Administración del Tiempo

63

Click here to load reader

description

Claves y nociones para la administración del tiempo

Transcript of Administración del Tiempo

Page 1: Administración del Tiempo

ADMINISTRACIÓN

DEL TIEMPO

Rolando Saavedra CastroPsicólogo Organizacional

Page 2: Administración del Tiempo

Mitos•Una buena administración del tiempo implica hacer cosas de manera más eficiente.

•Son siempre más las cosas para hacer que el tiempo para hacerlas.

•Algunas personas no pueden evitar ser desorganizadas. La desorganización indica debilidad y falta de carácter.

•Aquellos que organizan bien su tiempo están siempre ocupados y exhaustos.

Realidad• Buena AT implica decidir cómo

alcanzar las metas + importantes de la manera más efectiva.

• Hay T suficiente para hacer las cosas que son importantes.

• Buen uso del T es una habilidad que se adquiere. No genes, ni personalidad, ni don espiritual.

• Buen uso del T: menos activismo ahorra mucha energía. Descanso y la relajación son importantes para lograr ser efectivos.

Mitos y Realidad

Page 3: Administración del Tiempo

Si amas la vida no malgastes el tiempo,

porque de tiempo se compone la vida

Page 4: Administración del Tiempo

¿Qué es el tiempo?Proceso continuo en el cual suceden eventos que vienen del pasado, pasan por el presente y van hacia el futuro. (obvio no!!). Es un recurso de características únicas:No se puede comprarNo se puede alquilarNo se puede acumularNo se puede reemplazarNo se puede dejar de consumirHace falta para todoNo se puede tener másNi menos

Page 5: Administración del Tiempo

292.00020”

5160” 86 hrs.

10.75 días2 semanas

vacaciones

Page 6: Administración del Tiempo

Nivel 1. Me siento con capacidad de hacer cosas... Pero aún no tengo objetivos...! Sobrevivo...

Nivel 2. Tengo objetivos pero me los olvido continuamente... Y cuando los recuerdo me quejo...

Nivel 3. Tengo objetivos pero los postergo continuamente... Quiero vivir...!

Nivel 0. Me siento una víctima del entorno... No puedo cambiar nada... Solo sobrevivo...

Pregunta clave:En qué nivel

estoy...?

Nivel 4. Tengo objetivos e intento realizarlos... Pero siento que no me alcanza el tiempo... Intento vivir..!!

Nivel 5. Tengo objetivos y los realizo... Pero siento que podría ser más eficiente... Quiero vivir mejor..!!!

inconsciencia

conciencia

Definir Adonde y por

donde ir!PLAN

MACRO

Avanzar!!!Verificando y

ajustando continuamente el

destino y el camino!!

Arrancar!!!!

II

III

IV

IHacerme

cargo!!

Page 7: Administración del Tiempo

La habilidad detrabajar más rápido

y realizar más cosasen menor tiempo

no constituye esclavitud;constituye libertad

Page 8: Administración del Tiempo

Modelo Continuo del Control

Ningún Control:

- Preocupado- Frustrado- Triste- Enojado- Decepcionado- Baja autoestima

Control Total:

- Feliz- Realizado- Capaz- Productivo- Motivado- Alta autoestima

Page 9: Administración del Tiempo

Si yo no controlo los eventos en mi vida

los eventos me controlaran a mi.

Page 10: Administración del Tiempo

PREMISA 1:

Tiempo = Evento

Control de los Eventos

Page 11: Administración del Tiempo

Círculo Virtuoso

1: Control de los Eventos 2: Mayor Productividad 3: Mayor Autoestima1

2

3

Page 12: Administración del Tiempo

Síntomas de la locura de la urgencia

•Se acaba la hora del almuerzo

•Hablar con la boca llena

•Fast-food

•Comer en el escritorio

•Los teclados

•Barras cereal, yogurt, sándwich…

•Stress

•Falta de cuidado personal (caspa,

dientes, aseo, ropa, piel, peso,

salud, etc.)

•Mala alimentación

•Deshidratación crónica

•Menos horas de sueño

•Vacaciones de fin de semana

•Televisión las 24 horas

•Servicios 7x24

•Market 7x24

•Tener que estar siempre

conectados

•Ley de Darwin

Page 13: Administración del Tiempo

Ladrones del tiempo.-Charlas de café

-Agresiones-Peleas-Quejas-Interrupciones-Aburrimiento-Falta de objetivos-Enfermedades-Preocupación-Enojos-Continua postergación-Inconsciencia-Demasiadas horas de sueño-Insuficientes horas de sueño-Viajes-Teléfono celular-Teléfono-Procrastinación (postergación)-Arrumbar todo vs clasificar-Mala comunicación-Mis errores-Peticiones de compañeros-Indecisión-Actitud negativa-Correo sin valor-Actividades cívicas

-Retrasos-Vergüenza, timidez-Impuntualidad -Descoordinación -Agotamiento -Estímulos externos aparentemente importantes-E-mail, Msn, Facebook-Celular -Stress -Desconcentración -Mala planificación -Objetivos incoherentes -No evaluación del accionar-“Lo hago porque me gusta” ¿es útil, Qué tanto influye la cultura?-Vicios, pecados, errores, olvidos-Preocupación-Discusiones irrelevantes-Descontrol -Reuniones ineficaces-No escuchar-Falta de autoridad-Metas poco claras-Esperar respuestas -Falta de autodisciplina

-Temor a decir NO-Temor a elegir-Preocupación-Ira-Envidia-Comodidad-Encuentros casuales-Vagancia-Televisión-Fanatismos-Flojera-10 videos para el fin de semana-Excesivo sol-Excesivo espejo-Excesivos trámites-No cerrar ninguna puerta-Cálculo de tiempo no realista-Papeleo-Prioridades conflictivas-Lugar de trabajo desordenado-Fallas técnicas-Falta de motivación-Falta de procedimientos-Errores de otros-¿Otros?...

Page 14: Administración del Tiempo

Si usted quiere ser súper-productivo,

hay determinadas cosas a las que

tendrá que renunciar.

Page 15: Administración del Tiempo

Antes = ordenadoAhora = no ordenado

= Esfuerzo personal Voluntad

Page 16: Administración del Tiempo

Nadie pierde tiempo a propósito,

la pérdida es involuntaria

Page 17: Administración del Tiempo

PREMISA 2:

Tiempo mal invertido = malas costumbre

Cambio de Hábitos

Page 18: Administración del Tiempo

Matriz de AT

Importante

-Preparaciones contra reloj-Crisis-Asunto crítico, apremiante

MINIMIZAR 1

-preparación, Planificación-Creación relaciones significativas-Aprendizaje-Recreación verdadera-Reconocer nuevas oportunidades

AUMENTAR 2

No Importante

-Interrupciones-Algunas llamadas-Contestar mensajes electrónicos irrelevantes-Algunas reuniones-Muchas actividades populares

REDUCIR 3

-Trivialidades, Algunas llamadas-Desperdiciadores de tiempo-Conductas evasivas que distraen la tarea-Mensajes electrónicos irrelevantes Exceso de TV

PARAR 4

Urgente No urgente 

Page 19: Administración del Tiempo

Urgencia v/s Prioridad

- La urgencia siempre “será” más

urgente

- Paradigma urgencista

- No metas a mediano y largo plazo

- Desocuparse de lo urgente.

Page 20: Administración del Tiempo

PRIORIDADES

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

- Proactividad- Comenzar con un fin en mente

- Poner primero lo primero

Otorgar el valor y orden cronológico

apropiado a cada evento

Page 21: Administración del Tiempo

Prevención y el Efecto de

Amplificación

1 23 4

Page 22: Administración del Tiempo

1.- Actitud Proactiva

2.- Establecer Objetivos

3.- Recordarlos Objetivos

4.- No Postergar

5.- Revisión de Actividades

5.- Incrementar Eficiencia

Elementos para AT

Page 23: Administración del Tiempo

Utilice regla 80/20 “80% de sus logros

vienen del 20% de sus esfuerzos”.

Descubra qué hace que ese 20% sea tan productivo.

Page 24: Administración del Tiempo

Requisitos para planificar metas:

1.- En línea con mis valores.

2.- Son de tiempo definido.

3.- Definidas clara y

específicamente.

4.- Son completamente mías.

5.- Son realistas.

Page 25: Administración del Tiempo

Metas a largo plazo

1.- Tendemos a ir a la zona de confortabilidad. 2.- Necesidad de expandir la zona de confortabilidad.

Page 26: Administración del Tiempo

Claves para utilizar la agenda:

1.- Lista de que debo hacer hoy

2.- Darle valor o prioridad a cada tarea

(me gustaría, debería, tengo que)

3.- Darle un orden numérico a cada tarea

4.- Traerla siempre conmigo

5.- Eliminar notas sueltas.

Page 27: Administración del Tiempo

El objetivo de la Administración del Tiempo

es la Paz Interna.

Page 28: Administración del Tiempo

ADMINISTRACIÓN

DEL TIEMPOTÉCNICAS

Rolando Saavedra CastroPsicólogo Organizacional

Page 29: Administración del Tiempo

1.- Minimice. Recuerde que son “tiempo dedicado a actividades de mantenimiento medios”, no fines.

• Cuanto dedica a “comer”• Cuánto dedica a “cocinar”• Cuánto dedica a “aseo”• Cuánto dedica a “shopping”• Cuánto dedica a “descanso”• Cuánto dedica a “relax”• Cuánto dedica a “tomar sol”• Cuánto dedica a “jugar”• Cuánto dedica a “limpiar la casa”• Cuánto dedica a “mantenimiento del auto”• Etc.........

Page 30: Administración del Tiempo

2.- Automotívese.

• Desarrolle actitud positiva• Evite a las personas críticas• Evite criticar• Hable de lo bueno en el mundo• Auto-prémiese al completar tareas • Ayude a otros• Imagínese en la situación deseada • Todo cambio comienza con un pensamiento –

técnica: “visualícese”

Page 31: Administración del Tiempo

3.- Primero lo primero

• Cuento de La vasija y las piedras....• Defina prioridades• Diferencia claramente lo urgente de lo importante• Aplique la Regla de 80-20• Asegúrese de no estar postergando algo de alta

prioridad... Solo porque no es urgente• Nunca pierda de vista las prioridades básicas• Familia, hijos, salud, calidad de vida, educación…

Page 32: Administración del Tiempo

4.- Evite caer en el perfeccionismo exagerado

• No hay nada más triste que una persona capaz, que nunca hace nada

• Porque nunca es suficiente• Critica a todo por su falta de perfección• No se da cuenta que su propio perfeccionismo le

impide alcanzar logros• Recordar que casi siempre “lo perfecto es enemigo de

lo posible”• Elimine la Procrastinacion

Page 33: Administración del Tiempo

5.- Tome consciencia de los costos reales de las cosas

• ¿Cuál es el costo de su tiempo?• ¿Cuál es el costo de ir al cine?• ¿El costo de un departamento?• ¿Qué prioriza? ¿Ahorrar tiempo o ahorrar dinero?• No compre NADA que luego le cueste demasiado

mantener• No se deje llevar por el impulso consumista• No caiga en la trampa material

Page 34: Administración del Tiempo

6.- Maneje expectativas

• Maneje bien las expectativas de quienes lo rodean• Nunca prometa demasiado. Mejor prometa poco y

exceda expectativas.• Si uno no maneja las expectativas de otros. Ellos

mismos las generarán a su propio gusto.• Nunca eleve las expectativas de otros sobre Ud. a

menos de estar seguro de luego superarlas.

Page 35: Administración del Tiempo

7.- Aprenda a decir NO

• Aprenda a hacerlo sin agredir.• Sin ser desagradable.• “Te agradezco mucho la invitación. Eres muy

considerado, pero lamentablemente no podré ir”• Gracias... Pero NO....• Es increíble la cantidad de tiempo que muchas

personas pierden por hacer cosas a las cuales no se atrevieron a decir NO!

• Sin mencionar los conflictos que esto suele generar.

Page 36: Administración del Tiempo

8.- Aprenda a reclamar

• Aprenda a hacerlo sin agredir• Sin ser desagradable• Le ruego me disculpe, pero creo que a este plato le

falta..... Puede ser?• Discúlpeme que lo interrumpa...• Señor, podría Ud. por favor aclararme este.....• Tengo un problema señor... Podría Ud. ser tan

amable de ayudarme…?• Armar escándalo SI Y SOLO SI es imprescindible!

OJO: Nunca de entrada!

Page 37: Administración del Tiempo

9.- Elija a las personas con que desea interactuar

• Las relaciones no son obligatorias• Considere relaciones de ayuda• No pierda tiempo con gente no-compatible• Busque afinidad en la gente que lo rodea• Busque buenas influencias• Relaciónese con gente que comparta sus objetivos• Genere redes de apoyo

Page 38: Administración del Tiempo

10.- Use To-do-lists!!

• Haga to-do-lists diarias, al iniciar el día... Por escrito!• La importancia de escribir disminuye carga mental • Cuestione TODOS los puntos

¿por qué debo hacerlo? ¿para qué..? ¿y si no lo hago..?

• No haga nada hasta no tener el to-do-list definido• Orden ANTES de la ACCION!!• Mantener to-do-list separada para proyectos

Page 39: Administración del Tiempo

11.- Elimine hábitos que provocan derroche de tiempo

Volver a dormirse Chateo en InternetCharlas de café ChismeProgramas sin valor agregado Excesiva TVCharlas telefónicas sin objeto ManíasCigarrillo, bebida, Hobbies “tontos”Vicio del “doble sentido” Broma continua Excesivo tiempo en cocinar, comer ShoppingJuegos de PC Mucho cine, DVD Mucho fútbol en la TV PaseosViajes de placer ¿Otros?...

Page 40: Administración del Tiempo

12.- Evite distracciones

• Bloquearlas físicamente • Enciérrese si es necesario • Diseñe un lugar de trabajo productivo• Integrar todos los elementos necesarios• Haga lista de herramientas que necesita, trate

tenerlas todas en un lugar• Haga que su lugar de trabajo sea agradable• Establezca tiempo para no atención de visitas• Asegúrese momentos de aislamiento• No interrumpa, para no ser interrumpido• No acepte interrupciones gratuitas• Ármese un lugar para estar en soledad• No acepte la charla automática de otros

Page 41: Administración del Tiempo

13.- Delegue

• No haga actividades para las cuales esté sobrecalificado.

• Todo aquello que pueda delegar. ¡Deléguelo!• Recuerde que antes de delegar debe enseñar• Solo resérvese actividades de su “competencia” • Delegue, o tercerice todo aquello que otro pueda

hacer • mejor Ej.: Cocina, Limpieza, Shopping, etc.

Page 42: Administración del Tiempo

14.- Sea siemprepuntual y exija puntualidad

• Genérese una imagen de puntualidad• Empiece cumpliendo, para luego exigir• Si todos saben que Ud. es puntual. Se

comportarán puntuales con Ud.• Genérese una imagen de impuntual. Y todo el

mundo le hará perder tiempo sin sentirse culpables

Page 43: Administración del Tiempo

15.- Trabaje duro para eliminar sentimientos inútiles.

Son una de las principales fuentes de pérdida de energía

• Pre-ocupación • Rencor • Enojo • Envidia • Miedo • Celos • Ansiedad • Etc…

Page 44: Administración del Tiempo

16.- Aprenda a ir al grano

• Mantenga el foco en las conversaciones• No permita cambio de tema sin razón• No permita que el otro se desvíe• NUNCA termine una conversación sin resultado• Si el tema no se cerró, defina próximos pasos

Page 45: Administración del Tiempo

17.- Aprenda a utilizar herramientas de

productividad personal• PC• Internet• E-shopping• Correo electrónico• Foros de discusión• Herramientas de mailing• PDAs• Agendas Agendas compartidas, Intranet,

Google Calendar • Teléfono - Fax• Celular• Contestador• Etc.

Page 46: Administración del Tiempo

18.- Haga un buen manejo de las reuniones

• Minimice la cantidad de reuniones• Si una decisión la puede tomar solo, pues tómela• Llame a reunión solo si es realmente imprescindible• Asista a una reunión solo si es imprescindible• Prepare las reuniones con anticipación• Defina los objetivos de antemano • Establezca hora de comienzo y fin• Genere una minuta• En la minuta, que nunca falte un plan de acción con

fechas y con responsables!

Page 47: Administración del Tiempo

19.- Aprenda a mejorar su memoria.

• No pierda tiempo buscando cosas o datos que ha olvidado

• Aprenda a recordar nombres, estadísticas, teléfonos y otra información básica

• Existen cursos y libros para efectuar este tipo de aprendizaje.

• Hay técnicas en Internet • Es una habilidad básica adiestrable!

Page 48: Administración del Tiempo

20.- Maneje eficientemente la papelería

• Manipule documentos una sola vez• Genere algún sistema de archivo. • En el trabajo y en su casa.• Se archiva ordenadamente. ¡O se tira! • Tire inmediatamente lo que no sirve• No apile papeles• Minimice suscripciones a revistas y diarios

Page 49: Administración del Tiempo

21.- Aprenda a comunicarse eficazmente

• Hable y escriba con determinación de ser comprendido enseguida

• Establezca objetivos para sus contactos • Mejore su forma de expresarse• Aprenda a adaptar su comunicación a las otras

personas• No prejuzgue • Aprenda a escuchar• Aprenda a preguntar• NUNCA asuma. ¡Clarifique!

Page 50: Administración del Tiempo

22.- Evite conflictos interpersonales.

• Contrólese• No agreda a nadie• Trate bien a todos• No critique• Sea amable• Salude y agradezca efusivamente. Siempre y en

todo lugar• Evite cualquier tipo de contienda legal• Evalúe costo-beneficio antes de generar un

conflicto

Page 51: Administración del Tiempo

23.- Maneje eficientementeel e-mail

• No envíe más e-mails que los que quisiera recibir• Sea breve• No genere conflictos por mail• Jamás un e-mail “negativo”• Use el e-mail para desarrollar contactos positivos• No genere “cadenas”• No utilice copias en forma indiscriminada• Clasifique los e-mails apenas llegan• Borre inmediatamente los que no sirvan• No baje ningún archivo ejecutable

(.exe .pif .com .bat)

Page 52: Administración del Tiempo

24.- Haga buen uso del teléfono

• Concentre la realización de llamadas• Use contestador con altavoz• No atienda todas las llamadas (genere el hábito de no ser interrumpido)• Establecer un tiempo fijo de no atención de llamadas• Limite la duración de las llamadas• Elimine hábito de “colgarse” al teléfono• “Cierre” las llamadas• Utilice teléfono manos libres• Utilice inalámbrico• Tenga detector de números• Use el teléfono. No deje que él lo use a Ud

Page 53: Administración del Tiempo

25.- Simplifique su vida personal

• Evite aparatos sofisticados• No se entusiasme con chiches• Evite ropa cara• Evite influencia de la moda• Evite todo producto que exija demasiados cuidados• Evite productos que no pueda mantener• Evite salidas caras y sofisticadas• Evite muchedumbres• Evite filas• Haga trámites por teléfono o Internet• Utilice débito automático• Limite sus pertenencias a las mínimas necesarias

Page 54: Administración del Tiempo

26.- Mantenga un buen estado físico y mental

• Incluya momentos de relajación en el día, breves• En día y hora fijos practique deporte• Tenga actividades variadas• Camine mucho• Duerma las horas necesarias, No duerma de más • Tome MUCHO líquido• Elimine el alcohol• Coma liviano. Siempre• Desarrolle alguna actividad artística• Capacítese continuamente• Evite el burn-out (síndrome del quemado)

Page 55: Administración del Tiempo

27.- Establezca rutinas para las actividades continuas

• Tiempo: • para pensar • para hacer• para descansar...

• Establezca un plan semanal fijo!!!

Page 56: Administración del Tiempo

28.- Reduzca las malas rutinas

Automatice: utilice tecnología avanzada

Delegue: en sus asistentes.

Elimine: no haciendo determinadas cosas; piense cómo usar ese tiempo en forma más provechosa.

Page 57: Administración del Tiempo

29.- Aproveche los tiempos muertos

• Siempre lleve encima algo útil para leer• Siempre lleve encima un anotador para actualizar to-

do-lists• Utilice libros en CD o mp3 para viajes• Acostúmbrese a nunca estar sin hacer nada; a menos

que realmente necesite descansar

Page 58: Administración del Tiempo

30.- Acostúmbrese a aplicar el procesamiento paralelo..!

Ordene tareas para lograr un máximo nivelde superposición

Page 59: Administración del Tiempo

31.- Encuentre el placer en el proceso de hacer.

No deje que la urgencia por terminar una tarea lo lleve a

perder el placer de realizarla.

Page 60: Administración del Tiempo

32.- Pase más tiempo con la gente y menos con las cosas.

• Una de sus funciones principales es maximizar el valor de sus colaboradores.

• Tome un 10% del tiempo que suele pasar frente a su computadora y dedíquelo a sus colaboradores.

• En la planta baja se produce o entrega el servicio, “es ahí donde las papas queman”, su éxito depende directamente del contacto con este contexto

Page 61: Administración del Tiempo

33.- Tómese tiempo para mejorar su calidad de vida.

• Juegue para mantenerse joven.• Sueñe despierto • Lea para renovar su mente. • Ayude a quienes más lo necesitan• Acercarse afectivamente a la gente que ama. • Ríase para recuperar su equilibrio y reducir su estrés.• Desarrolle nuevas habilidades para seguir

exigiéndose. • Explore su espiritualidad para comprender la vida y

aceptar sus limitaciones.

Page 62: Administración del Tiempo

34.- Reserve una hora por día para usted mismo.

• Durante ese tiempo, que puede ser planificado en conjunto con un ser querido, haga lo que más disfrute y lo que más le “recargue las pilas”, y no lo que el mundo le dice que debería hacer.

Page 63: Administración del Tiempo

ADMINISTRACIÓN

DEL TIEMPO

Rolando Saavedra CastroPsicólogo Organizacional