acuerdo 037 - cg - 2014

3
Dirección Técnica Normativa y Desarrollo Administrativo Página 1 ACUERDO 037 - CG - 2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el artículo 211 de la Constitución de la República del Ecuador prescribe que la Contraloría General del Estado es el organismo técnico encargado del control de la utilización de los recursos estatales, y la consecución de los objetivos de las instituciones del Estado y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos; Que, el artículo 212 número 3 de la Constitución de la República del Ecuador y artículos 7 número 5 y 31, número 22 de la Ley de la Contraloría General del Estado, facultan al Contralor General expedir la normativa para el cumplimiento de sus funciones; Que, el artículo 233 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone que “ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos (…)”; Que, el artículo 1 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, establece y mantiene bajo la dirección de la Contraloría General del Estado, el sistema de control, fiscalización y auditoría del Estado, regula su funcionamiento, con la finalidad de examinar, verificar y evaluar el cumplimiento de la visión, misión y objetivos de las instituciones del Estado y la utilización de recursos, administración y custodia de bienes públicos; Que, en Suplemento del Registro Oficial 395 de 4 de agosto de 2008, se promulga la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, la que establece el Sistema Nacional de Contratación Pública y determina los principios y normas para regular los procedimientos de contratación para la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría;

description

Muy buena es recomendable les recomiendo, revisen es de la cge ecudor

Transcript of acuerdo 037 - cg - 2014

  • Direccin Tcnica Normativa y Desarrollo Administrativo Pgina 1

    ACUERDO 037 - CG - 2014

    EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO

    CONSIDERANDO: Que, el artculo 211 de la Constitucin de la Repblica del Ecuador prescribe que la Contralora General del Estado es el organismo tcnico encargado del control de la utilizacin de los recursos estatales, y la consecucin de los objetivos de las instituciones del Estado y de las personas jurdicas de derecho privado que dispongan de recursos pblicos; Que, el artculo 212 nmero 3 de la Constitucin de la Repblica del Ecuador y artculos 7 nmero 5 y 31, nmero 22 de la Ley de la Contralora General del Estado, facultan al Contralor General expedir la normativa para el cumplimiento de sus funciones; Que, el artculo 233 de la Constitucin de la Repblica del Ecuador, dispone que ninguna servidora ni servidor pblico estar exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones, y sern responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administracin de fondos, bienes o recursos pblicos (); Que, el artculo 1 de la Ley Orgnica de la Contralora General del Estado, establece y mantiene bajo la direccin de la Contralora General del Estado, el sistema de control, fiscalizacin y auditora del Estado, regula su funcionamiento, con la finalidad de examinar, verificar y evaluar el cumplimiento de la visin, misin y objetivos de las instituciones del Estado y la utilizacin de recursos, administracin y custodia de bienes pblicos; Que, en Suplemento del Registro Oficial 395 de 4 de agosto de 2008, se promulga la Ley Orgnica del Sistema Nacional de Contratacin Pblica, la que establece el Sistema Nacional de Contratacin Pblica y determina los principios y normas para regular los procedimientos de contratacin para la adquisicin o arrendamiento de bienes, ejecucin de obras y prestacin de servicios, incluidos los de consultora;

  • Direccin Tcnica Normativa y Desarrollo Administrativo Pgina 2

    Que, es necesario reformar el Reglamento general sustitutivo para el manejo y administracin de bienes del sector Pblico para actualizar la administracin, uso, conservacin, remate y control de bienes del sector pblico, sobre la base de las disposiciones legales y reglamentarias vigentes; y, En ejercicio de las atribuciones que le confieren la Constitucin de la Repblica y la Ley Orgnica de la Contralora General del Estado,

    ACUERDA Expedir la siguiente reforma al Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administracin de Bienes del Sector Pblico. Artculo 1.- Dentro del Captulo IV, Seccin I Enajenacin mediante remate, artculo 18 Los Avalos, realcese lo siguiente: a) Sustityase la palabra peritos por servidores; b) Sustityase la frase lo realizar la Direccin Nacional de Avalos y Catastros, por la

    siguiente:

    lo realizarn las municipalidades y distritos metropolitanos respectivos, considerando los precios comerciales actualizados de la zona. En las municipalidades que no cuenten con la Direccin de Avalos y Catastros, el avalo lo efectuar la Direccin Nacional de Avalos y Catastros,

    Artculo 2.- Dentro del Captulo IV, Seccin I Enajenacin mediante remate, artculo 19 Sealamiento para remate, adase el siguiente inciso: La junta de remate, en cualquier momento antes de la adjudicacin, tendr la facultad de declarar desierto el proceso de remate por as convenir a los intereses institucionales. Artculo 3.- Dentro del Captulo IV, Seccin I Enajenacin mediante remate, sustityase el artculo 21 Base del remate, por el siguiente: Art. 21.- Base del Remate.- En el primer sealamiento, la base del remate ser el valor del avalo; y en el segundo, el noventa por ciento de dicho avalo. La Junta en el segundo sealamiento, proceder de acuerdo con los artculos 19 y 20 de este reglamento. Artculo 4.- Dentro del Captulo IV, Seccin I Enajenacin mediante remate, artculo 39 Falta de posturas, realcese lo siguiente: a) En el inciso segundo a continuacin de la frase que la base del remate corresponde

    sustityase al 75% por al noventa por ciento.

    b) En el inciso tercero a continuacin de la frase las ofertas no podrn ser inferiores sustityase al 50% por al noventa por ciento,

  • Direccin Tcnica Normativa y Desarrollo Administrativo Pgina 3

    Artculo 5.- Dentro del Captulo IV, Seccin I, Enajenacin mediante remate, artculo 42. Venta directa sin procedimiento de remate, en el inciso final, sustityase la frase que deber practicar la Direccin Nacional de Avalos y Catastros, por la siguiente: que debern practicar las municipalidades y distritos metropolitanos respectivos, considerando los precios comerciales actualizados de la zona. En las municipalidades que no cuenten con la Direccin de Avalos y Catastros, el avalo lo efectuar la Direccin Nacional de Avalos y Catastros, Artculo 6.- Dentro del Captulo IV, Seccin II Enajenacin mediante remate, artculo 46 Precio de venta y aviso de carteles, en el inciso primero a continuacin de la frase servir como base sustityase el cincuenta por ciento por el noventa por ciento. Artculo 7.- Dentro del Captulo IV, Seccin II Enajenacin mediante remate, artculo 50 Venta directa, a continuacin de la frase que la mxima autoridad estime conveniente inclyase la siguiente:

    el cual no podr ser menor al noventa por ciento del valor del avalo Artculo 8.- Este acuerdo entrar en vigencia a partir de su publicacin en el Registro Oficial. Dado, en el Despacho del Contralor General del Estado, en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, a 20 de junio de 2014. COMUNIQUESE.-

    Dr. Carlos Plit Faggioni CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO