Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre...

50
Administración de Riesgos y Seguros

Transcript of Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre...

Page 1: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Administración de Riesgos y Seguros

Page 2: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

¿Qué sabemos hasta el momento?

• El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

• Las empresas no son sino un conjunto de decisiones relativas a la planeación, organización, dirección y control de recursos económicos.

El valor económico de una empresa depende fundamentalmente de una administración adecuada del riesgo.

Page 3: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Un modelo de empresa

• Llamaremos “proyectos” a las diferentes actividades que realiza la empresa para crear valor.

• Un proyecto es modelable mediante un conjunto de flujos de efectivo, en su mayoría afectados por el riesgo y la incertidumbre:

P: {X1,X2,X3,…}

Page 4: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Un modelo de empresa

• Los diferentes proyectos P1,P2,… determinarán las utilidades del negocio y el valor de la empresa.

• Nota que los proyectos pueden estar muy relacionados entre sí, ya que están sujetos a elementos comunes: situación económica, tipos de cambio, tasas de interés, personal, clientes, competencia, etc.

• Al final de cada año, la suma de los flujos de efectivo que produce cada proyecto determina la utilidad o pérdida del ejercicio.

Page 5: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Un modelo de empresa

• El administrador de riesgos de la empresa tiene que – Detectar las fuentes de riesgo e incertidumbre

que afectan a la compañía.– Medir su impacto económico y su efecto en

los resultados de la compañía.– Tomar medidas tendientes a:

• Reducir la frecuencia de los eventos• Reducir la severidad de los eventos• Crear mecanismos que reduzcan el nivel de riesgo

a nivel individual (por evento o proyecto) o colectivo (para toda la empresa)

Page 6: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ingreso a través del tiempo

Sin seguridad

Con seguridad

¿Cúal es el costo para reducir la variabilidad? ¿es gratis?

Page 7: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Circular S-11.6 de la CNSF

• Salió el 5 de octubre del 2000• “Considerando que resulta necesario impulsar la cultura

de la administración de riesgos financieros en esas instituciones, se establecen al efecto lineamientos que habrán de ser implementados para llevar a cabo la identificación, medición, monitoreo, limitación, control y divulgación de los riesgos financieros, lo cual dependerá en gran medida de la instrumentación, difusión, y correcta aplicación de manuales de políticas y procedimientos en la materia”

Page 8: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Detalles

• Impulsar la cultura de la administración de riesgos financieros en las instituciones de seguros

• Se requiere la aplicación de prácticas de administración de riesgos consistentes con las recomendaciones internacionales.

Page 9: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Se requiere conocer

• a. Organigramas Funcionales

• b. Procesos operativos

• c. Diagramas de flujo de procedimientos

• d. Tipología de riesgos

• e. Matrices de riesgos y controles

Page 10: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Organigramas Funcionales

• Revela las divisiones de la organización y sus relaciones, lo que permite al administrador de riesgos entender la naturaleza y el campo de acción de las operaciones de la organización.

• Se evita que una misma persona, unidad o área realice funciones que no respeten la adecuada segregación de labores, generando conflicto de interés o riesgos operativos que pueden ser evitados fácilmente.

Page 11: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

• Procesos Operativos: Permiten al administrador de riesgos conocer cómo se realizan las actividades por área.

• Diagramas de flujo: Pueden alertar al administrador de riesgos de aspectos inusuales en las operaciones de la empresa y permite descubrir las contingencias que pueden interrumpir sus procesos.

• El administrador de riesgos se ve forzado a familiarizarse con los aspectos técnicos de las operaciones de la empresa.

Page 12: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Tipología de riesgos

• Por su origen:

• INTERNO.- es cuando la causa que origina el riesgo es propia del proceso, área o actividad interna de la empresa.

• EXTERNO.- si la causa que genera el riesgo es derivada de la participación de un proveedor o área diferente a la que está ejecutando el proceso.

Page 13: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.
Page 14: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Detalles

• Administración de riesgos

• Objetivos: políticas, procedimientos y acciones que se implementan para identificar, medir, monitorear, limitar, controlar, informar y revelar los distintos tipos de riesgo en que se encuentran expuestas esas instituciones

Page 15: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Detalles

• Riesgo de crédito: a la pérdida potencial por la falta de pago de un acreditado o contraparte en las operaciones que efectúan esas instituciones

• Riesgo legal: el incumplimiento de las disposiciones legales y administrativas, la emisión de resoluciones administrativas y judiciales desfavorables y la aplicación de sanciones

Page 16: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Detalles

• Riesgo de liquidez: la pérdida potencial por la venta anticipada o forzosa de activos a descuentos inusuales para hacer frente a sus obligaciones, o bien por el hecho de que una posición no pueda ser oportunamente cubierta mediante el establecimiento de una posición contraria equivalente

• 2009 problemas de liquidez

Page 17: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Detalles

• Riesgo de mercado: pérdida potencial por cambios en los factores de riesgo que inciden sobre la valuación de las posiciones, tales como tasas de interés, tipos de cambio, índices de precios …

• Ejemplos: falta de la demanda en el mercado, subida del peso contra dólar

Page 18: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Detalles

• Riesgo operativo: pérdida potencial por fallas o deficiencias en los sistemas de información, en los controles internos o por errores en el procesamiento de las operaciones.

• Ejemplos: ataque de hacker y pérdida de la información del sistema, ataque de virus.

Page 19: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Comité de Riesgos

• El consejo de administración de cada institución deberá constituir un comité, cuyo objeto será la administración de los riesgos a que se encuentra expuesta, sean éstos cuantificables o no, así como vigilar que la realización de las operaciones se ajusten a los límites, políticas y procedimientos para la administración de riesgos aprobados por citado consejo.

Page 20: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

La Administración de Riesgo Integral

• Análisis de sensibilidad y pruebas bajo condiciones extremas

• ¿Qué tipo de pruebas?• Implementar modelos• Acciones correctivas basadas en los

resultados• Cuantificables: Riesgos de crédito,

mercado, liquidez

Page 21: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Administración integral

• Desafortunadamente, la propia organización de la empresa normalmente incentiva la visión tradicional de la administración de riesgos.

• La tesorería de una corporación estará encargada de tratar con los riesgos de crédito y el tipo de cambio.

• La gerencia operativa considera solamente los riesgos de esa naturaleza (fraudes, descomposturas, incendios, accidentes, etc.), recursos humanos, los riesgos de trabajo, pensiones

Page 22: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Administración integral

• En los últimos años, y gracias a un esfuerzo internacional, se han realizado cambios importantes en las organizaciones.

• La tendencia actual consiste en considerar integralmente todas las medidas de administración de riesgo, creando un área específica que reporta a los niveles más altos de la organización.

Page 23: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Administración integral

• Estimar el riesgo• Evaluación del diseño y los resultados de

las pruebas bajo condiciones extremas - planes de contingencia

• Revisar los resultados generados por las pruebas bajo condiciones extremas en la revisión de políticas y límites para la toma de riesgos

Page 24: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.
Page 25: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Administración de riesgos

• Es la disciplina que busca identificar y controlar todos los riesgos que afectan al valor de una compañía. Esto mediante el ajuste de las operaciones de la empresa, cambios en su estructura de capital y , el uso de sistemas de seguridad financiera, de manera conjunta y siempre teniendo como objetivo el perfil de riesgo de la compañía.

• Por perfil de riesgo se entiende el nivel de riesgo que es aceptable, de acuerdo con los rendimientos esperados de la organización.

Page 26: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Administración de riesgos

• Dependiendo del tipo y tamaño de empresa, la administración de riesgos puede recaer en el director general, el director financiero, en toda un área dependiente de la dirección general o del consejo de administración, o bien, puede estar repartida en las diferentes unidades de negocio.

Page 27: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Tipos de riesgo

• Operativo: asociados a la operación de la empresa.

• De Mercado: riesgo de pérdida de valor de los portafolios de inversión de la empresa.

• De Crédito: riesgo por pérdidas a causa del incumplimiento de un deudor.

• De Liquidez: liquidez de los activos para hacer frente a las obligaciones.

• Legal: cambios en el entorno legal que modifiquen a activos y pasivos.

Page 28: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo: PEMEX

• Operativo: descompostura de equipo, fenómenos naturales que interrumpan operaciones, robo de combustible, problemas técnicos de suministro, fraudes de los proveedores de servicios, actos ilícitos de los propios empleados.

• De Mercado: pérdida de valor en sus activos fijos y acciones de empresas propiedad de PEMEX.

Page 29: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo: PEMEX

• De Crédito: pérdida de valor de las cuentas por cobrar o incumplimiento de sus deudores.

• De Liquidez: retrasos en los pagos por parte de los clientes, problemas en las inversiones que afecten la liquidez.

• Legal: cambios en las leyes que afecten la operación de PEMEX (ej: permisos para extracción y comercialización de gas natural, permisos para asociarse con empresas extranjeras, etc.)

Page 30: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Tareas del Administrador de Riesgos

• Identificación

• Medición

• Monitoreo

• Limitación

• Control

• Divulgación

Page 31: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

• Considera un hotel con 500 habitaciones que en 2011 tiene gastos fijos de $5 millones al mes:– Sueldos a empleados– Predial, electricidad, agua, teléfono– Material para mantenimiento de las

instalaciones (limpieza, pintura, resanados, muebles, etc.)

– Publicidad

Page 32: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

• Los valores desconocidos están asociados con– El número de huéspedes en el mes y el tiempo de

estadía (pensemos que todas las habitaciones cuestan $1000/noche)

– Gastos no regulares: reparaciones no anticipadas, daños por causas naturales, etc.

– Impuestos.

• Consideremos ahora sólo el riesgo por la ocupación

Page 33: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

• Con estimaciones históricas:

mes %ocup promenero 15%febrero 12%marzo 18%abril 85%mayo 20%junio 90%julio 90%agosto 50%septiembre 45%octubre 35%noviembre 45%diciembre 95%

Page 34: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

Resultados mensuales

-$6,000,000

-$4,000,000

-$2,000,000

$-

$2,000,000

$4,000,000

$6,000,000

$8,000,000

$10,000,000

ener

o

febr

ero

mar

zo abril

may

oju

nio julio

agos

to

sept

iem

bre

octu

bre

novie

mbre

dicie

mbre

Page 35: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

Posibles resultados anuales

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

$22M $23M $25M $27M $28M $30M $31M $33M $35M $36M $38M

Page 36: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

• Algunas alternativas para limitar el riesgo proveniente de la ocupación:– Campañas de promoción y publicidad– Buscar clientes corporativos (ej convenciones)– Uso de agencias por internet (ej hotwire)

• Todas éstas requieren un incremento en los gastos mensuales ciertos (implicando una pérdida de utilidades), a cambio de una reducción en la variabilidad de la ocupación.

• Nota que siempre existirá una relación entre riesgo y rendimiento. Las decisiones deben ser óptimas en el sentido que maximicen el rendimiento, dado un nivel de riesgo o minimicen el riesgo dado un nivel de rendimiento aceptable.

Page 37: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

• Si ahora tomamos en cuenta que en cada mes puede ocurrir un huracán que– Causa daños por $5M adicionales– Reduce la ocupación a 0%

• Nota que el riesgo de ocupación y el de ocurrencia del huracán están entonces relacionados… ¿en qué sentido?

Page 38: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

mes %ocup prom prob tormentaenero 15% 1%febrero 12% 0%marzo 18% 0%abril 85% 0%mayo 20% 2%junio 90% 5%julio 90% 10%agosto 50% 15%septiembre 45% 18%octubre 35% 15%noviembre 45% 10%diciembre 95% 5%

Page 39: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

Resultados mensuales

-$6,000,000

-$4,000,000

-$2,000,000

$-

$2,000,000

$4,000,000

$6,000,000

$8,000,000

$10,000,000

ener

o

febr

ero

mar

zo abril

may

oju

nio julio

agos

to

sept

iem

bre

octu

bre

novie

mbre

dicie

mbre

sin huracán con huracán

Page 40: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

Posibles resultados anuales

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

$-5M $0M $4M $9M $13M $17M $22M $26M $31M $35M $40M

Page 41: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Ejemplo

• Para limitar y controlar el riesgo de huracanes:– Mejoras al edificio– Constituir un fondo para contingencias– Contratar un seguro– Acudir al mercado financiero (ej línea de crédito o bonos

catastróficos)

• Todas estas opciones implican un incremento en los gastos mensuales (implicando una pérdida de utilidades) a cambio de una reducción en el impacto financiero de la ocurrencia del huracán.

• Igualmente, las decisiones para la administración de este riesgo deben ser óptimas en la relación riesgo – rendimiento.

Page 42: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Seguros

Page 43: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Seguros

• Los seguros son contratos contingentes, mediante los cuales una parte se compromete al pago de una cantidad si el evento previsto en el contrato ocurre.

• El precio de este contrato se denomina prima.

• Los seguros son el mecanismo de transferencia por excelencia para ciertos riesgos.

Page 44: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Requisitos para el funcionamiento del sistema de seguros

• Establecerse sobre riesgos puros– Estos son aquellos donde los eventos pueden

generar únicamente pérdidas y no ganancias.

Ej:– No te puedes asegurar contra perder la

lotería. – El Hotel no puede asegurar sus utilidades del

año, pero sí puede asegurarse contra la pérdida de utilidades a causa de un huracán.

Page 45: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Requisitos para el funcionamiento del sistema de seguros

• Establecerse sobre riesgos medibles– De preferencia medibles en sentido

estadístico.– Medible implica pronosticable y por tanto, se

pueden construir primas acordes al riesgo.– Cubrir riesgos de difícil medición sólo es

posible mediante la asignación de capital suficiente para enfrentar la incertidumbre.

Page 46: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Requisitos para el funcionamiento del sistema de seguros

• Capacidad financiera del asegurador– Ya vimos que el cobrar una prima no elimina

el riesgo del asegurador.– Por tanto, el asegurador necesita dar

garantías a sus clientes, autoridades y otros participantes en el sistema financiero, de que tiene los recursos financieros suficientes para hacer frente a sus obligaciones con una probabilidad aceptable.

– Confianza es en realidad la cualidad que buscamos al determinar la capacidad fin.

Page 47: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Requisitos para el funcionamiento del sistema de seguros

• Un sistema legal y de gobierno– El sistema requiere medidas que posibiliten la

celebración de los contratos de seguro.– Esto es un conjunto de reglas y una autoridad

que obliguen a las partes a cumplir sus contratos.

Page 48: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Una primera clasificación

• Seguros proporcionados por el Estado, principalmente bajo Seguridad Social– Invalidez– Desempleo– Servicio médico– Guarderías– Jubilación

Page 49: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Una primera clasificación

• Seguros privados– Seguros de Personas

• Seguros de Vida• Anualidades• Seguros de Salud• Accidentes personales e invalidez

– Seguros de Daños• Incendio• Marítimo y transporte• Autos, responsabilidad civil, actos criminales,

responsabilidad laboral• Agrícola

Page 50: Administración de Riesgos y Seguros. ¿Qué sabemos hasta el momento? El riesgo y la incertidumbre están presentes en cualquier decisión de tipo económico.

Una primera clasificación

• Seguros privados– Diversos

• Cambios regulatorios• Pasivos retroactivos• Bonos Municipales• Terminación de películas, etc.

– Fianzas• Administrativas• De crédito• Judiciales• De fidelidad