Administracion de Empresas

7
INGENIERÍA DE SISTEMAS Asignatura: Administración de empresas Docente: Javier Darío Canabal Guzmán María de Chávez, Barranquillera, es la creadora de la firma de cosméticos Jolie de Vogue, empresa que comenzó en un garaje del barrio Santafé, en Bogotá, donde preparaba esmaltes para uñas en ollas de cocina. Hoy su nómina es de 1050 empleados y exporta sus productos a varios países. Huérfana de padre desde muy niña y de humilde procedencia. Contrajo matrimonio con quien hasta hoy día ha sido su compañero de lucha diaria y el padre de sus siete hijos: Roberto Chávez. Su madre quien se dedicó, por algún tiempo, a comerciar con mercancía entre Bogotá y Panamá, no podía brindarle apoyo por su precaria situación económica; María a los dieciséis años se fue a vivir con una hermana mayor. El esposo de la hermana era un agente vendedor, que viajaba continuamente y quien decidió trasladarse con toda su familia a buscar un mejor horizonte a Pereira; ya que su situación económica era bastante apretada. Trasladado luego a Cali, sin cambios significativos en su situación, llevó, nuevamente, a María que les ayudaba a cuidar los niños y en los oficios de la casa; pero “la situación pecuniaria (de dinero) era tan tensa que el cuñado decidió decirle un día que no podían seguir con ella, que le había conseguido un puesto donde unos amigos de la compañía de cosméticos de esa ciudad. Allí podía ejercer lo que aprendió en Barranquilla: como sacar descuentos, facturar, escribir a máquina (estudios de comercio), etc., en el único puesto que se ajustaba a sus conocimientos de secretaria “. Consiguió cupo en un hogar de monjas para jóvenes, tenía únicamente dos vestidos y un par de zapatos, que mandaba a remontar periódicamente; como el de secretaria era el primer trabajo formal en su vida, se entregó en cuerpo, alma vida y corazón a esa empresa. Ganaba poco y practicaba lo que hacen todavía muchos jóvenes que querían salir adelante sin recurrir a medios fáciles: llevaba en una portacomida el almuerzo y en su escritorio comía sola, sin sentirse humillada ni ofendida, ni pobre, ni infeliz.

description

Lectura sobre la perseveracion y vision de una mujuer que salio de la pobreza y creo una de las empresas mas grandes de colombia

Transcript of Administracion de Empresas

  • INGENIERA DE SISTEMAS

    Asignatura: Administracin de empresas

    Docente: Javier Daro Canabal Guzmn

    Mara de Chvez, Barranquillera, es la creadora de la firma de cosmticos

    Jolie de Vogue, empresa que comenz en un garaje del barrio Santaf, en

    Bogot, donde preparaba esmaltes para uas en ollas de cocina. Hoy su

    nmina es de 1050 empleados y exporta sus productos a varios pases.

    Hurfana de padre desde muy nia y de humilde procedencia.

    Contrajo matrimonio con quien hasta hoy da ha sido su compaero de

    lucha diaria y el padre de sus siete hijos: Roberto Chvez.

    Su madre quien se dedic, por algn tiempo, a comerciar con

    mercanca entre Bogot y Panam, no poda brindarle apoyo por su

    precaria situacin econmica; Mara a los diecisis aos se fue a vivir con

    una hermana mayor.

    El esposo de la hermana era un agente vendedor, que viajaba

    continuamente y quien decidi trasladarse con toda su familia a buscar un

    mejor horizonte a Pereira; ya que su situacin econmica era bastante

    apretada. Trasladado luego a Cali, sin cambios significativos en su

    situacin, llev, nuevamente, a Mara que les ayudaba a cuidar los nios y

    en los oficios de la casa; pero la situacin pecuniaria (de dinero) era tan

    tensa que el cuado decidi decirle un da que no podan seguir con ella,

    que le haba conseguido un puesto donde unos amigos de la compaa

    de cosmticos de esa ciudad. All poda ejercer lo que aprendi en

    Barranquilla: como sacar descuentos, facturar, escribir a mquina (estudios

    de comercio), etc., en el nico puesto que se ajustaba a sus

    conocimientos de secretaria .

    Consigui cupo en un hogar de monjas para jvenes, tena

    nicamente dos vestidos y un par de zapatos, que mandaba a remontar

    peridicamente; como el de secretaria era el primer trabajo formal en su

    vida, se entreg en cuerpo, alma vida y corazn a esa empresa. Ganaba

    poco y practicaba lo que hacen todava muchos jvenes que queran salir

    adelante sin recurrir a medios fciles: llevaba en una portacomida el

    almuerzo y en su escritorio coma sola, sin sentirse humillada ni ofendida, ni

    pobre, ni infeliz.

  • La empresa de cosmticos era de un qumico de mediana edad

    quien le ense cuanto pudo, hasta dejarla encargada de casi todos los

    asuntos de la empresa Mara, acostumbrada a la rigurosidad conventual,

    aunque indisciplinada como estudiante, tom a pecho la oficina, se

    aperson de ella, se dio a la tarea de aprender toda clase de labores de

    la misma, empez a dar rdenes aqu y all a medida que iba dominando

    cada rea y en un momento dado, ella era, en la prctica gerente,

    administradora, pagadora, jefe de personal y despachadora. Todo con el

    consentimiento y la confianza del dueo.

    Al poco antes del ingreso de Mara, en la empresa haban

    comenzado a procesar y envasar productos de Revlon por primera vez en

    Colombia, lo cual propici su crecimiento. Los dueos decidieron

    trasladarse a Bogot, y le propusieron a Mara venir con ellos. Ella que se

    encontraba un poco aburrida por la soledad de su vida lo acept.

    Lleg ascendida al cargo de secretaria de importaciones, el cual le

    implicaba enfrentarse a funciones que desconoca, relacionadas con los

    vaivenes del control de cambios y todo el diligenciamiento que acarreaba

    importar materias primas, Ante todo no se amedrent y rpidamente lo

    asumi con la eficiencia que la caracterizaba. All conoci a Roberto

    Chvez, con quien se cas a los diecinueve aos de edad.

    Aunque la fbrica iba muy bien, pacimos manejos financieros la

    llevaron a la quiebra. Pero Mara haba acumulado valiosa experiencia y se

    present a otra empresa de cosmticos, que manejaba quince casas

    extranjeras Fue aceptada como jefe de importaciones De los ochenta

    y cinco pesos que ganaba como secretaria pas a cuatrocientos, salto

    proverbial que la sac de la franja miserable y la coloc en un estatus

    digno.

    Su esposo, ahora sin trabajo, tom la decisin de nunca ms ser

    empleado, juntaron sus cesantas, compraron una camioneta vieja y abri

    un fsico chuzo Donde venda: Alka-Seltzer, jabones, vaselina y chucheras

    por el estilo.

    Mara, continu trabajando en la empresa como jefe de

    importaciones, tuvieron sus primeros cuatro hijos y con gran esfuerzo

  • construyeron su casa en un lote que de Roberto haba comprado de

    soltero en lo que hoy conocemos como Cedritos.

    Sus primeros cuatro hijos fueron seguidos; al nacer el beb ella se

    quedaba unos meses mientras creca y luego retornaba a su trabajo, la

    magnitud del esfuerzo se mide por el recorrido diario que deba hacer,

    desde la casa en Cedritos hasta la fbrica en Fontibn. Se tena que

    levantar a las cuatro de la maana para estar en Fontibn a las siete en

    punto, y salir de la empresa a las cinco de la tarde para estar en la casa a

    las ocho de la noche, cansada y dispuesta a atender a los hijos Llegaba

    a hacer comida, arreglar las camas, paladear al uno, arropar al otro,

    reprender al mayor y escuchar a su esposo Roberto, tan trabajador e

    incansable como ella, salvo que no ejerca labores de hogar.

    Ante la mala situacin financiera de la empresa, Mara decidi

    retirarse antes de perder la liquidacin laboral. Fue entonces cuando

    pensaron, con su esposo, en formar un negocio entre ambos. Unieron

    recursos y fundaron Servidrogas: un centro de distribucin de drogas, en

    pleno centro de Bogot y tambin en una de sus zonas negras,

    frecuentada por prostitutas, campesinos desempleados y maleantes

    cascareros.

    Ellos eran la clientela de Servidrogas, ante los malestares que

    llegaban a consultar, Mara haciendo uso de los pocos conocimientos

    que tena sobre el particular, acuda a una ampolleta infalible que costaba

    ochenta centavos Slo que en Servidrogas no la tenan. Corra a

    conseguirla en alguna droguera cercana, para ganarse veinte centavos

    por unidad. Cosas as deba hacer no tenamos plata para surtir ese

    depsito. Era un depsito llamado Servidrogas, pero de drogas no tena

    nada porque todo era conseguido aqu y all, y de depsito menos,

    porque qu bamos. a guardar all.

    Conscientes del desconocimiento acerca del trabajo de

    medicamentos, Roberto y Mara decidieron asociarse con el seor

    Gamboa, quien era familiar de los dueos de la empresa de cosmticos en

    la que Mara se haba desempeado como jefe de importaciones; l se

    haba quedado con algunas frmulas para fabricar productos de belleza.

    Se pusieron a fabricar esmaltes; escogieron y registraron la marca Love

  • Lines lneas de amor, que Roberto haba visto alguna vez y le haba

    gustado.

    Ofrecan los esmaltes en almacenes de barrio y en cadenas grandes

    de almacenes, dentro de los cuales se los aceptaron en el Ley y el Ta. El

    producto tuvo bastante aceptacin, lo cual les permiti vivir con algo de

    holgura sin los apuros econmicos que hasta ahora los haban

    acompaado.

    La pareja decide, entonces, ir a conocer Estados Unidos,

    deslumbrados por las oportunidades que all podan encontrar. Se

    trasladan luego con sus respectivas madres y sus seis hijos a este pas,

    dejando la fbrica bajo la responsabilidad de su socio.

    Las cosas no fueron sencillas, no lograban arrancar y los recursos

    empezaron a escasear. Se present, entonces, la posibilidad de asociarse

    con un Chicano (nacido en Estados Unidos de padres Mexicanos) que se

    dedicaba al comercio de repuestos de avin.

    Les peda una base econmica, que al no poseer decidieron

    buscarla en prstamo en Bogot; con sus amigos solventes. Esta suma

    ascendi aproximadamente a ochenta mil dlares, los cuales deban

    pagar con un inters del cinco por ciento. Compraron, adems, una casa

    de cuarenta mil dlares, de la cual cancelaron el diez por ciento de cuota

    inicial y el resto lo pagaran en treinta aos.

    Pero las cosas no fueron bien como se deseaba, el socio result ser

    un estafador que los dej prcticamente en la calle y bastante

    endeudados!. Fue entonces cuando Mara y Roberto decidieron volver a

    Bogot y retomar la empresa de esmaltes, de la cual no haban recibido

    dinero alguno durante su estada en Norteamrica.

    A su llegada se encontraron con que su socio, el de la fbrica de

    esmaltes, haba trabajado para s y negociado la marca Love Lines con un

    seor sin haberles consultado.

    Decidieron dejar las cosas as y separarse amistosamente de su

    socio. Alquilaron una casa vieja en el barrio Santaf, cercano al centro de

    la ciudad, y pusieron a funcionar la incipiente fbrica de esmaltes en un

  • garaje. Por fortuna Roberto siempre fue muy inquieto y tiempo atrs haba

    registrado una marca a nombre de Mara, Vogue, que sera el comienzo

    de una gran empresa, la que los llevara a figurar en el listado de mayores

    empresarios de Colombia.

    Un inconveniente los hizo asesorarse de un amigo qumico para

    aprender a hacer los esmaltes de manera ms tcnica y precisa: cuando

    las usuarias destaparon el esmalte se encontraron con un pegote

    horroroso, una especie de engrudo endurecido. Eso fue la locura, Le

    haban echado demasiado rapidizante y el lquido se compact en los

    frasquitos. Sin embargo quedaba lo principal, el punto fuerte de los

    esmaltes que eran los novedosos y hermosos colores, que Mara haba

    logrado y los cuales fueron ampliamente elogiados por el qumico.

    Su mayor preocupacin, entonces, era pagar los ochenta mil

    dlares ms intereses que tenan y por la cual los tenan algo acosados.

    Roberto, aconsejado por un amigo, invirti en la Bolsa de Valores

    algunos ahorros que tena; la buena asesora de su amigo y seguramente

    un poco de suerte de principiante, le permitieron ganar ciento veinte mil

    pesos, dinero que en esa poca era una cantidad considerable y con la

    cual cancel la mayor parte de la deuda que tena. Roberto continu con

    su vieja camioneta vendiendo para ganar dinero que les permitiera

    subsistir.

    Se present entonces la oportunidad de contratar a una experta en

    el arte de crear cosmticos, ampliando la produccin a: sombras para

    ojos, rubor y polvos. El proceso era manual y rudimentario y todava no

    tenan posibilidades de invertir en la infraestructura: empacaban cajas,

    hacan remesas, atendan ventas por telfono, a veces ella sala a vender

    directamente y l viajaba en su camioneta a hacer lo mismo; las

    ocupaciones eran intensas.

    La nostalgia los hizo ir por sus hijos, que an estaban en Estados

    Unidos; era 1970, haban pasado ya siete aos y en 1971 naci su ltimo

    hijo, diez aos despus del menor.

  • Uno de sus proveedores le dijo: oye Mara, por qu no sacas una

    lnea bien fina, en vez de la popular que tienes con Vogue?; puedes hacer

    eso, me consta que tienes buen gusto

    Le entusiasm la idea y su desarrollo fue inmediato. Empez a

    importar estuches de calidad, solicit fragancias y hubo una que le

    impact particularmente: Jolie. Ya mismo vamos a sacar esta lnea, dijo.

    Fabric unos cientos y gracias a sus excelentes relaciones comerciales, los

    administradores de las grandes cadenas se lo codificaron como producto:

    nuevo, fino y elegante. La respuesta de todos fue similar: Doa Mara, est

    liadsima, trigame de entrada tantas unidades. A partir de ese

    momento dej de ser Mara a secas, ya era Doa Mara de Chvez,

    cabeza de Vogue.

    El lanzamiento se hizo por lo grande en: Barranquilla, Cali, Medelln

    y Bogot. Pronto Jolie de Vogue, se convirti en una marca preferida por

    distinguidas damas.

    Roberto, el hombre de la iniciativa, de las inquietudes financieras,

    del trabajo sin horario, el de visin lejana y sentido de la libertad y la

    independencia, decidi abandonar la empresa. La razn era entendible

    en alguien de su talante: Usted le dijo a Doa Mara-, se est llenando de

    consejeras de belleza, tiene una organizacin muy grande, no quiero estar

    en esta oficina, no tengo nada que hacer con cosmticos, lo mejor es

    arreglar nuestra situacin econmica. Separemos bienes.

    Esta separacin fue puramente econmica, ya que hasta el da de

    hoy, siguen compartiendo sus vidas. Roberto no quera saber de

    departamentos de mercadeo, ni arandelas de esas. Cre su propia

    empresa de productos de belleza populares, para el cual pensaba todava

    en camionetas pequeas con vendedores de almacn en almacn, de

    pueblo en pueblo de ciudad en ciudad; algo ya obsoleto para 1983; A su

    espritu le satisfaca un negocio sencillo, no ms. Hoy tiene una prspera

    empresa con productos populares, le va muy bien, hace las cosas como

    quiere, manda como desea, es independiente y consecuente con su

    propio ritmo de vida.

    Doa Mara capacit a su personal para que de manera eficiente

    organizaran los eventos concernientes a este aspecto, todo lo contrario a

  • la firma franquiciadora, de tal manera que despus de un tiempo, les fue

    concedida por los mritos de su labor: la franquicia de Miss Universo a

    Colombia.

    Adems del mercado nacional, ha conquistado el de otros pases

    como: Per, Bolivia, Toda Centroamrica y su mayor logro, ha conseguido

    introducirse en la Comunidad Europea. En 1990, lanz la lnea Wendy, para

    hacer la competencia a los productos piratas de Jolie de Vogue y rescatar

    ese mercado.

    Uno de los secretos del xito es pensar un poco ms all de lo

    normal, enriquecerse cualitativamente en su rea, en lo que sabe, y estar

    atentos al negocio. Hay cosas que me han faltado en la vida por el estudio

    que me falt; pero tambin hay gente que ha estudiado mucho y no ha

    hecho nada. De pronto son las necesidades las que hacen que uno surja,

    que la persona salga adelante, si uno tiene todo conseguido la vida deja

    de ser interesante.

    Es bastante radical afirmar, por experiencia personal, que hay que

    trabajar mucho, con tenacidad; si uno se cae, tiene que volverse a

    levantar inmediatamente y con ms fuerza. Hay que tener una idea fija

    acerca de lo que se quiere hacer, insistir e insistir, y en la medida como

    uno lo haga, logra su propsito, hay gente que se desanima y claudica.

    Eso no, hay que tener espritu fuerte y, sobre todo, transmitirlo"

    ANLISIS DE LECTURA

    Tanto en Doa Mara de Chvez como en Roberto Chvez:

    1. Actitud frente al fracaso

    2. Toma de riesgos

    3. Planteamiento de metas

    4. Persistencia

    5. Espritu de sacrificio

    6. Visin del futuro

    7. Sueos

    8. Que sueo podras convertir en plan de negocio?