Administración Bancaria 12

18
Administración Bancaria  T ema 1: Antecedentes Históricos Concepto de la Banca. Banco: Es una institución de tipo fnancier o que por lad o, administra el dinero que les dejan en custodia sus cliente y por el otro, utiliza este para pr est árs elo a ortos individuo o emp resa, apli ndoles un int er és, lo que consiste en una de la varia orma que tiene para hacer neocios e ir ampliando el dinero de sus arcas! Banca: Esta defnida como el neocio de prestar dinero y salva uar dar depósitos se le denomina como el sistema fnancier o! Derecho Bancario: comprende el conjunto de principios jur"dicos que reulan los #ancos y sus actividades! Importancia fundamental de la banca: $r oporcionar el mecanismo mediante el cual se puede llevar a ca#o transacciones sin necesidad de paar en # illetes o metálic o% al operar as" los #ancos crean dinero! La banca en la edad antigüedad. El sistema económico pr imitivo se trata#a de un trueq ue el cual consist"a en un intercam#io de mercanc"a y productos entre dos partes, y la acu&ación de los metales, los cuales eran pesados para certifcarlo realmente para aseurarse cuál era su peso, o pureza del metal! En este tiempo e'istieron los ore#res, que eran los que custodia#an los lin ot es pr eci oso s y moneda ! (ue más t ar de se convirt ier on en #a nqu er o a medida que los dep ositantes tuvieron la confanza de que sus reci#os de depósitos para hacer paos y dejar el oro y la planta en depósito! La banca en la edad media! En esta época los primeros tipos de #ancos, se trata#a de comerciantes que se dedicaron principalmente al tr áf co, pero acepta#an tam#n depósitos! Estos comerciantes hicieron su aparición en el a&o 11))! * s" mismo en esta época de la edad media comenzaron aparecer el monte de piedad, la cual consist"a en la prohi#ición del préstamo con interés a la ente po#re ya que era considerada como una desprecia#le usura! Estos montes de pieda d esta#an repr esentado por la i lesia, la cual se #asa#a en concepto ét icos de hom#re de ciencias como: *rist óteles, pla n,

Transcript of Administración Bancaria 12

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    1/18

    Administracin Bancaria

    Tema 1: Antecedentes Histricos

    Concepto de la Banca.

    Banco: Es una institucin de tipo fnanciero que por lado, administra eldinero que les dejan en custodia sus cliente y por el otro, utiliza este para

    prestrselo a ortos individuo o empresa, aplicndoles un inters, lo que

    consiste en una de la varia orma que tiene para hacer neocios e ir

    ampliando el dinero de sus arcas!

    Banca: Esta defnida como el neocio de prestar dinero y salvauardar

    depsitos se le denomina como el sistema fnanciero!

    Derecho Bancario: comprende el conjunto de principios jur"dicos que

    reulan los #ancos y sus actividades!

    Importancia fundamental de la banca:

    $roporcionar el mecanismo mediante el cual se puede llevar a ca#o

    transacciones sin necesidad de paar en #illetes o metlico% al operar as" los

    #ancos crean dinero!

    La banca en la edad antigedad.

    El sistema econmico primitivo se trata#a de un trueque el cual

    consist"a en un intercam#io de mercanc"a y productos entre dos partes, y la

    acu&acin de los metales, los cuales eran pesados para certifcarlo realmente

    para aseurarse cul era su peso, o pureza del metal!

    En este tiempo e'istieron los ore#res, que eran los que custodia#an los

    linotes preciosos y moneda! (ue ms tarde se convirtieron en #anquero a

    medida que los depositantes tuvieron la confanza de que sus reci#os de

    depsitos para hacer paos y dejar el oro y la planta en depsito!

    La banca en la edad media!

    En esta poca los primeros tipos de #ancos, se trata#a de comerciantes

    que se dedicaron principalmente al trfco, pero acepta#an tam#indepsitos! Estos comerciantes hicieron su aparicin en el a&o 11))!

    * s" mismo en esta poca de la edad media comenzaron aparecer el

    monte de piedad, la cual consist"a en la prohi#icin del prstamo con inters a

    la ente po#re ya que era considerada como una desprecia#le usura! Estos

    montes de piedad esta#an representado por la ilesia, la cual se #asa#a en

    concepto ticos de hom#re de ciencias como: *ristteles, platn,

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    2/18

    caton+ivueca y aluna doctrinas he#rea, para realizar esta prohi#icin y otras

    actividades!

    La banca en la edad moderna.

    En esta etapa para los inicios del silo '', la #anca tomo un nuevorum#o #ancario en el momento que no solo se menciona#a el desarrollo

    #ancario europeo, si no del mundo, de#ido a que suri un hecho que

    modifco la vida #ancaria de los europeos, principalmente de los inleses!

    oy en d"a la #anca ha alcanzado varia caracter"stica esencial, racia a

    la ran e'pansin de los #ancos ya que estos se encuentran en los pue#los

    ms lejanos y en todas las clases socioeconmicas!

    Origen y ealuacin de la banca de la !ep"blica Dominicana.

    -urante el 1./0 se promularon las tres leyes #sicas que confuran el

    marco leal sistema #ancario dominicano, estas leyes son:

    a ley monetaria, que esta#leci el peso oro dominicano como la moneda

    nacional a la par con el dlar de los estados unidos! a ley que cre el #anco central de la 2!-, con la fnalidad de promover y

    mantener la condiciones monetaria, cam#iaria y crediticia! a ley eneral de #ancos, la cual esta#leci el marco jur"dico al que de#"an

    sujetarse las operaciones que pod"an realizarse en el pa"s, los #ancos

    comerciales!

    * mediado del a&o 134., se esta#leci el primer #anco del pa"s con el

    nom#re 5anco 6acional de +antos -omino, envirtud de una concepcin

    otorada por el presidente 5ez! +u o#jetivo primordial consisti en disrutar

    del privileio de la emisin de #illetes nacionales con la o#liacin de

    convertir estas monedas de oro y plata!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    3/18

    Tema 7# $istemas %inancieros

    Concepto e importancia.

    +istema fnanciero: Est compuesto por el conjunto de mercados e

    instituciones que canalizan recursos desde las unidades econmicas poseedora

    de ahorro a las que son defcitarias!

    En trminos ms sencillo, el sistema fnanciero de un pa"s hace posi#le el

    uncionamiento del mercado que conectan las oertas y las demandas de

    ahorro!

    Importancia+u importancia es undamental para la econom"a ya que su uncin es

    proveer de recursos a sectores productivos, creacin de liquidez, y soporte de

    la pol"tica monetaria para controlar la in8acin de dicha econom"a!

    Componentes del sistema &nanciero!

    *ctivos fnancieros y -inero: se representan mediante t"tulos que son

    certifcados, acreditado de la deuda contra"da con el emisor y los

    derechos de su poseedor!+us caracter"sticas son:

    a! iquidez: es la acilidad y rapidez de conversin de activos fnancieros en

    monedas y #illetes!#! 2enta#ilidad y 2iesos: son caracter"stica que estn relacionada en los

    activos!c! -inero: en termino no es todo la circulacin fduciaria9monedas y

    #illetes son otros activos de alta liquidez 9depsitos en cuenta corriente

    'ercados %inancieros.

    +e entiende por mercado fnanciero a procedimiento a travs de los

    cuales se producen el intercam#io de activos fnancieros y se denomina suprecio!

    +e caracterizan por:

    *mplitud: depende del volumen de activos que intercam#ien!

    Transparencia: se;n la inormacin que se suministra!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    4/18

    $roundidad: depende del el numero de ordenes de compras= n;meros

    de operaciones! >le'i#ilidad: acilidad de reaccin de los aentes a los cam#io en los

    precio u otras condiciones del mercado!

    (l 'ercado de )alores.

    os mercados de valores son un tipo de mercado de capitales en el que

    se neocia la renta varia#le y la renta fja de una orma! Estructurada a travs

    de la compra y ventas de valores neocia#le!

    +on un conjunto de instituciones y aente fnanciero los cuales neocian

    los distintos tipos de activos 9acciones, ondos, o#liacin entre otros! a travs

    de los instrumentos creados espec"fcamente para ello!

    (l ob*etio'ercado de )alores.

    El o#jetivo undamental de los mercados de valores es ayudar en cierta

    medida al movimiento de capitales contri#uyendo as" a la esta#ilidad

    monetario y so#re todo a la fnanciera!

    Clasi&cacin de los mercados de )alores.

    'ercados primarios# se llama as" a la colocacin o salida al mercado de

    nuevas acciones! Entre los cuales estn:

    a! )enta en &rma# es cuando se cierra en frma una cantidad de accionespor una cuant"a determinada independientemente de si se venden todas

    o no un trato cerrado!#! Acuerdo stand+By# la empresa emisora y el intermediario cierran un

    preacuerdo, el intermediario realiza las ventas en varias tandas y se;n

    necesita ampliar el n;mero la empresa va cerrndoles ms paquetes

    accionariales!c! Beste,ort# venta directa a comisiones de los intermediarios, tanto

    venden, tanta comisin se llevan de la empresa emisora de esta

    acciones!d! 'ercado -ris#es uno de los ms e'tra&os ya que se realizan usando

    cierta del mercado que las empresas no usan ha#itualmente, no son

    ileales pero de ah" su nom#re ris por el conocimiento del resultado

    real hacer un mercado e'plorador!e! Colocacin priada#acciones emitidas y que se colocan en mercados

    privados a una o varias persona de orma directa o de carcter privado!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    5/18

    'ercado $ecundario# (s por tanto aquel mercado en donde los valores

    ya emitidos y vendidos en el mercado primario son simultneo y

    p;#licamente manejado e tiempo real por compradores para ellos ejecutar!

    (l mercado de Diisas.

    Es conocido como el mercado cam#iario, es el mercado fnanciero

    ms rande del mundo en el que intercam#ian las dierentes ms

    importante moneda del mundo y se fjan el precio de cam#io!

    Las principales funciones del mercado de diisa son#

    +e ocupa de las transacciones de ondo o poder comprar de un pa"s y

    respectiva divisas con respeto a otro #rindndole a la posi#ilidad de

    eectuar denominada en unidades monetaria de otras naciones! 2ealiza una uncin de crdito en sentido de ran cantidad de las

    transacciones internacionales y se eect;an empleando las acilidadesde crditos que #rinda el mercado cam#iario!

    >acilitar la co#ertura y las especulaciones!

    rincipales tipos de mercado de diisas#

    ?ercado de cam#io al contado: donde el precio de una moneda es para

    entrea inmediata! ?ercado a plazo: donde se neocian o#liaciones a plazo, fjndose

    normalmente el valor a @A,4A, .A y 13A d"as!

    rincipales Organismos %inancieros Internacionales.

    >ondo monetario internacional 9>?B: ue creado el 70 de diciem#re de

    1./) #ajo un tratado por convenio constitutivo y frmad por /) pa"ses en

    #retn Coods, estados unidos! 5anco mundial 9#anco internacional de reconstruccin y omento: se

    esta#leci en julio 1.// por // naciones y entro en vior en diciem#re

    de 1./) iniciando sus operaciones el 7) de julio de 1./4! 5anco interamericano de desarrollo 95B-: ue creado el @A de diciem#re

    de 1.). por 1. naciones latinoamericana y estados unidos con el fn de

    contri#uir a acelerar el proceso de desarrollo econmico social del pa"smiem#ro de *mrica latina!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    6/18

    Tema: @ y /# !egulaciones e Instrumentos de control

    Bancario

    En 1./0 se promularon tres leyes #sicas que confuran el marco leal

    del +istema 5ancario -ominicano que son: a ley ?onetaria, la ley que cre el

    5anco Dentral de la 2epu#lica -ominicana y la ey inanciero #ajo ley 6o! 13@=A7, esta pieza leal deroa un rupo de leyes

    entre ellas: a ey ?onetaria, a ey inanciero de la 2epu#lica -ominicana est

    reuladode manera e'clusiva por la Donstitucin de nuestra 2ep;#lica! El

    o#jetivo de este nuevo Ddio ?onetario y >inanciero esta#lecer un rimen

    reulatorio del +istema ?onetario y >inanciero, ortalecer el poder normativo

    de los oranismos encarados de la reulacin de estos sistemas para

    mantener la esta#ilidad de precios, velar por el cumplimiento de las

    condiciones de liquidez, solvencia y estin que de#en cumplir en todo

    momento las entidades de intervencin fnanciera!

    La Administracin 'onetaria y %inanciera:

    Est compuesta por a unta ?onetaria, a +uperintendencia de 5ancos

    y El 5anco central de la 2epu#lica -ominicana! Esta oza de autonom"a

    uncional oranizativa y presupuestaria de sus unciones!

    La /unta 'onetaria#

    Entre sus atri#uciones estn: determinar las pol"ticas monetarias,

    cam#iarias y fnancieras del pa"s% apro#ar el prorama monetario, dictar los

    relamentos monetarios yfnancieros,apro#ar los relamentos internos del

    5anco Dentral y de la +uperintendencia de 5ancos! *dems apro#ar los

    presupuestos del 5anco central y de a +uperintendencia de 5ancos as" como

    tam#in otorar y revocar la autorizacin para uncionar como entidad de

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    7/18

    intermediacin fnanciera% autorizar las unciones a#sorciones entre entidades

    de interaccin fnanciera! Ftorar y revocar la autorizacin para uncionar

    como entidad de intermediacin cam#iaria! Ftras unciones son desinar,

    suspender o remover a los uncionarios del 5anco Dentral y los de la

    superintendencia de 5ancos!

    La /unta 'onetaria

    (st interada por @ miem#ros en ofcio y 4 miem#ros desinados por

    tiempo determinado! +on miem#ros en ofcio: el inanzas y el +uperintendente de 5ancos!

    El 5anco Dentral ue creado el . de octu#re de 1./0 de conormidad con

    la ey Frnica 6o!1)7. e inicio sus operaciones en 7@ de octu#re del mismo

    a&o! En la actualidad se rie por la ley ornica 6o!41/7 del 7. diciem#re del

    1.47! , Es una entidad p;#lica de derecho p;#lico conpersonalidad jur"dica

    propia, oza de autonom"a, est e'ento de toda clase de impuestos, derecho,

    tasa o contri#uciones nacionales o municipales y en eneral de toda caracontri#utiva que inicia incida so#re sus #ienes u operaciones! El 5anco

    disrutar de ranquicia postal y telenica!

    El 5anco central tiene por unciones: ejecutar las pol"ticas monetarias,

    cam#iarias y fnancieras de acuerdo con el prorama monetario apro#ado por

    la unta ?onetaria% la supervisin y liquidacin eneral de los sistemas de

    pao, as" como del mercado cam#iario! Tam#in copilar y ela#orar las

    estad"sticas de la #alanza de pao del sector monetario y fnanciero,

    administrar el ondo de continencia! *dems le corresponde a este la

    imposicin de sanciones por defciencias en el encaje leal, incumplimiento de

    las normas de uncionamiento de los sistemas de pao! *s" tam#in de#epresentar el valor de la moneda y mantener la esta#ilidad de precios, siendo

    estas dos ;ltimas las principales unciones dentro del sistema econmico de un

    p"as!

    La superintendencia de Bancos!

    Es una entidad p;#lica de derecho p;#lico con personalidad jur"dica

    propia! Est e'enta de toda clase de impuestos, derechos, tasas o

    contri#uciones nacionales o municipales y en eneral de toda caracontri#utiva!

    Entre las unciones estn: realizar con plena autonom"a uncional la

    supervisin de las entidades de intermediacin fnanciera, con el o#jeto de

    verifcar el cumplimiento de lo supuesto enla ey e imponer las

    correspondientes sanciones!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    8/18

    a +uperintendencia de 5ancos tiene la potestad relamentaria interna

    de carcter auto=oranizativo!

    a superintendencia de 5ancos est #ajo la ley 6o! 1)@A del . de

    octu#re del 1./0! +u misin es aseurar a los usuarios del mismo, mediante

    una supervisin eectiva, contri#uyendo de esta manera al desarrollo

    socioeconmico de la repu#lica -ominicana!

    a Emisin ?onetaria esposteta e'clusiva e inneocia#le del 5anco

    Dentral, el cual determinar la cantidad de #illetes y monedas en circulacin! El

    5anco Dentral rastreara los #illetes y monedas determinadas por el uso

    mediante su canje por otros aptos para circular!

    rograma 'onetario e Instrumentos de la ol0tica 'onetaria.

    El 5anco central ejecutar la pol"tica monetaria en #ase al prorama ?onetario!

    La pol0tica monetaria! Es la encarada de ormular los o#jetivos

    se&alando los instrumentos adecuados para el control que ejerce el Estadoso#e la moneda y el crdito, su principal o#jetivo es velar por la esta#ilidad

    econmica del pa"s!

    El 5anco Dentral implementar la pol"tica monetaria utilizando:

    a Operaciones de 'ercado Abierto! $odr realizar operaciones de

    mercado a#ierto e'clusivamente con entidades de intermediacin

    fnanciera e inversionistas internacionales! Tam#in podr emitir valores

    para implementar las operaciones de mercado a#ierto, previa

    autorizacin de la unta ?onetaria!

    # (nca*e Legal! as entidades de intermediacin fnanciera estarn

    sujetas al encaje leal, entendiendo por tal la o#liacin de mantener en

    el 5anco Dentral o donde determine la unta ?onetaria, un porcentaje de

    la totalidad de los ondos captados del p;#lico en cualquier modalidad o

    instrumento sea en moneda nacional o internacional! En la actualidad el

    encaje leal que se aplica so#re los #onos m;ltiples es de un 7AG de los

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    9/18

    depsitos mientras que para las asociaciones de ahorro y prstamos es

    de un 1)G y para el 5anco *r"cola es de 1AG! a aplicacin del encaje

    leal se esta#lece en el art"culo 74 literal # de ey ?onetariay >inanciera

    6o! 13@=A7!

    Intermediacin Cambiaria#Donstituye intermediacin cam#iaria la compra y

    venta de divisas de monedas ha#itual, independientemente de los medios depao utilizados para eectuar dicha compra y venta! Esta actividad solo podr

    ser realizada por los aentes de cam#io!

    Agentes de cambio#$area se aente de cam#io es necesario constituirse

    como compa&"a por acciones oranizada de acuerdo con las leyes de la

    2ep;#lica -ominicana! Don el o#jetivo social y la actividad ha#itual e'clusiva

    de eectuar intermediacin cam#iaria en condiciones de li#re mercado en el

    territorio nacional, as" como tam#in en el e'terior #ajo la modalidad de

    empresa remesa dora! os aentes de cam#io de#ern contar con ola precisa

    autorizacin de la unta ?onetaria para actuar como tales!

    Intermediacin %inanciera# Es la actividad de captar ondos del p;#lico con

    el o#jetivo de cederle a terceros cualquiera que sea el tipo de la denominacin

    del instrumento de captacin o cesin utilizado! -icha actividades son llevadas

    a ca#o por instituciones econmicas y estas podrn ser de naturaleza privada i

    p;#lica o a su vez las entidades privadas podrn ser de carcter accionario o

    no accionario!

    (ntidades Accionarias#Esta son los #ancos multiple' y entidades de crdito

    pudiendo ser estas ;ltimas, #ancos de ahorro y crdito!

    (ntidades no Accionarias#Estas son las asociaciones de ahorro y prstamosy las cooperativas de ahorro y crdito que realizan intermediacin fnanciera!

    Instituciones (misoras# Tienen la acultad de la emisin y presta en

    circulacin de la moneda nacional y preservar el calor de esta rente a otras

    monedas! 9os #ancos centrales!

    Bancos '"ltiples#+on aquellas entidades que pueden captar depsitos del

    p;#lico de inmediata e'ii#ilidad, a la vista o en cuenta corriente y realizar

    todo tipo de operaciones!

    (ntidades de Cr1dito# +on aquellas cuya captacin se realiza mediante

    depsito de ahorro y a plazo, sujeto a las disposiciones de a unta ?onetaria ya las condiciones pactadas entre las partes!

    Adelanto y !edescuento# Estos son instrumentos de pol"tica crediticia

    mediante los cuales el 5anco Dentral puede suministrar dinero con arant"a

    reales a los distintos intermediarios fnancieros #ancarios por plazos cortos

    para que estos puedan cu#rir dierencias en las reservas de eectivom"nimo!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    10/18

    Los adelantos#+on las operaciones realizadas conlas instituciones #ancarias

    p;#licas cuya arant"a son t"tulos del Estado!

    Los redescuentos#+on eectuados con los #ancos privados que presentan

    como arant"a paar de prstamos destinados a los sectores productivos!

    La demanda del p"blico#+e mide a travs de la proporcin del eectivo que

    tienen con respecto a sus depsitos!

    as tasas de Bnters en el conte'to de la 5anca!

    2asa de inter1s actia#+on activas porque son reservas a avor de la #anca!

    2asa de Inter1s asia#Es la que el #anco le paa a quien deposita!

    2asa de Inter1s referencial#Es un porciento menor que se le co#ra a los

    prstamos destinados a actividades espec"fcas que se desean promover!

    La oferta monetaria#hace reerencia a la cantidad total de dinero e'istente

    en la econom"a, sea! a actividad de #illetes y monedas! Tiene una ran

    incidencia en la econom"a, ya que por v"a de ella se controlan aspectos como la

    in8acin y hasta el consuno interno!

    La C3mara de Compensacin#Es el sitio en el cual acostum#ran a reunirse

    los representantes de las distintas instituciones #ancarias radicadas en un pa"s,

    con el propsito de intercam#iar los cheques irados so#re otros #ancos!

    Tema )# (structura y %uncionamiento de las (ntidades

    Bancaria

    as instituciones #ancarias del pa"s son el #anco central de la 2epu#lica

    -ominicana, la #anca comercial y los denominados #ancos de omento!

    os #ancos comerciales: Estas instituciones se encuentra acultadas a

    realizar neocios de #anca en eneral, de acuerdo a la leyes pertinentes y con

    las normas que se&ala la junta monetaria, de conormidad con la ley ornica

    del #anco central! Entre los #ancos comerciales podemos se&alar el #anco de

    2eservas% de capital estatal y los #ancos comerciales privados, tanto

    nacionales como e'tranjeros!

    El 5anco de 2eservas de la 2epu#lica -ominicana: >ue creado mediante

    la ley no! )34, el 7/ de octu#re de 1./1! Es una entidad autnoma del Estado,

    con patrimonio propio, con acultad para contratar y demandar en su nom#re y

    derecho! *s" mismo, podr ser demandado!

    a direccin y administracin del 5anco de 2eservas de la 2ep;#lica

    -ominicana est a caro de:

    El consejo de directores, el cual est compuesto de ocho miem#ros!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    11/18

    Los Bancos Comerciales riados: Estos pueden: -escontar y neociar paares, iros, letras de cam#io y otros

    compro#antes de deuda, comprar, poseer y vender cam#io, incluso contratos

    de cam#io uturo! *ceptar con vencimiento de echa utura!

    2eci#ir en depsitos, en los trminos y condiciones que el propio 5ancofjo, #onos, servicio de plata, acciones, valores y documentos de valor de toda

    clase!

    Los Bancos de %omento en la !epublica Dominicana# Estos se

    encuentran en los intermediarios no monetarios, son de carcter estatal y de

    carcter privado! -entro de las instituciones #ancarias estatales podemos

    mencionar el 5anco *r"cola, la caja de *horro para o#reros y monte de

    piedad, el 5anco 6acional de la Hivienda, la corporacin de omento industrial y

    el instituto de desarrollo y crdito cooperativo!

    Entre las instituciones 5ancaria privadas que operan en la actualidad, seencuentran las *sociaciones de *horros y prstamos, las sociedades

    fnancieras que promueven el desarrollo econmico, los #ancos hipotecarios de

    la construccin y el 5anco de la tra#ajadores!

    (l Banco Agr0cola de la !epublica Dominicana

    El 5anco *r"cola ue creado por la ley no! .A3 promulada el 1I de

    junio de 1./) con el nom#re de 5anco *r"cola e hipotecario de la 2ep;#lica

    -ominicana! Don la fnalidad de promover la produccin ar"cola!

    ueo su nom#re ue cam#iado por el 5anco de crdito *r"cola e

    industrial de la 2ep;#lica -ominicana, con el fn de avores estos sectores!

    Entre sus unciones principales de#emos se&alar la acilidad

    crediticia que orece para la omentacin de la diversifcacin ar"cola del pa"s,

    asistencia tcnica y fnanciera para promover la oranizacin cooperativa de

    los aricultores, adems contri#uye a la esta#ilidad de los precios de los

    productos ar"colas!

    Direccin y administracin

    El directorio ejecutivo ejerce la direccin del 5anco, el cual est

    compuesto por el *dministrador eneral, el cual tiene como suplente al

    +u#administrador eneral! El administrador eneral es el representante leal

    del #anco y la ejecucin de los neocios del 5anco est a caro de l!

    Esta institucin cuenta con un capital paado del 5anco de )A,

    AAA,AAA!AA

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    12/18

    -e pesos -ominicano!

    (l banco 4acional de la iienda

    El #anco 6acional l de la vivienda ue creado mediante la ley no! )3./,

    de echa 17 de mayo de 1.47!

    Entre sus unciones principales podemos citar:

    Domplementar los recursos de las asociaciones de *horros y prstamos para la

    vivienda y dems asociaciones no pecuniaria para fnanciar la adquisicin y

    construccin de la vivienda amiliar o mi'ta, de carcter econmico, incluyendo

    edifcaciones condominio!

    Direccin y Administracin

    El oranismo superior del 5anco 6acional de la Hivienda es el consejo

    de *dministracin% compuesto por cincos mim#ro que duran en sus unciones

    cuatros a&os!

    El capital autorizado del #anco es de 1A ,AAA ,AAA! AA de pesos

    dominicanos !suscepti#le de aumento!

    (l instituto de Desarrollo y Cr1dito Cooperatio creacin y %unciones.

    El instituto de -esarrollo y Drdito cooperativo 9B-EDFF$: >ue

    creado mediante la ley no!@1 de echa 7) de octu#re 1.4@, como entidad

    *utnoma!

    +u fnalidad undamental es aumentar el desarrollo del sistema

    cooperativista, provechando lo necesario para acilitar la oranizacin y

    uncionamiento de todo tipo de sociedad cooperativista!

    -ireccion y *dministracin

    Este instituto est diriido y administrado por el consejo de directores

    y el presidente *dministrador!

    Asociaciones de Ahorro y r1stamos para la )iienda.

    +on supervisada por el 5anco de la Hivienda y tienen su #ase leal en la

    ley no! )3.0 del 1/ de mayo de 1.47!

    +on instituciones privadas, mutualista, sin fnes de lucro y los due&os son

    los *horrantes!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    13/18

    +us unciones principales son promover y omentar la creacin de ahorros

    para destinada para el otoramiento de prstamos para la construccin,

    adquisicin y mejoramiento de viviendas!

    Esta *sociaciones son diriidas por una junta de directores compuesta por

    no menos cinco y menor de catorce personas, eleidas por la asam#lea eneral

    de depositantes por un periodo de tres a&os!

    $ociedades %inanciera para el desarrollo

    Estas sociedades tienen como o#jeto primordial incremental las

    inversiones de capital privado en empresas y actividades que contri#uyan al

    desarrollo econmico de la 2ep;#lica -ominicana

    Toda sociedad fnanciera puede ejercer, entre otras, las siuientesoperaciones:

    Donceder prstamos a corto, mediano y laro plazo a empresas que

    contri#uyan a acelerar el desarrollo econmico!$articipar en capitales de estas empresas!

    $ara lo cual podrn emitir t"tulos de renta fja o varia#le con arant"a

    enerales o especifcas, F#tener crdito del 5anco Dentral, entre otra!

    Los Bancos Hipotecario de la Construccin

    +e crearon #ajo la ley no! 100 del 0 de junio de 1.01! +u fnalidad #sica

    es promover y omentar la industria de la construccin en 2ep;#lica

    dominicana! $ara lo cual canalizan los fnanciamientos o#ras de ur#anizacin y

    edifcacin en eneral y espec"fcamente, las construcciones de parques

    industriales, centros comerciales, hoteles, moteles, ofcina, escuela, centro

    mdicos y viviendas!

    os recursos fnanciero de este #anco se nutre principalmente de sucapital, pero o#tiene ondos adicionales atreves del mercado secundario de

    hipotecas

    Estos 5anco inician sus operaciones con un capital y reservas m"nimos de

    1, 7AA,AAA!AA

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    14/18

    (l Banco de los 2raba*adores

    +e cre #ajo la ley no! /17 del 70 de octu#re de 1.07! $ero inicia sus

    operaciones el 1 de a#ril de 1.0/!

    +u o#jetivo principal es omentar la ormacin de ahorros de los

    tra#ajadores, empleando los incentivos necesarios, acilitar los medios para

    contri#uir a satisacer las necesidades crediticia de los tra#ajadores, omentar

    por operaciones de crdito la creacin y el ortalecimiento de cooperativas y

    otras oranizaciones de los tra#ajadores!

    a administracin y estin de los neocios del 5anco son unciones de un

    -irectorio ejecutivo interado por sietes miem#ros y la direccin inmediata del

    presidente del directorio!

    Este #anco tiene un capital autorizado de 0, AAA,AAA!AA!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    15/18

    Tema 4# Los Bancos Comerciales

    Los Bancos Comerciales como Instituciones monetarias

    os 5ancos Domerciales son instituciones que conceden crdito con

    caro a ondos propios o a ondos que han tomado en prstamos o han creado!

    os 5ancos Domerciales crean el dinero mediante la concesin de

    crditos! El 5anco Domercial o#tiene alunos ondos iniciales de los clientes

    que llevan #illetes y monedas y reci#en crdito por depsitos en los li#ros del

    #anco!

    ropsito y roblemas de Administracin de la Banca Comercial

    os 5ancos Domerciales son instituciones de crdito que tratan de

    o#tener un #enefcio para sus accionistas y al mismo tiempo! Es un oranismo

    dotado del poder para crear dinero, porque las partidas de su pasivo

    consistente en depsito son dinero: depsitos a la vista o depsitos de ahorro

    y a plazo 9cuasi Jdinero!

    Intermediacin del cr1dito# Operaciones Actias

    as principales partidas del activo de los #ancos comerciales son el eectivo enmoneda nacional, las operaciones de crdito y las inversiones en valores,

    siendo estas ;ltimas los ru#ros mayores del #alance! $or lo que se le conoce

    con el nom#re de 5anco de Drdito!

    rincipales Operaciones Actias de la banca Comercial 'oderna

    Descuentos

    as operaciones de descuento consiste es la traserencia que realiza un clienteal #anco de un documento cam#iario para reci#ir en su luar el importe

    nominal del mismo, menos una parte proporcionar al tiempo que alta para su

    vencimiento!

    restamos

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    16/18

    Donsiste en la concesin de operaciones comerciales eectivamente realizadas,

    eneralmente un paar arantizado que el cliente suscri#e a avor del #anco

    con el fn de reci#ir su valor eectivo!

    Adelantos Ba*o Cartas de Cr1dito

    Donsiste en la apertura de la misma sin ha#erse constituido el depsito por

    parte del cliente!

    5na Carta de Cr1dito!

    +e defne como un documento e'pedido por el #anco a una persona o

    empresa autorizada a irar so#re este por un monto especifcado, con el cual el

    #anco se o#lia a s" mismo a aceptar si el iro est de acuerdo con las

    condiciones estipuladas en el mismo! En la carta de crdito intervienen:

    1 El Bmportador7 El 5anco del Bmportador@ El E'portador/ El 5anco del E'portador

    $obregiros en cuentas corrientes#

    +on crditos que los #ancos conceden a sus clientes que mantienen

    ondos disponi#les mediante cheques, que pueden ser descu#iertos o con

    arant"a del que puede disponer dentro de cierto l"mite y de acuerdo a

    condiciones previamente estipuladas!

    Ad6uisiciones de 20tulos y )alores

    Esta operacin consiste en la adquisicin de t"tulos o valores p;#licos y

    privados nacionales o e'tranjeros, con el fn de mantener sus inversiones

    diversifcadas!

    Compra de Diisa y Letras.

    Esta es la operacin por medio de la cual el #anco se provee de divisas yletras de cam#io en monedas e'tranjeras, con el propsito de venderlas

    posteriormente a quien necesite realizar pao so#re plazas situadas uera del

    pa"s!

    Intermediacin de Crudito# Operaciones pasias.

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    17/18

    Depsito Bancario

    Es la operacin mediante la cual un #anco procura los ondos de sus

    clientes con la o#liacin de restituirlo a pedido del depositante, con el previo

    aviso o sin l!

    )entas de giros y 2rasferencias

    Es la colocacin de letras de cam#io, cheque y traserencia postales o

    "sicas o#re el interior o e'terior del pa"s!

    a traserencia implica por lo eneral traspasar cierta cantidad de una

    cuenta a otra sin desplazamiento de dinero!

    !edescuentos asios

    En redescuento pasivo es la operacin mediante el cual el #anco

    descuenta de su cartera en otro o en el 5anco Dentral!

    Adelantos asios

    Estos constituyen otra modalidad de fnanciamiento por parte de la #anca

    central dierencindose #sicamente en cuanto a la arant"a y el co#ro de los

    intereses!

    )enta de 20tulos

    Es la colocacin que hacen los #ancos por cuenta propia de acciones,

    cedulas hipotecarias, valores hipotecarios y tam#in t"tulos p;#licos de pa"sese'tranjeros y valores internacionales que mantienen cartera en un

    determinado momento!

    Operaciones Accesorias de la Banca Comercial

    as operaciones accesorias tal como lo dice su nom#re son operaciones

    no propias de la actividad #ancaria sino que revisten un carcter secundario, es

    decir de manera de prestacin de servicios

    rincipales Operaciones Accesorias de la Banca Comercial

    !ecepcin de )alores

    os #ancos comerciales pueden reci#ir valores de los clientes para ser

    custodiados, para ser co#rados y para ser neociados!

  • 5/20/2018 Administracin Bancaria 12

    18/18

    Administracin de ropiedades

    Donsiste en la administracin de #ienes inmue#les que los particulares

    encaran al #anco pandole una comisin por este servicio!

    Al6uiler de Ca*as de seguridad

    os #ancos comerciales prestan el servicio de cajas uertes de seuridadque alquilan para ser utilizadas por el cliente al que se le aculta de entrar al

    local y retirar los valores de la caja durante las horas en que unciona las

    institucin!

    Agentes !ecaudadores del (stado

    a administracin p;#lica suele encarar la recepcin de sus rentas a

    ciertos esta#lecimientos #ancarios!

    Cambio 'anual para )ia*eros

    Esta operacin consiste en los cam#ios de moneda que realizan los

    #ancos a avor de las personas que reresan de viaje, o se proponen realizar

    viaje al e'terior!

    %uentes de Ingreso de los Bancos

    a uente #sica de los inresos de los #ancos proviene de la percepcin

    de un tipo de inters ms alto so#re su activo en prstamo e inversiones que el

    tipo que tiene que paar a sus depositantes!