ACTIVIDADES_CLINICAS

14
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA POSTGRADO DE ESTOMATOLOGIA AREA DE REHABILITACION ORAL AUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar ACTIVIDADES CLINICAS TERMINALES Y SUS PASOS CLINICOS El operador-estudiante debe de registrar en la ficha de evolución de la Historia Clínica los pasos terminales según la lista mostrada a continuación, firmados por el profesor responsable. 1. ACONDICIONADOR DE TEJIDO (INDICAR EL MAXILAR) Colocación del Acondicionador 1er Control de Acondicionador de Tejido 2do Control de Acondicionador de Tejido 2. AJUSTE OCLUSAL (INDICADOR NUMERO DE PZA) 3. CORONA METALICA CROMO NIQUEL (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA) A. Preparación de pilares corona metálica Cr-Ni B. Adaptación de provisionales corona metálica Cr-Ni C. Impresión de pilares para copas de impresión corona metálica Cr-Ni D. Cementación de Provisionales de corona metálica Cr-Ni E. Impresión definitiva corona metálica Cr- Ni RIM-Registro con Arco facial F. Prueba en boca de la corona metálica Cr- Ni G. Cementación Temporal corona metálica Cr- Ni LIMA – PERU 2007

Transcript of ACTIVIDADES_CLINICAS

Page 1: ACTIVIDADES_CLINICAS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPOSTGRADO DE ESTOMATOLOGIAAREA DE REHABILITACION ORALAUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar

ACTIVIDADES CLINICAS TERMINALES Y SUS PASOS CLINICOS

El operador-estudiante debe de registrar en la ficha de evolución de la Historia Clínica los pasos terminales según la lista mostrada a continuación, firmados por el profesor responsable.

1. ACONDICIONADOR DE TEJIDO (INDICAR EL MAXILAR)

Colocación del Acondicionador 1er Control de Acondicionador de Tejido 2do Control de Acondicionador de Tejido

2. AJUSTE OCLUSAL (INDICADOR NUMERO DE PZA)

3. CORONA METALICA CROMO NIQUEL (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA)

A. Preparación de pilares corona metálica Cr-NiB. Adaptación de provisionales corona metálica Cr-NiC. Impresión de pilares para copas de impresión corona metálica Cr-NiD. Cementación de Provisionales de corona metálica Cr-NiE. Impresión definitiva corona metálica Cr-Ni RIM-Registro con Arco facialF. Prueba en boca de la corona metálica Cr-NiG. Cementación Temporal corona metálica Cr-NiH. Cementación definitiva corona metálica Cr-Ni

4. CORONA METALCERAMICA (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA)

I. Preparación de pilares corona metalcerámicaJ. Adaptación de provisionales corona metalcerámicaK. Impresión de pilares para copas de impresión

corona metalcerámicaL. Cementación de Provisionales corona

metalcerámicaM. Impresión definitiva corona metalcerámica RIM-Registro con Arco facialN. Prueba en boca de la estructura metálica corona

metalcerámica

LIMA – PERU2007

Page 2: ACTIVIDADES_CLINICAS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPOSTGRADO DE ESTOMATOLOGIAAREA DE REHABILITACION ORALAUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar

O. Selección de Color corona metalcerámicaP. Prueba de Bizcocho corona metalcerámicaQ. Cementación Temporal corona metalcerámicaR. Cementación definitiva corona metalcerámica

5. CORONA PROVISIONAL TERMOCURADO (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA)

S.Preparación de pilares corona provisional termocuradoT. Impresión definitiva corona provisional termocurado RIM-Registro con Arco facialU. Selección de Color corona provisional termocuradoV.Adaptación del provisional corona provisional termocuradoW. Cementación Temporal corona provisional termocuradoX.Cementación definitiva corona provisional termocurado

6. CORONA VEENER PORCELANA (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA)

Y. Preparación de pilares corona veener porcelanaZ. Adaptación de provisionales corona veener

porcelanaAA. Impresión de pilares para copas de impresión

corona veener porcelanaBB. Cementación de Provisionales corona veener isositCC. Impresión definitiva corona veener porcelana RIM-Registro con Arco facialDD. Prueba en boca de la estructura metálica corona

veener porcelanaEE. Selección de Color corona veener porcelanaFF. Prueba de Bizcocho corona veener porcelanaGG. Cementación Temporal corona veener porcelanaHH. Cementación definitiva corona veener porcelana

7. DEPROGRAMADOR Confección en Boca deprogramador Ajuste y Pulido deprogramador

LIMA – PERU2007

Page 3: ACTIVIDADES_CLINICAS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPOSTGRADO DE ESTOMATOLOGIAAREA DE REHABILITACION ORALAUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar

Instalación de deprogramador 1er Control de deprogramador 2do Control de deprogramador

8. ESPIGO PREFORMADO (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA)

Preparación del conducto espigo preformado Cementación definitiva espigo preformado

9. ESPIGO MUÑON COLADO (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA)

Preparación del Conducto espigo muñón colado Impresión definitiva espigo muñón colado Cementación definitiva espigo muñón colado

10. FÉRULA OCLUSAL

Impresión para Modelos Férula Oclusal RIM-Registro con Arco facial Instalación de Férula Oclusal 1er Control de Férula Oclusal 2do Control de Férula Oclusal

11. INCRUSTACIÓN DE PORCELANA (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA)

Tallado para incrustación de porcelana Confección del provisional incrustación de

porcelana Impresión definitiva-RIM incrustación de porcelana Selección de Color incrustación de porcelana Cementación definitiva incrustación de porcelana

12. INCRUSTACIÓN DE CEROMERO (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA)

Tallado para incrustación de cerómero Confección del provisional incrustación de

cerómero Impresión definitiva-RIM incrustación de cerómero Selección de Color incrustación de cerómero Cementación definitiva incrustación de cerómero

LIMA – PERU2007

Page 4: ACTIVIDADES_CLINICAS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPOSTGRADO DE ESTOMATOLOGIAAREA DE REHABILITACION ORALAUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar

13. INCRUSTACIÓN METALICA CROMO NIQUEL (INDICAR EL NUMERO DE PIEZA)

Tallado para incrustación metálica Cr-Ni Confección del provisional incrustación metálica

Cr-Ni Impresión definitiva-RIM incrustación metálica Cr-Ni Cementación definitiva incrustación metálica Cr-Ni

14. MODELOS DE ESTUDIO

15. OBTURACIÓN TEMPORAL (RESTAURACIÓN)

16. PROFILAXIS

Instrucción De Higiene Oral Detartraje Pulido

17. PRÓTESIS INMEDIATA INFERIOR

Impresión definitiva Prótesis Inmediata Inferior Prueba de Rodetes Prótesis Inmediata Inferior RIM- Registro con Arco Facial Prótesis Inmediata

Inferior Selección de Dientes Prótesis Inmediata Inferior Instalación Prótesis Inmediata Inferior 1er Control Prótesis Inmediata Inferior 2do Control Prótesis Inmediata Inferior 3do Control Prótesis Inmediata Inferior

18. PRÓTESIS INMEDIATA SUPERIOR

Impresión definitiva Prótesis Inmediata Superior Prueba de Rodetes Prótesis Inmediata Superior RIM- Registro con Arco Facial Prótesis Inmediata

Superior Selección de Dientes Prótesis Inmediata Superior Instalación Prótesis Inmediata Superior 1er Control Prótesis Inmediata Superior

LIMA – PERU2007

Page 5: ACTIVIDADES_CLINICAS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPOSTGRADO DE ESTOMATOLOGIAAREA DE REHABILITACION ORALAUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar

2do Control Prótesis Inmediata Superior 3do Control Prótesis Inmediata Superior

19. PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE BASE METALICA INFERIOR

Preparación Biostática PPR inferior Impresión definitiva PPR inferior Prueba en Boca Base Metálica inferior (cubeta Individual-Sellado)si es Necesario-

Impresión definitiva PPR inferior RIM-Registro con Arco facial PPR inferior Selección de dientes PPR inferior Prueba de Dientes PPR inferior Instalación PPR inferior 1er Control PPR inferior 2do Control PPR inferior

20. PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE BASE METALICA SUPERIOR

Preparación Biostática PPR superior Impresión definitiva PPR superior Prueba en Boca Base Metálica superior (cubeta Individual-Sellado)si es Necesario-

Impresión definitiva PPR superior RIM-Registro con Arco facial PPR superior Selección de dientes PPR superior Prueba de Dientes PPR superior Instalación PPR superior 1er Control PPR superior 2do Control PPR superior

21. PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE CON GANCHO DE WIPLA INFERIOR

Preparación Biostática PPR WIPLA inferior Impresión definitiva PPR WIPLA inferior RIM-Registro con Arco facial Selección de dientes PPR WIPLA inferior Prueba de Dientes PPR WIPLA inferior Instalación PPR WIPLA inferior 1er Control PPR WIPLA inferior

LIMA – PERU2007

Page 6: ACTIVIDADES_CLINICAS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPOSTGRADO DE ESTOMATOLOGIAAREA DE REHABILITACION ORALAUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar

2do Control PPR WIPLA inferior

22. PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE CON GANCHO DE WIPLA SUPERIOR

Preparación Biostática PPR WIPLA superior Impresión definitiva PPR WIPLA superior RIM-Registro con Arco facial PPR WIPLA superior Selección de dientes PPR WIPLA superior Prueba de Dientes PPR WIPLA superior Instalación PPR WIPLA superior 1er Control PPR WIPLA superior 2do Control PPR WIPLA superior

23. PRÓTESIS TOTAL INFERIOR

Adaptación Cubeta Primaria Prótesis Total Inferior Impresión Primaria Prótesis Total Inferior Adaptación de cubeta individual Prótesis Total

Inferior Sellado Periférico Prótesis Total Inferior Impresión definitiva Prótesis Total Inferior Adaptación de Placa base-rodetes Prótesis Total

Inferior RIM-Registro con Arco Facial Prótesis Total Inferior Selección de dientes Prótesis Total Inferior Prueba en boca Segmento Anterior Prótesis Total

Inferior Prueba definitiva Prótesis Total Inferior Instalación Prótesis Total Inferior 1er Control Prótesis Total Inferior 2do Control Prótesis Total Inferior 3er Control Prótesis Total Inferior

24. PRÓTESIS TOTAL SUPERIOR

Adaptación Cubeta Primaria Prótesis Total Superior Impresión Primaria Prótesis Total Superior Adaptación de cubeta individual Prótesis Total

Superior Sellado Periférico Prótesis Total Superior Impresión definitiva Prótesis Total Superior

LIMA – PERU2007

Page 7: ACTIVIDADES_CLINICAS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPOSTGRADO DE ESTOMATOLOGIAAREA DE REHABILITACION ORALAUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar

Adaptación de Placa base-rodetes Prótesis Total Superior

RIM-Registro con Arco Facial Prótesis Total Superior

Selección de dientes Prótesis Total Superior Prueba en boca Segmento Anterior Prótesis Total

Superior Prueba definitiva Prótesis Total Superior Instalación Prótesis Total Superior 1er Control Prótesis Total Superior 2do Control Prótesis Total Superior 3er Control Prótesis Total Superior

25. PUENTE METAL CERÁMICA (INDICAR EL NUMERO DE PIEZAS)

Preparación de pilares puente metalcerámica Adaptación de Provisional puente metalcerámica Impresión de Pilares para Copas de Impresión

puente metalcerámica Cementación de Provisional puente metalcerámica Impresión definitiva puente metalcerámica RIM- Registro con Arco facial puente metalcerámica Prueba en boca de la Estructura Metálica puente

metalcerámica Uníón con Acrílico de las partes de Est-Met puente

metalceramica( Si lo requiere) Prueba de Estructura Metálica Soldada puente

metalcerámica (Si lo requiere) Selección de Color puente metalcerámica Prueba de Bizcocho puente metalcerámica Cementación Temporal puente metalcerámica Cementación Definitiva puente metalcerámica

26. PUENTE VEENER PORCELANA (INDICAR EL NUMERO DE PIEZAS)

Preparación de pilares puente veener porcelana Adaptación de Provisional puente veener porcelana Impresión de Pilares para Copas de Impresión

puente veener porcelana Cementación de Provisional puente veener

porcelana Impresión definitiva puente veener porcelana

LIMA – PERU2007

Page 8: ACTIVIDADES_CLINICAS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPOSTGRADO DE ESTOMATOLOGIAAREA DE REHABILITACION ORALAUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar

RIM- Registro con Arco facial puente veener porcelana

Prueba en boca de la Estructura Metálica puente veener porcelana

Uníón con Acrílico de las partes de Est-Met puente veener porcelana ( Si lo requiere)

Prueba de Estructura Metálica Soldada puente veener porcelana ( Si lo requiere)

Selección de Color puente veener porcelana Prueba de bizcocho puente veneer porcelana Cementación Temporal puente veener porcelana Cementación definitiva puente veener porcelana

27. REBASADO DE PRÓTESIS SUPERIOR

Sellado Periférico Rebasado Prótesis Superior Impresión Definitiva Rebasado Prótesis Superior Instalación Rebasado Prótesis Superior 1er Control Rebasado Prótesis Superior 2do Control Rebasado Prótesis Superior 3er Control Rebasado Prótesis Superior

28. REBASADO DE PRÓTESIS INFERIOR

Sellado Periférico Rebasado Prótesis Inferior Impresión Definitiva Rebasado Prótesis Inferior Instalación Rebasado Prótesis Inferior 1er Control Rebasado Prótesis Inferior 2do Control Rebasado Prótesis Inferior 3er Control Rebasado Prótesis Inferior

29. RECUBRIMIENTO PULPAR DIRECTO

30. RECUBRIMIENTO PULPAR INDIRECTO

31. REPARACIÓN DE PRÓTESIS SUPERIOR

Impresión Definitiva Reparación Prótesis Superior Modelo Definitivo Reparación Prótesis Superior Instalación Reparación Prótesis Superior 1er Control Reparación Prótesis Superior 2do Control Reparación Prótesis Superior 3er Control Reparación Prótesis Superior

LIMA – PERU2007

Page 9: ACTIVIDADES_CLINICAS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIAPOSTGRADO DE ESTOMATOLOGIAAREA DE REHABILITACION ORALAUTOR: Mg. Esp. Martín Quintana del Solar

32. REPARACIÓN DE PRÓTESIS INFERIOR

Impresión Definitiva Reparación Prótesis Inferior Modelo Definitivo Reparación Prótesis Inferior Instalación Reparación Prótesis Inferior 1er Control Reparación Prótesis Inferior 2do Control Reparación Prótesis Inferior 3er Control Reparación Prótesis Inferior

33. RESTAURACIÓN CON AMALGAMA COMPUESTA( 2 A MAS SUPERFICIES) INDICAR NUMERO DE PZA

34. RESTAURACIÓN CON AMALGAMA SIMPLE (1 SUPERFICIE) INDICAR NUMERO DE PZA

35. RESTAURACIÓN CON IONOMERO VIDRIO FOTO( INDICAR NUMERO DE PIEZA)

36. RESTAURACIÓN CON RESINA SIMPLE FOTOPOLIMERIZABLE( 1 SUPERFICIE)INDICAR NUMERO DE PZA

37. RESTAURACIÓN CON RESINA FOTOPOLIMERIZABLE( 2 SUPERFICIES)INDICAR NUMERO DE PIEZA

38. RESTAURACIÓN CON RESINA FOTOPOLIMERIZABLE( 3 SUPERFICIES)INDICAR NUEMRO DE PZA

39. SELLANTES POR PIEZA

40. PRESENTACIÓN DE CASO DE PPR: Cuando el caso tiene un componente de tratamiento con PPR.

41. PRESENTACIÓN DE CASO DE PPF: Cuando el caso tiene un componente de tratamiento con PPF.

42. PRESENTACIÓN DE CASO DE PRÓTESIS TOTAL: Cuando el caso es exclusivamente de Prótesis Total superior e inferior.

43. PRESENTACIÓN DE CASO DE DCM

44. ALTA

LIMA – PERU2007