ADM_V_SEM_Gestión del Talento Humano

9
Carrera Profesional de División Carrera Administración de Negocios SÍLABO I. Información General Carrera : Administración de Negocios. Curso : Gestión del Talento Humano. Periodo : 2013.1 Semestre : V Número horas semanales : 2 Profesor : Correo : II. Sumilla Este curso corresponde al eje de Gestión Organizacional y es de naturaleza teórico práctica. Se desarrollan los fundamentos de la administración estratégica y la metodología del proceso del planeamiento estratégico orientado al desarrollo de las MYPES y de los responsables de éstas, el potencial humano. III. Logro del curso Al finalizar el curso, el alumno elabora el plan estratégico de una Mype y establece los aspectos claves para la exitosa gestión del potencial humano. IV. Unidades de aprendizaje UNIDADES Y LOGROS UNIDADES DE APRENDIZAJE Y TEMAS Nº SESIONES Unidad 1 Fundamentos de Administración y Planeamiento Estratégico 1 1

Transcript of ADM_V_SEM_Gestión del Talento Humano

Page 1: ADM_V_SEM_Gestión del Talento Humano

Carrera Profesional de División Carrera Administración de Negocios

SÍLABO

I. Información General

Carrera :Administración de Negocios.

Curso : Gestión del Talento Humano.

Periodo : 2013.1

Semestre : V

Número horas semanales : 2

Profesor :

Correo :II. Sumilla

Este curso corresponde al eje de Gestión Organizacional y es de naturaleza teórico práctica. Se desarrollan los fundamentos de la administración estratégica y la metodología del proceso del planeamiento estratégico orientado al desarrollo de las MYPES y de los responsables de éstas, el potencial humano.

III. Logro del curso

Al finalizar el curso, el alumno elabora el plan estratégico de una Mype y establece los aspectos claves para la exitosa gestión del potencial humano.

IV. Unidades de aprendizaje

UNIDADES Y LOGROSUNIDADES DE APRENDIZAJE Y

TEMASNº SESIONES

Unidad 1Fundamentos de Administración y

Planeamiento Estratégico

Logro:

Al finalizar la unidad, el alumno describe los principios y factores de la administración estratégica y la importancia del planeamiento estratégico en la gestión de una empresa y selecciona a una Mype para elaborar una propuesta de planeamiento estratégico.

Fundamentos de la Administración Estratégica.

Enfoques y esquema del proceso de la administración estratégica.

Enfoque moderno y enfoque contemporáneo.

1

Fundamentos de planeación estratégica.

Importancia y ventajas de formular el Planeamiento Estratégico para la Mype.

Planeamiento estratégico en la

2

1

Page 2: ADM_V_SEM_Gestión del Talento Humano

Carrera Profesional de División Carrera Administración de Negocios

gestión del Talento Humano. El pensamiento y

direccionamiento estratégico.

Bibliografía: David, Fred (2008). Conceptos de Administración Estratégica (11era. Ed.). México, D.F.:

Editorial Pearson Education / Pags.2 a 28, 54 a 77. Koontz, H. & Weihrich, H. & Cannice, M. (2008). Administración una perspectiva global y

empresarial (13era. Ed.). México, D.F.: Editorial McGraw - Hill Interamericana /Pags 4 a 16. Chiavenato, Idalberto (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración (7ma.

Ed.). México, D.F.: Editorial McGraw - Hill Interamerican / Pags. 9 a 19.

Enlaces virtuales: Consejos y sugerencias sobre el proceso de la administración estratégica: los nueve pasos

de la dirección estratégica (R Molz). En, E-Libro. Planeación estratégica . En, E-Libro.

Unidad 2Propósito y Filosofía de una

Organización

Logro:

Al finalizar la unidad, el alumno elabora una propuesta del propósito, valores y la filosofía de una MYPE.

El desarrollo de una visión y misión.

Los valores como base de la acción estratégica.

La filosofía e importancia de desarrollar una cultura organizacional.

3

Bibliografía: Koontz, H. & Weihrich, H. & Cannice, M. (2008). Administración una perspectiva global y

empresarial (13era. Ed.). México, D.F.: Editorial McGraw - Hill Interamericana/ Pags 39 a 56.

Hill, Ch. & Jones, G. (2009). Administración Estratégica (8ava. Ed.). México, D.F.: Editorial McGraw - Hill Interamericana / Pags. 18 a 34; 45 a 55.

Enlaces virtuales: El plan de negocios: de herramienta de evaluación de una inversión a elaboración de un

plan estratégico y operativo. En, E-Libro. La misión hoy más necesaria que nunca . En, E-Libro. De la estrategia a la dirección estratégica: un acercamiento a la integración de los niveles

estratégico, táctico y operativo. En, E-Libro.

Unidad 3 Factores Externos e Internos y Formulación de Objetivos

Logro:

Al finalizar la unidad, el alumno aplica de forma eficiente herramientas administrativas de

Condiciones de entorno necesarias para el éxito de una MYPE.

Variables internas y externas Análisis estratégico:

4

2

Page 3: ADM_V_SEM_Gestión del Talento Humano

Carrera Profesional de División Carrera Administración de Negocios

análisis y diagnóstico para la formulación de objetivos corporativos de las MYPES.

Análisis del entorno genérico Análisis del entorno específico

Las cinco fuerzas competitivas: clientes, proveedores, competencia actual, competencia futura, productos sustitutos, organismos reguladores.

5

Matrices de evaluación de factores externos e internos de una empresa (EFE y EFI)

6

La cadena de valor: actividades primarias; actividades de apoyo 7

Elaboración de objetivos, metas y políticas de gestión: objetivos a corto, mediano y largo plazo

Determinación de metas.

8

Bibliografía: David, Fred (2008) Conceptos de Administración Estratégica (11ava Ed.). México:

Pearson Education / Pags. 214 a 245. CN Crecenegocios (2011). Portal web de CN Crecenegocios. La Cadena de Valor y la

Ventaja Competitiva; Porter, Michael. Disponible en http://www.crecenegocios.com/cadena-de-valor/ (Fecha consulta 22 de agosto del 2011)

Enlaces virtuales: La planeación estratégica en las organizaciones . En, E-Libro.

EVALUACIÓN PARCIAL

9

Unidad 4 Políticas y EstrategiasDiseño de Estructura y Plan de

Recursos Humanos

Logro:

Al finalizar la unidad, el alumno formula estrategias genéricas y estrategias de recursos humanos de acuerdo a los objetivos

Definición, implementación y control de las estrategias:

Estrategias de enfoque Estrategias de diferenciación

10

3

Page 4: ADM_V_SEM_Gestión del Talento Humano

Carrera Profesional de División Carrera Administración de Negocios

planteados en el plan estratégico de la MYPE.

Estrategias de reclutamiento, selección y contratación de personal.

Estrategias de inducción, capacitación y evaluación del personal.

Estrategias de motivación y desarrollo del personal.

11

Bibliografía: David, Fred (2008) Conceptos de Administración Estratégica (11ava Ed.). México:

Pearson Education / Pags. 166 a 205. Weinberger, Karen (2009) Plan de Negocios (1era. Ed.). Perú: Nathan Asociates Inc. /

Pags. 87 a 92.

Enlaces virtuales: Tres modelos de estrategia y dirección de recursos humanos . En, E-Libro. Planeación estratégica de Recursos Humanos: conceptos y teoría . En, E-Libro. Las estrategias competitivas genéricas de Porter . En, E-Libro.

Unidad 5 Estrategias Corporativas

Logro:

Al finalizar la unidad, el alumno desarrolla diversas estrategias corporativas en relación a los objetivos planteados en el plan estratégico de la MYPE.

Intensivas Defensivas Diferenciación Integración

12 y 13

Bibliografía: Hill, Ch. & Jones, G. (2009). Administración Estratégica (8ava. Ed.). México, D.F.: Editorial

McGraw - Hill Interamericana / Pags. 304 a 319. Becerra, (Ana María (2008). Planeamiento estratégico para micro y pequeñas empresas

(1era. Ed.). Perú: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. S.A. de C.V. / Pags. 21 a 28.

Enlaces virtuales: Dirección estratégica . En, E-Libro.

4

Page 5: ADM_V_SEM_Gestión del Talento Humano

Carrera Profesional de División Carrera Administración de Negocios

Unidad 6 Diagnóstico de la Empresa

Logro:

Al finalizar la unidad, el alumno aplica herramientas que permiten diseñar estrategias en el plan estratégico de la MYPE.

El diagnóstico situacional La Matriz FODA: fortalezas,

oportunidades, debilidades, y amenazas.

14 y 15

Bibliografía: Gómez García-Palao, Vincent; Palao Castañeda, Jorge Antonio. (2008) Capítulo 8:

Aspectos teóricos del análisis FODA. En Jorge Palao Castañeda (1era. Ed.). Aduéñese de su futuro. Perú: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. S.A. de C.V. / Pags. 93 a 111.

Enlaces virtuales Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial (3a. ed.) .

En, E-Libro.

Unidad 7 Indicadores de Gestión

Logro:

Al finalizar la unidad, el alumno propone indicadores de gestión y aplica herramientas de planeación y control para la toma de decisiones en la MYPE.

Indicadores de gestión: De ejecución De proceso De ventaja competitiva De desempeño financiero De calidad de servicio De innovación

Herramienta de planeación y control: Diagrama de Gantt.

16 y 17

Bibliografía:

Chiavenato, Idalberto (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración (7ma. Ed.). México, D.F.: Editorial McGraw - Hill Interamericana / Pags. 392 a 404.

Enlaces virtuales Proceso administrativo . En, E-Libro.

5

Page 6: ADM_V_SEM_Gestión del Talento Humano

Carrera Profesional de División Carrera Administración de Negocios

EVALUACIÓN FINAL

18

Entrega de Notas

19

Evaluación de Recuperación

20

V. Metodología

Se emplea una metodología activa y aplicada que comprende los siguientes momentos:

Impacto motivacional, a través de videos, imágenes y anécdotas que motiven el aprendizaje.Profundizando y reflexionando, a partir de la experiencia previa, el análisis y el debate.Aplicando a la empresa, a través de casos prácticos, dinámicas y simulaciones empresariales. Evaluando lo aprendido, mediante la resolución de problemas, sustentaciones y trabajos en equipo.

VI. Bibliografía

Básica:

HILL, Ch. & JONES, G. (2009). Administración estratégica (8a. ed.). México, DF: McGraw-Hill / Interamericana.

D’ALESSIO F. (2008). El proceso estratégico: un enfoque de gerencia. México, D.F.: Pearson Educación.

Complementaria:

CN Crece negocios.com La Planeación Estratégica

http://www.crecenegocios.com/la-planeacion-estrategica/ Sitio Web sobre planes de pequeños y medianos negocios

SALLENAVE J., Gerencia y Planeación Estratégica. Libro publicado en formato digital en www.google.com en sección libros.

6