Actvidad 14 Guia Trabajo Colaborativo 3

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES 299009 – TELEFONIA Unidad 3 Guía para el trabajo colaborativo 3 Actividad 14 Raúl Camacho Briñez (Director Nacional) Andrés Orlando Páez (Evaluador)

description

aporte

Transcript of Actvidad 14 Guia Trabajo Colaborativo 3

Page 1: Actvidad 14 Guia Trabajo Colaborativo 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

299009 – TELEFONIA

Unidad 3

Guía para el trabajo colaborativo 3

Actividad 14

Raúl Camacho Briñez

(Director Nacional)

Andrés Orlando Páez

(Evaluador)

Bogotá, Junio de 2015

Page 2: Actvidad 14 Guia Trabajo Colaborativo 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

UNIDAD 3

TEMÁTICA A REVISAR:

Operación, mantenimiento y evolución tecnológica: Esta unidad concluye describiendo conceptos avanzados de telefonía y la incursión en los servicios avanzados como MPLS/GMPLS. Se profundiza en el manejo de las centrales digitales para las redes de nueva generación desde la telefonía digital fija a redes de 4ta. Generación (LTE avanzada)

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Aprendizaje basado en problemas.

MODALIDAD: Grupal con apoyo en el Trabajo colaborativo

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD: 50/375 puntos.

FECHA DE ENTREGA: De acuerdo a la Agenda del aula (Cronograma de actividades)

Inicia: 19/OCT/2015 00:00

Finaliza: 15/NOV/2015 23:55

ACTIVIDAD:

1. LECTURAS: Leer la unidad 3: Operación, Mantenimiento Y Evolución Tecnológica, del módulo del curso.

2. INVESTIGACIÓN: Indagar sobre:

a. Redes MPLS

b. Redes GMPLS

c. Redes de telefonía móvil: 3G, 3.5G, LTE y LTE-A

Importante: No subir documentos compilados

3. APORTE INICIAL:

a. Elaborar un ensayo donde relacione los siguientes temas: servicios de telecomunicaciones, calidad de servicios (QoS) y clase de servicios (CoS). Máximo dos hojas (Introducción - argumentación – cierre)

b. Explicar las diferencias entre Redes MPLS y GMPLS

c. Explicar sobre centrales de conmutación para redes móviles 3G, 3.5 G y 4G

Page 3: Actvidad 14 Guia Trabajo Colaborativo 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

d. Explicar las diferencias entre redes LTE y LTE avanzado

Advertencia: El aporte que cada estudiante publique es de construcción propia. Esto es, al realizar las lecturas que haya encontrado sobre el tema, le servirán de referencia bibliográfica pero no de texto para su documento. Esto puede propiciar el PLAGIO. El uso de texto y/o gráficas de otros autores, deben cumplir con las normas de referencias.

4. DEBATE ARGUMENTAL: Leer cada uno de los aportes de sus compañeros de grupo y realizar comentarios a cada uno de ellos. Los comentarios deben solicitar claridad frente a los conceptos y/o aclarar los conceptos de sus compañeros.

5. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA: El grupo construirá la solución para una empresa que tiene cinco (5) sedes y que contrata con un proveedor de servicios de telecomunicaciones, los servicios que debe soportar la red corporativa son:

a. Datos

b. VoIP

c. Videoconferencia

d. Acceso a Internet

e. VPN

Dentro de las condiciones se tiene que el acceso a Internet se realiza solo por uno de los nodos, que es diferente donde se encuentra instalado el Conmutador de VoIP.

La solución deberá tener todos los datos de los equipos que se requieren por cada nodo. La red será una red MPLS.

6. ALISTAMIENTO DEL DOCUMENTO FINAL: Cada integrante del grupo realiza nuevamente su aporte inicial corregido de acuerdo a lo debatido en el foro. El líder del grupo, escogido entre los participantes activos del foro, recopilará los conceptos y los presentará al grupo. Cada integrante, deberá aprobar o presentar las correcciones que considere pertinente. Una vez, el grupo llegue a acuerdo sobre los conceptos, el líder hará la construcción del documento final y lo presentará en el foro para que cada miembro del grupo lo apruebe.

El documento contiene:

a. Carátula

b. Índice

c. Contenido:

Page 4: Actvidad 14 Guia Trabajo Colaborativo 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

i. Conceptos de MPLS/GMPLS, sus servicios y aplicaciones

ii. Conceptos sobre redes 3G, 3,5G y 4G.

iii. Conceptos sobre LTE y LTE avanzado

iv. Gráfico explicativo para la solución del problema de construcción colectiva.

d. Conclusiones donde se demuestra el aprendizaje sobre la evolución de los sistemas de conmutación en redes móviles.

e. Bibliografía.

7. ENTREGA DEL DOCUMENTO FINAL: El líder hará entrega del documento final en el foro, expresando claramente que ese es el trabajo final de la actividad y que fue aprobado por los integrantes del grupo que participaron.

NOTA: No se aceptan referencias bibliográficas provenientes de Wikipedia, rincón del vago, monografías y buenas tareas. Deben investigar en Google académico o en páginas con contenidos certificados.