Administracion escolar

14
ADMINISTRACIÓN ESCOLAR Yeimi Roll 4-741-1103. Mariela Navarro 1-738- 202. PARTICIPANTES:

description

defines the concept of school administration and shows some of its basic characteristics

Transcript of Administracion escolar

Page 1: Administracion escolar

ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

Yeimi Roll 4-741-1103.Mariela Navarro 1-738-202.

PARTICIPANTES:

Page 2: Administracion escolar

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESCUELA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA

PROFESORADO EN EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA  

TEMA: LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

  CURSO:

ADMINISTRACIÓN DE CENTROS

 FCILITADOR:

PROFA. LUISA WILLIAMS.

Page 3: Administracion escolar

ADMINISTRACI

ÓN GENERAL

ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

SE DEFINE COMO MIENTRAS QUE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

La administración general es la manera en que se van a lograr los objetivos o las metas propuestas con el esfuerzo de los miembros de la organización, con la ayuda de recursos tecnológicos, financieros y físicos a través de un proceso de planeación, organización, dirección y control.

La administración general es la manera en que se van a lograr los objetivos o las metas propuestas con el esfuerzo de los miembros de la organización, con la ayuda de recursos tecnológicos, financieros y físicos a través de un proceso de planeación, organización, dirección y control.

Es una ciencia que planifica, organiza, dirige, ejecuta, controla y evalúa las actividades que se desarrollan en las organizaciones educativas, esta disciplina trata de organizar el trabajo del personal escolar y el manejo de recursos físicos, financieros, tecno lógicos y pedagógicos, para cumplir con el currículo definido por la sociedad educativa.

Es una ciencia que planifica, organiza, dirige, ejecuta, controla y evalúa las actividades que se desarrollan en las organizaciones educativas, esta disciplina trata de organizar el trabajo del personal escolar y el manejo de recursos físicos, financieros, tecno lógicos y pedagógicos, para cumplir con el currículo definido por la sociedad educativa.

LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN

GENERAL

Eficacia para alcanzar las

metas.

Eficiencia para lograr los objetivos con menos recursos.

Brindar mayor

perspectiva del medio.

Asegurar la producción o

servicios continuos.

LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN

ESCOLAR

Facilitar el proceso de enseñanza

-aprendizaje.

Establecer relaciones entre la escuela y la

comunidad para alcanzar

las metas.

Eficacia al Desarrollar

planes y programas de

estudio.para

alcanzar las metas.

Gestionar y administrar los

recursos, establecer la

organización y estructura

institucional .

para alcanzar las

metas.

Page 5: Administracion escolar

PRINCIPIOS DE LA PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLARADMINISTRACIÓN ESCOLAR

PRINCIPIOS DE LA PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCOLARADMINISTRACIÓN ESCOLAR

PARA LA EFICIENCIA DE LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES

PROPONE:

1.Desarrollar las capacidades de

los alumnos.

2.Incorporar los valores de la

responsabilidad social mundial.

3.Crear marcos educativos, materiales, procesos y entornos

4.Comprometerse con una

investigación conceptual y

empírica .

5.Interactuar con los directores de las

corporaciones empresariales .

6. Facilitar y apoyar el

diálogo y el debate .

Page 6: Administracion escolar

ASPECTOS IMPORTANTES QUE PROPORCIONAN

UN MEJOR AMBIENTE DE TRABAJO

Page 7: Administracion escolar

CLASIFICACIÓN DE LAS TAREAS DEL DIRECTOR ESCOLAR

ADMINISTRATIVAS

TECNICO-DOCENTES

SOCIALES

PLANEACIÓN

ORGANIZACIÓN

CONTROL

SUPERVICIÓN

Recibir, analizar y actualizar planes de actividad. Censo anual de población escolar. Prever las necesidades anuales de materiales ,

personal y recursos. Detectar las necesidades de la escuela

(infraestructura.) Elaborar el programa anual de trabajo.

Establecer anualmente el Consejo Técnico e integrarlo. Establecer las comisiones que considere necesarias. Atender las iniciativas que le presente el personal. Estudiar y aprobar la distribución del tiempo de

trabajo. Tornar a su cargo el grupo que eventualmente quede

sin maestro.

Organizar, dirigir y vigilar que los procesos de inscripción, reinscripción y registro, y acreditación se den correctamente.

Distribuir entre el personal docente los materiales y las instrucciones para la operación de los procesos de control escolar.

Archivar la documentación escolar de cada periodo lectivo. . Certificar los estudios de los alumnos de 6° año de acuerdo a las

normas. Integrar los paquetes de información sobre la inscripción,

reinscripción y certificación, y remitirlos al supervisor de zona

Vigilar el cumplimiento de los objetivos programáticos del plan de estudios.

Supervisar a los grupos, cuando menos una vez por semana, para estimular su aprovechamiento.

Verificar que el personal docente lleve al corriente el Registro del Avance Programático.

Vigilar que la formación y ubicación de grupos se realice conforme a las normas.

TÉCNICO-PEDAGÓGICA

Orientar al personal docente en la interpretación de los lineamientos técnicos para el manejo de los programas de estudio.

Controlar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle vinculando la teoría con la práctica.

Autorizar las estrategias o sugerencias que le presente el personal docente.

Motivar, orientar y auxiliar al personal docente.

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS Y MATERIALES

Elaborar y mantener actualizada la plantilla de personal de la escuela.

Asignar las responsabilidades al personal a su cargo conforme a su capacidad.

Llevar el registro y control de los bienes muebles e inmuebles de la escuela.

Formular, estudiar y gestionar el programa anual de gastos de la escuela.

EXTENSIÓN EDUCATIVA

Autorizar los programas de actividades que presenten el Comité Administrador de la parcela Escolar.

Autorizar los programas de actividades que presenten las comisiones.

Promover la participación de la comunidad en los actos cívicos y socio culturales que realice la escuela.

Coordinar, en el ámbito de la escuela, el desarrollo de los eventos cívicos y socioculturales que se consignan en el calendario escolar.

SERVIDOS ASISTENCIALES

Recibir de la Comisión Estatal de Becas de la Unidad de Servicios Educativos.

Proporcionar a los aspirantes a beca la solicitud correspondiente y orientarlos .

Organizar y controlar que la distribución y el consumo de las raciones alimenticias del comedor escolar.

Page 8: Administracion escolar

PLAN PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO EN LAS INSTITUCIONES

3 UN TEMA A LA VEZ: Hay que mantenerse enfocado.

Page 9: Administracion escolar

AUTORIDAD Y LIDERAZGO

El concepto de autoridad hace referencia a una potestad que logra alguien, a un líder legítimo y a alguien que obtiene poderes o facultades sobre un grupo de personas.

La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común.

Page 10: Administracion escolar

LA MOTIVACIÓN LABORAL

Estímulos que recibe la persona.

Lo guían a desempeñarse de mejor manera en su trabajo.

la motivación o la forma de reaccionar ante esta estará ligada directamente con la personalidad.

Page 11: Administracion escolar

CENTROS EDUCATIVOS EFIACES CENTROS EDUCATIVOS EFICIENTES

Determina la medida que son logrados los objetivos de la educación:Equidad en la distribución de los aprendizajes, su relevancia y pertinencia.

Verifica que los niños logren acceder y permanecer en la escuela.Atienden las necesidades educativas de todos.Supervisa el egreso oportuno de los estudiantes y asegura concluyan la educación obligatoria.Se enfocan a que estudiantes participen, se apropien, experimenten y promuevan valores y derechos fundamentales.Asegura una equitativa distribución de oportunidades y capacidades.

Son definidos con relación al financiamiento destinado a la educación y se pregunta por el costo con que dichos objetivos son alcanzados:

Modelos de gestión institucional y de uso de los recursos.

Compromete un atributo central de la acción pública.

Se ejecuta honrando los recursos que la sociedad destina para tal fin.

No es un imperativo economicista, sino una obligación derivada del respeto a la condición y derechos ciudadanos de todas las personas.

Page 12: Administracion escolar

PRACTICAS DIRECTIVAS ORIENTADAS A LA CALIDAD

INSTITUCIONALLa implementación de los nuevos modelos

pedagógicos.

Promover un ambiente de sana convivencia y respeto

entre docentes, estudiantes y padres de familia

La función directiva no debe alejarse del modelo institucional de la escuela.

Armonización y alcance de las metas a través de la política de calidad.

Proporcionar un clima institucional positivo de trabajo y confianza entre sus miembros.

Page 13: Administracion escolar

REFERENCIAS

http://www.monografias.com/trabajos92/administracion-

general/administracion-general.shtml

http://www.monografias.com/trabajos93/la-administracion-educativa/la-

administracion-educativa.shtml

http://www.elmundo.es/sudinero/noticias/noti12.html

http://definicion.de/eficacia/

http://www.calidadeducativa.edusanluis.com.ar/2012/05/eficacia-y-

eficiencia-con-las.html

http://www.unl.edu.ar/emprendedores/?p=3649

Page 14: Administracion escolar

*MUCHAS GRACIAS*

Elaborado por: Yeimi Roll