Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es...

122
2019 Agenda Escolar www.catamarca.edu.ar

Transcript of Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es...

Page 1: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

2019AgendaEscolar

www.catamarca.edu.ar

Page 2: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad
Page 3: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Contenidos

Autoridades Provinciales

Resolución

Calendario 2019

Calendario General para Escuelas Periodo Común y de Periodo Especial

Gestión Estatal, Privada y Municipal

Nivel Inicial

Nivel Primario

Nivel Secundario

Nivel Superior

Educación Especial

Educación Técnica y Formación Profesional

Modalidades Educativas

Educación Artística

Educación para Jóvenes y Adultos

Educación en Contexto de Privación de Libertad

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Educación Intercultural Bilingüe

Subsecretaría de Planeamiento Educativo

Dirección de Desarrollo Profesional e Investigación

Dirección de Inform. y Evaluación de la Calidad del Sistema Educativo

Comisión Homologadora Permanente de Títulos

Departamento Prov. de Lectura y Escritura (Infor. inserta en los Niveles)

Departamento Legalización y Registro de Títulos

Subsecretaría de Ciencia y Tecnología

Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ)

Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Primaria

Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística

RUP - Residencia Universitaria Provincial

Información sobre organización institucional

Actos Escolares

Normas de Uso y Tratamiento de Símbolos Patrios

Presentación

Subsecretaría de Gestión Educativa

Plan Estratégico Jurisdiccional: Secundaria 2030

Escuelas Faro

Formación en Gestión Educativa

03

05

06

07

08

09

26

45

65

76

81

85

88

89

90

90

91

93

93

94

95

96

100

101

102

105

110

111

112

114

116

Page 4: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad
Page 5: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Autoridades

GOBERNADORA DE CATAMARCADra. Lucía Benigna Corpacci

MINISTRO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Lic. Daniel Eduardo Gutiérrez

JEFA DE GABINETE C.P.N. Belkys Vera Sarmiento

SUBSECRETARIA DE GESTIÓN EDUCATIVA Lic. Olga Burella

SUBSECRETARIO DE PLANEAMIENTO EDUCATIVODr. Enrique Giménez

SUBSECRETARIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAIng. Iván González

SUBSECRETARIO DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVAC.P.N. Marcelo Costa

DIRECTORA DE EDUCACIÓN INICIALProf. Daniela Ovejero

DIRECTORA DE EDUCACIÓN PRIMARIALic. Mónica del C. Moreno

DIRECTOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Prof. Enrique A. Sarverry

DIRECTOR DE EDUCACIÓN SUPERIORProf. Leonardo Pizarro

DIRECTORA DE EDUCACIÓN ESPECIALProf. Mónica Seleme

DIRECTORA DE MODALIDADES EDUCATIVAS Lic. Mariela Porcel

DIRECTOR DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONALIng. Rodolfo Vivanco

DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA Y MUNICIPALProf. Fabián Herrera

DIRECTOR DE EDUCACIÓN RURALProf. Jaime Castro

03

Page 6: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad
Page 7: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

PRESENTACIÓN

Comunidad Educativa de Catamarca:

Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad como ordenadora del proceso educativo, que permite hacer previsiones pedagógicas y administrativas para una mejor organización del servicio que -juntos- brindamos a nuestras niñas, niños y jóvenes.

Pretendemos sea considerada como instrumento académico de nuestro esfuerzo cotidiano, cuya centralidad está puesta en los miles de chicas y chicos que componen la población escolar y especialmente en sus aprendizajes. Queremos acompañar la evolución del cursado anual siguiendo trayectorias, capacitando y asesorando la tarea docente de modo de hacerla más eficaz y con alta intensidad educativa.

Además, incorporamos un protocolo de ceremonial que permita uniformar acciones y despejar dudas de estilo en algunas cuestiones como, por ejemplo, el tratamiento de los símbolos patrios y las ceremonias institucionales.

Estoy convencido de que estamos llamados a ser una generación docente que proyecte el futuro en la escuela, aceptando el desafío de modificar y actualizar prácticas y contenidos.

Los abrazo con respeto, gratitud y consideración.

Lic. Daniel Eduardo GutiérrezMinistro de Educación, Ciencia y Tecnología

de la Provincia de Catamarca

05

Page 8: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

RESOLUCIÓN MINISTERIAL06

Page 9: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Enero

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Febrero L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

Marzo L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Abril

L M M J V S D

14 1 2 3 4 5 6 7

15 8 9 10 11 12 13 14

16 15 16 17 18 19 20 21

17 22 23 24 25 26 27 28

18 29 30

Mayo L M M J V S D

18 1 2 3 4 5

19 6 7 8 9 10 11 12

20 13 14 15 16 17 18 19

21 20 21 22 23 24 25 26

22 27 28 29 30 31

Junio L M M J V S D

22 1 2

23 3 4 5 6 7 8 9

24 10 11 12 13 14 15 16

25 17 18 19 20 21 22 23

26 24 25 26 27 28 29 30

Julio

L M M J V S D

27 1 2 3 4 5 6 7

28 8 9 10 11 12 13 14

29 15 16 17 18 19 20 21

30 22 23 24 25 26 27 28

31 29 30 31

Agosto L M M J V S D

31 1 2 3 4

32 5 6 7 8 9 10 11

33 12 13 14 15 16 17 18

34 19 20 21 22 23 24 25

35 26 27 28 29 30 31

Sept iembre L M M J V S D

35 1

36 2 3 4 5 6 7 8

37 9 10 11 12 13 14 15

38 16 17 18 19 20 21 22

39 23 24 25 26 27 28 29

40 30

Octubre

L M M J V S D

40 1 2 3 4 5 6

41 7 8 9 10 11 12 13

42 14 15 16 17 18 19 20

43 21 22 23 24 25 26 27

44 28 29 30 31

Noviembre L M M J V S D

44 1 2 3

45 4 5 6 7 8 9 10

46 11 12 13 14 15 16 17

47 18 19 20 21 22 23 24

48 25 26 27 28 29 30

Diciembre L M M J V S D

48 1

49 2 3 4 5 6 7 8

50 9 10 11 12 13 14 15

51 16 17 18 19 20 21 22

52 23 24 25 26 27 28 29

1 30 31

Feriados inamovibles Feriados trasladables Días no laborables Feriados provinciales

1 Año Nuevo 4-5 Carnaval 24 Día Nacional por la Verdad y la Justicia

2 Día del Veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas -18 Jueves Santo -19 Viernes Santo -18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Pascuas Judías – 24 Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.

1 Día del Trabajador -25 Revolución de Mayo 11 Natalicio de Fray Mamerto Esquiú

4 Fiesta de la ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán -17 Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes -20 Día del Paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano -24 Día de San Juan Bautista (Solo para Capital y Londres, Dpto. Belén)

5 Fundación de San Fernando del Valle de Catamarca (Para Capital) -8 Día no laborable con fines turísticos -9 Día de la Independencia

11 Fiesta del Sacrificio -17 Paso a la inmortalidad del General José de San Martin -19 Día no laborable con fines turísticos -25 Autonomía de Catamarca - 31 Año Nuevo Islámico

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón -12 Día del Respeto de la Diversidad Cultural -14 Día no laborable con fines turísticos

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

En el Calendario Nacional también se incorporan fechas conmemorativas para los habitantes que profesen la religión Judía e Islámica, según lo dispuesto por el Art. 2 de la Ley 23.399. Para Mayor información sobre días inamovibles, trasladables y laborales, visitar la página oficial del Ministerio del Interior www.argentina.gob.ar/interior/feriados2019

Calendario 2019

Page 10: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Calendario General de Escuelas

FEBRERO

MARZO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE

6- Reintegro del Personal de Servicios Generales11- Reintegro del Equipo de Conducción, Supervisores, Administrativos, Auxiliares.12- Reunión de Supervisores con directores de escuelas.13- Reintegro del Personal Docente - Reunión General de Personal22- Primera Jornada Institucional

6- Inicio del Ciclo Lectivo - Inicia el 1° Trimestre29- Segunda Jornada Institucional

7- Finaliza el 1° Trimestre10- Inicio del 2° Trimestre

15 al 26- Receso Escolar29- Reinicio de las actividades escolares

16- Tercera Jornada Institucional

6- Finaliza el 2° Trimestre9- Inicio del 3° Trimestre27- Jornada Institucional "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nac.l Nº 27.234/2015. Es obligatoria para todos los niveles y modalidades, de gestión estatal, privada y municipal.

22- Cuarta Jornada Institucional

6- Finaliza el 3° Trimestre - (Último día de actividades con el grupo de alumnos)9 al 13- Acto de Clausura y Cierre del Ciclo Lectivo 27- Finaliza el Ciclo Lectivo

15- Envío de la POF a través de Supervisión

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

FEBRERO

MARZO

MAYO

JUNIO

OCTUBRE

DICIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO 2020

Período Común

Período Especial5- Reintegro del Personal de Servicios Generales8- Reintegro del Equipo de Conducción, Supervisores, Administrativos, Auxiliares.- Reunión de Supervisores con Directores de Unidades Escolares12- Reintegro del Personal Docente - Reunión General de Personal16- Primera Jornada Institucional20- Inicio del Ciclo Lectivo - Inicio del 1° Trimestre

27- Jornada Institucional "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria para todos los niveles y modalidades, de gestión estatal, privada y municipal.

15-

22- Segunda Jornada Institucional 29- Finaliza el 1° Trimestre

2- Inicio del 2° Trimestre

30/12 al 10/01 Receso Escolar de Verano

13- Reinicio de las actividades escolares

28- Finaliza el 2° Trimestre -Tercera Jornada Institucional

2- Inicio del 3° Trimestre20- Cuarta Jornada Institucional

29- Finaliza el 3° Trimestre - (Último día de actividades con el grupo de alumnos)

1 al 5- Acto de Clausura y Cierre del Ciclo Lectivo 26- Finaliza el Ciclo Lectivo

Envío de la POF a través de Supervisión

08

OCTUBRE

Page 11: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

FebreroL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

22/02Día de la Antártida Argentina

(Forma III)

Efemérides

NIVEL INICIALGESTIÓN ESTATAL, PRIVADA Y MUNICIPAL

Reintegro del Personal de Servicios Generales de los J.I.N.

Apertura del Año en el Sistema LUA - Inscripción/Matriculación (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Reintegro de Supervisores, Equipo de Conducción, Directivos y Personal Administrativo. Organización de la tarea administrativa, relevamiento de las novedades escolares.

Reintegro del Personal Docente de los Jardines Maternales N°1 y N°2.Inscripción Jardín Maternal N°1 - I.F.D.Inicio del Ciclo Lectivo Jardín Maternal N° 2 - CAPE

Reunión de Supervisores y Equipos de Conducción para distribución de roles, informando a Supervisión mediante nota y acta.

Reintegro del Personal Docente de Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.).

Reunión General de Personal.

PRIMER ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra institucional e inter niveles (Educación Inicial – Educación Primaria).

Jornada de Capacitación “La Organización de los Contenidos en Educación Física” (Coord. Prov. de Educ. Física)

Entrevista con los padres de los alumnos.

Inicio del Ciclo Lectivo para Jardín Maternal N°2 - CAPE

Reunión de los Equipos de Conducción con el personal Docente para la revisión del PEI y PCI.

Reunión de los Equipos de Conducción con el personal Docente para la revisión del PEI y PCI.

Organización, lectura y análisis de Documentos sobre normativa vigente: Ley de Educación Nacional N° 26.206/06; Ley de Educación Provincial N° 5381/13; Ley de Protección Integral N° 26.061, Ley Educación Sexual Integral N° 26.150/08, Ley de Violencia de Género N° 27.234/15; distribución de tareas de todas las áreas.

Equipos Directivos: preparación de la Primera Jornada Institucional, organización para la misma, a cargo del Equipo de Conducción.

Asesoramiento al personal docente sobre la Jornada de implementación de E.S.I. con los padres y/o tutores.

Reunión de Departamentos o Áreas Integradas (Elección de jefe departamental, trabajo con selección de contenidos, NAP y Diseños Curriculares). Definición de estrategias y configuración de apoyo para los alumnos con discapacidad, en proceso de integración. Firma de acta acuerdo de inclusión.

PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

Cumplimentar con las inscripciones 2019, Jardines de Infantes (JIN) y Maternales. Organización de legajos de alumnos. Entrevista a los padres y ambientación de los espacios.

Elaboración de planificaciones con implementación de la E.S.I.

FEBRERO

06

11

12

13

15

15 al 22

18

20

22

27

19 al 21

25 al 28

09

Page 12: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

Marzo

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

4-5 Carnaval

MARZO

01

06 al 15

06

11 al15

18

29

EDUCACIÓN PRIVADA Y MUNICIPAL: Primera reunión con las familias para establecer los acuerdos Institucionales, socializar el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya a una buena relación.

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

APERTURA DEL CICLO LECTIVO Inicio del Periodo Inicial. J.I.N. Salas de 3, 4 y 5 añosPrimera Reunión con las Familias para establecer los Acuerdos

Institucionales: Jardines de Infantes (JIN) y Jardín Maternal N° 1 IFD y N° 2 CAPE

Jornada de implementación de E.S.I. con los padres y/o tutores

Inicio Ciclo Lectivo Jardín Maternal N° 1 IFD

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada

Presentación de planillas de Necesidades de modificación de P.O.FPresentación de planillas de Relevamiento Matricular.

Efemérides06/03 Nacimiento de Adán Quiroga(1863-1904) (Forma III)

08/03Día Internacional de la Mujer(Forma III)

14/03Fallecimiento de Juan M.de Rosas (1793-1877) (Forma III)

15/03 Día Mundial del Consumidor(Forma III)

22/03Día Mundial del Agua (Forma III)

19/03Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12(Forma III)

21/03Día Mundial del Síndrome de Down (Forma III)

Día Mundial de la Poesía (Forma III)

24/03Día Nacional de la Memoriapor la Verdad y la Justicia (Forma I)

27/03Día Mundial del Teatro(Forma III)

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Abril L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

18 Jueves Santo -19 Viernes Santo -18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Pascuas Judías – 24 Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

05

08

ABRIL

01 al 30

03

12

15 al17

15 al 30

22 al 26

22

26

30

15

Envío de Información necesaria para carga del Relevamiento Anual RA. Cierre 30/4 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Presentación en Supervisión de la Planificación Anual Tentativa

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL: Salas de 4 y 5 años y Plurisalas

INICIO DEL PERIODO DE DESARROLLO: Salas de 4 y 5 años y Plurisalas

Presentación de planillas de relevamiento Matricular 2019 Reunión de Personal: Reformulación y Actualización de los

componentes del PEI

EDUCACIÓN DE GESTIÓN ESTATAL: Primer Taller Institucional Integral, con todos los actores educativos.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Inicial de las Salas de 4 y 5 años a la Dirección del Jardín

Capacitación: Gimnasia Artística en la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)

Capacitación en Educación Inclusiva: Aportes para la Clase de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, por el día 19 que recuerda al Indio Americano y el día de la Convivencia en la Diversidad

Presentación en Supervisión del relevamiento de alumnos con discapacidad, para establecer redes de trabajo interinstitucionales.

Presentación de los informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Inicial de las salas de 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del J.I.N.

Presentación de Programas Planificación Anual y proyectos específicos (Coord. Prov. de Educ. Física)

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL: Salas de 3 años y alumnos de Plurisalas

Efemérides02/04Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas(Forma II)

Día Internacional del Autismo (Forma III)

14/04 Día de las Américas (Forma II)

19/04 Día del Indio Americano (Forma II)

22/04 Día de la Tierra (Forma III)

23/04 Día internacional del libro (Forma III)

Día del idioma (Forma III)

29/04Día del animal (Forma III)

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

1110

Page 13: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

Marzo

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

4-5 Carnaval

MARZO

01

06 al 15

06

11 al15

18

29

EDUCACIÓN PRIVADA Y MUNICIPAL: Primera reunión con las familias para establecer los acuerdos Institucionales, socializar el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya a una buena relación.

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

APERTURA DEL CICLO LECTIVO Inicio del Periodo Inicial. J.I.N. Salas de 3, 4 y 5 añosPrimera Reunión con las Familias para establecer los Acuerdos

Institucionales: Jardines de Infantes (JIN) y Jardín Maternal N° 1 IFD y N° 2 CAPE

Jornada de implementación de E.S.I. con los padres y/o tutores

Inicio Ciclo Lectivo Jardín Maternal N° 1 IFD

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada

Presentación de planillas de Necesidades de modificación de P.O.FPresentación de planillas de Relevamiento Matricular.

Efemérides06/03 Nacimiento de Adán Quiroga(1863-1904) (Forma III)

08/03Día Internacional de la Mujer(Forma III)

14/03Fallecimiento de Juan M.de Rosas (1793-1877) (Forma III)

15/03 Día Mundial del Consumidor(Forma III)

22/03Día Mundial del Agua (Forma III)

19/03Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12(Forma III)

21/03Día Mundial del Síndrome de Down (Forma III)

Día Mundial de la Poesía (Forma III)

24/03Día Nacional de la Memoriapor la Verdad y la Justicia (Forma I)

27/03Día Mundial del Teatro(Forma III)

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Abril L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

18 Jueves Santo -19 Viernes Santo -18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Pascuas Judías – 24 Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

05

08

ABRIL

01 al 30

03

12

15 al17

15 al 30

22 al 26

22

26

30

15

Envío de Información necesaria para carga del Relevamiento Anual RA. Cierre 30/4 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Presentación en Supervisión de la Planificación Anual Tentativa

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL: Salas de 4 y 5 años y Plurisalas

INICIO DEL PERIODO DE DESARROLLO: Salas de 4 y 5 años y Plurisalas

Presentación de planillas de relevamiento Matricular 2019 Reunión de Personal: Reformulación y Actualización de los

componentes del PEI

EDUCACIÓN DE GESTIÓN ESTATAL: Primer Taller Institucional Integral, con todos los actores educativos.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Inicial de las Salas de 4 y 5 años a la Dirección del Jardín

Capacitación: Gimnasia Artística en la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)

Capacitación en Educación Inclusiva: Aportes para la Clase de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, por el día 19 que recuerda al Indio Americano y el día de la Convivencia en la Diversidad

Presentación en Supervisión del relevamiento de alumnos con discapacidad, para establecer redes de trabajo interinstitucionales.

Presentación de los informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Inicial de las salas de 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del J.I.N.

Presentación de Programas Planificación Anual y proyectos específicos (Coord. Prov. de Educ. Física)

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL: Salas de 3 años y alumnos de Plurisalas

Efemérides02/04Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas(Forma II)

Día Internacional del Autismo (Forma III)

14/04 Día de las Américas (Forma II)

19/04 Día del Indio Americano (Forma II)

22/04 Día de la Tierra (Forma III)

23/04 Día internacional del libro (Forma III)

Día del idioma (Forma III)

29/04Día del animal (Forma III)

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

1110

Page 14: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

MAYO - “Mes de los Jardines”

02 al 30

02

06 al 10

15 al17

27 al 31

20 al 31

20 al 24

17

Completar la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Cierre 30/5 (Ver el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Preparación de la Feria de Ciencias. Instancia Institucional (ver apartado de ACTJ)

INICIA EL PERIODO DE DESARROLLO: salas de 3, 4 y 5 y plurisalas

Capacitación en Atletismo. Jornada –Taller (Coord. Prov. de Educ. Física)

Presentación de Informes de Evaluación Individual y Grupal del Período Inicial de las Salas de 3 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del JIN

Reunión con las familias para Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Período Inicial de salas de 3 años y plurisalas

TALLER CON PADRES: Día Nacional de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género

Semana de los Jardines: Actividades alusivas.

Proyecto de Mini olimpismo, Sala de 5 años. Aplicar la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de Mayo

Efemérides01/05Día de la Constitución Nacional. Día del Trabajador (Forma II)

07/05Día de la Minería (Forma III)

11/05Nacimiento de Fray Mamerto Esquiú (Forma II)

15 Día internacional de la familia (Forma III)

17/05Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género (Forma III).

Día mundial de las Telecomunicaciones (Forma III)

18/05Día de la Escarapela Argentina (Forma III)

Día Internacional de los Museos (Forma III)

20 al 24Semana de Mayo

25/05Revolución de Mayo. Primer Gobierno Patrio (Forma I)

28/05Día de los jardines de Infantes(Forma III)

30/05Día de la donación de órganos y Tejidos para trasplantes (Forma III)

/05

MayoL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

02 al 10

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

14

JUNIO

03 al 28

07

25

18 al 21

25/06 al 04/07

30

Instancia Departamental de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL: Jardines Maternales

“Presentación en Supervisión del Primer Informe de Evaluación Individual y Grupal de los Jardines Maternales.

Semana de la Bandera Argentina. Conmemoración de su creador Gral. Manuel Belgrano

Reunión con las familias para la Notificación del Primer Informe de Evaluación Individual de Jardines Maternales

Presentación del Proyecto de Articulación. Salas de 5 años y Primer Grado (Acuerdos y Cronograma de Actividades)

Fecha límite para tener completa la información estadística del relevamiento anual 2019 Sistema RA WEB

Efemérides01/06Fallecimiento de Luis Franco, escritor catamarqueño (Forma III)

04/06Aniversario de la muerte de Felipe Varela, (Forma II). Ley 5245/Dcto. 1162

08/06Día mundial de los Océanos(Forma III)

10Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico(Forma II)

12/06Nacimiento del Artista Plástico don Laureano Brizuela (Forma III)

Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación, (Forma III)

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Forma III)

13/06Día del Escritor. Nacimiento de Leopoldo Lugones (Forma III)

15/06Día del Libro Argentino (Forma III)Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores (Forma III)

20/06Día de la Bandera (Forma I)

21/06Año nuevo Andino (Solsticio de Invierno

en el Hemisferio Sur) celebrado por los Pueblos Indígenas (Forma III)Día de la Confraternidad Antártica (Forma III)

24/06Día de San Juan Bautista (Forma III)Día del Cantor Nacional, Fallecimiento de Carlos Gardel (Forma III)Día del Escultor, fallecimiento de Miguel Angel Michelangelo Buonarroti (Forma III)

26/06Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (Forma III)

/06

JunioL M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

4 Fiesta de la ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán -17 Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes -24 Día de San Juan Bautista (Solo para Capital y Londres, Dpto. Belén)

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

1312

Page 15: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

MAYO - “Mes de los Jardines”

02 al 30

02

06 al 10

15 al17

27 al 31

20 al 31

20 al 24

17

Completar la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Cierre 30/5 (Ver el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Preparación de la Feria de Ciencias. Instancia Institucional (ver apartado de ACTJ)

INICIA EL PERIODO DE DESARROLLO: salas de 3, 4 y 5 y plurisalas

Capacitación en Atletismo. Jornada –Taller (Coord. Prov. de Educ. Física)

Presentación de Informes de Evaluación Individual y Grupal del Período Inicial de las Salas de 3 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del JIN

Reunión con las familias para Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Período Inicial de salas de 3 años y plurisalas

TALLER CON PADRES: Día Nacional de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género

Semana de los Jardines: Actividades alusivas.

Proyecto de Mini olimpismo, Sala de 5 años. Aplicar la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de Mayo

Efemérides01/05Día de la Constitución Nacional. Día del Trabajador (Forma II)

07/05Día de la Minería (Forma III)

11/05Nacimiento de Fray Mamerto Esquiú (Forma II)

15 Día internacional de la familia (Forma III)

17/05Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género (Forma III).

Día mundial de las Telecomunicaciones (Forma III)

18/05Día de la Escarapela Argentina (Forma III)

Día Internacional de los Museos (Forma III)

20 al 24Semana de Mayo

25/05Revolución de Mayo. Primer Gobierno Patrio (Forma I)

28/05Día de los jardines de Infantes(Forma III)

30/05Día de la donación de órganos y Tejidos para trasplantes (Forma III)

/05

MayoL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

02 al 10

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

14

JUNIO

03 al 28

07

25

18 al 21

25/06 al 04/07

30

Instancia Departamental de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL: Jardines Maternales

“Presentación en Supervisión del Primer Informe de Evaluación Individual y Grupal de los Jardines Maternales.

Semana de la Bandera Argentina. Conmemoración de su creador Gral. Manuel Belgrano

Reunión con las familias para la Notificación del Primer Informe de Evaluación Individual de Jardines Maternales

Presentación del Proyecto de Articulación. Salas de 5 años y Primer Grado (Acuerdos y Cronograma de Actividades)

Fecha límite para tener completa la información estadística del relevamiento anual 2019 Sistema RA WEB

Efemérides01/06Fallecimiento de Luis Franco, escritor catamarqueño (Forma III)

04/06Aniversario de la muerte de Felipe Varela, (Forma II). Ley 5245/Dcto. 1162

08/06Día mundial de los Océanos(Forma III)

10Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico(Forma II)

12/06Nacimiento del Artista Plástico don Laureano Brizuela (Forma III)

Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación, (Forma III)

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Forma III)

13/06Día del Escritor. Nacimiento de Leopoldo Lugones (Forma III)

15/06Día del Libro Argentino (Forma III)Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores (Forma III)

20/06Día de la Bandera (Forma I)

21/06Año nuevo Andino (Solsticio de Invierno

en el Hemisferio Sur) celebrado por los Pueblos Indígenas (Forma III)Día de la Confraternidad Antártica (Forma III)

24/06Día de San Juan Bautista (Forma III)Día del Cantor Nacional, Fallecimiento de Carlos Gardel (Forma III)Día del Escultor, fallecimiento de Miguel Angel Michelangelo Buonarroti (Forma III)

26/06Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (Forma III)

/06

JunioL M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

4 Fiesta de la ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán -17 Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes -24 Día de San Juan Bautista (Solo para Capital y Londres, Dpto. Belén)

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

1312

Page 16: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

Efemérides

29

15 al 26

29 al 31

JULIO

01 al 03

01 al 04

31

EDUCACIÓN PRIVADA Y MUNICIPAL: Presentación del primer avance de los Informes de Evaluación Individual y grupal del Periodo de Desarrollo de las Salas de 4 y 5 años en Dirección

Semana de la Declaración de la Independencia y la Fundación de Catamarca

RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

REINICIO DE ACTIVIDADES ESCOLARES

Presentación en Supervisión: Proyectos Mes del Niño (Sus Derechos)

Reunión con las Familias para la notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo de Desarrollo. Primer avance

REUNIÓN DE PERSONAL: Seguimiento-Revisión del PEI (Sin suspensión de actividades)

05/07Fundación de Catamarca(Forma II)

09/07Día de la Independencia (Forma I)

11/07Día Mundial de la Población(Forma III)

12/07Nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000)(Forma III)

JulioL M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

5 Fundación de San Fernando del Valle de Catamarca (Para Capital) -8 Día no laborable con f ines turíst icos -9 Día de la Independencia

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

01 al 30

20 al 23

16

26

23

12 al16

30

Preparación Instancia Provincial de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

Semana Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín.

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

Encuentros Mini Atletismo Inicial y Primario. Encuentros Departamentales a Nivel Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de Catamarca: Festejamos el Día de la Autonomía Provincial.

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra-institucional e inter-nivel Inicial-Primaria. Monitoreo de los acuerdos y actividades.

Por ser el 24 de agosto el “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges, se realiza la “FIESTA PROVINCIAL DE LA

LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la Lectura Regional y Argentina.

Cierre de festejos del Mes del Niño.

FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE DESARROLLO para Salas de 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas.

Efémerides01/08Día de la Pachamama (Forma III)

06/08Día de la Educación Agropecuaria (Forma III)

9/08Día del Maestro de Educación Especial(Forma III)

17/08Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín (Forma II)

19/08Día Mundial de la AsistenciaHumanitaria. (Forma III)

22/08Día Mundial del Folclore(Forma III)

24/08Nacimiento del escritor Jorge Luis Borges (1899-1986) (Forma III)

25/08Autonomía de Catamarca (Forma II)

26/08Nacimiento del escritor Julio Cortázar (1914-1984) (Forma III)

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico19. Día no laborable con fines turísticos

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

1514

Page 17: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

Efemérides

29

15 al 26

29 al 31

JULIO

01 al 03

01 al 04

31

EDUCACIÓN PRIVADA Y MUNICIPAL: Presentación del primer avance de los Informes de Evaluación Individual y grupal del Periodo de Desarrollo de las Salas de 4 y 5 años en Dirección

Semana de la Declaración de la Independencia y la Fundación de Catamarca

RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

REINICIO DE ACTIVIDADES ESCOLARES

Presentación en Supervisión: Proyectos Mes del Niño (Sus Derechos)

Reunión con las Familias para la notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo de Desarrollo. Primer avance

REUNIÓN DE PERSONAL: Seguimiento-Revisión del PEI (Sin suspensión de actividades)

05/07Fundación de Catamarca(Forma II)

09/07Día de la Independencia (Forma I)

11/07Día Mundial de la Población(Forma III)

12/07Nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000)(Forma III)

JulioL M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

5 Fundación de San Fernando del Valle de Catamarca (Para Capital) -8 Día no laborable con f ines turíst icos -9 Día de la Independencia

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

01 al 30

20 al 23

16

26

23

12 al16

30

Preparación Instancia Provincial de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

Semana Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín.

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

Encuentros Mini Atletismo Inicial y Primario. Encuentros Departamentales a Nivel Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de Catamarca: Festejamos el Día de la Autonomía Provincial.

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra-institucional e inter-nivel Inicial-Primaria. Monitoreo de los acuerdos y actividades.

Por ser el 24 de agosto el “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges, se realiza la “FIESTA PROVINCIAL DE LA

LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la Lectura Regional y Argentina.

Cierre de festejos del Mes del Niño.

FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE DESARROLLO para Salas de 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas.

Efémerides01/08Día de la Pachamama (Forma III)

06/08Día de la Educación Agropecuaria (Forma III)

9/08Día del Maestro de Educación Especial(Forma III)

17/08Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín (Forma II)

19/08Día Mundial de la AsistenciaHumanitaria. (Forma III)

22/08Día Mundial del Folclore(Forma III)

24/08Nacimiento del escritor Jorge Luis Borges (1899-1986) (Forma III)

25/08Autonomía de Catamarca (Forma II)

26/08Nacimiento del escritor Julio Cortázar (1914-1984) (Forma III)

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico19. Día no laborable con fines turísticos

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

1514

Page 18: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

16 al 20

05 al 10

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

02

02 al 30

23 al 25

27

30

INICIA PERIODO FINAL: Salas de 4 y 5 Años y alumnos de Plurisalas

Instancia Provincial de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

Encuentro de Gimnasia Artística Nivel Inicial y Primario (Coord. Prov. de Educ. Física)

Conmemoración al Maestro Argentino “Domingo Faustino Sarmiento”.

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del periodo de Desarrollo de las Salas de 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del JIN

Finalización del Periodo de Desarrollo para Salas de 3 Años y Alumnos de Plurisalas

Jornada Institucional "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria para todos los niveles y modalidades, de gestión estatal, privada y municipal.

Reunión con las familias para la Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo de Desarrollo de las salas de 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas

Efemérides07/09Día del Milagro (Forma III)

8/09Día de la Alfabetización (Forma III)

11/09Día del Maestro (Forma II)

13/09Día internacional de la Paz, bandera de la Humanidad (Forma III)

16/09Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario Argentino (Forma III)

17/09Día del Profesor, por el fallecimiento del educador Manuel Estrada (Forma II)

18/09Día del Ordenanza o Portero (Forma III)

19/09Día Nacional del Sordo (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

21/09Día del Estudiante. (Forma II)

26/09Día Nacional del Bastón Verde. La Ley 25.682 establece el uso del BastónVerde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visiónen todo el territorio de la República Argentina

28/09Promulgación de la ley que establece el voto femenino en el año 1947 (Forma III)

29/09Día Mundial del Corazón(Forma III)

30/09Día Internacional de la Persona Sorda (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

07

OCTUBRE - Mes de la Familia

01 al 31

15

15 al18

07 al11

15 al 25

31

01 INICIO DEL PERIODO FINAL: Salas de 3 años y alumnos de Plurisalas

MUESTRA ANUAL: Música, Plástica, Educación Física.

Presentación de los Informes de Evaluación individual y grupal del periodo de Desarrollo de las salas de 3 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del J.I.N.

Semana Aniversario del descubrimiento de América: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Reunión con las familias para la Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo de Desarrollo de las Salas de 3 años y alumnos de Plurisalas.

Envío de POF a través de supervisión

Organización de Talleres para Padres y Alumnos- Semana de la Familia y Divulgación de la Convención de los Derechos del Niño y Adolescente (Ley 4923/97).

Proyecto Maratón Nivel Inicial. Salas de 5 años. Aplicar la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

Cierre de Pases LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)EDUCACIÓN PRIVADA: Venc imiento de l p lazo para efectivizar los Contratos de Enseñanza con tutores y alumnos.

Efemérides01/10Día Internacional del Adulto Mayor (Forma III)

06/10Natalicio de Julio Sánchez Gardel escritor y dramaturgo catamarqueño (1879-1937)

11/10Último día de libertad de los Pueblos Originarios, previo a la conquista española (Forma III)

12Día del Respeto de la Diversidad Cultural (Forma II)

15/10Día Mundial del Bastón Blanco (Forma III)

16/10Día mundial de la alimentación (Forma III)

30/10Se cumplen 36 años de Democracia ininterrumpida en nuestro país (1983-2019) (Forma III)

Día de la Educación Física(Forma III)

/10

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

1716

Page 19: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

16 al 20

05 al 10

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

02

02 al 30

23 al 25

27

30

INICIA PERIODO FINAL: Salas de 4 y 5 Años y alumnos de Plurisalas

Instancia Provincial de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

Encuentro de Gimnasia Artística Nivel Inicial y Primario (Coord. Prov. de Educ. Física)

Conmemoración al Maestro Argentino “Domingo Faustino Sarmiento”.

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del periodo de Desarrollo de las Salas de 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del JIN

Finalización del Periodo de Desarrollo para Salas de 3 Años y Alumnos de Plurisalas Jornada Institucional "Educar en Igualdad: Prevención y

Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria para todos los niveles y modalidades, de gestión estatal, privada y municipal.

Reunión con las familias para la Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo de Desarrollo de las salas de 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas

Efemérides07/09Día del Milagro (Forma III)

8/09Día de la Alfabetización (Forma III)

11/09Día del Maestro (Forma II)

13/09Día internacional de la Paz, bandera de la Humanidad (Forma III)

16/09Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario Argentino (Forma III)

17/09Día del Profesor, por el fallecimiento del educador Manuel Estrada (Forma II)

18/09Día del Ordenanza o Portero (Forma III)

19/09Día Nacional del Sordo (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

21/09Día del Estudiante. (Forma II)

26/09Día Nacional del Bastón Verde. La Ley 25.682 establece el uso del BastónVerde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visiónen todo el territorio de la República Argentina

28/09Promulgación de la ley que establece el voto femenino en el año 1947 (Forma III)

29/09Día Mundial del Corazón(Forma III)

30/09Día Internacional de la Persona Sorda (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

07

OCTUBRE - Mes de la Familia

01 al 31

15

15 al18

07 al11

15 al 25

31

01 INICIO DEL PERIODO FINAL: Salas de 3 años y alumnos de Plurisalas

MUESTRA ANUAL: Música, Plástica, Educación Física.

Presentación de los Informes de Evaluación individual y grupal del periodo de Desarrollo de las salas de 3 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del J.I.N.

Semana Aniversario del descubrimiento de América: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Reunión con las familias para la Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo de Desarrollo de las Salas de 3 años y alumnos de Plurisalas.

Envío de POF a través de supervisión

Organización de Talleres para Padres y Alumnos- Semana de la Familia y Divulgación de la Convención de los Derechos del Niño y Adolescente (Ley 4923/97).

Proyecto Maratón Nivel Inicial. Salas de 5 años. Aplicar la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

Cierre de Pases LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)EDUCACIÓN PRIVADA: Venc imiento de l p lazo para efectivizar los Contratos de Enseñanza con tutores y alumnos.

Efemérides01/10Día Internacional del Adulto Mayor (Forma III)

06/10Natalicio de Julio Sánchez Gardel escritor y dramaturgo catamarqueño (1879-1937)

11/10Último día de libertad de los Pueblos Originarios, previo a la conquista española (Forma III)

12Día del Respeto de la Diversidad Cultural (Forma II)

15/10Día Mundial del Bastón Blanco (Forma III)

16/10Día mundial de la alimentación (Forma III)

30/10Se cumplen 36 años de Democracia ininterrumpida en nuestro país (1983-2019) (Forma III)

Día de la Educación Física(Forma III)

/10

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

1716

Page 20: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

01 al 29

04 al 08

26 al 29

21

19

22

Instancia Nacional de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

Actividades diversas para celebrar nuestras tradiciones.

Presentación Segundo Informe de Evaluación Individual y Grupal de los Jardines Maternales en Supervisión.

CIERRE DEL CICLO LECTIVO JARDÍN MATERNAL N° 1- IFD

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

Reunión con las familias para la Notificación del Segundo Informe de Evaluación Individual de Jardines Maternales.

Efemérides06/11Día de los Parques Nacionales (Forma III)

10/11Día de la Tradición(Forma II)

15/11Nacimiento de Luis Franco Día del Poeta Catamarqueño (Forma III)

Día de la Educación Técnica (Forma III)

20/11Día de la Soberanía Argentina. Batalla de La Vuelta de Obligado (1845), Lucio Mansilla defiende al país contra la invasión anglo-francesa en defensa de la Soberanía Argentina (Forma II)

21/11Día mundial de la Televisión (Forma III)

22/11Día de la Flor del Ceibo Flor Nacional Argentina (Forma III)

Día de la Música (Forma III)

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

06

09

DICIEMBRE

10 al13

17 al 19

20

26

27

31

15

16

FINALIZACIÓN DE PERIODO FINAL: Salas de 3, 4, 5 y Plurisalas. Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del periodo Final de las salas de 3, 4, 5 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del J.I.N.

Reunión con las familias para la notificación de los Informes de Evaluación Individual del periodo Final de las salas de 3, 4, 5 años y alumnos de Plurisalas.

ACTO DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2019

CIERRE DEL CICLO LECTIVO JARDÍN MATERNAL N° 2 - CAPE

Entrega bajo acta de Legajos personales de alumnos de las salas de 5 años en las Direcciones de las escuelas primarias, acompañando con listado de alumnos.

EDUCACIÓN PRIVADA: Reunión de Personal.

Inscripciones Ciclo Lectivo 2020 y Jardín Maternal N° 2 - CAPE

EDUCACIÓN ESTATAL: Reunión de Personal y notificación de Conceptos Profesionales.

Informe de Gestión, presentación de memoria anual.

FINALIZACIÓN PERIODO ESCOLAR

Cierre de año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides03/12

personas con discapacidad (Forma III)

Día Internacional de las

Diciembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

FINALIZACIÓN DE PERIODO FINAL: Salas de 3, 4, 5 y Plurisalas. Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del periodo Final de las salas de 3, 4, 5 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del J.I.N.

Reunión con las familias para la notificación de los Informes de Evaluación Individual del periodo Final de las salas de 3, 4, 5 años y alumnos de Plurisalas.

ACTO DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2019

CIERRE DEL CICLO LECTIVO JARDÍN MATERNAL N° 2 - CAPE

Entrega bajo acta de Legajos personales de alumnos de las salas de 5 años en las Direcciones de las escuelas primarias, acompañando con listado de alumnos.

EDUCACIÓN PRIVADA: Reunión de Personal.

Inscripciones Ciclo Lectivo 2020 y Jardín Maternal N° 2 - CAPE

EDUCACIÓN ESTATAL: Reunión de Personal y notificación de Conceptos Profesionales.

Informe de Gestión, presentación de memoria anual.

FINALIZACIÓN PERIODO ESCOLAR

Cierre de año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

1918

Page 21: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

01 al 29

04 al 08

26 al 29

21

19

22

Instancia Nacional de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

Actividades diversas para celebrar nuestras tradiciones.

Presentación Segundo Informe de Evaluación Individual y Grupal de los Jardines Maternales en Supervisión.

CIERRE DEL CICLO LECTIVO JARDÍN MATERNAL N° 1- IFD

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

Reunión con las familias para la Notificación del Segundo Informe de Evaluación Individual de Jardines Maternales.

Efemérides06/11Día de los Parques Nacionales (Forma III)

10/11Día de la Tradición(Forma II)

15/11Nacimiento de Luis Franco Día del Poeta Catamarqueño (Forma III)

Día de la Educación Técnica (Forma III)

20/11Día de la Soberanía Argentina. Batalla de La Vuelta de Obligado (1845), Lucio Mansilla defiende al país contra la invasión anglo-francesa en defensa de la Soberanía Argentina (Forma II)

21/11Día mundial de la Televisión (Forma III)

22/11Día de la Flor del Ceibo Flor Nacional Argentina (Forma III)

Día de la Música (Forma III)

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

Niv

el In

icia

l -

Perío

do C

om

ún

06

09

DICIEMBRE

10 al13

17 al 19

20

26

27

31

15

16

FINALIZACIÓN DE PERIODO FINAL: Salas de 3, 4, 5 y Plurisalas. Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del periodo Final de las salas de 3, 4, 5 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del J.I.N.

Reunión con las familias para la notificación de los Informes de Evaluación Individual del periodo Final de las salas de 3, 4, 5 años y alumnos de Plurisalas.

ACTO DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2019

CIERRE DEL CICLO LECTIVO JARDÍN MATERNAL N° 2 - CAPE

Entrega bajo acta de Legajos personales de alumnos de las salas de 5 años en las Direcciones de las escuelas primarias, acompañando con listado de alumnos.

EDUCACIÓN PRIVADA: Reunión de Personal.

Inscripciones Ciclo Lectivo 2020 y Jardín Maternal N° 2 - CAPE

EDUCACIÓN ESTATAL: Reunión de Personal y notificación de Conceptos Profesionales.

Informe de Gestión, presentación de memoria anual.

FINALIZACIÓN PERIODO ESCOLAR

Cierre de año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides03/12

personas con discapacidad (Forma III)

Día Internacional de las

Diciembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

FINALIZACIÓN DE PERIODO FINAL: Salas de 3, 4, 5 y Plurisalas. Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del periodo Final de las salas de 3, 4, 5 años y alumnos de Plurisalas en la Dirección del J.I.N.

Reunión con las familias para la notificación de los Informes de Evaluación Individual del periodo Final de las salas de 3, 4, 5 años y alumnos de Plurisalas.

ACTO DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2019

CIERRE DEL CICLO LECTIVO JARDÍN MATERNAL N° 2 - CAPE

Entrega bajo acta de Legajos personales de alumnos de las salas de 5 años en las Direcciones de las escuelas primarias, acompañando con listado de alumnos.

EDUCACIÓN PRIVADA: Reunión de Personal.

Inscripciones Ciclo Lectivo 2020 y Jardín Maternal N° 2 - CAPE

EDUCACIÓN ESTATAL: Reunión de Personal y notificación de Conceptos Profesionales.

Informe de Gestión, presentación de memoria anual.

FINALIZACIÓN PERIODO ESCOLAR

Cierre de año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Común

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD TURNO HORARIO

Mañana 09:00 a 12:20 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

Mañana 08:30 a 11:50 hs.

Tarde 15:00 a 18:20 hs.

11/02/2019 27/09/2019 Jornada Simple

30/09/2019 20/12/2019 Jornada Simple

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

1918

Page 22: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

05

08

12

12 al 14

07

20

21

23

20

16

15

13

Reintegro de personal de Servicios GeneralesApertura del año en el Sistema LUA. Inscripción/Matriculación (Ver

apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Reintegro del Equipo de Conducción: Directores, Vicedirectora, Maestra Secretaria, personal Administrativo, Supervisores. Organización de la tarea administrativa y relevamiento de novedades de los locales escolares. Solicitud a Junta de Clasificación de Nivel inicial y Primario del Listado de Orden de Mérito del Personal Titular

Reunión de Supervisores con Equipos Directivos: Organización, lectura y análisis de Documentos sobre normativa vigente: Ley de Educación Nacional N° 26.2016/06; Ley de Educación Provincial N° 5381/13; Ley de Protección Integral N° 26.061, Ley Educación Sexual N° 26150/08, Ley de Violencia de Género N° 27.234/15; distribución de tareas de todas las áreas, preparación de la Primera Jornada Institucional, organización para la misma, a cargo del Equipo de Conducción

REINTEGRO DEL PERSONAL DOCENTE.Reunión de Directivos y Docentes para la organización de la tarea

Inscripciones para el presente Ciclo Lectivo. Organización de las salas y los diferentes espacios del Jardín de Infantes. Entrevistas Iniciales a las familias

Jornada de Capacitación - La Organización de los Contenidos en Educación Física en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

PRIMER ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra institucional e inter nivel (Educación Inicial- Primaria)

PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

Apertura del Ciclo Lectivo y primera reunión con las familias para establecer los Acuerdos Institucionales

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

INICIO DEL PERIODO INICIAL

Por ser el 24 de agosto el “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges, se realiza la “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la Lectura Regional y Argentina.

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico19. Día no laborable con fines turísticos

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

Presentación de Planillas de Inscripción y Relevamiento Matricular 2019

Conmemoración al Maestro Argentino “Domingo Faustino Sarmiento”

Elaboración de las Planificaciones Anuales

Presentación de Planificaciones Anuales a Supervisión.

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas.

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL

INICIO DEL PERIODO DE DESARROLLOREUNIÓN DE PERSONAL: Reformulación y Actualización de los

Componentes del PEI

“SEMANA DE LA LECTURA Y ESCRITURA”. Plan Nacional de Lectura.

PRIMER TALLER INSTITUCIONAL INTEGRAL: directivos, docentes, padres y alumnos. Se realizará en cada Jardín de Infantes para comunicar a las familias y demás miembros de la comunidad educativa el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento de una relación comprometida y fluida entre el JIN y su entorno.

Jornada Institucional "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria para todos los niveles y modalidades, de gestión estatal, privada y municipal.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Inicial en la Dirección del JIN

Presentación en Supervisión del relevamiento de Alumnos con Discapacidades para establecer redes de trabajo interinstitucionales.

Presentación definitiva de Planillas de Matrícula 2019

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

Presentación de Planillas de Inscripción y Relevamiento Matricular 2019

Conmemoración al Maestro Argentino “Domingo Faustino Sarmiento”

Elaboración de las Planificaciones Anuales

Presentación de Planificaciones Anuales a Supervisión.

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas.

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL

INICIO DEL PERIODO DE DESARROLLOREUNIÓN DE PERSONAL: Reformulación y Actualización de los

Componentes del PEI

“SEMANA DE LA LECTURA Y ESCRITURA”. Plan Nacional de Lectura.

PRIMER TALLER INSTITUCIONAL INTEGRAL: directivos, docentes, padres y alumnos. Se realizará en cada Jardín de Infantes para comunicar a las familias y demás miembros de la comunidad educativa el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento de una relación comprometida y fluida entre el JIN y su entorno.

Jornada Institucional "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria para todos los niveles y modalidades, de gestión estatal, privada y municipal.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Inicial en la Dirección del JIN

Presentación en Supervisión del relevamiento de Alumnos con Discapacidades para establecer redes de trabajo interinstitucionales.

Presentación definitiva de Planillas de Matrícula 2019

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

02

13

16 al 20

20

23

23 al 27

05 al10

05 al 09

25

27

30

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

2120

Page 23: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

05

08

12

12 al 14

07

20

21

23

20

16

15

13

Reintegro de personal de Servicios GeneralesApertura del año en el Sistema LUA. Inscripción/Matriculación (Ver

apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Reintegro del Equipo de Conducción: Directores, Vicedirectora, Maestra Secretaria, personal Administrativo, Supervisores. Organización de la tarea administrativa y relevamiento de novedades de los locales escolares. Solicitud a Junta de Clasificación de Nivel inicial y Primario del Listado de Orden de Mérito del Personal Titular

Reunión de Supervisores con Equipos Directivos: Organización, lectura y análisis de Documentos sobre normativa vigente: Ley de Educación Nacional N° 26.2016/06; Ley de Educación Provincial N° 5381/13; Ley de Protección Integral N° 26.061, Ley Educación Sexual N° 26150/08, Ley de Violencia de Género N° 27.234/15; distribución de tareas de todas las áreas, preparación de la Primera Jornada Institucional, organización para la misma, a cargo del Equipo de Conducción

REINTEGRO DEL PERSONAL DOCENTE.Reunión de Directivos y Docentes para la organización de la tarea

Inscripciones para el presente Ciclo Lectivo. Organización de las salas y los diferentes espacios del Jardín de Infantes. Entrevistas Iniciales a las familias

Jornada de Capacitación - La Organización de los Contenidos en Educación Física en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

PRIMER ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra institucional e inter nivel (Educación Inicial- Primaria)

PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

Apertura del Ciclo Lectivo y primera reunión con las familias para establecer los Acuerdos Institucionales

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

INICIO DEL PERIODO INICIAL

Por ser el 24 de agosto el “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges, se realiza la “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la Lectura Regional y Argentina.

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico19. Día no laborable con fines turísticos

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

Presentación de Planillas de Inscripción y Relevamiento Matricular 2019

Conmemoración al Maestro Argentino “Domingo Faustino Sarmiento”

Elaboración de las Planificaciones Anuales

Presentación de Planificaciones Anuales a Supervisión.

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas.

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL

INICIO DEL PERIODO DE DESARROLLOREUNIÓN DE PERSONAL: Reformulación y Actualización de los

Componentes del PEI

“SEMANA DE LA LECTURA Y ESCRITURA”. Plan Nacional de Lectura.

PRIMER TALLER INSTITUCIONAL INTEGRAL: directivos, docentes, padres y alumnos. Se realizará en cada Jardín de Infantes para comunicar a las familias y demás miembros de la comunidad educativa el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento de una relación comprometida y fluida entre el JIN y su entorno.

Jornada Institucional "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria para todos los niveles y modalidades, de gestión estatal, privada y municipal.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Inicial en la Dirección del JIN

Presentación en Supervisión del relevamiento de Alumnos con Discapacidades para establecer redes de trabajo interinstitucionales.

Presentación definitiva de Planillas de Matrícula 2019

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

Presentación de Planillas de Inscripción y Relevamiento Matricular 2019

Conmemoración al Maestro Argentino “Domingo Faustino Sarmiento”

Elaboración de las Planificaciones Anuales

Presentación de Planificaciones Anuales a Supervisión.

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas.

FINALIZACIÓN DEL PERIODO INICIAL

INICIO DEL PERIODO DE DESARROLLOREUNIÓN DE PERSONAL: Reformulación y Actualización de los

Componentes del PEI

“SEMANA DE LA LECTURA Y ESCRITURA”. Plan Nacional de Lectura.

PRIMER TALLER INSTITUCIONAL INTEGRAL: directivos, docentes, padres y alumnos. Se realizará en cada Jardín de Infantes para comunicar a las familias y demás miembros de la comunidad educativa el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento de una relación comprometida y fluida entre el JIN y su entorno.

Jornada Institucional "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria para todos los niveles y modalidades, de gestión estatal, privada y municipal.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Inicial en la Dirección del JIN

Presentación en Supervisión del relevamiento de Alumnos con Discapacidades para establecer redes de trabajo interinstitucionales.

Presentación definitiva de Planillas de Matrícula 2019

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

02

13

16 al 20

20

23

23 al 27

05 al10

05 al 09

25

27

30

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

2120

Page 24: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

Reunión con las familias para la Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo Inicial de las salas de 3, 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas.

Semana Aniversario del descubrimiento de América: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Semana de la familia y divulgación de la Convención de los Derechos del Niño y Adolescente Ley 4923/97.

Envío de la POF a través de Supervisión

Presentación de los Acuerdos de Convivencia de Sala en la Dirección del JIN.

Presentación de planillas de necesidades de modificación de POF.

Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento).

Mes de las Ciencias. Preparación de la Feria de Ciencias. Instancia Institucional (ver apartado de ACTJ)

Celebramos nuestras tradiciones

Festival de la Música

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

OCTUBRE - Mes de la Familia

07

01 al 29

15 al 18

15

21

25

28

22

30

07 al11

04 al 08

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

03 al 14

13

30/12 al 10/01

17 al 21

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

DiciembreL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

DICIEMBRE

ENERO 2020

Encuentros Mini Atletismo Inicial y Primario (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de Navidad

RECESO DE VERANO

Enero L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

REINICIO DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARESREUNIÓN DE PERSONAL: Seguimiento y revisión del PEI

27/02Creación de la Bandera

Nacional (Forma I)

Efemérides

Febrero L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29

FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE DESARROLLO

Semana Aniversario del natalicio del Gral. José de San Martín

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo de Desarrollo, en la Dirección del JIN

21

28

26 al 28

FEBRERO 2020

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

2322

Page 25: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

Reunión con las familias para la Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo Inicial de las salas de 3, 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas.

Semana Aniversario del descubrimiento de América: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Semana de la familia y divulgación de la Convención de los Derechos del Niño y Adolescente Ley 4923/97.

Envío de la POF a través de Supervisión

Presentación de los Acuerdos de Convivencia de Sala en la Dirección del JIN.

Presentación de planillas de necesidades de modificación de POF.

Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento).

Mes de las Ciencias. Preparación de la Feria de Ciencias. Instancia Institucional (ver apartado de ACTJ)

Celebramos nuestras tradiciones

Festival de la Música

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

OCTUBRE - Mes de la Familia

07

01 al 29

15 al 18

15

21

25

28

22

30

07 al11

04 al 08

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

03 al 14

13

30/12 al 10/01

17 al 21

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

DiciembreL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

DICIEMBRE

ENERO 2020

Encuentros Mini Atletismo Inicial y Primario (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de Navidad

RECESO DE VERANO

Enero L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

REINICIO DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARESREUNIÓN DE PERSONAL: Seguimiento y revisión del PEI

27/02Creación de la Bandera

Nacional (Forma I)

Efemérides

Febrero L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29

FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE DESARROLLO

Semana Aniversario del natalicio del Gral. José de San Martín

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo de Desarrollo, en la Dirección del JIN

21

28

26 al 28

FEBRERO 2020

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

2322

Page 26: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

Efemérides24/03

por la verdad y la justicia(Forma I)

Día Nacional de la Memoria

MarzoL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

Gimnasia Artística Nivel Inicial y Primario. Encuentros departamentales en toda la provincia (Coord. Prov. de Educ. Física)

Reunión con las familias para la Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo de Desarrollo de las Salas de 3, 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas.

Semana del cuidado del agua. La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua.

Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12. Sin suspensión de actividades áulicas.

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

MARZO 2020

ABRIL 2020

09 al 31

16 al 20

13 al 17

20 al 24

21 al 25

19

20

28

30

09

13

AbrilL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

Segundo Taller Integral con todos los actores educativos: Directivos, Docentes, Padres y Alumnos. Reunión con la Comunidad Educativa.

Semana de las Américas (Actividades alusivas).

Taller sobre preservación de las especies animales de la región.

Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra-institucional e inter-nivel (Educ. Inicial-Primaria: Monitoreo de los acuerdos y actividades)

Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos. Cierre de Pases LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

MayoL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

MUESTRA ANUAL: Música, Plástica, Educación Física.

Taller con padres. Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género Ley N° 05483/16.

Semana de Mayo

FINALIZACIÓN DE PERIODO FINALFINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVOEnvío de la POF a través de Supervisión

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Final.

Celebración de los Jardines de Infantes. Recordación de la figura de Rosario Vera Peñaloza.

Notificación de los Informes de Evaluación Individual del periodo de Final de las Salas de 3, 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas

Entrega bajo Acta de los Legajos Personales de Alumnos de las salas de 5 años en las Direcciones de las escuelas Primarias, acompañado con listado de alumnos.

Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019-2020 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento).

MAYO 2020

JUNIO 2020

04 al 29

01 al 05

09

22

30

26 al 28

26

29

17

18

18 al 22

18 al 26

30

Efemérides25/05Revolución de mayo(Forma I)

Junio L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

ACTO DE CLAUSURA Y CIERRE DEL CICLO LECTIVO.

Notificación de Conceptos Profesionales.

Informe de Gestión. Presentación de Memoria Anual.

FINALIZACIÓN DEL PERIODO LECTIVO

Fecha límite para completar la información estadística del Relevamiento Anual 2019/20 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

www.catamarca.edu.ar

2524

Page 27: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

Efemérides24/03

por la verdad y la justicia(Forma I)

Día Nacional de la Memoria

MarzoL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

Gimnasia Artística Nivel Inicial y Primario. Encuentros departamentales en toda la provincia (Coord. Prov. de Educ. Física)

Reunión con las familias para la Notificación de los Informes de Evaluación Individual del Periodo de Desarrollo de las Salas de 3, 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas.

Semana del cuidado del agua. La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua.

Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12. Sin suspensión de actividades áulicas.

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Organización administrativa-pedagógica. Cuestiones institucionales; 2da parte: Formación Situada.

MARZO 2020

ABRIL 2020

09 al 31

16 al 20

13 al 17

20 al 24

21 al 25

19

20

28

30

09

13

AbrilL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

Segundo Taller Integral con todos los actores educativos: Directivos, Docentes, Padres y Alumnos. Reunión con la Comunidad Educativa.

Semana de las Américas (Actividades alusivas).

Taller sobre preservación de las especies animales de la región.

Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra-institucional e inter-nivel (Educ. Inicial-Primaria: Monitoreo de los acuerdos y actividades)

Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos. Cierre de Pases LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

Niv

el In

icia

l -

Perío

do E

speci

al

MayoL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

MUESTRA ANUAL: Música, Plástica, Educación Física.

Taller con padres. Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género Ley N° 05483/16.

Semana de Mayo

FINALIZACIÓN DE PERIODO FINALFINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVOEnvío de la POF a través de Supervisión

Presentación de los Informes de Evaluación Individual y Grupal del Periodo Final.

Celebración de los Jardines de Infantes. Recordación de la figura de Rosario Vera Peñaloza.

Notificación de los Informes de Evaluación Individual del periodo de Final de las Salas de 3, 4 y 5 años y alumnos de Plurisalas

Entrega bajo Acta de los Legajos Personales de Alumnos de las salas de 5 años en las Direcciones de las escuelas Primarias, acompañado con listado de alumnos.

Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019-2020 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento).

MAYO 2020

JUNIO 2020

04 al 29

01 al 05

09

22

30

26 al 28

26

29

17

18

18 al 22

18 al 26

30

Efemérides25/05Revolución de mayo(Forma I)

Junio L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

ACTO DE CLAUSURA Y CIERRE DEL CICLO LECTIVO.

Notificación de Conceptos Profesionales.

Informe de Gestión. Presentación de Memoria Anual.

FINALIZACIÓN DEL PERIODO LECTIVO

Fecha límite para completar la información estadística del Relevamiento Anual 2019/20 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Dirección de Educación InicialCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000 Int. 2002 - Correo: [email protected] de atención: de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs.

Horario de Funcionamiento de los Jardines de Infantes Nuclearizados (J.I.N.) - Período Especial

NOTA: Solo se podrá cambiar de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

07/08/2019 19/06/2020 Jornada Simple 09:00 a 12:20 hs

www.catamarca.edu.ar

2524

Page 28: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Nivel PrimarioGestión Estatal, Privada y Municipal

“La escuela es un lugar de recuperación de sueños” Silvia Bleichmar

Se presentan a continuación la organización de las actividades académicas y las fechas conmemorativas más significativas a tener en cuenta por la totalidad de las escuelas primarias de la provincia, de todas las dependencias, para el Ciclo lectivo de Período Común 2019 y de Período Especial 2019 – 2020. Será importante que los equipos de conducción compartan esta información con sus equipos docentes para organizar las acciones necesarias a fin de llevarlas a cabo.

Se destaca que durante el presente período lectivo se dará continuidad al eje del cuidado y fortalecimiento de las trayectorias escolares de todos los alumnos del nivel a partir de la centralidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela. Todas las tareas previstas deberán encaminarse hacia el propósito principal de lograr mejores aprendizaje para todos los alumnos del nivel.

En este sentido, se encuentran previstas tres jornadas institucionales, las que deberán constituirse en espacios para la reflexión y capacitación sobre las prácticas institucionales, de enseñanza y de evaluación, para el aprendizaje compartido entre los actores institucionales, para el fortalecimiento de los vínculos interpersonales y profesionales, y para la autoevaluación institucional.

En las jornadas se deben trabajar las temáticas propuestas por el nivel con los materiales y los recursos que dispone la escuela: Diseños Curriculares del Nivel Primario, Lineamientos Curriculares de ESI, Cuadernillos sobre Consumo Problemático, Reportes del Operativo de Evaluación Aprender.

Se encuentran consignadas las efemérides más significativas a partir de las cuales cada escuela podrá diseñar la estrategia y el modo para trabajarlas pedagógicamente, conforme se indique en la presente: Forma del Acto, Semana Alusiva, Encuentro o Jornada. Así como también se encuentran consignadas las actividades administrativas de cumplimiento obligatorio, que refieren a la organización del sistema educativo y de la escuela.

HORARIO DE CLASES

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

08:00 a 13:00 hs

14:00 a 19:00 hs

07:30 a 12:30 hs

14:00 a 19:00 hs

04/02/2019 13/12/2019Jornada Completa y Jornada

Completa con Anexo Albergue08:00 a 16:00 hs

Horario maestro de grado: 07:00 a 14:00 hs

14:00 a 21:00 hs

04/02/2019 13/12/2019 Jornada Extendida 08:00 a 15:00 hs

Hogar Escuela04/02/2019 13/12/2019

Tiempo Académico: 8:00 a 18:00 hs

04/02/2019 27/09/2019 Jornada simple

30/10/2019 13/12/2019 Jornada Simple

DESDE HASTA MODALIDAD HORARIO

05/08/2019 26/06/2020 Jornada simple 8:30 a 13:30 hs

05/08/2019 26/06/2020 Jornada Extendida 08:00 a 15:00 hs

05/08/2019 26/06/2020Jornada Completa y Jornada

Completa con Anexo Albergue9:00 a 16:30 hs

Nota:Solo se podrá cambiar el horario de ingreso y salida de las escuelas, por razones debidamente fundamentadas, con el aval del supervisor y la autorización de las autoridades superiores.

Las Escuelas Rurales de Período Común o Especial podrán disponer de alteraciones en el horario escolar por razones climáticas, con el acuerdo de la comunidad educativa, labrando las Actas pertinentes y comunicando de inmediato a la superioridad.

Período Común

Período Especial

26

Page 29: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

JORNADAS INSTITUCIONALES

Se proponen 4 Jornadas en el año durante los meses de febrero, marzo, agosto y noviembre para las escuelas de Período Común. Para las escuelas de Período Especial: en los meses de agosto, noviembre de 2019 y febrero, marzo de 2020.

Las jornadas institucionales se establecen como espacios para el aprendizaje compartido entre el personal (docente, administrativo, auxiliar y de servicios generales) de la escuela y los equipos de apoyo vinculados a ella (RTS, Orientador Situado, Coordinador de trayectorias de la escuela, entre otros). Por lo tanto, requieren de la implicancia de todos los actores y la coordinación activa de los equipos de conducción. Deben planearse como espacios de trabajo para decidir las orientaciones y acciones a realizar en torno a las prácticas pedagógicas.

Es en este marco que las Jornadas constituyen una labor colectiva para mejorar las condiciones institucionales, buscan generar espacios de encuentro, de reflexión, de debate de ideas, de lectura, de aportes, de fortalecimiento de los vínculos interpersonales y profesionales. Se desarrollan consensos, acordando decisiones, recomendaciones y orientaciones para generar las condiciones que mejoren o fortalezcan la tarea, a través de un proceso de autoevaluación institucional. Implica tomar la palabra y comprometernos en un proyecto que nos incluya a todos.

Las Jornadas Institucionales pretenden: El Fortalecimiento de las Trayectorias Escolares de los alumnos en todos los niveles del sistema educativo, especialmente en la educación obligatoria.

EDUCACIÓN PRIMARIA

Para las cuatro Jornadas Institucionales es importante que los temas a desarrollar en las mismas puedan sustentarse en tres bloques que permitan reflexionar:1. Análisis de la situación pedagógica e institucional de cada escuela en particular.2. Elaboración de acuerdos institucionales y pedagógicos.3. Profundización de saberes. Planificación y diseño de secuencias didácticas en el marco de los nuevos Diseños Curriculares Análisis de reportes del operativo Aprender 2017 y 2018. Operativo Provincial de Evaluación. Lineamientos curriculares para la Educación Sexual Integral y Consumos Problemáticos. Inclusión Educativa. Análisis de la nueva normativa. Evaluación del trabajo del año y del trabajo curricular.

27

Page 30: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el P

rimario

- P

erío

do C

om

ún

FebreroL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

22/02Día de la Antártida Argentina

(Forma III)

Efemérides

FEBRERO

06

11

12

13

15

15 al 22

18/02 al 01/03

20

22

28

18 al 19

25/02 al 01/03

Apertura del año en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Reintegro de personal de Servicios Generales.

Reintegro de Supervisores, Equipo de Conducción: Director, Vicedirector, Secretario, Prosecretario, Personal Administrativo. Organización de la tarea administrativa y relevamiento de novedades de los locales escolares.

Reunión de Supervisores con Directores de escuela para el asesoramiento y transmisión de las pautas de trabajo para el ciclo lectivo

Reintegro del personal docente. Reunión de directivos y docentes para la organización de la tarea.

Primer Encuentro de Articulación Inter Niveles. Educación Inicial/Primaria, Primaria/Secundaria. Elaboración de acuerdos para la articulación pedagógica – curricular para el cuidado de las trayectorias escolares.

Organización, lectura y análisis de la documentación e información de los niños/jóvenes ingresantes a cada nivel. Elaboración y envío de propuestas por supervisión.

Jornada de Capacitación - La Organización de los Contenidos en Educación Física en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

Período de acompañamiento pedagógico para alumnos que requieran estrategias específicas de apoyo.

Organización, lectura y análisis de documentos sobre: normativas vigentes (Resoluciones del C.F.E.), distribución de tareas de todas las áreas. Nueva Normativa Jurisdiccional para la inclusión de alumnos con discapacidad. Organización de la tarea pedagógica. Lectura en profundidad del Diseño Curricular Provincial

Reunión de departamentos o Áreas integradas (Elección de jefe departamental, trabajo con selección de contenidos, NAP y Diseños Curriculares). Definición de estrategias y configuraciones de apoyo para los alumnos con discapacidad en procesos de integración. Firma de Actas Acuerdos para la inclusión.

Primera Jornada Institucional: 1ra parte: Presentación de los lineamientos de gestión para el ciclo lectivo 2019. Planificación de la evaluación diagnóstica inicial; 2da parte: Formación Situada.

Primario-secundario: Actividades de Articulación para alumnos ingresantes a 1° año de Nivel Secundario

Presentación de planillas de necesidades de modificación de P.O.F.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

www.catamarca.edu.ar

28

Page 31: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

Marzo

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

4-5 Carnaval

MARZO - “Mes de la reafirmación de los Derechos Humanos”

28/02 al 01/03

06 al 15

06

06 al 20

06 al29

17 al 21

25 al 27

25 al 29

13

29

Inscripción de alumnos para el ciclo lectivo

APERTURA DEL CICLO LECTIVO Inicio del Primer Trimestre

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física).

Jornada de implementación de E.S.I. con los padres y/o tutores

Período de evaluación diagnóstica.

Jornadas de Paracanotaje. Para alumnos incluidos y de Escuelas Especiales (Coord. Prov. de Educ. Física).

Presentación de Planillas de Relevamiento Matricular.

Semana del agua. La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua.

Presentación de los informes de diagnóstico pedagógico.

Elaboración de las planificaciones anuales.

Segunda Jornada Institucional. 1ra parte: Presentación de los lineamientos de gestión para el ciclo lectivo 2019. Elaboración de acuerdos institucionales y pedagógicos acerca de los criterios de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación en el marco de los nuevos diseños curriculares, y a partir de los logros y dificultades de la escuela durante el ciclo lectivo 2018. Planificación de la evaluación diagnóstica inicial. Análisis de reportes de la escuela del operativo Aprender 2016 y 2017; 2da parte: Formación Situada.

Efemérides06/03 Nacimiento de Adán Quiroga(1863-1904) (Forma III)

08/03Día Internacional de la Mujer(Forma III)

14/03Fallecimiento de Juan M.de Rosas (1793-1877) (Forma III)

15/03 Día Mundial del Consumidor(Forma III)

22/03Día Mundial del Agua (Forma III)

19/03Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12(Forma III)

21/03Día Mundial del Síndrome de Down (Forma III)

Día Mundial de la Poesía (Forma III)

24/03Día Nacional de la Memoriapor la Verdad y la Justicia (Forma I)

27/03Día Mundial del Teatro(Forma III)

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Abril L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

18 Jueves Santo -19 Viernes Santo -18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Pascuas Judías – 24 Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

ABRIL

08 al 12

15 al 30

22 al 26

25 al 26

30

Primera Reunión de Padres. Se realizará en cada Establecimiento Educativo para comunicar a los padres y demás miembros de la comunidad educativa el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento a acceder a una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno.

Trabajo por año y ciclo entre docentes y alumnos, en la elaboración de propuestas de Convivencia Escolar.

Capacitación: Gimnasia Artística en la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)

Capacitación en Educación Inclusiva: Aportes para la Clase de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física).

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física).

Presentación a la Dirección de la escuela, de los acuerdos escolares de convivencia, por parte de los alumnos y docentes.

Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos. Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides02/04Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas(Forma II)

Día Internacional del Autismo (Forma III)

14/04 Día de las Américas (Forma II)

19/04 Día del Indio Americano (Forma II)

22/04 Día de la Tierra (Forma III)

23/04 Día internacional del libro (Forma III)

Día del idioma (Forma III)

29/04Día del animal (Forma III)

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

29 30

Page 32: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

Marzo

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

4-5 Carnaval

MARZO - “Mes de la reafirmación de los Derechos Humanos”

28/02 al 01/03

06 al 15

06

06 al 20

06 al29

17 al 21

25 al 27

25 al 29

13

29

Inscripción de alumnos para el ciclo lectivo

APERTURA DEL CICLO LECTIVO Inicio del Primer Trimestre

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física).

Jornada de implementación de E.S.I. con los padres y/o tutores

Período de evaluación diagnóstica.

Jornadas de Paracanotaje. Para alumnos incluidos y de Escuelas Especiales (Coord. Prov. de Educ. Física).

Presentación de Planillas de Relevamiento Matricular.

Semana del agua. La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua.

Presentación de los informes de diagnóstico pedagógico.

Elaboración de las planificaciones anuales.

Segunda Jornada Institucional. 1ra parte: Presentación de los lineamientos de gestión para el ciclo lectivo 2019. Elaboración de acuerdos institucionales y pedagógicos acerca de los criterios de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación en el marco de los nuevos diseños curriculares, y a partir de los logros y dificultades de la escuela durante el ciclo lectivo 2018. Planificación de la evaluación diagnóstica inicial. Análisis de reportes de la escuela del operativo Aprender 2016 y 2017; 2da parte: Formación Situada.

Efemérides06/03 Nacimiento de Adán Quiroga(1863-1904) (Forma III)

08/03Día Internacional de la Mujer(Forma III)

14/03Fallecimiento de Juan M.de Rosas (1793-1877) (Forma III)

15/03 Día Mundial del Consumidor(Forma III)

22/03Día Mundial del Agua (Forma III)

19/03Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12(Forma III)

21/03Día Mundial del Síndrome de Down (Forma III)

Día Mundial de la Poesía (Forma III)

24/03Día Nacional de la Memoriapor la Verdad y la Justicia (Forma I)

27/03Día Mundial del Teatro(Forma III)

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Abril L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

18 Jueves Santo -19 Viernes Santo -18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Pascuas Judías – 24 Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

ABRIL

08 al 12

15 al 30

22 al 26

25 al 26

30

Primera Reunión de Padres. Se realizará en cada Establecimiento Educativo para comunicar a los padres y demás miembros de la comunidad educativa el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento a acceder a una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno.

Trabajo por año y ciclo entre docentes y alumnos, en la elaboración de propuestas de Convivencia Escolar.

Capacitación: Gimnasia Artística en la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)

Capacitación en Educación Inclusiva: Aportes para la Clase de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física).

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física).

Presentación a la Dirección de la escuela, de los acuerdos escolares de convivencia, por parte de los alumnos y docentes.

Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos. Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides02/04Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas(Forma II)

Día Internacional del Autismo (Forma III)

14/04 Día de las Américas (Forma II)

19/04 Día del Indio Americano (Forma II)

22/04 Día de la Tierra (Forma III)

23/04 Día internacional del libro (Forma III)

Día del idioma (Forma III)

29/04Día del animal (Forma III)

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

29 30

Page 33: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

13 al 24

13 al 17

MAYO - “Mes de la Patria”

02 al 31

13

30

Mes de las Ciencias: Preparación de la Feria de Ciencias. Instancia Institucional (ver apartado de ACTJ)

Capacitación en Atletismo. Jornada Taller N. Inicial y Primario (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de Los Museos

Instancia de Integración de Saberes (Resol. Ministerial E.C.y T. N° 1034/11)

Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año.

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides01/05Día de la Constitución Nacional. Día del Trabajador (Forma II)

07/05Día de la Minería (Forma III)

11/05Nacimiento de Fray Mamerto Esquiú (Forma II)

15 Día internacional de la familia (Forma III)

17/05Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género (Forma III).

Día mundial de las Telecomunicaciones (Forma III)

18/05Día de la Escarapela Argentina (Forma III)

Día Internacional de los Museos (Forma III)

20 al 24Semana de Mayo

25/05Revolución de Mayo. Primer Gobierno Patrio (Forma I)

28//05Día de los jardines de Infantes(Forma III)

30/05Día de la donación de órganos y Tejidos para trasplantes (Forma III)

/05

MayoL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31 02 al 10

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

03 al 14

10

JUNIO - “Mes de las Artes”

03 al 28

07

18 al 21

Feria de Ciencias. Instancia Departamental (ver apartado de ACTJ)

Cada institución elabora el informe con datos estadísticos de la trayectoria de los estudiantes con datos al 30 de Mayo

FINALIZA EL PRIMER TRIMESTRE

INICIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Entrega de calificaciones del Primer Trimestre, informes pedagógicos, reuniones informativas con padres y tutores, en la que se dará a conocer el rendimiento escolar de los alumnos y las estrategias a implementar por la Institución, en caso de que se presenten dificultades: inasistencias reiteradas, áreas en que presentan riesgos, aspectos de la conducta, otros.

Efemérides01/06Fallecimiento de Luis Franco, escritor catamarqueño (Forma III)

04/06Aniversario de la muerte de Felipe Varela, (Forma II). Ley 5245/Dcto. 1162

08/06Día mundial de los Océanos(Forma III)

10Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico(Forma II)

12/06Nacimiento del Artista Plástico don Laureano Brizuela (Forma III)

Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación, (Forma III)

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Forma III)

13/06Día del Escritor. Nacimiento de Leopoldo Lugones (Forma III)

15/06Día del Libro Argentino (Forma III)Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores (Forma III)

20/06Día de la Bandera (Forma I)

21/06Año nuevo Andino (Solsticio de Invierno

en el Hemisferio Sur) celebrado por los Pueblos Indígenas (Forma III)Día de la Confraternidad Antártica (Forma III)

24/06Día de San Juan Bautista (Forma III)Día del Cantor Nacional, Fallecimiento de Carlos Gardel (Forma III)Día del Escultor, fallecimiento de Miguel Angel Michelangelo Buonarroti (Forma III)

26/06Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (Forma III)

/06

JunioL M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

4 Fiesta de la ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán -17 Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes -24 Día de San Juan Bautista (Solo para Capital y Londres, Dpto. Belén)

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

31 32

Page 34: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

13 al 24

13 al 17

MAYO - “Mes de la Patria”

02 al 31

13

30

Mes de las Ciencias: Preparación de la Feria de Ciencias. Instancia Institucional (ver apartado de ACTJ)

Capacitación en Atletismo. Jornada Taller N. Inicial y Primario (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de Los Museos

Instancia de Integración de Saberes (Resol. Ministerial E.C.y T. N° 1034/11)

Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año.

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides01/05Día de la Constitución Nacional. Día del Trabajador (Forma II)

07/05Día de la Minería (Forma III)

11/05Nacimiento de Fray Mamerto Esquiú (Forma II)

15 Día internacional de la familia (Forma III)

17/05Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género (Forma III).

Día mundial de las Telecomunicaciones (Forma III)

18/05Día de la Escarapela Argentina (Forma III)

Día Internacional de los Museos (Forma III)

20 al 24Semana de Mayo

25/05Revolución de Mayo. Primer Gobierno Patrio (Forma I)

28//05Día de los jardines de Infantes(Forma III)

30/05Día de la donación de órganos y Tejidos para trasplantes (Forma III)

/05

MayoL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31 02 al 10

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

03 al 14

10

JUNIO - “Mes de las Artes”

03 al 28

07

18 al 21

Feria de Ciencias. Instancia Departamental (ver apartado de ACTJ)

Cada institución elabora el informe con datos estadísticos de la trayectoria de los estudiantes con datos al 30 de Mayo

FINALIZA EL PRIMER TRIMESTRE

INICIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Entrega de calificaciones del Primer Trimestre, informes pedagógicos, reuniones informativas con padres y tutores, en la que se dará a conocer el rendimiento escolar de los alumnos y las estrategias a implementar por la Institución, en caso de que se presenten dificultades: inasistencias reiteradas, áreas en que presentan riesgos, aspectos de la conducta, otros.

Efemérides01/06Fallecimiento de Luis Franco, escritor catamarqueño (Forma III)

04/06Aniversario de la muerte de Felipe Varela, (Forma II). Ley 5245/Dcto. 1162

08/06Día mundial de los Océanos(Forma III)

10Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico(Forma II)

12/06Nacimiento del Artista Plástico don Laureano Brizuela (Forma III)

Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación, (Forma III)

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Forma III)

13/06Día del Escritor. Nacimiento de Leopoldo Lugones (Forma III)

15/06Día del Libro Argentino (Forma III)Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores (Forma III)

20/06Día de la Bandera (Forma I)

21/06Año nuevo Andino (Solsticio de Invierno

en el Hemisferio Sur) celebrado por los Pueblos Indígenas (Forma III)Día de la Confraternidad Antártica (Forma III)

24/06Día de San Juan Bautista (Forma III)Día del Cantor Nacional, Fallecimiento de Carlos Gardel (Forma III)Día del Escultor, fallecimiento de Miguel Angel Michelangelo Buonarroti (Forma III)

26/06Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (Forma III)

/06

JunioL M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

4 Fiesta de la ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán -17 Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes -24 Día de San Juan Bautista (Solo para Capital y Londres, Dpto. Belén)

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.catamarca.edu.ar

31 32

Page 35: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

Efemérides

15 al 26

29

JULIO - “Mes del Poncho”

RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

REINICIO DE ACTIVIDADES ESCOLARES

05/07Fundación de Catamarca(Forma II)

09/07Día de la Independencia (Forma I)

11/07Día Mundial de la Población(Forma III)

12/07Nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000)(Forma III)

JulioL M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

5 Fundación de San Fernando del Valle de Catamarca (Para Capital) -8 Día no laborable con f ines turíst icos -9 Día de la Independencia

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

01 al 30

20 al 23

16

23

12 al 23

26

Preparación Instancia Provincial de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

Instancias de Integración de Saberes (Resolución Ministerial E. CyT. N° 1.034/11)

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: presentación de informes de avance por ciclos sobre proceso de aprendizaje de los estudiantes, revisión de planificaciones, monitoreo de la implementación de los proyectos pedagógicos; 2da parte: Formación Situada.

Maratón: Primaria Corre. Encuentros Mini Atletismo. Nivel Inicial y Primario. Encuentros Departamentales a Nivel Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

Por ser el 24 de agosto el "Día del Lector", en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. SEGUNDA “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la Lectura Regional y Argentina

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra institucional e interniveles, sin suspensión de actividades. Análisis, monitoreo y ajuste del avance de los acuerdos pedagógicos curriculares.

Efemérides01/08Día de la Pachamama (Forma III)

06/08Día de la Educación Agropecuaria (Forma III)

9/08Día del Maestro de Educación Especial(Forma III)

17/08Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín (Forma II)

19/08Día Mundial de la AsistenciaHumanitaria. (Forma III)

22/08Día Mundial del Folclore(Forma III)

24/08Nacimiento del escritor Jorge Luis Borges (1899-1986) (Forma III)

25/08Autonomía de Catamarca (Forma II)

26/08Nacimiento del escritor Julio Cortázar (1914-1984) (Forma III)

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

www.catamarca.edu.ar

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

11 Fiesta del Sacrificio -17 Paso a la inmortalidad del General José de San Martin -19 Día no laborable con fines turísticos -25 Autonomía de Catamarca - 31 Año Nuevo Islámico

33 34

Page 36: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

Efemérides

15 al 26

29

JULIO - “Mes del Poncho”

RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

REINICIO DE ACTIVIDADES ESCOLARES

05/07Fundación de Catamarca(Forma II)

09/07Día de la Independencia (Forma I)

11/07Día Mundial de la Población(Forma III)

12/07Nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000)(Forma III)

JulioL M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

5 Fundación de San Fernando del Valle de Catamarca (Para Capital) -8 Día no laborable con f ines turíst icos -9 Día de la Independencia

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

01 al 30

20 al 23

16

23

12 al 23

26

Preparación Instancia Provincial de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

Instancias de Integración de Saberes (Resolución Ministerial E. CyT. N° 1.034/11)

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: presentación de informes de avance por ciclos sobre proceso de aprendizaje de los estudiantes, revisión de planificaciones, monitoreo de la implementación de los proyectos pedagógicos; 2da parte: Formación Situada.

Maratón: Primaria Corre. Encuentros Mini Atletismo. Nivel Inicial y Primario. Encuentros Departamentales a Nivel Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

Por ser el 24 de agosto el "Día del Lector", en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. SEGUNDA “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la Lectura Regional y Argentina

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra institucional e interniveles, sin suspensión de actividades. Análisis, monitoreo y ajuste del avance de los acuerdos pedagógicos curriculares.

Efemérides01/08Día de la Pachamama (Forma III)

06/08Día de la Educación Agropecuaria (Forma III)

9/08Día del Maestro de Educación Especial(Forma III)

17/08Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín (Forma II)

19/08Día Mundial de la AsistenciaHumanitaria. (Forma III)

22/08Día Mundial del Folclore(Forma III)

24/08Nacimiento del escritor Jorge Luis Borges (1899-1986) (Forma III)

25/08Autonomía de Catamarca (Forma II)

26/08Nacimiento del escritor Julio Cortázar (1914-1984) (Forma III)

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

www.catamarca.edu.ar

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

11 Fiesta del Sacrificio -17 Paso a la inmortalidad del General José de San Martin -19 Día no laborable con fines turísticos -25 Autonomía de Catamarca - 31 Año Nuevo Islámico

33 34

Page 37: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

16 al 20

9

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

06

02 al 30

23

23 al 27

23 al 30

30/09 al04/10

27

FINALIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE

Feria de Ciencias: Instancia Provincial -Entre Septiembre y Octubre. Sujeto a modificaciones- (ver apartado de ACTJ)Gimnasia Artística Nivel Inicial y Primario. Encuentros departamentales a nivel provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

INICIO DEL TERCER TRIMESTRE

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Estas actividades se realizan con asistencia al aula y atento a sugerencias e instructivos que las Escuelas recibirán oportunamente. Elección de la Reina del Estudiante.

SEGUNDA REUNIÓN DE PADRES y demás miembros de la comunidad educativa, el avance en el Proyecto Educativo y toda otra información que permita al establecimiento una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno.

EDUCACIÓN PRIVADA Y MUNICIPAL: Entrega de Boletines de Calificaciones de Segundo Trimestre, con reuniones informativas a los tutores.

Semana de la Igualdad y la no discriminación de géneroMuestra de las Artes. (Exposiciones de las áreas artísticas sin suspensión de actividades)

JORNADA INSTITUCIONAL: "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Semana de la Divulgación de la Convención de los Derechos del Niño y Adolescente Ley 4923/97. Semana de la Educación Especial y Jornada de difusión de los derechos de las personas con discapacidad.

Efemérides07/09Día del Milagro (Forma III)

8/09Día de la Alfabetización (Forma III)

11/09Día del Maestro (Forma II)

13/09Día internacional de la Paz, bandera de la Humanidad (Forma III)

16/09Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario Argentino (Forma III)

17/09Día del Profesor, por el fallecimiento del educador Manuel Estrada (Forma II)

18/09Día del Ordenanza o Portero (Forma III)

19/09Día Nacional del Sordo (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

21/09Día del Estudiante. (Forma II)

26/09Día Nacional del Bastón Verde. La Ley 25.682 establece el uso del BastónVerde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visiónen todo el territorio de la República Argentina

28/09Promulgación de la ley que establece el voto femenino en el año 1947 (Forma III)

29/09Día Mundial del Corazón(Forma III)

30/09Día Internacional de la Persona Sorda (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

OCTUBRE - “Mes de la Familia”

01 al 31

14 al18

15

31

Muestra Institucional de Educación Física. Fecha a determinar por la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)

Sexto grado. Periodo de aplicación de la Autoevaluación Provincial de Aprendizajes “Pensar en Aprender, Aprender A Pensar” (PA/AP 2019) (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

MES DE LA FAMILIA: organización de Talleres para Padres y Alumnos. Realización del Talleres con todos los actores educativos: Directivos, Docentes, Padres y Alumnos. Participación con la comunidad Educativa.

Presentación de POF a través de Supervisión

Cierre de Pases LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

EDUCACIÓN PRIVADA: Vencimiento del Plazo para efectivizar los Contratos de Enseñanza con tutores.

Efemérides01/10Día Internacional del Adulto Mayor (Forma III)

06/10Natalicio de Julio Sánchez Gardel escritor y dramaturgo catamarqueño (1879-1937)

11/10Último día de libertad de los Pueblos Originarios, previo a la conquista española (Forma III)

12Día del Respeto de la Diversidad Cultural (Forma II)

15/10Día Mundial del Bastón Blanco (Forma III)

16/10Día mundial de la alimentación (Forma III)

30/10Se cumplen 36 años de Democracia ininterrumpida en nuestro país (1983-2019) (Forma III)

Día de la Educación Física(Forma III)

/10

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

35 36

Page 38: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

16 al 20

9

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

06

02 al 30

23

23 al 27

23 al 30

30/09 al04/10

27

FINALIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE

Feria de Ciencias: Instancia Provincial -Entre Septiembre y Octubre. Sujeto a modificaciones- (ver apartado de ACTJ)Gimnasia Artística Nivel Inicial y Primario. Encuentros departamentales a nivel provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

INICIO DEL TERCER TRIMESTRE

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Estas actividades se realizan con asistencia al aula y atento a sugerencias e instructivos que las Escuelas recibirán oportunamente. Elección de la Reina del Estudiante.

SEGUNDA REUNIÓN DE PADRES y demás miembros de la comunidad educativa, el avance en el Proyecto Educativo y toda otra información que permita al establecimiento una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno.

EDUCACIÓN PRIVADA Y MUNICIPAL: Entrega de Boletines de Calificaciones de Segundo Trimestre, con reuniones informativas a los tutores.

Semana de la Igualdad y la no discriminación de géneroMuestra de las Artes. (Exposiciones de las áreas artísticas sin suspensión de actividades)

JORNADA INSTITUCIONAL: "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Semana de la Divulgación de la Convención de los Derechos del Niño y Adolescente Ley 4923/97. Semana de la Educación Especial y Jornada de difusión de los derechos de las personas con discapacidad.

Efemérides07/09Día del Milagro (Forma III)

8/09Día de la Alfabetización (Forma III)

11/09Día del Maestro (Forma II)

13/09Día internacional de la Paz, bandera de la Humanidad (Forma III)

16/09Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario Argentino (Forma III)

17/09Día del Profesor, por el fallecimiento del educador Manuel Estrada (Forma II)

18/09Día del Ordenanza o Portero (Forma III)

19/09Día Nacional del Sordo (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

21/09Día del Estudiante. (Forma II)

26/09Día Nacional del Bastón Verde. La Ley 25.682 establece el uso del BastónVerde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visiónen todo el territorio de la República Argentina

28/09Promulgación de la ley que establece el voto femenino en el año 1947 (Forma III)

29/09Día Mundial del Corazón(Forma III)

30/09Día Internacional de la Persona Sorda (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

OCTUBRE - “Mes de la Familia”

01 al 31

14 al18

22/10 al08/11

15

31

Muestra Institucional de Educación Física. Fecha a determinar por la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)

Sexto grado. Periodo de aplicación de la Autoevaluación Provincial de Aprendizajes “Pensar en Aprender, Aprender A Pensar” (PA/AP 2019) (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

MES DE LA FAMILIA: organización de Talleres para Padres y Alumnos. Realización del Talleres con todos los actores educativos: Directivos, Docentes, Padres y Alumnos. Participación con la comunidad Educativa.

Presentación de POF a través de Supervisión

Trabajo de Articulación con alumnos de 6° Grado de Nivel Primario

Cierre de Pases LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

EDUCACIÓN PRIVADA: Vencimiento del Plazo para efectivizar los Contratos de Enseñanza con tutores.

Efemérides01/10Día Internacional del Adulto Mayor (Forma III)

06/10Natalicio de Julio Sánchez Gardel escritor y dramaturgo catamarqueño (1879-1937)

11/10Último día de libertad de los Pueblos Originarios, previo a la conquista española (Forma III)

12Día del Respeto de la Diversidad Cultural (Forma II)

15/10Día Mundial del Bastón Blanco (Forma III)

16/10Día mundial de la alimentación (Forma III)

30/10Se cumplen 36 años de Democracia ininterrumpida en nuestro país (1983-2019) (Forma III)

Día de la Educación Física(Forma III)

/10

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

35 36

Page 39: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

01 al 29

04 al 08

11 al 29

22

Feria de Ciencias - apartado de ACTJ)Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver

información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Muestra Cultural Anual: exposiciones por proyectos, sin suspensión de actividades

Instancia de integración de saberes y acompañamiento de los alumnos (Resolución Ministerial E.C. y T. N° 1034)

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra. parte: Análisis y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizajes. Informe de los alumnos en riesgo pedagógico y elaboración de propuestas específicas que fortalezcan su recorrido escolar. Análisis del reporte APRENDER 2018; 2da parte: Formación Situada.

Instancia Nacional de Feria de Ciencias (ver

Efemérides06/11Día de los Parques Nacionales (Forma III)

10/11Día de la Tradición(Forma II)

15/11Nacimiento de Luis Franco Día del Poeta Catamarqueño (Forma III)

Día de la Educación Técnica (Forma III)

20/11Día de la Soberanía Argentina. Batalla de La Vuelta de Obligado (1845), Lucio Mansilla defiende al país contra la invasión anglo-francesa en defensa de la Soberanía Argentina (Forma II)

21/11Día mundial de la Televisión (Forma III)

22/11Día de la Flor del Ceibo Flor Nacional Argentina (Forma III)

Día de la Música (Forma III)

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

09 al 13

DICIEMBRE

03

16 al19

26 al 27

27

30

20

FINALIZA EL TERCER TRIMESTRE. Último día de actividades áulicas con todo el grupo de alumnos.

Instancia de apoyo escolar a los alumnos en riesgo a fin de fortalecer su paso al año siguiente y su trayectoria escolar (Resol. C.F.E. 174/12)

FINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO

ACTO DE CLAUSURA DEL CICLO LECTIVO 2019

Entrega de Boletines de Calificaciones. Reuniones de Padres.

Notificación de conceptos profesionales. Última reunión de personal.

Informe de gestión, presentación de Memoria Anual.

FINALIZACIÓN DEL PERÍODO LECTIVO

Cierre de año LUA: Fecha límite para cerrar el año en el Sistema de Gestión LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides03/12

personas con discapacidad (Forma III)

Día Internacional de las

Diciembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

www.catamarca.edu.ar

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

37 38

Page 40: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

01 al 29

04 al 08

11 al 29

22

Feria de Ciencias - apartado de ACTJ)Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver

información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Muestra Cultural Anual: exposiciones por proyectos, sin suspensión de actividades

Instancia de integración de saberes y acompañamiento de los alumnos (Resolución Ministerial E.C. y T. N° 1034)

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra. parte: Análisis y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizajes. Informe de los alumnos en riesgo pedagógico y elaboración de propuestas específicas que fortalezcan su recorrido escolar.

Análisis del reporte APRENDER 2018; 2da parte: Formación Situada.

Instancia Nacional de Feria de Ciencias (ver

Efemérides06/11Día de los Parques Nacionales (Forma III)

10/11Día de la Tradición(Forma II)

15/11Nacimiento de Luis Franco Día del Poeta Catamarqueño (Forma III)

Día de la Educación Técnica (Forma III)

20/11Día de la Soberanía Argentina. Batalla de La Vuelta de Obligado (1845), Lucio Mansilla defiende al país contra la invasión anglo-francesa en defensa de la Soberanía Argentina (Forma II)

21/11Día mundial de la Televisión (Forma III)

22/11Día de la Flor del Ceibo Flor Nacional Argentina (Forma III)

Día de la Música (Forma III)

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Prim

ario

09 al 13

DICIEMBRE

03

16 al19

26 al 27

27

30

20

FINALIZA EL TERCER TRIMESTRE. Último día de actividades áulicas con todo el grupo de alumnos.

Instancia de apoyo escolar a los alumnos en riesgo a fin de fortalecer su paso al año siguiente y su trayectoria escolar (Resol. C.F.E. 174/12)

FINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO

ACTO DE CLAUSURA DEL CICLO LECTIVO 2019

Entrega de Boletines de Calificaciones. Reuniones de Padres.

Notificación de conceptos profesionales. Última reunión de personal.

Informe de gestión, presentación de Memoria Anual.

FINALIZACIÓN DEL PERÍODO LECTIVO

Cierre de año LUA: Fecha límite para cerrar el año en el Sistema de Gestión LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides03/12

personas con discapacidad (Forma III)

Día Internacional de las

Diciembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

IMPORTANTE

www.catamarca.edu.ar

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

37 38

Page 41: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

05

08

12

12 al 16

13

15

16

20

23

20 al 30

Presentación del personal de Servicios generales. Apertura del año en el Sistema LUA. Inscripción/Matriculación (Ver

apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Presentación de Supervisores, Equipo de Conducción: Director, Vicedirector, Secretario, Personal administrativo, auxiliares docentes.

Organización de la tarea administrativa y relevamiento de novedades de los locales escolares.

Reunión de Supervisores Escolares con Directores de las unidades escolares para el asesoramiento y transmisión de pautas de trabajo para el ciclo lectivo

Presentación del Personal Docente. Organización de la tarea pedagógica.

El equipo de conducción informará sobre los lineamientos de gestión a realizar para el presente ciclo lectivo.

Inscripción de Alumnos. PERIODO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO para alumnos que

requieran estrategias de apoyo.

Jornada de Capacitación - La Organización de los Contenidos en Educación Física en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

PRIMER ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN INTER NIVELES. Elaboración de acuerdos para la articulación pedagógica/curricular para el cuidado de las trayectorias escolares. Organización, lectura y análisis de la documentación e información de los niños jóvenes ingresantes a cada nivel. Elaboración y envío de propuestas por supervisión

PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Presentación de los lineamientos de gestión para el ciclo lectivo 2019 - 2020. Elaboración de acuerdos institucionales y pedagógicos acerca de los criterios de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación en el marco de los nuevos diseños curriculares, y a partir de los logros y dificultades de la escuela durante del ciclo lectivo 2018. Planificación de la evaluación diagnóstica inicial. Análisis de reportes de escuela del operativo APRENDER 2017 y 2018; 2da parte: Formación Situada.

INICIO DEL CICLO LECTIVOINICIO DEL PRIMER TRIMESTRE

Período de evaluación y diagnóstico pedagógico de los grupos.Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada

Institución (Coord. Prov. de Educ. Física)

Por ser el 24 de agosto el "Día del Lector", en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la lectura regional y argentina

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

Elaboración de planificaciones y su correspondiente presentación a las autoridades

Feria de Ciencias. Instancia Provincial (ver apartado de ACTJ)

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Las actividades se realizan con asistencia al aula y atento a sugerencias e instructivos que las escuelas recibirán oportunamente. Muestra artística.

Primera Reunión de padres y demás miembros de la comunidad educativa, para comunicar el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento a acceder a una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno.

“SEMANA DE LA LECTURA Y ESCRITURA” Plan Nacional de Lectura Semana de la Igualdad y la no discriminación de género.Trabajo por año y ciclo entre docentes y alumnos, en la elaboración de

propuestas de Convivencia Escolar.

Presentación de los acuerdos escolares de convivencia a la Dirección de la Escuela por parte de alumnos y docentes.

JORNADA INSTITUCIONAL: "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Presentación de Planillas de Relevamiento MatricularPresentación de planillas de Relevamiento de datos escolares en Nivel

Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de la Educación Especial y la Inclusión Educativa y Social: Jornadas de difusión y concientización de los derechos de las personas con discapacidad.

Semana de la divulgación de la Convención de los derechos del Niño y del Adolescente (ley Prov. 4923/97).

16 al 20

23 al 27

02 al13

02 al 30

27

30/09 al04/10

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

11 Fiesta del Sacrificio -17 Paso a la inmortalidad del General José de San Martin -19 Día no laborable con fines turísticos -25 Autonomía de Catamarca - 31 Año Nuevo Islámico

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

39 40

Page 42: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

05

08

12

12 al 16

13

15

16

20

23

20 al 30

Presentación del personal de Servicios generales. Apertura del año en el Sistema LUA. Inscripción/Matriculación (Ver

apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Presentación de Supervisores, Equipo de Conducción: Director, Vicedirector, Secretario, Personal administrativo, auxiliares docentes.

Organización de la tarea administrativa y relevamiento de novedades de los locales escolares.

Reunión de Supervisores Escolares con Directores de las unidades escolares para el asesoramiento y transmisión de pautas de trabajo para el ciclo lectivo

Presentación del Personal Docente. Organización de la tarea pedagógica.

El equipo de conducción informará sobre los lineamientos de gestión a realizar para el presente ciclo lectivo.

Inscripción de Alumnos. PERIODO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO para alumnos que

requieran estrategias de apoyo.

Jornada de Capacitación - La Organización de los Contenidos en Educación Física en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

PRIMER ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN INTER NIVELES. Elaboración de acuerdos para la articulación pedagógica/curricular para el cuidado de las trayectorias escolares. Organización, lectura y análisis de la documentación e información de los niños jóvenes ingresantes a cada nivel. Elaboración y envío de propuestas por supervisión

PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Presentación de los lineamientos de gestión para el ciclo lectivo 2019 - 2020. Elaboración de acuerdos institucionales y pedagógicos acerca de los criterios de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación en el marco de los nuevos diseños curriculares, y a partir de los logros y dificultades de la escuela durante del ciclo lectivo 2018. Planificación de la evaluación diagnóstica inicial. Análisis de reportes de escuela del operativo APRENDER 2017 y 2018; 2da parte: Formación Situada.

INICIO DEL CICLO LECTIVOINICIO DEL PRIMER TRIMESTRE

Período de evaluación y diagnóstico pedagógico de los grupos.Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada

Institución (Coord. Prov. de Educ. Física)

Por ser el 24 de agosto el "Día del Lector", en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la lectura regional y argentina

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

Elaboración de planificaciones y su correspondiente presentación a las autoridades

Feria de Ciencias. Instancia Provincial (ver apartado de ACTJ)

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Las actividades se realizan con asistencia al aula y atento a sugerencias e instructivos que las escuelas recibirán oportunamente. Muestra artística.

Primera Reunión de padres y demás miembros de la comunidad educativa, para comunicar el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento a acceder a una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno.

“SEMANA DE LA LECTURA Y ESCRITURA” Plan Nacional de Lectura Semana de la Igualdad y la no discriminación de género.Trabajo por año y ciclo entre docentes y alumnos, en la elaboración de

propuestas de Convivencia Escolar.

Presentación de los acuerdos escolares de convivencia a la Dirección de la Escuela por parte de alumnos y docentes.

JORNADA INSTITUCIONAL: "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Presentación de Planillas de Relevamiento MatricularPresentación de planillas de Relevamiento de datos escolares en Nivel

Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de la Educación Especial y la Inclusión Educativa y Social: Jornadas de difusión y concientización de los derechos de las personas con discapacidad.

Semana de la divulgación de la Convención de los derechos del Niño y del Adolescente (ley Prov. 4923/97).

16 al 20

23 al 27

02 al13

02 al 30

27

30/09 al04/10

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

11 Fiesta del Sacrificio -17 Paso a la inmortalidad del General José de San Martin -19 Día no laborable con fines turísticos -25 Autonomía de Catamarca - 31 Año Nuevo Islámico

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

39 40

Page 43: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

Sexto grado. Periodo de aplicación de la Autoevaluación Provincial de Aprendizajes “Pensar en Aprender, Aprender a Pensar” (PA/AP 2019) (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Envío de POF a través de Supervisión

Organización de Talleres para Padres y Alumnos por el Mes de la Familia. Participación de todos los actores educativos

Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Feria de Ciencias: Instancia Nacional (ver apartado de ACTJ)INSTANCIA DE INTEGRACIÓN DE SABERES Y ACOMPAÑAMIENTO de los alumnos (Resol. Minist. E.C.yT. N° 1034/11)

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: presentación de informes de avance por ciclos sobre proceso de aprendizaje de los estudiantes, revisión de planificaciones, monitoreo de la implementación de los proyectos pedagógicos. Reuniones por equipos docentes para monitoreo y ajustes de planificaciones y/o rediseños de proyectos; 2da parte: Formación Situada.

FINALIZACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE

OCTUBRE - Mes de la Familia

01 al 31

01 al 29

15 al 18

30

22

29

15

Noviembre

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

03 al 14

13

30/12 al10/01

02

DiciembreL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

DICIEMBRE

ENERO 2020

INICIO SEGUNDO TRIMESTRE

Maratón: Primaria Corre. Encuentros Mini Atletismo. Nivel Inicial y Primario. Encuentros Departamentales a Nivel Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

Enero L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

RECESO ESCOLAR DE VERANO

REINICIO DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARESREUNIÓN DE PERSONAL: Seguimiento y revisión del PEI

27/02Creación de la Bandera

Nacional (Forma I)

Efemérides

Febrero L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29

Periodo de Integración de Saberes (Resolución Ministerial N° 1034 - Régimen de Evaluación)

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN INTER NIVELES. Análisis, monitoreo y ajuste del avance de los acuerdos pedagógicos curriculares. TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: presentación de informes de avance por ciclos sobre proceso de aprendizaje de los estudiantes, revisión de planificaciones, monitoreo de la implementación de los proyectos pedagógicos; 2da parte: Formación Situada.FINALIZACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE

28

17 al 28

FEBRERO 2020

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

www.catamarca.edu.ar

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

41 42

Page 44: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

Sexto grado. Periodo de aplicación de la Autoevaluación Provincial de Aprendizajes “Pensar en Aprender, Aprender a Pensar” (PA/AP 2019) (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Envío de POF a través de Supervisión

Organización de Talleres para Padres y Alumnos por el Mes de la Familia. Participación de todos los actores educativos

Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Feria de Ciencias: Instancia Nacional (ver apartado de ACTJ)INSTANCIA DE INTEGRACIÓN DE SABERES Y ACOMPAÑAMIENTO de los alumnos (Resol. Minist. E.C.yT. N° 1034/11)

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: presentación de informes de avance por ciclos sobre proceso de aprendizaje de los estudiantes, revisión de planificaciones, monitoreo de la implementación de los proyectos pedagógicos. Reuniones por equipos docentes para monitoreo y ajustes de planificaciones y/o rediseños de proyectos; 2da parte: Formación Situada.

FINALIZACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE

OCTUBRE - Mes de la Familia

01 al 31

01 al 29

15 al 18

30

22

29

15

Noviembre

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

03 al 14

13

30/12 al10/01

02

DiciembreL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

DICIEMBRE

ENERO 2020

INICIO SEGUNDO TRIMESTRE

Maratón: Primaria Corre. Encuentros Mini Atletismo. Nivel Inicial y Primario. Encuentros Departamentales a Nivel Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

Enero L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

RECESO ESCOLAR DE VERANO

REINICIO DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARESREUNIÓN DE PERSONAL: Seguimiento y revisión del PEI

27/02Creación de la Bandera

Nacional (Forma I)

Efemérides

Febrero L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29

Periodo de Integración de Saberes (Resolución Ministerial N° 1034 - Régimen de Evaluación)

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN INTER NIVELES. Análisis, monitoreo y ajuste del avance de los acuerdos pedagógicos curriculares. TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: presentación de informes de avance por ciclos sobre proceso de aprendizaje de los estudiantes, revisión de planificaciones, monitoreo de la implementación de los proyectos pedagógicos; 2da parte: Formación Situada.FINALIZACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE

28

17 al 28

FEBRERO 2020

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

www.catamarca.edu.ar

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

41 42

Page 45: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

Efemérides24/03

por la verdad y la justicia(Forma I)

Día Nacional de la Memoria

MarzoL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

INICIO DEL TERCER TRIMESTRE

Gimnasia Artística Nivel Inicial y Nivel Primario. Encuentros departamentales a nivel provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

SEGUNDA REUNIÓN DE PADRES sobre el desempeño de los alumnos y entrega de boletines con las calificaciones del Segundo Trimestre. Reuniones informativas, en la que se dará a conocer el rendimiento escolar de los alumnos y las estrategias a continuar desarrollando por la institución en caso de que se presenten dificultades.

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra. parte: Análisis y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizajes. Informe de los alumnos en riesgo pedagógico y elaboración de propuestas específicas que fortalezcan su recorrido escolar.Análisis del reporte APRENDER 2018; 2da parte: Formación Situada.

Trabajo de Articulación con alumnos de 6° Grado de Nivel Primario

MARZO 2020

ABRIL 2020

02 al 31

09 al 13

25/03 al10/04

13 al 17

22 al 26

20 al 30

28

20

02

AbrilL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

Semana de la Convivencia de la Diversidad y respeto por los Pueblos Originarios.

Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad.

Muestra Anual de Educación Física

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra-institucional e inter-nivel (Educ. Inicial-Primaria: Monitoreo de los acuerdos y actividades)

Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos. Cierre de Pases LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

MayoL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Muestra de las Artes (Exposiciones de las áreas artísticas). Muestra Cultural Anual (Exposiciones por proyectos).Sin suspensión de actividades

PERIODO DE INTEGRACIÓN DE SABERES.

Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año

FINALIZACIÓN DEL TERCER TRIMESTRE. Último día de actividades áulicas con todo el grupo de alumnos.

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019-2020. Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

MAYO 2020

JUNIO 2020

04 al 08

01 al 05

08 al 19

29

30

13

22

11 al 15

26

23

30

Efemérides25/05Revolución de mayo(Forma I)

Junio L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

ACTO DE CLAUSURA DEL CICLO LECTIVOInformación a los padres y entrega de boletines

Instancia de análisis y reflexión pedagógica institucional entre docentes, en sedes de supervisión.

Notificación de Conceptos Profesionales

Informe de Gestión. Presentación de Memoria Anual

FINALIZACIÓN DEL PERIODO LECTIVO

Cierre de año LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

30

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

IMPORTANTE

43 44

Page 46: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

Efemérides24/03

por la verdad y la justicia(Forma I)

Día Nacional de la Memoria

MarzoL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

INICIO DEL TERCER TRIMESTRE

Gimnasia Artística Nivel Inicial y Nivel Primario. Encuentros departamentales a nivel provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

SEGUNDA REUNIÓN DE PADRES sobre el desempeño de los alumnos y entrega de boletines con las calificaciones del Segundo Trimestre. Reuniones informativas, en la que se dará a conocer el rendimiento escolar de los alumnos y las estrategias a continuar desarrollando por la institución en caso de que se presenten dificultades.

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra. parte: Análisis y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizajes. Informe de los alumnos en riesgo pedagógico y elaboración de propuestas específicas que fortalezcan su recorrido escolar.Análisis del reporte APRENDER 2018; 2da parte: Formación Situada.

MARZO 2020

ABRIL 2020

02 al 31

09 al 13

13 al 17

22 al 26

20 al 30

28

20

02

AbrilL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

Semana de la Convivencia de la Diversidad y respeto por los Pueblos Originarios.

Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad.

Muestra Anual de Educación Física

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN intra-institucional e inter-nivel (Educ. Inicial-Primaria: Monitoreo de los acuerdos y actividades)

Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos. Cierre de Pases LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Prim

ario

MayoL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Muestra de las Artes (Exposiciones de las áreas artísticas). Muestra Cultural Anual (Exposiciones por proyectos).Sin suspensión de actividades

PERIODO DE INTEGRACIÓN DE SABERES.

Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año

FINALIZACIÓN DEL TERCER TRIMESTRE. Último día de actividades áulicas con todo el grupo de alumnos.

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019-2020. Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

MAYO 2020

JUNIO 2020

04 al 08

01 al 05

08 al 19

29

30

13

22

11 al 15

26

23

30

Efemérides25/05Revolución de mayo(Forma I)

Junio L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

ACTO DE CLAUSURA DEL CICLO LECTIVOInformación a los padres y entrega de boletines

Instancia de análisis y reflexión pedagógica institucional entre docentes, en sedes de supervisión.

Notificación de Conceptos Profesionales

Informe de Gestión. Presentación de Memoria Anual

FINALIZACIÓN DEL PERIODO LECTIVO

Cierre de año LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

30

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

Dirección de Educación PrimariaCAPE - Pabellón 14 - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4459000/09 Int. 2855 Horario de atención: de 07:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 hs.

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

IMPORTANTE

43 44

Page 47: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

NIVEL SECUNDARIOGESTIÓN ESTATAL, PRIVADA , MUNICIPAL y RURAL

La necesidad de construir una “Nueva Secundaria” está estrechamente ligada a la esencia fundacional plasmada en la fundamentación del mismo nivel. A la vez que exige su adecuación respondiendo a los cambios sociales y culturales acontecidos en los últimos cincuenta años, las innovaciones y los descubrimientos en el campo educativo. Así también como los nuevos perfiles y las prácticas de socialización de los jóvenes, hacen prioritario revisar, actualizar y mejorar las estructuras y los procesos educativos que caracterizan a la escuela secundaria actual.

Esta adecuación se lleva adelante considerando el encuadre normativo que asegura la inclusión, integración y acompañamiento de los estudiantes a lo largo de toda su trayectoria escolar. Los contenidos y su organización para la enseñanza, teniendo en claro que la nueva escuela secundaria no es solo la reforma curricular, sino que -en la medida de lo necesario- hemos repensado los espacios y estructuras de funcionamiento institucional.

JULIO:

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

45

Page 48: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad
Page 49: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

FebreroL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

22/02Día de la Antártida Argentina

(Forma III)

Efemérides

FEBRERO06

11

14 al 21

12 al 15

12

13

15

20

22

25

27 al 28

28/02 al01/03

15 al 22

18

25/02 al13/03

Reintegro de personal de Servicios Generales

Reintegro del Equipo de Conducción: Supervisores, Director, Vicedirector, Secretario, Prosecretario, Personal Administrativo: Organización de las tareas pedagógicas-administrativas y relevamiento de novedades de los locales escolares. Reintegro de Auxiliares Docentes, Asesor Pedagógico, Gabinete Psicotécnico (Psicopedagogos, Trabajadores Sociales), ATP, ACP, Bibliotecarios, Preceptores. Organizar documentación de los alumnos (legajos, RAC).Confección de Proyectos Específicos para las horas libres. Apertura del año en el Sistema LUA. Inscripción/Matriculación (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)I ENCUENTRO ZONAL: Supervisor, Directores y Vice directores. Tema: Reflexión y Organización de la tarea pedagógica y pautas de trabajo para el presente ciclo lectivo.

Inscripción para exámenes previos libres y equivalencias

Matriculación de alumnos Ciclo Lectivo 2019

Reintegro del Personal Docente. Reunión General de Personal (Socialización de Agenda Escolar; Autoevaluación Institucional y planificación del ciclo lectivo; Organización de la tarea pedagógica; Articulación de Espacios Curriculares, selección y secuenciación de contenidos atendiendo a su complejidad; Acuerdos sobre criterios e instrumentos de evaluación; Organización de la tarea pedagógica en cada Institución).

Instancia Complementaria de Acompañamiento y Evaluación: alumnos en riesgo pedagógico. Sin Tribunal Examinador

Primer Encuentro de Articulación Inter Niveles. Educación Inicial/Primaria,

Primaria/Secundaria. Elaboración de acuerdos para la articulación pedagógica – curricular para el cuidado de las trayectorias escolares. Organización, lectura y análisis de la documentación e información de los niños / jóvenes ingresantes a cada nivel. Elaboración y envío de propuestas a supervisión.

Primera Reunión General de Supervisión de Nivel Secundario

Jornada de capacitación “La organización de los contenidos en Educación Física en Nivel Inicial, Primario y Secundario” (Coord. Prov. de

Educ. Física)

1° Encuentro Provincial con Directores de Nivel, Supervisores y Directores de instituciones escolares (incluye Período Especial)

Reunión de Departamentos o Áreas Integradas (Elección de jefe

departamental, trabajo con selección de contenidos, NAP y Diseños Curriculares). Definición de estrategias y configuraciones de apoyo para los alumnos con discapacidad en procesos de integración. Firma de Actas Acuerdos para la inclusión.

PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL: Con eje en el trabajo de la

implementación y evaluación del PATA. Análisis de periodos de evaluación y diagnóstico. 1° parte: socialización del trabajo jurisdiccional y de Educación Física. Lineamientos laborales institucionales. Reformulación y/o Actualización del PATAI; Elaboración del PECI (Proyecto Educativo Curricular Institucional); Redefinición de los Acuerdos Escolares de Convivencia (con todos los integrantes de la comunidad educativa); Renovación de coordinadores y/o jefes y secretarios de Departamentos de materias afines. 2°parte: Formación Situada

Implementación de la 2° etapa de Articulación Inter-niveles: Primaria/Secundaria (1° año únicamente)

EDUCACIÓN RURAL: Trabajo en red con organismos públicos y/o privados

articulando actividades. Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de Turismo de la Provincia, Secretaría de Minería de la Provincia INTA y otros.

Confección y envío de títulos de egresados en noviembre/diciembre

EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS (Podrán rendir en este turno aquellos estudiantes que adeuden materias del Nivel y que hayan egresado; independientemente del año que cursaron)

47

Page 50: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

Marzo

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

4-5 Carnaval

MARZO - “Mes de la Reafirmación de los Derechos Humanos”

06

06 al 15

06 al 20

14 al 15

07

15

22

19

29

Efemérides06/03 Nacimiento de Adán Quiroga(1863-1904) (Forma III)

08/03Día Internacional de la Mujer(Forma III)

14/03Fallecimiento de Juan M.de Rosas (1793-1877) (Forma III)

15/03 Día Mundial del Consumidor(Forma III)

22/03Día Mundial del Agua (Forma III)

19/03Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12(Forma III)

21/03Día Mundial del Síndrome de Down (Forma III)

Día Mundial de la Poesía (Forma III)

24/03Día Nacional de la Memoriapor la Verdad y la Justicia (Forma I)

27/03Día Mundial del Teatro(Forma III)

INICIO DEL CICLO LECTIVO INICIO DEL PRIMER TRIMESTRE

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

Periodo de Diagnóstico Pedagógico de los alumnos. Presentación ante Supervisión del Plan Estratégico de Equipos Directivos.

Preceptores presentan en Dirección el informe de relevamiento sobre las instancias complementarias de acompañamiento y evaluación de los alumnos en riesgo pedagógico; exámenes previos, libres y equivalencias Dic. 2018 y Feb. 2019 (Cantidad de alumnos inscriptos, ausentes, aprobados y desaprobados)

EDUCACIÓN RURAL: Jornada sobre normas de convivencia en Escuelas Rurales.

EDUCACIÓN RURAL: Actividades institucionales específicas por el aniversario

SEGUNDA REUNIÓN GENERAL DE SUPERVISORES

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL. 1° parte: con eje en la autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión analizando la primera mitad del año. Reajuste al proyecto Institucional. Análisis de datos sobre instancias de evaluación. Construcción de aportes para fortalecer el PATA. 2° parte: Formación Situada Presentación de Planilla de Relevamiento Matricular en Supervisión Confección y envío de títulos egresados en Febrero/Marzo

Abril L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

18 Jueves Santo -19 Viernes Santo -18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Pascuas Judías – 24 Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

03

04

ABRIL - “Mes de la Soberanía y Respeto por la diversidad”

01 al 05

01 al 26

01 al 30

08

08 al12

09 al 12

15 al 30

22 al 26

25

26

30

09

Efemérides02/04Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas(Forma II)

Día Internacional del Autismo (Forma III)

14/04 Día de las Américas (Forma II)

19/04 Día del Indio Americano (Forma II)

22/04 Día de la Tierra (Forma III)

23/04 Día internacional del libro (Forma III)

Día del idioma (Forma III)

29/04Día del animal (Forma III)

Inscripciones para exámenes de terminalidad de estudios

Elección de autoridades de los Centros de Estudiantes.

Torneo Inter Escolares - Inscripción- (Coord. Prov. de Educ. Física)

EDUCACIÓN RURAL: Formación y capacitación de Centros de Estudiantes en Escuelas Rurales

Presentación a los padres del Proyecto Educativo y de toda otra información pertinente que contribuya a una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno. Sin suspensión de Actividades. Conformación y/o renovación de Cooperadora o Asociación de Padres.

Presentación de informe pedagógico a Supervisión: Avances de la implementación del PATA: Articulación (1° año) con período diagnóstico. Elevar propuestas de acciones superadoras de los problemas detectados en el PATA. Informe pedagógico de todos los cursos, incluyendo de manera operativa gráficos de: barras, tortas u otros, a Supervisión Pedagógica.

Exámenes de terminalidad de estudios, sin suspensión de actividades (Podrán rendir en este turno aquellos estudiantes que adeuden materias del Nivel y que hayan egresado; independientemente del año que cursaron).Trabajo por año y ciclo entre docentes y alumnos, en la elaboración de propuestas de Convivencia Escolar.

Presentación de los programas, planificaciones y proyectos departamentales.

EDUCACIÓN RURAL: Capacitación para Ciclo Básico, Orientado y Pluriaño en Matemática, Lengua, Cs. Naturales y Cs. Sociales.

Capacitación - Gimnasia Artística en la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)Capacitación en Educación Inclusiva: aportes para la clase de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

22 al 26 Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad.

EDUCACIÓN RURAL: Capacitación para Ciclo Orientado, trabajo de contenidos de biodiversidad y huertas comunitarias. Articulación con INTA y Secretaría del Agua y el Ambiente.

Día internacional de las Niñas en las TICs. Trabajo con las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes escuelas, en la semana del 22 al 26/4, a cargo del equipo de PLANIED

Presentación de planillas de relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

Corte para la información necesaria a cargar del relevamiento anual RA de Establecimientos Educativos. Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

48 49

Page 51: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

Marzo

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

4-5 Carnaval

MARZO - “Mes de la Reafirmación de los Derechos Humanos”

06

06 al 15

06 al 20

14 al 15

07

15

22

19

29

Efemérides06/03 Nacimiento de Adán Quiroga(1863-1904) (Forma III)

08/03Día Internacional de la Mujer(Forma III)

14/03Fallecimiento de Juan M.de Rosas (1793-1877) (Forma III)

15/03 Día Mundial del Consumidor(Forma III)

22/03Día Mundial del Agua (Forma III)

19/03Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12(Forma III)

21/03Día Mundial del Síndrome de Down (Forma III)

Día Mundial de la Poesía (Forma III)

24/03Día Nacional de la Memoriapor la Verdad y la Justicia (Forma I)

27/03Día Mundial del Teatro(Forma III)

INICIO DEL CICLO LECTIVO INICIO DEL PRIMER TRIMESTRE

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física)

Periodo de Diagnóstico Pedagógico de los alumnos. Presentación ante Supervisión del Plan Estratégico de Equipos Directivos.

Preceptores presentan en Dirección el informe de relevamiento sobre las instancias complementarias de acompañamiento y evaluación de los alumnos en riesgo pedagógico; exámenes previos, libres y equivalencias Dic. 2018 y Feb. 2019 (Cantidad de alumnos inscriptos, ausentes, aprobados y desaprobados)

EDUCACIÓN RURAL: Jornada sobre normas de convivencia en Escuelas Rurales.

EDUCACIÓN RURAL: Actividades institucionales específicas por el aniversario

SEGUNDA REUNIÓN GENERAL DE SUPERVISORES

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL. 1° parte: con eje en la autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión analizando la primera mitad del año. Reajuste al proyecto Institucional. Análisis de datos sobre instancias de evaluación. Construcción de aportes para fortalecer el PATA. 2° parte: Formación Situada Presentación de Planilla de Relevamiento Matricular en Supervisión Confección y envío de títulos egresados en Febrero/Marzo

Abril L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

18 Jueves Santo -19 Viernes Santo -18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Pascuas Judías – 24 Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

03

04

ABRIL - “Mes de la Soberanía y Respeto por la diversidad”

01 al 05

01 al 26

01 al 30

08

08 al12

09 al 12

15 al 30

22 al 26

25

26

30

09

Efemérides02/04Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas(Forma II)

Día Internacional del Autismo (Forma III)

14/04 Día de las Américas (Forma II)

19/04 Día del Indio Americano (Forma II)

22/04 Día de la Tierra (Forma III)

23/04 Día internacional del libro (Forma III)

Día del idioma (Forma III)

29/04Día del animal (Forma III)

Inscripciones para exámenes de terminalidad de estudios

Elección de autoridades de los Centros de Estudiantes.

Torneo Inter Escolares - Inscripción- (Coord. Prov. de Educ. Física)

EDUCACIÓN RURAL: Formación y capacitación de Centros de Estudiantes en Escuelas Rurales

Presentación a los padres del Proyecto Educativo y de toda otra información pertinente que contribuya a una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno. Sin suspensión de Actividades. Conformación y/o renovación de Cooperadora o Asociación de Padres.

Presentación de informe pedagógico a Supervisión: Avances de la implementación del PATA: Articulación (1° año) con período diagnóstico. Elevar propuestas de acciones superadoras de los problemas detectados en el PATA. Informe pedagógico de todos los cursos, incluyendo de manera operativa gráficos de: barras, tortas u otros, a Supervisión Pedagógica.

Exámenes de terminalidad de estudios, sin suspensión de actividades (Podrán rendir en este turno aquellos estudiantes que adeuden materias del Nivel y que hayan egresado; independientemente del año que cursaron).Trabajo por año y ciclo entre docentes y alumnos, en la elaboración de propuestas de Convivencia Escolar.

Presentación de los programas, planificaciones y proyectos departamentales.

EDUCACIÓN RURAL: Capacitación para Ciclo Básico, Orientado y Pluriaño en Matemática, Lengua, Cs. Naturales y Cs. Sociales.

Capacitación - Gimnasia Artística en la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)Capacitación en Educación Inclusiva: aportes para la clase de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad.EDUCACIÓN RURAL: Capacitación para Ciclo Orientado, trabajo de contenidos de biodiversidad y huertas comunitarias. Articulación con INTA y Secretaría del Agua y el Ambiente.

Día internacional de las Niñas en las TICs. Trabajo con las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes escuelas, en la semana del 22 al 26/4, a cargo del equipo de PLANIED

Presentación de planillas de relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

Corte para la información necesaria a cargar del relevamiento anual RA de Establecimientos Educativos. Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

48 49

Page 52: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

JUNIO - “Mes de las Artes”

03 al 28

05

06

07

10

18

10 al 14

19 al 26

Efemérides01/06Fallecimiento de Luis Franco, escritor catamarqueño (Forma III)

04/06Aniversario de la muerte de Felipe Varela, (Forma II). Ley 5245/Dcto. 1162

08/06Día mundial de los Océanos(Forma III)

10Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico(Forma II)

12/06Nacimiento del Artista Plástico don Laureano Brizuela (Forma III)

Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación, (Forma III)

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Forma III)

13/06Día del Escritor. Nacimiento de Leopoldo Lugones (Forma III)

15/06Día del Libro Argentino (Forma III)Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores (Forma III)

20/06Día de la Bandera (Forma I)

21/06Año nuevo Andino (Solsticio de Invierno

en el Hemisferio Sur) celebrado por los Pueblos Indígenas (Forma III)Día de la Confraternidad Antártica (Forma III)

24/06Día de San Juan Bautista (Forma III)Día del Cantor Nacional, Fallecimiento de Carlos Gardel (Forma III)Día del Escultor, fallecimiento de Miguel Angel Michelangelo Buonarroti (Forma III)

26/06Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (Forma III)

/06

JunioL M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

4 Fiesta de la ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán -17 Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes -24 Día de San Juan Bautista (Solo para Capital y Londres, Dpto. Belén)

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

14

MAYO - “Mes de la Patria”

02 al 31

06

24

15 al 31

27 al 31

30

Efemérides01/05Día de la Constitución Nacional. Día del Trabajador (Forma II)

07/05Día de la Minería (Forma III)

11/05Nacimiento de Fray Mamerto Esquiú (Forma II)

15 Día internacional de la familia (Forma III)

17/05Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género (Forma III).

Día mundial de las Telecomunicaciones (Forma III)

18/05Día de la Escarapela Argentina (Forma III)

Día Internacional de los Museos (Forma III)

20 al 24Semana de Mayo

25/05Revolución de Mayo. Primer Gobierno Patrio (Forma I)

28//05Día de los jardines de Infantes(Forma III)

30/05Día de la donación de órganos y Tejidos para trasplantes (Forma III)

/05

MayoL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

13

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

Feria de Ciencias. Preparación de instancia Escolar (Ver apartado de ACTJ)

EDUCACIÓN RURAL: Jornada en prevención del suicidio. Trabajo articulado con el Ministerio de Salud

Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año.

EDUCACIÓN RURAL: Exposición en curtiembre y marroquinería. Proyectos Productivos de base Local (PROMER)

Inicio de los Interescolares y Juegos Catamarqueños en toda la provincia - Instancia departamental (Coord. Prov. de Educ. Física)

Presentación de los Acuerdos Escolares de Convivencia a la Dirección de Educación Secundaria, siguiendo la vía jerárquica (supervisión), conformación del Consejo Escolar de Convivencia: Jefe de materias a fines, Presidente del Centro de Estudiantes, Asociación de padres, Equipo Directivo. Confección y envío de títulos egresados del último turno de terminalidad -abril 2019.

PERÍODO DE INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Sexto Año. Periodo de aplicación de la Autoevaluación Provincial de Aprendizajes “PENSAR EN APRENDER, APRENDER A PENSAR” (PA/AP 2019) (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Feria de Ciencias. Instancia Departamental (Ver apartado de ACTJ)Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia Departamental (Coord. Prov. de Educ. Física)

Entrega de informes cuantitativo y cualitativo sobre el avance del PATAI y reajustes de acciones del trimestre de los docentes de cada institución.

EDUCACIÓN RURAL: Jornada institucional embarazo no intencional. Trabajo articulado con el Ministerio de Salud

FINALIZA EL PRIMER TRIMESTREEntrega de notas del Primer Trimestre

INICIA EL SEGUNDO TRIMESTRE

Talleres sobre los derechos de los niños en escuelas primarias y secundarias a cargo de Parlamento Infantil y Juvenil, Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social, la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación. En conmemoración al 12 de junio, Día mundial contra el trabajo infantil (UNICEF), fecha que recuerda el natalicio de Ana Frank.

EDUCACIÓN RURAL: Primeros Auxilios, Enfermedades de transmisión sexual y prevención de adicciones, trabajo articulado con el Ministerio de Salud

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

50 51

Page 53: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

JUNIO - “Mes de las Artes”

03 al 28

05

06

07

10

18

10 al 14

19 al 26

Efemérides01/06Fallecimiento de Luis Franco, escritor catamarqueño (Forma III)

04/06Aniversario de la muerte de Felipe Varela, (Forma II). Ley 5245/Dcto. 1162

08/06Día mundial de los Océanos(Forma III)

10Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico(Forma II)

12/06Nacimiento del Artista Plástico don Laureano Brizuela (Forma III)

Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación, (Forma III)

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Forma III)

13/06Día del Escritor. Nacimiento de Leopoldo Lugones (Forma III)

15/06Día del Libro Argentino (Forma III)Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores (Forma III)

20/06Día de la Bandera (Forma I)

21/06Año nuevo Andino (Solsticio de Invierno

en el Hemisferio Sur) celebrado por los Pueblos Indígenas (Forma III)Día de la Confraternidad Antártica (Forma III)

24/06Día de San Juan Bautista (Forma III)Día del Cantor Nacional, Fallecimiento de Carlos Gardel (Forma III)Día del Escultor, fallecimiento de Miguel Angel Michelangelo Buonarroti (Forma III)

26/06Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (Forma III)

/06

JunioL M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

4 Fiesta de la ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán -17 Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes -24 Día de San Juan Bautista (Solo para Capital y Londres, Dpto. Belén)

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

14

MAYO - “Mes de la Patria”

02 al 31

06

24

15 al 31

27 al 31

30

Efemérides01/05Día de la Constitución Nacional. Día del Trabajador (Forma II)

07/05Día de la Minería (Forma III)

11/05Nacimiento de Fray Mamerto Esquiú (Forma II)

15 Día internacional de la familia (Forma III)

17/05Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género (Forma III).

Día mundial de las Telecomunicaciones (Forma III)

18/05Día de la Escarapela Argentina (Forma III)

Día Internacional de los Museos (Forma III)

20 al 24Semana de Mayo

25/05Revolución de Mayo. Primer Gobierno Patrio (Forma I)

28//05Día de los jardines de Infantes(Forma III)

30/05Día de la donación de órganos y Tejidos para trasplantes (Forma III)

/05

MayoL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

13

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

Feria de Ciencias. Preparación de instancia Escolar (Ver apartado de ACTJ)

EDUCACIÓN RURAL: Jornada en prevención del suicidio. Trabajo articulado con el Ministerio de Salud

Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año.

EDUCACIÓN RURAL: Exposición en curtiembre y marroquinería. Proyectos Productivos de base Local (PROMER)

Inicio de los Interescolares y Juegos Catamarqueños en toda la provincia - Instancia departamental (Coord. Prov. de Educ. Física)

Presentación de los Acuerdos Escolares de Convivencia a la Dirección de Educación Secundaria, siguiendo la vía jerárquica (supervisión), conformación del Consejo Escolar de Convivencia: Jefe de materias a fines, Presidente del Centro de Estudiantes, Asociación de padres, Equipo Directivo. Confección y envío de títulos egresados del último turno de terminalidad -abril 2019.

PERÍODO DE INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Sexto Año. Periodo de aplicación de la Autoevaluación Provincial de Aprendizajes “PENSAR EN APRENDER, APRENDER A PENSAR” (PA/AP 2019) (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Feria de Ciencias. Instancia Departamental (Ver apartado de ACTJ)Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia Departamental (Coord. Prov. de Educ. Física)

Entrega de informes cuantitativo y cualitativo sobre el avance del PATAI y reajustes de acciones del trimestre de los docentes de cada institución.

EDUCACIÓN RURAL: Jornada institucional embarazo no intencional. Trabajo articulado con el Ministerio de Salud

FINALIZA EL PRIMER TRIMESTREEntrega de notas del Primer Trimestre

INICIA EL SEGUNDO TRIMESTRE

Talleres sobre los derechos de los niños en escuelas primarias y secundarias a cargo de Parlamento Infantil y Juvenil, Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social, la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación. En conmemoración al 12 de junio, Día mundial contra el trabajo infantil (UNICEF), fecha que recuerda el natalicio de Ana Frank.

EDUCACIÓN RURAL: Primeros Auxilios, Enfermedades de transmisión sexual y prevención de adicciones, trabajo articulado con el Ministerio de Salud

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

50 51

Page 54: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Efemérides

29

15 al 26

31

JULIO

02 al 13

10 al 12

05/07Fundación de Catamarca(Forma II)

09/07Día de la Independencia (Forma I)

11/07Día Mundial de la Población(Forma III)

12/07Nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000)(Forma III)

JulioL M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

5 Fundación de San Fernando del Valle de Catamarca (Para Capital) -8 Día no laborable con f ines turíst icos -9 Día de la Independencia

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

01 al 30

15

16

09

26

23

02

30

26 al 30

Feria de Ciencias. Preparación Instancia Provincial (Ver apartado de ACTJ)Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños – Instancia Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

II ENCUENTRO ZONAL DE SUPERVISORES, DIRECTORES Y VICE DIRECTORES. Reflexión y organización de la tarea pedagógica. Pautas de trabajos para el segundo cuatrimestre.

TERCERA REUNIÓN GENERAL DE SUPERVISORES

EDUCACIÓN RURAL: La universidad en la escuela: propuestas académicas de la UNCa, ofertas de Educación Superior y albergue universitario

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1° Parte: Construcción de aportes para fortalecer el PATA Institucional. Autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión. Acuerdos sobre criterios e instrumentos de evaluación. 2° Parte: Formación Situada

Por ser el 24 de agosto el “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la literatura regional y argentina.

Envío de planillas PON actualizadas

PERIODO DE INTEGRACIÓN

Vencimiento presentación en el Departamento de Supervisión del formulario nómina de egresados 2019 –RM N° 318/00- por duplicado, rubricado por las autoridades del Nivel y en soporte digital con identificación del Establecimiento.

Efemérides01/08Día de la Pachamama (Forma III)

06/08Día de la Educación Agropecuaria (Forma III)

9/08Día del Maestro de Educación Especial(Forma III)

17/08Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín (Forma II)

19/08Día Mundial de la AsistenciaHumanitaria. (Forma III)

22/08Día Mundial del Folclore(Forma III)

24/08Nacimiento del escritor Jorge Luis Borges (1899-1986) (Forma III)

25/08Autonomía de Catamarca (Forma II)

26/08Nacimiento del escritor Julio Cortázar (1914-1984) (Forma III)

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico19. Día no laborable con fines turísticos

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS, con suspensión de Actividades.

RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

REINICIO DE ACTIVIDADES ÁULICAS

Preceptores presentan a Dirección el informe de relevamiento sobre las instancias de exámenes previos, libres y equivalencias Julio/19 (Cantidad de alumnos inscriptos, ausentes, aprobados y desaprobados)

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTEIMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

52 53

Page 55: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Efemérides

29

15 al 26

31

JULIO

02 al 13

10 al 12

05/07Fundación de Catamarca(Forma II)

09/07Día de la Independencia (Forma I)

11/07Día Mundial de la Población(Forma III)

12/07Nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000)(Forma III)

JulioL M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

5 Fundación de San Fernando del Valle de Catamarca (Para Capital) -8 Día no laborable con f ines turíst icos -9 Día de la Independencia

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

01 al 30

15

16

09

26

23

02

30

26 al 30

Feria de Ciencias. Preparación Instancia Provincial (Ver apartado de ACTJ)Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños – Instancia Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

II ENCUENTRO ZONAL DE SUPERVISORES, DIRECTORES Y VICE DIRECTORES. Reflexión y organización de la tarea pedagógica. Pautas de trabajos para el segundo cuatrimestre.

TERCERA REUNIÓN GENERAL DE SUPERVISORES

EDUCACIÓN RURAL: La universidad en la escuela: propuestas académicas de la UNCa, ofertas de Educación Superior y albergue universitario

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1° Parte: Construcción de aportes para fortalecer el PATA Institucional. Autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión. Acuerdos sobre criterios e instrumentos de evaluación. 2° Parte: Formación Situada

Por ser el 24 de agosto el “Día del Lector”, en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la literatura regional y argentina.

Envío de planillas PON actualizadas

PERIODO DE INTEGRACIÓN

Vencimiento presentación en el Departamento de Supervisión del formulario nómina de egresados 2019 –RM N° 318/00- por duplicado, rubricado por las autoridades del Nivel y en soporte digital con identificación del Establecimiento.

Efemérides01/08Día de la Pachamama (Forma III)

06/08Día de la Educación Agropecuaria (Forma III)

9/08Día del Maestro de Educación Especial(Forma III)

17/08Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín (Forma II)

19/08Día Mundial de la AsistenciaHumanitaria. (Forma III)

22/08Día Mundial del Folclore(Forma III)

24/08Nacimiento del escritor Jorge Luis Borges (1899-1986) (Forma III)

25/08Autonomía de Catamarca (Forma II)

26/08Nacimiento del escritor Julio Cortázar (1914-1984) (Forma III)

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico19. Día no laborable con fines turísticos

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS, con suspensión de Actividades.

RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

REINICIO DE ACTIVIDADES ÁULICAS

Preceptores presentan a Dirección el informe de relevamiento sobre las instancias de exámenes previos, libres y equivalencias Julio/19 (Cantidad de alumnos inscriptos, ausentes, aprobados y desaprobados)

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTEIMPORTANTE

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

52 53

Page 56: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

06

02 al 30

SEPTIEMBRE - “Mes de a paz y del estudiante”

02 al 06

02 al 13

06 al 10

09

12 al 13

16 al 20

27

30/09 al11/10

Entrega de informes cuantitativo y cualitativo sobre el avance del PATAI y reajustes de acciones del trimestre de los docentes de cada institución. Siguiendo la vía jerárquica

Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños – Instancia Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

Feria de Ciencias. Instancia Provincial (Ver apartado de ACTJ)

FINALIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE Entrega de notas del Segundo Trimestre.Presentación de los Proyectos para los festejos del estudiante por parte de los Centros de Estudiantes

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES DE TERMINALIDAD

INICIO DEL TERCER TRIMESTREEDUCACIÓN RURAL: Capacitación en turismo. Articulación con la Secretaría de Turismo de la Provincia

EXÁMENES DE TERMINALIDAD, sin suspensión de actividades (Para estudiantes que adeuden materias del Nivel, independientemente del año que cursaron)

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Las instituciones recibirán oportunamente las sugerencias al respecto, teniendo en cuenta las propuestas de los Centros de Estudiantes.

Presentación a Supervisión Pedagógica de los reajustes realizados al Proyecto Institucional.JORNADA INSTITUCIONAL: "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Articulación Interciclos de 3° año del Ciclo Básico de la provincia (sin suspensión de actividades).Articulación Secundario/Terciario. Trabajo territorial de los IES con las Escuelas Secundarias ubicadas en su radio geográfico.

Efemérides07/09Día del Milagro (Forma III)

8/09Día de la Alfabetización (Forma III)

11/09Día del Maestro (Forma II)

13/09Día internacional de la Paz, bandera de la Humanidad (Forma III)

16/09Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario Argentino (Forma III)

17/09Día del Profesor, por el fallecimiento del educador Manuel Estrada (Forma II)

18/09Día del Ordenanza o Portero (Forma III)

19/09Día Nacional del Sordo (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

21/09Día del Estudiante. (Forma II)

26/09Día Nacional del Bastón Verde. La Ley 25.682 establece el uso del BastónVerde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visiónen todo el territorio de la República Argentina

28/09Promulgación de la ley que establece el voto femenino en el año 1947 (Forma III)

29/09Día Mundial del Corazón(Forma III)

30/09Día Internacional de la Persona Sorda (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

11

OCTUBRE - Mes de la Familia

01 al 31

15

28/09 al15/11

21

31

04

Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2019”

Presentación a Dirección de Nivel del PEIC de las distintas instituciones vía supervisión pedagógica.

Presentación de relevamiento matricular y pedido de necesidades para la construcción de POF 2019.

Envío de POF a través de Supervisión

EDUCACIÓN RURAL: Capacitación en agroambiente para Ciclo Orientado

Muestra Institucional de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

Cierre de Pases LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)EDUCACIÓN PRIVADA: Vencimiento del plazo para efectivizar los Contratos de Enseñanza 2020 con tutores y alumnos.

Efemérides01/10Día Internacional del Adulto Mayor (Forma III)

06/10Natalicio de Julio Sánchez Gardel escritor y dramaturgo catamarqueño (1879-1937)

11/10Último día de libertad de los Pueblos Originarios, previo a la conquista española (Forma III)

12Día del Respeto de la Diversidad Cultural (Forma II)

15/10Día Mundial del Bastón Blanco (Forma III)

16/10Día mundial de la alimentación (Forma III)

30/10Se cumplen 36 años de Democracia ininterrumpida en nuestro país (1983-2019) (Forma III)

Día de la Educación Física(Forma III)

/10

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

www.catamarca.edu.ar

www.catamarca.edu.ar

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

54 55

Page 57: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

06

02 al 30

SEPTIEMBRE - “Mes de a paz y del estudiante”

02 al 06

02 al 13

06 al 10

09

12 al 13

16 al 20

27

30/09 al11/10

Entrega de informes cuantitativo y cualitativo sobre el avance del PATAI y reajustes de acciones del trimestre de los docentes de cada institución. Siguiendo la vía jerárquica

Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños – Instancia Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

Feria de Ciencias. Instancia Provincial (Ver apartado de ACTJ)

FINALIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE Entrega de notas del Segundo Trimestre.Presentación de los Proyectos para los festejos del estudiante por parte de los Centros de Estudiantes

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES DE TERMINALIDAD

INICIO DEL TERCER TRIMESTREEDUCACIÓN RURAL: Capacitación en turismo. Articulación con la Secretaría de Turismo de la Provincia

EXÁMENES DE TERMINALIDAD, sin suspensión de actividades (Para estudiantes que adeuden materias del Nivel, independientemente del año que cursaron)

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Las instituciones recibirán oportunamente las sugerencias al respecto, teniendo en cuenta las propuestas de los Centros de Estudiantes.

Presentación a Supervisión Pedagógica de los reajustes realizados al Proyecto Institucional.JORNADA INSTITUCIONAL: "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Articulación Interciclos de 3° año del Ciclo Básico de la provincia (sin suspensión de actividades).Articulación Secundario/Terciario. Trabajo territorial de los IES con las Escuelas Secundarias ubicadas en su radio geográfico.

Efemérides07/09Día del Milagro (Forma III)

8/09Día de la Alfabetización (Forma III)

11/09Día del Maestro (Forma II)

13/09Día internacional de la Paz, bandera de la Humanidad (Forma III)

16/09Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario Argentino (Forma III)

17/09Día del Profesor, por el fallecimiento del educador Manuel Estrada (Forma II)

18/09Día del Ordenanza o Portero (Forma III)

19/09Día Nacional del Sordo (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

21/09Día del Estudiante. (Forma II)

26/09Día Nacional del Bastón Verde. La Ley 25.682 establece el uso del BastónVerde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visiónen todo el territorio de la República Argentina

28/09Promulgación de la ley que establece el voto femenino en el año 1947 (Forma III)

29/09Día Mundial del Corazón(Forma III)

30/09Día Internacional de la Persona Sorda (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

11

OCTUBRE - Mes de la Familia

01 al 31

15

28/09 al15/11

21

31

04

Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2019”

Presentación a Dirección de Nivel del PEIC de las distintas instituciones vía supervisión pedagógica.

Presentación de relevamiento matricular y pedido de necesidades para la construcción de POF 2019.

Envío de POF a través de Supervisión

EDUCACIÓN RURAL: Capacitación en agroambiente para Ciclo Orientado

Muestra Institucional de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

Cierre de Pases LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)EDUCACIÓN PRIVADA: Vencimiento del plazo para efectivizar los Contratos de Enseñanza 2020 con tutores y alumnos.

Trabajo de Articulación con alumnos de 6° Grado de Nivel Primario

Efemérides01/10Día Internacional del Adulto Mayor (Forma III)

06/10Natalicio de Julio Sánchez Gardel escritor y dramaturgo catamarqueño (1879-1937)

11/10Último día de libertad de los Pueblos Originarios, previo a la conquista española (Forma III)

12Día del Respeto de la Diversidad Cultural (Forma II)

15/10Día Mundial del Bastón Blanco (Forma III)

16/10Día mundial de la alimentación (Forma III)

30/10Se cumplen 36 años de Democracia ininterrumpida en nuestro país (1983-2019) (Forma III)

Día de la Educación Física(Forma III)

/10

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

www.catamarca.edu.ar

www.catamarca.edu.ar

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

54 55

22/10 al08/11

Page 58: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

01 al 29

26 al 29

15

13

22

Feria de Ciencias. Instancia Nacional (Ver apartado de ACTJ)Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Fecha límite para las autorizaciones de salidas didácticas. Los proyectos deben estar plasmados en el PEIC y contener todos los requisitos previstos en la Normativa vigente para la correspondiente Aprobación y/o Autorización.

CUARTA REUNIÓN GENERAL DE SUPERVISORES

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL: 1° Parte: Construcción de aportes para fortalecer el PATA Institucional. Autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión. Acuerdos sobre criterios e instrumentos de evaluación. 2° Parte: Capacitación Formación Situada

Muestra anual institucional artística

Efemérides06/11Día de los Parques Nacionales (Forma III)

10/11Día de la Tradición(Forma II)

15/11Nacimiento de Luis Franco Día del Poeta Catamarqueño (Forma III)

Día de la Educación Técnica (Forma III)

20/11Día de la Soberanía Argentina. Batalla de La Vuelta de Obligado (1845), Lucio Mansilla defiende al país contra la invasión anglo-francesa en defensa de la Soberanía Argentina (Forma II)

21/11Día mundial de la Televisión (Forma III)

22/11Día de la Flor del Ceibo Flor Nacional Argentina (Forma III)

Día de la Música (Forma III)

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

06

02 al 04

09 al 20

DICIEMBRE

09 al13

20

27

31

16 al 20

20 al 23

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS.

FINALIZA EL TERCER TRIMESTRE

PERIODO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO y evaluación sin tribunal examinador.

ACTO DE CLAUSURA DEL CICLO LECTIVO

Presentación de la memoria Anual; Inventario; Plan de acción 2020 e Informe de Gestión Pedagógica, ante la Dirección de Nivel.Presentación de informes pedagógicos por parte de los docentes

EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS. Con tribunal Examinador (Alumnos que adeuden materias del Nivel y que hayan egresado; independientemente del año que cursaron).

Presentación de informe final de gestión pedagógica y Plan de Acción 2020, en Dirección de Nivel.ACTO DE EGRESADOS.Envío a Supervisión del cronograma de Guardias Pasivas del Equipo de Conducción (Directivos, Secretarios y Prosecretarios) para el mes de Enero/Febrero.

FIN DE TAREAS ADMINISTRATIVAS.FINALIZACIÓN DEL PERIODO LECTIVO.

Cierre de año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides03/12

personas con discapacidad (Forma III)

Día Internacional de las

Diciembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

www.catamarca.edu.ar

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

56 57

Page 59: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

01 al 29

26 al 29

15

13

22

Feria de Ciencias. Instancia Nacional (Ver apartado de ACTJ)Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Fecha límite para las autorizaciones de salidas didácticas. Los proyectos deben estar plasmados en el PEIC y contener todos los requisitos previstos en la Normativa vigente para la correspondiente Aprobación y/o Autorización.Presentación de planillas de Relevamiento Matricular y pedido de Recursos Humanos necesarios para la construcción de POF 2019.

CUARTA REUNIÓN GENERAL DE SUPERVISORES

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL: 1° Parte: Construcción de aportes para fortalecer el PATA Institucional. Autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión. Acuerdos sobre criterios e instrumentos de evaluación. 2° Parte: Capacitación Formación Situada

Muestra anual institucional artística

Efemérides06/11Día de los Parques Nacionales (Forma III)

10/11Día de la Tradición(Forma II)

15/11Nacimiento de Luis Franco Día del Poeta Catamarqueño (Forma III)

Día de la Educación Técnica (Forma III)

20/11Día de la Soberanía Argentina. Batalla de La Vuelta de Obligado (1845), Lucio Mansilla defiende al país contra la invasión anglo-francesa en defensa de la Soberanía Argentina (Forma II)

21/11Día mundial de la Televisión (Forma III)

22/11Día de la Flor del Ceibo Flor Nacional Argentina (Forma III)

Día de la Música (Forma III)

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

Niv

el

- P

erío

do C

om

ún

Secu

ndario

06

02 al 04

09 al 20

DICIEMBRE

09 al13

20

27

31

16 al 20

20 al 23

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS.

FINALIZA EL TERCER TRIMESTRE

PERIODO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO y evaluación sin tribunal examinador.

ACTO DE CLAUSURA DEL CICLO LECTIVO

Presentación de la memoria Anual; Inventario; Plan de acción 2020 e Informe de Gestión Pedagógica, ante la Dirección de Nivel.Presentación de informes pedagógicos por parte de los docentes

EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS. Con tribunal Examinador (Alumnos que adeuden materias del Nivel y que hayan egresado; independientemente del año que cursaron).

Presentación de informe final de gestión pedagógica y Plan de Acción 2020, en Dirección de Nivel.ACTO DE EGRESADOS.Envío a Supervisión del cronograma de Guardias Pasivas del Equipo de Conducción (Directivos, Secretarios y Prosecretarios) para el mes de Enero/Febrero.

FIN DE TAREAS ADMINISTRATIVAS.FINALIZACIÓN DEL PERIODO LECTIVO.

Cierre de año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides03/12

personas con discapacidad (Forma III)

Día Internacional de las

Diciembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

www.catamarca.edu.ar

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do C

om

ún

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

56 57

Page 60: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

AGOSTO

02

05

08 al 09

12

13

12 al 16

08

20

23

20 al 21

20 al 30

26 al 30

29

16

Apertura del año en el Sistema LUA. Inscripción/Matriculación (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Reintegro del Personal de Servicios Generales

REINTEGRO DEL EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Director, Vicedirector, Secretario, Prosecretario, Personal Administrativo y Supervisores. Organización de la tarea administrativa y relevamiento de novedades de los locales escolares.REINTEGRO DE AUXILIARES DOCENTES: Asesor Pedagógico, Gabinete Psicotécnico (Psicopedagogos, Trabajadores Sociales), ATP, ACP, Bibliotecarios, Preceptores. Organizar documentación de los alumnos (legajos, RAC), confección de Proyectos Específicos para las horas libres.

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS

Reintegro de los docentes en su horario habitual

Jornada de Capacitación - La Organización de los Contenidos en Educación Física en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

INSTANCIA COMPLEMENTARIA DE ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN de los alumnos en riesgo pedagógico, sin Tribunal Examinador.

Matriculación de alumnos al nuevo ciclo lectivo y en la oferta deportiva para las clases de Educación Física, con horarios y docentes claramente consignados.

Ejecución de la línea de articulación Primaria Secundaria “Construyendo Vínculos” en el Marco del PATA con los alumnos ingresantes al Ciclo Básico

PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: eje en el trabajo de la evaluación del PATA. Análisis de periodos de evaluación y diagnóstico. Planificación del ciclo lectivo. Organización de la tarea pedagógica. Articulación de Espacios Curriculares, selección y secuenciación de contenidos atendiendo a su complejidad. Elaboración del PECI (Proyecto Educativo Curricular Institucional). Redefinición de los Acuerdos Escolares de Convivencia (con todos los integrantes de la comunidad educativa). Renovación de coordinadores y/o jefes y secretarios de Departamentos de materias afines, 2da parte: Formación Situada.

INICIO DEL CICLO LECTIVO - INICIO DEL PRIMER TRIMESTRE

Exámenes previos, libres y equivalencias. Con tribunal Examinador (Para alumnos que adeudan materias del Nivel y que hayan egresado; independientemente del año que cursaron).

Por ser el 24 de agosto es el "Día del Lector", en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la lectura regional y argentina.

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física).

PERIODO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO para alumnos. EDUCACIÓN RURAL: Trabajo en red con organismos públicos y/o privados articulando actividades. Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de Turismo de la Provincia, Secretaría de Minería de la Provincia INTA y otros.

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Secu

ndario

SEPTIEMBRE

EDUCACIÓN RURAL: Jornadas sobre normas de convivencia

Preceptores presentan a Dirección el Informe de relevamiento sobre las instancias complementarias de acompañamiento y evaluación de los alumnos en riesgo pedagógico y examen previa, libre y equivalencias Ago/19 (cantidad de alumnos inscriptos, ausente, aprobados y desaprobados)

Presentación de informe pedagógico a Supervisión Pedagógica: avances del proceso PATA-articulación con Periodo diagnóstico (1er Año); informe pedagógico de todos los cursos, incluyendo de manera operativa gráficos de: barras, tortas u otros; propuestas de acción superadoras de los problemas detectados en el PATA.

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Las instituciones recibirán oportunamente las sugerencias al respecto, teniendo en cuenta las propuestas de los Centros de Estudiantes.

Supervisión Pedagógica deberá presentar a la Dirección de Nivel: propuestas de acciones para el fortalecimiento del PATA en base a los informes pedagógicos elevado por las instituciones.Presentación de Planilla de Relevamiento Matricular en Supervisión.

JORNADA INSTITUCIONAL: “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”. Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

02

13

16 al 20

20

03

27

30

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do E

speci

al

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

58 60

Page 61: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

AGOSTO

02

05

08 al 09

12

13

12 al 16

08

20

23

20 al 21

20 al 30

26 al 30

29

16

Apertura del año en el Sistema LUA. Inscripción/Matriculación (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Reintegro del Personal de Servicios Generales

REINTEGRO DEL EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Director, Vicedirector, Secretario, Prosecretario, Personal Administrativo y Supervisores. Organización de la tarea administrativa y relevamiento de novedades de los locales escolares.REINTEGRO DE AUXILIARES DOCENTES: Asesor Pedagógico, Gabinete Psicotécnico (Psicopedagogos, Trabajadores Sociales), ATP, ACP, Bibliotecarios, Preceptores. Organizar documentación de los alumnos (legajos, RAC), confección de Proyectos Específicos para las horas libres.

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS

Reintegro de los docentes en su horario habitual

Jornada de Capacitación - La Organización de los Contenidos en Educación Física en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

INSTANCIA COMPLEMENTARIA DE ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN de los alumnos en riesgo pedagógico, sin Tribunal Examinador.

Matriculación de alumnos al nuevo ciclo lectivo y en la oferta deportiva para las clases de Educación Física, con horarios y docentes claramente consignados.

Ejecución de la línea de articulación Primaria Secundaria “Construyendo Vínculos” en el Marco del PATA con los alumnos ingresantes al Ciclo Básico

PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: eje en el trabajo de la evaluación del PATA. Análisis de periodos de evaluación y diagnóstico. Planificación del ciclo lectivo. Organización de la tarea pedagógica. Articulación de Espacios Curriculares, selección y secuenciación de contenidos atendiendo a su complejidad. Elaboración del PECI (Proyecto Educativo Curricular Institucional). Redefinición de los Acuerdos Escolares de Convivencia (con todos los integrantes de la comunidad educativa). Renovación de coordinadores y/o jefes y secretarios de Departamentos de materias afines, 2da parte: Formación Situada.

INICIO DEL CICLO LECTIVO - INICIO DEL PRIMER TRIMESTRE

Exámenes previos, libres y equivalencias. Con tribunal Examinador (Para alumnos que adeudan materias del Nivel y que hayan egresado; independientemente del año que cursaron).

Por ser el 24 de agosto es el "Día del Lector", en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la lectura regional y argentina.

Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución. Seguir la guía al respecto (Coord. Prov. de Educ. Física).

PERIODO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO para alumnos. EDUCACIÓN RURAL: Trabajo en red con organismos públicos y/o privados articulando actividades. Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de Turismo de la Provincia, Secretaría de Minería de la Provincia INTA y otros.

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Secu

ndario

SEPTIEMBRE

EDUCACIÓN RURAL: Jornadas sobre normas de convivencia

Preceptores presentan a Dirección el Informe de relevamiento sobre las instancias complementarias de acompañamiento y evaluación de los alumnos en riesgo pedagógico y examen previa, libre y equivalencias Ago/19 (cantidad de alumnos inscriptos, ausentes, aprobados y desaprobados)

Presentación de informe pedagógico a Supervisión Pedagógica: avances del proceso PATA-articulación con Periodo diagnóstico (1er Año); informe pedagógico de todos los cursos, incluyendo de manera operativa gráficos de: barras, tortas u otros; propuestas de acción superadoras de los problemas detectados en el PATA.

SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Las instituciones recibirán oportunamente las sugerencias al respecto, teniendo en cuenta las propuestas de los Centros de Estudiantes.

Supervisión Pedagógica deberá presentar a la Dirección de Nivel: propuestas de acciones para el fortalecimiento del PATA en base a los informes pedagógicos elevado por las instituciones.Presentación de Planilla de Relevamiento Matricular en Supervisión.

JORNADA INSTITUCIONAL: “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”. Ley Nacional Nº 27.234/2015. Es obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares (Coord. Prov. de Educ. Física)

02

13

16 al 20

20

03

27

30

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do E

speci

al

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

IMPORTANTE

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

58 59

Page 62: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2019”.

Educación Rural: Formación y capacitación de Centros de Estudiantes

Elección de las autoridades de los Centros de Estudiantes. Conformación de los Consejos Consultivos (sin suspensión de actividades)

Presentación a Dirección de Nivel de los Proyectos Institucionales con aporte de SupervisiónPresentación de los programas, planificaciones y proyectos departamentales.

Inscripción a exámenes de terminalidad de estudios

Envío de POF a través de Supervisión

Educación Rural: Capacitación para Ciclo Orientado, trabajo de contenidos de biodiversidad y huertas comunitarias. Articulación con INTA y Secretaría del Agua y el Ambiente.

Exámenes de terminalidad de Estudios, sin suspensión de actividades. Podrán rendir en este turno aquellos estudiantes que adeuden materias del Nivel y que hayan egresado; independientemente del año que cursaron.

Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

EDUCACIÓN RURAL: Jornada institucional en prevención del suicidio. Articulación con el Ministerio de Salud

Confección y envío de títulos de egresados (últimas materias aprobadas)

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL. 1° parte: Con eje en la autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión analizando la primera mitad del año. Reajuste al proyecto Institucional. Análisis de datos sobre instancias de evaluación. Construcción de aportes para fortalecer el PATA; 2° parte: Formación Situada

INSTANCIA DE INTEGRACIÓN de saberes y acompañamiento a los alumnos

Presentación a Supervisión Pedagógica de los ajustes del Proyecto Institucional

FINALIZA EL PRIMER TRIMESTRE

OCTUBRE - Mes de la Familia

01 al 31

02

05

01 al 25

02

22

27

29

09 al 11

15

25/11 al04/12

22

30

31

23 al 25

20 al 21

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

NOVIEMBRE

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Secu

ndario

02

13

16 al 17

17

28

09 al 11

09 al 11

30/12 al10/01

13

DiciembreL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

DICIEMBRE

ENERO 2020

INICIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Entrega de notas del Primer Trimestre

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS

EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS con suspensión de actividades

RECESO ESCOLAR DE VERANO

Enero L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

27/02Creación de la Bandera

Nacional (Forma I)

Efemérides

Febrero L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29

INSTANCIA DE INTEGRACIÓN DE SABERES Y ACOMPAÑAMIENTO

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1° Parte: Construcción de aportes para fortalecer el PATA Institucional. Autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión. Acuerdos sobre criterios e instrumentos de evaluación. 2° Parte: Formación SituadaFINALIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE

28

26 al 28

FEBRERO 2020

www.catamarca.edu.ar

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do E

speci

al

REINICIO DE ACTIVIDADES ÁULICAS

Preceptores presentan a Dirección el informe de relevamiento sobre las instancias de exámenes previos, libres y equivalencias diciembre/19 (Cantidad de alumnos inscriptos, ausentes, aprobados y desaprobados)

Envío de planillas PON actualizada.

II ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN INTER-NIVELES (Articulación Primaria Secundaria, Articulación Secundaria - Superior) Análisis monitoreo y ajustes de los avances de los acuerdos pedagógicos curriculares. Sin suspensión de actividades

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

60 61

Page 63: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2019”.

Educación Rural: Formación y capacitación de Centros de Estudiantes

Elección de las autoridades de los Centros de Estudiantes. Conformación de los Consejos Consultivos (sin suspensión de actividades)

Presentación a Dirección de Nivel de los Proyectos Institucionales con aporte de SupervisiónPresentación de los programas, planificaciones y proyectos departamentales.

Inscripción a exámenes de terminalidad de estudios

Envío de POF a través de Supervisión

Educación Rural: Capacitación para Ciclo Orientado, trabajo de contenidos de biodiversidad y huertas comunitarias. Articulación con INTA y Secretaría del Agua y el Ambiente.

Exámenes de terminalidad de Estudios, sin suspensión de actividades. Podrán rendir en este turno aquellos estudiantes que adeuden materias del Nivel y que hayan egresado; independientemente del año que cursaron.

Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

EDUCACIÓN RURAL: Jornada institucional en prevención del suicidio. Articulación con el Ministerio de Salud

Confección y envío de títulos de egresados (últimas materias aprobadas)

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL. 1° parte: Con eje en la autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión analizando la primera mitad del año. Reajuste al proyecto Institucional. Análisis de datos sobre instancias de evaluación. Construcción de aportes para fortalecer el PATA; 2° parte: Formación Situada

INSTANCIA DE INTEGRACIÓN de saberes y acompañamiento a los alumnos

Presentación a Supervisión Pedagógica de los ajustes del Proyecto Institucional

FINALIZA EL PRIMER TRIMESTRE

OCTUBRE - Mes de la Familia

01 al 31

02

05

01 al 25

02

22

27

29

09 al 11

15

25/11 al04/12

22

30

31

23 al 25

20 al 21

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

NOVIEMBRE

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Secu

ndario

02

13

16 al 17

17

28

09 al 11

09 al 11

30/12 al10/01

13

DiciembreL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

DICIEMBRE

ENERO 2020

INICIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Entrega de notas del Primer Trimestre

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS

EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS con suspensión de actividades

RECESO ESCOLAR DE VERANO

Enero L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

27/02Creación de la Bandera

Nacional (Forma I)

Efemérides

Febrero L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29

INSTANCIA DE INTEGRACIÓN DE SABERES Y ACOMPAÑAMIENTO

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1° Parte: Construcción de aportes para fortalecer el PATA Institucional. Autoevaluación institucional para la mejora de las prácticas educativas y de gestión. Acuerdos sobre criterios e instrumentos de evaluación. 2° Parte: Formación SituadaFINALIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE

28

26 al 28

FEBRERO 2020

www.catamarca.edu.ar

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do E

speci

al

REINICIO DE ACTIVIDADES ÁULICAS

Preceptores presentan a Dirección el informe de relevamiento sobre las instancias de exámenes previos, libres y equivalencias diciembre/19 (Cantidad de alumnos inscriptos, ausentes, aprobados y desaprobados)

Envío de planillas PON actualizada.

II ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN INTER-NIVELES (Articulación Primaria Secundaria, Articulación Secundaria - Superior) Análisis monitoreo y ajustes de los avances de los acuerdos pedagógicos curriculares. Sin suspensión de actividades

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

60 61

Page 64: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Efemérides24/03

por la verdad y la justicia(Forma I)

Día Nacional de la Memoria

MarzoL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

INICIO TERCER TRIMESTRE

Entrega de notas parciales del Segundo Trimestre

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS

EDUCACIÓN RURAL: Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Actividades institucionales específicas para la celebración.

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Organización institucional-pedagógica; 2da parte: Formación Situada

EXÁMENES DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS, sin suspensión de actividades.

Trabajo de Articulación con alumnos de 6° Grado de Nivel Primario

MARZO 2020

ABRIL 2020

03

06

19

13

20 al 30

22 al 26

20

25 al 27

29 al 04/05

30

12 al 13

09 al13

AbrilL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

EDUCACIÓN RURAL: Capacitación para Ciclo Básico, Orientado y Pluriaño en Matemática, Lengua, Cs. Naturales y Cs. Sociales.

Presentación de Relevamiento matricular pedido de necesidades para la construcción de POF 2019.

Muestra de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad.

Muestra de las áreas curriculares

Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual de establecimientos educativos. Cierre de Pases LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

www.catamarca.edu.ar

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Secu

ndario

MayoL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año

PERIODO DE INTEGRACIÓN DE SABERES (conforme al régimen de Evaluación aprobado) Instancia de apoyo escolar para alumnos en riesgo a fin de fortalecer su trayectoria escolar.

FINALIZA EL TERCER TRIMESTRE

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2018-2019. Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

MAYO 2020

JUNIO 2020

13

01 al 12

01 al 05

29

22 al 24

26

30

30

27 al 01/06

17 al 19

Efemérides25/05Revolución de mayo(Forma I)

Junio L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

PERIODO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO de los alumnos y evaluación sin tribunal examinador.

ACTO DE CLAUSURA Y CIERRE DEL CICLO LECTIVO

EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS

Informe de gestión. Presentación de Memoria Anual

FINALIZACIÓN DEL PERIODO LECTIVO

Cierre de año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do E

speci

al

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

62 63

25/03 al10/04

Page 65: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Efemérides24/03

por la verdad y la justicia(Forma I)

Día Nacional de la Memoria

MarzoL M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

INICIO TERCER TRIMESTRE

Entrega de notas parciales del Segundo Trimestre

INSCRIPCIONES PARA EXÁMENES DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS

EDUCACIÓN RURAL: Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Actividades institucionales específicas para la celebración.

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Organización institucional-pedagógica; 2da parte: Formación Situada

EXÁMENES DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS, sin suspensión de actividades.

MARZO 2020

ABRIL 2020

03

06

19

13

20 al 30

22 al 26

20

25 al 27

29 al 04/05

30

12 al 13

09 al13

AbrilL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

EDUCACIÓN RURAL: Capacitación para Ciclo Básico, Orientado y Pluriaño en Matemática, Lengua, Cs. Naturales y Cs. Sociales.

Presentación de Relevamiento matricular pedido de necesidades para la construcción de POF 2019.

Muestra de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad.

Muestra de las áreas curriculares

Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual de establecimientos educativos. Cierre de Pases LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

www.catamarca.edu.ar

Niv

el

- P

erío

do E

speci

al

Secu

ndario

MayoL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año

PERIODO DE INTEGRACIÓN DE SABERES (conforme al régimen de Evaluación aprobado) Instancia de apoyo escolar para alumnos en riesgo a fin de fortalecer su trayectoria escolar.

FINALIZA EL TERCER TRIMESTRE

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2018-2019. Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

MAYO 2020

JUNIO 2020

13

01 al 12

01 al 05

29

22 al 24

26

30

30

27 al 01/06

17 al 19

Efemérides25/05Revolución de mayo(Forma I)

Junio L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

PERIODO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO de los alumnos y evaluación sin tribunal examinador.

ACTO DE CLAUSURA Y CIERRE DEL CICLO LECTIVO

EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS

Informe de gestión. Presentación de Memoria Anual

FINALIZACIÓN DEL PERIODO LECTIVO

Cierre de año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Dirección de Educación SecundariaCAPE - Pabellón 13 - San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 hs.

Niv

el Secu

ndario

- P

erío

do E

speci

al

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

www.facebook.com/educacioncatamarca

www.youtube.com/user/mecytcatamarca

62 63

Page 66: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad
Page 67: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Niv

el Superio

r

FebreroL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

22/02Día de la Antártida Argentina

(Forma III)

Efemérides

NIVEL SUPERIORGESTIÓN ESTATAL Y PRIVADA

Reintegro del Personal de Servicios Generales

Presentación del equipo de conducción. Reintegro de Rectoría, Secretaría Académica, Jefes y Coordinadores, Secretaría Técnica, Administrativa, Bedeles, y Auxiliares Docentes

Inscripción para Examen Primer Turno Ordinario Febrero - Marzo 2019

Inscripción Alumnos de Primer Año

Reintegro del personal docente. Reunión general de personalConvocatoria para presentación de proyectos de investigación y

capacitación centrados en el aula (Horas Institucionales). Cierra el 18/3

Apertura de reasignaciones a docentes titulares

Primer Turno de Examen Ordinario Febrero - Marzo 2019

PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL

Periodo de Ambientación para Ingresantes a Primer Año (1ra Parte)

Inscripción Alumnos de 2°, 3° y 4° año de todas las carreras

FEBRERO

06

12

11

12 al 13

13

22

14 al 28

14

25/02 al01/03

25 al 27

Se han incorporado las efemérides que se desarrollan en todos los niveles. En el caso particular de Educación Superior en las carreras de Formación Docente, se sugiere que los alumnos realicen las carteleras y otras actividades que se enmarcan dentro de la Forma III y participen activamente de los demás actos.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

IMPORTANTE

/educacioncatamarca

www.catamarca.edu.ar

/user/mecytcatamarca

65

Page 68: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Marzo

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

4-5 Carnaval 06 al 12

08 al 21

15

MARZO

01

06 al 07

18

29

Reunión Provincial de Rectores y Secretarios Académicos

Inscripción Examen Segundo Turno Ordinario Febrero - Marzo 2019

Periodo de Ambientación para Ingresantes a Primer Año (2da Parte)

Segundo Turno Ordinario de Examen

Cierre reasignación a docentes titulares

INICIO DEL CICLO LECTIVOINICIO DEL PRIMER CUATRIMESTREPresentación de proyectos de investigación y capacitación centrados

en el aula

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL

Efemérides06/03 Nacimiento de Adán Quiroga(1863-1904) (Forma III)

08/03Día Internacional de la Mujer(Forma III)

14/03Fallecimiento de Juan M.de Rosas (1793-1877) (Forma III)

15/03 Día Mundial del Consumidor(Forma III)

22/03Día Mundial del Agua (Forma III)

19/03Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12(Forma III)

21/03Día Mundial del Síndrome de Down (Forma III)

Día Mundial de la Poesía (Forma III)

24/03Día Nacional de la Memoriapor la Verdad y la Justicia (Forma I)

27/03Día Mundial del Teatro(Forma III)

Niv

el Superio

r

Niv

el Superio

rAbril

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

18 Jueves Santo -19 Viernes Santo -18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Pascuas Judías – 24 Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.

29

ABRIL

01 al 12

15 al 26

30

Presentación ante Secretaría Académica del IES de la programación curricular de todas las asignaturas del primer cuatrimestre y anuales (soporte digital e impreso)

Presentación formal ante la Dirección de Educación Superior en Soporte Digital y/o a través de correo electrónico de las programaciones curriculares de todas las unidades curriculares por carrera, anuales y del primer cuatrimestre 2019

Envío a la dirección de nivel de la P.O.N. de cada Instituto (Gestión Estatal y Gestión Privada)

Corte para cargar la Información necesaria del Relevamiento Anual RA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides02/04Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas(Forma II)

Día Internacional del Autismo (Forma III)

14/04 Día de las Américas (Forma II)

19/04 Día del Indio Americano (Forma II)

22/04 Día de la Tierra (Forma III)

23/04 Día internacional del libro (Forma III)

Día del idioma (Forma III)

29/04Día del animal (Forma III)

Niv

el Superio

r

IMPORTANTEIMPORTANTE IMPORTANTE

/educacioncatamarca

/user/mecytcatamarca

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

66 67

Page 69: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Marzo

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

4-5 Carnaval 06 al 12

08 al 21

MARZO

01

06 al 07

18

29

Reunión Provincial de Rectores y Secretarios Académicos

Inscripción Examen Segundo Turno Ordinario Febrero - Marzo 2019

Periodo de Ambientación para Ingresantes a Primer Año (2da Parte)

Segundo Turno Ordinario de Examen

INICIO DEL CICLO LECTIVOINICIO DEL PRIMER CUATRIMESTREPresentación de proyectos de investigación y capacitación centrados

en el aula

SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL

Efemérides06/03 Nacimiento de Adán Quiroga(1863-1904) (Forma III)

08/03Día Internacional de la Mujer(Forma III)

14/03Fallecimiento de Juan M.de Rosas (1793-1877) (Forma III)

15/03 Día Mundial del Consumidor(Forma III)

22/03Día Mundial del Agua (Forma III)

19/03Aniversario de la Creación de las Escuelas Rurales. Decreto ECyT Nº 505/12(Forma III)

21/03Día Mundial del Síndrome de Down (Forma III)

Día Mundial de la Poesía (Forma III)

24/03Día Nacional de la Memoriapor la Verdad y la Justicia (Forma I)

27/03Día Mundial del Teatro(Forma III)

Niv

el Superio

r

Niv

el Superio

r

Abril L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

18 Jueves Santo -19 Viernes Santo -18, 19, 20, 21, 25, 26 y 27 Pascuas Judías – 24 Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos.

29

ABRIL

01 al 12

15 al 26

30

Presentación ante Secretaría Académica del IES de la programación curricular de todas las asignaturas del primer cuatrimestre y anuales (soporte digital e impreso)

Presentación formal ante la Dirección de Educación Superior en Soporte Digital y/o a través de correo electrónico de las programaciones curriculares de todas las unidades curriculares por carrera, anuales y del primer cuatrimestre 2019

Envío a la dirección de nivel de la P.O.N. de cada Instituto (Gestión Estatal y Gestión Privada)

Corte para cargar la Información necesaria del Relevamiento Anual RA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides02/04Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas(Forma II)

Día Internacional del Autismo (Forma III)

14/04 Día de las Américas (Forma II)

19/04 Día del Indio Americano (Forma II)

22/04 Día de la Tierra (Forma III)

23/04 Día internacional del libro (Forma III)

Día del idioma (Forma III)

29/04Día del animal (Forma III)

Niv

el Superio

r

IMPORTANTEIMPORTANTE IMPORTANTE

/educacioncatamarca

/user/mecytcatamarca

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

66 67

Page 70: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

13 al 23

MAYO

02 al 31

02 al 03

30

27

Mes de las Ciencias: Preparación de la Feria de Ciencias. Instancia Institucional (ver apartado de ACTJ)

Inscripción a Examen Extraordinario - Turno Mayo 2019

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Este provincial

Turno Extraordinario Mayo/ 2019. Único llamado sin suspensión de actividades. Para 3er y 4to año de carreras de Formación Docente y 3er año de Formación Técnica.

Cierre de matrícula 2019

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides01/05Día de la Constitución Nacional. Día del Trabajador (Forma II)

07/05Día de la Minería (Forma III)

11/05Nacimiento de Fray Mamerto Esquiú (Forma II)

15 Día internacional de la familia (Forma III)

17/05Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género (Forma III).

Día mundial de las Telecomunicaciones (Forma III)

18/05Día de la Escarapela Argentina (Forma III)

Día Internacional de los Museos (Forma III)

20 al 24Semana de Mayo

25/05Revolución de Mayo. Primer Gobierno Patrio (Forma I)

28//05Día de los jardines de Infantes(Forma III)

30/05Día de la donación de órganos y Tejidos para trasplantes (Forma III)

/05

MayoL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31 06 al 10

IMPORTANTEIMPORTANTE IMPORTANTE

10 al 14

25 al 28

JUNIO

03 al 28

03 al 07

28

28 al 01/07

Feria de Ciencias. Instancia Departamental (ver apartado de ACTJ)

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Oeste provincial

Reunión Provincial de Rectores, Secretarios Académicos, Jefes de Grado, Investigación y Capacitación de los IES – Análisis del académico 2019 y presentación del primer informe pedagógico institucional

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Este provincial

Inscripción Examen Primer Turno Ordinario Julio - Agosto 2019

INSTITUTOS DE GESTIÓN PRIVADA: Presentación de estudios de factibilidad, Planes de Estudio y Diseños Curriculares sobre propuestas de carreras de Formación Docente y/o Formación Técnica para el Ciclo Lectivo 2020

Efemérides01/06Fallecimiento de Luis Franco, escritor catamarqueño (Forma III)

04/06Aniversario de la muerte de Felipe Varela, (Forma II). Ley 5245/Dcto. 1162

08/06Día mundial de los Océanos(Forma III)

10Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico(Forma II)

12/06Nacimiento del Artista Plástico don Laureano Brizuela (Forma III)

Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación, (Forma III)

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Forma III)

13/06Día del Escritor. Nacimiento de Leopoldo Lugones (Forma III)

15/06Día del Libro Argentino (Forma III)Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores (Forma III)

20/06Día de la Bandera (Forma I)

21/06Año nuevo Andino (Solsticio de Invierno

en el Hemisferio Sur) celebrado por los Pueblos Indígenas (Forma III)Día de la Confraternidad Antártica (Forma III)

24/06Día de San Juan Bautista (Forma III)Día del Cantor Nacional, Fallecimiento de Carlos Gardel (Forma III)Día del Escultor, fallecimiento de Miguel Angel Michelangelo Buonarroti (Forma III)

26/06Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (Forma III)

/06

JunioL M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

4 Fiesta de la ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán -17 Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes -24 Día de San Juan Bautista (Solo para Capital y Londres, Dpto. Belén)

Niv

el Superio

r

Niv

el Superio

rN

ivel Superio

r

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

68 69

Page 71: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

13 al 23

MAYO

02 al 31

02 al 03

30

27

Mes de las Ciencias: Preparación de la Feria de Ciencias. Instancia Institucional (ver apartado de ACTJ)

Inscripción a Examen Extraordinario - Turno Mayo 2019

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Este provincial

Turno Extraordinario Mayo/ 2019. Único llamado sin suspensión de actividades. Para 3er y 4to año de carreras de Formación Docente y 3er año de Formación Técnica.

Cierre de matrícula 2019

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

Efemérides01/05Día de la Constitución Nacional. Día del Trabajador (Forma II)

07/05Día de la Minería (Forma III)

11/05Nacimiento de Fray Mamerto Esquiú (Forma II)

15 Día internacional de la familia (Forma III)

17/05Día Provincial de Lucha contra la Discriminación por causa de Orientación Sexual o Identidad de Género (Forma III).

Día mundial de las Telecomunicaciones (Forma III)

18/05Día de la Escarapela Argentina (Forma III)

Día Internacional de los Museos (Forma III)

20 al 24Semana de Mayo

25/05Revolución de Mayo. Primer Gobierno Patrio (Forma I)

28//05Día de los jardines de Infantes(Forma III)

30/05Día de la donación de órganos y Tejidos para trasplantes (Forma III)

/05

MayoL M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31 06 al 10

IMPORTANTEIMPORTANTE IMPORTANTE

10 al 14

25 al 28

JUNIO

03 al 28

03 al 07

28

28 al 01/07

Feria de Ciencias. Instancia Departamental (ver apartado de ACTJ)

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Oeste provincial

Reunión Provincial de Rectores, Secretarios Académicos, Jefes de Grado, Investigación y Capacitación de los IES – Análisis del académico 2019 y presentación del primer informe pedagógico institucional

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Este provincial

Inscripción Examen Primer Turno Ordinario Julio - Agosto 2019

Presentación de estudios de factibilidad, Planes de Estudio y Diseños Curriculares sobre propuestas de carreras de Formación Docente y/o Formación Técnica para el Ciclo Lectivo 2020

Efemérides01/06Fallecimiento de Luis Franco, escritor catamarqueño (Forma III)

04/06Aniversario de la muerte de Felipe Varela, (Forma II). Ley 5245/Dcto. 1162

08/06Día mundial de los Océanos(Forma III)

10Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico(Forma II)

12/06Nacimiento del Artista Plástico don Laureano Brizuela (Forma III)

Día de los Adolescentes y los Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación, (Forma III)

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Forma III)

13/06Día del Escritor. Nacimiento de Leopoldo Lugones (Forma III)

15/06Día del Libro Argentino (Forma III)Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores (Forma III)

20/06Día de la Bandera (Forma I)

21/06Año nuevo Andino (Solsticio de Invierno

en el Hemisferio Sur) celebrado por los Pueblos Indígenas (Forma III)Día de la Confraternidad Antártica (Forma III)

24/06Día de San Juan Bautista (Forma III)Día del Cantor Nacional, Fallecimiento de Carlos Gardel (Forma III)Día del Escultor, fallecimiento de Miguel Angel Michelangelo Buonarroti (Forma III)

26/06Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (Forma III)

/06

JunioL M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

4 Fiesta de la ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán -17 Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes -24 Día de San Juan Bautista (Solo para Capital y Londres, Dpto. Belén)

Niv

el Superio

r

Niv

el Superio

rN

ivel Superio

r

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

68 69

Page 72: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Efemérides

30 al 09/08

15 al 26

JULIO

10 al 11

12

Inscripción Examen Turno Ordinario Julio - Agosto 2019

Finalización del primer cuatrimestre

RECESO INVERNAL

Turno de Examen Ordinario Julio - Agosto 2019

05/07Fundación de Catamarca(Forma II)

09/07Día de la Independencia (Forma I)

11/07Día Mundial de la Población(Forma III)

12/07Nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000)(Forma III)

JulioL M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

5 Fundación de San Fernando del Valle de Catamarca (Para Capital) -8 Día no laborable con f ines turíst icos -9 Día de la Independencia

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

08 al 12

16

12

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES del Valle Central

INICIO DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL

Efemérides01/08Día de la Pachamama (Forma III)

06/08Día de la Educación Agropecuaria (Forma III)

9/08Día del Maestro de Educación Especial(Forma III)

17/08Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín (Forma II)

19/08Día Mundial de la AsistenciaHumanitaria. (Forma III)

22/08Día Mundial del Folclore(Forma III)

24/08Nacimiento del escritor Jorge Luis Borges (1899-1986) (Forma III)

25/08Autonomía de Catamarca (Forma II)

26/08Nacimiento del escritor Julio Cortázar (1914-1984) (Forma III)

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico19. Día no laborable con fines turísticos

Niv

el Superio

r

Niv

el Superio

r

IMPORTANTEIMPORTANTE IMPORTANTE

/educacioncatamarca

/educacioncatamarca

www.catamarca.edu.ar

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

70 71

Page 73: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Efemérides

30 al 09/08

15 al 26

JULIO

04

10 al 11

Finalización del primer cuatrimestre

Inscripción Examen Turno Ordinario Julio - Agosto 2019

RECESO INVERNAL

Turno de Examen Ordinario Julio - Agosto 2019

05/07Fundación de Catamarca(Forma II)

09/07Día de la Independencia (Forma I)

11/07Día Mundial de la Población(Forma III)

12/07Nacimiento del Dr. René Favaloro (1923-2000)(Forma III)

JulioL M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

5 Fundación de San Fernando del Valle de Catamarca (Para Capital) -8 Día no laborable con f ines turíst icos -9 Día de la Independencia

AGOSTO - “Mes de la madre tierra y mes del niño”

08 al 12

16

12

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES del Valle Central

INICIO DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE

TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL

Efemérides01/08Día de la Pachamama (Forma III)

06/08Día de la Educación Agropecuaria (Forma III)

9/08Día del Maestro de Educación Especial(Forma III)

17/08Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín (Forma II)

19/08Día Mundial de la AsistenciaHumanitaria. (Forma III)

22/08Día Mundial del Folclore(Forma III)

24/08Nacimiento del escritor Jorge Luis Borges (1899-1986) (Forma III)

25/08Autonomía de Catamarca (Forma II)

26/08Nacimiento del escritor Julio Cortázar (1914-1984) (Forma III)

AgostoL M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

11 Fiesta del Sacrificio - 31 Año Nuevo Islámico19. Día no laborable con fines turísticos

Niv

el Superio

r

Niv

el Superio

r

IMPORTANTEIMPORTANTE IMPORTANTE

/educacioncatamarca

/educacioncatamarca

www.catamarca.edu.ar

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

70 71

Page 74: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

23 al 27

27

16 al 26

12

19 al 20

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

02 al 30

30 al 11/10

Feria de Ciencias. Instancia Provincial (ver apartado de ACTJ)

Inscripción a exámenes extraordinario turno de Septiembre 2019

Turno extraordinario Septiembre/2019. Único llamado sin suspensión de actividades. Sólo 3er y 4to año carreras de Formación Docente y 3er año de Formación Técnica.

Actividades recreativas por la semana del estudiante

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Este provincial

JORNADA INSTITUCIONAL: "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015, obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Actividades de articulación con Nivel Secundario. Trabajo territorial de los IES con las Escuelas Secundarias ubicadas en su radio geográfico.

Efemérides07/09Día del Milagro (Forma III)

8/09Día de la Alfabetización (Forma III)

11/09Día del Maestro (Forma II)

13/09Día internacional de la Paz, bandera de la Humanidad (Forma III)

16/09Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario Argentino (Forma III)

17/09Día del Profesor, por el fallecimiento del educador Manuel Estrada (Forma II)

18/09Día del Ordenanza o Portero (Forma III)

19/09Día Nacional del Sordo (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

21/09Día del Estudiante. (Forma II)

26/09Día Nacional del Bastón Verde. La Ley 25.682 establece el uso del BastónVerde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visiónen todo el territorio de la República Argentina

28/09Promulgación de la ley que establece el voto femenino en el año 1947 (Forma III)

29/09Día Mundial del Corazón(Forma III)

30/09Día Internacional de la Persona Sorda (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

Niv

el Superio

r

28

15

OCTUBRE - Mes de la Familia

07 al 11

Efemérides01/10Día Internacional del Adulto Mayor (Forma III)

06/10Natalicio de Julio Sánchez Gardel escritor y dramaturgo catamarqueño (1879-1937)

11/10Último día de libertad de los Pueblos Originarios, previo a la conquista española (Forma III)

12Día del Respeto de la Diversidad Cultural (Forma II)

15/10Día Mundial del Bastón Blanco (Forma III)

16/10Día mundial de la alimentación (Forma III)

30/10Se cumplen 36 años de Democracia ininterrumpida en nuestro país (1983-2019) (Forma III)

Día de la Educación Física(Forma III)

/10

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Oeste provincial

Reunión provincial de Rectores y Secretarios Académicos. Balance y proyecciones sobre el Nivel

Envío del relevamiento POF a través de Supervisión

Niv

el Superio

r

IMPORTANTEIMPORTANTE

IMPORTANTE

www.catamarca.edu.ar

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

72 73

Page 75: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

23 al 27

27

16 al 26

12

19 al 20

SEPTIEMBRE - “Mes del docente y del estudiante”

02 al 30

30 al 11/10

Feria de Ciencias. Instancia Provincial (ver apartado de ACTJ)

Inscripción a exámenes extraordinario turno de Septiembre 2019

Turno extraordinario Septiembre/2019. Único llamado sin suspensión de actividades. Sólo 3er y 4to año carreras de Formación Docente y 3er año de Formación Técnica.

Actividades recreativas por la semana del estudiante

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Este provincial

JORNADA INSTITUCIONAL: "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015, obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

Actividades de articulación con Nivel Secundario. Trabajo territorial de los IES con las Escuelas Secundarias ubicadas en su radio geográfico.

Efemérides07/09Día del Milagro (Forma III)

8/09Día de la Alfabetización (Forma III)

11/09Día del Maestro (Forma II)

13/09Día internacional de la Paz, bandera de la Humanidad (Forma III)

16/09Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario Argentino (Forma III)

17/09Día del Profesor, por el fallecimiento del educador Manuel Estrada (Forma II)

18/09Día del Ordenanza o Portero (Forma III)

19/09Día Nacional del Sordo (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

21/09Día del Estudiante. (Forma II)

26/09Día Nacional del Bastón Verde. La Ley 25.682 establece el uso del BastónVerde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visiónen todo el territorio de la República Argentina

28/09Promulgación de la ley que establece el voto femenino en el año 1947 (Forma III)

29/09Día Mundial del Corazón(Forma III)

30/09Día Internacional de la Persona Sorda (Forma III). Jornada de reflexión y difusión.

Niv

el Superio

r

28

15

OCTUBRE - Mes de la Familia

07 al 11

Efemérides01/10Día Internacional del Adulto Mayor (Forma III)

06/10Natalicio de Julio Sánchez Gardel escritor y dramaturgo catamarqueño (1879-1937)

11/10Último día de libertad de los Pueblos Originarios, previo a la conquista española (Forma III)

12Día del Respeto de la Diversidad Cultural (Forma II)

15/10Día Mundial del Bastón Blanco (Forma III)

16/10Día mundial de la alimentación (Forma III)

30/10Se cumplen 36 años de Democracia ininterrumpida en nuestro país (1983-2019) (Forma III)

Día de la Educación Física(Forma III)

/10

OctubreL M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

1 Año Nuevo Judío -8 y 9 Día del Perdón 14 Día no laborable con fines turísticos

Asistencia Técnico - Pedagógica a los IES de la Región del Oeste provincial

Reunión provincial de Rectores y Secretarios Académicos. Balance y proyecciones sobre el Nivel

Envío del relevamiento POF a través de Supervisión

Niv

el Superio

r

IMPORTANTEIMPORTANTE

IMPORTANTE

www.catamarca.edu.ar

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Sept iembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

7 Día del Milagro -29 y 30 Año Nuevo Judío

72 73

Page 76: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

15

14 al19

01 al 29

22

20 al04/12

26

Feria de Ciencias. Instancia Nacional (Ver apartado de ACTJ)

FINALIZACIÓN DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE

Inscripción Primer llamado Exámenes Ordinarios turno noviembre-diciembre 2019

Primer llamado turno ordinario Noviembre-Diciembre 2019

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL

Reunión Provincial de Rectores de los IES

Efemérides06/11Día de los Parques Nacionales (Forma III)

10/11Día de la Tradición(Forma II)

15/11Nacimiento de Luis Franco Día del Poeta Catamarqueño (Forma III)

Día de la Educación Técnica (Forma III)

20/11Día de la Soberanía Argentina. Batalla de La Vuelta de Obligado (1845), Lucio Mansilla defiende al país contra la invasión anglo-francesa en defensa de la Soberanía Argentina (Forma II)

21/11Día mundial de la Televisión (Forma III)

22/11Día de la Flor del Ceibo Flor Nacional Argentina (Forma III)

Día de la Música (Forma III)

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

Niv

el Superio

r

09

10 al 20

26

DICIEMBRE

05 al 06

02

27

Envío del relevamiento de la Matrícula Final, PON 2019Presentación del 2do. Informe Pedagógico Institucional

Inscripción Segundo llamado Noviembre-Diciembre 2019

ACTO DE CLAUSURA

Segundo llamado turno ordinario Noviembre-Diciembre 2019

Envío de la Memoria Anual

FINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO

Efemérides03/12

personas con discapacidad (Forma III)

Día Internacional de las

Diciembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

Niv

el Superio

r

IMPORTANTEIMPORTANTE IMPORTANTE

/educacioncatamarca

/educacioncatamarca

www.catamarca.edu.ar

/user/mecytcatamarca

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

74 75

Page 77: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

NOVIEMBRE - “Mes del cuidado y respeto por el medioambiente”

15

14 al19

01 al 29

22

20 al04/12

26

Feria de Ciencias. Instancia Nacional (Ver apartado de ACTJ)

FINALIZACIÓN DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE

Inscripción Primer llamado Exámenes Ordinarios turno noviembre-diciembre 2019

Primer llamado turno ordinario Noviembre-Diciembre 2019

CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL

Reunión Provincial de Rectores de los IES

Efemérides06/11Día de los Parques Nacionales (Forma III)

10/11Día de la Tradición(Forma II)

15/11Nacimiento de Luis Franco Día del Poeta Catamarqueño (Forma III)

Día de la Educación Técnica (Forma III)

20/11Día de la Soberanía Argentina. Batalla de La Vuelta de Obligado (1845), Lucio Mansilla defiende al país contra la invasión anglo-francesa en defensa de la Soberanía Argentina (Forma II)

21/11Día mundial de la Televisión (Forma III)

22/11Día de la Flor del Ceibo Flor Nacional Argentina (Forma III)

Día de la Música (Forma III)

NoviembreL M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

Niv

el Superio

r

09

10 al 20

26

DICIEMBRE

05 al 06

02

27

Envío del relevamiento de la Matrícula Final, PON 2019Presentación del 2do. Informe Pedagógico Institucional

Inscripción Segundo llamado Noviembre-Diciembre 2019

ACTO DE CLAUSURA

Segundo llamado turno ordinario Noviembre-Diciembre 2019

Envío de la Memoria Anual

FINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO

Efemérides03/12

personas con discapacidad (Forma III)

Día Internacional de las

Diciembre

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31 8 Inmaculada Concepción de María25 Navidad

Niv

el Superio

r

IMPORTANTEIMPORTANTE IMPORTANTE

/educacioncatamarca

/educacioncatamarca

www.catamarca.edu.ar

/user/mecytcatamarca

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

Dirección de Educación SuperiorCAPE - Pabellón 13 PA - San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4438242 - Correo: [email protected] de atención: de 07:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:30 hs.

18 Día de la Soberanía Nacional (20/11)

74 75

Page 78: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Educación Especial

1 al 28 - Apertura del año en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

6- REINTEGRO DE PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES.

11- REINTEGRO DEL EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Director, Vicedirector, Secretario, Prosecretario, Personal Administrativo, Supervisores. Organización de la tarea administrativa, y relevamiento de novedades de los locales escolares.Reunión con supervisores. Articulación con Feria de Ciencias, Formación Situada y Coordinación Provincial de Educación Física.

12- REUNIÓN DE SUPERVISORES CON DIRECTORES DE ESCUELAS

13- REINTEGRO DEL PERSONAL DOCENTEREUNIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES REUNIÓN GENERAL DE PERSONAL

15 al 22- Jornada de capacitación “La organización de los contenidos en educación física en Nivel Inicial, Primario y Secundario” (Coord. Prov. de Educ. Física)

14 al 1/3- PERÍODO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO para alumnos que requieran estrategias de apoyo.

14 al 20- Fortalecimiento de lazos con niveles y modalidades educativas. Encuentros, debate, charlas informativas sobre configuraciones de apoyo. PPI, etc.Introspección y fortalecimiento de los equipos de apoyo a la inclusión en escuelas de educación especial.

18 y 19- Organización, lectura y análisis de documentos sobre: normativas vigentes (Resoluciones del C.F.E.), distribución de tareas de todas las áreas, preparación de la primera jornada institucional y organización de la agenda para la misma. Organización de la tarea pedagógica. Análisis, posibles inclusiones a escuelas de educación común.

20- REUNIÓN DE DEPARTAMENTOS O ÁREAS INTEGRADAS (Elección de jefe departamental, trabajo con selección de contenidos, NAP y Diseños Curriculares). Definición de estrategias y configuraciones de apoyo para los alumnos con discapacidad en procesos de integración. Firmas de Actas Acuerdos para la inclusión.

22- PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Presentación de los lineamientos de gestión para el ciclo lectivo 2019. Elaboración de acuerdos institucionales y pedagógicos acerca de los criterios de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación, a partir de los logros y dificultades de la escuela durante del ciclo lectivo 2018. Planificación de la evaluación diagnóstica inicial. Elaboración de Proyecto de Inclusión Institucional. Proyectos de implementación de espacios compartidos con niveles y modalidades educativas para acompañar trayectos escolares de estudiantes con discapacidad; 2da parte: Formación Situada

FEBRERO:

“La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema. Se rige por el principio de inclusión educativa y brinda atención educativa en todas aquellas problemáticas específicas que no puedan ser abordadas por la educación común. Se debe garantizar la integración de los/as alumnos/as con discapacidades en todos los niveles y modalidades según las posibilidades de cada persona” (Ley 26.206 de Educación Nacional - art. 42°)

Fechas significativas para la organización institucional y pedagógicaAdemás de las fechas pautadas para conmemoraciones y festejos, se destaca la mención del mes como temática integradora de las propuestas pedagógicas e institucionales. En este sentido se sugiere que la temática del mes se constituya en eje transversal en donde se articulen todas las áreas y se integren saberes vinculados. Se establecen además, las siguientes como fechas significativas específicas para la Educación Especial:

JORNADAS INSTITUCIONALESEn este sentido, se encuentran previstas cuatro jornadas institucionales, las que deberán constituirse en espacios para la reflexión sobre las prácticas institucionales, de enseñanza y de evaluación, para el aprendizaje compartido entre los actores institucionales, para el fortalecimiento de los vínculos interpersonales y profesionales, y para la autoevaluación institucional.

Se encuentran consignadas las efemérides más significativas a partir de las cuales cada escuela podrá diseñar la estrategia y el modo para trabajarlas pedagógicamente, conforme se indique en la presente: Forma del Acto, Semana Alusiva, Encuentro o Jornada. Así como también se encuentran consignadas las actividades administrativas de cumplimiento obligatorio, que refieren a la organización del sistema educativo y de la escuela.

76

Page 79: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

FEBRERO:

MARZO:

ABRIL:

25 al 1/3- Actividades de Articulación para alumnos ingresantes a 1° año de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial.

25 al 1/3- Inscripción de alumnos para el ciclo lectivo.

28- Entrega de Planillas en cada Institución Educativa para el relevamiento de grupos, horas cátedras, cargos, horarios y docentes en los niveles Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

6- APERTURA DEL CICLO LECTIVO - Inicio del Primer Trimestre

6 al 15 - Período de Evaluación y Diagnóstico Pedagógico de los Grupos.

11- Reunión coordinada por los Supervisores Pedagógicos, con los equipos de conducción para el asesoramiento y entrega de las pautas de trabajo para el ciclo lectivo.

Presentación de planillas de base de datos de estudiantes incluidos escuela de educación especial - escuela de educación común a la Dirección de Educación Especial.

14- Presentación de Planillas de Relevamiento Matricular.

20- Reunión de Departamentos o Áreas Integradas (Elección de jefe departamental, trabajo con selección de contenidos, NAP y Diseños Curriculares). Definición de estrategias y configuraciones de apoyo para los alumnos con discapacidad en procesos de integración. Firmas de Actas Acuerdos para la inclusión.

20 al 22- Presentación de los informes de diagnóstico pedagógico

26 al 29- Elaboración de las planificaciones anuales. Elaboración del PPI de estudiantes con discapacidad incluidos a la escuela de educación común (trabajo conjunto escuela de educación común-escuela de educación especial).

28- Presentación de las planificaciones anuales a las autoridades escolares.

29- SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra. parte: presentación de informes de avance por ciclos sobre proceso de aprendizaje de los estudiantes, revisión de planificaciones, monitoreo de la implementación de los proyectos pedagógicos. Reuniones por equipos docentes para monitoreo y ajustes de planificaciones y/o rediseños de proyectos. Análisis y evaluación del PPI; 2da parte: Formación Situada

1 al 30- Torneo Inter Escolares - Inscripción- (Coord. Prov. de Educ. Física)Jornadas de Paracanotaje. Para alumnos incluidos y de Escuelas Especiales (Coord. Prov. de Educ. Física)

8 al 12- Trabajo por año y ciclo entre docentes y alumnos, en la elaboración de propuestas de Convivencia Escolar. Reflexión sobre valores y aceptación de las diferencias.

12- PRIMER TALLER INSTITUCIONAL INTEGRAL, con todos los actores educativos: directivos, docentes, padres y alumnos. Se realizará en cada Establecimiento Educativo para comunicar a los padres y demás miembros de la comunidad educativa el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento de una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno.

15 al 30- Capacitación - Gimnasia Artística en la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)Capacitación en Educación Inclusiva: Aportes para la Clase de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

22- Presentación de Programas Planificación Anual y proyectos específicos en los niveles Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

22 al 26- Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad.

25 y 26- Presentación de los acuerdos escolares de convivencia a la Dirección de las escuelas, por parte de estudiantes y docentes.

26- Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

30-Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos. Cierre de Inscripción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

77

Page 80: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

2 al 10- Capacitación en Atletismo. Jornada Taller: Nivel Inicial y Primario (Coord. Prov. de Educ. Física)

2 al 31 -Preparación de la Instancia Institucional de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

13- Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año

13 al 17- Semana de Los Museos

13 al 24- INSTANCIA DE INTEGRACIÓN DE SABERES (Res. Minist. E.C.y T. N° 1034/11)

15 al 31- Inicio de los Interescolares y Juegos Catamarqueños en toda la provincia - Instancia departamental (Coord. Prov. de Educ. Física)

30- Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

MAYO:

JUNIO:

JULIO:

JULIO:

3 al 28 - Instancia Departamental Feria de Ciencias (Ver apartado de ACTJ)Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia Departamental (Coord. Prov. de Educ. Física)

3 al 7 - Entrega de calificaciones del Primer Trimestre, informes pedagógicos, reuniones informativas con padres y tutores, en la que se dará a conocer el rendimiento escolar de los alumnos y las estrategias a implementar por la Institución, en caso de que se presenten dificultades: inasistencias reiteradas, áreas en que presentan riesgos, aspectos de la conducta, otros.

3 al 14 - Elaboración en cada Institución de datos estadísticos que reflejen la trayectoria de los estudiantes al 31 de Mayo

7 -FINALIZACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE

10 -INICIO SEGUNDO TRIMESTRE

25 al 28 -Espacio de reflexión escuela de educación común-familia-escuela de educación especial sobre los procesos de inclusión.

28- Fecha Límite para tener completa la información estadística del relevamiento anual 2018 (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

2 al 13 - Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

15 al 26 - RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

Dirección de Educación EspecialCAPE – Pabellón 14San Fernando del Valle de CatamarcaTel: 3834-459000 int. 258Horario de atención: 7.30 a 13 hs. -14 a 20 hs.

78

Page 81: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

1 al 7 - Monitoreo de procesos de inclusión: Dirección de educación especial-escuelas de educación común-escuelas de educación especial

1 al 30 - Preparación de la Instancia Provincial de Feria de Ciencias (Ver apartado de ACTJ)Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños – Instancia Provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

12 al 23 - INSTANCIA DE INTEGRACIÓN DE SABERES (Res.Minist. E. CyT. N° 1.034/11)

16 - TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Análisis y evaluación de los Procesos de enseñanza y aprendizajes. Informe de los alumnos en riesgos pedagógicos y elaboración de propuestas específicas que fortalezcan su recorrido escolar. Evaluación de promociones de alumnos incluidos; 2da parte: Formación Situada.

20 al 30 - Maratón: Primaria Corre. Encuentros Mini Atletismo. Nivel y Primaria Inicial. Encuentros Departamentales a Nivel Provincial. (Coord. Prov. de Educ. Física)

23 - Por ser el 24 de agosto el "Día del Lector", en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la lectura regional y argentina.

2 al 30 - Instancia Provincial de Feria de Ciencias (Ver apartado de ACTJ).Encuentros Gimnasia Artística Nivel Inicial y Nivel Primario. Encuentros departamentales a nivel provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

6 - FINALIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE

9 - INICIO DEL TERCER TRIMESTRE

16 al 20 - SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Oportunamente, las instituciones recibirán indicaciones al respecto.

23 al 27 - Semana de la Igualdad y la no discriminación del género.

23 al 27 - Muestra de las Artes.

27 - SEGUNDO TALLER INSTITUCIONAL INTEGRAL: “Educación en Igualdad y Erradicación de la Violencia” con todos los Actores Educativos (directivos, docentes, padres y alumnos). Reunión con la Comunidad Educativa: Se realizará en cada Establecimiento Educativo una reunión para comunicar a los padres de los alumnos y demás miembros de la comunidad educativa, el avance en el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento de una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno; Formación Situada.

30/9 al 4/10 - SEMANA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL y Jornada de difusión de los derechos de las personas con discapacidad.

En este mes se inicia los procesos de acuerdos entre escuelas de educación común y de educación especial, para definir la inclusión de estudiantes con discapacidad.

1 al 5 -Semana de la Divulgación de la Convención de los Derechos del Niño y Adolescente Ley 4923/97

15 - Envío de POF a través de Supervisión

15 al 18 - Organización de Talleres para Padres y Alumnos- Mes de la Familia. Realización del Tercer Taller Integral con todos los actores educativos: directivos, docentes, padres y alumnos. Reunión con la comunidad Educativa.

AGOSTO:

SEPTIEMBRE:

OCTUBRE:

79

Page 82: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

1 al 29 - Instancia Nacional de Feria de CienciasCarga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver información en el apartado de la Subsec. de Planeamiento)

4 al 8 - Muestra de Educación Física. Muestra Cultural Anual

11 al 29 - Instancia de integración de saberes y acompañamiento de los alumnos (Res. Minist. E.C. y T. N° 1034)

22 - CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL: 1ra parte: Análisis y evaluación de los Procesos de enseñanza y aprendizajes. Informe de los alumnos en riesgos pedagógicos y elaboración de propuestas específicas que fortalezcan su recorrido escolar. Evaluación de promociones de alumnos incluidos; 2da parte: Formación Situada

2 al 13 Instancia de apoyo escolar a los alumnos en riesgo a fin de fortalecer su paso al año siguiente y su trayectoria escolar (Resol. C.F.E. 174/12).

6 - FINALIZA TERCER TRIMESTRE - FINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO

9 al 13 - Entrega de Boletines de Calificaciones. Reuniones de Padres. - ACTO DE CLAUSURA

16 y 17 - Jornada de reflexión sobre trayectorias de procesos de inclusión Dirección Educación Especial: escuela de educación especial - escuela de educación común.

20 - Notificación de conceptos profesionales. Última reunión de personal.

18 al 20 - Informe de gestión, presentación de memoria anual.

27 - FINALIZACIÓN DEL PERÍODO LECTIVO

31 - Cierre de año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

NOVIEMBRE:

DICIEMBRE:

80

Page 83: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Educación Técnica y Formación Profesional

La Educación Técnico Profesional (ETP) se encuentra enmarcada en la Ley de Educación Técnico Profesional n° 26.058/05 que le da su carácter de organicidad, conforma una integralidad que abarca la Educación Técnica de Nivel Secundario, la Educación Técnica de Nivel Superior y la Formación Profesional en un espacio específico formalizando un sistema único. Se encuentra en perspectiva con el entorno socio-productivo, tendiente a lograr un desarrollo sostenible local y regional, influenciando en la formación de la población local, de manera que los conocimientos, capacidades y habilidades logradas, les permitan la prosecución de estudios superiores o desenvolverse como mano de obra calificada en el ámbito laboral.

Para ello resulta imprescindible contar con una serie de pilares organizativos - pedagógicos tales como:• Permanente actualización y capacitación de los Equipos Directivos y docentes de las Instituciones.• Acompañamiento a las trayectorias escolares• Desarrollo de estrategias de vinculación de la institución educativa con las instituciones del sector científico tecnológico, y el mundo del trabajo• Realización de las prácticas profesionalizantes que le permitan al alumno una adecuada interrelación de su formación con el mundo del trabajo

LÍNEAS DE ESTRATEGIAS DETERMINANTES- Ampliar, organizar y propender a la Enseñanza Técnica en todos los Dptos. Geográficos de la jurisdicción, que requieran de esta cobertura educativa.- Optimizar los entornos formativos de las distintas instituciones de educación técnico- profesional, en relación a las Trayectorias formativas y nuevas tecnologías.- Favorecer la terminalidad de la Educación Técnico Profesional en sus diferentes modalidades, mediante la implementación de un dispositivo para el efectivo acompañamiento desde la Dirección de Nivel, hacia las instituciones ETP, la supervisión, en apoyo institucional y prácticas curriculares, en las visitas institucionales, la realización de encuentros o talleres, y otras actividades afines. - Implementar al acompañamiento tutorial en el primer año del inicio de inserción en la educación terciaria y/o universitaria.- Contribuir a la Formación continua, actualización y capacitación de directivos de establecimientos de ETP en la gestión institucional, curricular y administrativa, y de los docentes en aspectos metodológicos y disciplinares, mejorando la implementación de la Autoevaluación Institucional.- Afianzar estrategias socioeducativas, mediante la entrega de equipamiento individual y colectivo a los alumnos y establecimientos de ETP, para su mejor y mayor aprendizaje áulico, y propender a la efectiva participación de alumnos y docentes, principales hacedores de una institución educativa de ETP, en eventos Provinciales y Nacionales, Feria de Ciencias. Técnicamente, Olimpiadas, Viajes de estudios relacionados con la ETP.

Temáticas de la ETP

- Difusión y análisis de la Resolución CFE N° 341/18.

- Balance de acciones cumplidas en PEI. Nuevo Diagnóstico. Relevamiento de Datos para elaboración del PEI. Trabajo por área. - Inventario general de bienes escolares.

- Inventario del material bibliográfico, acondicionamiento y elaboración de proyectos que promuevan el uso de dicho material.

- Confección por parte de Auxiliares Docentes de Registros Anuales de Calificación y de informes de la trayectoria escolar de los alumnos durante el período escolar.

- Tratamiento de Resoluciones inherentes a la Modalidad según indicaciones de la Dirección de Nivel.

- Tratamiento y organización de espacios curriculares del Primer y Segundo Ciclos de la Educación Técnica Secundaria.

- Articulación de espacios curriculares, selección y secuenciación de contenidos atendiendo a su complejidad.

- Tratamiento de propuestas de Prácticas Profesionalizantes.

- Difusión y elaboración de Proyectos Integrados SMART.

-Planificación de encuentros educativos en instancias institucionales, jurisdiccionales y nacionales (olimpiadas, ferias de ciencias y Técnicamente entre otros).

- Fortalecer la práctica curricular centrada en el desarrollo de capacidades en relación a las pautas de secundaria Técnica 2030.

- Acuerdos sobre criterios e instrumentos de evaluación atendiendo a la definición de evidencias de capacidades.

81

Page 84: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

6- REINTEGRO DEL PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES

11- REINTEGRO DEL EQUIPO DE CONDUCCIÓN, Supervisores, Administrativos, Auxiliares.

11 al 15 - efinición de ofertas de Formación Profesional (FP) del ciclo lectivo 2019. Asignación de docentes de acuerdo al perfil.Definición de ofertas de FP del ciclo lectivo 2019. Asignación de docentes de acuerdo al perfil.

13 - REINTEGRO DEL PERSONAL DOCENTEREUNIÓN GENERAL DE PERSONAL.Apertura del año Sistema LUA. Inscripción/Matriculación (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

15 al 22 - Jornada de Capacitación - La Organización de los Contenidos en Educación Física en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

18 al 4/3 - Matriculación de ofertas de Formación Profesional (FP)Etapa de difusión de ofertas en la comunidad educativa y su contexto.Conformación de comisiones de cursado.

20 - REUNIÓN DE DEPARTAMENTOS O ÁREAS INTEGRADAS (Elección de jefe departamental, trabajo con selección de contenidos, NAP y Diseños Curriculares). Definición de estrategias y configuraciones de apoyo para los alumnos con discapacidad en procesos de integración. Firmas de Actas Acuerdos para la inclusión.

22 - PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Balance acciones cumplidas en PEI 2018. Nuevo diagnóstico. Relevamiento de datos para elaboración PEI 2019. - Presentación de inventario general de bienes escolares.- Presentación de inventario del material bibliográfico, acondicionamiento y elaboración de proyectos que

promuevan el uso de dicho material.- Presentación por parte de Auxiliares Docentes de Registros Anuales de Calificación y de informes de la

trayectoria escolar de los alumnos durante el período escolar.- Tratamiento de Resoluciones inherentes a la Modalidad según indicaciones de la Dirección de Nivel.- Trabajo articulado por áreas para la formulación del PCI.- Tratamiento y organización de espacios curriculares del Primer y Segundo Ciclos de la educación técnica

profesional.- Articulación de Espacios curriculares, selección y secuenciación de contenidos atendiendo a su

complejidad.- Acuerdos sobre criterios e instrumentos de evaluación; 2da parte: Formación Situada

6 - INICIO DEL CICLO LECTIVOINICIA EL 1° TRIMESTRE

6 al 15 - Evaluación Antropométrica y física a cargo de los profesores de cada Institución (Coord. Prov. de Educ. Física)

18 - Vencimiento elevación a la Dirección ETP, de informe sobre Prácticas Profesionalizantes año 2018, por docentes responsables de cada espacio curricular.

19 - Presentación en Asesoría Pedagógica de los informes con relevamiento de datos del período de Diagnóstico.

20 - Elaboración del PCI (Proyecto Curricular Institucional) con inclusión de temas transversales. Sin suspensión de actividades. Puede convocarse por Departamento de materias afines.

26 - Reunión para comunicar a los padres de los alumnos y demás miembros de la comunidad educativa, el Proyecto Educativo y toda otra información que contribuya al establecimiento de una relación comprometida y fluida entre la escuela y su entorno. Sin suspensión de actividades.

27 - Presentación en Dirección de ETyFP del Relevamiento Matricular

29 - SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Presentación PEI y PCI a nivel institucional; 2da parte: Formación Situada

JULIO:

Dirección de Educación Técnica y Formación ProfesionalCAPE – Pabellón 26San Fernando del Valle de CatamarcaHorario de atención: 7.30 a 20 hs.

FEBRERO:

MARZO:

82

Page 85: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

1 al 30 - Torneo Inter Escolares - Inscripción- (Coord. Prov. de Educ. Física)

15 - Vencimiento elevación a DET y FP del proyecto de Prácticas Profesionalizantes 2019 por cada docente y por cada espacio curricular visado por el equipo directivo de la Institución.

15 al 30 - Capacitación - Gimnasia Artística en la escuela (Coord. Prov. de Educ. Física)Capacitación en Educación Inclusiva: Aportes para la Clase de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

26 - Presentación de planillas de Relevamiento de datos escolares en Nivel Inicial, Primario y Secundario (Coord. Prov. de Educ. Física)

29 - Fecha límite de presentación de solicitud de inscripción al Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional.

30 - Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

2 al 31 - Preparación de la Instancia Institucional de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

2 al 7 - Planificación en equipo de actividades, salidas de estudios, viajes, proyectos tecnológicos, acciones solidarias y pasantías en articulación de todos los espacios de los campos de Formación General, Científico Tecnológico y Técnico Específico.

7 - Día de la Minería. Escuelas con la especialidad realizan acto, actividades y muestras alusivas.

13 - Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año

15 al 31 - Inicio de los Interescolares Nivel Secundario y Juegos Catamarqueños en toda la provincia - Instancia departamental (Coord. Prov. de Educ. Física)

Fecha Límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Sexto año. Periodo de aplicación de la autoevaluación provincial de aprendizajes “Pensar en Aprender, Aprender a Pensar” (PA/AP 2019) (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

3 al 28 - Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia departamental (Coord. Prov. de Educ. Física)Instancia Departamental de Feria de Ciencias (Ver apartado de ACTJ)

7 - FINALIZA EL PRIMER TRIMESTRE

10 - INICIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE

25 - PRIMERA REUNIÓN DE DIRECTORES DE ESCUELAS TÉCNICAS Y CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

2 al 13 - Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

10 al 12 - EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS, con suspensión de Actividades.

15 al 26 - RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

29 - REINICIO DE ACTIVIDADES ÁULICAS

2 al 30 - Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

16 - TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Informe sobre avances proyectos de PEI, actividades, salidas de estudios, viajes, pasantías en relación a las PP. Presentación ante la DETyFP; 2da parte: Formación Situada

23 - Por ser el 24 de agosto el "Día del Lector", en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la lectura regional y argentina

ABRIL:

JUNIO:

MAYO:

JULIO:

AGOSTO:

83

Page 86: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

2 al 30 - Instancia Provincial de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

2 al 13 - Juegos Inter Escolares y Juegos Catamarqueños - Instancia provincial (Coord. Prov. de Educ. Física)

6 - FINALIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE

7 - Día de la Recuperación de la Educación Técnica: Res. CFE 234/14, en conmemoración de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26058/05.

9 - INICIO DEL TERCER TRIMESTRE.

13 - Reunión General de Centros de Formación Profesional y Aulas Talleres Móviles. Definición de estrategia territorial.

16 al 20 - SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Las instituciones recibirán oportunamente, las sugerencias al respecto.

4 - ELABORACIÓN DE INFORME PEDAGÓGICO sobre el rendimiento académico, y estrategias a implementar por la institución para aquellos alumnos en riesgo de no promocionar los espacios curriculares. Análisis de factibilidad de implementación por parte de instructores y directivos de nuevas ofertas de Formación Profesional para elevar a DETyFP.

15 - Presentación de Relevamiento Matricular y pedido de necesidades para la construcción de POF. Presentación de solicitud de ofertas de Formación Profesional y propuestas de Tecnicaturas Superiores. Envío de POF a través de Supervisión.

28 al 15/11 - Muestra Anual de Educación Física (Coord. Prov. de Educ. Física)

30 - Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2019”.Cierre de Pases LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

1 al 29 - Instancia Nacional de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

11 al 15 - Semana de la Educación Técnica: muestras, encuentros, olimpíadas, culminando con actos oficiales

22 -CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL. 1ra parte: Balance de proyectos PEI 2019. Balance de Proyectos de Prácticas Profesionalizantes; 2da parte: Formación Situada.

25 - Reunión de Equipos de Conducción con el Director de Educación Técnica y Formación Profesional.

2 - Periodo de extensión de actividades de cursado de ofertas de Formación Profesional para aquellos alumnos que no completaron la carga horaria prevista en la oferta y para aquellos alumnos que no desarrollaron algunas de las capacidades previstas en el perfil.Envío de POF a través de Supervisión

2 al 14 - Para Formación Profesional: Periodo de extensión de actividades de cursado de ofertas de Formación Profesional para aquellos alumnos que no completaron la carga horaria prevista en la oferta y para aquellos alumnos que no desarrollaron algunas de las capacidades previstas en el perfil

9 al 13 - ACTO CIERRE DE CICLO LECTIVO: Educación Técnico Profesional.Para Formación Profesional: Muestra de Trabajos Prácticos realizados y acto de cierre

13 - Presentación de la Memoria Anual de todas las instituciones de ETP ante la DETyFP. Para Educación Agropecuaria presentación del Cronograma de turnos rotativos para guardias mínimas enero y febrero 2019.

16 al 20 - PERÍODO DE EXÁMENES PREVIOS, LIBRES Y EQUIVALENCIAS.Para Formación Profesional: Presentación de informes pedagógicos en relación a la oferta desarrollada durante el ciclo lectivo por parte de instructores a las autoridades educativas. Elaboración cronograma tentativo de itinerancia, financiamiento y ofertas a desarrollar por las Aulas Talleres Móviles ciclo lectivo 2019

27 - FINALIZA EL CICLO LECTIVO

30 - Cierre de Año LUA (Ver apartado de la Subsec. de Planeamiento)

SEPTIEMBRE:

NOVIEMBRE:

OCTUBRE:

DICIEMBRE:

84

Page 87: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

MODALIDADES EDUCATIVAS

Las Modalidades Educativas son las opciones organizativas y/o curriculares de la educación común, dentro de uno o más niveles educativos. Procuran dar respuesta a requerimientos específicos de formación y atender particularidades de carácter permanente o temporal, personal y/o contextual, con el propósito de garantizar la igualdad en el derecho a la educación y cumplir con las exigencias legales, técnicas y pedagógicas de los diferentes niveles educativos.

La Dirección de Modalidades Educativas tiene a su cargo:

- Educación Artística- Educación para Jóvenes y Adultos- Educación en Contextos de Privación de Libertad- Educación Domiciliaria y Hospitalaria- Educación Intercultural Bilingüe

La eficacia de las políticas educativas depende de cómo las adecuamos a la estructura del Sistema Educativo Provincial. Esta adecuación de los medios y modos de trabajo a los objetivos propuestos implicará que las estrategias constituyan un marco de acción, que reconoce modos de trabajo en los distintos niveles de gestión educativa. Asimismo es importante documentar y fortalecer procedimientos que ayuden a consolidar la capacidad construida en las personas y los equipos de trabajo; producir aprendizajes dentro de la propia gestión, a partir de las experiencias acumuladas por los equipos en el desarrollo de sus tareas y propuestas y recuperar documentos, informes y estudios desarrollados por la gestión educativa provincial como fundamento para las decisiones de política educativa.

NOTA: La Dirección de Modalidades Educativas pone en conocimiento de los Sres. Directivos de todas las escuelas, que deberán notificar, bajo firma, a los equipos docentes y auxiliares docentes de lo establecido en la presente agenda escolar, aprobada mediante resolución ministerial.

FECHAS SIGNIFICATIVAS PARA LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PEDAGÓGICA

Además de las fechas pautadas para la organización institucional y pedagógica de los Niveles correspondientes, conmemoraciones y festejos se establece como fechas significativas específicas para las Modalidades Educativas:

PERÍODO COMÚN 2019

(*) Se sugiere consultar los apartados de la Subsecretaría de Planeamiento sobre sistema LUA y RA para cada Modalidad y Nivel.(**) Observar en el nivel que corresponda, las actividades promovidas por la Coordinación Provincial de Educación Física.

6 - REINTEGRO DEL PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES.

11 - REINTEGRO DEL EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Director, Vice Director, Secretario, Prosecretario, de Supervisores Docentes y del Personal Administrativo- Supervisores. Organización de la tarea administrativa y relevamiento de novedades de los locales escolares.Reintegro de Auxiliares Docentes: Asesor Pedagógico, ATP, ACP, Bibliotecarios, Preceptores.Matriculación de aspirantes a 1° Año y demás cursos/niveles/capacitaciones laborales y Organización de documentación de los alumnos (legajos, RAC), confección de Proyectos específicos para las horas libres.

12 al 15 - Inscripciones para Exámenes regulares, previos, libres, de equivalencias y para completar carrera (ESAE y EPJA Secundaria)

13 - REINTEGRO DEL PERSONAL DOCENTE - REUNIÓN GENERAL DE PERSONAL

14 al 25 - INSTANCIA COMPLEMENTARIA DE EVALUACIÓN, sin Tribunal Examinador (ESAE)

20 - REUNIÓN DE DEPARTAMENTOS O ÁREAS INTEGRADAS (Elección de jefe departamental, trabajo con selección de contenidos, NAP y Diseños Curriculares). Definición de estrategias y configuraciones de apoyo para los alumnos con discapacidad en procesos de integración. Firmas de Actas Acuerdos para la inclusión.

22- PRIMERA JORNADA INSTITUCIONAL.1ra parte: Reformulación del PEI y PCI, para la Modalidad de Jóvenes y Adultos.- Capacitación en servicio para los Maestros Capacitadores Laborales y Formadores. Capacitación Docente Nacional de Formación Obligatoria, para las escuelas designadas; 2da parte: Formación Situada

FEBRERO

85

Page 88: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

26/02 al 01/03 - Exámenes Regulares, Previos, Libres, de Equivalencias y para completar carrera. (ESAE y EPJA Secundaria)

6- INICIO CICLO LECTIVOINICIO 1° TRIMESTRE: Escuelas Secundarias de Artes Especializadas. INICIO 1° CUATRIMESTRE: Escuelas Primarias y Secundarias de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos

29 - SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL. El Equipo de Conducción informará sobre el contenido.

1 al 26 - Elección Centro de Estudiantes (Incluye actividades previas al acto electoral. Intervienen las Escuelas Secundarias de arte Especializadas y Escuelas Secundarias de Jóvenes y Adultos

11 y 12 - Inscripciones de exámenes para completar carrera (ESAE y EPJA Secundaria)

15 y 16 - Exámenes para completar carrera -sin suspensión de actividades- (ESAE y EPJA Secundaria)

21 al 25 - Semana de la Convivencia de la Diversidad y el Respeto por los pueblos originarios, teniendo en cuenta que el 19 es el día del Indio Americano, y el día de la Convivencia en la Diversidad

30 - Elevación a D.M.E. de la Matrícula Inicial

2 al 30 - Feria de Ciencias. Preparación Instancia Escolar (ver apartado de ACTJ)

3 - Presentación de PON (Planta Orgánica Nominal)

13 - Día de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial (Ley 5449/2015). Se instituyó para alumnos del último año de escuelas primarias y secundarias, a fin de honrarlas el primer día hábil siguiente al 11 de mayo de cada año

20 al 31 - PERÍODO DE INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA – ESAE.Elevación de PEI a Supervisión D.M.E.

3 al 21 - Instancia Departamental de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

7 - FINALIZA EL PRIMER TRIMESTRE

10 - INICIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE

25 al 27 - Inscripciones para Exámenes Regulares, Previos, Libres, de Equivalencias y para completar carrera.

10 -FINALIZA PRIMER CUATRIMESTRE

10 al 12 - Exámenes Regulares, Previos, Libres, de Equivalencias y para completar carrera. ESAE Y EPJA SECUNDARIA

15 al 26 - RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

29 - INICIA SEGUNDO CUATRIMESTRE

2 al 30 - Feria de Ciencias. Preparación Instancia Provincial (ver apartado de ACTJ)

16 - TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL. El Equipo de Conducción informará la temática.

20 al 30 - PERÍODO DE INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA.

23 - Presentación actualizada de PON (Planta Orgánica Nominal).Por ser el 24 de agosto el "Día del Lector", en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. “FIESTA PROVINCIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA”, con eje en la promoción de la lectura regional y argentina.

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

86

Page 89: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

2 al 30 - Instancia Provincial de Feria de Ciencias (ver apartado de ACTJ)

2 al 4 - Inscripciones de Exámenes para completar carrera. ESAE y EPJA SECUNDARIA

2 al 6 - Semana de la Alfabetización

6 - FINALIZA EL SEGUNDO TRIMESTRE

9 - INICIA EL TERCER TRIMESTRE

11 al 13 - Exámenes para completar carrera (sin suspensión de actividades). ESAE y EPJA Secundaria

16 al 20 - SEMANA DEL ESTUDIANTE: Inicia el día lunes 16 con la Jornada Provincial “Educar Igualdad” para alumnos de todos los niveles y modalidades; continúa con actividades lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas. Oportunamente los directivos recibirán las sugerencias al respecto.

27 - JORNADA INSTITUCIONAL: "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género". Ley Nacional Nº 27.234/2015. ES obligatoria en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal o privada.

15 - Envío de POF a través de Supervisión

28 al 31 - Presentación de Relevamiento Matricular y pedido de necesidades para la construcción de POF 2020

1 al 29 - Feria de Ciencias. Instancia Nacional (Ver apartado ACTJ)

11 al 15 - Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos. Socialización de Producciones y Proyectos interescolares y con el contexto.

22 - CUARTA JORNADA INSTITUCIONAL: El Equipo de Conducción informará sobre el contenido.

25/11 al 6/12 - Período de Integración Pedagógica (ESAE)

2 al 4 - Inscripciones para Exámenes regulares, previos, libres, de equivalencias y para completar carrera (ESAE y EPJA Secundaria).

5 - Presentación actualizada de PON (Planta Orgánica Nominal)

6 - FINALIZA TERCER TRIMESTRE FINALIZA SEGUNDO CUATRIMESTRE (Último día de actividades con el grupo de alumnos).

9 al 13 ACTO DE CLAUSURA

16 al 20 - Instancia Complementaria de Evaluación, sin Tribunal Examinador (ESAE)Exámenes regulares, previos, libres, de equivalencias y para completar carrera. (ESAE y EPJA Secundaria).

20 - Presentación de: Inventario; Memoria Anual; Informe de Gestión; Notificación de conceptos profesionales docentes.

27- FINALIZA EL CICLO LECTIVO

OBSERVACIONESPERÍODO ESPECIAL 2019 – 2020

Las Unidades escolares de este PERÍODO y que dependen de la Dirección de Modalidades Educativas, se regirán de acuerdo a lo establecido por Agenda de Niveles Primario y Secundario.

ESTE CALENDARIO ESCOLAR REGIRÁ PARA LAS MODALIDADES:Educación Artística (Formal y No Formal) – Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (Niveles Primario y Secundario) – Educación en Contexto de Privación de la Libertad (Niveles Primario y Secundario) – Educación Domiciliaria y Hospitalaria - Educación Intercultural Bilingüe.

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

87

Page 90: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

EDUCACIÓN ARTÍSTICAEscuelas Secundarias de Arte Especializado (ESAE)

25/2 al 1/3 - Actividades de articulación para los alumnos ingresantes a 1° año de Nivel Secundario

25 - Aniversario del Conservatorio Provincial de Música “Mtro. Mario Zambonini”.

27 - Día Mundial del Teatro – Creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional.

29 - Día Internacional de la Danza –Establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO) por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno (Forma III)

8 - Día del Actor Nacional (Forma III)

11 - Natalicio de Juan Oscar Ponferrada, Escritor Catamarqueño (Forma III)

19 - Aniversario de la Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA).

1 - Aniversario de la Escuela de Teatro “Juan Oscar Ponferrada”. Hoy Escuela Secundaria de Arte Especializada N° 4.

2 - Aniversario de la Escuela de Danzas Nativas y Folklore. Hoy Escuela Sec. de Arte Especializada N° 3

4 - Aniversario de la creación de la actual Escuela Secundaria de Arte Especializada N° 1

13 - Día del Escritor y Bibliotecario (Forma III)

15 - Día Nacional del Libro (Forma III)

24 - 66° Aniversario de la Creación del Instituto Superior de Enseñanza Artística Rubinstein, cuyo promotor fue el Prof. Alejandro Correa.

24 al 28 - Semana de las Artes: EDUCARTE 19. Presentación de Proyectos Institucionales, Muestras, Articulación con otros Organismos.

2 - Aniversario de la actual Escuela Secundaria de Arte Especializada N° 2

5 - Toma Creativa de la Escuela Secundaria de Arte Especializada N°4

7 - Día Nacional del Arte Solidario (Forma III)

12 - Participación de todas las Escuelas Artísticas en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

1 -Celebración de la Pachamama, Madre Tierra (Forma III)

22 - Día Mundial del Folklore. Nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), Padre de la Ciencia Folklórica (Forma III)

1 al 30 - Mes del Teatro para la Educación Secundaria: “Acción compartida entre el Ministerio de Educación de la Nación y las Cámaras de Teatro (AADET y ARTEI)”. “Alumnos de 4to, 5to y 6to año de todas las escuelas secundarias del país podrán ir al teatro con quien deseen y pagar una sola entrada, lo cual significa que tanto el alumno como su acompañante, abonarán la mitad de su precio. Para acceder a este beneficio, los alumnos deberán presentar ante el teatro un certificado que refleje su condición de estudiante de 4to, 5to o 6to año secundario. Objetivo: “Fortalecer el capital cultural de los adolescentes facilitando su acceso a las diferentes expresiones de la cultura”.

Mes del Cine para la Educación Secundaria: “Acción compartida entre el Ministerio de Educación de la Nación y las Cámaras de Cine CAEM, FADEC, Showcase (iguales características específicas en Mes de Teatro para Secundarios-ítem anterior).

4 - Día del Inmigrante, encuentro de Colectividades (Forma III)

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

88

Page 91: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

13 - Día del Bailarín Folklórico (Forma III)

15 - Fundación de Pomán

21 - Desfile de carrozas a cargo de todas las ESAE.

6 - Día del Gaucho (Forma III)

10 - Día Nacional de la Danza en Homenaje a los Bailarines del Teatro Colón, fallecidos en una de las peores tragedias aéreas de la historia del país, ocurrida el 10 de octubre de 1971.

12 -Fallecimiento del “Maestro Mario Zambonini”.

15 - Día Nacional de la Danza.

10 - Día de la Tradición. Fallecimiento de Adán Quiroga (Forma III)

19 - Día de las Artes Plásticas

22 - Día de la Música

29 - Jornada de Integración (bailes, juegos, música) con participación de los padres de la Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA), Escuelas Secundarias de Arte Especializadas y Conservatorio Provincial de Música “Mario Zambonini”.

30 - Día del Teatro Nacional - VII Maratón de Teatro en homenaje a “Claudio Soto”.

8 - Día de la Inmaculada Concepción de María - Participación de Escuelas de Arte (Forma III)

11 - Día del Tango – “Ben Molar impulsó la instauración del “Día Nacional del Tango”, que se festeja en todo el mundo cada 11 de diciembre, en conmemoración a las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango: “La Voz” (Carlos Gardel, el Zorzal Criollo, ídolo y figura representativa del tango) y “La Música” (Julio de Caro, gran director de orquesta y renovador del género).”

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS

Educación para Jóvenes y Adultos debe aportar herramientas a las Instituciones Educativas que tienen como función educar a los sujetos que la transitan, para que contribuyan a la construcción de sus proyectos de vida, de sus proyectos laborales. Asimismo debe dar respuestas a los cambios del mundo cultural y social, en múltiples aspectos: el lugar que ocupa la experiencia escolar en la vida de los adolescentes, jóvenes y adultos, la formación de la ciudadanía, la vinculación con el mundo del trabajo y la adquisición de saberes para la continuidad de estudios.

La Educación de Jóvenes y Adultos es fundamental en el desarrollo de los pueblos porque brinda la posibilidad de integrarlos a la comunidad, de incrementar su autoestima, de acceder a un trabajo digno, de convertirse en ejemplo para sus hijos y para otros estudiantes. Pero también, hay que pensar en aquellos que aún no se acercaron a los centros de alfabetización, ni lo harán por voluntad propia. Por lo tanto, queda el compromiso de implementar estrategias que garanticen la inclusión, permanencia y egreso de la Modalidad.

18 - Primer Encuentro de Articulación entre los Niveles Primario y Secundario. Trabajo con Proyectos Específicos e Interinstitucionales. Elaboración y envió de propuestas a Supervisión Docente.

21 - Definición de estrategias y configuraciones de apoyo para los alumnos con discapacidad en el proceso de integración. Firma de actas acuerdos para la inclusión.

2 al 6 - Semana de la Alfabetización.Muestras Pedagógicas e Interdisciplinarias: Formaciones Profesionales, Niveles Primario y Secundario.

8 - Día Internacional de la Alfabetización.

FEBRERO

SEPTIEMBRE

89

Page 92: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

8 - Día de los Alumnos Jóvenes y Adultos Solidarios (Resolución CFE N° 17/07)

11 al 15 - Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos. Socialización de Producciones y Proyectos Interescolares y con el Contexto.

OCTUBRE

FEBRERO

NOVIEMBRE

AGOSTO

OCTUBRE

NOVIEMBRE

SEPTIEMBRE

EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD

EDUCACIÓN DOMICILIARIA Y HOSPITALARIA

Es la Modalidad del Sistema Educativo destinada a garantizar el derecho a la educación de todas las personas privadas de libertad, para promover su formación integral y el desarrollo pleno.

El ejercicio de este derecho no admite limitación ni discriminación alguna, vinculada a la situación de encierro; y es una de las herramientas más que contribuye a la resocialización y a la inclusión social de las personas privadas de libertad a través del acceso al sistema educativo y a la vida cultural.

La educación es un derecho esencial en la vida de toda persona. La cárcel no es una institución al margen de la sociedad; es por ello que se alientan los programas de educación intramuros que no solo promueven la integración social sino que, además contribuyen al desarrollo de la identidad del detenido.

18 - Primer encuentro de reunión entre niveles Primaria y Secundaria. Trabajos con Proyectos Específicos e interinstitucional. Elaboración y envió de propuestas por supervisión.

21 - Definición de estrategias y configuraciones de apoyo para los alumnos con discapacidad en el proceso de integración. Firma de actas acuerdos para la inclusión.

26 al 30 - Semana de la Educación en Contexto de Privación de la Libertad.

2 al 6 - Semana de la Alfabetización.Muestras Pedagógicas e Interdisciplinarias: Formaciones Profesionales, Niveles Primario y Secundario.

8 - Día Internacional de la alfabetización.

8- Día de los Alumnos Jóvenes y Adultos Solidarios (Resolución CFE N° 17/07).

11 al 15 - Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos. Socialización de Producciones y Proyectos Interescolares y con el Contexto.

2 al 31 Mes de los Jardines de Infantes en la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria.

28 al 31 Semana de los Jardines de Infantes. Recordación de la figura de Rosario Vera Peñaloza. Actividades lúdicas y pedagógicas con los niños hospitalizados.

20 al 23- Semana del Niño en la Escuela Hospitalaria HINEP N° 1 Acciones Interministeriales: Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Social - Actividades lúdicas y pedagógicas con los niños hospitalizados.

2 al 30 - Mes del Niño Hospitalizado.

2 al 27 - Desarrollo de actividades dentro de la Escuela Hospitalaria: Interinstitucional con Escuelas de Arte, Plan de Lectura, IES de Formación Docente.

3 al 6 - Semana de la Lectura.

20- Aniversario de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria HINEP N° 1.

AGOSTO

SEPTIEMBRE

MAYO

90

Page 93: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

29 al 31 - Capacitación: Socialización de Experiencias Pedagógicas Interinstitucionales.

1 al 29 - Mes de la Música. Socialización interinstitucional.

OCTUBRE

NOVIEMBRE

FEBRERO

EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

Esta Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (MEIB) surgió como consecuencia de un largo proceso de reclamos por parte de los diferentes Pueblos y Comunidades Indígenas de la República Argentina. Estas peticiones giraban torno a sus derechos sobre el territorio y la posibilidad de desarrollarse económica y culturalmente, con la finalidad de promover una educación común que reconozca las particularidades identitarias y realidades sociales de aquellos que concurren o no a la escuela y sus grupos de pertenencia.

Dentro del marco legal, la MEIB tiene una trayectoria que fija su proclamación como un derecho constitucional. En 1994, el Artículo 75°, inciso 17 de la Constitución Nacional establece que el Congreso tiene la facultad de reconocer legalmente la preexistencia de las Comunidades Indígenas con respecto a la fundación de la Nación Argentina; asimismo, proclama el Derecho Constitucional de estas comunidades a tener una Educación Intercultural Bilingüe.

Es transversal a todos los niveles, Modalidades y Programas del Sistema Educativo y se orienta, en particular, a los Pueblos Originarios (Territoriales y Migrantes) y, en general, a la sociedad en conjunto para garantizar la inclusión de repertorios culturales y lingüísticos que ponen en valor la diversidad y el respeto a la diferencia.

Desde la Dirección de Modalidades Educativas, la MEIB propone un plan de acción que contempla la continuidad de las actividades desarrolladas como Mesas de Diálogo, de capacitaciones en escuelas EIB, la extensión de Becas de estímulos económicos, la publicación de materiales educativos EIB y la profundización de la investigación sobre la cultura y las características lingüísticas de las comunidades.

En este marco, se destaca que en el año 2018 se inscribieron 288 alumnos pertenecientes al 6° Grado de los Niveles Primario y Secundario para el otorgamiento de ayudas económicas mediante Becas de Estímulos (aprobadas hasta octubre 2018, 240) y desde la jurisdicción se aprobaron 6 becas para alumnos de Nivel Superior.

En nuestra Provincia no se registra bilingüismo, no obstante esta Modalidad se focaliza en la perspectiva de la Interculturalidad de los Pueblos Originarios de Catamarca. En la actualidad, existen treinta (30) comunidades originarias, algunas con su inscripción en trámite en el RENACI (Registro Nacional de Comunidades Indígenas), de las cuales veintinueve de ellas pertenecen al Pueblo Diaguita:

Andalgalá: Comunidad del Pueblo Diaguita de Andalgalá; Comunidad Originaria Diaguita de Aconquija; Comunidad Indígena Capillitas; Comunidad Kakán Huachaschi; Comunidad Kakán El Alto; Comunidad Kakán El Potrero; Comunidad Putquial; Comunidad Kakán Julumau; Comunidad Kakán Villa Vil; Comunidad Kakán Chaquiago; Comunidad Kakán El Huayco,

Belén: Comunidad India de Los Morteritos-Las Cuevas; Comunidad Indígena La Angostura; Comunidad Indígena Diaguita Calchaquí Aguas Calientes; Comunidad Indígena Corral Blanco; Comunidad Indígena Laguna Blanca; Comunidad Río Las Cuevas y Los Nacimientos y Comunidad Indígena Carachi.

Santa María: Comunidad Originaria Cerro Pintao-Las Mojarras; Comunidad Originaria de Ingamana; Comunidad Indígena La Hoyada; Comunidad Indígena Alto Valle del Cajón; Comunidad Indígena Toro Yaco; Comunidad Indígena La Quebrada; Comunidad Indígena Famabalasto; Comunidad Originaria Paloma Yaco; Comunidad Indígena Loro Huasi.

Pomán: Comunidad Kakán Colpes.

San Fernando del Valle de Catamarca: Comunidad Kakán Valle Chico y solo una del Pueblo Kolla-Atacameño: Comunidad Indígena Kolla Atacameña de Antofalla del Departamento Antofagasta de la Sierra.

Las actividades de la MEIB se enmarcan en la Ley Nacional de Educación N° 26.206 y Ley Provincial de Educación N° 5381 mediante acciones que impactan en las instituciones escolares, con un accionar mancomunado entre el M.E.C.yT. (Dirección de Modalidades Educativas, MEIB, Instituciones Escolares), CEAPI (Consejo de Educación Autónomo de Pueblos Indígenas) y miembros de las Comunidades de Pueblos Originarios.

FECHAS SIGNIFICATIVAS PARA LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PEDAGÓGICA DE ESCUELAS CON MATRÍCULA DE COMUNIDADES DE PUEBLOS ORIGINARIOS

18 al 21 - Diseño de la Agenda Anual de Capacitaciones EIB

21 - Día del Idioma de los Pueblos Indígenas

91

Page 94: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

4 y 5 - Carnaval

21 - Amuray Situa Raymi (La Fiesta de las Cosechas -Equinoccio de otoño)Día Internacional contra la discriminación racial

29 - Mesa de Diálogo en el Departamento Pomán

5 - Mesa de Diálogo en el Departamento Tinogasta

16 - II Mesa de Diálogo en el Departamento Belén

19 - Día del Indio Americano

19 al 25 - Semana de los Pueblos Originarios

7 - Mesa de Diálogo Valle Central - Departamentos: Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

21 - II Mesa de Diálogo en el Departamento Antofagasta de la Sierra

31 - Mesa Diálogo con los Departamentos: Ambato, Ancasti, Capayán y Paclín

4 - Mesa de Diálogo en el Departamento La Paz

5 - Día Mundial del Medio Ambiente

11 - Mesa de Diálogo en el Departamento El Alto

21 - Año Nuevo de los Pueblos IndígenasInti-Raymi (La Fiesta del Sol- Solsticio de Invierno en el Hemisferio Sur)

2 - Mesa de Diálogo en el Departamento Santa Rosa

3 - Actividades escolares sobre Derechos de los Pueblos Indígenas – Entrada en vigencia del Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo)

1 al 31- Mes de la Pachamama

1 - Día de la Pachamama y/o Madre Tierra

9 - Día Internacional de los Pueblos Indígenas

11 - Incorporación de los derechos indígenas en la Constitución Nac. (Reforma de 1994) Art. 75° inc. 17

16 - II Mesa de Diálogo en el Departamento Andalgalá

SEPTIEMBRE5 - Día Mundial de la Mujer Indígena

6 - II Mesa de Diálogo en el Departamento Santa María

21- Situa Raymi (Fiesta de las lluvias - Equinoccio de Primavera en el Hemisferio Sur)

7 al 11- Semana de la Diversidad Cultural - Ley N° 5480-Dcto 1952/16

11 - Último día de Libertad de los Pueblos Originarios, previo a la etapa de la conquista española

2 - Día las Ánimas

6 - Día internacional de los Derechos Indígenas

21 - Kapac Raymy (Fiesta Sagrada o Mayor - Solsticio de Verano)

MARZO

ABRIL

JUNIO

JULIO

MAYO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

92

Page 95: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Plan Estratégico Jurisdiccional: Secundaria 2030

En el marco de la implementación de la Secundaria 2030, nuestra jurisdicción asume el compromiso de la renovación de la Escuela Secundaria a partir de los lineamientos propuestos por el Ministerio de Educación de la Nación, en el Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA), aprobados por Resolución del CFE N° 330/17. Además, atendiendo las voces de los alumnos relevadas en el 1er Foro de Centro de Estudiantes y la necesidad de ajustar la propuesta pedagógica a los nuevos desafíos que presenta la sociedad.

La Secundaria 2030 tiene por finalidad la reconstrucción de las condiciones institucionales y pedagógicas en las escuelas para que el proceso de aprendizaje sea: activo, enfocado en la compresión real, con sentido y de relevancia pero sobre todo empoderador, inclusivo, flexible, significativo, dinámico y vivencial.

Entones en este marco, resulta necesario revisar las prácticas educativas y de organización del trabajo docente, para revertir los factores que dificultan la construcción de un vínculo pedagógico que potencie el aprendizajes, las formas de trabajo colaborativo y situado de y entre los docentes y miembros de la comunidad educativa a fin de generar estrategias que acompañen las trayectorias escolares.

En este sentido, y referido al cuidado de las trayectorias escolares, la SECUNDARIA 2030, se propone:-Fortalecer el desarrollo de una propuesta curricular basada en el desarrollo de capacidades.

-Incorporar los saberes emergentes para un abordaje integrado de la enseñanza.

-Revisar y actualizar los aparatos normativos y administrativos que regulan los procesos educativos, como el Régimen Académico y Reglamento de Escuelas Secundarias, Nomencladores de Cargos, entre otras, que modelan las formas de comprender y responder a los procesos y dinámicas escolares.

La renovación de la escuela secundaria ya está en marcha y se implementará de manera gradual y progresiva. En el 2019 se iniciará con los Ciclos Básicos de 13 escuelas secundarias.

Terminado el proceso de implementación del Ciclo Básico en todas las escuelas secundarias, se iniciaría la renovación del Ciclo Orientado, también se llevará a cabo de forma progresiva e implicará desarrollar procesos innovadores para que los alumnos puedan completar su trayecto escolar con una propuesta coherente e integrada.

Escuelas FARO

El programa prevé acompañar a las escuelas participantes en la construcción y análisis de problemáticas relevantes relacionadas con los aprendizajes de los estudiantes, cuidando sus trayectorias escolares, para determinar objetivos prioritarios y estrategias de intervenciones posibles. A partir de la lectura y análisis del escenario se busca que la escuela en conjunto pueda construir su Proyecto Escolar de Aprendizajes Prioritarios. Éste debe centrarse en la mejora de los aprendizajes de lo/las estudiantes en las áreas de lengua y Matemáticas.

El objetivo general es mejorar los aprendizajes en Lengua y Matemáticas y las trayectorias de los estudiantes de escuelas primarias y secundarias a través de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las prácticas de enseñanza así como las condiciones institucionales en las que se desarrolla el aprendizaje.

Como propósitos busca fortalecer el lugar de la enseñanza y el aprendizaje a través de propuestas de formación docente situada y acompañamiento intensivo a las escuelas; brindando herramientas conceptuales e instrumentos para fortalecer la gestión pedagógica e institucional; promoviendo la conformación de comunidades de aprendizaje a través de la creación de espacios de intercambio entre las escuelas y entre éstas y su comunidad, además de fortalecer las condiciones materiales de las escuelas a través de la dotación de recursos pedagógicos, mejoramiento de condiciones edilicias y la conectividad.

93

Page 96: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Formación en Gestión EducativaPara Equipos Directivos y Supervisores de Educación Obligatoria

La Actualización Académica en Gestión Educativa para Equipos Directivos y Supervisores de la Educación Obligatoria, está enmarcada en los Lineamientos Federales para el Desarrollo Profesional en Gestión Educativa y aprobados por Resolución del Consejo Federal de Educación N° 338/18 y Resolución Ministerial ECyT N° 543/18.Para 2019 se prevé continuar y finalizar el Desarrollo Profesional para equipos directivos y supervisores del NIVEL SECUNDARIO (públicas, privadas, municipales, modalidades, rurales) según el siguiente cronograma:

Trabajo de Campo correspondiente al Seminario I y II de la formación en Gestión Educativa. Una jornada de trabajo

1° Encuentro presencial y grupo de práctica del seminario III gestión educativa. Dos jornadas de trabajo “El clima escolar como dimensión clave para la mejora”

2° Encuentro presencial seminario III gestión educativa.Una jornada de trabajo. “Herramientas de comunicación para el abordaje colaborativo de conflictos. Estrategias para evaluar y mejorar el clima escolar”

1° Encuentro presencial y grupo de práctica Seminario IV gestión educativa. Dos jornadas de trabajo.

2° Encuentro y 2° grupo de práctica Seminario IV gestión educativa. Una jornada de trabajo.

3° grupo de práctica y Jornada de evaluación del trayecto formativo. Una jornada de trabajo.

Semana del 25 al 29 de Marzo

Semana del 19 al 21 de Febrero

Semana del 6 al 8 de Marzo

Semana del 15 al 17 de abril

Semana del 13 al 17 de Mayo

Semana del 27 al 31 de Mayo

Se prevé iniciar el Desarrollo Profesional para equipos directivos y supervisores del NIVEL PRIMARIO según el siguiente cronograma:

1° Encuentro presencial y grupo de práctica del Seminario I Gestión Educativa. Dos jornadas de trabajo.

2° Encuentro presencial y grupo de práctica del Seminario I Gestión Educativa. Dos jornadas de trabajo.

3° Encuentro presencial del Seminario I Gestión Educativa. Una jornada de trabajo.

1° Encuentro presencial y grupo de práctica del Seminario II Gestión Educativa. Dos jornadas de trabajo.

2° Encuentro presencial del Seminario II Gestión Educativa. Una jornada de trabajo.

3° Encuentro presencial y grupo de práctica del Seminario II Gestión Educativa. Dos jornadas de trabajo

1° Encuentro presencial y grupo de práctica del Seminario III gestión educativa. Dos jornadas de trabajo “El clima escolar como dimensión clave para la mejora”

2° Encuentro presencial Seminario III gestión educativa. Una jornada de trabajo “Herramientas de comunicación para el abordaje colaborativo de conflictos. Estrategias para evaluar y mejorar el clima escolar”

Trabajo de Campo correspondiente al Seminario I y II de la formación en Gestión Educativa. Una jornada de trabajo

1° Encuentro presencial y grupo de práctica Seminario IV gestión educativa. Dos jornadas de trabajo.

2° Encuentro y 2° grupo de práctica Seminario IV gestión educativa. Una jornada de trabajo.

3° Grupo de práctica y Jornada de evaluación del trayecto formativo. Una jornada de trabajo.

Semana del 3 al 7 de Junio

Semana del 25 al 28 de Junio

Semana del 10 al 12 de Julio

Semana del 12 al 16 de Agosto

Semana del 2 al 6 de Septiembre

Semana del 23 al 26 de Septiembre

Semana del 21 al 25 de Octubre

Semana del 11 al 15 de Noviembre

Semana del 17 al 21 de Febrero

Semana del 9 al 13 de Marzo

Semana del 6 al 8 de Abril

Semana del 27 al 30 de Abril

Año 2020

94

Page 97: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Subsecretaría de Planeamiento Educativo

DIRECCIÓN DE DESARROLLO PROFESIONAL E INVESTIGACIÓN

TEMÁTICAS PRIORITARIAS DE CAPACITACIÓN Y ACCIONES DE GESTIÓN, FORTALECIMIENTO Y PROMOCIÓN PARA LOS NIVELES OBLIGATORIOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR PROVINCIAL*

*Para obtener Aval Ministerial con puntaje docente los proyectos de capacitación deberán circunscribirse a las siguientes temáticas y acciones que involucren la formación permanente

EDUCACIÓN INICIAL

1. Las dimensiones Afectivas, Emocional y Neurológicas en la Educación Inicial.2. El juego en la Educación Inicial como contenido de alto valor pedagógico y cultural (Jardín Maternal y Jardín de Infantes).3. La Organización del Espacio (escenarios ambientes) Tiempo (Anual, Mensual, Semanal, por Momentos en la Educación Inicial (Jardín Maternal y Jardín de Infantes).4. El Diseño Curricular: implementación y su incidencia en la programación áulica en la Educación Inicial. Actualización interdisciplinaria.5. Análisis, reflexión y propuestas innovadoras de las prácticas docentes.6. La programación de la Enseñanza en la Educación Inicial: el diagnóstico institucional. Formatos de la Plani¬ficación Pedagógica (La Plani¬ficación Anual – Unidad Didáctica – Proyectos – Secuencias Didácticas / Formulación de objetivos. Selección de contenidos. Diseños de Estrategias de enseñanza. Evaluación.7. La Evaluación en la Educación Inicial (Evaluación institucional y áulica). Los instrumentos de evaluación en la Educación Inicial (análisis y reflexión de las prácticas docentes).8. La alfabetización Inicial: oralidad (Jardín Maternal) Aproximación a la Lectura y escritura (Jardín de Infantes)9. Los procesos de formación docente frente a la inclusión.10. Sentidos de la articulación intra institucional e internivel (Educación Inicial – Educación Primaria)11. Fortalecimiento del rol pedagógico de las Supervisoras. 12. Abordaje de la Educación Emocional a partir de los lenguajes artísticos13. Los Lenguajes Artísticos su incidencia en el desarrollo de las capacidades en los niños de la primera infancia.14. Actualización metodológica en relación con el abordaje de los Lenguajes Artísticos en la Educación Inicial, para la innovación en las prácticas docentes.15. Los Lenguajes Artísticos en la Educación Inicial favoreciendo la apertura a la creatividad de los niños.

EDUCACIÓN PRIMARIA

1. Las áreas curriculares y su enseñanza en el marco de la socialización del nuevo Diseño Curricular para la Educación Primaria.2. Actualización disciplinar: desde los Diseños Curriculares reflexionando la profundización de los espacios curriculares formulados.3. Las prácticas de la enseñanza en la Educación Primaria desde las nuevas perspectivas en didáctica y pedagogía.4. La evaluación de aprendizajes y su práctica en la Escuela Primaria, en el marco del cuidado de las trayectorias escolares.5. Acompañamiento al desarrollo curricular desde la gestión directiva: Capacitación para equipos de gestión y supervisores.6. El trabajo del equipo de gestión escolar: organización institucional, organización del tiempo y el espacio, nuevos formatos escolares.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

1.-Fortalecimiento del rol pedagógico de los Supervisores.2.-Fortalecimiento del rol de Director y Vice Director. Normativa Vigente.3.-Fortalecimiento al rol del Preceptor en su función de acompañante de las trayectorias de los alumnos.4- Actualización Disciplinar de áreas especí¬ficas.5- Enseñar a aprender: Nuevos formatos curriculares. Estrategias Metodológicas y uso de las TIC.6- Fortalecimiento institucional y pedagógico Secundaria 20307.-Vínculo docente - alumno en los nuevos contextos escolares.

EDUCACIÓN SUPERIOR

1. La formación en clave de capacidades3. Alternativas metodológicas y prácticas de evaluación pertinente a los formatos curriculares4. La práctica docente desde los nuevos lineamientos curriculares

TEMÁTICAS TRANSVERSALES

-Educación Sexual Integral según Ley N° 26150; Ley 5552; Resolución CFE N°340/18

95

Page 98: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

- Mediación escolar - Educación cooperativa, mutualista, y asociativa- Acciones de capacitación, fortalecimiento y promoción en torno a la formación de lectores críticos y la formación de lectores de literatura. - Acciones de capacitación que propicien el fortalecimiento de las bibliotecas escolares - Educación ambiental- Evaluación de los aprendizajes. Acciones de capacitación en el marco de:-Operativos Nacional Aprender-Operativos Provincial Pensar en Aprender, Aprender a Pensar (PA/AP)- Acciones de capacitación en el marco de la Feria de Ciencias: instancia institucional, departamental, provincial y nacional- Educación vial - Educación para la paz y promoción del buen trato en las escuelas Ley N° 5402- Promoción de la igualdad, la diversidad, el pluralismo de género. Violencia de género. Violencia escolar.- Prevención y evacuación por siniestros- Prevención sísmica- R.C.P- Acciones de capacitación vinculadas con el Aprendizaje en servicio, proyectos socio comunitarios (Ley de Educación Nacional: Art. 30; 32 y 123, Resolución CFEE Nº 93/09 de 2009 y Anexo I, Resolución CFE Nº 17/07, Res. Ministerial 115/5 (MEd)- ( 27-02-09) Otros:- Educación y Memoria- Educación y Derechos Humanos- Problematización del consumo. Consumo problemático de sustancias. Prevención de adicciones (Ley N° 5530)- Educación inclusiva. Trayectorias escolares de estudiantes con discapacidad- Ceremonial y protocolo: Uso y trato de los símbolos patrios- Acciones de capacitación orientadas al fortalecimiento de la educación física:- La gimnasia en la escuela - Planificación con Educación Física- Atletismo escolar- ESI. Una mirada desde la Educación Física

CUESTIONES GENERALES:

1) SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR LUA (LEGAJO ÚNICO DE ALUMNOS):

El Legajo Único de Alumnos (LUA) es el sistema desarrollado por la Provincia de Catamarca con el fin de dar cumplimiento a la integración de información en el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE). El SInIDE fue creado por Resolución del Consejo Federal de Educación CFE Nº 188/12 y aprobado bajo Resolución CFE Nº 215/14.El LUA es el sistema de nominalización digital por alumno, desarrollado y aplicado por la provincia de Catamarca, con carga web en las escuelas, con el objeto de aportar información actualizada para el seguimiento de las trayectorias escolares y la movilidad de los estudiantes.Por Resolución Ministerial ECyT Nº 651/15, la obligatoriedad de la aplicación del LUA incluye a todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Por el momento está habilitada la carga del Sistema de Educación Común (Inicial, Primaria y Secundaria).El sistema ya permite la carga de la nota final de cada alumno y el registro de su promoción, habilitando la inscripción y matriculación 2019, la que se deberá realizar por el sistema LUA. Por otro lado, desde febrero 2017, el único Certificado de Alumno Regular válido es el emitido por el sistema y refrendado por la autoridad educativa del establecimiento correspondiente.La Institución Educativa debe tener en su poder la documentación probatoria de la información cargada en el LUA (Resolución Ministerial ECyT Nº 002/12):-Fotocopia del DNI del alumno-Fotocopia de la tapa de la libreta sanitaria y fotocopia de la página de la libreta sanitaria con el último control de salud escolar. Esta documentación corresponde a la única certificación que se debe requerir al alumno: ¡No se debe solicitar otras certificaciones, por fuera de la libreta sanitaria infantojuvenil! (sólo se deben solicitar otros controles en caso de alumnos que participen en eventos deportivos de alto rendimiento, o competencias).Este requisito tiene validez tanto para las Escuelas Públicas de Gestión Estatal, como para la Escuelas Públicas de Gestión Privada y Municipal.Es conveniente que las escuelas también posean:-Fotocopia de DNI del padre/madre/tutor-Fotocopia de Tarjeta SUBE (en el caso de corresponder “boleto estudiantil”), y certificado del Pase Libre de Transporte para personas con discapacidad.

2) RELEVAMIENTO ANUAL (RA)La principal fuente de información estadística sobre el sistema educativo nacional se basa en el Relevamiento Anual -RA-, operativo censal de corte anual basado en las escuelas, que reúne al 30 de abril de cada año, la información consolidada y homologada a nivel nacional sobre las principales variables del sistema educativo, ya que se ajusta a un glosario, criterios metodológicos y procedimientos comunes.El Relevamiento Anual (RA) es un censo nacional realizado en todas las escuelas del país. Constituye la única fuente oficial de información a nivel nacional para la descripción y conocimiento del funcionamiento y la dinámica del sistema educativo.

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO

96

Page 99: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

FEBRERO:

AGOSTO 2019:

ABRIL:

OCTUBRE 2019:

MAYO:

ABRIL 2020:

OCTUBRE:

MAYO 2020:

DICIEMBRE:

JUNIO 2020:

Estos Periodos rigen para:LUA: Nivel Inicial-Primario-Secundario-Técnico-Rural y Modalidades (Solo Escuelas Secundarias)RA: Todas las Modalidades Educativas y las instituciones dependientes del Sistema Educativo Provincial.

AGENDA

NIVEL INICIALINICIAL - PERÍODO COMÚN 2019

NIVEL INICIAL2019/2020- INICIAL - PERÍODO ESPECIAL

Apertura del año en el sistema LUA.Inscripción/matriculación: en los casos en los que se haya instalado el sistema de gestión escolar LUA (Legajo único de Alumnos) y hayan cumplimentado la carga masiva de alumnos, la inscripción al Ciclo Lectivo 2019 se deberá hacer por sistema.Para las inscripciones no se deben solicitar otras certificaciones por fuera de la libreta sanitaria infanto-juvenil (se deben solicitar otros controles únicamente en aquellos casos de alumnos que participen en eventos deportivos de alto rendimiento, o competencias).

Apertura del año en el sistema LUA.Inscripción/matriculación: en los casos en los que se haya instalado el sistema de gestión escolar LUA (Legajo único de Alumnos) y hayan cumplimentado la carga masiva de alumnos, la inscripción al Ciclo Lectivo 2019 se deberá hacer por sistema.Para las inscripciones no se deben solicitar otras certificaciones por fuera de la libreta sanitaria infanto-juvenil (se deben solicitar otros controles únicamente en aquellos casos de alumnos que participen en eventos deportivos de alto rendimiento, o competencias).

Día 30: Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos Cierre de Inscripción en el Sistema LUA: 30/04 Fecha límite para inscribir alumnos en el sistema de Gestión LUA, Ciclo 2019.

Día 30: Cierre de Inscripción en el Sistema LUA: 30/10 Fecha límite para inscribir alumnos en el sistema de gestión LUA, Ciclo 2019-2020.

Día 30: Fecha límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Los establecimientos que cuentan con CUE o CUE/Anexo deberán tener terminados los cuadernillos on line en el sistema RA WEB.

Día 30: Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos Cierre de Pases LUA: Fecha límite para registrar pases en el Sistema de Gestión LUA. CICLO 2019-2020

Día 31: Cierre de Pases LUA: Fecha límite para registrar pases en el Sistema de Gestión LUA.

Día 30: Fecha límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019 -202. Los establecimientos que cuentan con CUE o CUE/Anexo deberán tener terminados los cuadernillos on line en el sistema RA WEB.

Día 31/12. Cierre de Año LUA: Fecha límite para cerrar el año en el Sistema de Gestión LUA.

Día 30/06. Cierre de Año LUA: Fecha límite para cerrar el año en el Sistema de Gestión LUA. Ciclo 2019-2020.

97

Page 100: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

AGOSTO 2019:

OCTUBRE 2019:

ABRIL 2020:

MAYO 2020:

JUNIO 2020:

NIVEL PRIMARIOPRIMARIO - PERÍODO COMÚN 2019

NIVEL PRIMARIO2019/2020- PRIMARIO - PERÍODO ESPECIAL

Apertura del año en el sistema LUA.Inscripción/matriculación: en los casos en los que se haya instalado el sistema de gestión escolar LUA (Legajo único de Alumnos) y hayan cumplimentado la carga masiva de alumnos, la inscripción al Ciclo Lectivo 2019 se deberá hacer por sistema.Para las inscripciones no se deben solicitar otras certificaciones por fuera de la libreta sanitaria infanto-juvenil (se deben solicitar otros controles únicamente en aquellos casos de alumnos que participen en eventos deportivos de alto rendimiento, o competencias).

Sexto grado. Periodo de aplicación de la AUTOEVALUACIÓN PROVINCIAL DE APRENDIZAJES “PENSAR EN APRENDER, APRENDER A PENSAR” (PA/AP 2019)Día 30: Cierre de Inscripción en el Sistema LUA: 30/10 Fecha límite para inscribir alumnos en el sistema de Gestión LUA, Ciclo 2019-2020.

Día 30: Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos Cierre de Pases LUA: Fecha límite para registrar pases en el Sistema de Gestión LUA. CICLO 2019-2020

Día 30: Fecha límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Los establecimientos que cuentan con CUE o CUE/Anexo deberán tener terminados los cuadernillos on line en el sistema RA WEB.Carga de notas finales y promoción en el sistema LUA

Día 30/06. Cierre de Año LUA: Fecha límite para cerrar el año en el Sistema de Gestión LUA. Ciclo 2019-2020.

FEBRERO:

ABRIL:

MAYO:

OCTUBRE:

DICIEMBRE:

NOVIEMBRE:

Apertura del año en el sistema LUA.Inscripción/matriculación: en los casos en los que se haya instalado el sistema de gestión escolar LUA (Legajo único de Alumnos) y hayan cumplimentado la carga masiva de alumnos, la inscripción al Ciclo Lectivo 2019 se deberá hacer por sistema.Para las inscripciones no se deben solicitar otras certificaciones por fuera de la libreta sanitaria infanto-juvenil (se deben solicitar otros controles únicamente en aquellos casos de alumnos que participen en eventos deportivos de alto rendimiento, o competencias).

Día 30: Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos Cierre de Inscripción en el Sistema LUA: 30/04 Fecha límite para inscribir alumnos en el sistema de Gestión LUA, Ciclo 2019.

Día 30: Fecha límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Los establecimientos que cuentan con CUE o CUE/Anexo deberán tener terminados los cuadernillos on line en el sistema RA WEB.

Sexto grado. Periodo de aplicación de la AUTOEVALUACIÓN PROVINCIAL DE APRENDIZAJES “PENSAR EN APRENDER, APRENDER A PENSAR” (PA/AP 2019)Día 31: Cierre de Pases LUA: Fecha límite para registrar pases en el Sistema de Gestión LUA.

Día 31/12. Cierre de Año LUA: Fecha límite para cerrar el año en el Sistema de Gestión LUA.

Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA

98

Page 101: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

AGOSTO 2019:

OCTUBRE 2019:

ABRIL 2020:

MAYO 2020:

JUNIO 2020:

NIVEL SECUNDARIOSECUNDARIO - PERÍODO COMÚN 2019

NIVEL SECUNDARIO2019/2020- SECUNDARIO - PERÍODO ESPECIAL

Apertura del año en el sistema LUA.Inscripción/matriculación: en los casos en los que se haya instalado el sistema de gestión escolar LUA (Legajo único de Alumnos) y hayan cumplimentado la carga masiva de alumnos, la inscripción al Ciclo Lectivo 2019 se deberá hacer por sistema.Para las inscripciones no se deben solicitar otras certificaciones por fuera de la libreta sanitaria infanto-juvenil (se deben solicitar otros controles únicamente en aquellos casos de alumnos que participen en eventos deportivos de alto rendimiento, o competencias).

Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2019”.Día 30: Cierre de Inscripción en el Sistema LUA: 30/10 Fecha límite para inscribir alumnos en el sistema de Gestión LUA, Ciclo 2019-2020.

Día 30: Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos Cierre de Pases LUA: Fecha límite para registrar pases en el Sistema de Gestión LUA. CICLO 2019-2020

Día 30: Fecha límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2018 -2019. Los establecimientos que cuentan con CUE o CUE/Anexo deberán tener terminados los cuadernillos on line en el sistema RA WEB.Carga de notas finales y promoción en el sistema LUA

Día 30/06. Cierre de Año LUA: Fecha límite para cerrar el año en el Sistema de Gestión LUA. Ciclo 2019-2020.

FEBRERO:

ABRIL:

MAYO:

OCTUBRE:

DICIEMBRE:

NOVIEMBRE:

Apertura del año en el sistema LUA.Inscripción/matriculación: en los casos en los que se haya instalado el sistema de gestión escolar LUA (Legajo único de Alumnos) y hayan cumplimentado la carga masiva de alumnos, la inscripción al Ciclo Lectivo 2019 se deberá hacer por sistema.Para las inscripciones no se deben solicitar otras certificaciones por fuera de la libreta sanitaria infanto-juvenil (se deben solicitar otros controles únicamente en aquellos casos de alumnos que participen en eventos deportivos de alto rendimiento, o competencias).

Día 30: Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos Cierre de Inscripción en el Sistema LUA: 30/04 Fecha límite para inscribir alumnos en el sistema de Gestión LUA, Ciclo 2019.

Día 30: Fecha límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Los establecimientos que cuentan con CUE o CUE/Anexo deberán tener terminados los cuadernillos on line en el sistema RA WEB.Sexto Año. Periodo de aplicación de la AUTOEVALUACIÓN PROVINCIAL DE APRENDIZAJES “PENSAR EN APRENDER, APRENDER A PENSAR” (PA/AP 2019).

Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2019”Día 31: Cierre de Pases LUA: Fecha límite para registrar pases en el Sistema de Gestión LUA.

Día 31/12. Cierre de Año LUA: Fecha límite para cerrar el año en el Sistema de Gestión LUA.

Carga de notas finales y promoción en el Sistema LUA

99

Page 102: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

NIVEL SUPERIOR

ABRIL:

MAYO:

Día 30: Corte para la Información necesaria a cargar del Relevamiento Anual RA de establecimientos educativos

Día 30: Fecha límite para tener completa la información estadística del Relevamiento Anual 2019. Los establecimientos que cuentan con CUE o CUE/Anexo deberán tener terminados los cuadernillos on line en el sistema RA WEB.

La Comisión Permanente Homologadora de Títulos depende de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo. Su “Reglamento de Conformación y Funcionamiento” establece en el Art. 6° que: “… la Comisión se reunirá a pedido del Presidente o de sus miembros mediante requisitoria debidamente fundada, a medida que surjan nuevos títulos que requieran establecer sus respectivas competencias para ser incorporados al Nuevo Sistema Informatizado de Inscripción y Clasificación para la Cobertura de Cargos y Horas Cátedras o cuando surja la necesidad de su convocatoria conforme las facultades especificadas en el Art. 3°. Sólo para esos casos y una vez convocados los respectivos miembros afectados a las funciones asignadas a la Comisión, se otorgarán las Comisiones de Servicios que correspondan (...)

De acuerdo con Acta Plenario N° 12/2018 quedaron establecidos como objetivos para el Período Lectivo 2019 las siguientes metas:• Finalizar 7 especialidades de Educación Técnica restantes a las trabajadas en 2018.• Homologación de los Títulos inscriptos en la Provincia de Catamarca, con competencias para Educación Artística.

COMISIÓN HOMOLOGADORA PERMANENTE DE TÍTULOS

Subsecretaría de Planeamiento Educativo

Pabellón 11 - CAPESan Fernando del Valle de Catamarca

100

Page 103: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Departamento Legalización yRegistro de Títulos

1)Retiro de Form. p/confección Títulos Promoción 2019 -Desde 10/FEB/19

2)Confección y envío de Títulos Egresados - NOVIEMBRE / DICIEMBRE /18 - Hasta el 28/FEB/19

3)Confección y envío de Títulos Egresados - FEBRERO / MARZO /19 - Hasta el 29/MAR/19

4)Confección y envío de Títulos Egresados - ABRIL /19 - Hasta el 24/MAY/19

5)Confección y envío de Títulos Egresados - JULIO / AGOSTO /19 - Hasta el 30/AGO/19

6)Confección y envío de Títulos Egresados - SEPTIEMBRE /19 - Hasta el 30/SET/19

7)Envío Nómina de Egresados 2019 (Promoción 2019) - Hasta el 30/AGO/19

8)Envío de Form. PEDIDO DE NECESIDADES 2019 - Hasta el 18/OCT/19

9)Envío de Formulario INFORME FINAL 2018 - Hasta el 30/SET/19(Devolución de Formularios Sobrantes y Anulados) y Backup del Programa de Carga del Sistema Federal de Títulos.

Cronograma de Acciones del Sistema Federal de Títulos en vigencia para Establecimientos Educativos de Jurisdicción Provincial: Gestión Estatal y Privada

Nivel Medio – Nivel Polimodal Residual – Nivel Polimodal para Jóvenes y Adultos Residual Nivel Medio Residual –Régimen Especial para Adultos y Nivel Superior

SERIE: 2 0 1 8

Área Legalizaciones: (Dcto. C. E. 2534/93; Dcto. C.E. 333/94; Res. Minist. C. E. Nº 220/94; Res. Minist. C.E. 318/00 y Res. CFE. 59/08 Res. CFE. 124/10 y Res. CFE. 168/12)

Dpto. Legalización y Registro de Títulos CAPE - Pabellón 13.

San Fernando del Valle de CatamarcaTE. 383-4437915.

Correo: [email protected] Horario de Atención 8 a 12 y de 16 a 20 hs.

101

Page 104: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Subsecretaría de Ciencia y Tecnología Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles

Evento: Olimpíadas de Biología (O.A.B.)

Organiza: Facultad de Cs. Exactas, Química Física y Naturales - Univ. Río Cuarto Cordoba.

Destinado a:

Alumnos regulares de los establecimientos secundarios, cualquiera sea su tipo, de todo el país, del primero al último año de la secundaria. Nivel I: alumnos 1º, 2º y 3º CBU y 7º, 1º y 2º y 9º y 1º y 2º de Bachillerato Común Nivel II: 3º, 4º y 5º de Bachillerato Común

Cronograma:

Certamen colegial: abril y mayo de 2019, en los establecimientos participantes. Cierre de inscripción certamen intercolegial: junio de 2019 Certamen intercolegial: agosto Sede: ACTJ Catamarca Certamen nacional nivel II: octubre - Certamen nacional nivel I: octubre Sede: Río IV

Evento: Olimpiada de Informática Argentina (OIA) Organiza: Universidad Nacional de San Martín

Destinado a:

Programación: Participan alumnos de educación secundaria básica o equivalentes Nivel I: 1°-2° o equivalentes Presencial / Nivel II : 3°-4° o equivalentes Presencial Nivel III : 5°-6° o equivalentes Presencial OIA Inicial: Participan alumnos de ciclo primario 4°-5°-6° grado o equivalentes. Modalidad no presencial y por equipos (3 alumnos ) OIA Utilitarios: Participan alumnos de educación secundaria básica o equivalentes Modalidad no presencial por equipos (3 alumnos). Nivel I: 1°- 2° año Nivel II: 3°- 4° año / Nivel III: 5° - 6° año

Cronograma:

CATEGORIA PROGRAMACION: Instancias Escolares: * mayo: Instancias Escolares * agosto: Certámenes Provinciales * septiembre: fecha límite para presentar participantes al Certamen Nacional CATEGORÍA OIA INICIAL/ UTILITARIOS: Temas a evaluar: Procesador de textos – Planilla de Cálculo – Graficadores (uso elemental) Instancias Inter-escolares: hasta el junio - Certámenes provinciales: Hasta el Julio Certamen Nacional: Cat. Prog.: octubre / Cat. Ini/Uti: septiembre

Evento: Olimpíada Argentina sobre Preservación del Ambiente

Organiza: Instituto Arg. del Petróleo y del Gas (IAPG)

Destinado a: Alumnos regulares de establecimientos secundarios, cualquiera sea su tipo, de todo el país, del primero al último año incluyendo octavo y noveno grado del E.G.B (RESIDUAL) Modalidad INDIVIDUAL

Cronograma:

Selección Local: Agosto - Selección Zonal: Septiembre - Semifinal Regional: Octubre Final: Noviembre Descarga material para estudio: http://www.iapg.org.ar/web_iapg/sectores/olimpiadas/certamenes/listados/listado_todas_las_olimpiadas.htm

Evento: Olimpíada Argentina de Física (OAF)

Organiza: Facultad de Matemática Astronomía y Física – UNC.

Destinado a: En la Olimpíada Local, pueden participar todos los estudiantes del nivel medio que cumplan los 19 años de edad después del 30 de junio de 2016

Cronograma:

Pruebas Preparatorias: 1er. Prueba Preparatoria: Envío enunciados: abril - Envío soluciones: abril Vto. plazo de recepción de resultados: abril 2da. Prueba Preparatoria: Envío enunciados: junio - Envío soluciones: junio Vto. plazo de recepción de resultados: julio Concurso de fotografía digital: se realizará entre marzo y septiembre

102

Page 105: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Evento: Olimpíada de Filosofía – UNT

Organiza: Universidad de Tucumán

Destinado a:

Pueden participar estudiantes que estén cursando la Escuela Secundaria y/o equivalentes Nivel I: 1°- 2° año y/o equivalentes Nivel II: 3°- 5° año y/o equivalentes Descarga material: https://olimpiadadefilosofiaunt.wordpress.com/

Cronograma:

Inscripciones: Hasta mayo Certamen escolar: Agosto Certamen interescolar: septiembre Certamen jurisdiccional: octubre Sede: ACTJ Catamarca Certamen nacional: noviembre Sede: Residencia Universitaria UNT

Evento: Olimpiada Argentina de Química (OAQ)

Organiza: Comité Olímpico O.A.Q

Destinado a:

Pueden participar estudiantes que estén cursando la Escuela Media y/o sus Equivalentes Códigos: Envío de códigos a los Coordinadores: 01/06 * Publicación de series de problemas Nos. 1 y 2: 01/06 * Publicación de series de problemas No. 3:01/07 * Publicación de series de problemas Nº 4:

Cronograma:

Cierre de inscripción: junio - Certamen colegial: julio. - Certamen intercolegial: agosto. Certamen zonal: septiembre. - Certamen nacional experimental: a definir Sede: UBA - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Teórico: noviembre Sede: Villa Giardino - Pcia. De Córdoba

Evento: Olimpiada Matemática OReMa/ ATACALAR

Destinado a: Categoría A: 4º , 5º y 6º Nivel Primario y/o equivalente Categoría B: 1º, 2º y 3º Nivel Secundario Categoría C: 4º, 5º y 6º Nivel Secundario

Cronograma:

Instancia Escolar: Abril Inscripción: con presentación de Ficha y Evaluación Aprobada de Institución Escolar Hasta 30 de mayo Instancia Interescolar: fines de junio Instancia Provincial: agosto - interprovincial –Internacional: octubre Sede: Catamarca

Evento: Feria de Ciencia / Expociencia Talleres de Formación Científica

Destinado a: Participan alumnos de: Nivel Inicial – Educación Primaria - Secundaria - Terciario no Universitario Educación para adultos - Educación Especial - Educación Rural - Educación Artística - Educación en Contextos de Encierro - Educación Técnica

Cronograma:

Escuelas de Periodo Especial: Inscripción: hasta 20 de Diciembre - Instancia Departamental: marzo Instancia Provincial: Septiembre-Octubre Escuelas de Periodo Común: Inscripción: hasta el 30 DE MAYO - Instancia Departamental: junio Instancia Provincial: septiembre – octubre Instancia Nacional: noviembre - Charlas de difusión por los departamentos: abril - mayo

Evento: Olimpíada de Geografía de la República Argentina Organiza: Universidad Nacional del Litoral

Destinado a:

Pueden participar estudiantes que estén cursando la Escuela Secundaria y/ equivalentes CATEGORÍA “A”: 1° -3° año y/o equivalentes - CATEGORÍA “B”: 4°-6° año y/o equivalentes CATEGORÍA “C” :3°-4°-5° -Proyectos de Investigación CATEGORÍA “D” : Institutos Terciarios Orientación Geográfica- Proyectos de Investigación Geográfica.

Cronograma:

INSCRIPCIÓN: HASTA junio de 2019. - INSTANCIA COLEGIAL (A-B): de mayo a junio. Capacitación Docente a Distancia (C-D): junio a noviembre - 1ª Instancia 1ª entrega: junio - Categoría "C" y “D” - INSTANCIA JURISDICCIONAL: SEPTIEMBRE - Recepción actividades de evaluación de capacitación docente: noviembre - Envío certificación del curso Capacitación Docente noviembre INSTANCIA NACIONAL: octubre - Sede: Provincia de Santa Fe

Evento: Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Destinado a: A todas las Instituciones Educativas

Cronograma: A realizarse todo el mes de JULIO

103

Page 106: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Evento: Olimpíada de Historia de la República Argentina Organiza: Universidad Nacional del Litoral

Destinado a:

Pueden participar estudiantes que estén cursando la Escuela Media y/o equivalentes en las categorías "A", "B", y "C" (Trabajos de Investigación). En la categoría "D" participa Nivel Secundario para adultosy en la categoría "E" participan estudiantes de la modalidad Contexto de Encierro.CATEGORÍA "A" Y "CA": 1er. Y 2do. año - CATEGORÍA "B" y "CB": 3er. a 5to. año y/o equivalentes CATEGORÍA "D": Secundario para Adultos - CATEGORÍA "E": Secundario para Adultos en Contexto de Encierro CAPACITACIÓN DOCENTE : Inscripción vía Web de Olimpíada:25/03 al 02/05 www.fhuc.unl.edu.ar/olimphistoria - Propuestas de Evaluación publicadas en la Web: 27/05Envío de los trabajos de evaluación por correo postal (en copia papel y copia en CD) y por correo electrónico a la Dirección de la Olimpíada: [email protected]

Cronograma:

INSCRIPCIONES TODAS LAS CATEGORÍAS: de marzo a mayo vía web y en ACTJ - Instancia Colegial: junio (A, B y D) - Instancia Jurisdiccional: Agosto en Escuela sede (A, B y D) Trabajos de producción de fuentes (TPF) Categoría CA: -Envío de presentación de trabajos por correo postal, por mail y copia en CD: junio - -Envío de los TPF: agosto. - Trabajos de iniciación en la investigación histórica (TII) Categoría CB:-Envío del tema de los TII: junio. -Envío de los trabajos por correo postal, por mail y copia en CD: agosto. - CATEGORÍA "E": Adultos en Contexto de Encierro - Instancia Colegial: Agosto. 02/10: publicación en web de estudiantes que pasan a la Instancia Nacional. INSTANCIA NACIONAL - CATEGORÍAS "A", "B", "CA", "CB" y "D": noviembre. Sede: UNL - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS - PROVINCIA DE SANTA FE CATEGORÍA E: noviembre en las Escuelas que pertenecen a los alumnos ganadores

Evento: Olimpíada Arg. de Ciencias Jr. Organiza: Univ. Nacional de Cuyo

Destinado a: Pueden participar alumnos de 10 hasta 15 años cumplidos al 30 de diciembre.

Cronograma:

Inscripción: Desde marzo a mayo Instancia Escolar: 3ra. semana de junio Instancia Interescolar: 1ra semana de julio Instancia Nacional: Nivel I: agosto. Nivel II: agosto. Sede: MENDOZA

Evento: Olimpiada Argentina de Tecnología Organiza: Instituto Tecnológico de Buenos Aires.

Cronograma:

Inscripción: de abril a Julio. Instancia Departamental: 1° ENSAYO DE CONEXIÓN ONLINE: agosto. 2° ENSAYO DE CONEXIÓN ONLINE: agosto. Instancia Provincial: 1° INSTANCIA EVALUATIVA: EXAMEN ONLINE: septiembre. Instancia Nacional: 2° INSTANCIA EVALUATIVA: EXAMEN FINAL. octubre, en el ITBA

104

Page 107: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Junta de Clasificación Nivel inicial y primaria

Junta de Clasificación de Educación Inicial y Primaria, comunica a los Señores Docentes que se dará estricto cumplimiento a lo establecido en el siguiente Cronograma.

PERIODO COMÚN 2019 INTERINOS Y/O SUPLENTES

ACTIVIDADES FECHA LUGAR

Junta de ClasificaciónPabellón Nº 26 C.A.P.E.

05 al 06 de febrero de 2019Emisión y envío de LISTADOS PROVISORIOS de Interinos y Suplentes

07 al 20 de febrero de 2019Periodo de Tacha

21 y 22 de febrero de 2019Confección y Emisión de LISTADOS DEFINITIVOS de Interinos y Suplentes

Marzo a septiembre de 2019Clasificación y Emisión de LISTADOS Docentes Titulares

Incorporación de Conceptos Profesionales de Docentes Titulares Año 2018 por los Señores Supervisores de Zona de todos los Niveles.

26 de diciembre 2018 al 29 de marzo de 2019, INDEFECTIBLEMENTE

INSCRIPCIÓN - PERIODO ESPECIAL 2019/2020INTERINOS Y/O SUPLENTES

ACTIVIDADES FECHA LUGAR

Junta de ClasificaciónPabellón Nº 26 C.A.P.E.

27 mayo al 21 de junio de 2019Inscripción de Interinos y Suplentes

03 de junio de 2019 al 29 de noviembre de 2019

Recepción de solicitudes para la Clasificación de Docentes Titulares con Nómina del Personal Titular

27 mayo al 21 de junio de 2019Incorporación de Nueva documentación:Docentes Titulares –Período Especial 2019/2020

28 de mayo al 26 de junio de 2019Clasificación Docentes Interinos y Suplentesde Periodo Especial

Confección y Emisión de LISTADOS PROVISORIOS

Periodo de Tacha

Emisión y Envío de LISTADOS DEFINITIVOS

Incorporación Concepto Profesional de Docentes Titulares de Periodo Especial Año 2018/19 por los Señores Supervisora de Zona de todos los Niveles

28 de junio y 01 de julio de 2019

02 al 12 de julio y 29 al 31 de julio de 2019

01 y 02 de agosto de 2019

25 de junio al 30 de septiembre 2019

PERIODO COMPLEMENTARIO 2019

ACTIVIDADES FECHA LUGAR

Junta de ClasificaciónPabellón Nº 26 C.A.P.E.

06 al 29 de marzo de 2019Inscripción Periodo Complementario

01 al 10 de abril de 2019Clasificación de Legajos

11 y 12 de abril de 2019Emisión y Envío de LISTADOS PROVISORIOS

15 al 26 de abril de 2019Periodo de Tacha

Emisión y Envío de LISTADOS DEFINITIVOS. 29 y 30 de abril de 2019

105

Page 108: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

INSCRIPCIÓN PERIODO COMÚN 2019 INTERINOS Y/O SUPLENTES

ACTIVIDADES FECHA LUGAR

Junta de ClasificaciónPabellón Nº 26 C.A.P.E.

Abril – Setiembre 2019Inscripción de Interinos y Suplentes

25/06 al 10/07 (10 días)CAPITAL

05/08 al 16/08 (10 días)AMBATO – PACLÍN – ANCASTI - EL ALTO

20/08 al 2/09 (10 días)VALLE VIEJO – FRAY MAMERTO ESQUIÚ

CAPAYÁN

Incorporación de Nueva Documentación Docentes Titulares - Período Común

02/09 al 16/09 (10 días)

02/12 al 20/12 del 2019

INSCRIPCIÓN POR 1° VEZ - “ESCUELA HOSPITALARIA Nº 1”

ACTIVIDADES FECHA LUGAR

Junta de ClasificaciónPabellón Nº 26 C.A.P.E.

18 de marzo al 29 de marzo de 2019Inscripción Escuela Hospitalaria.

4 y 5 de abril de 2019Emisión de Listado Sin Puntaje y Elevación al Tribunal Evaluador.

25 de abril de 2019Examen Tribunal Evaluador.

Emisión Listado Orden de Mérito de Docentes (Provisorio).

Periodo de Tacha.

Emisión Listado Orden de Mérito de Docentes (Definitivo).

6 y 7 de mayo de 2019

8 al 21 de mayo de 2019

23 y 24 de mayo de 2019

5 de febrero al 15 de marzo de 2019Examen Psicofísico. Reconocimiento Médico

106

Page 109: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Cronograma de inscripción según terminación de número de D.N.I. para Departamentos del Interior

Pautas a cumplimentar en el presente Cronograma:

• En el Período de Tacha, NO SE INGRESARÁ DOCUMENTACIÓN ALGUNA en los Legajos de los Docentes Interesados, Según Ley 14.473. • Se permitirá la Incorporación de Documentación, en los siguientes casos:

a) Los Sres. Directores deben presentar Nota - Solicitud de pedido de Listado de Orden de Mérito de Docentes Titulares, incluyendo la Nómina respectiva, durante el Periodo Escolar 2019 cuando la Escuela así lo requiera, comunicando por escrito sobre los docentes con función pasiva: Artículo 32 Inciso “a” o “b” Dcto. 1875/94 – Artículo 25 C.F.D. (Cambio de Función Definitiva) o C.F.T. (Cambio de Función Transitoria) Dcto. 1092/15 y enviar el Instrumento Legal respectivo.

b) Los Docentes que ingresen como Titulares en las Unidades Educativas, ya sea por Concurso de Titularización, Traslado y/o Permutas deberá acreditar su real situación de revista (acta e instrumento legal) antes de la emisión del Listado de Orden de Mérito Provisorio, desde 02/12/2018 al 20/12/2018 para el Periodo Común y 27/05/2019 al 21/06/2019 para el Periodo Especial.

Departamentos Fechas Terminación

D.N.I. Cantidad de

días

TINOGASTA SUR

08 de abril de 2019 0-1-2

3 Días 09 de abril de 2019 3-4-5-6

10 de abril de 2019 7-8-9

TINOGASTA NORTE 11 de abril de 2019 0-1-2-3-4

2 Días 12 de abril de 2019 5-6-7-8-9

POMÁN - CIUDAD 22 de abril de 2019 0-1-2-3-4 5-6-7-8-9

2 Días POMÁN - SAUJIL 23 de abril de 2019

0-1-2-3-4 5-6-7-8-9

ANDALGALÁ

24 de abril de 2019 0-1-2

3 Días 25 de abril de 2019 3-4-5-6

26 de abril de 2019 7-8-9

BELÉN

06 de mayo de 2019 0 - 1 5 Días

07 de mayo de 2019 2 - 3

08 de mayo de 2019 4 - 5

09 de mayo de 2019 6 - 7

10 de mayo de 2019 8 - 9

SANTA MARÍA

20 de mayo de 2019 0 - 1

5 Días

21 de mayo de 2019 2 - 3

22 de mayo de 2019 4 - 5

23 de mayo de 2019 6 - 7

24 de mayo de 2019 8 - 9

SANTA ROSA

28 de mayo de 2019 0-1

4 Días 29 de mayo de 2019 2-3-4

30 de mayo de 2019 5-6-7

31 de mayo de 2019 8-9

LA PAZ – ICAÑO 11 de junio de 2019 0-1-2-3-4

2 Días 12 de junio de 2019 5-6-7-8-9

LA PAZ - CIUDAD 13 de junio de 2019 0-1-2-3-4 3 Días

14 de junio de 2019 5-6-7-8-9

Departamento Fechas Terminación Cantidad de días

CAPITAL

25 / Junio / 2019 0 y 1

10 Días

26 / Junio / 2019 27 / Junio / 2019

2 y 3 28 / Junio / 2019 1 / Julio / 2019

4 y 5 2 / Julio / 2019 3 / Julio / 2019

6 y 7 4 / Julio / 2019 10 / Julio / 2019

8 y 9 11 / Julio / 2019

107

Page 110: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Una vez emitido el Listado de Orden de Mérito Definitivo los Docentes que cambien su Situación de Revista a Titulares podrán ser ingresados recién en el próximo año.

c) Los Docentes que se Titularicen presentarán la siguiente documentación: Instrumento Legal (Resolución Ministerial o Decreto de Titularización) y Acta de cambio de situación de revista.

d) Los Docentes que hayan participado de Traslado y/o Permutas, deberán presentar la siguiente documentación: Instrumento Legal (Resolución Ministerial), Acta de cese de la Escuela de Origen de Titularización y Acta de Alta de la Nueva Escuela que pertenece.

e) Los Señores Supervisores, Directores y Docentes son los únicos responsables del ingreso de la documentación respectiva a fin de tener actualizado los Legajos, en tiempo y forma.

f) Los Señores Supervisores de Nivel Inicial, Educación Primaria, Modalidades Educativas y de Educación Especial, deberán presentar en Junta de Clasificación las Hojas de Concepto Profesional del Personal Docente Titular, incluidos Maestras Secretarias, Vice-Directores y Directores cuyos Cargos Bases sean Titulares, con el detalle respectivo; hasta el 29 de marzo de 2019 para Período Común y el 30 de septiembre de 2019 para Período Especial.

g) La solicitud del LOM debe ser realizada mediante nota acompañada por la nómina del Personal Docente Titular para controlar el ingreso y tildado, consignando si hubiera docentes fuera del establecimiento, el motivo y lugar de los mismos (Comisión de Servicio, Movilidad de Función, etc.) Los LOM deben ser Notificados a los Docentes inmediatamente ingresa al organismo por cuanto el Periodo de Tacha establecido es intransferible y perentorio.Se deja expresamente aclarado que se hará respetar sin excepción el Periodo de Tacha, el que corre por diez días hábiles desde la Notificación de los LOM por parte de la Dirección del Establecimiento.

h) Finalizado el Periodo de Tacha, la Directora de cada Institución Escolar, deberá regresar el listado provisorio con los Docentes debidamente notificados respaldándolo con la firma más el número del Documento al dorso del mismo, en caso de los docentes que no se notifiquen enviar documentación respaldatoria de tal situación.

i) La Junta de Clasificación no será responsable en los casos que no presenten la Hoja de Concepto Profesional para adjuntar en los legajos.

j) Que las Hojas de Conceptos de los Docentes Titulares más Directores y Vice- Directores deben venir acompañadas con la nómina respectiva para controlar el ingreso y tildarlo.

k) Los Señores Directivos deben informar a esta Junta de Clasificación con documentación respaldatoria sobre jubilación de Docentes, Tareas Pasivas, (“a” o “b”) o por Fallecimiento.

l) La Hoja de Concepto Profesional que se encuentre incompleta con algunos de sus datos, no será recibida, quedando bajo la responsabilidad exclusiva del superior jerárquico quien lo firmó.

m) Junta de Clasificación de educación Inicial, Primaria y Adultos, no recepcionará Presentaciones Legales, por mal confección de la Hoja de Concepto Profesional.

n) En las Hojas de Concepto Profesional debe especificarse la categoría: Maestro de Grado, Maestro de Repitencia y sobreedad, Maestra de Jardín de Infante, Maestra Auxiliar de Jardín de Infantes, Maestro de Recuperación, etc., conforme a la designación del Docente y datos relevantes.

o) “Las Hojas de Concepto Profesional Docente presentadas o remitidas fuera de término no serán aceptadas bajo ninguna causa, dado que en el presente cronograma se establecen fechas topes para su presentación (29 de marzo de 2019 para Período Común y el 30 de septiembre de 2019 para Período Especial).

p) Se les recuerda que las presentaciones para recusación de conceptos no es elevar una nota simple, sino que se trata de una presentación formal donde se especifica o puntualiza rubro por rubro las razones que avalan su recurso demostrando la razón de recurrir como un derecho que le asiste. Esto se hace luego de haberse notificado, si está en desacuerdo con la calificación asignada y que tenga elementos de juicio-pruebas dispondrá de diez días hábiles desde la fecha de su notificación para interponer el recurso de revocatoria o reposición con el de Apelación en Subsidio. Va dirigido al superior jerárquico que lo calificó.El calificador una vez recibido el recurso no puede negarse a hacerlo, tiene cinco días hábiles para responder por escrito y de manera resolutiva, es decir con todas las consideraciones y la formalidad correspondiente. Debe ser claro en dejar expresado “si hace lugar o no”. Puede que haga lugar parcialmente o totalmente.Si hace lugar totalmente termina el trámite en la Escuela. Se deja lo actuado en el legajo del docente.Caso contrario (no se hace lugar) una vez que el recurrente se notifica, el calificador debe elevar lo actuado y toda documentación que avale al superior jerárquico. Por lo general es de director a supervisor, en un término de cinco días hábiles. El supervisor tendrá cinco días hábiles para elevar a la Dirección de Nivel con opinión fundamentada y documentación que avale esos fundamentos si lo hubiera. Finalmente, la Dirección de Nivel eleva a Junta de Clasificación.

“SEÑORES DOCENTES SE RESPETARÁ ESTRICTAMENTE EL CRONOGRAMA ARRIBA INDICADO”

108

Page 111: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

-Presentar a la Dirección del establecimiento: elevar mediante nota a la Supervisora comunicando lo solicitado por el Docente.-Supervisora de Zona: Enviar nota con informe que comprenda la eficiencia en la tarea específica, adaptación al medio físico, integración al contexto en el que se desempeña, conclusión.-Junta de Clasificación, te cita para que realices el examen psicofísico (apto), elaboración de Acta de Titularización, elabora Dictamen de Titularización, eleva la Actuación a la Subsecretaría de Educación.

Respetar el orden de los requisitos para la formación de actuaciones a efectos de evitar refoliación.

REQUISITOS PARA SOLICITAR TRASLADO POR LEY 5112 (DESDE ZONA INHÓSPITA)

-Nota elevada a la Dirección de la Escuela s/ Traslado por Ley N° 5112 - (Tramitada por la vía jerárquica)-Nota elevada a la Sra. Supervisora por parte de la Dirección-Copia de la Ley 5112-Últimos Conceptos, calificados con Muy Bueno o Sobresaliente.-Causas fundamentadas del Traslado-Certificado de Reincidencia (Dirección de Asuntos Jurídicos de Educación)

POR SALUD-Historia Clínica-Certificado de Reconocimientos Médicos.

POR INTEGRACIÓN AL NÚCLEO FAMILIAR-Partida de Nacimiento de Hijos menores-Certificado de Alumno Regular-Partida de Casamiento o Acta de Casamiento

POR ESCASA ADAPTACIÓN AL MEDIO: FUNDAMENTAR-Resolución Ministerial de titularización-Acta de Toma de Posesión como Titular-Certificado de Servicios de Recursos Humanos-Nota dirigida a Junta de Clasificación, nominando por lo menos cuatro (4) escuelas donde quiera trasladarse.

Respetar el orden de los requisitos para la formación de actuaciones a efectos de evitar refoliación.

REQUISITOS PARA SOLICITAR PERMUTAS-Nota de Pedido de cada una de las Partes (Tramitada por la vía jerárquica)-Fotocopia del documento de identidad-Certificado de residencia-Fotocopia de título registrado-Certificación de antecedentes personales (Dirección de Recursos Humanos)-Instrumento legal del cargo a permutar-Acta de toma de posesión como titular (Cargo a permutar)-Conceptos profesionales (2 últimos años)-Acta de conformidad de las partes (Docentes permutantes)-Certificado de Reincidencia (Dirección de Asuntos Jurídico de Educación)

Respetar el orden de los requisitos para la formación de actuaciones a efectos de evitar refoliación.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LOS DIFERENTES TRÁMITES

REQUISITOS DE TITULARIZACIÓN ZONA INHÓSPITA (LEY 3267)

-Nota dirigida a la Directora solicitando la Titularización por la Ley 3267, detallando la Escuela y especificando el Cargo (Nombre y Apellido, Cargo, situación de Revista, Escuela N°, Ubicación, Jornada, Modalidad, Categoría).-Documento de identidad (Fotocopia).-Certificado de Residencia (Original).-Título Docente: Registrado (fotocopia). -Acta de Toma de Posesión o Cambio de Situación de Revista (fotocopia autenticada).-Certificación de Trabajo emitido por la Dirección Provincial de Recursos Humanos.-Último concepto Profesional (La Clasificación no inferior a muy bueno).-Certificado de Reincidencia (Dirección de Asuntos Jurídicos de Educación)

PRESENTAR VÍA JERÁRQUICA

109

Page 112: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Junta de Clasificación Nivel Secundario

Cronograma de inscripciones J.C.E.M.T.y A. Año 2019 para coberturas de horas cátedras de interinatos y suplencias periodo 2020

ZONAS FECHA LUGAR

Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística C.A.P.E. Pabellón N°26

Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística C.A.P.E. Pabellón N°26

06 de Mayo al 27 de JunioZONA I: CAPITAL - VALLE VIEJO FRAY MAMERTO ESQUIÚ

ZONA II: CAPAYÁN – AMBATO – PACLÍN 01 al 04 de Julio

ZONA III: SANTA MARÍA 06 de Agosto al 09 de AgostoEscuela Secundaria N°11 “Abel Acosta”

ZONA VIII: SANTA ROSA – EL ALTO

ZONA IX: ANCASTI – LA PAZ

ZONA X: ANTOFAGASTA DE LA SIERRA

07 al 10 de Octubre.

21 al 24 de Octubre

ZONA IV: BELÉN 20 al 23 de AgostoEscuela Secundaria N°18 “Ejército de los Andes”

ZONA V: POMÁN 03 de SeptiembreEscuela Secundaria N°20“Almirante Brown”

ZONA VI: ANDALGALÁ 04 al 06 de SeptiembreEscuela Secundaria N°21“República de Venezuela”

ZONA VII: TINOGASTA - FIAMBALÁ

24 de Septiembre

25 al 27 de Septiembre

Fiambalá - Escuela Secundaria N°17

Tinogasta – E.P.E.T. N°3“Telésforo Chanampa”

06 al 09 de Agosto

COMPLEMENTARIAS: TODAS LAS ZONAS 03 al 12 de Abril

El presente cronograma puede sufrir modificaciones de acuerdo al desarrollo de actividades programadas por el Ministerio de Educación y que involucran la presencia de los vocales de Junta. En tal caso, se informará a través de los medios de comunicación y la página Web del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología www.catamarca.edu.ar, con la antelación necesaria.

06 AL 09 DE MAYO - Terminación 0 y 114 AL 16 DE MAYO - Terminación 221 AL 23 DE MAYO - Terminación 328 AL 30 DE MAYO - Terminación 404 AL 06 DE JUNIO - Terminación 511 AL 13 DE JUNIO - Terminación 6

18 AL 21 DE JUNIO - Terminación 7 y 825 AL 27 DE JUNIO – Terminación 9

CRONOGRAMA DE FECHAS DE LLAMADO A INSCRIPCIONES POR TERMINACIÓN DE NÚMERO DE DOCUMENTO PARA ZONA I

110

Page 113: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Residencia Universitaria Provincial“Madres de Plaza de Mayo”

ACTIVIDADES A DESARROLLAR 2019- Examen Psicofísico- Taller de técnicas de estudio- Charlas Debate- Clases de Vóley, Futbol y entrenamiento funcional- Actividades recreativas varias

FEBRERO/MARZO 2019:

Control Académico Periodo 2018 Determinación cupos disponibles para el periodo 2019. Inscripción para cubrir vacantes periodo 2019.

JULIO 2019 21 de julio -Festejo por aniversario institucional

DICIEMBRE 2019

Recepción Preliminar documentaciónControl académicoPreinscripción Postulantes a cubrir vacantes periodo 2020

Residencia UniversitariaMaximio Victoria s/nTel: 383-4439124Facebook: Residencia Universitaria Provincial

111

Page 114: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Normativa sobre feriados, asuetos e inasistenciasInformación sobre organización institucional:

ASUETOS PARA TODOS LOS NIVELES

Además de las fechas definidas para conmemoraciones y festejos, se destaca la mención del mes como temática integradora de las propuestas pedagógicas e institucionales. En este sentido se sugiere que el tópico del mes se constituya en un eje transversal que articule todas las áreas y se integren saberes vinculados.

7 de septiembre - Día del Milagro: No laborable para todo el territorio provincial

11 de septiembre - Día del Maestro: será no laborable para el personal docente de los establecimientos educativos de los diferentes niveles dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Catamarca.

21 de septiembre - Día del Estudiante: será no laborable para el personal docente que presta servicios en los establecimientos de todas las modalidades y niveles del sistema.

SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Las unidades escolares deberán solicitar autorización a los Directores de nivel para la suspensión de actividades, argumentando las razones que justifiquen la solicitud. En caso de un peligro grave, por causa de catástrofe o de calamidad pública donde se ponga en riesgo la integridad física de la comunidad escolar, los equipos de conducción podrán resolver y comunicar a supervisión. La conducción de las instituciones educativas dispondrá la suspensión de las actividades escolares, consignando formalmente su decisión en acta labrada a tal efecto, comunicando a la superioridad con anticipación o en forma inmediata, en los casos que se detallan: Acontecimientos culturales sociales y otros:a) Celebración de los 25, 50, 75, 100 y 125 años de la fundación de los establecimientos. b) En caso de deceso de personal o alumno del establecimiento corresponde: - Suspensión de actividades el día del sepelio del personal o alumno del establecimiento. - Suspensión de actividades desde el momento del deceso, si éste se produce en el local escolar o si el fallecimiento ocurre en la casa-habitación de la escuela. - Cuando fallece un familiar que comparte la casa- habitación del local escolar, siempre que el velatorio se realice en la casa y ésta no tenga suficiente independencia del local escolar. c) Para llevar a cabo la desinfección del local escolar, el equipo directivo deberá prever su realización en los recesos de verano o invierno. En otra oportunidad deberá solicitar Autorización a la Dirección de Nivel. d) Cuando por razones sanitarias o de seguridad (epidemias, movimientos sísmicos, cortes de servicios energéticos y agua potable) se hiciere indispensable la adopción de tal medida y así lo dispusiere la respectiva Dirección de Nivel.

Con respecto a la superposición horaria se tendrá en cuenta el del Decreto 10192/12:

Artículo 53°: Cuando se realicen simultáneamente actos de la misma naturaleza en dos o más establecimientos en que el docente preste servicios, la obligación de concurrir se cumplirá asistiendo a uno de ellos alternadamente. En este caso el docente justificará el hecho ante el o los restantes, con la constancia expedida por el superior jerárquico del Establecimiento donde asistió a los efectos de la no consignación de la inasistencia.

A los profesores de nivel medio o superior, la obligación se les dará por cumplida asistiendo a uno sólo, aun cuando los establecimientos donde preste servicios, realicen las actividades en turnos distintos.

SUPERPOSICIÓN HORARIA

112

Page 115: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Los maestros especiales que presten servicios en dos (2) o más establecimientos deberán concurrir, en caso de actos patrios, a la escuela que no tuviera otro maestro especial del ramo.

Artículo 54°: En los casos de superposición de horarios, se establece el siguiente orden de prelación: a) Integración de tribunales examinadoresb) Participación activa en actos celebratoriosc) Dictado de clasesd) Reuniones citadas por su superior jerárquicoe) Otras reuniones, en los establecimientos en que preste serviciosf) Extensión de prestación de Servicios por Fuerza MayorEn este caso el docente deberá dar aviso anticipando a los restantes y posteriormente deberá justificar ante los mismos de asistencia

La asistencia a Jornadas Institucionales es de carácter obligatorio.

Los Actos de Cierre de Ciclo Lectivo, deben realizarsela fecha establecida por agenda.

Todas las instancias de acompañamiento pedagógico deberán realizarse durante las fechas consignadas en agenda, y en los horarios previstos; será con la asistencia obligatoria de docentes y alumnos.

Direcciones de Niveles: Los establecimientos de todos los Niveles Educativos deberán elevar a sus respectivas Direcciones, hasta la primera quincena de marzo del 2018 y sin excepción, la siguiente información:

Inventario actualizado

Necesidades de equipamiento y refacción de edificios.

Último balance de Cooperadora Escolar y Personería Jurídica.

Dirección de Educación Secundaria- Área Educación Física: Torneos Intercolegiales: las fechas correspondientes a las instancias locales serán fijadas en cronograma aparte, por supervisión del área dependiente de la Dirección de Educación Secundaria. Las Instancias regionales, nacionales e internacionales serán estipuladas oportunamente por Nación.

Centros de Estudiantes: las actividades se programarán y se organizaran teniendo en cuenta las pautas señaladas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Docentes Asesores de los Centros de Estudiantes y alumnos integrantes de los Centros de Estudiantes.

Junta de Clasificación Media, Técnica y Artística: Inicial y Primario: Las fechas consignadas en el cronograma de inscripción para interinatos y suplencias, dentro de este calendario, están sujetas a posibles modificaciones, las cuales responden a razones estrictamente técnicas.

Para las escuelas rurales se deja determinado expresamente que los feriados establecidos por calendario serán de cumplimiento efectivo en el día fijado por este instrumento, sin mediar posibilidad de traslado del mismo y dejándose sin efecto cualquier medida tomada por autoridad intermedia.

Las actividades preparatorias de los feriados y celebraciones no implican ningún tipo de suspensión de clases.

EL EQUIPO DE CONDUCCIÓN ARBITRARÁ LOS MEDIOS PARA NOTIFICAR AL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR, LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

113

Page 116: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

1SUGERENCIAS A TENER EN CUENTA PARA LOS ACTOS O FIESTAS ESCOLARES

1. Las fiestas o actos que se concretan en la escuela deben considerarse como un momento más de la jornada. Sirven de aprendizaje y tienen una dinámica de trabajo que supone un nuevo enfoque, un cambio de modalidad.

2. Clasificación de los actos o fiestas escolares:

A. ACTOS ESCOLARES: son celebraciones que obligatoriamente deben llevarse a cabo en las escuelas. Su carácter formal se acentúa por la presencia de la bandera de ceremonias, la entonación del himno nacional y la evocación del hecho histórico. - Fiestas patrias (25 de Mayo – 9 de Julio)- Conmemorativas (20 de Junio – 17 de Agosto – 11 de Septiembre – Patrono de la escuela). En las conmemoraciones se recuerda la vida y obra de los próceres nacionales.- Evocativas (12 de Octubre – 10 de Noviembre). Relacionan el episodio histórico con la actualidad.

B. FIESTAS RECREATIVAS: Tienen un momento anual para su festejo y son animadas y de diversión (Día del Niño - Día del Estudiante - Día de la Familia)

C. FESTEJOS OCASIONALES: son los festejos o reuniones imprevistas que no tienen una fecha fija y revisten cierta formalidad ya que son actos de cortesía (Inauguración de instalaciones – Despedida de Personal – Celebración de la creación de la escuela).

3. Criterios para la organización de los actos y fiestas: debe tenerse en cuenta una serie de factores para alcanzar buenos resultados en todo lo planeado.

•- Edad de los alumnos: todas las actividades deben estar seleccionados de acuerdo a la edad del grupo de alumnos (Nivel Inicial – Nivel Primario – Nivel Secundario – etc.)

•- Cantidad de alumnos: debe permitir la posibilidad de ubicar cómodamente a los espectadores al evento.

• Presencia de invitados: anticipadamente se cursan invitaciones para poder contar con la presencia de autoridades o invitados especiales. Es importante no olvidar el saludo inicial, despedida y agradecimiento por la concurrencia.

•- Elección del ambiente físico: debe albergar a todos, alumnos, padres e invitados especiales.

•- Distribución de tareas en el equipo docente: distribuir la tarea y trabajar en equipo asegura el resultado exitoso.

•-Tiempo de inicio y duración: la organización que se elija para el encuentro determinará su apertura y duración.

Es significativo el cumplimiento del horario fijado para el inicio de la convocatoria, no debe demorarse más de 10 a 15 m como máximo del horario previsto; caso contrario hacer el cálculo preciso para iniciar sin hacer esperar a los asistentes. Los Actos Patrios por su carácter formal deben ser breves (aproximadamente una hora o noventa minutos como máximo).

TIEMPO DE PERMANENCIA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS: se adoptó como práctica que las banderas de ceremonias se retiren una vez entonados los himnos nacional y provincial, dado que la permanencia de los alumnos en todo el acto, muchas veces ha provocado malestar físico para continuar en la posición de pie que exige estar a cargo de nuestra enseña patria.

•- Uso del lenguaje: tomar en cuenta el vocabulario a emplear ya que aun cuando se dirija el mensaje a padres presentes, este debe ser comprendido por los alumnos.

Actos Escolares

1 Sesé Marcela y Patricia Russomando de Camilión, Actos patrios y Fiestas en el Jardín, 1987, Ripari, Buenos Aires.

1SUGERENCIAS A TENER EN CUENTA PARA LOS ACTOS O FIESTAS ESCOLARES

1. Las fiestas o actos que se concretan en la escuela deben considerarse como un momento más de la jornada. Sirven de aprendizaje y tienen una dinámica de trabajo que supone un nuevo enfoque, un cambio de modalidad.

2. Clasificación de los actos o fiestas escolares:

A. ACTOS ESCOLARES: son celebraciones que obligatoriamente deben llevarse a cabo en las escuelas. Su carácter formal se acentúa por la presencia de la bandera de ceremonias, la entonación del himno nacional y la evocación del hecho histórico. - Fiestas patrias (25 de Mayo – 9 de Julio)- Conmemorativas (20 de Junio – 17 de Agosto – 11 de Septiembre – Patrono de la escuela). En las conmemoraciones se recuerda la vida y obra de los próceres nacionales.- Evocativas (12 de Octubre – 10 de Noviembre). Relacionan el episodio histórico con la actualidad.

B. FIESTAS RECREATIVAS: Tienen un momento anual para su festejo y son animadas y de diversión (Día del Niño - Día del Estudiante - Día de la Familia)

C. FESTEJOS OCASIONALES: son los festejos o reuniones imprevistas que no tienen una fecha fija y revisten cierta formalidad ya que son actos de cortesía (Inauguración de instalaciones – Despedida de Personal – Celebración de la creación de la escuela).

3. Criterios para la organización de los actos y fiestas: debe tenerse en cuenta una serie de factores para alcanzar buenos resultados en todo lo planeado.

•- Edad de los alumnos: todas las actividades deben estar seleccionados de acuerdo a la edad del grupo de alumnos (Nivel Inicial – Nivel Primario – Nivel Secundario – etc.)

•- Cantidad de alumnos: debe permitir la posibilidad de ubicar cómodamente a los espectadores al evento.

• Presencia de invitados: anticipadamente se cursan invitaciones para poder contar con la presencia de autoridades o invitados especiales. Es importante no olvidar el saludo inicial, despedida y agradecimiento por la concurrencia.

•- Elección del ambiente físico: debe albergar a todos, alumnos, padres e invitados especiales.

•- Distribución de tareas en el equipo docente: distribuir la tarea y trabajar en equipo asegura el resultado exitoso.

•-Tiempo de inicio y duración: la organización que se elija para el encuentro determinará su apertura y duración.

Es significativo el cumplimiento del horario fijado para el inicio de la convocatoria, no debe demorarse más de 10 a 15 m como máximo del horario previsto; caso contrario hacer el cálculo preciso para iniciar sin hacer esperar a los asistentes. Los Actos Patrios por su carácter formal deben ser breves (aproximadamente una hora o noventa minutos como máximo).

TIEMPO DE PERMANENCIA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS: se adoptó como práctica que las banderas de ceremonias se retiren una vez entonados los himnos nacional y provincial, dado que la permanencia de los alumnos en todo el acto, muchas veces ha provocado malestar físico para continuar en la posición de pie que exige estar a cargo de nuestra enseña patria.

•- Uso del lenguaje: tomar en cuenta el vocabulario a emplear ya que aun cuando se dirija el mensaje a padres presentes, este debe ser comprendido por los alumnos.

114

Page 117: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

ACTO DE FORMA I01

ACTO DE FORMA II02

ACTO DE FORMA III03

Si el día festivo es hábil, el acto se hará el mismo día, en la primera o última hora de clase. Si el día festivo fuera asueto o inhábil, se realizará en la última hora de cada turno del día hábil anterior. En todos los casos estará presente, en el lugar de honor, la Bandera de Ceremonia y se entonará el Himno Nacional Argentino y el Himno a Catamarca.En caso en que la escuela sea invitada y participe con abanderados, delegación de alumnos y personal docente en Actos Centrales, el acto escolar podrá realizarse en Forma II en las dos (2) últimas horas de clase del día hábil anterior. En los actos de Forma II están contemplados los actos de apertura del Ciclo Lectivo y el Aniversario de la creación de la Escuela y la Fiesta del Patrono de la institución.Si el día festivo es hábil, el acto se hará el mismo día, en la última hora de clase.

Los Actos de Forma III serán determinados por el personal directivo y docentes, atendiendo a actividades que consideren valiosas para el desarrollo del proceso educativo. Se incluyen en esta forma las anotaciones de la cartelera escolar, debiéndose cumplimentar con las disposiciones emanadas de cada organismo. Los profesores de cada disciplina deberán desarrollar actividades para la recordación de hechos y personas cuyos centenarios, bicentenarios, sesquicentenarios, etc., se cumplen en el presente año, siempre que sean relevantes con la respectiva disciplina. Estas actividades deberán estar previstas en la planificación institucional. Además de las recordaciones fijadas en la distribución de la actividad escolar, los establecimientos educativos podrán utilizar la cartelera para rendir homenaje a miembros del personal docente o no docente que haya formarán parte de la planta funcional y hubieran tenido una actuación destacada en ese ámbito educacional. La Forma III será utilizada para los actos no especificados en las Formas I y IILos actos Forma III deben atender a propuestas curriculares de carácter transversal e interdisciplinario, respondiendo a la formación ciudadana, educación en valores, educación ambiental, educación sexual, la educación vial, educación intercultural y educación para el desarrollo socio-comunitario (Ley 26.206).

Los Actos de Forma III serán determinados por el personal directivo y docentes, atendiendo a actividades que consideren valiosas para el desarrollo del proceso educativo. Se incluyen en esta forma las anotaciones de la cartelera escolar, debiéndose cumplimentar con las disposiciones emanadas de cada organismo. Los profesores de cada disciplina deberán desarrollar actividades para la recordación de hechos y personas cuyos centenarios, bicentenarios, sesquicentenarios, etc., se cumplen en el presente año, siempre que sean relevantes con la respectiva disciplina. Estas actividades deberán estar previstas en la planificación institucional. Además de las recordaciones fijadas en la distribución de la actividad escolar, los establecimientos educativos podrán utilizar la cartelera para rendir homenaje a miembros del personal docente o no docente que haya formarán parte de la planta funcional y hubieran tenido una actuación destacada en ese ámbito educacional. La Forma III será utilizada para los actos no especificados en las Formas I y IILos actos Forma III deben atender a propuestas curriculares de carácter transversal e interdisciplinario, respondiendo a la formación ciudadana, educación en valores, educación ambiental, educación sexual, la educación vial, educación intercultural y educación para el desarrollo socio-comunitario (Ley 26.206).

Nota: Para la modificación de fechas de estos actos, se debe contar con la debida autorización de la Dirección de Nivel.Los Actos de Forma I se llevarán a cabo el mismo día de la conmemoración y/o celebración, con la participación de toda la comunidad educativa y las fuerzas vivas de la localidad en la que se ubique la escuela. En estos actos deberán estar presentes, en el lugar de honor, las Banderas de Ceremonia y se entonará el Himno Nacional Argentino y el Himno a Catamarca.La conmemoración y/o celebración será organizada por los alumnos, asesorados por los docentes. Se dará participación a los padres, vecinos y entidades intermedias. La coordinación total estará a cargo del personal directivo. La asistencia al acto será obligatoria para el personal docente, alumnos y personal de servicios generales. Cuando los docentes presten servicios en más de un establecimiento, turno o nivel, deberán asistir en forma rotativa a uno de ellos y presentar constancia de asistencia en el otro. La actividad educativa organizada significará la culminación de un proceso de enseñanza desarrollado durante el período precedente a las fechas mencionadas en la cual: - El personal Docente seleccionado propiciará actividades correspondientes a las distintas áreas más significativas relacionadas con la fecha que se conmemore, acorde con las características de los grupos y en relación a los respectivos programas curriculares. - Se incluye ornamentación del ámbito escolar, preparación de las carteleras, trabajos de investigación y expresión y toda otra actividad que contribuya en la presentación de la conmemoración, como el resultado de la acción conjunta de todos los integrantes de la comunidad educativa.

115

Page 118: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Normas de Uso y Tratamiento de los Símbolos Patrios

LEY PROVINCIAL SOBRE LA ADOPCIÓN DELHIMNO OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA

Ley Nº 5358 – Decreto Nº 1662/12Artículo 1°.-Adóptese como Himno Oficial de la Provincia, la letra y música del «Himno a Catamarca», cuyo texto pertenece al Profesor y Escritor Guillermo Gerván Varela y la partitura al Maestro José Moltó, canción Patria Provincial que tiene su origen en el año 1978 y que se constituye en única expresión en este género, Letra y Música que pasan a formar parte de la presente Ley, como Anexo I.Artículo 2°.- Dispónese la interpretación del «Himno a Catamarca» en todos los actos institucionales que se realicen en cualquiera de los tres Poderes del Estado. El «Himno a Catamarca», deberá interpretarse después del Himno Nacional Argentino.Artículo 3°.- Incorpórese la enseñanza del «Himno a Catamarca» en todos los niveles de educación, dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.Artículo 4°.- Será Autoridad de Aplicación de la presente Ley, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

LEY PROVINCIAL SOBRE NORMAS DE USO Y TRATAMIENTO DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Este capítulo pretende acompañar a los docentes con algunas orientaciones sobre la normativa sobre el momento del ceremonial y tratamiento de los símbolos patrios. Se sugiere la consulta de las pautas establecidas en la Ley Provincial N° 5356/12 sobre “Normas de Uso y Tratamiento de los Símbolos Patrios” en: www.portal.catamarca.gov.ar/media/boletin-oficial-uploads/802-bol._nro_61.pdf.Asimismo, se solicita la aplicación de la Disposición S.E. N° 73/2017, sobre designación de Abanderados y Escoltas para Nivel Primario.A continuación se presenta una síntesis de la Ley, otros instrumentos legales y algunas propuestas extraídas de bibliografía al respecto, de los momentos que se aplican con mayor frecuencia en las instituciones escolares.

ANEXO II – Uso y tratamiento de los símbolos Patrios en establecimientos educacionales en la Provincia

I ¬- BANDERA NACIONAL - En todo momento, dentro de la vida de todo establecimiento educativo, la Bandera recibirá el máximo honor y respeto, como lección permanente de educación cívica (…).En todos los actos, la Bandera será conducida, izada y arriada por los alumnos/as. La nominación para protagonizar dichas ceremonias, significa un honor y debe constituir una distinción.El alumnado permanecerá de pie, con respeto, frente a la Bandera. Cuando razones climáticas lo impidan, se pondrán de pie en el lugar en que se encuentren, pero siempre dando frente al lugar de la ceremonia.Los aspectos formales de estas ceremonias, deberán ajustarse a las características del local, número del alumnado, etc., buscando que sean breves, pero real y efectivamente solemnes. Para la designación de los alumnos que tendrán el honor de izar, arriar, conducir o acompañar a la Bandera, se tendrán en cuenta la dedicación al estudio, el comportamiento, los valores, actitudes, habilidades y otros elementos que conformen al interior de cada establecimiento, el criterio rector para dicha designación.

Inc. a) Izamiento y arrío: La ceremonia del saludo a la Bandera (izamiento y arrío) será realizada con la presencia, de pie, de todo el personal y alumnos del establecimiento que estén en ese momento, manteniendo la misma postura todas aquellas personas que circunstancialmente asistan a la ceremonia, dentro y fuera del local. La enseña nacional, jamás debe ser izada junto con otra bandera en el mismo mástil. En los actos de izamientos y arrío de la Bandera se entonarán, la canción «Aurora» o «Mi Bandera» en el primero de los casos y el «Saludo a la Bandera» en el arriamiento, con excepción de los días 25 de Mayo y 9 de Julio, en que al momento del izamiento se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino. Podrán las autoridades de cada establecimiento escolar, incorporar el recitado de oraciones a la Bandera al momento de su arriamiento. Se deberá sincronizar la duración del canto o recitación con el tiempo que se emplea en izar o arriar la Bandera. La participación directa de los alumnos en los actos y homenajes a la Bandera Nacional, no debe omitirse o sustituirse con música, canto o recitado, ni grabados.La Bandera se izará y se arriará teniendo en cuenta los horarios de inicio y de finalización de la actividad escolar como asimismo los horarios estivales e invernales que marque el Calendario Escolar. Esta obligación puede corresponder, rotativamente, al personal directivo, docente y no docente el establecimiento. Por ninguna circunstancia se mantendrá izada durante la noche.

Inc. b) Bandera a media asta y uso de Bandera en horas fúnebres: La Bandera se colocará a media asta, cuando así lo disponga el Poder Ejecutivo Nacional, el Poder Ejecutivo Provincial, o Ejecutivos Municipales en su jurisdicción. Para ello se izará a tope, se la mantendrá allí un instante y luego se la bajará a media asta. La canción se efectuará al izarla, guardando silencio mientras desciende a media asta. Los días 25 de mayo, 20 de junio, 9 de julio y 17 de agosto, la Bandera se izará al tope, aún cuando estuvieran comprendidos dentro de un período de duelo nacional, provincial o municipal. Déjase establecido por vía

116

Page 119: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

de excepción, que el día 17 de agosto de cada año, las banderas argentinas que se enarbolen en todo el territorio provincial, permanecerán izadas a media asta entre las catorce treinta y las quince treinta horas (14:30 hs y 15:30 hs), conforme las disposiciones del Decreto P.E.N N° 1021/88. Cuando esté a media asta, para arriarla primero se la elevará al tope, se la mantendrá allí un instante y luego se la arriará. Los alumnos permanecerán en silencio mientras se la lleva al tope, y luego comenzarán el canto o recitado para su arrío (…).

Inc. d) Bandera Provincial y Banderas Departamentales y/o Municipales: Su izamiento, corresponderá cuando así lo dispongan las autoridades jurisdiccionales, siempre que la institución escolar cuente con más de un (1) mástil, conforme lo expresado en párrafos precedentes. Deberá realizarse el izamiento luego de izada la Bandera Nacional y arriada una vez efectuada la ceremonia de arriamiento de aquella, correspondiendo a las autoridades determinar la música o marcha que acompañará dichas ceremonias.

Inc. e) Bandera de Ceremonias: El abanderado, precederá a los escoltas que estarán ubicados a un metro (1m) de él, e idéntica distancia entre sí, formando los tres un triángulo equilátero. Se colocarán en lugar destacado a la derecha, de manera que quienes actúen no den nunca la espalda a la Bandera, Se entiende por derecha, siempre, la derecha del abanderado y no la del público. Se tratará de que los alumnos al desplazarse, no pasen delante de la Bandera, sino por detrás (…)El abanderado y los escoltas no podrán ser reemplazados por otros alumnos para recepción de premios, distinción, lecturas de trabajos o intervención en números especiales mientras estén con la Bandera. Por ninguna causa podrán rescindir su condición de abanderados y escoltas, salvo en caso de indisposición. En todos los casos, los escoltas adoptarán las posiciones de firmes y descanso que adopte el abanderado. En relación con la posición del Tahalí en la persona del abanderado, éste cruzará al mismo desde izquierda a derecha y las bandas con los colores de la Bandera Argentina que distinguen a los escoltas deberán ser colocadas en los mismos en sentido inverso, es decir desde derecha a izquierda (…)

La posición de la Bandera a la cuja, corresponde: a) Al entonar el Himno Nacional Argentino,b) Cuando se iza la bandera en el mástil,c) Al ejecutarse el Himno de otro país,d) Cuando se desfila ante la Bandera, e) Cuando en un acto se encuentren las banderas de ceremonia de escuelas invitadas, éstas serán llevadas a la cuja, al hacer su entrada la Bandera del establecimiento donde se realiza el acto,f) Al paso de otra bandera, g) Durante la misa, en el momento de la Consagración y Elevación de las dos especies,h) En todos los actos de bendición,i) Al paso del Presidente de la Nación o cuando se desfila ante él,j) Cuando los alumnos/as y demás ciudadanos ¬en las formas establecidas, realizan la Promesa de Lealtad a la Bandera o la renovación de la misma, k) En los sepelios, en el momento de pasar el féretro, l) Cuando se guarda un minuto de silencio,m) Durante la ceremonia de cambio de cambio de Bandera en el momento de la bendición y cuando se retira la antigua

Bandera de Ceremonia. En todo momento no consignado en los puntos anteriores, se mantendrá la posición de Bandera en descanso, inclusive cuando se canta cualquier otro himno, canción o marcha (…).

Movimiento de la Bandera y actitud del público: - Actos escolares: Se inician con la entrada de la Bandera de Ceremonia; previo al izamiento de la Bandera en el mástil, si fueran en horario común de inicio de jornada. El abanderado conocerá previamente su ubicación, de modo que sus movimientos se cumplan con seguridad y naturalidad. Se evitará de todas maneras que durante el acto la Bandera deba desplazarse de su posición inicial y por ningún motivo se le dará la espalda. Su ingreso y retiro deben ser anunciados a fin de que sea correctamente tratada por el público a su paso, de pie, aplaudiéndola en su ingreso y despidiéndola con respetuoso silencio, a su retiro (…)

e) Bandera de Ceremonias de la Provincia y Departamentales y/o Municipales e Institucionales: Los establecimientos educativos que hagan uso de dichas insignias, harán presentación de las mismas acompañando a la Bandera Nacional, colocándose por uso de la ley de la derecha, la de orden Provincial, luego la de carácter departamental y/o municipal y a la izquierda de la Bandera Nacional, de existir, la Bandera Institucional.

f) Promesa de Lealtad a la Bandera: La ceremonia de Promesa de Lealtad a la Bandera se cumplirá anualmente en todos los establecimientos educativos de gestión pública o privada existentes en la Provincia en las siguientes fechas: ¬Escuelas que funcionan con período común: el 20 de junio (Día de la Bandera). ¬Escuelas con período escolar especial: el 27 de febrero. ¬En acto especial preparado conforme con el Calendario Escolar, el Director de Nivel del establecimiento o quien éste designe o lo subrogue, tomará la Promesa de Lealtad a los alumnos/as de cuarto año del Nivel de Enseñanza General Básica o aquel del régimen que lo sustituya en el futuro. El significado del acto, deberá ser abordado en forma previa e integral por el equipo de gestión y el personal docente acreditado en dicho Nivel. El contenido de la fórmula de la promesa, y los detalles formales de su realización deben establecerse por la autoridad de aplicación en la reglamentación de la presente Ley. Inclúyase en esta obligación a los alumnos de nacionalidad extranjera, debiéndoseles explicar a estos alumnos que la Promesa de Lealtad a la Bandera implica el acatamiento a la Constitución Nacional, las leyes, respeto por los símbolos del país que han elegido sus padres al radicarse en él y cuya bandera los cobija sin establecer distingos con sus propios hijos. En las Escuelas para Adultos, esta ceremonia se realizará el 20 de junio, de la misma manera; tomándose la Promesa a todos los alumnos que no lo hubieran hecho en su momento. Conforme el modo enunciado precedentemente, los alumnos del último año del Nivel Polimodal o el que lo sustituya en el futuro, deben realizar la Renovación de la Promesa de Lealtad a la Bandera, como modo de reafirmar los votos de compromiso con los valores que cimentan la Nación Argentina y de respeto a la Constitución Nacional, las leyes, y los símbolos de la República (…).

117

Page 120: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

Síntesis de la Resolución Ministerial 1635/78, Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, “Normas sobre las características, tratamiento y uso de los símbolos nacionales”:

1. Ubicación de las Autoridades: Para la ubicación de autoridades en un estrado, palco o mesa cabecera, instalados al aire libre o en el escenario de un auditórium o salón de actos, de ordinario de cabida limitada, debe observarse -en términos generales- el orden de precedencia que seguidamente se indica, teniendo en cuenta que el sitio o asiento central será el ocupado por el funcionario de mayor jerarquía que asista, sea nacional, provincial o municipal, a saber:a) A la derecha del sitio/asiento central:Director del establecimientoDirector Nacional del Área.Autoridad policial.Autoridad eclesiástica.b) A la izquierda del sitio/asiento central:Intendente MunicipalVicedirector del establecimientoInspectores (Supervisores) de la Dirección Nacional del áreaPresidente de la Asociación CooperadoraDocente (orador)Representante Estudiantil

2.Orden de los oradoresPresidente Asociación CooperadoraRepresentante EstudiantilDocenteDirector del establecimientoAutoridad superior del Ministerio de Cultura y Educación, cierra el acto

OTRAS BANDERAS: DE LA LIBERTAD CIVIL Y WIPHALA

Bandera Nacional de la Libertad Civil: Ley 27.134, sancionada el 29 de abril de 2015.Artículo 1° - Reconócese como símbolo patrio histórico, la “Bandera Nacional de la Libertad Civil” creada por el general Manuel Belgrano, hecha bendecir y entregada por él al Cabildo de Jujuy, el 25 de mayo de 1813, como gratificación por los valores y sacrificios comprometidos por la población de esa jurisdicción en la lucha por la Emancipación (…). Bandera Wiphala: Ley Nº 5480 – Decreto Nº 1952/2016, sancionada el 23 de agosto de 2016. ARTICULO 1°.- Institúyese con carácter obligatorio la bandera Wiphala como emblema en todas las escuelas del sistema educativo de la provincia de Catamarca. Las instituciones educativas deberán incorporar dentro de sus banderas de ceremonias a la bandera de los Pueblos Originarios denominada «WIPHALA» como parte de los símbolos de nuestra Provincia. ARTICULO 2°.- Se realizará el izado de la bandera Wiphala diariamente, junto con el emblema Nacional y Provincial previa construcción de los mástiles respectivos. La bandera Wiphala acompañará a la bandera Argentina y a la bandera de la provincia de Catamarca, en todos los actos oficiales y será instalada en los edificios públicos, provinciales y municipales. ARTICULO 3°.- Se designará al alumno portador de la bandera Wiphala conforme lo establece la normativa vigente y en base a los conceptos de respeto, resistencia, solidaridad y unión que la misma representa. ARTICULO 4°.- Se incluirá dentro de los proyectos pedagógicos institucionales de las escuelas del sistema educativo, el estudio y conocimiento del emblema Wiphala (…).

Consultar la ley completa en el Boletín Oficial y Judicial de la Provincia de Catamarca en: www.portal.catamarca.gob.ar/media/boletin-oficial-uploads/1282-bole-82.pdf

Decreto 9934/58 - Norma sobre asignación de nombre a los Establecimientos de Enseñanza

El Presidente de la Nación Argentina decreta: Artículo 1°. Las escuelas, colegios, institutos y demás centros de estudios del Ministerio de Educación y Justicia, que ya no lo estén podrán ser consagrados a la memoria de próceres, héroes civiles y militares, literatos, artistas, hombres de ciencia, educadores y demás figuras de la actividad nacional y universal, cuyas obras los constituyen en dignos patronos y como ejemplos que pueden ser propuestos a la consideración de las jóvenes generaciones. Igualmente, podrán ser dedicados a la evocación de los hechos más significativos de la historia patria, de las provincias o territorios nacionales, y excepcionalmente, recordar a las demás nacionales o a sus héroes, o a momentos culminantes dela historia universal. Artículo 2. Análogo carácter tendrán los nombres con que se denominan los alones, aulas, talleres, gabinetes, laboratorios, bibliotecas y demás dependencias destinadas a tareas educativas, pudiendo también en estos casos asignarles nombres de destacadas figuras del ambiente local o escolar. Artículo 3°. Excluidos los casos en que la denominación sea impuesta por Ley, no podrán asignarse nombres a los establecimientos de enseñanza, o a sus dependencias de personas sino después de diez años de su fallecimiento. Artículo 4°. En ningún caso podrán imponerse el mismo nombre a más de un establecimiento de la misma localidad y del mismo carácter (…)Nota: Consultar la ley completa.

118

Page 121: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad
Page 122: Agenda 2019 Escolar · 2019. 2. 1. · PRESENTACIÓN Comunidad Educativa de Catamarca: Es gratificante poner en vuestras manos la AGENDA ESCOLAR 2019, herramienta de gran utilidad

www.catamarca.edu.ar