AdministracionI_Semana1

download AdministracionI_Semana1

of 72

Transcript of AdministracionI_Semana1

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    1/72

    ADMINISTRACION I

    Semana Nº 1

    Tutor: Ing. Rosario Ríos Varillas

    Ciclo: I Móulo: II

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    2/72

    PRESENTACION DEL CURSO

    SUMILLA  La asignatura de Administración I es de naturaleza teórico

    pertenece al área Curricular de Administración y NegociosInternacionales y tiene como propósito brindar al estudiantconocimientos básicos de la Administración desde su origeevolución, hasta los distintos enfoues a !n de pueda aplicorganizaciones y alcanzar los ob"etivos empresariales

     CONTENIDO TEMATICO

     I UNIDAD. Introducción a la Administración, enfoque clásico.UNIDAD II Enfoque Neoclásico de la AdministraciónUNIDAD III Teoría del comportamiento y desarrollo organizacional. Enfoque de SUNIDAD IV Enfoque Situacional de la Administración y Nueos Enfoques

    Ing. !osario !íos "arillas

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    3/72

    PRESENTACION DEL CURSO

    OBJETIVOS Objetivo General

      Aplicar los conocimientos #ásicos de la actiidad administratia, considerando sueolución, para identificar su campo de acción.

     

    Objetivos Espec!icos   Identificar los orígenes y #ases teóricas de la Administración para identificar su ca

      $escri#ir las funciones de la Administración% &lanificación, organización, direccióndeterminar su importancia dentro de la administración.

      $escri#ir las nueas tendencias de la administración para su análisis y enfoque g

    Ing. !osario !íos "arillas

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    4/72

    EST"ATEGIAS EDUCATIVAS

    E(amen &A!)IA*)AS+S &!A)TI)+S

    T!AA-+ A)A$EI)+

    E/AEN 0INA*

    SISTEMA DE EVALUACION

    N+TA &!++)I+NA* 1N&2 3 && 4 E& 4 E0   5

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    5/72

    CONTENIDO

    Ing. !osario !íos "arillas

      !NIDAD 1Introducción a la

    Administración,

    enfoque clásico

      !NIDAD"Enfoque Neoclásico

    de la Administración

      !NIDAD #Teoría del

    comportamiento y

    desarrollo

    organizacional.Enfoque de Sistemas.

     !N

    Enfoque S

    de la Adm

    y Nueos

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    6/72

    !NIDAD I:

    INTROD!CION A %A T&ORIA '&N&RA% D&%A ADMINISTRACION ( &N)O*!& C%+SICO

    D& %A ADMINISTRACION

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    7/72

    TIT!%O

    CONT&NIDO

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    8/72

    ESPIRITU MENTE

    CORAZON CUERPO

    #isiónhol$stica delser humano

    &% N!&VO ,ARADI'MA D& %A ,&RSONA C

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    9/72

    FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION

    Ing. !osario !íos "arillas

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    10/72

    ¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN?

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    11/72

    %%%&auladeeconomia&com

    ¿Qué es administa!i"n?

    &ara &ara &eter $ruc8er% 9La administración es la activmás importante de nuestra sociedad . La administración

    actividad central en nuestra civilización” 

    Seg:n Idal#erto );iaenato, la administración es " el proc planear, organizar, dirigir y controlar  el uso de los recu

    lograr los objetivos organizacionales"  

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    12/72

    %%%&auladeeconomia&com

    ¿Qué es administa!i"n?

    &ara el proceso d y mantener un ambiente donde individuos que trabajan ju

     grupos cumplen metas específicas de manera eficien

    &ara !o##ins y )oulter, la administración es la " coordinlas actividades de trabajo de modo que se realicen de ma

    eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas" .

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    13/72

    %%%&auladeeconomia&com

    ¿Qué es administa!i"n?

    ?itt, lac8 y &orter, definen la administración como "el pr

    estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados ha

    logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entor

    organizacional l 

    Seg:n Terry% Administrar, implica el logro de objetivos po

    de personas que aportan sus mayores esfuerzos de acue

    acciones preesta#lecidas.

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    14/72

    %%%&auladeeconomia&com

      #dem#s de$ini a %a ADMINISTRAC

    Como el proceso dePlanear, Organizar, irigir, y !ontrolar !

    los esfuerzos de los miembros de una organiza

    los dems recursos para alcanzar las metaestablecidas

    Fun!i#nes de %a Administa!i"n

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    15/72

     Planificación

     Qué hacer 

     Dirección

     Hacer 

     Oganización

     Cómo hacer 

     Control

     Verificar 

    PROCESO DE LA

    ADMINISTRACION

    CoordinaciónCoordinación

    CoordinaciónCoordinación

    Fun!i#nes de %a Administa!i"n

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    16/72

    FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION

    Ing. !osario !íos "arillas

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    17/72

    $ttps%&&'''()o*t*be(co+&'atc$,v-./01e23o456

    &IDEO' ROCESO ADMINISTRATI&O

    https://www.youtube.com/watch?v=Zk6ge8zo1qYhttps://www.youtube.com/watch?v=Zk6ge8zo1qY

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    18/72

    CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION

    • 1. Universalidad ' La administración se da dondee(iste un organismo social )estado, e"*rcito, empr

    iglesias, familia, etc&+, porue en *l tiene siempre coordinación sistemática de medios&

    • 2. Especifcidad ' La administración tiene sus procaracter$sticas las cuales son inconfundibles con ociencias, aunue va acompaada siempre de ellas

    económicas, contables, productivas, mecánicas, "uetc&+, son completamente distintas&

    • 3. Unidad Temporal ' Aunue se distingan etapaelementos del proceso administrativo, *ste es nicmismo, en todo momento de la vida de una empre

    dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    19/72

     ". #nidad $erár%uica% Todos cuantos tienen carácter de @efes en un or

    social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma admi

    Así, en una empresa forman un solo cuerpo administratio, desde el gegeneral, ;asta el :ltimo mayordomo>. !espetándose siempre los niele

    autoridad que están esta#lecidos dentro de la organización.

    &. 'alor (nstrumental % *a administración es un instrumento para llegaque su finalidad es eminentemente práctica y mediante 'sta se #usca o

    resultados determinados preiamente esta#lecidos.). *le+ibilidad % *a administración se adapta a las necesidades particucada organización.

    CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    20/72

    . -mplitud de jercicio% Esta se aplica en todos los nieles @erárquicos de una ora2 Es un medio para e@ercer impacto en la ida ;umana. *a administración

    influye en su medio am#iente.#2 Se logra mediante los esfuerzos. &ara participar en la administración se requiere d

    a e@ecutar todo por uno mismo y ;acer que las tareas se cumplan mediante los esfue

    c2 Es una actiidad, no una persona o grupo de ellas. *a administración no es gente,

    las personas que administran pueden ser designadas como $irectores, gerentes de á

    d2 *a efectiidad administratia requiere el uso de ciertos conocimientos, aptitudes y

    práctica. *a ;a#ilidad t'cnica es importante para cumplir con un tra#a@o asignado.

    e2 *a administración es intangi#le. Su presencia queda eidenciada por el resultado d

    f2 *os que la practican no son necesariamente los propietarios es decir que el

    administrador y el propietario no son necesariamente la misma persona.

    CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    21/72

    CARACTERISTICAS DE UN ADMINISTRADOR

    Li7era el talento&romuee y gestiona el cam#io

    Es un emprenddor

    Es proactio ante las demandas del mercado

    &osee isión de negocios

    Administrando el cam#io

    Nueos temas del cam#io

    &erspectia internacional del cam#io

    Ing. !osario !íos "arillas

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    22/72

    ..

    El conoci+iento tecnol81ico 7e la a7+inistraci8nes i+portantsi+o9 b:sico e in7ispensable9 pero7epen7e9 sobre to7o 7e la personali7a7 ) 7el+o7o 7e act*ar 7el a7+inistra7or9 es 7ecir9 7es*s $abili7a7es%

    • T;cnica •

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    23/72

    capaci7a7 para *tili3ar conoci+ientos9 +;to7os9

    t;cnicas ) e5*ipos necesarios para c*+plir tareas

    espec!icas 7e ac*er7o con s* instr*cci8n9

    e=periencia ) e7*caci8n(

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    24/72

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    25/72

    Capaci7a7 para co+pren7er la co+pleji7a7 total

    7e la or1ani3aci8n ) la a7aptaci8n 7el

    co+porta+iento 7e las personas(

    ara proce7er 7e ac*er7o a objetivose+presariales ) no solo objetivos )necesi7a7es 7e s* :rea o 1r*po in+e7iato(

    (A)ILIDADES CONCE TUALES

    .1

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    26/72

    .2

    Instit*cional Alta   Direcci8n

    Inter+e7io Gerencia 

    Operacional S*pervisi8n

    Niveles A7+inistrativos

    Concept*ale

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    27/72

    NI&ELES

    OR+ANI,ACIONALES

    1

    3

    5

    2

    4

    Ni-el&stratgico

    Ni-el&/ecuti-o

    Ni-elO0erati-o

    'erenciar

    Aministrar

    Aministrar 'estionar 'erenciar

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    28/72

    (A)ILIDADES NECESARIAS A CIERTOS NI&ELES +ERENCIALES

     ALTA GERENCIA

    GERENCIAINTERMEDIA

    GERENCIA DEPRIMER NIVEL

    Habilidades

    humanasHabil

    técni

    Habilidades

    conceptuales

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    29/72

    FUNCIONES ADMINISTRATI&AS SE+-N NI&ELES

    OR+ANI,ACIONALES

    A7+inistra7o?res 7e alto nivel

    Administradores

    de nivel

    intermedio

    Supervisores de

    primera línea

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    30/72

    IM ORTANCIA DE LOS A ELES +ERENCIALES EN EM RESAS

    +RANDES

    Moderada

    Portavoz

    mprendedor 

    !íder di"usor 

    #istribui

    recursos

    nlace

    Monitor 

    Mane$o d%e&ocia

    mprend

    levada

    'a$a

    Papeles (ue desempe)an los

    &erentes en or&anizaciones

    pe(ue)as

    *mportancia de los

    papeles

    Papeles (ue de

    &erentes en or&

    &randes

    C p t i 7 l A7 i i t 7

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    31/72

    Co+petencias 7el A7+inistra7or

    Bna co+petencia   es un con@unto de atri#utos que una persona posee y le permiteefectia en determinado ám#ito.Es la interacci8n ar+oniosa 7e las $abili7a7es9 conoci+ientos9 valores9 +otiva

    personali7a7 ) aptit*7es propias 7e ca7a persona   que determinan y predicen el conduce a la consec*ci8n 7e los res*lta7os * objetivos a alcan3ar en la or1ani3ac

    /3

    "oles 7el A7+inistra7or

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    32/72

    Henr+ Mintzber&, en base a un estudio realizado sobre el trab

    administradores, se)ala (ue en la ma+or parte de su tiempo e

    serie de papeles o roles-

    "oles 7el A7+inistra7or

    /.

    ./!S *%0.P.S/%A!S

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    33/72

    ./!S *%0.P.S/%A!S.-

     Asociados con la interacción del gerente con otros miemros de

    s#ordinados" ig#ales $ %ersonas e&ternas de la organi!ación

    1C2 @i1*ra cere+onial(? representa formal y sim#ólicamente tanto interna como e(terna

    1D L7er +otiva7or. )ontrata, integra, estimula y motia a sus tra#a@adores.

    152 Enlace. esta#lece contactos distintos de sus su#alternos 1clientes, proeedores, et

    //

    ./!S *%/.MA0*/S

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    34/72

    ./!S *%/.MA0*/S- 

    Rece%ción" %rocesamiento $ transmisión de in'ormación (redes d

    internos $ e&ternos).

    1F2 Monitor.  recoge información tanto interna como e(terna. uena parte de esta le l

    er#al e informal.

    1G2 Dise+ina7or. comparte y distri#uye información entre los miem#ros de la organizac

    1H2 Vocero. enía información a personas a@enas a la organización 1clientes, proeedore

    /0

    ./!S #*S/.*/S

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    35/72

    ./!S #*S/.*/S-

    Vinc#lados con la toma de decisiones" en ase a la in'ormación *#e d

    1 E+pren7e7or. genera iniciatias para adaptar la organización a su entorno.

    1J2 Maneja7or 7e pert*rbaciones. soluciona conflictos internos, afrontan impreistos e

    1K2 Distrib*i7or 7e rec*rsos. asigna recursos seg:n prioridades y o#@etios.

    1CL2 Ne1ocia7or. atiende y negocia situaciones de competencia o conflicto.

    /1

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    36/72

    ADMINISTRACIÓN' ¿CIENCIA O ARTE?

    • )ómo se construyeron las &irámides de EgiptoMMM

    •  )ómo se construyó acc;u &icc;uMM• )ómo una persona tiene '(ito en los negocios sin conocimie

    alguno de administración de empresasM

    • )ómo pudieron estas personas sin tener conocimientos deAdministración de los principios .de #ases teóricas.. poder

    realizado todo estoMM

    Ing& 4osario 4$os #arillas

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    37/72

    • ?a#ilidades innatas

    • A!TE

    El arte significa ;a#ilidad. ?a#ilidad ;umana para trans

    poder de la mente en resultados.

    El artista es la persona que usa su ;a#ilidad para ;acer las

    decir, traer a la e(istencia física las cosas que moran en su m

    Ing& 4osario 4$os #arillas

    ADMINISTRACIÓN' ¿CIENCIA O ARTE?

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    38/72

    • &ero la administración tam#i'n es una ciencia, porque la cieen la o#seración de ;ec;os, Adam Smit; o#seró que algo

    en la producción de alfileres y propuso el modelo de la 7ivistrabajo para ;acer me@oras, transformando la administraciónciencia

    • *os administradores pueden tra#a@ar me@or utilizando el conoorganizado

    • Es este conocimiento el que la conierte en ciencia y, como aplica el +;to7o cient!ico al desarrollo del conocimiento

    Ing& 4osario 4$os #arillas

    ADMINISTRACIÓN' ¿CIENCIA O ARTE?

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    39/72

    • En conclusión, la práctica es un arte, el conocimiento en que

    sustenta la práctica es ciencia• $e#e tenerse presente que, en este conte(to, ciencia y arte

    e(cluyentes, sino complementarios

    • Es necesario recordar que la administración es una ciencia 9

    e(actaO.

    Ing& 4osario 4$os #arillas

    ADMINISTRACIÓN' ¿CIENCIA O ARTE?

      TEOR0AS )1SICAS DE LA ADMINISTRACIÓN' UN ANOR

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    40/72

    +ENERAL

    In search of Excellence se convierte

    (década de 1980

    1890 1900 1910 19!0 19"0 19#0 19$0 19%0 19&0 1980 199

    'os estercoleros) em*ie+an a

    exhi,ir a los ne-ocios (190!Em*ie+a la -ran de*resión

    .emin- dicta conferencias

    so,re la calidad en /a*ón Constituc

    Cor*

    Escase+ de mano

    de o,ra

    5rimera 6uerra

    7undial

    (191# 1918

    2e-unda 6uerra 7undial

    (19#1 19#$

    7ovimiento de

     *rotesta (mediados de

    los aos sesenta a

     *rinci*ios de los

    setenta

    I

    5

    ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTIFICA ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA OR

      ESCUELA CONDUCTISTA

      CIENCIA DE LA ADMINISTRAC

      ENFOUE DE SIS

    ENFOUE DEL COMPORT

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    41/72

    03

    • n!asis en las tareas• A7+inistraci8n Cient!ica 

    • 2n3asis en las 0erso – Teoría e las relacio – Teoría el com0orta

    organi5acional. – Teoría el esarrollo

    organi5acional.

    ontenido + ob$eto de e

    de la Administraci

    •  &n el am6iente  7 Teoría e sistemas

      7 Teoría situacional 8im0erati-oam6iental9

    •  2n3asis en la Tecn  7 Teoría situacional 8imtecnológico9

    •  2n3asis en laestructura

      7 Teoría clsica  7 Teoría Neoclsica  7 Teoría e la

    6urocracia  7 Teoría estructuralista.

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    42/72

    /spacio físico 0o virtual1 dentro del cual tiene lugar un

    conjunto de procesos de transformación 0materia, energ

    información1 organizados y orientados hacia la generaci

    un bien o servicio 0mercancía1, para obtener en forma so

    la má+ima ganancia posible para sus propietarios y %ue

    como soporte interno, determinadas relaciones sociales

    LA EM RESA

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    43/72

    LA EMPRESA' O23eti4# Em5esaia%

    MAIMI.A" EL BENE@ICIO ECONOMICO >A"A

    SUS >"O>IETA"IOS

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    44/72

    Nue4# !#n!e5t# de %a em5esa

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    45/72

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    46/72

    LA EM RESA / SU ENTORNO

    >*e7e 7e!inirse el entorno 7e la or1ani3aci8n co+o to7os los ele+entos 5*e in!l*)+anera si1ni!icativa en las operaciones 7iarias 7e la e+presa9 7ivi7i;n7olos en 7os%

    ElMacroa+biente

    Entre los principales aspectos del am#iente

    e(terno se

    tienen los

    siguientes%

    P Con7iciones Econ8+icas

    P Con7iciones Socio?c*lt*rales%

    P Con7iciones poltico?le1ales%

    &lMicroam6ie

    te

    5l cuál está integrado por las

    organizaciones y personas

    reales con uienes se relacionan

    con la empresa& 5ntre

    los principales

    se incluyen'

    6 %os Clientes

    5l

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    47/72

    los valores sociales dominante

    como

    producto interno bruto, desempleo,

    etc&

    medio ambient

    e

    natura

    l

    o f$sico

    ,

    incluyend

    o

    la

    7acroambienteConiciones &conómicas: se re!ere alestado actualde la econom$a relacionada coninflación, ingresos,

    Coniciones Socio7cuestado general de

    los derechos humanos y natural, las orientaciones instituciones sociales relaas$ como los patrones dem

    Coniciones 0olítico7legales' se re!ere alestado general de la filosof$a y ob"etivosdominantes del partido ue se encuentra enel gobierno, as$ como las leyes yreglamentaciones gubernamentales

    establecidas&Coniciones tecnológicon el estado general disponibilidad de la tecnolincluyendo los avances cie

    Coniciones ecológicas' referidas a lanaturaleza y al

    preocupación por el medio ambiente&

    5l 7icroambiente

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    48/72

    espec$!co

    s

    de la empr

    ,materia prima ue

    la

    empr

    a

    ofertan bienes y servic

    sconsumidores o

    clientes&

    5l 7icroambiente

    Clientes: constituido por losgrupos de

    personas o instituciones uecompran losbienes y8o usan los servicios de laorganización&

    ,ro-eeores' son

    abastecedores

    información y !nanciacomo de la

    operar&Regulaores' ue son las agenciasy representantes gubernamentales,

    a nivel local, estatal y nacional, uesancionan leyes y reglamentos ueafectan las operaciones de laempresa dentro de un pa$sdeterminado&

    Com0etencia' empresa

    ue

    similares a los mgrupos de

    678 La Em5esa 9 sus E%ement#s

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    49/72

    67 La Em5esa 9 sus E%ement#s

    Tra6a/o ' Con"unto de traba"adores , ue como contrapartida de lashoras de traba"odedicadas a la producción reciben un salario&&l Ca0ital ' integrado por todos los bienes materiales ueforman el patrimonioempresa y tambi*n por el capital monetario ,ue se llama capitalsocial&

    d

    A menudo interviene un tercer protagonista el

    em0resario &O6/eti-os e la &m0resa'

    - &conómicos ' 9btener bene!cios- Tcnicos ' :roducir bienes a la sociedady su entorno- ;umano

    s

    '

    ;enerando

    satisfacciones

    al

    traba"ador

    a

    trav*

    s

    de retribucio

    sadecuadas&

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    50/72

    =5 t t Li

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    51/72

    =5structur

    a

    Linea

    l

    = &structura

    )uncional

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    52/72

    >unciones de la

    5mpresa•

    ••

     inanciera

    Contable

    ?ocial

    Comercial

    Adminis

    trativa

    CLASES DE EMPRESAS

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    53/72

    CLASES DE EMPRESAS

    ?egn el tamao

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    54/72

    ?egn el tamao

    Según su tamaño o el número detrabajadores en plantilla'

    1.

    ".

    #.

    Microem0resa: de @ a 1

    traba"adores

    ,e

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    55/72

    caracterstica de lares%onsailidad ilimitada" $ los comanditarios c#$a res%onsailidlimita a la a%ortación de ca%ital e'ect#ado.

     + Sociedad de Responsabilidad Limitada6 Los socios %ro%ietario

    em%resas tienenla caracterstica de as#mir #na res%onsailidad de car0cter limitres%ondiendo solo %or ca%ital o %atrimonio *#e a%ortan a la em%r

     + Sociedad Anónima6 Tienen el car0cter de la res%onsailidad limca%ital *#e a%ortan"%ero %oseen la alternatiade tener 

    las %#ertas aiertas a c#al*#ier*#e deseead*#ir 

    ir 

    accion

    es

    d

    e

    la em%res

    a.

    Po

    est

    e

    camin

    o"

    esta

    s

    em%res

    as

    %#

    nam%liaciones de ca%ital" dentrode las

    normas *#e lasreg#lan .

    L9CALIACI9 B5LA57:45?ó

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    56/72

    N A

    Algunas em0resas

    necesitan

    gran cantia e

    materias 0rimas

    ,ró>ima a las materias

    0rimasCa0acia e llegar

    ,rimeros

    ? en me/ores

    coniciones

    Cercana a los

    Mercaos,osi6iliaes

    e

    eliminación

    e

    es0ericios

    )actor

    am6iental&>istencia e

    carreteras@

    ser-icios

    aecuaos@

    In3raestructura

    )ísicaTri6utación@

    3acilia

    aministrati

    As0ectos

    %egales

    %a locali5ación e la em0resa@ 0uee generar me/oras en la eciencia en trmCostos e trans0orte@ 3acilia en la o6tención e materias 0rimas@ utili5acióncanales e istri6ución@ cercanía al cliente ? a sus necesiaes.

    ,or lo tanto se e6e tener encuenta los siguientes 3actores.

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    57/72

    Clases de

    5mpresas

    SegBn el Sector e Acti-ia

    Empresas Extractivas: 5l elemento básico de la actividad se obtiene

    directamente de la naturaleza&

    Empresas Industriales: ?e re!ere a auellas ue realizan algn ptransformación de la materia prima&

    Empresas omerciales: ?on las ue compran y venden determinadomateriales o bienes&

    Empresas de Servicios: Comprende una gran variedad de empresasde transporte, bancos, comercio, seguros, hoteler$a, asesor$as, educacrestaurantes, etc

    Clases deB

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    58/72

    Clases de

    5mpresas

    !icroempresas: ,or lo general@ la em0resa ? la 0ro0iea s0ro0iea ini-iual@ los sistemas e 3a6ricación son 0rcticaartesanales.

    "e#ueñas Empresas: %o con3orma un eterminao limite e

    0reominan en la inustriaa la

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    59/72

    :75s,e

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    60/72

    5mpresas

    SegBn la ,ro0iea el Ca0ita

    Empresa "rivada: %a 0ro0iea el ca0ital est en mano

    Empresa "ública: &s el ti0o e em0resa en la

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    61/72

    s

    p

    s

    omanditarias: ?ocios colectivos y socios

    comanditarios&Sociedad de %esponsabilidad &imitada:

    5l num

    SegBn la )orma uríica

    Unipersonal : 5l propietario, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio antpersonas ue pudieran verse

    afectadas por el accionar de la empresa&

    Sociedad olectiva' 5n este tipo de empresas de propiedad de más de una persona,socios responden tambi*n de forma ilimitada con su patrimonio, y e(iste participación dirección o gestión de la empresa se subdividen en'

    omanditarias: ?ocios colectivos ysocios c

    Sociedad de %esponsabilidad&imitada: 5l num

    ero de socios es limitada, tienen un cam$nimo o capital

    social &Sociedad 'n(nima: 

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    62/72

    Importancia de la empresa desde el punto

    social• Contribuye al bienestar de la comunidad&

    • ?atisface las necesidades de los consumidores cobienes o servicios de calidad&

    • Incrementa el bienestar socioeconómico de unaregión al consumir materias primas, servicios y cr

    fuentes de traba"o&• Cubre la seguridad social, mediante organismospblicos o privados&

    • Contribuye al sostenimiento de servicios pblicosmediante el pago de tributos&

    C979 C45A4 DNA

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    63/72

    57:45?ACriterios

    '-

    -

    --

    -

     

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    64/72

    E@ICIENCIA% es el >niel de logro en la realización de o#@etios por parte de un organismo con recursos financieros, ;umanos y tiempo, o con má(ima consecución de los o#@etios para

    recursos 1financieros, ;umanos, etc.29

    E@ECTIVIDAD% Es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos, o sea el grado de cumplimiento de los o#@etios planificados.

    E@ICACIA% "alora el impacto de lo que ;acemos, del producto o sericio que prestamos. No con CLLQ de efectiidad el sericio o producto que nos fi@amos, tanto en cantidad y calidad, sino

    que el mismo sea el adecuado aquel que logrará realmente satisfacer al cliente o impactar en el

    DI)&R&NCIAS &NTR& &)ICI&NCIA ( &)ICACIA

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    65/72

    DI)&R&NCIAS &NTR& &)ICI&NCIA ( &)ICACIA 

    Eficiencia Eficacia

    1nfasis en los medios 1nfasis en los resultados.

    Hacer las cosas correctamente. Hacer las cosas correctas.

    Resolver problemas. Lograr objetivos.

    Ahorrar gastos. Crear m0s valores.

    Cumplir tareas y obligaciones. Obtener resultados

    Capacitar a los subordinados.Enfoque reactivo

    !el pasado al"resente#

    "roporcionar eficacia a subordinEnfoque "roactivo

    !el futuro al"resente#

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    66/72

    OR'ANIACION&S D&&EITO

    OR'ANIACION&STRASCI&ND&N

    &ciencia %iera5go

    &cacia Cultura

    &strategia &s0iritualia

    Tecnología

    Inno-ación

    LA +ERENCIA )USCA EFICIENCIA / EFICACIA

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    67/72

    Ing. !osario !íos "arillas

    Alto desperdicio

    Medios 2 E'iciencia

    /b$etivo6 'a$o desperdicio

    Altos lo&ros

    3ines 2 E'icacia

    /b$etivo6 Altos lo&ros

       A  %  r

      o  -  e  c   4  a  m   i  e  n   t  o   d  e

      r  e  c  #  r  s  o  s

    'a$o desperdicio 'a$os lo&ros

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    68/72

    O"GANI.ACIONES DE EITO O"GANI.ACIONES UT"ASCIENDEN

    E!iciencia Li7era31o

    E!icacia C*lt*ra  

    Estrate1ia Espirit*ali7a7

    Tecnolo1a 

    Innovaci8n

    Ing. !osario !íos "arillas

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    69/72

    7isión #isión :ropósitos

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    70/72

    •)reve *istorial de la EmpresaEsta empresa nace en enero del 2003 . Se en!"cada en el d"str"to de los Ol"#os $ % se encarela!orac"'n de prodctos l(cteos. S Ma%or pro#a d"r"&"da al %o&rt )e representa el*+, de las #entas $ % el otro +,

    representa

    a&re&ado al&no.

    "rop(sito

    la #enta de -ec

    #alor 

    El prop's"to de la empresa es la d"str"!c"'n de

     prodctos

    l

    .

    7isión, #isión, :ropósitos,9b"etivos y 7etas

    7isión #isión :ropósitos

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    71/72

    +isi(n

    Ser na empresa l/der ormal"ada en prodctos l)e a!ar)e elmercado d"str"tal e

    "nterd"str"tal

    a n med"ano

     plao

     % to

    encent 

    a

    !isi(n

    a n lar&o plao pos"c"onarse del mercado

     perano.

    • Prodc"r !"enes % ser#"c"os de opt"ma cal"dad en el r!r

     prodctos

    l(cteos

    •Meorar e "nno#ar los prodctos en

    !ase

    a la e"c"enc"a %

    detodos los recrsos )e posee la or&an"ac"'n

    7isión, #isión, :ropósitos,9b"etivos y 7etas

    7isión #isión :ropósitos

  • 8/16/2019 AdministracionI_Semana1

    72/72

    ,bjetivos

    4r"ndar n ser#"c"o opt"mo anestros cl"entes

    5esarrollar na "ma&en l/der en emercado

    Promo#er la cal"dad total

    Inte&rar a la or&an"ac"'n ac"a o!et"#os comnes

     Ase&rar prec"os compet"t"#os para nestros prodctos

    !etas

    7isión, #isión, :ropósitos,9b"etivos y 7etas