ACTUALIDAD-PEDRO.docx

2
LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE 5G DE IEEE COMMUNICATIONS SOCIETY Entre las características de esta red estaría la emisión de contenidos UHD . En términos técnicos, las tasas de transferencia en descarga aumentarán significativamente hasta multiplicar hasta por 1.000 el rendimiento de los servicios 4G. En la práctica, la velocidad del 5G sería tal que permitiría descargar una película de 800 MB en apenas un segundo . Los fabricantes, punto importante en el desarrollo e implantación de 5G Así lo ha expresado el Ministro de Ciencia de Corea del Sur tras conocerse el acuerdo por valor de 1.500 millones de dólares con los que se pretende construir una red 5G cuyas pruebas comenzarían el 2017 y comenzaría a dar servicio a partir del 2020. En este punto Samsung y LG se presentan como fabricantes fundamentales para dar sentido al proyecto puesto que se espera que sean estos dos alg unas de las compañías que ofrezcan en primera instancia los primeros smartphones compatibles con este tipo de redes.

Transcript of ACTUALIDAD-PEDRO.docx

Page 1: ACTUALIDAD-PEDRO.docx

LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE 5G DE IEEE COMMUNICATIONS SOCIETY

Entre las características de esta red estaría la emisión de contenidos UHD. En términos técnicos, las tasas de transferencia en descarga aumentarán significativamente hasta multiplicar hasta por 1.000 el rendimiento de los servicios 4G. En la práctica, la velocidad del 5G sería tal que permitiría descargar una película de 800 MB en apenas un segundo.

Los fabricantes, punto importante en el desarrollo e implantación de 5G

Así lo ha expresado el Ministro de Ciencia de Corea del Sur tras conocerse el acuerdo por valor de 1.500 millones de dólares con los que se pretende construir una red 5G cuyas pruebas comenzarían el 2017 y comenzaría a dar servicio a partir del 2020. En este punto Samsung y LG se presentan como fabricantes fundamentales para dar sentido al proyecto puesto que se espera que sean estos dos algunas de las compañías que ofrezcan en primera instancia los primeros smartphones compatibles con este tipo de redes.

Las primeras pruebas

En las primeras pruebas se utilizaron matrices de 64 antenas y los resultados son alentadores, con tasas de transferencia de 1,056 Gbytes por segundo a distancias de hasta 2 kilómetros.

Algunos inconvenientes

Lo cierto es que son muchas las dudas que se plantean sobre la tecnología que se utilizará en las futuras redes. La más importante, el uso de la banda de los 26 GHz, ya que presenta problemas graves a la hora de ofrecer estabilidad a la señal y al alcance de la misma. La comparación es inevitable: la matriz de 64 antenas conseguía transmitir a 2 km de distancia, mientras que una antena LTE que trabaja en la banda de los 800 MHz puede llegar a un alcance de 50 km.