Agenda cultural

7
VIERNES 16 · CLASE DE DANZAS. 18:00 hs. | Instituto Danarabe (Ameghino entre Pte. Perón y Montevideo) Clases de Ritmos Urbanos, para alumnos, profesores y bailarines. Dictado por Martín Galván. Menores de 12 años: 18 hs. / Mayores de 13 años: 19 a 21 hs. Organiza: Universal Dance Gualeguaychú. Consultas: 03446-15557153. · CINE. 19:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Continúa el Ciclo de Cine “La enfermedad de Alzheimer en el séptimo arte” con la proyección de “Iris”, con Judi Dench, Kate Winslet y Jim Broadbent. El film narra la vida de la filósofa y novelista Iris Murdoch desde su juventud, centrándose en la historia de amor con su marido John Bayley, sus avances académicos y éxitos reconocidos y, sobre todo, su afrontamiento de la Enfermedad de Alzheimer que acabó con su vida en la década de 1990. Dir: Richard Eyre. Entrada libre y gratuita. Organiza: Asociación de Lucha en la Enfermedad de Alzheimer. · PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs. | Chocolate Bar (Florencio Sánchez y Costanera Sur) La peña de los viernes con Los Hermanos Villagra, presentando: "EnPeñaDos en Juntarse". Un recorrido musical con temas propios que abre un espacio a la emoción y a la nostalgia. Los recuerdos de las vivencias en la legendaria Estancia El Potrero que nos llevan a lugares que aun hoy persisten en sobrevivir. Entrada: $20. Reservas: 03446-453132 / 15563714. · PEÑA. 22:00 hs. | Cambalache (San Lorenzo 374) Gran peña junto a “Marina”, para cantar y bailar con amigos. · CENA SHOW. 22:30 hs. | La Escondida (San Martín 240) La escondida los invita a disfrutar de su “Tributo a Marco Antonio Solís”. Reservas al: 03446-15618005. · ROCK EN VIVO. 22:30 hs. | Alfonsina y el Bar (25 de Mayo 186) Vení a pasar una noche a puro Heavy Metal con Panteon Chernobyl e invitados especiales. Entrada gral: $15. · ROCK EN VIVO. 01:30 hs. | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Desde Concepción del Uruguay llega "Ruta 39", presentando los sus temas propios y los mejores covers de las bandas del rock nacional: La Renga, Divididos y más. Entrada Gral. $10. SÁBADO 17 · TALLER DE LITOGRAFÍA. 10 a 17 hs. | Sede FHAyCS-UADER (Rivadavia 831) Primera jornada del Taller de Litografía: Acercamiento a la técnica litográfica con inclusión de Polyester print. En el marco del II Simposio de Gráfica Contemporánea de Entre Ríos. Consultas e inscripción: Guillermo Hennekens - [email protected] / Raúl Albanece - [email protected]. Estudiantes de arte 50% de descuento en el arancel. Organiza: Centro de Edición. Taller- Galería. Dir. Natalia Giacchetta. UADER, FHAyCS, Alianza Francesa. Más información: [email protected]. · TEATRO INFANTIL. 15:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Página 1 de 7

description

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 14 al 20 de agosto 2013

Transcript of Agenda cultural

Page 1: Agenda cultural

VIERNES 16· CLASE DE DANZAS. 18:00 hs. | Instituto Danarabe (Ameghino entre Pte. Perón y Montevideo)Clases de Ritmos Urbanos, para alumnos, profesores y bailarines. Dictado por Martín Galván. Menores de 12 años: 18 hs. / Mayores de 13 años: 19 a 21 hs. Organiza: Universal Dance Gualeguaychú. Consultas: 03446-15557153.

· CINE. 19:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Continúa el Ciclo de Cine “La enfermedad de Alzheimer en el séptimo arte” con la proyección de “Iris”, con Judi Dench, Kate Winslet y Jim Broadbent. El film narra la vida de la filósofa y novelista Iris Murdoch desde su juventud, centrándose en la historia de amor con su marido John Bayley, sus avances académicos y éxitos reconocidos y, sobre todo, su afrontamiento de la Enfermedad de Alzheimer que acabó con su vida en la década de 1990. Dir: Richard Eyre. Entrada libre y gratuita. Organiza: Asociación de Lucha en la Enfermedad de Alzheimer.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs. | Chocolate Bar (Florencio Sánchez y Costanera Sur)La peña de los viernes con Los Hermanos Villagra, presentando: "EnPeñaDos en Juntarse". Un recorrido musical con temas propios que abre un espacio a la emoción y a la nostalgia. Los recuerdos de las vivencias en la legendaria Estancia El Potrero que nos llevan a lugares que aun hoy persisten en sobrevivir. Entrada: $20. Reservas: 03446-453132 / 15563714.

· PEÑA. 22:00 hs. | Cambalache (San Lorenzo 374)Gran peña junto a “Marina”, para cantar y bailar con amigos.

· CENA SHOW. 22:30 hs. | La Escondida (San Martín 240)La escondida los invita a disfrutar de su “Tributo a Marco Antonio Solís”. Reservas al: 03446-15618005.

· ROCK EN VIVO. 22:30 hs. | Alfonsina y el Bar (25 de Mayo 186)Vení a pasar una noche a puro Heavy Metal con Panteon Chernobyl e invitados especiales. Entrada gral: $15.

· ROCK EN VIVO. 01:30 hs. | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Desde Concepción del Uruguay llega "Ruta 39", presentando los sus temas propios y los mejores covers de las bandas del rock nacional: La Renga, Divididos y más. Entrada Gral. $10.

SÁBADO 17· TALLER DE LITOGRAFÍA. 10 a 17 hs. | Sede FHAyCS-UADER (Rivadavia 831)Primera jornada del Taller de Litografía: Acercamiento a la técnica litográfica con inclusión de Polyester print. En el marco del II Simposio de Gráfica Contemporánea de Entre Ríos. Consultas e inscripción: Guillermo Hennekens - [email protected] / Raúl Albanece - [email protected]. Estudiantes de arte 50% de descuento en el arancel. Organiza: Centro de Edición. Taller- Galería. Dir. Natalia Giacchetta. UADER, FHAyCS, Alianza Francesa. Más información: [email protected].

· TEATRO INFANTIL. 15:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) “La Bella y la Bestia Enamorados”. Escrita por la actriz Verónica Vieyra, dirigida por Ricardo Dargains. El clásico infantil en una versión totalmente libre y actualizada sin perder la esencia de la obra a la que se le suma la participación del público. Valor de entradas Anticipadas $50, en Boletería $80, por reservas a los teléfonos: 03446-15531673 o al 438679.

· INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:00 hs. | Alianza Francesa (Mitre y 25 de Mayo) Inauguración de la muestra “Gráfica contemporánea Entre Ríos 2013 - Gualeguaychú”. Cuarta y última etapa de la exposición gráfica itinerante con obras de más de 40 artistas , en el marco del “II Simposio de Gráfica”. Una selección de los mejores grabadores del país. Organiza: Centro de Edición. Taller- Galería. Dir. Natalia Giacchetta. UADER, FHAyCS, Alianza Francesa. Más información: [email protected]

· TEATRO. 21:30 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096)Posición Cero Teatro presenta: “Venecia”, de Jorge Accame. Dirección y puesta en escena: Renata Dallaglio. Asistente de dirección: María Laura Cáceres. Actores: Cristina Zapata, Marina Mundel, Corina Ciurlini. Luisina Hernández, Alejandro Alonso y Rogelio Martinelli Fuentes. Entrada general: $40. Con reservas $30 (03446-15639719).

· ROCK EN VIVO. 01:30 hs. | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Toda la música de la banda local "Viejos Vinagres". Banda invitada: 3/4 Rock. Entrada Gral. $10.

Página 1 de 4

Page 2: Agenda cultural

DOMINGO 18· TALLER DE LITOGRAFÍA. 10 a 17 hs. | Sede FHAyCS-UADER (Rivadavia 831)Primera jornada del Taller de Litografía: Acercamiento a la técnica litográfica con inclusión de Polyester print. En el marco del II Simposio de Gráfica Contemporánea de Entre Ríos. Consultas e inscripción: Guillermo Hennekens - [email protected] / Raúl Albanece - [email protected]. Estudiantes de arte 50% de descuento en el arancel. Organiza: Centro de Edición. Taller- Galería. Dir. Natalia Giacchetta. UADER, FHAyCS, Alianza Francesa. Más información: [email protected].

· CLÍNICA DE PINTURA. 14 a 19 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Primera jornada de la Clínica Teórico Práctica “Recursos creativos aplicados a la pintura”, dictada por el Prof. Maximiliano Pedreira. Organiza: Dirección de Cultura y Susana Albónico.

· DÍA DEL NIÑO. 15:00 hs. | Anfiteatro (Costanera Sur)La Municipalidad de Gualeguaychú invita al tradicional festejo del Día del Niño en el Anfiteatro junto a artistas locales. Se presentarán: Taller de Circo de Sergio Rojas, Taller Municipal de Tango de Diver Larrosa, Los Leuze, La banda del Peke, entre otros. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Consorcios y Comisiones Vecinales y Dirección de Cultura, junto a la Dirección de Tránsito y Compromiso Gualeguaychú.

· TEATRO. 17:30 hs. | Sala Sinergia Teatral (Victoria 81)Para pasar un gran Día del Niño, que mejor que ir a ver teatro y divertirse con "Sinérgicas Payasadas". Magia y Fantasía, Canto y mucho, mucho humor. Reserva ya tu entrada y no te quedes afuera: 03446 - 15622866 / 15596407.

· TEATRO. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Vuelve Linda Peretz con “No seré feliz… pero tengo marido”. Décimo tercera temporada del unipersonal, todo el humor y las mayores carcajadas desde que se invento el matrimonio. Valor de Entradas: $150 de fila 1 a 10 / $ 130 de la 11 a 15 / $100 Pullman. Anticipadas: NS producciones - Nora Salzman.: 03446-428126 / 15538264.

· PEÑA CULTURAL. 22:00 hs. | Espacio Cultural La Solapa (Moreno 78)Peña cultural La Solapa, con la actuación de Marcelo Piccini, Yamil Cáseres, Al Sur Del Sur, Carlos Peralta, Pocho Benencio y Grupo de Teatro La Solapa, entre otros. Taller abierto de Danzas Folclóricas, coordinado por la Prof. Yanina Moussou. Entrada: $20.

· ROCK EN VIVO. 23:00 hs. | Othra Cervecería (Andrade y Costanera)Charly Lavin y su banda “The Chars”. La banda local con lo mejor de su repertorio, para pasar un buen momento entre amigos.

LUNES 19· CLÍNICA DE PINTURA. 14 a 19 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Segunda jornada de la Clínica Teórico Práctica “Recursos creativos aplicados a la pintura”, dictada por el Prof. Maximiliano Pedreira. Organiza: Dirección de Cultura y Susana Albónico.

MUESTRAS · King Calzados (Urquiza 875 y 25 de Mayo 1286) | Desde el 16 de agosto.En conmemoración del 25° aniversario de la creación de la IUOMA , International Union Of Mail Artist (Unión Internacional de Artistas-Correo). En las vidrieras de ambas sucursales de KING Calzados se exponen obras de Arte-Correo enviadas por 50 artistas de 18 países. Organiza: Raúl Albanece.

· Alianza Francesa (Mitre y 25 de Mayo) | Desde el 17 de agostoInauguración de la muestra “Gráfica contemporánea Entre Ríos 2013 - Gualeguaychú”. Cuarta y última etapa de la exposición gráfica itinerante con obras de más de 40 artistas, en el marco del “II Simposio de Gráfica”. Una selección de los mejores grabadores del país. Organiza: Centro de Edición. Taller- Galería. Dir. Natalia Giacchetta. UADER, FHAyCS, Alianza Francesa. Más información: [email protected]

Página 2 de 4

Page 3: Agenda cultural

· Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | 18 al 31 de agosto.Exposición de las obras del destacado artista plástico local, Martín Aramburu. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Estatuismo, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal, Magia y Stand Up. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

· II Certamen de Artes Plásticas | Movimiento de Artistas independientes | AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invitan a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: “Libertad”. Técnica libre. Pueden participar niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingó 1278). Recepción: 20 de agosto al 20 de septiembre de 2013.

· Campeonato de Danzas | Torneo Universal DanceSe encuentran abiertas las inscripciones para participar del Campeonato Universal Dance - Selectiva Gualeguaychú 2013. Árabe, Español, Folclore, Bollywood, Ritmos Urbanos, Caribeños, Brasilero y Comparsa, Jazz, Clásico, Contemporáneo. Inscripción Solistas: $ 80. Dúos: $ 70. Equipos (3, 4 y 5 Integrantes) $ 60. Grupales (6 ó mas Integrantes) $ 40. Más información: [email protected] – Facebook: Torneo Universal Dance.

· Seminarios | Profesorado de Teatro El Profesorado de Teatro, de la Sede Gualeguaychú, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, comunica que se encuentra abierta la inscripción para cursar los siguientes Seminarios: Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 7 y 21 de agosto; 4 y 18 de septiembre; 2, 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. / Iluminación: Dictado por la Prof. Magali Acha. Fechas: sábados 10 y 24 de agosto, y 7 y 21 de septiembre de 9 a 18 hs. Lugar a confirmar. Los Seminarios son gratuitos y abiertos a todas las personas interesadas en la temática: estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas, actores, bailarines, músicos, artistas visuales, etc. Inscripciones: Sede Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), [email protected].

· Concurso de Dibujo para niños | TetraPak Argentina La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable invita a los chicos de Gualeguaychú a participar del concurso “El envase que vuelve a crecer”, organizado por Tetra Pak, en el cual padres e hijos deberán dibujar su bosque protegido ideal y renovable. La presentación vence el viernes 16 de agosto. Los participantes competirán por un viaje para 4 personas a un bosque gerenciado de manera responsable en Klabin, Estado de Paraná en Brasil. Hay tiempo para participar hasta el viernes 16 de agosto, ingresando en la aplicación “El envase que vuelve a crecer” en la Fan Page de Tetra Pak Argentina: www.facebook.com/TetraPakArgentina. El lunes 19 de agosto se anunciarán los ganadores. La Fundación Vida Silvestre participará como jurado. En el mundo desaparecen 13 millones de hectáreas de bosque por año, una vez y media la superficie de la ciudad de Buenos Aires cada día. Los bosques del planeta son el hogar de más de la mitad de las especies terrestres. Por eso, es muy importante trabajar juntos para protegerlos. La certificación FSC es un gran avance hacia una industria forestal responsable.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

Página 3 de 4

Page 4: Agenda cultural

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

Casa de la Cultura25 de Mayo 734 | Gualeguaychú | Tel. [email protected] /casadelaculturagchu

Página 4 de 4