Agenda Cultural

7
MIÉRCOLES 29 · STAND UP. 21:30 hs | Patio Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Grupo de Teatro Vocacional Blanco-Negro, presenta su show de Stand Up, con actores adolescentes, alumnos del taller de Stand Up dictado por Silvina Miró en la Casa de la Cultura. Valor de entradas $30 en venta en Casa de la Cultura, 25 de Mayo 734. JUEVES 30 · CINE. 20:00 hs | Microcine NAC Gualeguaychú (Eva Perón 890) En el marco del programa “Punto Cine Gualeguaychú”, popular y gratuito, se proyectará: “Pensé que iba a haber fiesta” (Argentina, 2013. Comedia dramática. +13) de Victoria Galardi. Con Valeria Bertuccelli, Elena Anaya y Fernán Mirás. Organiza: Instituto Audiovisual de Entre Ríos - Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos – INCAA. Entrada libre y gratuita. Sala climatizada. · MÚSICA EN VIVO. 19:00 hs | Playa Papaya (Parque Unzué) Música en vivo en la playa, con Aré Porá. Banda local que va desde rock nacional a ritmos latinoamericanos, candombe, murga, ska entre otros, encontrando un estilo propio y especial, buscando “una nueva forma de expresar la música a nuestra manera disfrutando entre los amigos y la familia... y lo más importante, pasar un Are Porâ (buen rato)”. · MÚSICA Y DANZA AL AIRE LIBRE. 21:30 hs | Plaza Colón (Costanera) Late fuerte Gualeguaychú con el ciclo “Escenario permanente Plaza Colón”, donde podrá disfrutarse de la música y la danza de nuestros artistas locales, con entrada libre y gratuita. Esta jueves, el escenario recibirá a Pilar Stefani, acompañada de Jorge Reynoso y Hugo Gervasoni; Carlos Peralta y “La Sincopada”. Organiza: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú, Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno, Secretaría de Turismo. · TEATRO. 22:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) SL Producciones presenta “Salvias para Isabel”, de Cristina Arate. Diez actores dirigidos por Sonia Luján, recrean la atmósfera de la antigua Azotea de Lapalma, lugar donde fue alojada Isabel por su padre para evitar sus encuentros amorosos y donde finalmente se dejó morir. Elenco: Tania Serres, Haydee Cedrés, Ricardo Villami, Rita Ronconi, Salvador Rugari, Dardo Arenas, Carlos Rugari, Mariana Bustos, Marcela Reynoso, Mabel Susunegui. Entradas en venta en Casa de la Cultura. Valores: $150, $120, $100 y $80. · CENA SHOW. 22:00 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240) El show de transformismo cómico más famoso de la provincia: “El Show de El Ángel” se presentara en La Escondida. Reservas: 03446-15618005. · SHOW HUMORÍSTICO. 22:30 hs | Auditorio Hotel Aguay (Costanera) La Urna Garay Producciones presenta el show humorístico “Raúl Gala de Luxe”, el transformista reconocido por su interpretación del personaje de Moria Casán. Con la participación especial de Victoria Vixius y Gaby Girones. Entradas en venta en Casa de la Cultura. · TEATRO. 23:15hs | La Madriguera Bar (Colombo 878) Página 1 de 7

description

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 29 de enero al 4 de febrero

Transcript of Agenda Cultural

Page 1: Agenda Cultural

MIÉRCOLES 29· STAND UP. 21:30 hs | Patio Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Grupo de Teatro Vocacional Blanco-Negro, presenta su show de Stand Up, con actores adolescentes, alumnos del taller de Stand Up dictado por Silvina Miró en la Casa de la Cultura. Valor de entradas $30 en venta en Casa de la Cultura, 25 de Mayo 734.

JUEVES 30· CINE. 20:00 hs | Microcine NAC Gualeguaychú (Eva Perón 890)En el marco del programa “Punto Cine Gualeguaychú”, popular y gratuito, se proyectará: “Pensé que iba a haber fiesta” (Argentina, 2013. Comedia dramática. +13) de Victoria Galardi. Con Valeria Bertuccelli, Elena Anaya y Fernán Mirás. Organiza: Instituto Audiovisual de Entre Ríos - Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos – INCAA. Entrada libre y gratuita. Sala climatizada.

· MÚSICA EN VIVO. 19:00 hs | Playa Papaya (Parque Unzué)Música en vivo en la playa, con Aré Porá. Banda local que va desde rock nacional a ritmos latinoamericanos, candombe, murga, ska entre otros, encontrando un estilo propio y especial, buscando “una nueva forma de expresar la música a nuestra manera disfrutando entre los amigos y la familia... y lo más importante, pasar un Are Porâ (buen rato)”.

· MÚSICA Y DANZA AL AIRE LIBRE. 21:30 hs | Plaza Colón (Costanera)Late fuerte Gualeguaychú con el ciclo “Escenario permanente Plaza Colón”, donde podrá disfrutarse de la música y la danza de nuestros artistas locales, con entrada libre y gratuita. Esta jueves, el escenario recibirá a Pilar Stefani, acompañada de Jorge Reynoso y Hugo Gervasoni; Carlos Peralta y “La Sincopada”. Organiza: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú, Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno, Secretaría de Turismo.

· TEATRO. 22:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)SL Producciones presenta “Salvias para Isabel”, de Cristina Arate. Diez actores dirigidos por Sonia Luján, recrean la atmósfera de la antigua Azotea de Lapalma, lugar donde fue alojada Isabel por su padre para evitar sus encuentros amorosos y donde finalmente se dejó morir. Elenco: Tania Serres, Haydee Cedrés, Ricardo Villami, Rita Ronconi, Salvador Rugari, Dardo Arenas, Carlos Rugari, Mariana Bustos, Marcela Reynoso, Mabel Susunegui. Entradas en venta en Casa de la Cultura. Valores: $150, $120, $100 y $80.

· CENA SHOW. 22:00 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240)El show de transformismo cómico más famoso de la provincia: “El Show de El Ángel” se presentara en La Escondida. Reservas: 03446-15618005.

· SHOW HUMORÍSTICO. 22:30 hs | Auditorio Hotel Aguay (Costanera)La Urna Garay Producciones presenta el show humorístico “Raúl Gala de Luxe”, el transformista reconocido por su interpretación del personaje de Moria Casán. Con la participación especial de Victoria Vixius y Gaby Girones. Entradas en venta en Casa de la Cultura.

· TEATRO. 23:15hs | La Madriguera Bar (Colombo 878)Experiencia Kamikaze Teatro presenta "Yerba Mate Libre", basada en la novela de Guillermo de Posfay. Una Argentina en la que hace 37 años esta prohibida la Yerba Mate y esta circula en forma clandestina. Entrada precio libre (A la Gorra). Actuan: Tovio Velozo, Paloma Gudiño, Huguito Demaría y Laura Palmeiro. Dirección: Juan Domé.

VIERNES 31· MÚSICA Y DANZA AL AIRE LIBRE. 21:30 hs | Plaza Colón (Costanera)En el marco de ciclo “Escenario permanente Plaza Colón”, se podrá disfrutar de la música de nuestros artistas locales bajo las estrellas. Este viernes: “Grupo Resúmen”, “Sambode” y “Ensamble Tropical”. Organiza: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú, Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno, Secretaría de Turismo.

· MÚSICA DE CARNAVAL. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Titi Pauletti y Belen Grecco presentan su disco "Son de Carnaval" junto a Alma Carnavalera, en un show que revivirá sus 15 años junto al carnaval. Entradas: $50. En venta en Casa de la Cultura.

Página 1 de 5

Page 2: Agenda Cultural

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | La Madriguera (Colombo 878)Como todos los viernes, Peña “La llamadora”. Coordinan: Nacho Journé, Lino López y Carlos Nísero. Escenario abierto y pista de baile. Entrada general: $30.

· BANDA EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo (Av. Del Parque y Montevideo)Don Matheo Bar presenta a “Fondo Blanco”, nueva banda local integrada por: Facundo Medina (Voz Principal), Alan Pereyra (guitarra y coro ), Federico De la Cruz (Bajo y coros), Alejandro Díaz (Primera Guitarra), Leo Loustalet (Batería) y Marcos Vergara (Saxo). Con temas de Las Pastillas del Abuelo, Los Piojos, Ciro y los Persas, Salta la Banca, Guasones y muchos más. Entrada general: $15.

SÁBADO 1· CARNAVAL DEL PAÍS. 21:30 hs | Corsódromo (Av. Parque)Quinta noche del Carnaval del País. Desfilarán las comparsas: Papelitos, O´Bahia y Kamarr (ganadora edición 2013). Costo de las entradas: Mayores $150, Menores $35. Para ubicaciones en el Sector VIP, llamar a los teléfonos: (03446) 429-979, de Lun a Vie de 9hs a 15hs y de 17hs a 21hs.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | Galpones del PuertoSegunda Peña El Lazo, con entrada libre y gratuita. Actuaran: Ballet Folklórico Argentino El Lazo, Bocha Butalla y los manos duras, Carmelo Villagra, Carlos Pérez, Facundo Boloque, Melina Dening (C. del Uruguay) entre otros amigos que se llegara a nuestra peña. Conducción Silvia Rivollier. Transmitira en vivo Radio Mundo FM 89.3 "La radio de Totó".

· BANDA EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo (Av. Del Parque y Montevideo)En Don Matheo Bar sonará Tres cuartos Rock, con su tributo a Viejas Locas e Intoxicados. Entrada general $15.

DOMINGO 2· MÚSICA EN VIVO. 18:00 hs | Playa Papaya (Parque Unzué)Se presenta en vivo “Contravos”, banda con raíces en el reggae. Formada por: Voz y saxo alto: Gabriela Jurado; Teclados: Marcelo "Maestro" Telechea; Guitarra y coros: Maximiliano "Calo" Calello; Batería: Pablo Loban; Bajo: Santiango "Boris" Vicente.

· MUESTRA PLÁSTICA. 20:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Se inaugura el XVIII Salón Provincial de Verano de la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú. Entrada libre y gratuita. Exponen: Albonico, Susana (Gchu); Alvarez, Guillermo (Gchu); Andrade, Luis Maria (Victoria); Beker, Ludmila (Gchu); Bonus, Alberto (Gchu); Borzone, Margarita (Gchu); Cáceres, Nilda (Gchu); Carrazza, Lorena (Gchu); Curti, Liliana (Gchu); Fernández, Gaston (Gchu); Fonseca, María Marta (Gchu); Giachello Elena (Gchu); Hornus, Mabel (Gchu); Montes de Oca, Elsa (Gchu); Muñoz, Gabriel (Gchu); Murature, Elena (Gchu); Peretto, Stella Maris (Gchu); Picullo, Santiago (Gchu); Poupeau, Ivone (Gchu); Ríos, Cristina (Gchu); Sack, Graciela B. (Larroque); Sánchez, Raúl N. (Gchu); Schwrzkops, Zunilda (Gchu); Zagert, Gladys (Gchu). Entrada libre y grauita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· MÚSICA DE CARNAVAL. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Titi Pauletti y Belen Grecco presentan su disco "Son de Carnaval" junto a “Alma Carnavalera” en un show que revivirá sus 15 años junto al carnaval. Entradas: $50. En venta en Casa de la Cultura.

· GUALEGUAYCHÚ ES ARTE. 21:30 hs | Anfiteatro (Costanera Sur)Continúa el ciclo "Gualeguaychú es Arte en el Anfiteatro", con entrada libre y gratuita, para disfrutar de nuestros artistas al aire libre. Este domingo: “Ballet Uama”, dirigido por Graciela Beatrice, Miriam Caraballo y Facundo Fiorotto, Facundo Pigueti y su acordeón, Numen, Do Sostenido y Alejandro Delfino. Servicio de cantina. Transmitirá en directo “Radio Mundo 89.3”. Organiza: Dirección de Cultura, Consejo Mixto de Turismo y Javier Guerra.

· SHOW HUMORÍSTICO. 21:30 hs | Auditorio Hotel Aguay (Costanera)La Urna Garay Producciones presenta “Maria Antonieta entre torta y pan francés”, un unipersonal escandaloso, de Cristian Treves. La reina de Francia te cuenta sus historias, anécdotas y sobre todo su vida en palacio. Humor, ironía y sarcasmo para conocer a la reina más escandalosa y famosa de la historia. Funciones todos los domingos. Entradas en venta en Casa de la Cultura.

Página 2 de 5

Page 3: Agenda Cultural

LUNES 3· MAGIA Y HUMOR. 21:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Todos los lunes de febrero en el Patio de la Casa de la Cultura, Show de Magia y Humor, obra infantil para toda la familia, con el Mago Baiuka, la maga Ivana y el gorila “Quinteros”. Entrada $20. Acompaña: Dirección de Cultura.

MARTES 4· TEATRO. 21:30 hs | Auditorio Hotel Aguay (Costanera 130)Las mujeres y las comidas, las dietas, los libros de autoayuda, las amigas, los viajes, las salidas, el shopping, el frío, el calor, la televisión, el amor, el desamor, el romanticismo, el sexo, las discusiones, sus cambios, sus obsesiones, la pareja, las ex mujeres… y una pregunta que se hacen muchos hombres: ¿Por qué será que las queremos tanto? Chichilo Viale y Roly Serrano regresan este verano a Gualeguaychú para reeditar el éxito de 2013, esta vez con el respaldo de GaD Contenidos. Dos amigos, una mesa de bar, un tema recurrente y un final inesperado para reflexionar con humor sobre lo que los hombres ven y piensan de las mujeres que los acompañan y su mundo. Una obra conciliadora, plena de situaciones. Un espectáculo que provoca carcajadas y sirve de espejo a cualquier pareja, de cualquier edad. Entradas en venta en Expo Confort (25 de Mayo y España). Localidades limitadas. Reservas al TEL (03446) 15612282 / www.facebook.com/gad.contenidos.

CORSOS POPULARES MATECITO 2014Se ultiman detalles para el comienzo de los corsos populares. A partir del próximo viernes 7, en Gualeguaychú también se podrá disfrutar de los corsos tradicionales. Murgas, conjuntos carnavalescos, espuma, serpentina, papel picado y un instrumento musical enteramente gualeguaychuense: las cornetas. Los Corsos Populares Matecito se llevarán a cabo los cuatro viernes de febrero, en el circuito de Avenida Cándido Irazusta (Avenida Parque) entre calles España y Montevideo. Murgas: Los Gurises de la Cuchilla; Los Luceros del Norte; Gurises Construyendo Sur; Los Chapa Chapa; Tres Deseos; Los Leones del Norte; Los Vacantes; Los Cebollones; Los Herederos y Los Tigres del Norte. Conjuntos Carnavalescos: Los Purretones; Los Tropicales del Sur; Vieja Fantasía; Los Colombianos y Los Abuelos Divertidos de la Tercera Edad.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria Artesanos Plaza Colón | Costanera y Del ValleFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Lunes a Jueves, de 18:00 a 00:00 hs. Viernes, sábados y domingos de 18:00 a 2:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUESTRAS PLÁSTICAS· Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | 2 al 28 de febreroLa Asoc. De Artistas Plásticos de Gualeguaychú presenta el XVII Salón Provincial de Verano. Exponen: Albonico, Susana (Gchu); Alvarez, Guillermo (Gchu); Andrade, Luis Maria (Victoria); Beker, Ludmila (Gchu); Bonus, Alberto (Gchu); Borzone, Margarita (Gchu); Cáceres, Nilda (Gchu); Carrazza, Lorena (Gchu); Curti, Liliana (Gchu); Fernández, Gaston (Gchu); Fonseca, María Marta (Gchu); Giachello Elena (Gchu); Hornus, Mabel (Gchu); Montes de Oca, Elsa (Gchu); Muñoz, Gabriel (Gchu); Murature, Elena (Gchu); Peretto, Stella Maris (Gchu); Picullo, Santiago (Gchu); Poupeau, Ivone (Gchu); Ríos, Cristina (Gchu); Sack, Graciela B. (Larroque); Sánchez, Raúl N. (Gchu); Schwrzkops, Zunilda (Gchu); Zagert, Gladys (Gchu). Entrada libre y grauita. Acompaña: Dirección de Cultura.

Página 3 de 5

Page 4: Agenda Cultural

· Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | Hasta el 30 de eneroMuestra 2014 del “Taller de las Luces”, de Susana Albónico. Exponen: Susana Albonico, Nelly Altuna, Ricardo Alvarez, Maria Emilia Arbones, Laura Avincetto, Emilio Barsanti, Perla Benedetti, Margarita Borzone, Nilda Caceres, Graciela Damasco, Raquel Ernals, Gaston Giacarino, Carlos Hazaña, Ramon Angel Lopez, Chichita Murature, Ines Olloquiegui, Silvia Pelayo, Gimena Schneider, Elvira Solari y Chabela Vera. Entrada libre y grauita.

· Inmobiliaria Moussou Oppen (Urquiza 821) | Hasta el 30 de eneroExposición del Seminario de Pintura Barroca con Ricardo Celma. Obras en proceso, gentileza de los artistas: Joaquin Arellano, Silvia Bachello, Cristina Rios, Delfina Costa, Teresita Marti, Gladys Zagert, Eduardo Ayala, Agustina Brun. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS· Seminarios 2014 para Artistas Plásticos | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción para los Seminarios 2014: Taller de Análisis y Producción de Obra en Artes Visuales. Arancel $200- Fechas: Domingos 16/02, 16/03 y 11/5, de 18 a 22 hs. Taller dibujo y pintura de manos y pies. Arancel: $200. Fecha: 22 de febrero de 15 a 20hs. - Clínica teórico-práctica: “Estudio Anatómico y Retrato”, fechas: 22 y 23 de marzo de 15 a 20hs. -Análisis de obra: composición y color. Arancel $400. Fecha: 15 de abril de 15 a 21hs. -Restauración y conservación de obras. Arancel: $200. Fecha: 24 de mayo de 15 a 20hs. -Bodegón verista: fotografía y pintura. Arancel: $400. Fecha: Junio. -Pintura moderna. Arancel: $400. Fechas: 12 y 13 de julio. ¡Con Profesores imperdibles!: Nicolás Menza, Ricardo Celma, María Gracia, Max Pedreira, Max Rodríguez, Alejandro Parici, Claudia Sanzi, Raúl Albanece, Guillermina Rapuzzio, Sergio Damonte, Pilar Piana. Organiza Dirección de Cultura de Gualeguaychú-Director Néstor Santinón. Inscripciones y programas: Cristina Ríos, de lunes a viernes de 7 a 13 hs, en Casa de la Cultura de Gualeguaychú (25 de Mayo 734) / 03446-15402679 / [email protected].

· VI Salón Regional de Pintura 2014 | MAI – Movimiento de Artistas IndependientesEl Movimiento de Artistas Independientes invita a artistas plásticos mayores de 18 años, residentes en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires, a participar del VI Salón Regional de Pintura 2014. Las bases y la ficha de inscripción pueden retirarse en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) y en el Espacio de Arte del MAI (Pte. Perón 15). Más información: 03446-428571 / 15409994. E.mail: [email protected]

· Primer Salón Anual de la Mujer | Cámara de Diputados de la Provincia La Cámara de Diputados de Entre Ríos convoca a artistas plásticas, a participar del 1º Salón Anual “Trazos de Mujer 2014”. Podrán participar mujeres artistas mayores de 18 años, nativas de la provincia o con 5 años de residencia continua acreditados. Las artistas participantes podrán presentar una obra con las medidas máximas de 200 cm de alto y 150 cm de ancho, incluyendo el marco. Las obras premiadas tendrán carácter de adquisición, serán indivisibles e ingresarán al Patrimonio Artístico de la Honorable Cámara de Diputados de la Prov. de Entre Ríos. 1º Premio Adquisición H. Cámara de Diputados: $10.000 / 2º premio: $6.000. La presentación deberá realizarse en la presidencia de la H. Cámara de Diputados, Casa de Gobierno (Santa Fe y Méjico, 3100 Paraná, ER), entre los días 17 y 28 de febrero de 2014. Más información al: 0343-4207909/7826, o por correo electrónico a: [email protected].

· Premios Nacional de Cultura | Presidencia de la NaciónLa Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación lanzó la convocatoria de los Premios Nacionales de Cultura producción 2010-2013, destinados a la producción literaria, dramática, ensayística y musical. En esta oportunidad, se convoca a autores de Libro de cuento y/o relato, Guión para TV y radio, Ensayo artístico, Ensayo antropológico y compositores de Música sinfónica y de cámara. Las obras deben haber sido publicadas, estrenadas, representadas, editadas o exhibidas, entre el 2010 y el 2013. El plazo de entrega vence el 30 de abril de 2014. Las obras deberán entregarse en Alsina 1169 2º piso (CP 1088), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a jueves, de 10 a 17. Las bases y el formulario de inscripción pueden consultarse y/o descargarse desde www.premiosnacionales.gob.ar/bases-e-inscripcion. Asimismo, los interesados pueden realizar consultas teléfonicas al 4382-5841 / 4813-4429 o por mail a [email protected]. Por más información: www.premiosnacionales.gob.ar.

Página 4 de 5

Page 5: Agenda Cultural

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 17 a 20 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1808 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 17 a 20 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Jueves y viernes, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734 | Tel. 03446-432643 [email protected] Facebook.com/casadelaculturagchu

Página 5 de 5