Actividad_Obligatoria_I ESTEVES

3
FUERZA AÉREA ARGENTINA INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONÁUTICO FACULTAD de Ciencias de la Administración Actividad Obligatoria 1 TEORIA DE SISTEMAS Apellido y nombre: Esteves Jose................... Nro. Doc.: 26.538.338...... Fecha: .05../..05../.15.. Grupo: ....Z41........... Centro Tutorial: .................. Recomendaciones: Leer la Guía de estudios y la Bibliografía Obligatoria (Johansen) Utilizar la Teoría de Sistemas para explicar los temas. Justificar todas sus respuestas. Las preguntas donde se requieran ejemplos serán consideradas válidas sólo cuando presenten el ejemplo requerido. Para aprobar el trabajo deben estar completo el cuestionario. 1. Explique ¿Cuál es la diferencia entre sistemas de actividad humana y sistemas diseñados ? De un ejemplo creado por Ud . Los sistemas de actividad humana describen los seres humanos que emprenden una actividad determinada, como los sistemas hombre-maquina, la actividad industrial, etc. Ejemplo: Actividad deportiva. Los sistemas diseñados pueden ser físicos (Herramientas, puentes complejos automatizados) como abstractos (matemáticos, lenguaje, filosofía). Ejemplo: Maquina herramienta. 2. ¿Qué significa el control de un sistema con relación a la homeostasis y equilibrio en un sistema? De un ejemplo creado por Ud . Significa que un sistema tiende a mantenerse en equilibrio, estadístico u homeostatico por medio de la retroalimentacion. 3. Explique que son: emergencia, jerarquía, comunicación y control. De un ejemplo creado por Ud .

description

Actividad_Obligatoria_I ESTEVES

Transcript of Actividad_Obligatoria_I ESTEVES

FUERZA AREA ARGENTINA

FUERZA AREA ARGENTINA

INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONUTICO

FACULTAD de Ciencias de la AdministracinActividad Obligatoria 1TEORIA DE SISTEMAS

Apellido y nombre: Esteves Jose................... Nro. Doc.: 26.538.338......

Fecha: .05../..05../.15.. Grupo: ....Z41........... Centro Tutorial: ..................

Recomendaciones:

Leer la Gua de estudios y la Bibliografa Obligatoria (Johansen) Utilizar la Teora de Sistemas para explicar los temas.

Justificar todas sus respuestas.

Las preguntas donde se requieran ejemplos sern consideradas vlidas slo cuando presenten el ejemplo requerido. Para aprobar el trabajo deben estar completo el cuestionario.1. Explique Cul es la diferencia entre sistemas de actividad humana y sistemas diseados? De un ejemplo creado por Ud.Los sistemas de actividad humana describen los seres humanos que emprenden una actividad determinada, como los sistemas hombre-maquina, la actividad industrial, etc. Ejemplo: Actividad deportiva.

Los sistemas diseados pueden ser fsicos (Herramientas, puentes complejos automatizados) como abstractos (matemticos, lenguaje, filosofa). Ejemplo: Maquina herramienta.2. Qu significa el control de un sistema con relacin a la homeostasis y equilibrio en un sistema? De un ejemplo creado por Ud.Significa que un sistema tiende a mantenerse en equilibrio, estadstico u homeostatico por medio de la retroalimentacion.3. Explique que son: emergencia, jerarqua, comunicacin y control. De un ejemplo creado por Ud.Emergencia: Son las propiedades que emergen de la mltiple interaccin de elementos de un sistema y que no emerge cuando un elemento del sistema acta solo.

Jerarqua: La jerarqua de sistemas se rige de acuerdo a la complejidad de cada sistema. Todo sistema es un subsistema respecto al sistema mayor del que forma parte y es a su vez un metasistema respecto de los sistemas que forman parte de l.

Comunicacin: La comunicacin es un sistema cuyos elementos pueden ser el emisor, cdigo, mensaje, canal y receptor. Y para que este sistema funcione es necesario que todos sus elementos estn conectados y en equilibrio para lograr una comunicacin efectiva.

Control: Estudia la conducta de un sistema con el fin de regularla para lograr su funcionamiento predeterminado y tambin regularla de un modo conveniente para su supervivencia. 4. Explique qu es la retroalimentacin negativa y De un ejemplo creado por Ud.Cuando se modifica la conducta del sistema y se dejan constantes los objetivos, nos encontramos ante una retroalimentacin negativa.

Ejemplo: Aire acondicionado en modo automtico.5. Explique cul es la relacin entre el principio de organicidad y el equilibrio en los sistemas (ya sea homeosttico o newtoniano). Lea libro de Johansen (contenido en esta aula)La relacin entre el principio de organicidad y el equilibrio es que ambos buscan mantener un orden en el sistema manteniendo baja la entropa, que lo hacen importando recursos del ambiente.6. Entropa. Explique el concepto y describa un ejemplo donde se distinga claramente la misma. De un ejemplo creado por Ud.Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegracin, para elrelajamiento de los estndares y un aumento de la aleatoriedad.Ejemplo: En una empresa, puede ser el bajo rendimiento del personal.7. Verifique si es verdadera o no la siguiente frase: Un Sistema no es un objeto que presenta caractersticas sinrgicas y de recursividad. JUSTIFIQUE SU RESPUESTA USANDO T.G.S.No es verdadera, ya que un sistema este compuesto a su vez de objetos que tambin son sistemas y los objetos presentan una caracterstica de Sinergia cuando la suma de sus partes de es menor o diferente del todo, o bien cuando el examen de alguna de ellas no explica la conducta del todo.8. Las organizaciones, en tanto sistemas sociales perdurables son abiertas y permeables al cambio. Desarrolle un ejemplo que convalide esta afirmacin. De un ejemplo creado por Ud.Una organizacin que actualiza sus herramientas actualizandolas.9. Sinergia a)Explique el concepto y b) describa un ejemplo donde se distinga claramente la misma. De un ejemplo creado por Ud.La sinergia es el momento en el que el todo es mayor que la suma de las partes, por tanto, existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se acta por separado.

Ejemplo: Dentro de una empresa, es importante que haya sinergia entre los diferentes departamentos, para quela accin conjunta tenga como resultado el xito de la empresa EMBED MS_ClipArt_Gallery