Acto Nicanor Parra

download Acto Nicanor Parra

of 4

description

Poemas

Transcript of Acto Nicanor Parra

Hoy 5 de septiembre nos reunimos para conmemorar los cien aos de vida del ANTIPOETA Nicanor Parra. Como lo dice en una de sus frases clebres:"A m nunca me interes la poesa, por eso me hice antipoeta".Leer esa frase y saber a quin corresponde, pero quizs no conocerlo del todo.Nicanor Segundo Parra Sandoval, "el antipoeta", primognito de una de las familias que ms le ha entregado a la cultura chilena, naci un 5 de septiembre de 1964 en San Fabin de Alinco, cerca de Chilln, en la Regin del Biobo.La modesta familia compuesta por Nicanor Parra, profesor de matemticas y msico; y Clarisa del Carmen Sandoval, tejedora y modista.La historia lo acunara como uno de los integrantes del "Chile, pas de poetas". Nicanor, el mayor de 8 hermanos, no sera el nico de su familia que terminara regalando su talento a la literatura y msica de nuestro pas.Hilda, Lautaro, scar, Elba, Caupolicn, Eduardo "Lalo" y Roberto; de la "Negra Ester" y Violeta; de "Gracias a la vida", fueron los Parra-Sandoval que se criaron con Nicanor y compartieron su infancia vivienda en diversas ciudades del pas.

ltimo Brindis

Lo queramos o noslo tenemos tres alternativas:el ayer, el presente y el maana.

Y ni siquiera tresporque como dice el filsofoel ayer es ayernos pertenece slo en el recuerdo:a la rosa que ya se deshojno se le puede sacar otro ptalo.

Las cartas por jugarson solamente dos:el presente y el da de maana.

Y ni siquiera dosporque es un hecho bien establecidoque el presente no existesino en la medida en que se hace pasadoy ya pas...como la juventud.

En resumidas cuentasslo nos va quedando el maana:yo levanto mi copapor ese da que no llega nuncapero que es lo nicode lo que realmente disponemos.

En 1932, el Antipoeta se traslada a Santiago para terminar sus estudios secundarios en el Internado Barros Arana, su esfuerzo lo transformara en el nico de su familia en ingresar a la universidad.Sera en el Instituto Pedaggico de la Universidad de Chile que Nicanor, siguiendo quizs los pasos de su padre, ingres a estudiar Matemtica y Fsica en 1933. Pero los nmeros y las frmulas no lo alejaran de otra de sus grandes pasiones: las letras.Y as, Parra mezcl su carrera con el ambiente literario y cultural que lo rodeaba para terminar construyendo un estilo y lenguaje propio, "con el mnimo de palabras hay que tratar de cubrir el mximo de realidad", explic una vez.En 1954 public "Poemas y antipoemas", dando inicio a la obra que marcaran su distancia con la literatura rgida y contempornea, transformndose en ese Nicanor que se homenajea hasta ahora: irnico, coloquial y eterno.Los aos venideros no hicieron ms que transformar a Parra en un fecundo literario, publicando "Versos de Saln" (1962), "Canciones Rusas (1967), "Obra Guersa" (1969), "Artefactos" (1972), "Sermones y Prdicas del Cristo del Elqui" (1977), todos reflejos de su modelo antipotico y revolucionario.AUTORRETRATO

Considerad, muchachos,Este gabn de fraile mendicante:Soy profesor en un liceo obscuro,He perdido la voz haciendo clases.(Despus de todo o nadaHago cuarenta horas semanales).Qu les dice mi cara abofeteada?Verdad que inspira lstima mirarme!Y qu les sugieren estos zapatos de curaQue envejecieron sin arte ni parte.

En materia de ojos, a tres metrosNo reconozco ni a mi propia madre.Qu me sucede? -Nada!Me los he arruinado haciendo clases:La mala luz, el sol,La venenosaluna miserable.Y todo para qu!Para ganar un pan imperdonableDuro como la cara del burgusY con olor y con sabor a sangre.Para qu hemos nacido como hombresSi nos dan una muerte de animales!

Por el exceso de trabajo, a vecesVeo formas extraas en el aire,Oigo carreras locas,Risas, conversaciones criminales.Observad estas manosY estas mejillas blancas de cadver,Estos escasos pelos que me quedan.Estas negras arrugas infernales!Sin embargo yo fui tal como ustedes,Joven, lleno de bellos idealesSo fundiendo el cobreY limando las caras del diamante:Aqu me tienen hoyDetrs de este mesn inconfortableEmbrutecido por el sonsoneteDe las quinientas horas semanales.

"NO HAY QUE PENSAR EN LOS PREMIOS, ESA SERA LA IDEA GENERAL MA"Y claro, para Nicanor los jvenes no deban escribir para los premios, pero estos comenzaron a llegar igual, tanto en Chile como en el extranjero.El Premio Municipal de Santiago (1938), otorgado por su texto Cancionero sin nombre, se transform en el primero de casi un centenar que estara por llegar.En 1969, es condecorado como hijo ilustre de Chilln y ese mismo ao, es momento que la historia comience a escribir por Nicanor su legado en la literatura chilena y latinoamericana, recibiendo el Premio Nacional de Literatura, mxima distincin en el rea que se puede conseguir en Chile.La mxima coronacin internacional fue entregada en 2011, cuando el Prncipe de Asturias, Felipe Borbn, le entreg el Premio Cervantes al nieto del poeta, Cristbal Ugarte, quien asisti en representacin de su abuelo.100 aos de historia, 100 aos de letras, 100 aos de antipoemas entregadas a una sociedad que ha vibrado con Nicanor Parra y su visin del mundo."Usted se siente un genio?" le preguntaron cuando cumpli los 90 aos."Yo s contestar esa pregunta, me la han hecho ms de una vez. La respuesta es... yo me considero un hombre del montn.Alguien que pretendi hacer algo de la nada", respondi.Para finalizar se recitar uno de los poemas ms importantes de su Anticarrera: EL HOMBRE IMAGINARIOEl Hombre Imaginario

El hombre imaginariovive en una mansin imaginariarodeada de rboles imaginariosa la orilla de un ro imaginario

De los muros que son imaginariospenden antiguos cuadros imaginariosirreparables grietas imaginariasque representan hechos imaginariosocurridos en mundos imaginariosen lugares y tiempos imaginarios

Todas las tardes imaginariassube las escaleras imaginariasy se asoma al balcn imaginarioa mirar el paisaje imaginarioque consiste en un valle imaginariocircundado de cerros imaginarios

Sombras imaginariasvienen por el camino imaginarioentonando canciones imaginariasa la muerte del sol imaginario

Y en las noches de luna imaginariasuea con la mujer imaginariaque le brind su amor imaginariovuelve a sentir ese mismo dolorese mismo placer imaginarioy vuelve a palpitarel corazn del hombre imaginario.Con esto damos por finalizado el acto en conmemoracin de los cien aos de Nicanor Parra. Muy buenas tardes