Adaptación Cuento Fontanarrosa

9
“Cambios en tu hijo adolescen te” Adaptación para Radioteatro del cuento de Roberto Fontanarrosa. Rothberg, María Laura.

description

Adaptación para Radioteatro del Cuento: Cambios en tu hijo adolescente, de Roberto Fontanarrosa

Transcript of Adaptación Cuento Fontanarrosa

Page 1: Adaptación Cuento Fontanarrosa

“Cambios en tu hijo adolescente”

Adaptación para Radioteatro del cuento de Roberto Fontanarrosa.

Rothberg, María Laura.

Page 2: Adaptación Cuento Fontanarrosa

(Ambientación: Sala de un consultorio psicológico- música suave, ruido de palo de lluvia… o algo así)

Se escucha el ruido de la puerta y alguien que está escribiendo en una hoja. Al sentir la puerta:

Teresa: Buenas tarde Dr/ a Algarabosi.

Dr/a Algarabosi: Buenas tardes Teresa, ¿cómo le va tanto tiempo? Me sorprendió ver su nombre en la ficha de hoy, hacía mucho tiempo que no venía por acá.

Teresa: Si, es verdad. Creo que hace como un año que deje de venir…pero Dr..ahora realmente lo necesito, estoy muy angustiada. Estoy preocupada por mi hijo..algo le está pasando.

Dr/a. (interrumpiendo e Teresa) Está bien, Teresa, está muy bien. Pero antes nos vamos a tranquilizar, toma asiento por favor, vamos a ir entrando en clima de a poco te parece?

Teresa: Si Dr/a, bueno me acuesto acá le parece? SI? Bueno…(Se escucha el sonido de un encendedor. El /la doc prende un sahumerio)Ay. Ese es de sándalo? O Jazmín? Me gusta el de Jazmín a mí. Mi abuela tenía en su jardín muchos jazmines, y ese olor me recuerda a mi infancia.. ay q lindo doc.

Dr/a: (Interrumpiendo nuevamente a Teresa) Me alegro mucho que le guste Teresa, si efectivamente es de jazmín, pero supongo que ud no pidió una cita simplemente para hablarme de los jazmines de su abuela, o si?

Teresa: No doc… tiene razón. Quiero hablarle sobre mi hijo: Lucas, yo no sé que le está pasando, él no era así.

Dr/a: Bueno, vamos por partes: qué edad tiene su hijo? Y cuáles son los cambios a los que ud se refiere?

Teresa: Tiene 13 años. Y nose… ha cambiado tanto que no sé por dónde empezar. Su torpeza por ej. Lucas solía ser un chiquito tranquilo, de movimientos pausados. Ahora no, ahora se choca todo.Perdóneme la palabra pero está hecho un boludo. Tira los vasos de la mesa por q los choca con los codos, se golpea con la repisa del living, con

Rothberg, María Laura

Page 3: Adaptación Cuento Fontanarrosa

las puertas cada vez que quiere atravesar algún ambiente de la casa. No sé, tengo miedo de que sea algún problema de equilibrio, o en los huesos… No lo sé.

Doc: Bueno Teresa no se adelante a los hechos. ¿Qué otras particularidades nota usted en el comportamiento de su hijo?

Teresa: Y… Por ej el hecho de que está creciendo muy aceleradamente. El otro día se levantó y había crecido 5cm , a mi eso no me parece normal, que quiere que le diga. Yo creo que el nene tiene algo. Además por ej, tiene un olor tan horrible!! Pero tan espantoso, que muchas veces yo creo que es el perro el que entró a la cocina y cuando me doy vueltas es Lucas!!.. Yo sé q está muy mal hablar así de un hijo. Yo tendría que quererlo tal y como es, pero estoy preocupada doc. Algo no está bien con mi chiquito!.

(se escucha el sonido del lápiz sobre un papel)

Doc: ajmmm…msms si si veo.. que más Teresa, que más puede decirme acerca de todo esto?

Teresa: Y… la ropa por ej: Ay dios mío, yo nose que voy a hacer cuando venga mi mamá a visitarnos el mes que viene y lo encuentre vestido así!!!!.. Doc, no quiere cambiarse por nada del mundo. Está usando siempre la misma remera esaaa del grupo del rock este:” La renguera”.. o algo así. El no era así, no, no, no, para nada. Le encantaban los conjuntitos marineritos que yo le ponía, siempre que le compraba una camisita a rayas se ponía contento. Además yo creo que se está volviendo sordo. No me contesta cuando le hablo Doc! Es grave esto, yo como madre lo presiento. Tengo miedo que de este volviéndose sordo, como le digo. O que esté desarrollando uno de esos déficit de atención que están tan de moda por estos días. Y le repito: él no era así, de chiquito jugaba al ajedrez con el abuelo. Tendría a haberlo visto, tan pequeño y tan concentrado en el juego. Hoy en día le pido que por favor apague la luz de su cuarto cuando se va, y ni eso puede hacer. Es desgarrador pensar que mi hijo se está convirtiendo en una marmota!!!

Doc: Teresa, tranquilícese. Vamooos… respire uno, dos, tres..eso es. Relájese, ya va a ver que entre las dos vamos a encontrar la solución al problema de Lucas. Ahora dígame que otros cambios físicos nota usted en su hijo.

Teresa: Es que no son solo cambios físicos doc, mi hijo está cambiando el carácter. Ya no es el mismo nene amoroso que era antes. Yo estoy segura de que le están lavando el cerebro! Nosé, tengo que averiguar si alguna secta lo coopto!! Algo… vio que están de moda ahora, por todos lados una se encuentra una Iglesia Americana de Dios…que vergüenza.. mire si me lo están queriendo secuestrar Dr.

Rothberg, María Laura

Page 4: Adaptación Cuento Fontanarrosa

Doc: (interrumpiendo a Teresa) Teresa, calmese y tratemos de retomar esto último que me decía: su hijo tiene cambios de humor. Como es esto? En que nota usted los cambios de actitud de su hijo?

Teresa: Y..nose, podría relatarle un escena muy rara que se dio el otro día en casa por ej…

Doc: Bueno a ver cuénteme.

Teresa: Bueno resulta que yo estaba en casa reunida tomando un cafecito con Analía, mi amiga de la primaria. Esta chica que se divorció después que se enteró que su marido le era infiel con un mecánico, se acuerda que le conté la última vez que vine? Pobrecita, destrozada…

Doc: Si Teresa lo recuerdo, pero ese no es el punto. Intente ser precisa por favor. Que paso en su casa con Lucas?

Teresa: Ahh si bueno..resulta que yo estaba en el living tomando un cafecito con Analía, cuando….

(voz en fade out…. Flashback de Teresa que recuerda lo que pasó esa tarde en su casa)

(Ambientación: Casa de Teresa, se escucha el ruido de liquido vertiéndose en un recipiente- Teresa y Analía están hablando…)

Analía: Y bueno Teresa así estamos entonces, en un lío todo esto del divorcio como te darás cuenta. Ahora resulta que todos los mensajes eróticos que encontré en el celular de Luis, no son prueba de nada. Él argumente que se acostó con Osvaldo después que nos separamos, y yo intento demostrar con los mensajes que no es así, pero ahora la justicia dice que no son pruebas suficiente. Un quilombo, lo voy a arreglar yo misma te digo, lo voy a pasar con un auto por encima y listo…

Teresa: Ay Analía no hables así por favor… (de repente como acordándose de algo) Uy,,,q hora es? Las 5 ya? Se hace tarde..tengo q llevar a Lucas a su clase de inglés…espérame acá y acerco a tu casa dale?

Analía: Bueno dale, te espero y me tomo otro cafecito mientras… si?

Teresa: Si, pero tranquila con el café que ya tomaste 5 tazas hoy!! Ya vengo…

(Se escuchan pasos… y alguien q golpea una puerta)

Rothberg, María Laura

Page 5: Adaptación Cuento Fontanarrosa

Teresa: Lucas ya estás listo? Dale hijo que se hace tarde!! Secaste el baño antes de salir, no? (Silencio- Teresa vuelva a insistir) Lucas.. hijo, estas ahí?? (Silencio)… Lucas??

(se escucha el ruido de una puerta q se abre mientras Teresa dice)

Teresa: Lucas… hijo estas acá??

Lucas (interrumpiendo a su madre- enojado!!) ¿Qué haces mamá?!!!!!.... No sabes golpear vos?...Te dije que ya iba a ir a secar el baño…que hincha pelotas dios, que te jode que quede mojado, si después se seca solo!!...

Teresa: Lucas no me hables así, soy tu madre..y no soy una hincha eso q vos decis… soy una persona a la que le gusta el orden. Tan difícil de entender es eso?

Lucas: Y para vos es tan difícil de entender que a mi m importa 3 huevos el orden??.. Q pesada loco!!... Ah..y no voy a clases de inglés hoy.

Teresa: Como que no vas? Porq? No señor agarre sus cosas y vamos.

Lucas: Te dije que no y punto. Yo también puedo tomar mis decisiones en esta casa, ¿o no formo parte de la familia?

Teresa: Lucas no empecemos por favor… agarra tus cosas ya mismo… o lo llamo a tu padre y…

(se escucha la voz en fadeout… Vuelve la escena al consultorio)

Teresa: Y bueno doc, como le digo entonces… Se da cuenta hasta que punto mi hijo está cambiado. Ahora se volvió agresivo, huraño, no sale nunca de su cuarto y no nos deja entrar ni a su papá ni a mí. Entiende mi preocupación Doc? Y además está todo el tiempo intentando negociar con nosotros, que si limpia su cuarto, nos pide llegar más tarde a casa, que si se baña entonces hay q comprarle el último cd de nose q…. Y cuando no negocia directamente se enoja, todo el tiempo con esos argumentos de la libertad de expresión, que yo sinceramente no sé de dónde los sacó, por que eso es algo que en nuestra casa jamás se escuchó!... Ahora dice que nosotros lo asfixiamos, que necesita su espacio y nose cuantas locuras más… Es ilógico, yo sé q a mi hijo algo le está pasando. Él no era así, le encantaba estar con nosotros, cada vez que su papá se iba de viaje por trabajo lloraba días y días… ahora se pone feliz por que puede usar el sillón y la tele grande del living solo para él. Se volvió egoísta doc. Yo no sé q hacer, le juro. Ud que me dice de todo esto? Q le parece?

Rothberg, María Laura

Page 6: Adaptación Cuento Fontanarrosa

Doc: Bueno Teresa, luego de escucharla atentamente. Tengo un par de cosas que decirle. Sé que esto puede impactarla un poco, así que le pido por favor, que intente posicionarse de la mejor manera que pueda para enfrentar la verdad. Respire hondo e imagine un lugar paradisiaco.

Teresa (intentando respirar hondo, agitada ( Ay doc, ay doc, es muy grave, cierto? Ay dios, ay dios (respira hondo). Bueno dígamelo de una vez, es mi hijo, estoy dispuesta a luchar contra quien sea por él.

Doc: En ese caso, Teresa, tendrá que prepararse para luchar contra él mismo, e incluso contra usted misma.

Teresa (como desorientada) Perdón!! ¿Cómo dice? No lo entiendo.

Doc: (un tono conciliador) Teresa, su hijo no está enfermo, ni ha sido secuestrado por una secta evangélica, como usted cree. No tiene problemas de equilibrio, ni de sordera. Su hijo simplemente se está convirtiendo en un adolescente. Es más, hasta podría decirle que su hijo está pareciéndose cada vez más a su padre e incluso a toda la raza humana (vil, negociadora, egoísta, despiadada) Es uno más del sistema que está intentando adaptarse.

Teresa: Pero doc, como se arregla esto entonces? ¿Q tengo q hacer?

Doc: Y… lamentablemente pegarle ya no sirve. Usted lo malcrío tanto durante la niñez, que perdió la oportunidad de arreglar las cosas con una buena “zurra” (como dirían en mi pueblo). No me mire así Teresa, no es tan grave. Estos cambios en su hijo, son pasajeros, son una etapa simplemente. Él está desarrollando su personalidad para convertirse luego en un hombre hecho y derecho. Lo que yo le recomiendo a usted, Teresa, es que mientras su hijo atraviesa esta etapa, usted venga a verme como mínimo 2 veces por semana. Por que he notado en usted, Teresa, un comportamiento que raya con lo OBSESIVO-PARANOICO-ACAPARADOR, que me gustaría seguir tratando en futuras sesiones. Si usted está de acuerdo, claramente.

Teresa: Como no Doc. Yo estoy dispuesta a hacer lo que sea por mi hijo.

Doc: Teresa, usted tiene que entender, que ya no estamos hablando de su hijo. El problema no es él, ahora, sino usted. Usted y su manía de controlar todo, usted y su miedo irracional a perder cosas del pasado, usted y su miedo al cambio. (En un tono más bien apurado, como banalizando lo que acaba de decir) Pero bueno, ya es la hora Teresa, se nos acabó el tiempo. Lo dejamos para la prox sesión. Le parece? (mientras Teresa titubea e intenta decir algo) Bueno, bueno, si, si quedamos así. Chau Teresa, hasta la próxima, si chau. (Se escucha el ruido de la puerta que se cierra)

Rothberg, María Laura