Acuérdate de mí

10
“CARLOS AUGUSTO SALAVERRY” ¡Oh! ¡cuánto tiempo silenciosa el alma mira en redor su soledad que aumenta: como un péndulo inmóvil, ya no cuenta las horas que se van! Ni siente los minutos cadenciosos al golpe igual del corazón que adora aspirando la magia embriagador a de tu amoroso afán! Ya no late, ni siente, ni aun respira petrificada el alma allá en lo interno: tu cifra en mármol con buril eterno quedó grabada en mí! Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto; muerto para el amor y la ventura, está en un corazón mi sepultura y el cadáver aquí! En este corazón ya enmudecido cual la ruina de un templo silencioso, vacío, abandonado, pavoroso, sin luz y sin rumor; embalsamadas ondas de armonía elevábanse un tiempo en sus altares, y vibraban melódicos cantares los ecos de tu amor. ¡Parece ayer! ... De nuestros labios mudos el suspiro de "Adiós" volaba al cielo, y escondías la faz de tu pañuelo para mejor llorar Hoy... nos apartan los profundos senos de dos inmensidades que has querido, Análisis Literario del poema “Acuérdate de mí”

Transcript of Acuérdate de mí

“CARLOS AUGUSTO SALAVERRY”

¡Oh! ¡cuánto tiempo silenciosa el alma mira en redor su soledad que aumenta: como un péndulo inmóvil, ya no cuenta

      las horas que se van! Ni siente los minutos cadenciosos

al golpe igual del corazón que adora aspirando la magia embriagador a

      de tu amoroso afán!

Ya no late, ni siente, ni aun respira petrificada el alma allá en lo interno: tu cifra en mármol con buril eterno

      quedó grabada en mí!Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto;

muerto para el amor y la ventura, está en un corazón mi sepultura

      y el cadáver aquí!

En este corazón ya enmudecido cual la ruina de un templo silencioso,

vacío, abandonado, pavoroso,       sin luz y sin rumor;

embalsamadas ondas de armonía elevábanse un tiempo en sus altares,

y vibraban melódicos cantares       los ecos de tu amor.

¡Parece ayer! ... De nuestros labios mudos el suspiro de "Adiós" volaba al cielo,

y escondías la faz de tu pañuelo       para mejor llorar

Hoy... nos apartan los profundos senos de dos inmensidades que has querido,

y es más triste y es más hondo el de tu olvido       que el abismo del mar!

Pero ¿qué es este mar? ¿qué es este espacio? ¿qué es la distancia, ni los altos montes?

¿Ni qué son esos turbios horizontes       que miro desde aquí;

Análisis Literario del poema “Acuérdate de mí”

si a través del espacio y de las cumbres, de este ancho mar y de ese firmamento,

vuela por el azul mi pensamiento       y vive junto a ti?

¡Sí: yo tus alas invisibles veo, te llevo dentro del alma, estás conmigo,

tu sombra soy, y adónde vas te sigo       de tus huellas en pos!

Y en vano intentan que mi nombre olvides; nacieron nuestras almas enlazadas,

y en el mismo crisol purificadas       por la mano de Dios!

Tu eres la misma aún: cual otros días suspéndense tus brazos de mi cuello;

veo tu rostro apasionado y bello       mirarme y sonreír;

aspiro de tus labios el aliento como el perfume de claveles rojos, y brilla siempre en tus azules ojos

      mi sol, mi porvenir.

Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido; mi nombre está en la atmósfera, en la brisa,

y ocultas al través de tu sonrisa       lágrimas de dolor;

pues mi recuerdo tu memoria asalta, y a pesar tuyo por mi amor suspiras,

y hasta el ambiente mismo que respiras       te repite ¡mi amor!

¡Oh! cuando vea en la desierta playa, con mi tristeza y mi dolor a solas, el vaivén incesante de las olas,

      me acordaré de ti; cuando veas que un ave solitaria

cruza el espacio en moribundo vuelo, buscando un nido entre la mar y el cielo,

      ¡acuérdate de mí!

I. LECTURA ATENTA DEL TEXTO:

Análisis Literario del poema “Acuérdate de mí”

PARTE LEXICAL:

II. LOCALIZACIÓN:

1. DATOS SOBRE DEL AUTOR:

CARLOS AUGUSTO SALAVERRY

1. Biografía: El 4 de Diciembre de 1830 nace en la hacienda “La

Solana” en Sullana (Piura). Fue hijo del caudillo militar y presidente del Perú

Felipe Santiago Salaverry (fusilado en Arequipa) y de doña Vicenta Ramírez.

Dos mujeres constituyen su fuente inagotable de inspiración. Ellas fueros: Mercedes Felices e Ismena Torres.

Salaverry participó en el levantamiento de Mariano Ignacio Prado, en el Combate del 2 de Mayo de 1866.

Murió en París en 1891 sus restos fueron repatriados al Departamento de Piura en 1964 y su tumba se encuentra en el Cementerio “San José” de Sullana.

2. Obras:POESÍA:TEATRO:- Albores y destellos (1871).- El amor y el oro (1861).- Diamantes y perlas (1869).- El bello ideal (1857).- Cartas a un ángel (1871).- Misterios de la tumba - El pueblo y el tirano (1862). - Atahualpa (1854). - Abel (1857)

Leyenda: - La estrella del Perú (1862).

2. CORRIENTE O MOVIMIENTO LITERARIO:

Se le considera dentro del Romanticismo.

3. GÉNERO Y ESPECIE:

Análisis Literario del poema “Acuérdate de mí”

GÉNERO: Lírico.

ESPECIE: Romance.

III. DETERMINACIÓN DEL TEMA

1. ASUNTO:

¡Oh! ¡cuánto tiempo silenciosa el alma mira en redor su soledad que aumentacomo un péndulo inmóvil, ya no cuenta

      las horas que se van! con mi tristeza y mi dolor a solas, el vaivén incesante de las olas,

      me acordaré de ti;cuando veas que un ave solitaria

cruza el espacio en moribundo vuelo, buscando un nido entre la mar y el cielo,

      ¡acuérdate de mí!

2. TEMA:

“La nostalgia del ser humano al perder a su amada”

IV. DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA

PERSONAJES:

Hombre: poeta que da a conocer su experiencia.

Mundo: al cual se refiere el autor, que es un contexto determinado por el cual ha transcurrido.

Espacio: el interior del poeta.

Tiempo: Siglo XIX.

V. ANÁLISIS DE LA FORMA PARTIENDO DEL TEMA:

El poema tiene 72 versos.

Tiene un lenguaje culto, por la forma de expresión en sus poesías,

así como el uso de figuras literarias.

Está escrito en primera persona.

Consta de 5 apartados.

Análisis Literario del poema “Acuérdate de mí”

1º APARTADO:

¡Oh cuánto tiempo silenciosa el alma

mira en redor su soledad que aumenta:

como un péndulo inmóvil, ya no cuenta

las horas que se van! (…)

¡Ya no late, ni siente, ni aún respira

petrificada el alma allá en lo interno:

tu cifra en mármol con buril eterno queda grabada enmí!

2º APARTADO:

¡Ni hay queja al labio, ni a los ojos llanto;

muerto para el amor y la ventura esté en tu corazón mi sepultura

yel cadáver aquí!(…)

¡Parece ayer!... De nuestros labios mudos

el suspiro de “¡Adiós!” volaba al cielo,

y escondías lafaz en tu pañuelo ¡para mejor llorar!

3º APARTADO:

¡Hoy!... nos apartan los profundos senos

de dos inmensidades que has querido,

y es más hondo y más triste el de tu olvido

¡que el abismo del mar!(…)

si a través del espacio ydelas cumbres,

de ese ancho mar y de este firmamento,

vuela por el azul mi pensamiento yvive junto ati?

4º APARTADO:

Análisis Literario del poema “Acuérdate de mí”

El poeta al darse cuenta de su realidad, se encuentra solo, sin compañía, y así pasa el tiempo sin darse cuenta y sin hacer algo por cambiar, porque aún está grabada la huella del amor y dolor que su amada le dejó.

El poeta al no es más que una simple materia viviente, ya que su alma y amor se fue con la amada, con ese adiós que le dejó con un suspiro de tristeza.

Resalta que no tiene importancia los acontecer ni los paisajes sin ella, sin estar a su lado, al dejarlo olvidado y olvidado aquel amor.

Sí ¡yo tus alas invisibles veo, te llevo dentro el alma, estás

conmigo, tu sombra soy, y adónde vas te

sigo de tus huellas en pos!

(…)tú eres la misma aún: cual otros

días veo tu rostro apasionado y bello

mirarme y sonreír; aspiro de tus labios el aliento y brilla siempre en sus azules

ojos,¡mi sol mi porvenir!

5º APARTADO:

Mi recuerdo en más fuerte que tu olvido;

mi nombre está en la atmósfera, en la brisa,

Y ocultas al través de tu sonrisalágrimas de dolor;

para mi recuerdo tu memoria asalta,

y a pesar tuyo por mi amor suspiras,

y hasta el ambiente mismo que respiras

Te repite ¡mi amor!

¡Oh! Cuando vea en la desierta playa,

conmi tristeza ymi dolor a solas, el vaivén incesante de las olas

me acordaré detí; cuando veas que una ave solitaria

cruza el espacio en moribundo vuelo,

buscando un nido entre la mar y el cielo

¡acuérdate demí!.

Encontramos las siguientes figuras literarias:

Análisis Literario del poema “Acuérdate de mí”

Así pase el tiempo, el verdadero amor perdura, ya sea en los recuerdos. El poeta recuerda los momentos felices vividos con su amada.

Nunca se olvida, siempre se recuerda, así se trate de ocultar con una sonrisa, el poeta pide a su amada que no finja y que no olvide, que recuerdo todo, y todo de aquel amor.

EPÍTETOS:

o Cuánto tiempo silenciosa el alma.o Péndulo inmóvil.o Templo silencioso, vacío, abandonado, pavoroso.

SÍMIL:o Su soledad que aumenta como un péndulo inmóvilo Aspiro de tus labios el aliento como el perfume de los

claveles rojos.

METÁFORAS:o El suspiro de ¡Adiós! Volaba al cielo y escondías la faz

en tu pañuelo.o Vibraban melódicos cantares los ecos de tu amor.

EXCLAMACIÓN:o ¡Oh!o ¡Adiós!o ¡Mi amor!

INTERROGACIÓN:o ¿Qué es este mar?o ¿Qué esel espacio?

RETICENCIA:o Hoy…nos apartan los profundos senos.

VI. CONCLUSIÓN:

CONCLUSIÓN COMO BALANCE:

IMPRESIÓN PERSONAL:

Análisis Literario del poema “Acuérdate de mí”

Particularmente pienso que este poema más que versos, son hechos que a

todo ser humano nos puede pasar. El perder a la persona que realmente

amamos nos sumerge en un mundo solitario y triste y que luego se hace

difícil mirar hacia adelante

Análisis Literario del poema “Acuérdate de mí”