Acustica y Articulacion

2
Onda sonora, tiene origen en parte de la energía discipada de un movimiento. Requiere un medio elástico, aire, agua. Es la serie de comprensión y descomprensión del aire, producida po la vibración de un cuerpo, su onda tiene forma sinusoide, pueden ser complejas o simples (compleja es la suma de varias ondas). Frecuencia: determina la altura del sonido, determinado po la longitud de onda. Intensidad: determinado por la amplitud de onda, depende de la energía con la que una fuerza externa hace vibrar al cuerpo. Armonicos: son ondas compuestas formadas por ondas de dif. Frec. Determina el timbre (Tono fundamentesl + tonos armónicos o llamados parciales) Resonancia: cuerpo que vibra pone en mov a otro cercano: Fr onda aprox a Fr. Resonancia. Absor/reflexión: Depende de el tipo de superficie( porosa = absor, densa=réflex) Formantes: Determinado por la calidad de la frec. De resonancia del tracto Formantes de 1° grado: elevación de mandibula, 2° posición de la lengua (ambos definen las vocales)____ Modifican las subcamaras de la boca. Armonicos agudos eicámaras más chicas Armónicos graves auocámaras mas grandes. Coarticulacion: propiedad de la cadena el habla, da origen a vocales y consonantes aproximantes( alófonos vocalicos y consonánticos) No existen a0proximantes en consonantes sordas o en consonantes nasales. Punto y modo: son criterios para la articulación de fonemas. Articuladores--- fijos( labios lengua velo), móviles (dientes alveolos paladar duro, fondo de faringe) Punto: Es la zona de aproximación de dos articuladores: Vocales pueden ser oral o nasal, en la oral el velo está pegado a fondo de faringe, en la nasal el velo está en una posición intermedia, el aire pasa por la cavidad nasal y la oral al mismo tiempo. E I son vocales anteriores, A es central, O U posteriores Consonantes pueden ser bilabial B o P, labio dental F V, apico linguodental D T, linguo faríngeo G K, apicolingio alveolar, o su variante dorsolinguo alveolar que son la ʃ y la ʒ Modo: Grado de abertura o cierre de articuladores---- Vocal: abierta A cerrada I U o media E O

description

4g4g

Transcript of Acustica y Articulacion

  • Onda sonora, tiene origen en parte de la energa discipada de un movimiento.

    Requiere un medio elstico, aire, agua.

    Es la serie de comprensin y descomprensin del aire, producida po la vibracin de un

    cuerpo, su onda tiene forma sinusoide, pueden ser complejas o simples (compleja es la suma

    de varias ondas).

    Frecuencia: determina la altura del sonido, determinado po la longitud de onda.

    Intensidad: determinado por la amplitud de onda, depende de la energa con la que una

    fuerza externa hace vibrar al cuerpo.

    Armonicos: son ondas compuestas formadas por ondas de dif. Frec.

    Determina el timbre (Tono fundamentesl + tonos armnicos o llamados parciales)

    Resonancia: cuerpo que vibra pone en mov a otro cercano: Fr onda aprox a Fr. Resonancia.

    Absor/reflexin: Depende de el tipo de superficie( porosa = absor, densa=rflex)

    Formantes: Determinado por la calidad de la frec. De resonancia del tracto

    Formantes de 1 grado: elevacin de mandibula, 2 posicin de la lengua (ambos definen las

    vocales)____ Modifican las subcamaras de la boca.

    Armonicos agudos e i cmaras ms chicas Armnicos graves a u o cmaras mas grandes.

    Coarticulacion: propiedad de la cadena el habla, da origen a vocales y consonantes

    aproximantes( alfonos vocalicos y consonnticos) No existen a0proximantes en

    consonantes sordas o en consonantes nasales.

    Punto y modo: son criterios para la articulacin de fonemas.

    Articuladores--- fijos( labios lengua velo), mviles (dientes alveolos paladar duro, fondo de

    faringe)

    Punto: Es la zona de aproximacin de dos articuladores:

    Vocales pueden ser oral o nasal, en la oral el velo est pegado a fondo de faringe, en la nasal

    el velo est en una posicin intermedia, el aire pasa por la cavidad nasal y la oral al mismo

    tiempo. E I son vocales anteriores, A es central, O U posteriores

    Consonantes pueden ser bilabial B o P, labio dental F V, apico linguodental D T, linguo

    farngeo G K, apicolingio alveolar, o su variante dorsolinguo alveolar que son la y la

    Modo: Grado de abertura o cierre de articuladores----

    Vocal: abierta A cerrada I U o media E O

  • Consonantes: oclusivas: contacto completo de dos articuladores seguido de explosio

    Fricativa: estrechamiento de 2 oganos articuladores

    Africada: cierre oclusivo pero con resolucin fricativa

    Iiquida Lateral y la vibrante

    Nasales: m n (nica africada en nasales)

    Sibilantes /s z/

    Pares fonticos: Es otro criterio

    Sordo dif. Al sonoro, el cual tiene activacin de las cuerdas vocales.

    Pares principales: P B

    D T

    G K