Agárrate Magazine Cultural

18
Magazine Cultural creado desde Coahuila. México. 9 En este Número: - Chile - Coahuila - España - Jalisco - Puebla - Veracruz

description

Magazine creado desde Coahuila. México Número 9. Noviembre de 2009

Transcript of Agárrate Magazine Cultural

Magazi

ne C

ultu

ral c

reado d

esde

Coa

huila

. Méxic

o.

9

En este Número:

- Chile

- Coahuila

- España

- Jalisco

- Puebla

- Veracruz

01 • www.agarrate.com.mxOctubre 2009

Realmente gratificante fue la estadía por el estado de Puebla. El haber participado de las emociones del Primer Festival Infantil Processo 4, ya fuese como reportero, ya como mimo, ya como amigo y compañero de los organizadores, como de los participantes.

En este número, Agárrate Magazine Cultural, ha querido dejar un poco de este festival. Por cuestiones de espacio, las entrevistas a los grupos, las vamos a ir acomodando en los números siguientes. Las fotografías en general del festival, las pueden ver en la galería de la página web:

Mucho hemos ido progresando en esta revista, por lo que agradezco también la invitación para viajar a Chile en el mes de enero del 2010, al Encuentro de Teatro del Mundo en la Patagonia.

En esta ocasión el tema fueron las emociones. Emociones en el actor, emociones en la pluma, etc. Sofía Olmos de Guadalajara nos deja su reflexión, así como José Luis Zamora de Coahuila; ambos actores.

Del mismo modo, agradezco a Javier Muñoz, Ilustrador Español, que desde la Madre Patria nos deja sus trabajos para engalanar la maravillosa inspiración de Marlén Carrillo de Coahuila.

Quien no se quedo atrás fue mi amiga Miriam Coronado de Guerrero, ilustrando a Miguel Gaona de Coahuila.

Incluimos aquí dos comunicados de prensa de dos buenos amigos; de Querétaro Arturo Armendáriz de Arte en Bernal, quien nos manda la reseña del Primer Festival Abierto de Pantomima en esa ciudad. También el comunicado de prensa de otro buen amigo Xalapeño, el buen Martín Corona. Él viajo a la Argentina a un evento de narración.

Un poco más de historia del teatro en Coahuila por don Joel López Arriaga y más sobre el derecho de autor.

Esto y más, mucho más… fotos, enlaces, carteleras, etc. Ojalá lo disfrutes.

www.agarrate.com.mx

Mensaje del Director

A

Fernando H. GarcíaDIRECTOR GENERAL

Ana Elia RodríguezEDITORA

Ing. Jesús García DISEÑO

COLABORADORESVictor Hugo Mendoza

Promotor Cultural

Joel López ArriagaDramaturgo

Javier MuñozIlustrador

www.agarrate.com.mx

2 • Buscar lo incomprensibleSofía Olmos

3 • Las cosas pequeñasMiguel Gaona

4 • Primer Festival Infantil Processo 4Fernando H. García

8 • TexturasUniendo a México y Argentina

6 • Primer Festival Abierto de PantomimaQuerétaro 2009

11 • Derecho de autor IIJosé Luis Calderon

9 • El teatro y los Jesuitas en SaltilloJoel López Arriaga

11 • Emociones del actorJosé Luis Zamora

12 • PoemarioMarlén Carrillo

CONTENIDO:

14 • Realidad expandidaDavid Rodríguez

02 • www.agarrate.com.mx Octubre 2009

Hablar de las emociones del actor es tan La relación que se crea con el sin embargo se pueden contener y

amplio como hablar de la vida misma. espectador, con el compañero en el navegar en ellas para que no nos

Para abarcar este tema propongo iniciar escenario con los demás” nos dice, a r r e b a t e n . C h a r l a n d o c o n u n

con la etimología de la palabra. El término “porque las emociones son como la vida, dramaturgo, le pregunté acerca del tema,

emoción viene del latín emotio, -ônis que siempre están en movimiento y todo el me dijo: “yo no creo que se deban fingir

significa el impulso que induce la acción. tiempo las tenemos”. las emociones, ni que se le deban

Impulso, movimiento, movilidad, algo que "prestar" las emociones al personaje; si al

nos conduce a accionar; si la emoción es Una vez un alumno le preguntó a Eugenio hacer un personaje asumes su ser y su

acción, inicio con mis preguntas Barba: “maestro ¿y la emoción?”, Barba situación, las emociones vienen por

personales, ¿cómo se puede abordar respondió: “la emoción siempre está, añadidura”

algo que nos lleva a la acción? siempre tenemos emociones ¿Ustedes

creen que yo no tengo emociones Es simplemente estar y accionar a las

Para esclarecer mi duda, consulte a mi estando en un país extranjero rodeado de circunstancias que te rodean, "yo soy yo

amigo Manuel Parra (actor, coordinador gente que no conozco? La emoción y mis circunstancias" decía Sartre; Coral

de INVERSO Teatro y director de “El siempre está ahí, tenemos emociones Aguirre (discípula de Barba) nos decía:

Diablito de Benjamín”) sobre el tema y t o d o e l t iempo, sólo hay que saber "por favor, no actúen, no actúen, es

para ello le propuse un ejemplo: canalizarlas" horroroso". La atención del actor debe

supongamos que encontramos a un actor estar en otra parte que no sea en la

en un escenario desnudo, no hay emoción; personalmente entiendo esto

escenografía, no tiene utilería, ni más en la práctica que tratar de

vestuario como tal, se encuentra en un explicarlo; cuando tratamos de no

espacio vacío, sólo, ante el espectador, etiquetar las emociones, de acomodarlas

¿Que seguiría? ¿Dónde entran las en un orden lógico para nosotros, es

emociones? “Creo que lo primero que cuando podemos sentirlas. Un camino

debemos preguntarnos es qué llevo al que descubrir para llegar a ellas sin

actor a estar ahí, qué necesidad tiene de saberlo, es el trabajo con las imágenes,

estar ahí ante un espectador en un dice Mannoni, “una máscara de lobo no

espacio vacío; por ende, esa pregunta nos asusta de igual modo que un lobo (en

nos conduce a una nueva, qué llevo al escena), pero nos asusta de la manera

espectador a ver a ese actor en un en lo que hace la imagen del lobo que

espacio vacío.” tenemos en nosotros”.

Esta necesidad de estar ahí que En mi experiencia personal, el trabajar Como conclusión, sé que la emoción no

menciona Manuel, es a la que nosotros con la emoción es cómo intentar puede estancarse, como el agua debe de

los actores nos debe importar más que manipular el vapor, es algo casi fluir y encontrar su propia manera de

pensar en las emociones. “El trabajo con INCOMPRENSIBLE pero sí entendible, salir, es simplemente tomar nuestra

las emociones se debe observar, tanto a el camino para llegar a ellas no es el barca y remar, que los puertos nos

la vida que nos rodea, en las relaciones. directo, no se pueden manipular ni fingir, esperan.

SEN O DI EC LO ACME T OS RAL

Buscar lo incomprensible Por: Sofía Olmos

03 • www.agarrate.com.mxOctubre 2009 A

cuando tu hermano te picó y hoy no estás más en un lugar seguro,por accidente con aquella jeringay tú sentiste ese dolor profundo que no podía expandirse aunque vivas de nuevo en esa casa,no pensaste qué vendría después, ni del todo inseguro, es cierto,y jamás te había importado el color de la hierba pero la circunstancia al secarse, resecarse y encenderse, y el fenómeno mismos circulan con tu sangre o cuánto exacto polvo saldría de una piedra como un temblor ligero en las quijadas,al machacarla. un frío repentino y seco entre los dedos,no te habías preguntado si los latidos de tu y una ocasión fugaz, latente,, de quecorazón o de quepodrían de alguna forma acelerarse más o de que tal vezen la inmovilidad que en la movilidad.

no corres más por ese monte que ya no es es decir: la infancia se llenó de otras un monte, pequeñas cosas no besas más el brazo de tu abuelo al que ahora recuerdas imperfectamente, abrazarlo fuertecomo la mecedora que rompiste al saltar (no podrías distinguirlo mezclado en ese sobre tu abuelo, polvo),o la primera vez que tu nariz sangró y no eres más aquello que un día fuistecon la abundancia que hoy resulta inocua, (ni volverás a ser aquello que un día fuiste)o a tu prima desnudándose tras una toallapara que ustedes, todos, los niños y las y cuando tu hermano te enterró aquella niñas, jeringala admiraran como a un gato o una ardilla y tu única inquietud fue no decírselo a tus agonizantes padreses decir, y cuando encendiste un pastizal resecola infancia no es el centro palpitante de tu para ver elevarse el humo desde lejos,corazón y cuando en machacar las piedras más pequeñassin vida, como tanto te gusta repetirte no había sino un impulso de mansa (siempre tan triste, tan melodramático): destrucción,la infancia es un fenómeno ocurrido era porque tu pecho se agitaba mucho másen un tiempo en la movilidad que en la inmovilidad,y un lugar seguros y porque aún no era posible una memoria miserable,

y tu espíritu se elevaba y se expandía

Las cosas pequeñasDe: Miguel Gaona

04 • www.agarrate.com.mx Octubre 2009A

Primer Festival InfantilProcesso 4 / 2009Puebla, México

29 de octubre - 1 de noviembreLa emoción se fue dando de más a más y más. Para bocadillo en pleno zócalo poblano, nos dirigimos a uno

empezar, conocer Puebla, esa antigua ciudad de la que de los dos espacios en los que se llevaría a cabo este

sólo había escuchado leyendas y cuentos de gentes magno festival; el teatro José Recek de Saade. Un

que ya le conocían. Luego, la emoción de participar en espacio al aire libre, con muy buena acústica y que

este Primer Festival Infantil que realizó del 29 de nunca se vio solo en ninguno de los eventos ahí

octubre al primero de noviembre el grupo de teatro realizados.

poblano Processo 4.

Otro de los espacios para este festival fue el teatro

A pesar del largo viaje a realizar, la maleta estaba lista universitario de la Benemérita Universidad Autónoma

con mis cosas personales y las cosas personales de mi de Puebla. Un recinto recién remodelado, con apenas

viejo y buen amigo el Mimo Andrés. Todo listo, a tomar cincuenta butacas y que fue prestado a estos jóvenes

el autobús que me llevaría de Ciudad Acuña al Distrito entusiastas con las mejores intenciones facilitándoles

Federal donde tomaría uno más a Puebla; el recorrido la realización de obras de teatro infantiles de muy

sería de un total de veinte horas. Aunque para ser buena calidad.

sinceros, a mí me parecieron eternas, ya que en el

último trayecto viajaba a mi lado una dama con aspecto Un total de 16 grupos de todo el país nos presentamos

de entre hippie a indigente, así que los olores no me en ambos espacios, más de cincuenta artistas en

dejaron ni un sólo momento. e s c e n a y c i e n t o s d e

(Aclaro que no tengo nada en espectadores fueron los

contra de estas personas, sólo testigos de este festival. De esa

hago el comentario a manera manera hubo presencia de las

de reseña). entidades de Puebla, Distrito

Federal, Querétaro, México y

Por fin llegué a esa legendaria Coahuila. Cabe mencionar la

ciudad Puebla de los Ángeles, excelente participación de los

situada al centro-oriente de la grupos poblanos, la unidad que

República Mexicana y fundada los caracteriza y el buen

en 1531. Con sus edificios desempeño escénico, entre

antiguos, sus calles, su gente, otras cosas.

tradiciones y gastronomía, ahí

estaba y estaba listo para correr por todos lados.

Mediante los ya famosos celulares y siempre

preocupados por el andar de sus invitados, los

organizadores de este evento: Fabiola O. Montes y

Miguel Ángel Barroso se comunicaban con su servidor

para informarme el lugar del buen alojamiento y el

nombre de la persona que se encargaría de quien hoy

escribe.

Al bajarme del taxi que me transportó de la bonita

Central de Autobuses al agradable y rustico hotel La

Casa del Maestro Poblano, se encontraba una

sonriente chamaca de nombre Lidia Ramírez Cid. Ella

sería, la mayor parte del tiempo, mi guía.

Así que, después de instalarme y comer un buen

Títeres, música, pantomima, clown, commedia

dell'arte, teatro infantil, danza contemporánea y

narración oral, fueron el complemento para el guisado

de emociones y las risas de chicos y grandes. Otro de

los complementos importantes de esta reunión de

artistas fue la excelente convivencia entre los diversos

grupos participantes, que los organizadores lograron

mantener de manera muy especial.

Ellos, demostraron bastante organización y logística,

debiendo destacar que no hubo reflectores nadie en

particular, sino que el reflector era un abanico en el que

todos podíamos ser el personaje principal de la obra. La

unión, la amistad, las ganas de sacar los eventos como

si fueran propios fue lo mejor de este fin de semana

dedicado a la niñez poblana.

05 • www.agarrate.com.mxOctubre 2009 A

Quiero mencionar a todas y cada una de las personas ya con el aprendizaje de esta vez, quienes hacen

que se desvivieron en sus atenciones, pero me da trabajo escénico en el ámbito nacional, tengan un

miedo omitir a alguien. Desde los directores del festival, espacio abierto de participación.

hasta los guías, las chicas y chicos de servicio social de

la BUAP que sirvieron de edecanes, los excelentes Habría que destacar, aun cuando ellos no lo hicieron, el

cocineros que nos ofrecieron unas cenas deliciosas y trabajo que cada artista ofreció a los diversos orfanatos

típicas de Puebla, los técnicos, el buen amigo fotógrafo y casas cuna de Puebla. Estas funciones, al igual que

(dije que no mencionaría nombres pero ellos saben las dirigidas al público en general, fueron totalmente

quienes son), el personal del hotel, la gente misma con gratuitas. Los niños de cada lugar, deseosos de ver, de

quien me topé en las calles (exceptuando a la gruñona tocar y de escuchar fueron felices por un momento.

secretaria de la Casa de la Cultura), a quienes Pasaron de la monotonía del encierro a la sorpresa,

prestaron sus autos para nuestros traslados, los emoción y en algunos el temor, de ver frente a ellos, a

meseros que nos atendieron en el desayuno y, por un payaso, a un mimo, a un personaje de animalito de

supuesto, a todos los artistas que conocí en este alguna obra teatral.

espectacular festival.

Felicidades a Processo 4 por el éxito obtenido esta vez,

De la calidad de los trabajos, los argumentos son a los poblanos que fueron los ganadores finales y a

buenos. Cada grupo y cada artista que subió al todos los grupos que hicieron un gran esfuerzo para

escenario, prácticamente se rompió una pierna, como participar, pese a los difíciles momentos económicos

decimos en el teatro. Las diversas formas de manejar el por los que atraviesa el país.

teatro infantil en cada región de México son muy

variables, pero siempre productivas. Enriquecedor en De mi regreso a Ciudad Acuña ya ni contarles, poco

sus textos, en sus mensajes o solamente como un más de 24 horas incluyendo la espera en la terminal

espectáculo escénico en el cual el espectador olvidó norte del Distrito Federal. Pero al final de cuentas valió

por un momento sus quehaceres diarios. la pena. Todo se recompensa con los aplausos, las

sonrisas, la convivencia y sobre todo, el haber hecho

Este Primer Festival Infantil Nacional Processo 4, deja nuevos amigos.

abierta la posibilidad de que en su segunda emisión y

COMENTARIOS DE MIGUEL BARROSO El proceso es

DIRECTOR DEL FESTIVAL PROCESSO 4 algo interesante,

hemos hecho un

Este festival nace por una necesidad enorme de los recuen to de l

artistas de proceso 4, cuando después de colaborar en festiva y, bueno,

varios festivales nacionales e internacionales nos dimos la gente esta

cuenta de que efectivamente los resultados son muy, sorprendida con

muy buenos, que los grupos traen muy alto nivel, pero el resultado. De

que siempre la parte de los niños es como la parte más que un grupo

descuidada y, no tal vez por que no haya ganas, sino, por independiente

que tal vez en realidad como en términos generales hay logrará hacer un festival nacional, luego la mayoría de la

poca información sobre las necesidades del niño. gente que conoce a Processo 4, amablemente se nos ha

acercado para comentarnos sobre lo bien y profesionales

Entonces nos pusimos a trabajar con educadores, con que han sido todos los grupos, luego sabes qué, nosotros

psicólogos y todos nos decían, bueno, no se queden con teníamos a los papás de nuestros alumnos como muy

las ganas hagan su festival. A partir de ahí nos aventamos serios, luego los hemos visto participar y padre, no.

el paquete de hacer este Primer Festival Infantil Processo

4. Estamos muy contentos con el resultado y, te digo de una

vez, que solo pensamos descansar 3 días para empezar

Afortunadamente conseguimos todo el equipo, a organizar el Segundo Festival Infantil Nacional

patrocinios, sedes, en fin, bueno ya ves, hemos Processo 4.

terminado muy bien.

06 • www.agarrate.com.mx Octubre 2009A

Con una fiesta de sketches cómicos, bailes e público creando situaciones muy graciosas.

historias cortas concluyó la Segunda Parte del “1er

Festival abierto de Pantomima Querétaro 2009”, Por último, el grupo de mimos de Arte en Bernal –la

celebrada en el Cineteatro Rosalío Solano los compañía teatral anfitriona–, actuó una extensión de

pasados días 18, 19 y 20 de octubre. su obra “Cuéntamelos… pero no hables”,

consistente en rutinas y sketches cómicos de

En esta Segunda Fase del Pantomima, complementados

Festival el público local tuvo la p o r a l g u n o s b a i l e s .

oportunidad de apreciar el Específ icamente para el

talento mímico de los mejores Festival, Arte en Bernal agregó

exponentes de este arte en el a su repertorio dos sketches

estado, aparte de reírse nuevos, de gran comicidad.

enormemente con los sketches

cómicos. La excelente respuesta del

público a ambas etapas del

Gran armonía coreográfica, Festival –mayo y octubre–, ha

destreza en la danza, agilidad y motivado a Arte en Bernal para

gracia fueron los elementos organizar, con el apoyo del

sobresalientes en la obra “La Inst i tu to de Cul tura del

E s t a c i ó n ” d a n z a - c l o w n , Municipio de Querétaro, las

presentada por la compañía subsecuentes versiones de

teatral El Barón Rampante, este Festival en los años

f o r m a d a p o r a l u m n o s venideros. El objetivo es reunir

egresados de la Licenciatura en a los mejores exponentes de la

Artes Escénicas de la UAQ. Pantomima en el país, para mostrar ante el público

queretano el talento, el trabajo y el progreso nacional

Iván Olivares, de Boreal teatro-clown, actuando desarrollado en el arte de la Mímica, así como

como solista, escenificó “Reciclown”, una simpática promover esta disciplina teatral de la comunicación

historia de un payaso, en la que interacciona con el corporal, como alternativa de espectáculo.

07 • www.agarrate.com.mxOctubre 2009 A

08 • www.agarrate.com.mx Octubre 2009A

Dos años de compartir iniciativa que contó con camino tejiendo historias. apoyos de instituciones

como Ayuntamiento de E l E n c u e n t r o X a l a p a , C o n s e j o I n t e r n a c i o n a l d e Puebla de Lectura A.C., C u e n t a C u e n t o s Radio Televisión de Texturas 2009 en Argent una textura particular de enfocar, Veracr uz y Universidad Intercultural ina se realizó del 19 de septiembre al primero más allá de las grandes luces o los foros Veracruzana; sin embargo, el evento en general de noviembre, con la participación de más de artísticos o culturales, una textura que toca se fue construyendo de la voluntad de coincidir, veinte narradores de México, Colombia y con su trabajo todo tipo de espacios. de compartir y la disposición de los amigos para Argentina. viajar y poner de su tiempo y su bolsillo para

En febrero de 2009, narradores del grupo A lograrlo.Este evento va y Plena Voz de Argentina se suman viene de México a la aventura y visitan tierras El II Encuentro Texturas en Argentina se logra a Argentina en un mexicanas, donde se reunieron en con la organización de Inés Bombara y la formato diferente la Feria Internacional de la Lectura entrega de dos grupos de narradores orales: A a l d e o t r o s con narradores como Eva Plena Voz y La Oreja Verde. Entonces la encuen t ros y Ca lderón de la Barca de apuesta se vuelve más sólida, ya que durante el festivales, ya que mes y medio de actividades se busca generar trabaja en todo tipo de foros de públicos para la localidades de Capital Federal y del narración oral en gran Buenos Aires, tales como t o d o t i p o d e Merlo, Morón, Castelar, La espacios, con Matanza, Ituzaingó, Palermo, entre trabajo constante otras. Además de participar de y c o n t i n u o eventos fuera del centro, en d u r a n t e l a provincias como Viedma, Jujuy y estadía de los Chubut. El número de personas invi tados. Sin que presenciaron los espectáculos e m b a r g o , e l se multiplicó y el trabajo va Encuent ro es propiciando nuevos vínculos tanto sólo una celebración en el con narradores orales de las zonas c o n t e x t o d e l t r a b a j o v is i tadas como con gente constante que realiza cada interesada en las artes.equipo en sus países.

Texturas es un Texturas nace del encuentro e n c u e n t r o de cuatro narradores orales diferente, donde en Buga, Colombia, durante el trabajo y la noviembre de 2007. Ahí los pasión por contar mexicanos Martín Corona y compartir el Alarcón y Angélica Azkar se quehacer es la e n c u e n t r a n c o n I n é s base . A es te Bombara y Ricardo Marturet y nace una amistad Hermosil lo, Sonora; esfuerzo sigue el que se prolongará. Posteriormente, en una vista Memo Mena de San encuen t ro en de los argentinos a Miami, para participar en el Cristóbal, Chiapas y el M é x i c o , a Festival Miami Cuenta, pasan a visitar a los músico infantil Nene rea l i za rse en mexicanos, generando dos encuentros: Cuento Ocioso Multicolor de febrero de 2010, al Centro, en Querétaro y el Primer Encuentro P a c h u c a , H i d a l g o . d o n d e n o s Internacional de Cuenta Cuentos Banderilla en A d e m á s d e l o s v i s i t a r á n l o s Veracruz, durante febrero de 2008. narradores poblanos a m i g o s d e

Sergio Villar, Xavier Argentina y se ha Posteriormente, Angélica Azkar y Martín Corona Rosas, Alethia Valdés, el malabarista español invitado también a participantes de otras viajan en agosto a la Argentina para generar un Javier Plaza y el narrador Jorge Iván Corona. nacionalidades.nuevo encuentro que recorre diversos foros del Gran Buenos Aires, la Biblioteca de Morón, Este evento, bajo la organización de Martín “Este esfuerzo surge de la amistad, del cariño y Puerto Madryn, El Bolsón, Lago Puelo y El Corona Alarcón, logró que se narrara ante más las ganas de compartir lo que amamos hacer, Hoyo, entre otros. de 30 mil personas en sólo un mes de trabajo, ya que es compartir historias”, escriben los

que después de FILEC se trabajó en conjunto organizadores. El sitio web del encuentro es A partir de esto, Martín Corona Alarcón e Inés con la Universidad Intercultural Veracruzana, el y los Bombara asumen la coordinación del encuentro Museo de Arte de Orizaba y muchos otros foros d a t o s d e c o n t a c t o s o n en sus países y se le asigna el nombre de donde se ofrecieron espectáculos y talleres. en México e Texturas al evento. El nombre obedece al en Argentina.enfoque particular de llevar el trabajo, que es El II Encuentro Texturas en México fue una

http://encuentrotexturas.blgospot.com

[email protected]@gmail.com

Texturas:Texturas:Uniendo a México y ArgentinaUniendo a México y Argentina

09 • www.agarrate.com.mxOctubre 2009 A

el tiempo en los planteles.Un acontecimiento fundamental para

la historia del teatro, y de la Quien nos hace una descripción del teatralización urbana de la capital edificio en aquellas épocas es el del país, fue el establecimiento en historiador D.J. Jesús Dávila ella de la compañía de Jesús. Se Aguirre en su libro titulado En el s a b e q u e l o s j e s u i t a s Saltillo antiguo, en la narración que a c o s t u m b r a b a n a r e a l i z a r hace de Chano y Cundo, que eran representaciones teatrales en el realmente dos estudiantes de ese i n t e r i o r d e s u s c o l e g i o s y colegio y del cual tomamos sólo un universidades. También sabemos que 1879 en la cuidad. extracto:esto se utilizó generalmente como

m e r o e j e r c i c i o a c a d é m i c o e No hay que olvidar la contribución de “El colegio ocupa un enorme edificio instrumento didáctico. Sin embargo, ya los jesuitas en el desarrollo del arte adecuadamente construido para los desde la época renacentista en Italia, el dramático y el espacio escénico en fines al que estaba destinado, y espectáculo jesuita había superado los otros tipos de espectáculos más contaba con extensos patios para límites de un ejercicio exclusivamente selectos y cultos, que utilizaban con recreo y una enorme huerta. El edificio literario y erudito para relacionarse con fines didácticos en los programas de del colegio es el que ahora con algunas la fiesta urbana. sus colegios. Un ejemplo es la pequeñas modificaciones ocupa el

representación dramática llevada a palacio legislativo del estado y Durante el siglo XVI, en que realmente cabo el 28 de diciembre de 1903 en la precisamente hoy en el salón del se inició la vida hispánica en América, que se presentó el drama francés en 3 congreso, que era en aquel entonces el fueron principalmente tres las actos titulado Un banquero del autor salón de actos que en ocasiones hacía instituciones que se encargaban de Fullet. El elenco actoral fue el siguiente: las veces de capilla para algunas i n t r o d u c i r y o r g a n i z a r l a s ceremonias. (Hoy el auditorio del representaciones teatrales: las D. Francisco Estens…………Peñalver Museo de las Aves de México). ordenes misioneras; los colegios, D. Melchor Lobo…………….Fernandoparticularmente los de los jesuitas; y el D. Amalio de la Garza…….Chinchilla El salón era enorme y en su parte sur se gobierno de las ciudades cuya tarea D. José Galán…………………Enrique había construido un estrado o foro para era facilitar los medios para la D. Jorge Quiroz……………..García los actos del colegio. Tenía un poco celebración de fiestas religiosas D. Enrique Terrazas……..Miguel más de un metro de altura y su piso era relevantes para la comunidad y por D. José Romero……………..Ricardo de tarima de madera; en el piso había supuesto, ocuparse de las fiestas de D. Fernando Reyes………..Lacayo dos o tres trampas que comunicaban carácter civil, como la recepción de *sirve la invitación………..5 y media con el sótano en el que se guardaba la personajes ilustres o la celebración de P.M. utilería”. (*)eventos extraordinarios.

La anterior fecha nos da una idea de Esta última descripción tal vez nos Entonces también es de creerse que cómo los saltillenses y los foráneos invite a reconstruir ese momento en el los jesuitas usaban el teatro para gustaban del arte escénico y que sin que se presentaba El banquero en ese conquistar a los naturales del norte de lugar a dudas lo veían como un espacio. Las candilejas siguen la nueva España a su llegada a los complemento a su educación, pero encendidas y tal vez la mayoría de estados de Coahuila, Zacatecas, San también nos demuestra cómo ese aquellos actores ya no existan, pero el Luis Potosí, Durango y Nuevo León, y humanismo se perdió poco a poco con motor que los ayudó a levantar el telón aún más de éste y de aquel lado del esté más vivo que nunca: EL río Bravo. Aquí por lo pronto existió TEATRO SALTILLENSE.e l c o l e g i o d e S a n J u a n

Nepomuceno, hoy convertido en el (*) DÁVILA Aguirre, J. Jesús. En el Museo de las Aves de México. Por Saltillo antiguo. Página 53: Chano y lo que nos atrevemos a pensar que Cundo. Material proporcionado todos los inquietos intelectuales del amablemente por el Archivo siglo XIX que hicieron teatro en Municipal de Saltillo.Saltillo, aunque fuera una sola vez

en su vida, salieron de dicho colegio Domingo 10 de marzo del 2002.jesuita. Que ésta fue la primera

escuela importante organizada con

fines religiosos, establecida allá por

El Teatro y los

en Jesuitas

SaltilloPor: Joel López Arriaga

10 • www.agarrate.com.mx Octubre 2009A

Octubre 2009 A 11 • www.agarrate.com.mx

Fuentes reales, formales e históricas del derecho en la aplicación de los derechos de autor

registro de obras, registro de documentos y Las fuentes formales son los procesos o demás.procedimientos de creación de las normas jurídicas; entre las que se encuentran la Otra fuente formal es la doctrina, conceptos Por: Lic. José Luis Candelario Tovar costumbre, la jurisprudencia (siendo esta la e ideas que forman los juristas y transmiten c ienc ia e l derecho) , en mater ia en la enseñanza del derecho así como las En el artículo anterior les comente la jurisdiccional es toda resolución del juez u investigaciones jurídicas que generan relación entre lo que es derecho positivo, órgano jurisdiccional o la reiteración de un contenidos científicos, como acuerdos de objetivo, vigente y natural, esto se puede criterio jurisdiccional, por ejemplo en un arbitraje, apropiaciones indebidas, el aplicar a cualquier área del derecho, y en la conflicto donde las partes estén solicitando aspecto económico del derecho de autor, materia de derechos de autor no es la su ISBN, la sentencia (cosa juzgada) del sobre los artistas, intérpretes o ejecutantes excepción, así mismo la invitación a este juez nos servirá como fuente formal del y así sucesivamente. Todas estas fuentes segundo artículo es sobre las fuentes del derecho y si se llegan a presentar idénticos formales servirán de base para crear el derecho en las que se pueden apoyar ante contenidos en casos semejantes, sería derecho, en especial el derecho de autor cualquier controversia o diferencia en entonces jurisprudencia; otra fuente formal que deberán cumplir ciertas formalidades materia de derechos de autor y así poder es el reglamento, son publicados por los de los cuales se generaran productos identificar cuáles son sus derechos y titulares del poder ejecutivo a nivel federal, genéricamente llamados norma jurídica. obligaciones. estatal o municipal, por ejemplo el presidente de México, el gobernador o el Las últimas fuentes del derecho son las Como fuentes del derecho en general se alcalde municipal, son de menor jerarquía históricas que pueden ser evidencias o clasifican en tres: reales, formales e que las leyes, a las cuales no deben documentos históricos que permiten el históricas, la razón de ser de cada una de contravenir ni desbordar, por ejemplo el conocimiento del derecho; revisando la ellas es su origen o de donde proviene su Reglamento de la Ley Federal de Derechos historia de la legislación mundial en materia naturaleza. En el caso de las reales, se de Autor, su aplicación, para efectos de derechos de autor, podemos situar a refiere a todos los hechos sociales que administrativos, corresponde a la México en tercer lugar, después de generan o dan origen a las normas escritas, Secretaria de Educación Pública a través Inglaterra (1710) y EE.UU. (1790), ya que por ejemplo, en materia de derechos de del Instituto Nacional del Derecho de Autor, incluyó el tema en la Constitución Política autor, puede ser la realización de un guión, (INDAUTOR) y define en sus capítulos de 1824, en el siguiente artículo les los procedimientos de publicidad, los respectivos del derecho de autor, del comentaré cuál es la legislación en la que servicios de traducción, de distribución o de derecho moral, del derecho patrimonial, de se deben de apoyar en materia de cesión de derechos, realizados por los contratos, así como cuáles son los derechos de autor, cualquier duda estoy a personas físicas o en el proceso por trámites administrativos que se pueden sus órdenes, escríbanme a mi correo personas morales; es decir son hechos realizar ante esta Institución, como el .llamados fuentes reales. [email protected]

El tema las emociones me gusta, me estupendos maestros a los que guardo R o s a s b l a n c a s e s p e c t á c u l o

hace recordar el porqué de mi en mi corazón, algunos ya no están en perfomance, presentado en la Alameda

quehacer teatral. este, como el gordo adorado, Alejandro de Saltillo en fechas recientes, dentro

Santiex y mi querido maestro Rogelio del evento por la paz y los derechos

Hace poco una compañera actriz que Luévano, entre otros. humanos, organizado por Foro Rock

inicia en esto de la vida del teatro, me Radio Imagina, siempre, pero siempre

preguntaba si aún sentía miedo, También he convivido con excelentes los nervios, el sudorcillo corriendo por

nervios o algo antes de salir a escena, actores pero sobre todo excelentes la espalda, la mano temblorosa, las

yo le conteste que por supuesto que sí, personas y hoy puedo decir que los emociones a mil por hora... eso es

sigo sintiendo lo mismo que hace 25 nervios se apoderan de mí antes de teatro. Y sé que el día que ya no sienta

años, cuando me subí por primera vez entrar en escena una vez, otra vez, y todo ese cúmulo de emociones sabré

a un foro en aquella representación de siempre, como si fuera la primera vez, que ha llegado el momento de

secundaria de la obra Vaselina, pelos no importa si es en Los albañiles de despedirme... pero aún no, aún no es

en punta, chaqueta de cuero negra y Vicente Leñero, en la cual estoy momento, porque mientras escribo

temblorina aguda, han pasado muchos t rabajando como actor , o en estas líneas siento ese temblor y la

años de eso, y muchas obras también, Divorciadas ja já ja já de Humberto boca seca. Su atención por favor... esta

he tenido la oportunidad de conocer a Robles de la cual soy director o en es tercera llamada, tercera, iniciamos...

Las emociones del actorPor: José Luis Zamora

12 • www.agarrate.com.mx Octubre 2009A

Insomnes

Cuántos insomnesdeambulan por este radio febrilagosto recostado en una cama de fuego y dorado trigode ojos abiertos y rojizos es testigoque un sistema hace crackcada vez más.

Debe ser que todos caminamosdesde un punto hacia varios espacioscírculo, moneda y triángulolas matemáticas de la entropíaa veces no tienen cabidaen este páramo de mar.

Bienaventurados sean los ancianos y los recién nacidosporque el lenguaje del caos y lo inconexoles ha sido vedado para hacerlos eternos.

Teatro Nocturno Ánimo,

aún podemos lavarnos la afrentade caminar libres

hasta la otra orilla del mar(cruce con Apocalipsis y Dialéctica

para nunca más abrir los ojospara jamás el futuro recordar).

Venga,el llanto rellena zeppelines

y viajamos todos felicesfingimos serlo

esperamos la hostia manchada de un grito enfermo

nos contagiamos de la salud de la mediocridad.

Y a lo alto,muy en el pico de lo más puro,

absoluto y felizmente inciertose trepa una estrella que si la miras

te condona toda resultante irade estar pisando la tierra

que como el torso de una cualquierasacude las gotas de sudor que un día fuimos

y ya no servimos para más.

Ánimo,Venga,

que a las doce en puntoel final del cuentoestá por terminar.

(Y un telón de cielo agujeradohermosa, cuán hermosamente pleno

orgasmo de Oberón y Titaniacanción de un viejo Roldán

se desliza como vestido de ninfa estivaly las horas y los huecos

y los niños, las locas y los muertosunen sus manos para cantar).

Marlén Carrillo Hernández-Ferman

Javi Muñoz

13 • www.agarrate.com.mxOctubre 2009 A

Consulta la Cartelerawww.icocult.gob.mx

9

Octubre 2009A14 • www.agarrate.com.mx

inalámbricas corazón virtual frente a la casa d e a l t a de su novia en el Día de los

¿ T e v e l o c i d a d p a r a o b t e n e r Enamorados, que ella verá si imaginas caminando por una información detallada del sitio usa la aplicación Layer en su calle de una ciudad cualquiera y donde te encuentres. teléfono. Algo así como cuando de repente sientes hambre? ponemos la foto de nuestra casa Sólo extiende tu teléfono celular Desde el año pasado existen en en Google Earth. Se busca frente a tus ojos y direcciónalo a el mercado teléfonos que también incorporar a la determinado lugar como si se combinan el mundo virtual y el aplicación contenido local de tratara de un escáner ¿El mundo real. Los primeros Wikipedia.resultado? Tu pantalla te utilizaron el sistema operativo muestra una imagen de lo que Android de Google. El iPhone lo En cambio la revista masculina tienes enfrente, pero además hace desde junio, cuando sacó a Esquire lanzará este diciembre hay algo que nunca habías visto la venta su modelo 3GS. Apple y otra alternativa de realidad antes: coloridos indicadores con Google permiten que los expandida al imprimir la primera los nombres de los restaurantes diseñadores de programas revista con esas cualidades. más próximos, incluidos sus superpongan imágenes en la C u a n d o l o s l e c t o r e s l a menús y precios, y claro cámara del teléfono. sostengan frente a una cámara (estamos en la era del internet y web, verán cómo la revista cobra l a g l o b a l i z a c i ó n ) , l o s A medida que mejoran los vida en la pantalla de sus comentarios de los usuarios t e l é f o n o s , l a s r e d e s computadoras: las letras vuelan acerca de la calidad de los inalámbricas y los sistemas de y el actor Robert Downey Jr. se alimentos y el servicio ¿Te GPS, será más fácil habitar un baja de la portada. Al girar o parece situación de una película mundo virtual y aprovechar inclinar la revista, la imagen de ciencia ficción? No. Ya está información del internet sobre replica los movimientos. Los pasando. Son los avances que sitios para comer, juegos de editores de la revista están tenemos, bueno, que tienen video y tantas otras cosas. El claramente entusiasmados con a l g u n o s p a í s e s c o n l a único inconveniente hasta la la llamada realidad expandida, R E A L I D A D E X PA N D I D A . fecha es la duración de la su más reciente experimento en Sigues caminando y los batería, ya que un teléfono con el busca de mantener la vitalidad indicadores van cambiando, GPS en uso sólo tienen energía de la prensa gráfica en medio de puedes encontrar información para un rato nada más, la invasión digital. "Me sentía de los edificios y lugares por los problema que esperemos se como un cavernícola que ve el que vas pasando, así como solucione a corto plazo (jeje) fuego por primera vez", dijo el casas disponibles en alquiler en director de arte David Curcurito. ese barrio, la parada de autobús, Se espera lanzar a la venta En tiempos de crisis para la metro o taxi más cercano y p r o n t o u n a f u n c i ó n i n d u s t r i a r e v i s t e r a , l a s hoteles, bares, etcétera. Estas tridimensional, que permitirá innovaciones de Esquire pueden aplicaciones aprovechan el GPS ubicar objetos virtuales en sitios interpretarse como el futuro de la (sistema de posicionamiento específicos. Por ejemplo, un prensa gráfica... o como sus global), las brújulas de los individuo podría poner un últimas patadas de ahogado teléfonos y f ren te a l el acceso a avance de r e d e s internet.

Realidad ExpandidaPor: David Rodríguez