Agenda cultural

7
MIÉRCOLES 10 · CINE. 19:00 hs. | NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) La Dirección de Comunicación Institucional y la Dirección de Cultura, dependientes de la Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno continúa con el ciclo de “Cine para Todos”. En esta oportunidad se proyectará “El Nüremberg argentino”. Entrada libre y gratuita. JUEVES 11 · INAUGURACIÓN MUESTRA. 18:00 hs. | Inmobiliaria Moussou-Oppen (Urquiza 821) La artista plástica Cristina Ríos expone “Ríos entre la gente”. Muestra pictórica itinerante (Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Paraná, La Paz, Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Villa Paranacito). Dice la pintora: “Las personas viajan sobre, dentro o bajo ríos de odio, amor, rencor, perdón, congoja, salud o enfermedad. Por esto son coléricas, amorosas, envidiosas, pacíficas, tristes, felices, apáticas, arrojadas, tímidas, maravillosas o deplorables. Elije un color y sabrás por dónde andas”. Abierta al público hasta el 31 de julio. Acompañan: Dir. de Cultura de Gualeguaychú, Asoc. de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, Inmobiliaria Moussou Oppen, Mov. de Artistas Independientes, Círculo Violeta Espacio de Arte y Cecilia Gallino Diseño Gráfico y Editorial. · CINE INFANTIL. 17:30 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) El microcine del NAC presenta “El gato con botas”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · TEATRO. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Llega la familia más divertida a Gualeguaychú: “Los Grimaldi”. Nazarena Vélez, Georgina Barbarrosa, Rodolfo Ranni, Diego Pérez, Jose María Muscari y gran elenco. Dirección: Atlio Veronelli. Localidades en venta en Montevideo 20. VIERNES 12 · CINE. 17:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) El microcine del NAC presenta “Papá por un día”, con Nicolás Cabré, Luisana Lopilato y Gimena Accardi. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · PRESENTACIÓN LIBRO. 19:00 hs. | Vieja Estación de Trenes (Maestra Piccini y Maipú) Con el apoyo de Dirección de Cultura, el Museo Ferroviario de Gualeguaychú invita al público en general a la presentación del libro "Rieles de Entre Ríos" que estará a cargo de su autor Miguel Julio Neira. También, se mostrará la restauración del vagón coche comedor. · PEÑA FOLCLÓRICA. 21:00 hs. | La Madriguera (Colombo 878) Última peña con los chicos de Retumbo, antes de su gira por España. Coordinan: Lino López y Carlos Nísero. · PEÑA FOLCLÓRICA. 22:30 hs. | Chocolate Bar (Florencio Sánchez y Costanera Sur) La peña de los viernes, con la música de Carlos Peralta, Hugo Guido y Carlos Bonazola. Entrada: $20. Reservas: 03446-15563714 / 453132. SÁBADO 13 Página 1 de 7

description

Actividades culturales en Gualeguaychú, Entre Ríos. Semana del 10 al 17 de julio

Transcript of Agenda cultural

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 10 · CINE. 19:00 hs. | NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento)La Dirección de Comunicación Institucional y la Dirección de Cultura, dependientes de la Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno continúa con el ciclo de “Cine para Todos”. En esta oportunidad se proyectará “El Nüremberg argentino”. Entrada libre y gratuita.

JUEVES 11· INAUGURACIÓN MUESTRA. 18:00 hs. | Inmobiliaria Moussou-Oppen (Urquiza 821)La artista plástica Cristina Ríos expone “Ríos entre la gente”. Muestra pictórica itinerante (Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Paraná, La Paz, Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Villa Paranacito). Dice la pintora: “Las personas viajan sobre, dentro o bajo ríos de odio, amor, rencor, perdón, congoja, salud o enfermedad. Por esto son coléricas, amorosas, envidiosas, pacíficas, tristes, felices, apáticas, arrojadas, tímidas, maravillosas o deplorables. Elije un color y sabrás por dónde andas”. Abierta al público hasta el 31 de julio. Acompañan: Dir. de Cultura de Gualeguaychú, Asoc. de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, Inmobiliaria Moussou Oppen, Mov. de Artistas Independientes, Círculo Violeta Espacio de Arte y Cecilia Gallino Diseño Gráfico y Editorial.

· CINE INFANTIL. 17:30 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)El microcine del NAC presenta “El gato con botas”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· TEATRO. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Llega la familia más divertida a Gualeguaychú: “Los Grimaldi”. Nazarena Vélez, Georgina Barbarrosa, Rodolfo Ranni, Diego Pérez, Jose María Muscari y gran elenco. Dirección: Atlio Veronelli. Localidades en venta en Montevideo 20.

VIERNES 12· CINE. 17:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)El microcine del NAC presenta “Papá por un día”, con Nicolás Cabré, Luisana Lopilato y Gimena Accardi. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· PRESENTACIÓN LIBRO. 19:00 hs. | Vieja Estación de Trenes (Maestra Piccini y Maipú)Con el apoyo de Dirección de Cultura, el Museo Ferroviario de Gualeguaychú invita al público en general a la presentación del libro "Rieles de Entre Ríos" que estará a cargo de su autor Miguel Julio Neira. También, se mostrará la restauración del vagón coche comedor.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 21:00 hs. | La Madriguera (Colombo 878)Última peña con los chicos de Retumbo, antes de su gira por España. Coordinan: Lino López y Carlos Nísero.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:30 hs. | Chocolate Bar (Florencio Sánchez y Costanera Sur)La peña de los viernes, con la música de Carlos Peralta, Hugo Guido y Carlos Bonazola. Entrada: $20. Reservas: 03446-15563714 / 453132.

SÁBADO 13· MUESTRA PLÁSTICA. 20:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)El artista plástico Gerardo Dunn, presenta su muestra "Sangre de sirena".

· HOMENAJE A POETAS. 20:30 hs. | Casa de Andrade (Borques y Andrade)El Grupo Literario Gente de Letras invita al homenaje a aquellos que en las letras fundaron identidad a su manera y en su tiempo, por amor a la palabra: Ada Galeta, José Luis Stillo, Enrique A. Piaggio y Beatriz Carmona de Jurado.

· TEATRO. 21:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Grupo de Teatro Vocacional “Blanco y Negro”, presenta: “Por si acaso me caso al ocaso”, de Román Sarmentero, bajo la dirección de Silvina M. A. Miró y la actuación de: Ana Jacquemain; Siri Facundo; Karime Assi; Gabriel Martínez; Fede Freire; Paula González; Sol Garra; Marcos Wiki; Agustín Echazarreta. Entradas a la venta en Casa de la Cultura.

Página 1 de 4

Page 2: Agenda cultural

· TANGO. 21:30 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096)Tango de exportación en Eppur Si Muove, con el Tango Trío, de Buenos Aires. Recién llegados de una gira de 3 meses por Europa. Juan P. Torelli (guitarra y piano), María José Raffo (voz) y Diego Braconi (Bandoneón). Músicos invitados. Entradas $40 - Anticipadas: $30 - Reservas: 03446 15403219.

· GUITARREADA. 22:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)Guitarreada solidaria a beneficio del grupo de mayores de scout quienes realizaran un viaje al Impenetrable (Chaco) con donativos para sus pobladores.

DOMINGO 14· ESPECTÁCULO INFANTIL. 17:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Sinergia Teatral presenta “Sinérgicas Payasadas”, una invitación a dar un paseo por un montón de historias cargadas de fantasías, magia y mucha diversión. Juegos, humor y canciones para compartir en familia. Con las actuaciones de Estefanía Ferraro, Florencia Jara, Pamela Berón, Romanella Benetti y Valeria Bassini. Asistencia técnica: Claudio Pérez. Dirección general: Silvio Del Valle. Reservas al tel. 15622866. Entradas anticipadas $ 30. en puerta $ 50.

· TEATRO. 21:00 hs| Sinergia Teatral (Victoria 81)Compañía de Teatro “Ladran Sancho” presenta “Una noche con Niní. Indiscreta y colosal”, con Mariela Veronesi, sobre monólogos de Niní Marshall. Adaptación: Mariela Veronesi – Renata Dallaglio. Niní Marshall, uno de los íconos del humor nacional, nos invita a vivir una experiencia única de la mano de su delirante verborragia llevada a la escena. “La Catita”, uno de sus personajes más atrevidos y disparatados, nos obsequia un “ragio esptáculo”, a partir de sus anécdotas. Atrévase a pasar una noche sin igual acompañando a este popular personaje. Dirección y puesta en escena: Renata Dallaglio. Entrada General: $40. Anticipadas $30 (03446-15639719).

LUNES 15· CINE INFANTIL. 10:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)El microcine del NAC presenta “Piratas del Caribe 4”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· CINE INFANTIL. 14:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)Segunda función de “Piratas del Caribe 4”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· TEATRO INFANTIL. 15:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Grupo Alas estrena “La coronación de las princesitas”. Para divertirse en familia. Entrada general: $100. Anticipadas: $80 (03446 - 438679 / 15534250).

MARTES 16· CINE INFANTIL. 10:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)El microcine del NAC presenta “Los Pitufos”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· CINE INFANTIL. 14:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)Segunda función de “Los Pitufos”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

MIÉRCOLES 17· TEATRO INFANTIL. 15:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Grupo Alas presenta “La búsqueda del tesoro de Garfio y los piratas del país de Nunca Jamás”. Un divertidísimo espectáculo lleno de música y juegos para toda la familia. Los protagonistas son el tramposo Capitán Garfio, el simpático Sr: Smeet y una tripulación de niños Piratas. Entrada general: $100. Anticipadas: $80 (03446 - 438679 / 15534250).

Página 2 de 4

Page 3: Agenda cultural

MUESTRAS· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 31 de julioLa Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú presenta el XVI Salón Provincial de Invierno | Pinturas. Con el auspicio de la Municipalidad de Gualeguaychú. Acompaña: Dirección de Cultura. La muestra permanecerá hasta el 31 de julio. Entrada libre y gratuita.

· Moussou Oppen. Urquiza 821 | Hasta el 31 de julioCristina Ríos expone “Ríos entre la Gente”. Muestra pictórica itinerante (Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Paraná, La Paz, Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Villa Paranacito). Dice la pintora: “Las personas viajan sobre, dentro o bajo ríos de odio, amor, rencor, perdón, congoja, salud o enfermedad. Por esto son coléricas, amorosas, envidiosas, pacíficas, tristes, felices, apáticas, arrojadas, tímidas, maravillosas o deplorables. Elije un color y sabrás por dónde andas”. Abierta al público del 5 al 31 de julio. Acompañan: Dirección de Cultura de Gualeguaychú, Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, Inmobiliaria Moussou Oppen, Movimiento de Artistas Independientes, Círculo Violeta Espacio de Arte y Cecilia Gallino Diseño Gráfico y Editorial.

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Estatuismo, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

· II Certamen de Artes Plásticas | Movimiento de Artistas independientes | AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invitan a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: “Libertad”. Técnica libre. Pueden participar niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingó 1278). Recepción: 20 de agosto al 20 de septiembre de 2013.

· Concurso Pintura, Escultura y Video Documental | AGMER “1973-2013. CTERA: 40 años de lucha y esperanza”. Podrán participar docentes de todos los niveles, artistas y alumnos de escuelas e Institutos de Arte Superior (alumnos de Comunicación Social para la disciplina video documental). Se podrán presentar hasta 3 obras por participante. Recepción de obras: 1 al 15 de agosto. Las obras seleccionadas serán expuestas en el salón “Roberto Barbero” de AGMER durante 3 meses. Entrega de premios: 11/09/2013. Bases y reglamento: www.agmer.org.ar y en las seccionales de AGMER. Organizan: AGMER – Comisión Directiva Central / Sec. de Acción Social.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

Página 3 de 4

Page 4: Agenda cultural

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

Casa de la Cultura25 de Mayo 734 | GualeguaychúTel. [email protected] /casadelaculturagchu

Página 4 de 4