ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

8
INSTRUCCIONES DE LAS VICECONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA, JUVENTUD Y DEPORTE Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA SOBRE LA ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR EN LOS CENTROS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Transcript of ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Page 1: ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

INSTRUCCIONES DE LAS VICECONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA, JUVENTUD Y DEPORTE Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA SOBRE LA ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR EN LOS CENTROS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Page 2: ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

INSTRUCCIONES

Primera. PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

Proyecto educativo de centro: se incluirán líneas de trabajo relacionadas con:

a) La prevención: Creación de estructuras o responsables de convivencia que faciliten el desarrollo de las medidas preventivas.

b) Medidas organizativas: • Vigilancia de recreos, pasillos, cambios de clase, horario de comedor,

traslados de aula, entradas y salidas del centro…• Disponer de sistema de comunicación interno y confidencial de alumnos

con profesores o adultos, medios de denuncia y petición de ayuda (correo electrónico, buzón…)

c) Metodología: agrupamientos, estrategias didácticas de motivación, adecuación de las actividades, temporalización… Metodologías colaborativas y participativas.

Page 3: ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

2. PLAN DE CONVIVENCIA

a) Actividades que fomenten un buen clima de convivencia en el centro:

Partir de un análisis de las relaciones interpersonales y de los

problemas de convivencia.

Fomentar una cultura de diálogo implicando a las familias reforzando

los cauces de comunicación, diálogo y escucha.

Diferenciar el acoso escolar, el ciberbullying, violencia de género,

LGTBIfobia de otras conductas esporádicas.

b) Actuaciones para la resolución pacífica de conflictos:

Prevención de la violencia de género, fomento de la igualdad y la no

discriminación.

Optar por un modelo concreto de resolución de conflictos

combinado con el modelo disciplinario (mediación entre iguales,

alumnos tutores). FORMACIÓN ADECUADA.

Page 4: ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

c) Concreción de los derechos y deberes de los alumnos

d) Normas de convivencia. De obligado cumplimiento.

e) Medidas correctoras aplicables en caso de incumplimiento.

Información por parte del equipo directivo a principio de curso a cada grupo Revisión del Plan de convivencia y del RRI cada curso.

Page 5: ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

3. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Concretar y desarrollar las actividades y programas establecidos en el Plan de

convivencia.

Apartado específico que estructure y paute las intervenciones destinadas a la

prevención y mejora de la convivencia y que incluya:a) Análisis del protocolo de intervención de la Subdirección General de

Inspección Educativa.b) Intercambio e información sobre buenas prácticas.c) Esquema de actuación en caso de indicios de acoso escolar.d) Programación y desarrollo de actividades para que los alumnos consensuen

normas internas del grupo.e) Herramientas para realizar sociogramas e interpretarlos.f) Actividades y recursos para la cohesión de grupo.g) Calendario de charlas informativas del Plan.h) Seguimiento de actividades: EVALUACIÓN.

Page 6: ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Segunda. Detección de acoso escolar. Situaciones de riesgo

1. Actuar de inmediato ante los primeros indicios para conseguir neutralizarlos.

Adultos - actitud vigilante y atenta.Alumnos - Concretar y definir que actitudes de relación no son permisibles y deben comunicar si se producen.

2. Conocimiento de los grupos, dinámicas y relaciones a través de la observación sistemática.

SociEscuela:

http://www.educa2.madrid.org/web/convivencia/sociescuela/-/visor/test-sociescuela

https://sociescuela.es/es/index.php

Page 7: ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Tercera. Protocolo de intervención en acoso escolar

De obligado cumplimiento (Guía de actuación contra el acoso escolar en los centros

educativos)

http://educacionprivada.org/wp-content/uploads/2016/10/guia-de-actuacion-contra-el-acoso-escolar.pdf

Cuarta. Intervención en acoso escolar. Aspectos generales

Confidencialidad y sigilo. Preceptivo

Quinta. Secuencia básica de actuación

Sexta. Difusión

Séptima. Entrada en vigor: 2 de noviembre de 2016

Page 8: ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

PROYECTO EDUCATIVO

PLAN DE CONVIVENCIA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL