acusticaaa

7
REGLAS PARA OBTENER UNA BUENA ACÚSTICA

description

el concepto de acustica, y que se nesecita en un ambiente para q funcione acusticamente dependiendo de la actividad q se realice en ella

Transcript of acusticaaa

Presentacin de PowerPoint

REGLAS PARA OBTENER UNA BUENA ACSTICALa mayor superficie que puede transmitir el sonido de forma homognea hacia la audiencia es:el sueloel techola pared lateral derechala pared lateral izquierdaEn el diseo de una sala musical:debe considerarse nicamente el criterio estticoel criterio acstico no es significativodeben compaginarse los criterios esttico y acsticodebeprescindirse del criterio estticoPara reducir el nmero de ondas reflejadas, se colocan sobre paredes y techos materiales:impermeablesreflectoresignfugosabsorbentesLa intensidad sonora que se produzca en el escenario:debe ser la adecuada al tamao de la saladebe ser la mxima que la orquesta pueda emitirdebe acomodarse a los gustos de la orquestadebe ser la mnima que la orquesta pueda emitirPara evitar ecos entre dos paredes planas colocadas paralelamente, es conveniente:quitar una de las paredesrecubrirlas con materiales reflectoresquitar ambas paredesrecubrirlas con materiales absorbentes2

Los materiales, con sus pesos, colores, texturas y temperaturas especficas son vitales en el diseo del edificioLas tres caractersticas ms importantes de la acstica son las siguientes:- La intensidad: Es la medida de longitud del sonido, esta relacionada en primer lugar con la cantidad de energa sonora emitida por segundo, pero en segundo lugar con la frecuencia y la estructura del sonido.- El tono: diferencia de las notas ms altas y ms bajas; esta relacionado en primer lugar con al frecuencia ( numero de vibraciones por segundo), pero depende del segundo lugar de la intensidad y de la estructura del sonido.- El timbre: tiene un carcter propio; depende de la intensidad y de la frecuencia de cada componente del sonido, y, por ejemplo, distingue la diferencia de sonidos entre un piano y un violn.