ADN BARRANQUILLA JULIO 6

16
Medios con voz y voto en cultura Instalan el Consejo de Medios Ciudadanos. La alegría no se va de El Salado Los habitantes dicen que siguen adelante. Mundo Zelaya no pudo aterrizar PÁGINA 11 Colombia J. Flórez asesinó a un vecino Toros con bravura sabanera La emoción que se vive en las corralejas, expresión típica de Córdoba y Sucre, fue palpable en Barranquilla. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN Dos tardes de corralejas tuvieron los barranquilleros. Pág.2 80 mil casas con agua potable Página 6 Página 4 PÁGINA 3 Entregadas las obras del acueducto costero, punto clave para el desarrollo turístico. Página 3 ADENTRO PÁGINA 15 Pasto marino cede el terreno Cada media hora se pierde una hectárea. Tradición Un muerto en disturbios. UN JARDÍN CON ALAS ‘La vida frente a la barbarie’ El mariposario ubicado en el Jardín Botánico de Calarcá atrae turistas. Pág. 8 Barranquilla LUNES 6 DE JULIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 185 - PROHIBIDA SU VENTA

description

ADN BARRANQUILLA JULIO 6 2009

Transcript of ADN BARRANQUILLA JULIO 6

Page 1: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:57

Medios con voz yvoto en culturaInstalan el Consejo deMedios Ciudadanos.

La alegría no seva de El SaladoLos habitantes dicenque siguen adelante.

Mundo

Zelayano pudoaterrizar

PÁGINA 11

Colombia

J. Flórezasesinó aun vecino

Toros con bravura sabaneraLa emoción que se vive en las corralejas, expresión típica de Córdoba y Sucre, fue palpable en Barranquilla. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Dos tardes de corralejas tuvieron los barranquilleros. ● Pág.2

80 mil casas con agua potable

● Página 6

● Página 4

PÁGINA 3

Entregadas las obras del acueducto costero, punto clave para el desarrollo turístico.● Página 3

ADENTROPÁGINA 15

Pasto marinocede el terrenoCada media hora sepierde una hectárea.

Tradición

Un muerto en disturbios.

UNJARDÍNCON ALAS

‘La vida frente a la barbarie’

El mariposario ubicado en el Jardín Botánico de Calarcá atrae turistas. ● Pág. 8

BarranquillaLUNES 6 DE JULIO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 185 - PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:58

La otra página

B/quilla

Colombia

EconomíaXprésate

Deportes

La vida

Cultura

●El primer día de toros,fandangos y vallenatos en-la vía a Juan Mina resultódivertido, con animales demedia casta fuertes y agre-sivos, y con un público quesi bien no llenó las tribu-nas se gozó el espectáculoen medio de la música y ellicor.

Fueron 15 toros de la ga-nadería ‘Pelón de gato’,del sincelejano CarlosFuentes Merlano, cuyo ha-to está en Isabel López, co-rregimiento de Sabanalar-ga (Atlántico). Esta gana-dería ha sido ganadora, va-rias veces, en Sincelejo.

Era la inaguración de laPlaza Caribe, ubicada enel kartódromo a cuatro ki-lómetros de Barranquilla.

Y, como suele ocurrir enestos eventos, los ‘mante-ros’ y ‘maromeros’ experi-mentaron más de un sus-to.

Hubo pisoteados y unoque otro levantado en sor-presivo vuelo por un pis-

tón que atinaba a enredar-se en la camisa o en la pre-tina del pantalón.

“Nuestra idea es organi-zar un evento como éstecada seis meses así comolo ve: con toros, pero confandangos y con vallena-tos cuando ya hayan pasa-do las corridas”, dijo Adal-berto Rosete, gerente de

Makroeventos, la empresaorganizadora.

Y aunque se suponía quelas actuaciones iban a co-rrer por cuenta del perso-nal especialmente contra-tado (seis toreros y un ban-derillero), en el ruedo par-ticiparon media docena dehombres curtidos en estaslides, que pagaron su bole-

ta de 25 mil pesos comocualquier espectador, pe-ro arriesgaron sus vidasfrente a los agresivos ani-males de Fuentes.

El de mayor edad era ‘ElPambe’ Argemiro Salce-do, de 55 años, y quien des-de los 17 se está metiendoen redondeles por toda laCosta.

Él vive en Barranquillay, como mucho de sus cole-gas, muestra con orgullolas cicatrices que le ha de-jado su peligroso oficio debanderillero.

El turno el domingo fuepara los toros del Jorge Sa-bbagh, ganadero de la re-gión, pero cuyos animales,que se estaban estrenandoen el redondel.

Se resaltó su proceden-cia, pues vienen de las va-rias veces ganadora gana-dería de los hermanos Bar-guil.

Igual que el sábado, laplaza estuvo abierta desdela una de la tarde, pero lostoros salieron un par dehoras después.

Taxis

Motocicletas

7y8

A raíz de los trabajosde ampliación de laCircunvalar, a la alturadel barrio El Pueblito,se ha demarcado lazona para que losvehículos se desplacencon mucha precaución.

1y2

Recomendación

Urgencias

Usted puede comunicarsecon ADN en el 018000123412

“A medida que vanrecorriendo, asímismo, los torosvan aprendiendo”.

Día sin servicio

Líneas de interés

EN BARRANQUILLA: 3735031.

Mucho cuidado

Argemiro SalcedoBANDERILLEROFIESTAS DE CORRALEJA.

Los domingos no sepresta el servicio deaseo, excepto en elsector del mercado;por lo tanto, lorecomendable es nosacar los residuos a lacalle, dice Triple A.

Emergencias…….....123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS..........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164

Contacto

La frase

● 10

Índice● 3

● 4

● 7

● 12

● 11

● 14

Movilidad

● 16

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redactoreseditores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Guillermo González y Carlos Capella.Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos:CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria EugeniaMarenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. [email protected].“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Pico y placa EVENTOS FOLCLOR

Libro delchelistaCarlos Prieto

La Plaza Caribe fue inaugurada con la presencia de un público entusiasta.

Una vieja tradición propia de las sabanas de Sucre y Córdoba se vivió dos días en Barranquilla.

El espectáculo de las corralejas costeñas se hará cada seis meses en la nueva Plaza Caribe, dicen sus organizadores del evento. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Pág. 14

La fiesta brava de la sabanaen escenario barranquilleroJavier Franco AltamarBarranquilla

2 LUNES 6 DE JULIO DE 2009

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:58

La tienda de barriose mantiene vivaBARRANQUILLA. Hoy, en elespacio radial Ciencia a tualcance de Uninorte FM, sedivulgan los resultados deuna estudio del Grupo de In-vestigación en Marketing,sobre la sostenibilidad y fu-turo de la tienda de barrio.

Institucionalizan elmartes en el ZooBARRANQUILLA. Para quemás personas conozcan losatractivos del Zoológico,desde el próximo martes, 14de julio, ese día de la sema-na, por la compra de una bo-leta, el precio de la segundaes del 50 por ciento.

Familias en Acciónaumenta coberturaBARRANQUILLA. De 18.202familias que hoy se benefi-cian en el Distrito del pro-grama Familias en Acción,se pasará a 81.255, según da-tos de la directora nacionalentregados al alcalde Ale-jandro Char.

Armada promueve‘Mes del mar y río’BARRANQUILLA. Con unamuestra naval, ayer, en elCentro Comercial Buenavis-ta, la Armada dio aperturaal ‘Mes del mar y del río’.Este fin de semana la expo-sición se traslada al Portaldel Prado.

Para reforzar los niveles detolerancia en las comunidades

El apunte

Escriba: [email protected]

23.877

Villa del Rosario

¿Usted qué haría?

La cifra

●El Salado, cuyo nombreverdadero es Villa delRosario, pertenece a ElCarmen de Bolívar, delque está distanciado a 18kilómetros.Está ubicado al oriente, yse llega a él por uncamino destapado ydesnivelado.

●Tienen en sus corazoneslas heridas abiertas por lamasacre ocurrida hacenueve años y cinco meses,en la que más de 200 para-militares se tomaron elpueblo y les cercenaron lavida a 49 lugareños en laplaza principal.

Viven con la incertidum-bre de saber cuál será sudestino luego de que lastierras en la que desempe-ñan sus actividades agríco-las fueran compradas porpersonas de otras regio-nes, cuyos planes se desco-nocen.

Son golpeados por los in-eficientes servicios deagua potable y sistemaeléctrico, y por el mal esta-do de la vía principal, quese vuelve crítica en épocade intensas lluvias.

Pese a todo, en el inte-rior de los habitantes deEl Salado (Bolívar) preva-lecen intactas la alegría yla esperanza.

El último fin de semanade junio, el pueblo se unióen un festín general paravivir a plenitud las celebra-ciones de San Pedro y SanPablo.

Fue el mejor antídoto,no para el olvido, sino pa-ra curar las heridas.

El festejo incluyó un fan-dango, amenizado por unabanda venida de Corozal(Sucre), y carreras de ca-ballo. El goce fue frenéti-co, sano y unánime. Parti-ciparon todos los habitan-tes: niños, adolescentes yviejos.

“Frente a las adversida-des, frente a la barbarie,nuestras únicas respues-tas son la vida y la espe-ranza”, dice Eneida Nar-váez, representante de la

Asociación de Desplaza-dos de Bolívar (Asodes-bol).

“La alegría va por fuera,pero la procesión va pordentro”, señala AlbertoCárdenas, viejo habitanteque en dos ocasiones de-bió desplazarse por la vio-lencia.

“Aquí sigo y aquí esperovivir mis últimos días”,agrega.

“Estas fiestas las asumi-

mos como el retorno defi-nitivo a la normalidad. Te-nemos la firme esperanzacolectiva de que lo hechosaborrecibles que sucedie-ron, no volverán a ocu-rrir”, anota Janer Mena,presidente de la Junta deAcción Comunal.

Tiene una Asociación deCampesinos, conformadapor 129 integrantes quequieren la prosperidad desus tierras. Su presidentees Pedro Medina Romero.

El agua potable yallega a zona turísica●Poco a poco se ha idocumpliendo el cronogra-ma para que los cuatro mu-nicipios costeros del Atlán-tico saquen mejor prove-cho socioeconómico a par-tir del turismo.

Lo más reciente ocurrióel viernes cuando se pusoen servicio el denominadoacueducto costero que al-canza una inversión de23.877 millones de pesos(aportes de la Goberna-ción del Atlántico, la Na-ción y la Triple A) y benefi-cia a 80 habitantes de Tu-bará, Piojó, Usiacurí yJuan de Acosta.

Aún resta un tramo detubería de 34 kilómetrosde tubería para llevar el lí-quido entre Puerto Veleroen Tubará y Punta Astille-ros en Piojó.

Eso cuesta 13.134 millo-nes de pesos y es lo que elgobernador Eduardo Vera-no le pidió al Gobierno Na-cional como aporte.

Para el Mandatario Sec-cional el agua potable esun servicio fundamentalpara promover entre losinversionistas privadosdel sector turismo no solodel país, sino del extranje-ro, el corredor de playasen el Atlántico.

En breve

Hace 9 años paramilitares masacraron a los 49 campesinos.

En El Salado siguencon la esperanza viva

●Los ‘salaeros’ son cons-cientes de la rudeza de sureciente pasado, pero conla frente erguida miran ha-cia al futuro.

“Eso que nos pasó no securará nunca, pero no po-demos quedarnos encerra-dos en el recuerdo de nues-tra desgracia. Digo estoporque aquí viene muchagente de distintas organi-zaciones con el propósitode reconstruir lo ocurrido,y nos hablan de proyectos

y más proyectos para ayu-darnos, pero todo se que-da en ‘bla’, ‘bla’ porque lasejecuciones no se ponenen marcha”, se queja Ja-ner Mena, presidente de laJunta de Acción Comunal.

“En estos momentos es-tamos en un diálogo políti-co con la Comisión Nacio-n a l d e R e p a r a c i ó n–agrega Eneida Narváez,representante de Asodes-bol-. Todavía no queremoshablar de reparación admi-

nistrativa, que es lo queplantea el Gobierno. Pri-mero que todo queremosuna reparación colectiva”.

Dos han sido las vecesen la que los habitantes deEl Salado han tenido queabandonar el pueblo, demanera abrupta, atemori-zados por la violencia.

“Queremos recuperar laconfianza y la dignidad,arrasadas en medio delconflicto armado”, puntua-liza con firmeza el labrie-go Félix Lambraño.

‘Queremos reparación colectiva’

Santa Verónica, entre las poblaciones beneficiadas por el agua.

La carreras de caballos y las acrobacias fueron plato fuerte en las fiestas. FOTOS FAUSTO PÉREZ/ADN

millones de pesos es loque se ha invertido enel acueducto costero.

Promoción en el Zoológico.

Fausto Pérez VillarrealEl Salado (Bolívar)

Monumento a los 49 muertos. Cobijará a todo el estrato 1.

COMUNIDAD REDENCIÓN

LUNES 6 DE JULIO DE 2009 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:58

Ecuador respetarápostura de InterpolQUITO. Rafael Yépez, direc-tor de la Policía de Ecua-dor, dijo ayer que respeta ladecisión de Interpol de noactuar contra Juan M. San-tos. y agregó que su país nopidió orden de captura sinosolo información sobre ubi-cación del ex ministro.

En firme, seguridadsocial a domésticasBOGOTÁ. La FederacióndeAseguradores Colombia-nos, Fasecolda, y el Ministe-rio de la Protección reitera-ron ayer que las trabajado-ras del servicio domésticodeben cotizar a salud y pen-siones, y estar afiliadas ariesgos profesionales.

Hallan en Guaviarefosas y 30 cuerposGUAVIARE. Un grupo con-formado por miembros delDAS, la Fiscalía y el Ejérci-to halló en una finca de Sa-banas de Fuga, en San Josédel Guaviare, 29 fosas con30 restos humanos, que co-rresponderían a paramilita-res del bloque Guaviare.

“Cuando pasaba por aquí le gritaban:‘maleta’, no sudaste la camiseta”.

El apunte

Vecinos SOBRE BURLAS QUE LE HACÍAN A JUGADOR

¿Una retaliación de ‘paras’?

La frase

● El ataque a la caravanaen la que se movilizaba elzar de las esmeraldas seproduce dos mesesdespués de unasdeclaraciones del ex jefeparamilitar del bloqueÉlmer Cárdenas, FreddyRendón Herrera, alias ‘elAlemán’, quien señaló aCarranza de haberpatrocinado el ingreso de

paramilitares a la zonaesmeraldífera y departicipar en masacres.Carranza admitió en unaentrevista dos reunionescon ‘el Alemán’ y con ‘donBerna’, y le negó a lasautoridades sussupuestos nexos con losasesinatos del narcoLeonidas Vargas y delesmeraldero Yesid Nieto.

‘Paras’ estarían tras elatentado a C. Carranza● El blindaje especial deseguridad de su camione-ta fue lo que le permitió sa-lir ileso a Víctor Carranzadel ataque perpetrado elsábado en la noche contrala caravana donde se movi-lizaba en la vía que dePuerto Gaitán conduce aPuerto López, en el orien-te del Meta.

Así lo destacaron algu-nas fuentes de Policía,quienes dijeron que de locontrario tal vez el zar delas esmeraldas hubiera co-rrido la misma suerte queLuis Alejandro Álvarez yJoaquín Silva, dos de susescoltas quienes murieronen medio de la lluvia degranadas y balas que cayósobre los automotores quellevaban a Carranza.

Otros dos de sus hom-bres resultaron heridos yhoy tienen protección es-pecial de la Policía en uncentro médico del Metaque no fue revelado por se-guridad.

El atentado ocurrió enun lugar despoblado de lacarretera, a unos 20 kiló-metros del casco urbanode Puerto López, el munici-pio que ha visto crecer elemporio ganadero y de tie-rras de Carranza.

Algunos habitantes la-mentan lo ocurrido por-que daña la imagen delpueblo. “Don Víctor (Ca-rranza) es una personamuy respetable, generatrabajo con sus empresasy nadie se mete con él. Siuno se pone a hablar de lo

que pasó, quién sabe enqué líos se mete”, sostuvoun funcionario de la Alcal-día.

Ayer se realizó un conse-jo de seguridad en PuertoLópez en el que participa-ron la Policía, el Ejército yla Alcaldía.

“Este es un hecho aisla-do. Los metenses son cons-cientes de que la región es-tá tranquila desde hace va-rios años. Hace un mes seincautaron cinco fusilesen este sector, lo que refle-

ja que el área ha sido man-tenida bajo vigilancia”, ex-plicó el coronel Pinzón.

Miembros de los servi-cios de inteligencia de laPolicía en Bogotá no des-cartan que detrás del in-tento por asesinar a Ca-rranza esté Daniel ‘El Lo-co’ Barrera. “Quien hizoese atentado es alguiencon poder. Desde hace dosmeses hemos recibido in-formación fragmentadade una disputa de tierrasen la zona”, dijo una de lasfuentes consultadas.

● El volante del Junior Ja-vier Flórez asesinó ayerde cuatro balazos a un hin-cha que le hizo bromaspor la derrota que le costóal equipo costeño la pérdi-da del título del fútbol co-lombiano, hace ocho días.

El incidente se registróa las 11:45 de la mañana deayer en el barrio Los Ro-bles, un sector populosoen el sur de la ciudad, don-de residen los padres deldeportista.

La víctima fue identifica-da como Israel Cantillo Es-camilla, de 24 años, electri-

cista automotriz. Según laPolicía, Cantillo fue ataca-do por el futbolista en la te-rraza de la casa de su pa-riente Elías Escamilla,donde laboraba. “Cuandopasaba por aquí le grita-ban ‘maleta’ (mal juga-dor), ‘no sudaste la camise-ta’, y esto como que lo en-fureció”, contó un vecinodel sector.

Tras permanecer unastres horas prófugo, Flórezse entregó ayer hacia las3:15 de la tarde en la Fisca-lía del municipio de Sole-dad (Atlántico).

CRIMEN BARRANQUILLA

En breve

Hace 2 meses fue señalado de ayudar ‘paras’ a ingresar a zona esmeraldífera.

Jugador del Junior mató a vecino

La forma como fue interceptada caravana de Carranza fue parecida a esquema que ‘paras’ usaron para matar a Miguel Arroyave. ARCHIVO

Patrón puede ser sancionado.

Juan Santos, ex mindefensa.

RedacciónVillavicencio y Bogotá

Sicario de Envigadoestaría preso en E.U.

JUDICIAL GUERRA

● Siguiendo la ruta que yahabía trazado Carlos Ma-rio Aguilar, alias ‘Rogelio’,otrora jefe de la ‘Oficinade Envigado’, y preso enEstados Unidos, la Policíaseñaló que otro de losmiembros de esa organiza-ción habría negociado suentrega y estaría preso enEstados Unidos.

Se trata de MauricioCardona López, alias'Yiyo', quien según el co-mandante de la Policía Me-tropolitana de Medellín,general Dagoberto García,

estaría en poder de las au-toridades de ese país.

El hecho preocupa a or-ganizaciones sociales puesla estrategia de ‘Berna’,que habría servido a laDEA en la guerra contraPablo Escobar, parece ha-ber sido la de reclamarprotección para él y sugente luego de su extradi-ción, a cambio de su silen-cio. Anoche Noticias Unodio a conocer que JuanSantiago Gallón, reconoci-do narcotraficante ligadoa la ‘Oficina’, se entregó elfin de semana en Panamá. Familiares dicen que iba a ser atracado y actuó en defensa propia.

4 LUNES 6 DE JULIO DE 2009

Colombia

Page 5: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:58

Page 6: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:58

Berlusconi sigueintentando defensaROMA (AFP). El gobiernoitaliano acusó a la prensaextranjera de llevar a cabouna “campaña mórbida”después de que el SundayTimes mencionó nuevas fo-tos tomadas en la lujosa re-sidencia del jefe del gobier-no Silvio Berlusconi.

En Irán protestantambién religiososTEHERÁN (AFP). Un grupode religiosos reformistasprotestó contra los resulta-dos de las elecciones del 12de junio pasado en Irán,mientras que las autorida-des anunciaron que la mayo-ría de manifestantes deteni-dos están libres.

Clinton va a Haití ahablar de ciclonesPUERTO PRÍNCIPE (EFE).El enviado especial de laONU para Haití, Bill Clin-ton, llega hoy para una visi-ta de dos días, en la que tra-tará con las autoridades elapoyo a sus esfuerzos depreparación ante la tempo-rada ciclónica y el empleo.

El apunte

“ Lo importantees que fue unajornada sinincidentes”.

“No pudimos aterrizar porquehabía vehículos en la pista”.

Dante CaputoJEFE MISIÓN OBSERVACIÓNOEA

24

José M. Zelaya, PRESIDENTE DE HONDURAS

Nicaragua desmintió a Micheletti

La cifra

La frase

● El jefe de los golpistasen Honduras, RobertoMicheletti, acusó ayer algobierno nicaragüense deestar alistando tropas enla frontera con su país,algo que fue negadoinmediatamente por elpresidente Daniel Ortega,

quien aseguró que setrataba de una artimañamás de los golpistas paratratar de desviar laatención de loshondureños. Voceros dela Casa Blanca dijeronque el tema no les causapreocupación.

La frase

● El fallido intento de ate-rrizaje en el aeropuerto deTegucigalpa (Honduras),del presidente depuestoJosé Manuel Zelaya, termi-nó trágicamente.

Un joven de 16 años per-dió la vida y al menos diezpersonas quedaron queda-ron heridas, al parecerpor disparos hechos con-tra la multitud por un des-tacamento del Ejércitoque vigiló la pista del ter-minal aéreo de Toncontín,para impedir el aterrizajeel mandatario depuesto.

El día transcurrió entre

protestas de los seguido-res de Zelaya que logra-ron superar el cerco quela Policía y el Ejército mon-taron alrededor del aero-puerto de la capital hondu-reña, pero los militares lo-graron mantener el con-

trol de la pista.Mientras el canciller ve-

nezolano anunciaba desdeWashington la partida deZelaya en un avión parti-cular, el jefe golpista Ro-berto Micheletti tratabade ganar tiempo al anun-

ciar la disposición de losgolpistas de dialogar conla Organización de Esta-dos Americanos, organis-mo que expulsó a Hondu-ras de su seno.

Micheletti propuso undiálogo “de buena fe” confuncionarios de bajo ran-go y que cuando las con-versaciones alcancen “elnivel apropiado”, la OEAeleve su representación.

Zelaya aterrizó anocheen Managua y dijo que via-ja a El Salvador para re-unirse con los presidentesde Ecuador, Rafael Co-rrea; de Paraguay, Fernan-do Lugo y Argentina, Cris-tina Fernández, quienes loacompañan desde allí.

Hondureños salieron ayer en una marcha hasta el aeropuerto para recibir al presidente Zelaya. Militares impidieron aterrizaje. AFP

● El Gobierno peruano dic-tó una serie de medidas pa-ra garantizar la continui-dad de las labores durantela jornada de tres días deprotestas nacionales quecomenzará mañana y cuyocuyo día central es elpróximo miércoles.

Las protestas son pro-movidas por el Frente Na-cional por la Vida y Sobe-ranía, del que forma partela Confederación Generalde Trabajadores del Perú(CGTP, central sindical),así como diversas organi-

zaciones sociales y parti-dos de izquierda.

Estas protestas por di-versos reclamos laboralesy regionales y para exigirque se derogue un cente-nar de decretos dictados

para implementar el Tra-tado de Libre Comercio(TLC) con Estados Unidosse desarrollarán con mani-festaciones callejeras,principalmente en Lima.

El Gobierno autorizó através de un decreto de ur-gencia el pago extraordina-rio de 20 nuevos soles a fa-vor de los trabajadores delas entidades públicas queacudan a sus labores, ade-más de la entrega de un bo-no extraordinario por con-cepto de transporte paraque no haya paro.

Tres días de protesta en Perú

En breve

● El Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI),que estuvo en el poder enMéxico durante siete déca-das hasta el 2000, aparececomo ganador de las elec-ciones legislativas de ayer,con un margen de 11 pun-tos porcentuales sobre elgobernante Partido Ac-ción Nacional (PAN), se-gún encuestas.

El PRI obtiene un 40 porciento de los votos para di-putados federales, el PANun 29 por ciento y el iz-quierdista Partido de laRevolución Democrática(PRD) 14 o 15 por ciento,según los sondeos a pie deurna de las encuestadorasGabinete de Comunica-ción Estratégica (GCE) yConsulta Mitofsky.

En los comicios legislati-vos para renovar los 500asientos de la Cámara de

Diputados participan ochopartidos políticos, de losque los tres principalesson PAN, PRI y PRD, ade-más del Verde Ecologista(PVEM), del Trabajo (PT),Convergencia, NuevaAlianza (Panal), y Socialde-mócrata (PSD).

Las elecciones transcu-rrieron ayer en una relatiacalma, aunque se presenta-ron algunos incidentes deviolencia, especialmenteen Ciudad Juárez, dondehubo una gran abstenciónde los votantes.

policías y 10 civilesmurieron en junio enprotestas de indígenas.

Fallido regreso deZelaya fue trágicoUn joven muerto y una decena de heridos por enfrentamiento

La abstención fue la constante en casi todos los estados. AFP

El PRI, favorecidoen sondeo de urna

Hace seis días hubo paro. EFE Belusconi, jefe de gob. REUTERS

TegucigalpaAFP, Efe, Reuters

COMICIOS MÉXICOGOLPE REPRESIÓN

6 LUNES 6 DE JULIO DE 2009

Mundo

Page 7: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:58

Llega el ‘rey’ de lacodorniz a BogotáEVENTO. Raúl Cano, el em-presario más grande en lacría de codornices, estaráen Colombia el 24 de juliopara el Tercer EncuentroInternacional de Coturníco-la. Cano tiene 350.000 avespara producción de huevo.

Costo de vida bajó0,06 por cientoINDICADOR. En el primersemestre del año la infla-ción acumulada alcanzó 2,2por ciento y se convirtió enla más baja desde 1999, se-gún Dane. La meta de infla-ción del Banco de la Repú-blica está entre 4,5 y 5,5%.

1,2La cifra

TRM

PetróleoCafé

Buscan aliviar al Fosyga

UVR

2.020,00

dólares el barril

VENTA

● Los afiliados a las Em-presas Promotoras de Sa-lud (EPS) de los regíme-nes contributivo y subsi-diado han tenido que acu-dir a la tutela y a los Comi-tés Técnico Científicos(CTC) para obtener medi-cinas y otros beneficiosque deberían estar enPlan Obligatorio de Salud(POS), pero como no lo es-tán su valor debe ser reco-brado al Fosyga. El fondoque administra la mayorparte de los dineros delsistema de salud.

En vista del crecimientode los valores recobradosa esta cuenta, el Gobiernoestá estudiando la posibili-dad de diseñar un meca-nismo de compras masi-vas para reducir su costo.

De acuerdo con ÓscarAndia, del Observatorio

del Medicamento, de la Fe-deración Médica Colom-biana, entre 1997 y el 2000los recobros presentadosal Fosyga sumaron 4.000millones de pesos. Para el2006 esta cifra se habíamultiplicado por 148, lle-gando a 628.000 millones

de pesos; un año despuésse acercó al billón de pe-sos y en el 2008, superó es-te límite. Tanto el presi-dente de Acemi (gremiode las EPS privadas),Juan Manuel Díaz-Grana-dos como Andia coincidenen que con el crecimientoexponencial del No POS elsistema de salud no loaguantará.

La avalancha de reco-bros, según el Gobierno,afectó la sostenibilidad fi-nanciera de la salud. El vi-ceministro Técnico de laProtección Social,CarlosJorge Rodríguez, dijo quecon las tutelas y los CTCse desvirtuó el POS (un pa-quete de beneficios limita-do) y se cree que todo de-be financiarlo el sistema.En caso de que prospereesa idea, el que necesiteuna medicina o un procedi-miento (exámenes y/o ci-rugías) acudiría directa-mente al Fosyga.

COMPRA1DÓLARVALE

2.100,00 pesos

pesos

2.086,36

pesos

pesos pesos

186,8953

Recobros están afectando sostenibilidad financiera de salud.

1EUROVALE

2.921,11

En breve

dólares la libra

Proceso para unificar beneficios de salud está en pañales. ARCHIVO

66,731,87

Gripa subió ventasde artículos de aseo● La aparición de la nuevagripa ha provocado el au-mento en el consumo deartículos de aseo y ha lleva-do a fabricantes a recurrira importaciones de urgen-cia, vía aérea, de envases yválvulas dosificadoras, asícomo al lanzamiento demás productos.

La repentina aparicióndel virus dejó atrás la víamarítima para el transpor-te de los productos.

En el caso de los jaboneslíquidos y geles instantá-

neas, las ventas crecían enla mayoría de entre 20 y25 por ciento antes de laaparición de la pandemia;ahora el alza es de 50 porciento, aseguran directi-vos de la industria.

Un comportamiento si-milar vienen registrandolas líneas de blanqueado-res líquidos y ambientado-res. Estos productos pue-den eliminar el 99,9 porciento de virus como la in-fluenza y bacterias sta-phylococcus y salmonella.

Economía y NegociosBogotá

billones de pesospagó el Fosyga porrecobros el año pasado.

SALUD MEDICAMENTOS

LUNES 6 DE JULIO DE 2009 7

Economía

Page 8: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

Las dobles9LUNES 6 DE JULIO DE 20098

D

Jardín de mariposas

Una gigante mariposa metálica de 680 metros cuadrados recibe a los tu-ristas del Eje Cafetero: el Mariposa-rio de Calarcá. Este sitio alberga más de 1.500 mariposas de 50 especies diferentes que revolotean alrededor de los visitantes todo el día. Un jar-dín de colores que disfrutan grandes y pequeños por igual. Este atractivo turístico se encuentra dentro de las instalaciones del Jardín Botánico del Quindío, en el municipio de Calarcá, a 15 kilómetros de la ciudad de Ar-menia.

Desde 1999, gracias a una partida del Ministerio del Medio Ambien-te, se logró la construcción de esta estructura. Además de la actividad turística que allí se genera, el Jardín Botánico y el Mariposario cumplen actividades pedagógicas, dado que se han constituído en epicentro de estu-dios científicos para los estudiantes de las diferentes universidades de la región. Entre las especies de maripo-sas que se pueden encontrar allí, se ubican la mariposa búho; la monarca; la huella digital; la mariposa tigre y la ninfa de los bosques. Algunas de ellas se posan en las manos y el cuerpo de los visitantes en una danza de bienve-nida que se puede extender por varios minutos. El Jardín abre todos los días de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Un arcoiris representado en cientos de estos insectos, da la bienvenida a este atractivo turístico.

Las tarifas de ingreso son: niños y adultos mayores: 6.000 pesos; adultos: 12.000 pesos. Los contactos para reservas son: [email protected] y los teléfonos (6) 7427254, o 310 4045223.

Texto y fotos: Fernando Ariza Reportero Gráfico ADN

Page 9: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

Las dobles9LUNES 6 DE JULIO DE 20098

D

Jardín de mariposas

Una gigante mariposa metálica de 680 metros cuadrados recibe a los tu-ristas del Eje Cafetero: el Mariposa-rio de Calarcá. Este sitio alberga más de 1.500 mariposas de 50 especies diferentes que revolotean alrededor de los visitantes todo el día. Un jar-dín de colores que disfrutan grandes y pequeños por igual. Este atractivo turístico se encuentra dentro de las instalaciones del Jardín Botánico del Quindío, en el municipio de Calarcá, a 15 kilómetros de la ciudad de Ar-menia.

Desde 1999, gracias a una partida del Ministerio del Medio Ambien-te, se logró la construcción de esta estructura. Además de la actividad turística que allí se genera, el Jardín Botánico y el Mariposario cumplen actividades pedagógicas, dado que se han constituído en epicentro de estu-dios científicos para los estudiantes de las diferentes universidades de la región. Entre las especies de maripo-sas que se pueden encontrar allí, se ubican la mariposa búho; la monarca; la huella digital; la mariposa tigre y la ninfa de los bosques. Algunas de ellas se posan en las manos y el cuerpo de los visitantes en una danza de bienve-nida que se puede extender por varios minutos. El Jardín abre todos los días de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Un arcoiris representado en cientos de estos insectos, da la bienvenida a este atractivo turístico.

Las tarifas de ingreso son: niños y adultos mayores: 6.000 pesos; adultos: 12.000 pesos. Los contactos para reservas son: [email protected] y los teléfonos (6) 7427254, o 310 4045223.

Texto y fotos: Fernando Ariza Reportero Gráfico ADN

Page 10: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:58

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

REPORTERO CIUDADANO

Muchas basurasen la calle 84Es inconcebible cómo va-rias esquinas de la calle 84son ya reconocidos puntospara arrojar basura y de re-ciclaje.En las carreras 45, 47, 49Cy 51 para mencionar algu-nos, es común ver bolsasabiertas con desperdicios ycartones.Hay canecas en la vía, peroeso poco les importa a quie-nes poco civismo tienen conla ciudad que les está brin-dando oportunidades labo-rales y hasta de bienestar.Más demora la Triple A enrecoger la basura que en

aparecer de nuevo las malo-lientes bolsas en los citadospuntos.Las campañas cívicas sonpara acogerlas, si se quiereuna mejor ciudad. Por elloes digno de imitar a las co-

munidades de barrios delsur de la ciudad, como Pasa-dena y Carlos Meisel, queacogieron el llamado a te-ner calles limpias y fueronpremiadas por Triple A.Manuel Parodi

LA CARICATURA DEL DÍA

Para recuperar elHumberto Perea.Estoy con la amplia mayo-ría de baranquilleros quequieren que sea rescata-do el Coliseo CubiertoHumberto Perea, hoy enel olvido.

Un grupo de concejalessesionó recientemnte yalertó sobre esta repre-sentativa obra para queno siga deteriorándose.

Sé, porque los medios lohan divulgado, que las uni-versidad CUC y SimónBolívar tienen listo un in-teresante proyecto de res-cate urbano.El Distrito debe analizar-lo y ver las posiblidadesque hay de adoptarlo e in-volucrar a la empresa pri-vada en esto mediante lallamada responsabilidadsocial.El Humberto Perea mar-có una época de buenosespectáculos deportivos yde Carnaval.

Verónica Altamar

El Ejército Nacional conmemoró el primer aniversario de la exitosa "Operación Jaque", en la que fueronliberados 15 rehenes que se encontraban en poder de las Farc. En Barranquilla, se instaló un punto de exhibiciónen el Centro Comercial Buenavista, donde los visitantes pudieron apreciar Videos de la operación , armas yuniformes de la institución, aparte de toda la información sobre el histórico rescate. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

La foto del día

Xprésate

¿Usted quéharía?

¿Cuánto es lomáximo que hapagado por unahora deparqueadero?

Conforman frenteambiental únicoContinuando con la estrate-gia de contrarrestar la in-formalidad en el serviciode aseo, Edumas, PolicíaAmbiental Metropolitana,y Aseo Especial Soledadacordaron coordinar y uni-ficar acciones con este pro-pósito. Los recolectores in-formales son, en parte, res-ponsables de la prolifera-ción de botaderos a cieloabierto y el afeamiento delentorno paisajístico de So-ledad.

Edumas y la Policía Ecológi-ca acordaron realizar con-juntamente operativos decontrol de incautación devehículos de tracción ani-mal y carretillas que trans-porte basuras, mientrasque Aseo Especial Soledadcolaborará con la recogidadel producido domiciliariodecomisado y campaña deorientación al recolector in-formal para que abandonesu actividad y se enfoque alreciclaje con apoyo de la co-munidad.

Aseo Especial SoledadOficina de comunicaciones

***

Controvierten aElectricaribeSeñores cordial saludo, an-te todo quiero felicitarlospor el buen trabajo realiza-do en este diario. Les escri-bo este correo para mani-festarme sobre el artículo‘Cuidado con lo eléctrico’sobre el cumplimiento delRetie por parte de Electri-caribe cuando esto no escierto. Revisemos la zonade más alto riesgo de incen-dio o explosión en cual-quier construcción es lasubestación eléctrica, o seadonde van los transforma-dores que alimentan deenergía la edificación. Se-gún la norma Retie estable-ce de forma obligatoria queestas subestaciones debentener una puerta cortafue-go certificada bajo norma

Retie de 3 horas de dura-ción a 1.100 grados de tem-peratura, igualmente se re-quieren unos dampers deventilación cuyo tamaño vade acuerdo a los KVA deltransformador que se en-cuentre en la bóveda. Yo co-mo propietario de un apar-tamento nuevo, veo quesiendo esta la parte mas crí-tica en una construcciónElectricaribe no obligue a

los constructores a colocarla puerta como lo exige elRetie les puedo asegurarcon fotos si ustedes los de-sean que Electricaribe nohace cumplir la norma Re-tie en ningún Departamen-to de la zona Caribe. En elRetie 2008 encontrarán loque yo estoy manifestando,por esta razón les pido queinvestiguen un poco sobreel tema para que así vuel-

van a escribir un artículoque se parezca más a la rea-lidad del trabajo de Electri-caribe.Carlos Julio Borelly V.

***

Materas vueltassillas en el Centro¿De qué le ha servidoEdubar ubicar materas enlos dos costados del recupe-rado Paseo Bolívar, si estas

son volteadas y converti-das en sillas para descan-sar, jugar parqués o tomartrago? Los comerciantesdel Paseo deberían adoptar-las y darles el uso para elcual fueron allí ubicadas.No todo hay que dejárseloal Distrito bajo el cuento de“como pago impuestos, quelas autoridades respon-dan”, no.

Virgilio Cárdenas

Escríbanos a nuestra páginaweb: www.diarioadn.com.co

Xprésate

%

Gráfico CEET

Sí, sin problemaSí, pero con temorDefinitivamente noMe es indiferente

¿Usted qué opina?A propósito de un fallo de la Corte Constitucional, ¿trabajaría con personas que vivan con VIH/sida?

51.4

30.8

13.04.8

10 El Lector Opina LUNES 6 DE JULIO DE 2009

Page 11: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:58

No hay plan B parala cumbre del climaGROENLANDIA (AFP).Laministra danesa del Clima,Connie Hedegaard, asegu-ró en Groenlandia que noexiste un plan B en caso defracaso de la cumbre mun-dial sobre el clima que laONU hará en diciembre.

Las lluvias causanestragos en ChinaPEKÍN (Efe). Las inundacio-nes provocadas por las llu-vias en China han dejado 13muertos y más de 250.000evacuados, con pérdidaseconómicas directas que secalculan en 190 millones dedólares.

110La cifra

Alrededor de la isla de San Andrés los pastos marinos ceden a las descargas de aguas negras. ADN

El pasto marino estáperdiendo su terreno

● En el fondo del mar tam-bién hay praderas, exten-siones gigantes de pastosque parecen pequeños bos-ques tropicales donde secrían miles de especies. Pe-ro la crisis ambiental queviven los océanos tambiénlas tiene en jaque.

Un estudio del ConsejoSuperior de Investigacio-nes Marinas, con sede enEspaña, demostró que un60 por ciento de ellas estáen declive en el mundo.

Este es el primer estu-dio de estos hábitats, deno-minados como Thalassiatestudinum, el cual docu-mentó que cada 30 minu-tos se pierde una hectáreade pradera submarina.

La tasa de reducción haaumentado del uno porciento antes de 1940, al 10por ciento actualmente.

Estos datos coincidencon una denuncia efectua-da por la sede Caribe de laUniversidad Nacional deColombia, según la cuallos pastos marinos que ro-dean la Isla de San Andrésestán sufriendo de estrés.

Los daños a las prade-ras son similares a los de-tectados en otros ecosiste-mas amenazados, comolos arrecifes de coral.

Las praderas submari-

nas, compuestas de angios-permas marinas, plantassuperiores con flores y fru-tos, protegen la línea decosta y la biodiversidad,capturan CO2, reciclan nu-trientes y contaminantes,producen oxígeno y son lazona de puesta y cría degran número de especies.

El Consejo Superior ex-plica que desde 1980 se hadocumentado la desapari-ción de 110 kilómetros cua-drados de praderas poraño, pero el número seríamayor pues la zona moni-toreada en este trabajo nosupera el 10 por ciento deltotal, dice el documento.

La semana pasa-da escuché unahistoria que medejó sin pala-

bras: una mujer, joven yprofesional, decide irsede su casa, la que habíacomprado su esposo paraella y su pequeña hija.

El motivo: ‘me enamo-ré de alguien más’; algode peso, sin duda.

Pero, ¿cuáles son lasreales causas por las queuna mujer, aparentemen-te feliz, lo deja todo paraaceptar a un hombre ma-yor, manipulador y queno la deja trabajar? (co-mo sucede en este caso).

Haciendo una consultaentre mujeres, muchasse preguntaban si el espo-so la maltrató o se descui-dó en los detalles.

Ninguna de las anterio-res, ni tampoco hubo alco-holismo, apuestas o infi-delidades de por medio.El ‘pecado’ del esposoera trabajar y estudiar, al-go que limitaba su tiem-po en familia.

Otras mujeres comenta-ron que parece un casode inmadurez e impacien-cia, en el que, simplemen-te, se busca una excusapara huir. Cruel aprecia-ción.

Como sea, quienes la es-tán pasando peor son laniña y el esposo (hoy exesposo).

Pero, sin duda, es la re-acción de este hombreabandonado la que másimpacto causa: no hay ra-bia, no hay celos, no hayintenciones de venganza,pero tampoco de recon-quista.

Solo hay tristeza en sucorazón y amor para suhijita.

Sigo sin entender si laimpaciencia, el caprichoo el desamor fueron justi-ficaciones suficientes pa-ra que esta joven dejara asu familia.

No se trata de juzgarla,pero en mi cabeza quedala duda sobre su deci-sión: ¿fue valiente o co-barde?

Hasta la pró[email protected]

El planeta

Una investigación alerta sobre riesgo que corre este hábitat.Baño de mujeres

En breve

¿Un acto de cobardía o valentía?

Por Sofía Gómez

Orígenesmúltiples● Para llegar a estas con-clusiones, el equipo anali-zó 215 estudios y compilódatos de 1.800 observacio-nes desde 1879. Hasta aho-ra no existía un cálculo fia-ble y global de las prade-ras, ni de su tendencia enel tiempo.

Las causas de la pérdidade estos hábitats son múl-tiples: el desarrollo coste-ro, con los cambios en losecosistemas derivados dela sobrepesca; el aumentode vertidos de nitrógeno,fósforo y materia orgánicaen estas zonas; las cons-trucciones de puertos yotras infraestructuras enel litoral; así como la pérdi-da de oxígeno de las aguasy el calentamiento global.

Javier Silva HerreraRedacción

ESTUDIO ALERTA

kilómetros cuadradosde praderas marinas seestarían perdiendo.

LUNES 6 DE JULIO DE 2009 La Vida 11

Page 12: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:58

Johann triunfó enNacional de FútbolBARRANQUILLA. El localJohann, en infantil, yComfenalco de Cartagena,en prejuvenil, se alzaroncon los honores en el Nacio-nal de Fútbol de Clubes,que terminó ayer en el esta-dio Romelio Martínez.

Andy Roddick, DIGNORIVAL DE FEDERER EN LA FINALDE WIMBLEDON.

Gana colombianoen JapónBARRANQUILLA. El boxea-dor Francisco Cordero ga-nó por decisión de los jue-ces en 10 asaltos al local Ko-seki Nakama, ayer en Oki-nawa (Japón). “Ahora espe-ro una oportunidad mun-dial”, dijo el peso pluma.

Pete Sampras, EXTENISTA Y QUIEN AYER PERDIÓRÉCORD DE 14 ‘GRANDES’.

1

“No te preocupes,yo llegué aquí yNadal me ganó encinco sets”.

19

“Si él no hubierasacado tan bienyo estaría demejor humor”.

30 tie break

Vélez Sarsfield, dirigido porRicardo Gareca, se coronócampeón en Argentina.

4

"Es formidable.Si se mantienealcanzará 18 o 19títulos".

1,366

Los 15 grand slam del suizo

Roger Federer, A SURIVAL QUE POR POCO LE QUITAEL TÍTULO AYER.

El dato

Las mejores frases de la final de Wimbledon

● Con una victoria épicafrente al estadounidenseAndy Roddick, el suizo Ro-ger Federer recuperó el tí-tulo de campeón de Wim-bledon y escribió una pági-na más en la historia del te-nis al sumar su título nú-mero 15 de grand slam, unrécord que hasta ayercompartía con Pete Sam-pras. Y como premio adi-cional recuperó el primerlugar de la clasificaciónmundial ATP, que le arre-batara el español RafaelNadal hace 46 semanas.

El Federer que ayer seimponía ante Roddick le-vantó el título 60 de su ca-rrera, lo cual lo dejó a lapar de Andre Agassi. Ade-más, batió el récord de fi-nales en un grad slam alapuntarse la número 20de su carrera, marca quecompartía con Ivan Lendl(con 19).

Sí, el suizo es un hombre

de marcas imposibles. Loconfirmó ayer, en un parti-do inolvidable en el que seanotó 50 aces, a la vez queexhibió por momentos gol-pes fantásticos desde elfondo. Roddick soportólos momentos de mayorpresión y en el cuarto setse puso 3-1 con lo que obli-gó a la quinta manga. Am-bos fueron ganando su ser-vicio hasta el 15-14, cuandoFederer aprovechó los ner-vios de su rival para recon-quistar la corona en 'su'jardín del All EnglandClub.

"Tuve la suerte de podervivir esto. Felicito a Ro-ger. Es un verdadero cam-peón y se merece todo loque ha conseguido. Losiento Pete (Sampras)...Lo intenté todo”, dijo conironía el luchador Roddick

Federer está eufórico, loque en él es novedoso. Apunto de ser papá y decumplir 28 años (en agos-to), su victoria en el Abier-to de París le inyectó ener-gía. A ver quién logra aho-ra sacarlo de la cima.

En breve

Roger Federer vuelvea la cima del mundoRompió récord con 15 títulos de grand slam y recuperó la punta de la ATP.

Los signos de pánico del comienzo de 2009 son un lejano recuerdo. Ha vuelto a ser implacable. AFP

● Colombia se quedó conel deseo de representarpor primera vez a Latino-américa en el mundial debéisbol de las Pequeñas Li-gas. El sábado, en el esta-dio de Tecnoglass, en Ba-rranquilla, se frustró laoportunidad en el juego fi-nal del Torneo Infantil La-tinoamericano al perder9-1 ante Venezuela (Coqui-bacoa de Zulia).

El equipo nacional, re-presentado por el equipoFalcón de Cartagena, sequedó con el subtítulo, pe-ro eso es un consuelo: soloel campeón tiene el cupopara ir al mundial.

Y eso será en Williams-port (Estados Unidos), enagosto próximo, buscandomejorar el cuarto lugardel año pasado.

La aspiración colombia-na se desvaneció en elcuarto acto cuando se le-sionó el lanzador derechoJean Ruiz, golpeado en larodilla izquierda y quiensalió en camilla. Venezue-la anotó ocho veces parallevarse el título. El parti-do lo ganó el relevistaOberto Muñoz.

jugadores han ganado Roland Garros yWimbledon en un año: Rod Laver (1969),Borg (1978, 1979 y 1980) y Nadal (2008).

millones dedólares fue elpremio queganó ayer.Ya sumacerca de 50millones enganancias.

partido de69 en hierbaha perdido.

EltítulosefueaZulia

victorias enlínea y 3 títuloslleva en 2009.

de los últimos 34 que hajugado le han favorecido.

Wimbledon 2003. Vencióal australiano Mark Phili-ppoussis.Australia 2004. Venció aMarat Safin y fue númerouno mundial. Lo sería has-ta agosto de 2008.Wimbledon 2004. Venció aAndy Roddick en 4 sets.US open 2004. Superó aLleyton Hewitt y eliminó aAndre Agassi.Wimbledon 2005. Barrió aRoddick.US open 2005. Gran victo-ria contra el ídolo localAgassi.Australia 2006. Superó aMarcos Baghdatis.Wimbledon 2006. Tomó re-

vancha de Rafael Nadal,quien le ganó en RolandGarros.US open 2006. Terminó suaño más brillante con 92victorias.Australia 2007. Ganó sinperder un set y quebró ré-cord de Bjorn Borg.Wimbledon 2007. Con 5 tí-tulos igualó a Borg.US open 2007. Venció alserbio Novak Djokovic.US open 2008. Ganó trascaer con Nadal en RolandGarros y Wimbledon.Roland Garros 2009. De-rrotó a Robin Soderling.Wimbledon 2009. Venció aRoddick con 16-14 en elquinto set.

Así fue el festejo venezolano.

LondresAgencias

Francisco Cordero, boxeador.

TENIS RÉCORDS

12 LUNES 6 DE JULIO DE 2009

Deportes

Page 13: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:59

Page 14: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:59

● Hasta 10.000 dólares esel precio que han alcanza-do en Internet unas su-puestas entradas paraasistir al funeral de Mi-chael Jackson, que se lleva-rá a cabo mañana en LosAngeles. (E.U.).

Al cierre de esta ediciónun sistema informáticoera el encargado de selec-cionar al azar entre un mi-llón y medio de personas,que se han registrado através de una página de In-ternet, los 17.500 ganado-res de boletas para asistiral funeral del ‘Rey delpop’.

Aún se desconocen losdetalles sobre lo que ocu-rrirá dentro del StaplesCenter, hogar de losLakers de la NBA, si elcuerpo de Jackson estarápresente en el funeral o sila familia del artista paga-rá parte del costo del me-morial.

A pesar de que las auto-ridades han advertido deque se cerrará el acceso alpúblico en un gran períme-tro alrededor del Staples-Center, la Policía de LosÁngeles espera la presen-cia de hasta 700.000 per-sonas sin boletos en las in-mediaciones. –AFP y Efe–

● Hormonas adolescentesy magia negra crean unaexplosiva mezcla en la sex-ta parte de la exitosa seriecinematográfica de HarryPotter, cuyo estreno mun-dial se producirá mañanaen Londres.

‘Harry Potter y el miste-rio del Príncipe’ (Harry Po-tter and the Half-BloodPrince) debía haberse es-trenado el pasado mes denoviembre, pero la produc-tora Warner Brothers lo

retrasó ocho meses parapoder lograr una mayor ta-quilla en periodo de vaca-ciones. El malestar de losseguidores del famoso ma-

go por este retraso se viocompensado de alguna ma-nera por la decisión de di-vidir el último libro de laserie en dos películas, loque permitirá a los fansdisfrutar de Potter hastala última gota de la pociónmágica de la historia.

‘Harry Potter y el miste-rio del Príncipe’ se estre-nará en gran parte de Eu-ropa y Latinoamérica el 15de julio y dos días despuésen E.U. y Japón. –AFP–

● El chelista mexicanoCarlos Prieto, uno de losmás reconocidos a nivelmundial durante la segun-da mitad del siglo XX, re-cuerda cómo lo embargóde tristeza ver la miseriaque habían vivido sus cole-gas chinos durante losaños de vigencia del filtrocultural de Chiang Ching,quien fue la esposa deMao Zedong y consejeradel ejército en asuntos cul-turales.

Era 1979, Prieto llegabaa China para protagonizarel que sería el primer con-cierto de música occiden-tal en la república que serecuperaba de la Gran Re-volución Cultural Proleta-ria.

Experiencia que lo llevóa toparse con los artistassobrevivientes y descu-brió un nuevo valor en lamúsica que se aferraba ala esencia de la libertad.

“A muchos músicos lespartieron los dedos y, a lamayoría, los enviaban acuidar cerdos en fincas acientos de kilómetros dePekín; se perdieron cien-tos de obras que eran her-mosas y que fueron des-truidas”, recuerda Prietode aquellos años en losque interpretar la músicaque no fuera china era undelito.

El artista decidió compi-lar sus observaciones deprimera mano, que en esemomento resultaban privi-legiadas para los ojos deun occidental, en el libro‘Por la milenaria China:

historias, vivencias y co-mentarios’, que presentóel pasado miércoles en Bo-gotá, aprovechando su pa-so por el país como partici-pante del Festival Malpen-sante.

Su libro cuenta con un

prefacio escrito por su co-lega y compañero de corre-rías musicales, el chelistaYo-Yo Ma.

Los dos son intérpretesde una particular línea deinstrumentos, la de los che-los Stradivarius.

El apunte

“A muchos músicos les partieron losdedos y los enviaban a cuidar cerdos”.

LIBRO DEL DÍA

4.500

Carlos Prieto, CHELISTA Y ESCRITOR MEXICANO

EDITORIALSEIXBARRAL195PÁGINASMIGUELÁNGELMANRIQUE

La obra de Prieto

La cifra

La frase

Disturbio. Un emotivoflash de la faunaacadémica que puedehallarse en cualquierfacultad de literaturadel mundo. La novelafue ganadora delPremio Nacionalde Literatura delMincultura 2008.

● Junto a su libro, Prietotambién ha interpretadosus instrumentos endiferentes escenarios enBogotá y Medellín. Laprimera vez que vino alpaís fue en 1986. Es autor

de otros tres libros: 'De laURSS a Rusia', 'Cinco milaños de palabras' y enespecial, 'Las aventurasde un violonchelo',editados por el Fondo deCultura Económica.

El último adiós de los fans. AFP.

Prieto toca un chelo Stradivarius, llamado El Piatti por Carlo Alfredo Piatti. El chelista comenzó a tocar desde los 4 años. A.PARTICULAR

Oliver Phelps (i), Bonnie Wright, James Phelps y Tom Felton. AFP

ElregresodeHarry Potter

PreparanfuneraldeJackson

ELCHELISTAqueatravesófronteraspolíticasCarlos Prieto narra en su nuevo libro cómo acecharon a músicos en China.

millones de dólaresrecaudaron las cincoentregas anteriores.

Carlos SolanoCultura

LIBRO CHINA

14 LUNES 6 DE JULIO DE 2009

Cultura&Ocio

Page 15: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:59

Invitanaartistas apintarBarrioAbajo

Mañana (3 p.m.) en cineforo deCinemateca, La Venus Rubia.

El dato

● Convertir el espacio pú-blico en un laboratorio decreatividad para recons-truirlo desde el arte y quesea un escenario que invi-te a la comunidad al diálo-go, al encuentro, a la convi-vencia, al reconocimientoy al rescate de la memoriahistórica y arquitectónicade la ciudad desde el anti-guo Barrio Abajo, busca laFundación Casa de Hierroel próximo 19 de julio conla cuarta edición de ‘Pin-tando las esquinas del Ba-rrio Abajo’.

●Reforzar los programasde difusión cultural y re-presentar a los medios decomunicación de la ciudadante el país fue el compro-miso inicial de los siete co-municacores sociales quefueron escogidos para inte-grar el Consejo de MediosCiudadanos y Comunita-rios.

Este nuevo ente en elDistrito se instaló a instan-cias de la Secretaría deCultura, Patrimonio y Tu-rismo. Para ello se hizo

una convocatoria el pasa-do jueves en la sede de laAlianza Colombo France-sa en la que se dieron citacerca de 30 comunicado-res sociales.

El proceso de elecciónde los miembros del Conse-jo estuvo presidido por Li-bia Recalde Piñeres, dele-gada de la Dirección de Co-municaciones del Ministe-rio de Cultura, quien desta-có la importancia que tie-ne fortalecer la identidadcultural, a partir de lo lo-cal, y del control social dela cultura que los ciudada-nos deben ejercer.

A los escogidos, Alexán-der De la Paz Padilla, AldoPeñate Jiménez, MaríaAdelaida Vázquez, FabioOrtiz Ribón, Giannina To-rres Pérez, Walter Her-nández Romero y Luis Oc-tavio González Mauri, seexplicó cuales serán lasfunciones del Consejo ylas ventajas de pertenecera él, siendo de las más im-portantes, la formación dealianzas estratégicas parael impulso de los mediosde comunicación ciudada-nos y comunitarios y la in-cidencia que van a tenerlas propuestas locales enel ámbito nacional.

NORTECINE COLOMBIABUENAVISTATel: 3735085La era de hielo 3:11:00 y11:35a.m.-12:45, 1:25, 2:00,3:10, 3:50, 4:25, 5:35,6:15, 6:50, 8:05 y 9:15p.m.17 otra vez: 11:50a.m.-2:10, 4:30, 6:55 y9:30 p.m.Terminator 4: 11:30a.m.-2:05, 4:35, 7:05 y9:40 p.m.Up, una aventura dealtura: 11:10a.m.-1:30, 3:40, 5:55 y8:10 p.m.Transformers, lavenganza de loscaídos: 10:35a.m.-12:05, 1:40, 3:15,4:50, 6:25, 8:00, 8:40 y9:35 p.m.

ROYAL FILMSAMERICANOTel: 3608215La era de hielo 3:2:30, 3:30, 4:30, 5:30,6:30, 7:30 y 9:30 p.m.Up, una aventura dealtura: 3:00 y 5:00p.m.Terminator 4: 7:00 y9:30 p.m.Transformers, lavenganza de loscaídos: 1:45, 4:30,7:15, 8:30 y 10:00 p.m.ÉXITOTel: 3735784La era de hielo 3:2:45, 3:45, 4:45, 6:45,7:45, 8:45 y 9:45 p.m.17 otra vez: 7:20 y9:35 p.m.Up, una aventura dealtura: 2:00, 3:00,4:10,5:10, 6:20 y 8:30p.m.

Transformers, lavenganza de loscaídos: 2:00, 3:00,4:00, 5:00, 6:00, 7:00,8:00, 9:00 y 10:00 p.m.Florentino y elDiablo: 7:00 p.m.

CENTROPORTALDEL PRADOTel: 3499710La era de hielo 3:2:45, 3:45, 4:45, 5:45,6:45, 7:45, 8:45 y 9:45

p.m.Transformers, lavenganza de loscaídos: 3:00, 4:00,6:00, 7:00, 9:00 y10:00 p.m.Up, una aventura de

altura: 2:00, 3:00,4:10, 5:10, 6:20 y 8:30p.m.Terminator 4: 7:20 y10:00 p.m.CINEMATECADEL CARIBETel 3684700Las estaciones de lavida: 4:00, 6:30 y 8:30p.m.SURMETROCENTROTel: 3248112La era de hielo 3: 2:45,4:45, 6:45 y 8:45 p.m.Transformers, lavenganza de loscaídos: 3:30, 6:30 y9:30 p.m.Terminator 4: 6:50 y9:40 p.m.Up, una aventura dealtura: 2:30 y 4:40p.m

Imperdible

CARTELERA DE CINES

Mediosapuntanhacialo cultural

‘Trópicos’ iniciacuartatemporada●Desde hoy, a las 9:00p.m., Telecaribe inicia lacuarta temporada de Tró-picos, con el primer capítu-lo de la subserie documen-tal Nuestrocaribe. Se abrecon el trabajo Un fandan-go en El Carito que prota-goniza la cantante cordobe-sa Adriana Lucía, bajo ladirección del periodistasincelejano César AugustoBerrocal Hernández.

PROGRÁMESE

VELADA

EXPERIENCIAS

Lanocheconsabor Caribe

Lainvitaciónesasuperarretosenzoológicob/quillero

● Todo está listo para unanoche singular este vier-nes 10 de julio en el SalónJumbo del Country Club.

La reconocida coreógra-fa barranquillera RosannaLignarolo está invitando auna ‘Pasión Caribe’, en laque mezcla tradición, mú-sica y sabor. En el espectá-culo estarán Carolina Sabi-no e Issa Mebarak y dosorquestas. Más informa-ción en el 3097460.

● Para que los niños vi-van nuevas experienciasmientras se divierten co-mienza este miércoles 8de julio el Zoodesafío2009, el programa vaca-cional del Zoológico deBarranquilla.

Entre miércoles, jue-ves y viernes de 2:00 a6:00 p.m., la programa-ción, especialmente dise-ñada, contempla alimen-tación de animales do-mésticos, conocer áreasdel Zoo que pocos cono-cen, jugar hasta el can-sancio y aprender mara-

villosos secretos del mun-do de la fauna.

Los interesados debeninscribirse en las oficinasdel Zoológico de Barran-quilla y tener entre 6 y 12años de edad.

La programación se ha-rá durante las siguientessemanas: 8 al 10 de julio,del 15 al 17 de julio, 22 al24 de julio, 29 al 31 de ju-lio. El costo por semanaes de 75.000 pesos e in-cluye refrigerios, mate-riales y entradas a atrac-ciones especiales inter-nas del Zoo como Perica-rio y Museo Vivo.

Elespacioparahablar de ideas● Diana Casalins es la invi-tada por el Museo de ArteModerno de Barranquillapara dictar la conferenciade los ‘Martes del Mambo’,denominada ‘Creación yMedios: Tres ideas en edu-cación’, a partir de las 6 dela tarde en la sede del Mu-seo, con entrada libre. Esla ocasión para intercam-biar conocimientos con lainvitada especial.

Agenda local

La era de hielo 3: traslosdinosauriosManny,Sid,Diego,EllieyScratencuentrana unos dinosauriosquesobrevivieronalaextinciónenmediodelnacimientodelprimerbebédeMannyyEllie.EnestaaventuraconoceránaBuck,unacomadrejatuertaquesedaalacazadeestosgigantes.

ORGANIZACIÓN PROMOCIÓN

Redacción ADNBarraquilla

Hay cuatro frentes: educativo, realizadores audiovisuales independientes, ONG’S y radiodifusión.

Instalado el Consejo de Medios Ciudadanos.

Más informes: 3126317211.

LUNES 6 DE JULIO DE 2009 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 06/07/09 - Composite - SANGUS - 05/07/09 22:59

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

La presencia de terceros ensu vida sentimental puedeayudarle a hacer másllevaderos los problemas.Toque puertas en su trabajo,que existen soluciones paralo que le preocupa.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Como los conflictos en tornoa su vida sentimentalpueden pasar a mayores,deberá asumir una actitudmuy sabia. Sus descuidos enla comida pueden promoverdolencias.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Como todo está de su ladoen lo profesional, valoreotros conceptos u otrasformas de hacer las cosas,que los frutos serán losmejores. Día de gratasintonía en el amor.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Deje que este día decline sinpena ni gloria en el amor yno lo lamentará. Hoy es elpunto de partida de un nuevociclo en su profesión quepuede traerle con el tiempo,grandes beneficios.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Hoy podrá despejar todo loque le aflige en el camposentimental y lograr laplenitud que añora. Pese aque el entorno laboral noserá el mejor, requeriráponer todo de su parte.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Ante los eventualesdesacuerdos en el camposentimental, un margen deespera de su lado es lomejor. La eficacia en susesfuerzos desde el punto devista laboral será un hecho.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Al término de la jornadaconcluirá que ceder terrenocon la pareja es un malnegocio. Cuestionamientosen su profesión pueden sermuy positivos en la medidaen que los reciba bien.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Hoy accederá a otra claridadsobre lo que espera en sutrabajo y se dará cuenta deque las cosas sí puedenfuncionar. Exponga suspuntos de vista en el amor yevite la confrontación.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Promueva la reciprocidad enel amor y tenga presenteque el equilibrio es la clavepara que todo funcione bien.Con un mayor esfuerzo de suparte podrá obtener buenosresultados en su trabajo.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Actúe con objetividad antelos múltiples altibajos en suvida sentimental.Dispóngase a realizar sutrabajo de una maneradiferente y trate de agilizarlo que le corresponde.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Promueva el diálogo con supareja y busque unescenario para que se hagapresente un acercamiento.Hoy es uno de esos díasadecuados para aprender delos errores en su profesión.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Llénese de argumentossobre lo que quiere hacer ensu profesión, ya que todaslas cosas estarán dadas parasu progreso. Hoy podrámejorar significativamentesu imagen pública.

Esta semana losfrutosseperciben● Los Aries, Leo y Sagita-rio iniciarán la semanacon pie derecho ya que losresultados de sus accionesserán efectivos, especial-mente lunes y martes. LosTauro, Virgo y Capricor-nio obtendrán magníficosresultados los días miérco-les y jueves. Los Géminis,Libra y Acuario, en cam-bio, deberán revisar su for-

ma de trabajo, ya que soloel próximo viernes los fru-tos comenzarán a hacerseevidentes. Los Cáncer, Es-corpión y Piscis deben con-cebir esta semana como elsoporte del progreso parael futuro y si no percibenen estos días grandes re-sultados, deberán mante-nerse con la altura necesa-ria.

16 La Otra Página LUNES 6 DE JULIO DE 2009