Agenda cultural

7
VIERNES 22 · MOTOENCUENTRO | Camping “Puerta del Sol” (Ruta 136 y río Gualeguaychú) Comienza el 5º Motoencuentro “Los audaces motociclistas”. Bandas en vivo. Concurso de Rock. Mención especial para la moto mejor personalizada. Hasta el 25 de noviembre. Entrada gratis para las mujeres motociclistas. · MUESTRA ANUAL DE PINTURA. 20:30 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 61) El taller de dibujo y pintura para adultos del Instituto Magnasco, a cargo de la profesora Gladys Zagert, inaugura su Muestra Anual 2013 “20 años en el Magnasco. Camino se hace al andar”. El cierre musical estará a cargo de Carlos Peralta. Se donará una obra para la Asociación Síndrome de Down. La muestra permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre. Entrada libre y gratuita. · ENCUENTRO ITINERANTE DE TEATRO. 21:00 hs | Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096) Apertura del 20º Encuentro Provincial Itinerante de Teatro (1º Encuentro en Gualeguaychú). Se comenzará con un “Homenaje a Silvestrini”, para continuar con la presentación de la obra “Huachos de amor”, de Toño López (Valdivia, Chile). El espectáculo unipersonal da un crudo testimonio de tres personajes compuestos en forma simultánea por el actor reuniendo el paradigma de lo testimonial y lo trágico con notable factura actoral. Entrada libre y a la gorra. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura. · MUSICAL INFANTIL. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Instituto Luis María Bettendorff, presenta “Asalto al Bettendorff” – Musical infantil. Valores de entradas desde $35 a $60, en venta en el Instituto. · PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | La Madriguera (Colombo 878) La peña de los viernes en La Madriguera. Coordinan: Nacho Journé, Lino López y Carlos Nísero. Escenario abierto y pista de baile. Entrada general: $30. · ENCUENTRO ITINERANTE DE TEATRO. 22:30 hs | Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096) El grupo “La Partusa”, de Rosario, presenta: “Nostalgias eran las de antes''. Espectáculo tragicómico musical que mezcla el ritmo de dos por cuatro, las notas más arrabaleras y la poesía lunfarda. Genera un momento de risas y pasión, de nostalgia, evocación y odios sin rencor. Entrada libre y a la gorra. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura. · ROCK EN VIVO. 23:00 hs | Alfonsina y el Bar (25 de Mayo 186) Toda la música de “Panteón Chernobyl” en Alfonsina y el bar. · BANDAS EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av Parque y Montevideo) “El motor”, homenajea al más grande, Pappo, presentando su material “Dale mas fuerza" y un set con los clásicos de "Riff y Pappo Blues". SÁBADO 23 · TALLER DE MÁSCARA. 10:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) En el marco del Encuentro Provincial Itinerante de Teatro, Eduardo Velázquez dictará un “Taller de Máscara”. Actividad libre y gratuita. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura. · SEMINARIO DE PINTURA. 14:00 a 19:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Página 1 de 7

description

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 20 al 26 de noviembre 2013

Transcript of Agenda cultural

VIERNES 22· MOTOENCUENTRO | Camping “Puerta del Sol” (Ruta 136 y río Gualeguaychú)Comienza el 5º Motoencuentro “Los audaces motociclistas”. Bandas en vivo. Concurso de Rock. Mención especial para la moto mejor personalizada. Hasta el 25 de noviembre. Entrada gratis para las mujeres motociclistas.

· MUESTRA ANUAL DE PINTURA. 20:30 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 61)El taller de dibujo y pintura para adultos del Instituto Magnasco, a cargo de la profesora Gladys Zagert, inaugura su Muestra Anual 2013 “20 años en el Magnasco. Camino se hace al andar”. El cierre musical estará a cargo de Carlos Peralta. Se donará una obra para la Asociación Síndrome de Down. La muestra permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre. Entrada libre y gratuita.

· ENCUENTRO ITINERANTE DE TEATRO. 21:00 hs | Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096)Apertura del 20º Encuentro Provincial Itinerante de Teatro (1º Encuentro en Gualeguaychú). Se comenzará con un “Homenaje a Silvestrini”, para continuar con la presentación de la obra “Huachos de amor”, de Toño López (Valdivia, Chile). El espectáculo unipersonal da un crudo testimonio de tres personajes compuestos en forma simultánea por el actor reuniendo el paradigma de lo testimonial y lo trágico con notable factura actoral. Entrada libre y a la gorra. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura.

· MUSICAL INFANTIL. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Instituto Luis María Bettendorff, presenta “Asalto al Bettendorff” – Musical infantil. Valores de entradas desde $35 a $60, en venta en el Instituto.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | La Madriguera (Colombo 878)La peña de los viernes en La Madriguera. Coordinan: Nacho Journé, Lino López y Carlos Nísero. Escenario abierto y pista de baile. Entrada general: $30.

· ENCUENTRO ITINERANTE DE TEATRO. 22:30 hs | Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096) El grupo “La Partusa”, de Rosario, presenta: “Nostalgias eran las de antes''. Espectáculo tragicómico musical que mezcla el ritmo de dos por cuatro, las notas más arrabaleras y la poesía lunfarda. Genera un momento de risas y pasión, de nostalgia, evocación y odios sin rencor. Entrada libre y a la gorra. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura.

· ROCK EN VIVO. 23:00 hs | Alfonsina y el Bar (25 de Mayo 186)Toda la música de “Panteón Chernobyl” en Alfonsina y el bar.

· BANDAS EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av Parque y Montevideo)“El motor”, homenajea al más grande, Pappo, presentando su material “Dale mas fuerza" y un set con los clásicos de "Riff y Pappo Blues".

SÁBADO 23· TALLER DE MÁSCARA. 10:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En el marco del Encuentro Provincial Itinerante de Teatro, Eduardo Velázquez dictará un “Taller de Máscara”. Actividad libre y gratuita. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura.

· SEMINARIO DE PINTURA. 14:00 a 19:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Los reconocidos artistas plásticos Ricardo Celma y Alejandro Parisi, dictarán un seminario de Figuración y Abstracción. Las inscripciones están abiertas. Cupos limitados. Por más información comunicarse con Cristina Rios, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) a o al teléfono 03446-427989, de 8 a 13 hs. Organiza: Dirección de Cultura.

· ENCUENTRO ITINERANTE DE TEATRO. 18:00 hs | S.U.M El Munilla (Buenos Aires y Chalup)El Grupo Ronda, de San Salvador, presenta: "Sueño en el Baño de la Doña". Una obra con agua y humor, amor y más agua. Una obra que habla de los sueños, de ideales y esperanzas en las cosas simples. Entrada libre y a la gorra. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura.

· DANZA. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La academia de Pamela Rodríguez, presenta la adaptación del cuento de “Caperucita roja”. Valor de entradas $50, $40 y $30, en venta en Rivadavia 131.

Página 1 de 4

· ENCUENTRO ITINERANTE DE TEATRO. 21:00 hs | Sala Sinergia Teatral (Victoria 81)El grupo “Fustigados teatro”, de Paraná, presenta: "Tanto yo” (sobre textos de Oliverio Girondo). Este uno que juega a ser tres, para justificar la febril búsqueda de la mejor versión de nosotros mismos. A modo de espejo, desnuda el comportamiento humano y critica la esquematización obligatoria a la que nos empuja una sociedad que solo se entiende apelando a la unidad, asesinando el yo. Entrada libre y a la gorra. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura.

· ENCUENTRO ITINERANTE DE TEATRO. 22:30 hs | Sala Sinergia Teatral (Victoria 81)El grupo “Caranday” de Maciá, presenta: “Porque soy así”. Dos hermanas asisten a la psicoterapia de un psicólogo que ha puesto en oferta sus servicios: dos psicoanálisis al precio de uno. A partir de las técnicas no muy convencionales del terapeuta, las simbióticas hermanas comienzan a reconstruir una vida signada por la represión ejercida por su madre quien las obligaba a cumplir sus propios sueños frustrados. Entrada libre y a la gorra. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura.

· MÚSICA EN VIVO. 23:00 hs | La Madriguera (Colombo 878)Noche de música latinoamericana y algún vals con “Versonando”, un quinteto con estilo propio, que juega con el timbre de los instrumentos, los juegos de voces, ritmos latinoamericanos y canción. La lista de temas incluye algunos propios y otros que hemos tomado prestados para "versionar" o conservar en su estilo. Versonando son: Francina Peppe: Flauta traversa, Percusión y Voz. Sebastian Lerena: Guitarra, Violín y Voz. Andrés Giorgi: Bajo y Charango. Agustin Peppe: Percusión. Lucrecia Sancho: Guitarra, percusión y Voz. Entrada $30.

· BANDAS EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Toda la música de “Imaginaria Rock”.

· BANDAS EN VIVO. 23:00 hs | Alfonsina y el Bar (25 de Mayo 186)Noche de tributos en Alfonsina. Tributo a “Divididos” con Cáscara Moca y Tributo a Almafuerte con “Presa Facil”.

DOMINGO 24· SEMINARIO DE PINTURA. 9:00 a 18:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Segunda jornada del Seminario de Figuración y Abstracción que dicataránlos reconocidos artistas plásticos Ricardo Celma y Alejandro Parisi. Por más información comunicarse con Cristina Rios, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) a o al teléfono 03446-427989, de 8 a 13 hs. Organiza: Dirección de Cultura.

· CHARLA. 16:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En el marco del Encuentro Itinerante de Teatro, se dictará una charla informativa de la Sociedad Argentina de Actores. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura.

· ENCUENTRO ITINERANTE DE TEATRO. 18:00 hs | CIC (Perigan 2300)La Compañía Teatral de Paraná, presenta "Don Quijote el del bigote". Una versión mas que libre, puesta en nuestros días, del “Caballero de la triste figura”, que en busca de aventuras, emprendió grandísimas locuras. Esta versión narra las andanzas del Quijote desde que es convertido en caballero y cómo se las ingenia para conquistar el amor de Dulcinea. Entrada libre y a la gorra. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura.

· MATENCUENTRO. 18:00 hs | Costanera Para rescatar nuestras costumbres: “El Mate”. Concurso de tomadores y cebadores. Shows en vivo, folclore, rock. Promoción de reconocidas yerbateras. Organizan: Comisión Mixta de Turismo y Dirección de Cultura.

· ENCUENTRO ITINERANTE DE TEATRO. 19:30 hs | Plaza de los Niños (Costanera)Cierre del Encuentro Itinerante de Teatro con La Partusa, de Rosario, quienes presentarán "La Banda de las Narices Frías". Una banda de payasos se prepara para realizar su presentación. A partir de ese momento todo empieza a complicarse, dando lugar a peleas, confusiones y un final a toda orquesta. Este espectáculo de payasos tiene música en vivo y rutinas físicas. Entrada libre y a la gorra. Organizan: Casa Eppur si Muove y Sinergia Teatral. Acompaña: Dirección de Cultura.

· DANZA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Cierre de academia de las profesoras Silvia Marchesini y Mariana Cabrera: presentan “Bailando en el zoo”. Valores de entradas $70 y $50, en venta al 03446-15413930.

Página 2 de 4

· TEATRO. 21:00 hs | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Irigoyen)El Grupo “Los Príncipes”, del Hogar Granja Emanuel, presenta “La última lección”: Un grupo de alumnos, con sus rivalidades y discusiones, ponen en riesgo el viaje de estudios. La docente les propone un desafío, en donde la creatividad, el compañerismo y la solidaridad serán las claves. Dirección: Carina González. Entrada general: $35.

· ROCK EN VIVO. 23:00 hs | Alfonsina y el Bar (25 de Mayo 186)Toda la música de “Santi e instauradores”, las mil y una canciones del rock, en Alfonsina y el bar.

LUNES 25· TEATRO. 16:00 hs | Profesorado de Teatro (Rivadavia 831)La Cátedra Actuación II de Marcelo Mangone (FHAyCS- UADER), presenta: “Toma teatral de una escuela pública: Invasión Teatral Terrestre”. Actuarán: Emiliano Farías, María Rosa Martínez Sharon Magalí Ávalos, Florencia Jara, Ricardo Villani, Evelyn Vitasse, Paula Duarte, Valentina Fuentes Bernay, Alejandro Alonso, Melina Hernández, Andrea Piriz, Solange Restaino, Rogelio Martinelli Fuentes, Alexis López, Sonia Sosa, Joan Franco Mantegazzi, Alicia Vargas. Entrada libre y gratuita.

· CINE INFANTIL. 18:00 hs | NAC (Eva Perón 890)Ciclo de cine “Vos elegís qué película mirar”. Se podrá disfrutar de “El llanero solitario”, con Johnny Deep (Aventuras, 2013) y de “Arthur Christmas. Operación Regalo” (Animación, 2011). Entrada libre y gratuita. Más información: Tel. 03446-426813.

· CORO. 21:00 hs | NAC (Eva Perón 890)Escuela Coral Nº 2 Directora Balbina Iriarte presenta “Canciones para contar”. Valores de entradas $25, $10, en venta en 25 de mayo 1720.

· FOLCLORE. 21:00 hs | Biblioteca “Francisco Hernández López Jordán” (25 de Mayo 1399)La Biblioteca presenta una Velada Folclórica. Actuarán Carlos Peralta y su conjunto y “Do Sostenido” (dúo Folclórico).

MARTES 26· CINE. 19:00 hs | NAC (Eva Perón 890)Ciclo de cine “Vos elegís qué película mirar”. Se proyectará “Wakolda”, (Argentina. Drama, 2013) de Lucía Puenzo, con Natalia Oreiro y Diego Peretti. Precandidata a “Mejor Película hablada en idioma extranjero" para los premios Oscar. También “Niños Grandes”, (EEUU, Comedia, 2010) con Adam Sandler, Salma Hayek y Chris Rock. Entrada libre y gratuita. Más información: Tel. 03446-426813.

· MUESTRA ANUAL TALLERES. 19:30 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096)Se presentará el cierre de la Actividad Cultural de la Facultad de Bromatología – UNER "Puente cultural saludable". 1.- Muestra de Expresión corporal, a cargo de Josefina Basaldúa: Performance: “Puente mágico, el lugar de los cuerpos poéticos” Por orden de intervención: “La palabra tiene las manos abiertas” de Carla Olivera, Interprete: Paloma Gudiño. “Es infinita esta riqueza abandonada” de Edgar Bayley, Interprete: Agustina Beltrame. “Danza el tiempo” y “Eternidad” de Luis Luján, Interprete: Juan Domé. “Ítaca” de Constantíno Caváfis, Intérprete: Constanza Morel. “Violetas para nadie” de Poldy Bird, Interprete: Marina Velozo. “Me voy de mi” monólogo anónimo, Interprete: Daniela Hilt. “Este es un nuevo día” de Facundo Cabral, Interprete: Guadalupe Collazo. / 2.-Muestra de Teatro: a cargo de Sonia Luján con la participación del grupo de teatro, conformado por 15 asistentes al taller, con la obra: "Nada del amor me produce envidia" de Santiago Loza. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· TEATRO. 21:00 y 21:45 hs | Sala Eutopía Teatro (3 de febrero 126)Casa de la Cultura y Posición Cero Teatro presentan “The Dreams of the Queen”, semimontaje final del taller de teatro para adultos. Coordinación general: Renata Dallaglio. Dos funciones: 21:00 y 21:45 hs. Espectáculo a la gorra.

MUESTRAS · Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | 16 al 30 de noviembreMuestra Anual del Taller “Paletas y Pinceles”, de Larroque. Dirigido por Gladys Zagert. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· Instituto Magnasco (Camila Nievas 61) | 22 de noviembre al 5 de diciembreEl taller de dibujo y pintura para adultos del Instituto Magnasco, a cargo de la profesora Gladys Zagert, presenta su Muestra Anual 2013 “20 años en el Magnasco. Camino se hace al andar”. Entrada libre y gratuita.

Página 3 de 4

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734 | Tel. 03446-432643 [email protected] Facebook.com/casadelaculturagchu

Página 4 de 4