Acuerdo Plenario-la prueba en el proceso

download Acuerdo Plenario-la prueba en el proceso

of 1

Transcript of Acuerdo Plenario-la prueba en el proceso

  • 8/15/2019 Acuerdo Plenario-la prueba en el proceso

    1/1

    1.-Acuerdo Plenario Nª 1-2011/CJ-116

    ASUNTO: Apreciación de la Pruea en lo! deli"o! con"ra la lier"ad !e#ual.

    $ec%a: 06 de dicie&re del 2011.

    “…8.-Evitación de la Estigmatización secundaria.

    37º. El Estado ha de mostrar una función tuitiva respecto a la víctima que

    denuncia una agresión seual! como criterio de "usticia # por fines de eficacia

     pro$atoria. %a victimización secundaria hace referencia a la mala o inadecuada

    atención que reci$e una víctima por parte del sistema penal…

    38º & efectos de evitar la victimización secundaria! en especial de los menores

    de edad! mermando las aflicciones de quien es pasi$le de a$uso seual! se

    de$e tener en cuenta las siguientes reglas' a()eserva de las actuaciones

     "udiciales! $( *reservación de la identidad de la víctima. c( *romover # 

    fomentar la actuación de +nica declaración de la víctimas. Esta regla es

    o$ligatoria en el caso de menores de edad…, 

    Este Acuerdo Plenario dispone que, a fin de no estigmatizar a un menor de

    edad, debe visualizarse el vídeo, prueba documental, que contiene la

    declaración del mismo dada en cámara Gesell, no siendo necesario recibir su

    declaración en el Juicio ral!

    2.- Acuerdo Plenario N' 6-2012/CJ-116

    ASUNTO: Cadena de cu!"odia e(ec"o! )ur*dico! de !u rup"ura.

    $ec%a: 2+ de enero del 201,.

    …º/e la ruptura de cadena de custodia o de su omisión no sigue necesaria

    o autom0ticamente que el cuerpo del delito es inaut1ntico #! por consiguiente!

    que carece de eficacia pro$atoria.. )ecu1rdese de esta forma! que la cadena

    de custodia es una de las modalidades para acreditar la mismidad de un $ien!

    o$"eto o cosa incautada! # que sólo $usca facilitar la demostración de su

    autenticidad a trav1s de un con"unto de formatos # procedimientos

    estandarizados # protocolizados2 #! en ese sentido! que en materia de prue$a

    rige el principio de li$ertad pro$atoria artículo 47! apartado ! 56**(! de

    suerte que las partes pueden acreditar la autenticidad de la prue$a material 

     presentada por los diversos medios de prue$a reconocidos por la le#…,