Actvidad 15 Proyecto Final

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES 299009 – TELEFONIA Evaluación final. Proyecto final Guía para el trabajo colaborativo Proyecto final Actividad 15 Raúl Camacho Briñez (Director Nacional) Andrés Orlando Páez (Evaluador)

description

apo

Transcript of Actvidad 15 Proyecto Final

Page 1: Actvidad 15 Proyecto Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

299009 – TELEFONIA

Evaluación final. Proyecto final

Guía para el trabajo colaborativo Proyecto final

Actividad 15

Raúl Camacho Briñez

(Director Nacional)

Andrés Orlando Páez

(Evaluador)

Bogotá, Junio de 2015

Page 2: Actvidad 15 Proyecto Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

PROYECTO FINAL DE CURSO

Fecha de inicio: 16/NOV/2015 00:00

Fecha de finalización: 29/NOV/2015 23:55

Sustentaciones: 27, 28 y 29 de noviembre de 2015

Introducción

El curso de TELEFONÍA es un curso que requiere fortalecer la fundamentación teórica que se lleva a cabo en el desarrollo de actividades académicas en el aula virtual equivalente al 75% de la nota final, y del proyecto final como evaluación correspondiente al 25% que el estudiante realizará a lo largo del periodo.

El proyecto final es 100% aplicación de conceptos abordados a lo largo del curso.

Justificación: la telefonía ha sido en la historia de las telecomunicaciones como el tren de tecnología que en cada estación se moderniza, permitiendo sincronía entre una etapa y otra, haciéndole frente a la modernización, y a los nuevos avances tecnológicos referentes a telecomunicaciones.

Propósito

Que el estudiante adquiera los conocimientos básicos de las partes relevantes del Hardware fundamental de una Central telefónica Digital, y su funcionamiento interno, en el Subsistema de interconexión y tráfico telefónico.

Objetivos

Dotar al Estudiante de los conocimientos básicos necesarios que le permitan apropiarse de la filosofía general del conocimiento en el manejo de Sistemas comerciales de Conmutación Digital y en especial en la interconexión entre centrales.

Meta

Suministrar al Estudiante los conocimientos fundamentales sobre la Arquitectura y Funcionamiento de las Centrales de Conmutación Digital más representativos del mercado.

Puntaje:

El puntaje total de la actividad corresponde a 125/500, esto es el 25% de la calificación total del curso. Distribuido en dos elementos: La entrega del documento, al cual corresponde a 75/500 puntos y la sustentación, la cual tiene un peso de 50/ 500 puntos.

La sustentación se realizará vía Skype o Teleconferencia.

Page 3: Actvidad 15 Proyecto Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

Descripción del proyecto

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en proyecto

Desarrollo de la actividad: Individual con apoyo del grupo de trabajo colaborativo

Temáticas que se evalúan en el proyecto:

Conocimiento de una central digital (Siemens ESWD)

Dimensionamiento de la red (Interconexión y tráfico telefónico)

Tipo de interconexión

Cálculo de número de circuitos por cada enlace

Tablas de Erlang

PRIMERA FASE: Conocimiento de una central digital (Siemens ESWD)

De acuerdo al Anexo No. 1 (Diagrama en bloques de la central telefónica ESWD) cada estudiante deberá explicar:

1. Cada una de las partes que aparecen en la gráfica.

2. Dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Sobre qué elemento o bloque, usted conectará los siguientes servicios?

Líneas de abonados

Líneas troncales digitales

Líneas RDSI

Señalización de canal común

Señalización de canal asociado

Centrales remota

3. Leerá al menos una (1) solución publicada por algún integrante del grupo y dará sus comentarios específicamente sobre en lo que no está de acuerdo. Esta respuesta debe tener la debida sustentación.

SEGUNDA FASE: Dimensionamiento de una red de telefonía pública conmutada (TPC).

Page 4: Actvidad 15 Proyecto Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

Un operador regional tiene dividida su zona de operación en dos (2) áreas de servicios de

telefonía. Por cada área de telefonía, tiene:

a. Área 1: Una central que hace funciones de central Tándem e interconecta a cuatro (4)

centrales locales. Es una red en estrella, esto es, las centrales locales convergen en la

central Tándem.

b. La capacidad de los radio enlaces entre las centrales locales y la central Tándem

es de 8 Mbps.

c. El tráfico dado en Erlangs y con un bloqueo del 0,1% entre las centrales locales y la

central tándem es:

CENTRAL TRAFICO SALIENTE TRAFICO ENTRANTE

Central local 1 110 85

Central local 2 225 165

Central local 3 305 275

Central local 4 170 115

d. El tipo de señalización es Canal asociado.

e. Área 2: Una central que hace funciones de central Tándem e interconecta a tres (3)

centrales locales. Es una red en estrella, esto es, las centrales locales convergen en la

central Tándem.

f. La capacidad de los radio enlaces entre las centrales locales y la central Tándem es de

4 Mbps.

g. El tráfico dado en Erlangs y con un bloqueo del 1% entre las centrales locales y la

central tándem es:

CENTRAL TRAFICO SALIENTE TRAFICO ENTRANTE

Central local 1 70 50

Central local 2 115 80

Central local 3 90 75

h. El tipo de señalización es Canal asociado.

Page 5: Actvidad 15 Proyecto Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

i. Interconexión entre centrales tándem: Se tiene que el 60% de tráfico entrante a cada

una de las centrales Tándem desde sus centrales locales es tráfico que se enruta hacia la

otra central Tándem.

j. La capacidad del enlace de conexión entre las dos centrales es de un STM-1 (SDH) o

155 Mbps (63E1)

k. La señalización entre las dos centrales tándem es de Canal Común.

PROCEDIMIENTO:

1. Cada estudiante realiza el gráfico con la distribución de las centrales.

2. Cada estudiante diseñará el dimensionamiento de la red. Esto es, establecerá la

cantidad de E1 (Troncales de 2,048Mbps) necesarias para cada interconexión. Elaborará

una tabla, donde incluya, el número de E1 necesarios para cumplir con el tráfico dado en

los dos sentidos, una columna de verificación de la capacidad del enlace frente a los E1

necesarios. Para ello hará uso de la calculadora:

http://www.erlang.com/calculator/erlb/

3. Los datos anteriores los incluirá en el gráfico que ha elaborado en el punto 1 de esta

parte. Realizar una explicación de forma detallada.

4. Leerá al menos una (1) solución publicada por algún integrante del grupo y dará sus

comentarios específicamente sobre en lo que no está de acuerdo. Esta respuesta debe

tener la debida sustentación.

ALISTAMIENTO DEL DOCUMENTO FINAL

a. De acuerdo a lo planteado en el punto tres de la fase uno y el punto cuatro de la fase

dos; el grupo elaborará el documento final, que será entregado por el líder en formato

PDF y con el nombre: grupo_xx_proyecto_final_telefonia donde xx es el número del

grupo.

b. El documento debe incluir:

Portada

Introducción

Objetivos

Desarrollo de actividades

La explicación de cada punto solicitado en primera fase

Page 6: Actvidad 15 Proyecto Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

La explicación de cada punto solicitado segunda fase

Conclusiones

Bibliografía.

Sustentación

El tutor programará para cada grupo la fecha de sustentación; se realizará vía Skype o Teleconferencia, durante los tres últimos días (27, 28 y 29 de noviembre de 2015).

Page 7: Actvidad 15 Proyecto Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO – CURSO: TELEFONÍA - 299009

Anexo No. 1 (Diagrama en bloques de la central telefónica ESWD)