Administración del tiempo

20
César Moreno Quilcate

Transcript of Administración del tiempo

Page 1: Administración del tiempo

César Moreno Quilcate

Page 2: Administración del tiempo

Administración del Tiempo 2

Page 3: Administración del tiempo

Definición del Tiempo La disconformidad de las personas es

por la abundancia de tareas y el poco tiempo que tienen para el desarrollarlo de las actividades.

Existe varias formas de definirlo pero lo más aceptable es que el tiempo es la vida.

La gente que sabe que puede hacer que su tiempo de vida no se desperdicie, no está desperdiciando su propia vida y podrá vivir mejor.

Administración del Tiempo 3

Page 4: Administración del tiempo

Administración del Tiempo 4

Recursos del

Tiempo

Atípico

Equitativo

Inelástico

Indispensable

Insustituible

Inexorable

Page 5: Administración del tiempo

Principios

Administración del Tiempo 5

Genérales

• En los cuales todas las personas disponen el tiempo por igual.

Prácticos

• Es el primer paso para saber cómo administrar nuestro tiempo.

Page 6: Administración del tiempo

Planificación del Tiempo Tener preparado un horario antes de

empezar el día.

Las actividades son basadas en objetivos.

Elaborar el horario.

Tomarse mayor tiempo para cosas importantes.

Concentrarse en lo que se hace.

Un tiempo para pensar y siempre para leer.

Administración del Tiempo 6

Page 7: Administración del tiempo

Beneficios• En uno mismo puedes disponer

más del tiempo, organizar mejor el trabajo, estar más relajado y ser más productivo.

• En la empresa mejorar el ambiente de trabajo, mejorar las comunicaciones, planificar mejor y ser más productivo.

Page 8: Administración del tiempo

Ladrones del Tiempo Nosotros perdemos el tiempo porque no sabemos cómo

emplearlo y si lo empleamos es solo para trabajos sin objetivos, ni planificación.

La definición de pérdida de tiempo se puede determinar como la persona lo piense.

Si nosotros estamos usando mal nuestro tiempo se podría decir que usamos mal nuestra vida.

Existe 2 tipos del mal uso del tiempo: Mal uso del tiempo por vaciedad y el mal uso del tiempo es por congestión.

Administración del Tiempo 8

Page 9: Administración del tiempo

Las personas siempre estarán expuestas a cualquier tipo de distracción, ya sea afuera o adentro del lugar donde se encuentra desarrollando una actividad.

Muchas veces son impredecibles dichos problemas pero debemos darnos cuenta cuales deben ser atendidas y cuales se podrían definir con el nombre de ladrones del tiempo.

Estas interrupciones pueden ser visitas inoportunas, el teléfono, reuniones, crisis, dejar las cosas para después, etc.

Administración del Tiempo 9

Page 10: Administración del tiempo

Urgente e Importante Una forma de poder definir las actividades en

importantes o urgentes.

Muchas veces lo difícil es saber diferenciar que es lo importante y tomamos las cosas como si fueran urgentes y a su vez perdemos tiempo.

La urgencia se encuentra con función al tiempo y lo importante con el objetivo principal. Al juntar esto se forma un cuadrante llamado matriz del tiempo.

Administración del Tiempo 10

Page 11: Administración del tiempo

Matriz del Tiempo

Administración del Tiempo 11

Page 12: Administración del tiempo

Administración del tiempo dentro de una empresa

El mayor rendimiento y rentabilidad, se necesita trabajar en equipos.La secretaria es la primera persona en ayudar que su jefe sea una persona eficaz y que pueda ahorrar de la mejor manera su tiempo, cuanto más cosas pueden asumir la secretaria mayor liberación le dará a su jefe.

Page 13: Administración del tiempo

Siempre debe de haber un ambiente de dialogo y así poder estar enterada de las cosas que suceden.

El jefe para hacer que equipo trabaje de una forma más rápida pone un valor monetario al tiempo.

En las empresas se basan entre la eficiencia y eficacia

Administración del Tiempo 13

Page 14: Administración del tiempo

Delegar

• Una de las actividades administrativas que apoyan para el manejo del tiempo y ha hecho que teorías viejas se queden de lado es la delegación.

• Para que la delegación sea eficiente se deben dar resultado, facilitar recursos, rendir cuentas de lo obtenido y de las consecuencias.

• Las tareas son impuestas por personas que no son jefes y estas son personas delegadas por su profesionalismo.

Page 15: Administración del tiempo

Beneficios para los Gerentes Dispondrán de más tiempo

Podrá dedicarse a actividades más gerenciales

Trabajará más relajado

Administración del Tiempo 15

Page 16: Administración del tiempo

Beneficio para los Subordinados

Estarán más motivados.

Aprenderán y se desarrollaran más.

Tendrá más confianza en su superior.

Administración del Tiempo 16

Page 17: Administración del tiempo

Beneficios para la Organización Mejorará la comunicación vertical.

Se podrá descentralizar mejor.

Podrán efectuarse mejor reorganizaciones y promociones.

Administración del Tiempo 17

Page 18: Administración del tiempo

Desventaja

• El principal problema que genera el delegar tareas es el estrés.

• Algunas personas a pesar de tener estrés lo emplean como una forma para motivarse.

• Para poder controlar el estrés debemos tener mucho autocontrol para enfrentar cualquier crisis, confianza ante retos y desafíos que implica la delegación y administrar tú tiempo.

Page 19: Administración del tiempo

Administración del Tiempo 19

Page 20: Administración del tiempo