Administracion y valuacion de proyectos

4
Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Administración y valuación de proyectos Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a [email protected]

description

www.maestronline.com [email protected]

Transcript of Administracion y valuacion de proyectos

Page 1: Administracion y valuacion de proyectos

Maestros Online www.maestronline.com

Solicita una cotización a través de nuestros

correos

Maestros Online

Administración y valuación de proyectos

Grupo de problemas

Servicio de asesorías y solución de ejercicios

Envía tus actividades a [email protected]

Page 2: Administracion y valuacion de proyectos

Maestros Online www.maestronline.com

Actividad integradora 1

Instrucciones:

Investiga en fuentes confiables de Internet acerca de programas de software para empresas de telemarketing que deseen llevar un registro de sus llamadas entrantes y salientes:

1. Selecciona el programa de software que más te guste para que de ahí puedas sacar ideas para un nuevo software que tú debes crear.

2. Define el alcance del proyecto suponiendo que tú crearás un software para las empresas de telemarketing.

3. Desarrolla la planificación de tu proyecto indicando qué hay que hacer, cómo hay que hacerlo, quién lo va a hacer, cuánto costará y cuándo hay que hacerlo.

4. Realiza la ruta crítica del proyecto. 5. Desarrolla un diagrama de Gantt con la información, además de realizar la agenda de

recursos para llevar a cabo el proyecto.

Actividad integradora 2

Instrucciones:

Investiga en fuentes confiables de Internet (sugerencia: http://www.temoa.info) información sobre la elaboración de barras de chocolate hasta que éstas se encuentran disponibles en la tienda para su venta y explica cada uno de los siguientes puntos:

a. La EDT (Estructura de División del Trabajo) que indique la responsabilidad que tendrían los principales integrantes del proyecto que les tocó.

b. Al menos 5 roles necesarios que debe tener la línea de producción. c. Quiénes serían los interesados y qué características tendrían (clientes, gobierno,

comunidad, etc.). d. Y cómo una comunicación efectiva entre los integrantes de este proyecto, aseguraría la

calidad del proyecto.

Actividad integradora 3

Instrucciones:

1. Investiga en fuentes confiables de Internet información sobre una empresa que se dedica a realizar eventos empresariales (p. ej. CINTERMEX).

2. Identifica lo siguiente: a. Qué información debe contener el documento de cierre para documentar los

resultados y formalizar su terminación. b. Qué información debería incluir el documento para asegurar el cumplimiento del

alcance del proyecto. c. Cómo se podría evaluar el éxito o fracaso del proyecto. d. Qué riesgos se presentaron y cómo se corrigieron

3. Posteriormente, realiza un ejemplo de encuesta de cierre administrativo que incluya:

Page 3: Administracion y valuacion de proyectos

Maestros Online www.maestronline.com

a. Medición de objetivos, plazos, informes, presentación y calidad del proyecto. b. Al menos 2 opiniones de 2 de los involucrados en el proyecto. c. Aspectos negativos que se presentaron. d. Aspectos positivos que se presentaron.

4. Además, identifica la manera de trabajar de la empresa: a. Organigrama que utiliza. b. Sistemas de organización. c. Tipo de liderazgo que emplea. d. Desarrollo de su equipo de trabajo. e. Cómo manejan sus grupos de trabajo. f. Cómo manejan su toma de decisiones.

Actividad integradora 4

Instrucciones:

Eres dueño de una empresa de cultivo de café, desarrolla un plan de riesgo basándote en los siguientes puntos:

1. Según las técnicas del método cualitativo que propone Lledó y Rivarola (2007), realicen lo siguiente:

a. Una tabla cualitativa que evalúe el riesgo de que la siembra de café se pierda. b. Identifiquen que existe una probabilidad de ocurrencia muy significativa y un

impacto también significativo. c. Identifiquen 3 posibles problemas que consideren estén causando la pérdida de la

siembra. d. Realicen un análisis de la situación utilizando el análisis de sensibilidad.

2. Además elabora un plan de respuesta al riesgo donde s asignes lo siguiente: o Desarrollo del plan de respuesta. o Designación del administrador. o Determinación de los recursos requeridos. o Aprobación y comunicación del plan.

Instrucciones

Investiga en fuentes confiables de Internet (sugerencia: http://www.temoa.info) información sobre la elaboración de automóviles y explica cada uno de los siguientes puntos:

1. Define el alcance del proyecto suponiendo que tú realizarás la manufactura del auto. 2. Desarrolla la planificación de tu proyecto indicando qué hay que hacer, cómo hay que

hacerlo, quién lo va a hacer, cuánto costará y cuándo hay que hacerlo. 3. La EDT (Estructura de División del Trabajo) que indique la responsabilidad que tendrían los

principales integrantes del proyecto que les tocó. a. Al menos 5 roles necesarios que la línea de producción debe tener. b. Quiénes serían los interesados y qué características tendrían (clientes, gobierno,

comunidad, etc.). c. De qué manera la comunicación efectiva entre los integrantes de este proyecto

aseguraría la calidad del mismo. 4. Realiza la ruta crítica del proyecto.

Page 4: Administracion y valuacion de proyectos

Maestros Online www.maestronline.com

5. Desarrolla un diagrama de Gantt con la información, además de realizar la agenda de recursos para llevar a cabo el proyecto.

6. Indica qué información debe contener el documento de cierre para: a. Documentar los resultados y formalizar su terminación. b. Asegurar el cumplimiento del alcance del proyecto. c. Cómo se podría evaluar el éxito o fracaso del proyecto. d. Qué riesgos se presentaron y cómo se corrigieron. e. Cómo se realizó la medición de objetivos.

7. Identifica la manera de trabajar de la empresa que realiza los automóviles (la búsqueda deberá hacerse en fuentes confiables de Internet):

a. Identificar sus sistemas de organización b. Tipo de liderazgo que emplea c. Desarrollo de su equipo de trabajo d. Cómo manejan sus grupos de trabajo e. Cómo manejan su toma de decisiones

8. Según las técnicas del método cualitativo que propone Lledó y Rivarola (2007), realiza lo siguiente:

a. Una tabla cualitativa que evalúe el riesgo que se pudiera presentar para el desarrollo de la manufactura de los automóviles.

b. Identifica una probabilidad de ocurrencia muy significativa y un impacto también significativo.

c. Identifica 3 posibles problemas que consideres estén causando las contingencias. d. Realiza un análisis de la situación utilizando el análisis de sensibilidad. e. Desarrolla un plan de respuesta al riesgo donde asignes lo siguiente:

i. Designación del administrador ii. Determinación de los recursos requeridos iii. Aprobación y comunicación del plan