Adelanto

3
Para Ramón (2006) “la combinación del conocimiento de la biología, las propiedades materiales del esqueleto, el sistema neuromuscular, las leyes y principios de la mecánica dan origen al desarrollo de un nuevo campo: la biomecánica. Generalmente, la biomecánica es definida como el área de estudio del conocimiento y los métodos de la mecánica que son aplicados a la estructura y función del sistema de locomoción humana”. La fotogrametría es una técnica de análisis cinemático que permite, a partir de un movimiento real estudiar diferentes parámetros biomecánicos del movimiento realizado como velocidades tanto lineales como angulares y rangos articulares. Mediante la fotogrametría (análisis de movimiento).ayuda a valorar objetivamente: - La amplitud articular de la columna (segmentos cervical, dorsal y lumbar) y de las extremidades superiores e inferiores. -La evolución del tratamiento prescrito indicando si ésta es positiva o negativa y cuantificándola.

Transcript of Adelanto

Para Ramn (2006) la combinacin del conocimiento de la biologa, las propiedades materiales del esqueleto, el sistema neuromuscular, las leyes y principios de la mecnica dan origen al desarrollo de un nuevo campo: la biomecnica. Generalmente, la biomecnica es definida como el rea de estudio del conocimiento y los mtodos de la mecnica que son aplicados a la estructura y funcin del sistema de locomocin humana.

La fotogrametra es una tcnica de anlisis cinemtico que permite, a partir de un movimiento real estudiar diferentes parmetros biomecnicos del movimiento realizado como velocidades tanto lineales como angulares y rangos articulares. Mediante la fotogrametra (anlisis de movimiento).ayuda a valorar objetivamente:- La amplitud articular de la columna (segmentos cervical, dorsal y lumbar) y de las extremidades superiores e inferiores.-La evolucin del tratamiento prescrito indicando si sta es positiva o negativa y cuantificndola.-Anlisis postural y de movimiento en actividades laborales y deportivas

Ramn (2006) afirma que el estudio del movimiento humano se debe realizar de dos formas: el anlisis cuantitativo y el cualitativo. El anlisis cuantitativo implica la descripcin de los movimientos del cuerpo o sus partes, en trminos numricos. El observador puede entonces usar esta cuantificacin para explicar o describir la situacin actual. El anlisis cualitativo intenta describir un movimiento en trminos no numricos. Los datos obtenidos de un anlisis cualitativo pueden ser sustentados con un anlisis cuantitativo y muchos proyectos de investigacin son formulados de esta manera. La evaluacin de un anlisis cualitativo se basa en la habilidad del entrenador para reconocer los momentos crticos de la ejecucin o del gesto deportivo; el anlisis cualitativo es el mtodo predominante usado por los entrenadores o de los profesores de educacin fsica, en el anlisis de los movimientos de sus deportistas. En la mayora de los casos la observacin visual es el procedimiento empleado, por medio de grabacin de videos para el anlisis cualitativo.

Ramn Surez, Gustavo (2009). Biomecnica deportiva y control del entrenamiento. Medelln, Colombia: Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educacin Fsica.