ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS...

12
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA) FACULTAD DE PSICOLOGÌA DIRECCION ACADÉMICA ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013 C.F.05-08-13 Página 1 1. Expediente 01266-FPSIC-2013 (27.05.2013) Carta S/Nº del presidente de la Comisión de Evaluación y Perfeccionamiento Docente, remite el expediente de Ratificación Docente, presentada por el Dr. Jaime Ramiro Aliaga Tovar, para su aprobación en Consejo de Facultad. ACUERDO: Se aprobó la Ratificación Docente, presentada por el Dr. Jaime Ramiro Aliaga Tovar 2. Expediente 01639-FPSIC-2013, (15.07.2013), Informe 05-DACAD-FPSIC-2013 de fecha 22 de julio del 2013, con opinión favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el Presidente del Comité Organizador del XIII Congreso de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis, para su aprobación en Consejo de Facultad. ACUERDO: Se aprobó otorgar el auspicio académico solicitado, toda vez que cumpla con remitir la proporción de becas a otorgar a la Facultad. 3. Expediente 01576-FPSIC-2013 (09.07.2013), oficio Nº 136-DA-FPSIC-2013, el Coordinador del Departamento Académico remite las asignaturas para cubrir las Plazas Pendientes, para su aprobación en Consejo de Facultad. ACUERDO: Se aprobó devolver al coordinador del Departamento la propuesta presentada, a fi de que se sirva considerar las observaciones realizadas por los miembros del consejo, hecho devuélvase para la siguiente consideración en una próxima sesión. 4. Expediente 01578-FPSIC-2013 (09.07.2013), Carta S/Nº de la Comisión de Asuntos Disciplinarios para Estudiantes, sobre el caso del estudiante Echevarria Shunke Christian TiTov, para su aprobación en Consejo de Facultad. ACUERDO: Se aprobó solicitar a la Comisión de procesos disciplinarios el tipo de sanción a aplicar y/o a que área se le va responsabilizar el proceso de tutoría. 5. Expediente 01627-FPSIC-2013 (15.07.2013), Carta S/nº de la Comisión de Asuntos Disciplinarios para Estudiantes, sobre el caso de la estudiante Aliana Callahui Evelyn , para su aprobación en Consejo de Facultad. ACUERDO: Se aprobó solicitar a la Comisión de procesos disciplinarios el tipo de sanción ha aplicar y/o a que área se le va responsabilizar el proceso de tutoría 6. Expediente 01642-FPSIC-2013 (15.07.2013), Informe 011/FPsic-DA/2013 de fecha 16 de julio del 2013, el Coordinador del Departamento Académico de la Facultad de Psicología remite el expediente con opinión favorable a la solicitud de licencia sin goce de haber presentada por la Dra. Emma Graciela Campos Pacheco, para su aprobación en Consejo de Facultad. ACUERDO: se aprobó otorgar la Licencia sin goce de haber solicitada por la Dra. Emma Graciela Campos Pacheco. 7. Expediente 01643-FPSIC-2013 (15.07.2013), informe 012-FPSIC-DA-2013 de fecha 16 de julio del 2013, por el cual el Coordinador del Departamento Académico remite el expediente con opinión favorable al pedido de Licencia sin goce de haber presentado por la Mg. Rosa Elena Huerta Rosales, para su aprobación en Consejo de Facultad. ACUERDO: Se aprobó Otorgar la Licencia sin goce de haber solicitada por la Mg. Rosa Elena Huerta Rosales. 8. Expediente 01718-FPSIC-2013 (01.08.2013), Oficio329-FPSIC-EAP-2013 de fecha 18 de julio del 2013, por el cual la Directora de la EAP de Psicología remite la relación del Jurado Calificador del III Examen de Titulación 2013, para su aprobación en consejo de Facultad. ACUERDO: Se aprobó la relación del Jurado Calificador del III Examen de Titulación 2013, remitida por la Directora de la EAP de Psicología.

Transcript of ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS...

Page 1: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 1

1. Expediente 01266-FPSIC-2013 (27.05.2013) Carta S/Nº del presidente de la Comisión de Evaluación y

Perfeccionamiento Docente, remite el expediente de Ratificación Docente, presentada por el Dr. Jaime Ramiro Aliaga Tovar, para su aprobación en Consejo de Facultad.

ACUERDO: Se aprobó la Ratificación Docente, presentada por el Dr. Jaime Ramiro Aliaga Tovar

2. Expediente 01639-FPSIC-2013, (15.07.2013), Informe 05-DACAD-FPSIC-2013 de fecha 22 de julio del 2013, con opinión

favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el Presidente del Comité Organizador del XIII Congreso de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis, para su aprobación en Consejo de Facultad.

ACUERDO: Se aprobó otorgar el auspicio académico solicitado, toda vez que cumpla con remitir la proporción de becas a otorgar a la Facultad.

3. Expediente 01576-FPSIC-2013 (09.07.2013), oficio Nº 136-DA-FPSIC-2013, el Coordinador del Departamento

Académico remite las asignaturas para cubrir las Plazas Pendientes, para su aprobación en Consejo de Facultad.

ACUERDO: Se aprobó devolver al coordinador del Departamento la propuesta presentada, a fi de que se sirva considerar las observaciones realizadas por los miembros del consejo, hecho devuélvase para la siguiente consideración en una próxima sesión.

4. Expediente 01578-FPSIC-2013 (09.07.2013), Carta S/Nº de la Comisión de Asuntos Disciplinarios para Estudiantes,

sobre el caso del estudiante Echevarria Shunke Christian TiTov, para su aprobación en Consejo de Facultad.

ACUERDO: Se aprobó solicitar a la Comisión de procesos disciplinarios el tipo de sanción a aplicar y/o a que área se le va responsabilizar el proceso de tutoría.

5. Expediente 01627-FPSIC-2013 (15.07.2013), Carta S/nº de la Comisión de Asuntos Disciplinarios para Estudiantes,

sobre el caso de la estudiante Aliana Callahui Evelyn , para su aprobación en Consejo de Facultad.

ACUERDO: Se aprobó solicitar a la Comisión de procesos disciplinarios el tipo de sanción ha aplicar y/o a que área se le va responsabilizar el proceso de tutoría

6. Expediente 01642-FPSIC-2013 (15.07.2013), Informe 011/FPsic-DA/2013 de fecha 16 de julio del 2013, el Coordinador

del Departamento Académico de la Facultad de Psicología remite el expediente con opinión favorable a la solicitud de licencia sin goce de haber presentada por la Dra. Emma Graciela Campos Pacheco, para su aprobación en Consejo de Facultad.

ACUERDO: se aprobó otorgar la Licencia sin goce de haber solicitada por la Dra. Emma Graciela Campos Pacheco.

7. Expediente 01643-FPSIC-2013 (15.07.2013), informe 012-FPSIC-DA-2013 de fecha 16 de julio del 2013, por el cual el

Coordinador del Departamento Académico remite el expediente con opinión favorable al pedido de Licencia sin goce de haber presentado por la Mg. Rosa Elena Huerta Rosales, para su aprobación en Consejo de Facultad.

ACUERDO: Se aprobó Otorgar la Licencia sin goce de haber solicitada por la Mg. Rosa Elena Huerta Rosales.

8. Expediente 01718-FPSIC-2013 (01.08.2013), Oficio329-FPSIC-EAP-2013 de fecha 18 de julio del 2013, por el cual la

Directora de la EAP de Psicología remite la relación del Jurado Calificador del III Examen de Titulación 2013, para su aprobación en consejo de Facultad.

ACUERDO: Se aprobó la relación del Jurado Calificador del III Examen de Titulación 2013, remitida por la Directora de la EAP de Psicología.

Page 2: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 2

9. Expediente 01742-FPSIC-2013 (02.08.2013), Oficio 345-FPSIC-EAP-2013, por el cual la Directora de la EAP de Psicología remite la Convocatoria y el Cronograma del IV Examen de Titulación 2013, para su aprobación en Consejo de Facultad.

ACUERDO: Se aprobó la Convocatoria y el Cronograma del IV Examen de Titulación 2013, remitida por la Directora de la EAP de Psicología.

10. Expediente 01754-FPSIC-2013 (02.08.2013), Oficio330-EAP-FPSIC-2013 de fecha 23 de julio del 2013, por el cual la Directora de la EAP de Psicología remite, los expedientes de 10 egresados que cumplieron con todos los registros para obtener el grado de bachiller de: Trujillo, Guablocho Juan José Tunapa con código 07180071, Zamalloa Sutta Cesar Augusto con código 07180011, Ayala Ramirez Iris Raquel con código 03180010, Camargo Huaringa Lisset con código 07180102, López Gózar Jessica Mabell con código 05180012, Medrano Centeno Indira Beatriz con código 07180020, Sáenz Vilchez Erika Fabiola con código 07180037, Calderón Jimenez José Antonio con código 05180109, Mendivez Galvez Katy Karin con código 972855 y Castillo Blanco Ronald Wilfredo con código 07180002, para su aprobación en consejo de facultad.

ACUERDO: Se aprobó otorgar el grado académico de bachiller a los 10 egresados que a continuación se detalla: Trujillo, Guablocho Juan José Tunapa con código 07180071, Zamalloa Sutta Cesar Augusto con código 07180011, Ayala Ramirez Iris Raquel con código 03180010, Camargo Huaringa Lisset con código 07180102, López Gózar Jessica Mabell con código 05180012, Medrano Centeno Indira Beatriz con código 07180020, Sáenz Vilchez Erika Fabiola con código 07180037, Calderón Jimenez José Antonio con código 05180109, Mendivez Galvez Katy Karin con código 972855 y Castillo Blanco Ronald Wilfredo con código 07180002.

11. Expediente 01759-FPSIC-2013 (02.08.2013), Oficio 327-UPG-FPSIC-2013 de fecha 02 de agosto del 2013, por el cual el

Director de la UPG de Psicología remite el expediente de reactualización de matricula de Everson Uziel Crisóstomo Huamán.

ACUERDO: Se aprobó la Reactualización de Matricula presentada por Everson Uziel Crisostomo Huamán de la UPG.

12. Expediente N.º 01765-FPSIC-2013 (05.08.2013), Oficio N.º0104/FPsic-IIPsic/2013, de fecha 02 de agosto de 2013 el

Director del Instituto de Investigaciones Psicológicas, remite la designación de la Comisión de Evaluación de Monitoreo de los Estudios de Investigación Con Asignación a la Investigación y Con Incentivo al Investigador y Sin Asignación a la Investigación y Sin Incentivo al Investigador del 2012, integrado por las siguientes miembros: Dr. Luis Alberto Vicuña Peri ( Presidente), Dr. José Francisco Vallejos Saldarriaga (Miembro) y Dr. Bruno Zanolo Martinuzzi (Miembro).

ACUERDO: se aprobó remite la designación de la Comisión de Evaluación de Monitoreo de los Estudios de Investigación Con Asignación a la Investigación y Con Incentivo al Investigador y Sin Asignación a la Investigación y Sin Incentivo al Investigador del 2012, integrado por las siguientes miembros: Dr. Luis Alberto Vicuña Peri ( Presidente), Dr. José Francisco Vallejos Saldarriaga (Miembro) y Dr. Bruno Zanolo Martinuzzi (Miembro).

13. Nuevo Reglamento de Grados y Título

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Objetivo: El presente reglamento tiene por objeto normar el proceso para optar el Grado Académico de Bachiller en Psicología y el Título Profesional de Psicólogo. Bases Legales:

Page 3: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 3

Ley Universitaria No 23733

Decreto Legislativo Nº 739 del 12 de noviembre de 1991, que modifica los artículos 22, 59 y 60 de la Ley 23733

Ley de procedimiento administrativo general Nº 27444 y sus modificatorias Estatuto Universitario

R.R. Nº 106135 del 03 de abril de 1992

R.D. Nº 119-FPs-93, del 23 de agosto de 1993

R.R. Nº 02043-R-12 Reglamento de Grados y Títulos de Psicología 2012

R.R. Nº 00849-R-07 Sistema Curricular de la Facultad de Psicología

Ley 28740-2006 del Sistema de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE)

Estándares para la Acreditación de la carrera de Psicología publicados por el CONEAU- 2010

TITULO I

DE LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN PSICOLOGÍA

Artículo 1.- Para optar el Grado Académico de Bachiller en Psicología el aspirante puede elegir una de las siguientes modalidades: a) Bachiller por sustentación de Tesis b) Bachiller automático

Artículo 2.- El aspirante iniciará el procedimiento para la obtención del Grado Académico de Bachiller mediante una solicitud dirigida al Decanato de la Facultad para ser declarado expedito para optar el grado, señalando la modalidad elegida, según el artículo 1 del presente Reglamento. Artículo 3.- La solicitud para ser declarado expedito para obtener el Grado de Bachiller deberá ser acompañada de los documentos administrativos requeridos oficialmente por la Facultad; y de los siguientes requisitos curriculares: a. Constancia de haber acumulado 30 horas de actividades de proyección social y extensión universitaria, a

través del CEUPS (Proyectos de servicio a la comunidad), de UNAYOE de Psicología (a través de la tutoría de pares) u otra institución de reconocido servicio social (voluntariado), o haber aprobado la asignatura electiva de Prácticas psicológicas de responsabilidad social.

b. Constancia de haber participado, por lo menos, en un proyecto de investigación, acreditando ser integrante en un Proyecto del Instituto de Investigaciones Psicológicas o de cualquier otra institución reconocida; constancia de haber presentado por escrito y oralmente, en acto público y de manera satisfactoria, el proyecto de investigación y avance de la ejecución de la tesis, como parte de la asignatura de taller de tesis II. Para los que aprobaron Taller de Tesis II, antes del presente reglamento, presentarán un proyecto de investigación o Estudio de un Caso, aprobado por un profesor.

c. Constancia de haber acumulado 30 horas de actividades de prácticas deportivas y/o artísticas, mediante la aprobación de la asignatura “Taller de actividades extracurriculares”, o la constancia de su participación en una institución deportiva o artística, reconocida. Para el caso de los integrantes de los grupos que representan artística y/o deportivamente a la Facultad serán acreditados por la oficina de Servicio Social de la Facultad.

d. Constancia(s) que acredite haber acumulado 10 horas de participación en eventos académicos y/o científicos (seminarios, conferencias, congresos y otros similares) de instituciones con reconocimiento académico.

e. Constancia de haber aprobado el examen de suficiencia de Inglés expedida por la la Escuela de Lingüística de la Facultad de Letras de la Universidad o constancia del Nivel intermedio de un centro de idiomas de prestigio.

Page 4: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 4

Artículo 4.- La Dirección de la Escuela de Psicología remitirá el expediente a la Comisión de grados, Títulos y Convalidaciones, en un plazo no mayor de 7 días, para que sea revisado y declarado expedito, luego será aprobado por el Comité Asesor de la Escuela, y la Dirección de la Escuela lo elevará al Decanato para su aprobación por el Consejo de Facultad.

Capítulo I

De la obtención del Grado de Bachiller en Psicología por sustentación de Tesis Artículo 5.- Los estudiantes que deseen obtener el Grado de Bachiller mediante Tesis podrán hacerlo al concluir el X ciclo, para lo cual, se requiere haber aprobado los cursos obligatorios (188 créditos) y los electivos (64 créditos), alcanzando un mínimo de 252 créditos en total, del Plan de Estudios vigente. Artículo 6.- En esta modalidad de Tesis, y sólo para optar el grado de Bachiller, se admite la elaboración conjunta, así como la sustentación de Tesis, hasta por dos alumnos de la Facultad que cumplan con las condiciones establecidas en el presente Reglamento. Artículo 7.- Las Tesis pueden ser de diversos tipos: tesis teóricas o aplicativas, con metodología cuantitativa o cualitativa, que reporten sobre una temática psicológica específica. Los estudios pueden ser exploratorios, descriptivos, correlaciónales, experimentales, estudio de casos, de participación-acción, elaboración o estandarización de instrumentos psicológicos, entre otros.

Artículo 8.-En cumplimiento de las normas de simplificación administrativa, los aspirantes al grado mediante Tesis, que así lo deseen, podrán iniciar el trámite para la declaración de expedito adjuntando a su solicitud una declaración jurada comprometiéndose a cumplir con presentar los documentos establecidos en el artículo 3, hasta la aprobación del borrador de tesis por el Asesor. Para ser declarado expedito, se requiere haber presentado los documentos especificados en el artículo 3. Artículo 9.- Una vez emitida la Resolución Directoral por la EAP de Psicología, declarando expedito al aspirante para optar el grado académico por la modalidad de Tesis, si el aspirante desea cambiar de modalidad, deberá abonar el pago estimado por la Facultad por los gastos administrativos que ello ocasiona. Esta medida no se aplica para el caso inverso, es decir, si se solicitó otra modalidad diferente a Tesis, y posteriormente, se desea optar por Tesis. Artículo10.-El aspirante al grado de Bachiller por la Modalidad de Tesis, puede expresar en su solicitud para ser declarado expedito, el deseo de graduarse mediante Tesis, para lo cual, solicitará a la Dirección de la Escuela, la designación de un Asesor y adjuntará el proyecto de Tesis. Artículo 11.- El Asesor, designado por la Dirección de la Escuela Académica mediante Resolución Directoral, deberá ser un docente permanente de la Facultad de Psicología. Una vez que emita su informe de aprobación del Proyecto de Tesis, éste se inscribirá en el Registro de Proyectos de Tesis. Artículo 12.- Concluida la Tesis con la aprobación del Asesor, éste emitirá un informe que acredite que la tesis cumple con los requerimientos teóricos y metodológicos para ser sustentada. Luego, el graduando presentará una solicitud a la Dirección de la Escuela para que se designe a los miembros del Jurado, y adjuntará cuatro ejemplares anillados del borrador de la Tesis. Artículo 13.- La Escuela designará al Jurado mediante Resolución Directoral, el cual estará constituido por cuatro docentes permanentes de la Facultad, especialistas en la temática de la tesis. Lo presidirá un profesor principal, y

Page 5: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 5

estará integrado por dos profesores informantes, y el profesor Asesor. A todos ellos se les entregará un ejemplar del borrador de Tesis. Artículo14.- Los dos miembros informantes del Jurado disponen de un plazo no mayor de quince días calendario para informar por escrito a la Dirección de la Escuela sobre los méritos académicos y técnicos del trabajo de Tesis. Artículo 15.- Con la opinión favorable de los informantes, la Dirección de la Escuela procederá a fijar la fecha de sustentación de la tesis. Artículo 16.- Si algún miembro del Jurado excediera los plazos señalados para emitir su informe, se le exhortará a entregarlo con brevedad. Si aun así, no presentara su informe dentro de las cuarenta y ocho horas de haber sido requerido, se le cursará por escrito un llamado de atención con copia a su legajo personal, será sustituido como Jurado, y no podrá ser designado como tal, en ninguna modalidad, por el periodo de un año calendario. Al nuevo miembro del jurado se aplica el artículo 14. Artículo 17.- En el caso de que las observaciones formuladas por los miembros informantes no impliquen la descalificación de la tesis para ser sustentada, el graduando tendrá un plazo no mayor de 15 días para absolverlas. Si por el contrario, las observaciones cuestionan aspectos sustanciales del trabajo, el asesor y el tesista firmarán una carta de compromiso de asesoría intensa durante tres meses, fecha en la cual el Asesor informará si las observaciones han sido subsanadas. Artículo 18.- Ante el incumplimiento de la carta de compromiso la Dirección de la Escuela dará por concluido dicho trámite. Artículo 19.- Si se presentase discrepancias sustantivas entre los informes de los miembros informantes, el Presidente del Jurado, será el responsable de resolver el impase y emitirá el informe correspondiente. Artículo 20.- Si el informe del Presidente del jurado es favorable a la sustentación, se procederá según el artículo 15. En caso contrario, en el mencionado informe, el presidente del jurado determinará las medidas pertinentes. Artículo 21.- Para la sustentación de la tesis el graduando hará una exposición sobre el trabajo materia de su sustentación, en un tiempo no menor de 30 minutos. A continuación, los miembros de Jurado harán las observaciones y preguntas pertinentes, y el tesista efectuará la defensa de la tesis. Artículo 22.-Concluida la sustentación, el Jurado deliberará si el tesista está aprobado o desaprobado. La aprobación puede darse por mayoría o por unanimidad, y así se consignará en el acta. Sólo en el caso de aprobación por unanimidad se especificará entre las siguientes categorías:

- Sobresaliente con mención y recomendación de publicación...........20 - Sobresaliente ....................................................................................19 - Muy Bueno .......................................................................................18 - Bueno ........................................................................................16 -17 - Regular.......................................................................................14 -15

Artículo 23.- El Jurado levantará el Acta que será entregada a la Dirección de la Escuela, la misma que solicitará al Decanato la ratificación por el Consejo de Facultad, según lo establecido por el Estatuto de la Universidad y la Ley universitaria. Artículo 24.- Las recomendaciones del jurado para mejorar el trabajo, surgidas durante la sustentación, serán tomadas en cuenta por el Tesista, y luego de efectuadas las modificaciones y contar con el visto bueno del presidente del jurado, procederá a la entrega del trabajo impreso y empastado de cuatro ejemplares, dos para la Biblioteca Central y dos para

Page 6: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 6

la Biblioteca de la Facultad; asimismo, entregará cinco ejemplares en versión electrónica, en formato CD, uno para la Escuela y cuatro para los miembros del jurado. Artículo 25.- En caso que el aspirante fuese desaprobado, el Jurado levantará un Acta establecerá un plazo no menor de seis meses para una nueva sustentación de la tesis.

Capítulo II

De la obtención del grado de Bachiller Automático Artículo 26.- Para optar el Grado de Bachiller Automático en Psicología es requisito haber aprobado todos los cursos obligatorios (236 créditos) que sumados a los cursos electivos (64 créditos)alcancen un mínimo de 300 créditos. Artículo 27.- Para iniciar el trámite administrativo para la obtención del grado de Bachiller se deberá haber cumplido con lo establecido en el artículo 2 y el artículo 3, del presente reglamento.

TITULO II

DE LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO Artículo 28.- El aspirante al Título Profesional de Psicólogo puede elegir una de las siguientes modalidades: a. Presentación y sustentación de Tesis b. Por acreditación laboral d. Examen de Titulación Artículo 29.- Se inicia el trámite para obtener el Título Profesional con la presentación de una solicitud al Decanato de la Facultad para ser declarado expedito para optar el título profesional, indicando la modalidad elegida. Se adjuntará los documentos requeridos oficialmente por la Facultad. La Comisión de Grados, Títulos y Convalidaciones verificará que se ha alcanzado el total de créditos de todas las asignaturas obligatorias y 64 créditos de asignaturas electivas logrando un total de 300 créditos. Artículo 30.- El procedimiento administrativo para ser declarado expedito para optar el Título profesional figura en el artículo 4.

Capítulo III

De la obtención del Título Profesional mediante la modalidad de Tesis Artículo 31.- Se aplicará el procedimiento administrativo para la presentación, sustentación y aprobación de la Tesis especificado del artículo 7 al artículo 25 del presente reglamento. Artículo 32.- La Tesis que aborda la metodología de Estudios de Casos puede comprenderla acción psicológica sobre una persona, institución, organización y/o comunidad en cualquiera de los ámbitos profesionales de la Psicología. Artículo 33.-En el caso de los estudiantes que en el transcurso de su periodo de Prácticas pre-profesionales hayan concluido con su Investigación o Estudio de Caso (artículo 7) podrá solicitar un Asesor, quien revisará su Proyecto de

Page 7: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 7

Tesis y cuando el informe sea favorable, se inscribirá en el Registro de Proyectos de Tesis. Al concluir satisfactoriamente sus Prácticas pre-profesionales podrán presentar la solicitud para ser declarados expeditos para el Título profesional, según lo prescrito en el artículo 8.

Capítulo IV

De la obtención del Título Profesional por Acreditación Laboral Artículo 34.-. El aspirante a la obtención del Título profesional mediante esta modalidad deberá acreditar la prestación de labores en el ámbito de la Psicología, por un período no menor de tres años. Artículo 35.- El aspirante presentará una carta notarial suscrita por la autoridad competente del centro laboral que certifique su desempeño en tareas propias de la profesión en concordancia con el artículo anterior. Artículo 36.- El aspirante elaborará un Informe describiendo su experiencia laboral en el campo de la Psicología, durante los años que acredite. Por analogía a la modalidad de Tesis deberán cumplirse los procedimientos señalados en los artículos del 7 al 25 del presente reglamento.

Capítulo V

De la obtención del Título Profesional por Examen de Titulación Artículo 37.- Para el Examen de titulación se tendrá en cuenta las siguientes disposiciones:

a) La Dirección de la Escuela de Psicología presentará al Consejo de Facultad el cronograma del Proceso de Titulación por Examen, donde se fijará las fechas de inscripción, sorteo de temas y del Examen.

b) Los graduados de Bachiller mediante la modalidad de Tesis, y opten por la Titulación mediante Examen, podrán inscribirse inmediatamente. Los graduados mediante Bachiller automático, y que opten por la Titulación mediante Examen, no podrán inscribirse en dicho proceso antes de los 6 meses de haber obtenido el grado de Bachiller.

c) El Examen de Titulación se desarrolla en un solo día, durante cinco horas 30 minutos aproximadamente. Comprende una evaluación escrita y una evaluación oral, cada una aporta el 50% de la nota, y ambas, necesariamente, deben ser aprobadas para considerar aprobado el Examen de Titulación.

d) La evaluación escrita comprenderá las siguientes valoraciones: - Examen escrito - Trabajo monográfico - Informe Psicológico de un caso en cualquier área de la Psicología. - Programa de Intervención Psicológica.

e) La evaluación oral comprenderá las siguientes valoraciones: - Exposición del Informe de un Caso o del Programa de Intervención Psicológica, según elección del

aspirante. - Calidad de las respuestas ante la preguntas del jurado.

f) Se iniciará el proceso de Titulación por Examen con un mínimo de 20 inscritos, de no alcanzarse este número, se prorrogará el periodo de inscripción hasta llegar al mínimo estimado.

g) El Jurado designado por la Dirección de la EAP de Psicología estará integrado por cuatro docentes, el Presidente del jurado será un profesor Principal o Asociado con grado de Magíster. Cada jurado tendrá a su cargo no más de cuatro postulantes al Título. El número del grupo total será múltiplo de cuatro y excepcionalmente se puede incluir un estudiante al grupo total.

Artículo 38.- Para el examen escrito se seguirá el siguiente procedimiento: a) Cada miembro del Jurado propondrá cinco temas, haciendo un total de veinte temas, los cuales deben

permitir evaluar las competencias teóricas, técnico-instrumentales, metodológico-científicas y personales. De

Page 8: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 8

estos temas incorporados al Banco de datos se asignarán al azar, cinco temas a cada uno de los postulantes, en la fecha programada para el sorteo. A partir de esa fecha, el aspirante dispone de sesenta días calendario aproximadamente, que será la fecha del examen.

h) De los cinco temas asignados a cada aspirante, éste debe elegir un tema, sobre el cual desarrollará un trabajo monográfico de alrededor de veinte páginas, redactado según las normas académicas, con el siguiente esquema: Título, Resumen, Índice, Introducción, Cuerpo o Desarrollo, Conclusiones, Referencias. Debe incluirse citas y referencias que serán fundamentalmente primarias. Este trabajo se presentará a la Escuela treinta días después del sorteo de temas. El Informe Psicológico de un Caso, puede tratarse de una persona, grupo, institución, organización o comunidad, se debe anexar la evaluación (no se exige el Tratamiento) se presentará a quince días después del sorteo. El Programa de Intervención, individual o grupal, de prevención primaria o secundaria, debe ser entregado a los cuarenta días de dicho sorteo.

i) El día del Examen, en acto público, el Jurado elegirá al azar dos de los cuatro temas restantes asignados a cada aspirante (no se incluye el tema del trabajo monográfico), que serán desarrollados por escrito, por el mismo, siguiendo las normas académicas (citas y referencias). El tiempo disponible es de una hora. En este lapso de tiempo, el jurado evaluará el trabajo monográfico, el Informe de un Caso y el Programa de Intervención Psicológica, presentados por cada uno de los aspirantes, y se obtendrá el promedio de las cuatro calificaciones, lo que constituirá la calificación del Examen Escrito de cada participante. Concluido el examen escrito, se proseguirá con el examen oral.

Artículo 39.- El procedimiento para el examen orales el siguiente: a) Cada aspirante dispondrá de 15 minutos para la exposición del Programa de Intervención Psicológica o el Estudio de Caso. El Jurado formulará preguntas que permitan evaluar las competencias profesionales de los

aspirantes tomando como referencia el trabajo monográfico, el Estudio de Caso y el Programa de Intervención Psicológica presentados. Cada aspirante será evaluado durante 40 minutos aproximadamente.

El tiempo disponible para todo el examen oral será de tres horas 40 minutos. b) El Jurado tendrá a su disposición 45 minutos para realizar la ceremonia de titulación.

Artículo 40.- En caso, el aspirante sea desaprobado en el examen de titulación, puede volver a participar en un próximo examen, para lo cual, deberá pagar nuevamente los costos correspondientes al examen, pero se le reconocerá el pago por el curso de actualización (si fuera el caso) y de ceremonia. Si decidiese cambiar de modalidad, iniciará nuevamente todo el proceso.

Capítulo VI Obtención del Título Profesional por Bachilleres con más de dos años de egresados Artículo 41.- Los Bachilleres que egresaron en un periodo mayor a dos años, asistirán a un curso de actualización técnico instrumental programado por la Escuela de Psicología, a fin de asegurar que el aspirante se encuentre en mejores condiciones para un adecuado ejercicio profesional. El costo del curso será determinado por la Facultad. Artículo 42.- El curso de actualización debe comprender un mínimo de 30 horas cronológicas. La Escuela les entregará material impreso sobre el contenido del curso. Artículo 43.- El procedimiento del examen para la titulación es el mismo que se señala en el capítulo V.

DISPOSICIONES GENERALES 1.-Queda sin efecto todo dispositivo o norma que se oponga al presente Reglamento de Grados y Títulos a partir de la fecha.

Page 9: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 9

2.- Cualquier situación no prevista en el presente Reglamento será resuelta por la Dirección de la Escuela Académico-Profesional de Psicología. DISPOSICIONES TRANSITORIAS 1.- Los documentos solicitados en el artículo 3, incisos a, b, c, d y e del presente reglamento, no rigen para los estudiantes que ingresaron a la universidad antes de 2011, serán obligatorios a partir de los ingresantes 2011 en adelante. 2. Se estipulan los incisos a, b, c, d y e del artículo 3 del presente Reglamento en concordancia con lo que señala la Ley del SINEACE, cuyos lineamientos se han considerado en el sistema curricular de la Facultad y deberán establecerse la Normas y procedimientos correspondientes, así como las condiciones necesarias, para que cada dependencia implicada garantice su cumplimiento.

ACUERDO: se aprueba por unanimidad el Nuevo Reglamento de Grados y Título, recomendando a la Dirección de Escuela anexar disposiciones transitorias.

14. Adenda al Reglamento de Prácticas Pre Profesionales

ADENDA AL REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

1. El inicio de las prácticas Pre profesionales, para los que se matriculen en el semestre impar, puede ser desde enero

siendo la fecha máxima el 01 de abril; y para los matriculados en el semestre par, la fecha máxima de inicio es el 01 de

septiembre. 2. En relación al llenado de Actas de la asignatura de las prácticas pre profesionales se debe tomar en cuenta

lo siguiente:

Los matriculados en prácticas pre-profesionales en el semestre impar, que concluyen sus prácticas en noviembre, serán evaluados e ingresadas sus notas en las respectivas actas, en diciembre según fecha programada en el calendario académico.

Los matriculados en prácticas pre profesionales en el semestre impar que concluyen sus prácticas en diciembre, serán evaluados e ingresadas sus notas en Actas Adicionales, en la segunda semana de febrero. Dichas Actas Adicionales no implican costo alguno para el estudiante, ni para el docente supervisor.

Los estudiantes matriculados en prácticas pre-profesionales en semestre par, serán evaluados e ingresadas sus notas en las Actas, en julio según fecha programada en el calendario académico

3. Entre las funciones de la Jefatura de Prácticas pre-profesionales se incluye:

Dirigir una carta de presentación del docente supervisor de la Universidad a la Institución que constituye el centro de prácticas pre-profesionales, señalando sus datos personales, y medios de contacto, asimismo, solicitará los datos personales y medios de contacto de la persona designada por la institución como responsable de la supervisión de las prácticas, a fin de establecer una estrecha comunicación interinstitucional que garantice una óptima práctica pre-profesional y una supervisión eficaz.

4. Entre las funciones de los docentes supervisores se incluyen:

Establecer comunicación con la personas designadas, por las Instituciones donde sus practicantes supervisados realizan sus Prácticas pre-profesionales, como responsable s de la supervisión del practicante a

Page 10: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 10

su cargo. Esta comunicación puede ser mediante correo electrónico y/o postal, vía telefónica, via skype u otro medio que permita el monitoreo de las actividades de los practicantes.

Los docentes supervisores de las prácticas pre profesionales asumen la responsabilidad de calificar los trabajos finales de sus supervisados, en un plazo no mayor de 10 días de haberlo recibido, y llenarán las actas en diciembre y en febrero, según lo establecido líneas arriba.

Los docentes registrarán su asistencia en el registro general de asistencia de docentes y los estudiantes lo efectuarán en la Oficina de prácticas pre profesionales

ACUERDO: se aprueba por unanimidad Adenda al Reglamento de Prácticas Pre Profesionales

15. Propuesta de modificaciones de los reglamentos de ingreso a la docencia universitaria, de ratificación

docente, de promoción docente y de cambio de clase. Eleva al decanato la propuesta de Modificaciones de los Reglamentos de Ingreso a la Docencia Universitaria, de ratificación Docente, de Promoción y de Cambio de Clase, por lo que solicita se emita una Resolución de Decanato con las siguientes especificaciones:

a. No Exigir el cumplimiento del SERUM en las áreas de la Psicología en las que no funcione dicho servicio.

b. Corregir el error contenido en el articulo 10º inciso f del Reglamento de Ingreso a la Carrera docente en la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos en los siguientes términos:

DICE: “Citar a los postulantes con 48 horas de anticipación, para el sorteo del tema de la clase modelo, el mismo que es tomado del Syllabus presentado por estos”. DEBE DECIR. “Citar a los postulantes para el sorteo del tema de la clase modelo, la misma que se llevará a cabo 48 horas después del referido sorteo”.

c. Agregar en el artículo 11, inciso c… “ en revistas especializadas e indizadas, o en revistas reconocidas por la

comunidad científica”.

d. Agregar en el artículo 10, inciso f, lo siguiente:

“Los criterios ponderados de la evaluación de la clase modelo son los siguientes:

Dominio temático : 60%

Metodología didáctica : 30%

Ayudas audiovisuales y su manejo : 10%

En los concursos de promoción docente, ratificación y cambio de clase considerar como mérito, que merezca puntaje en el currículo vitae, la asesoría de tesis de pregrado y con mayor razón, de posgrado, así como el haber integrado jurados de exámenes de grado de Maestría y de Doctorado ACUERDO: SE APROBO POR UNANIMIDAD LA PROPUESTA PRESENTADA POR LA COMISION DE PROMOCION Y EVALUACION DOCENTE DE MODIFICACIONES DE LOS REGLAMENTOS DE INGRESO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA, DE RATIFICACIÓN DOCENTE, DE PROMOCIÓN DOCENTE Y DE CAMBIO DE CLASE.

Page 11: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 11

16. Conformación del Comité Electoral para la elección del Director del IIPSIC, Comité Directivo del IIPSIC, Director del CEUPS, Comité Directivo del CEUPS y Coordinador del Departamento Académico. ACUERDO: SE ACORDO POR UNANIMIDAD CONSIDERAR COMO MIEMBROS DEL COMITÉ ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL DIRECTOR DEL IIPSIC, COMITÉ DIRECTIVO DEL IIPSIC, DIRECTOR DEL CEUPS, COMITÉ DIRECTIVO DEL CEUPS Y COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO, A LOS PPROFESORES LIDIA

SOTELO LÓPEZ, CARMELA MALAVER Y ROLANDO SOLIS NARRO.

RESOLUCIONES DECANALES EMITIDAS CON CARGO A DAR CUENTA AL

CONSEJO DE FACULTAD

RD.334-D-FPSIC-2013 de fecha 11 de junio del 2013, Aprueba el descuento del 50% por concepto de matricula y perfeccionamiento para el periodo académico 2013-I para los alumnos del programa de Doctorado en Psicología.

RD.344-D-FPSIC-2013 de fecha 14 de junio del 2013, Aprueba el presupuesto de Ingresos y Egresos del “I Curso de Actualización Profesional 2013 para optar el titulo profesional de psicólogo .

RD.346-D-FPSIC-2013 de fecha 19 de junio del 2013, Aprueba rectificar la resolución de Decanato 342-D-FPSIC-2013, en lo que respecta al fecha programada del VIII Concurso de talento Artístico San Marcos, Canta, Baila y Crece 2013.

RD.347-D-FPSIC-2013 de fecha 19 de junio del 2013 aprueba el semestre académico 2013-I la nomina de alumnos ingresantes y regulares a los programas de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Psicología.

RD.348-D-FPSIC-2013 de fecha 20 de junio del 2013, Aprueba el descuento del 50% por concepto de matricula y perfeccionamiento para el periodo académico 2013-I para don Vladimir Illich Navarro Vargas.

RD.350-D-FPSIC-2013 de fecha 20 de junio del 2013, Aprueba el informe Económico Final del “I Examen de Titulación 2013” realizado por la EAP de Psicología.

RD.351-D-FPSIC-2013 de fecha 20 de junio del 2013, Aprueba Ampliar los alcances de la RD 031-D-FPSIC-2013 por el periodo del 01 al 30 de junio del 2013.

RD.352-D-FPSIC-2013 de fecha 26 de junio del 2013, Aprueba otorgar la ampliación de veintinueve días de licencia con goce de haber por enfermedad a doña Ruth Noemí Castillo Jaén.

RD.356-D-FPSIC-2013 de fecha 02 de Julio del 2013, Aprueba el otorgamiento del bono de Fomento a la Investigación como apoyo económico para la Mg. Lidia Leovigilda Sotelo López.

RD.357-D-FPSIC-2013 de fecha 02 de Julio del 2013 Aprueba el informe Económico Final del curso Taller “Introducción al Análisis Factorial 2013-I”, realizado por el Centro de Extensión y Proyección Social de la Facultad de Psicología.

RD.360-D-FPSIC-2013 de fecha 05 de Julio del 2013, Aprueba el Informe Económico Final del “II Examen de Titulación 2013”.

RD.361-D-FPSIC-2013 de fecha 05 de Julio del 2013, Aprueba el Informe Económico Final del taller de reciprocidad en la Relación de parejas Dar y Recibir”.

RD.362-D-FPSIC-2013 de fecha 08 de Julio del 2013, Aprueba precisar los nombres de los beneficiarios del pago de Retribución Económica por trabajo extraordinario por labores de exposición de los temas del “I Curso de Actualización Profesional 2013”.

RD.364-D-FPSIC-2013 de fecha 08 de Julio del 2013, Aprueba la programación de la I Jornada de Actualización para Internos de Psicología de la UNMSM organizada por la Unidad de Prácticas Preprofesionales.

RD.388-D-FPSIC-2013 de fecha 10 de Julio del 2013 Aprueba encargar por el periodo del 15 al 20 de Julio del 2013 al Directora Administrativo don Julio César Alvites Ramirez la Dirección Académica, mientras dure la ausencia del titular.

RD.389-D-FPSIC-2013 de fecha 11 de Julio del 2013, Aprueba precisar los nombres de los beneficiarios del pago de Retribución Económica por trabajo extraordinario a los docentes que fueron designados miembros de Jurado Examinador del bachiller Sergio Alexis Domínguez Lara para la obtención del grado de Magíster.

RD.390-D-FPSIC-2013 de fecha 11 de Julio del 2013 Aprueba otorgar licencia sin goce de haber a doña María Luisa Matalinares Calvet del 05 al 12 de agosto del 2013.

RD.393-D-FPSIC-2013 de fecha 16 de julio del 2013 aprueba en comisión de servicios al Ps. Héctor Manuel Hernández Valz, responsable del estudio de investigación en la modalidad de Con Con.

RD.394-D-FPSIC-2013 de fecha 17 de Julio del 2013 Aprueba otorgar Licencia con Goce de haber por fallecimiento de familiar Directo (Hermana) a doña Fabiola Damián Gálvez.

RD.395-D-FPSIC-2013 de fecha 17 de Julio del 2013 Aprueba la reincorporación de don José Carlos Rivera Benavides docente de la Facultad de Psicología.

Page 12: ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN …psicologia.unmsm.edu.pe/documentos/acuerdos2013/17 ACUERDOS Y... · favorable para el otorgamiento del auspicio académico solicitado por el

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÌA

DIRECCION ACADÉMICA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE FACULTAD LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

C.F.05-08-13 Página 12

RD.396-D-FPSIC-2013 de fecha 22 de julio del 2013. Aprueba el apoyo financiero para solventar los gastos de la realización del Taller de Investigación 2013.

RD.397-D-FPSIC-2013 de fecha 23 de julio del 2013. Aprueba otorgar 14 días de licencia con goce de haber por enfermedad de doña Mildred Teresa Paredes Tarazona docente de la Facultad de Psicología.

RD.398-D-FPSIC-2013 de fecha 23 de julio del 2013.Aprueba los nombres de los beneficiarios del pago de retribución económica por trabajo extraordinario de los docentes que participaron como jurado calificador del “II Examen de Titulación 2013”.

RD.399-D-FPSIC-2013 de fecha 23 de julio del 2013.Aprueba el presupuesto de ingresos y egresos del II Examen de Titulación 2013.

RD.400-D-FPSIC-2013 de fecha 23 de julio del 2013.Aprueba la realización y el Presupuesto de gastos que irrogue la realización del Seminario Curricular 2013.

RD.404-D-FPSIC-2013 de fecha 01 de agosto del 2013.Aprueba otorgar ampliación de 30 días de licencia con goce de haber por enfermedad a doña Ruth Noemí Castillo Jaén servidora Administrativa de nuestra Facultad.

RD. 405-D-FPSIC-2013 de fecha 01 de agosto del 2013.Aprueba ampliar los alcances de la RD 031-D-FPSIC-2013.

El señor Decano ( e ), consulta a los miembros del Consejo si existen algunas observaciones a las Resoluciones con cargo a dar cuenta, al no existir, se dan por aprobadas.

DR. CARLOS ALBERTO ARENAS IPARRAGUIRRE PS. HILDA JUANA CHÁVEZ CHACALTANA DECANO ( e ) DIRECTORA ACADÉMICA