Agenda cultural

11
JUEVES 31 · II FERIA ENTRERRIANA DEL LIBRO TEATRAL – APERTURA. 11:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) En homenaje a los 100 años del Teatro Gualeguaychú, se realizará el acto de apertura de la FELT 2014. Acreditaciones y exposición de libros y revistas en el foyer. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno. · CHARLA. 15:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) En el marco de la FELT 2014, dialogará con el público la actriz y Presidenta de la Asoc. Argentina de Actores, Sra. Alejandra Darín. Coordina la entrevista la Prof. Ángeles Gómez. del Profesorado de Teatro. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno. · PRESENTACIÓN DE LIBRO. 15:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Continuando con las actividades de la FELT, Carlos Fos y Laura Rauch presentarán el libro “El viejo municipal. El sistema de producción público y su relación con el teatro independiente”. Editorial Nueva Generación, 2014. Coordina Cristina Quiroga y los alumnos de Historia del Teatro Latinoamericano I del Profesorado de Teatro (UADER). Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno. · MESA DE REVISTAS DE TEATRO. 18:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Finalizando las actividades de la primera jornada de la FELT 2014, se realizará una mesa de revistas especializadas en teatro. Valeria Folini presentará “Revista AUCA. Revista de Artes Escénicas” (Paraná) y Renata Dallaglio presentará la “Revista T, de Teatro”, de la Editorial Universitaria UADER (Profesorado en Teatro). Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno. · CICLO DE CINE ARGENTINO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Este jueves: “La reconstrucción”, de Juan Taratuto. (Drama. Argentina, 2012. SAM 13). Con Diego Peretti, Claudia Fontán y Alfredo Casero. Eduardo es un obsesivo y eficiente trabajador de una planta petrolera que encuentra su solitaria rutina alterada cuando es convocado a trasladarse hasta Ushuaia por unos pocos días. El viaje y el reencuentro con un viejo amigo y su familia lo ponen a prueba y hacen que algo en él se ponga en movimiento permitiéndole reconstruir su pasado, su presente y hasta quizás su futuro. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura. Página 1 de 11

description

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 30 de julio al 3 de agosto

Transcript of Agenda cultural

Page 1: Agenda cultural

JUEVES 31· II FERIA ENTRERRIANA DEL LIBRO TEATRAL – APERTURA. 11:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En homenaje a los 100 años del Teatro Gualeguaychú, se realizará el acto de apertura de la FELT 2014. Acreditaciones y exposición de libros y revistas en el foyer. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· CHARLA. 15:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el marco de la FELT 2014, dialogará con el público la actriz y Presidenta de la Asoc. Argentina de Actores, Sra. Alejandra Darín. Coordina la entrevista la Prof. Ángeles Gómez. del Profesorado de Teatro. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 15:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Continuando con las actividades de la FELT, Carlos Fos y Laura Rauch presentarán el libro “El viejo municipal. El sistema de producción público y su relación con el teatro independiente”. Editorial Nueva Generación, 2014. Coordina Cristina Quiroga y los alumnos de Historia del Teatro Latinoamericano I del Profesorado de Teatro (UADER). Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· MESA DE REVISTAS DE TEATRO. 18:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Finalizando las actividades de la primera jornada de la FELT 2014, se realizará una mesa de revistas especializadas en teatro. Valeria Folini presentará “Revista AUCA. Revista de Artes Escénicas” (Paraná) y Renata Dallaglio presentará la “Revista T, de Teatro”, de la Editorial Universitaria UADER (Profesorado en Teatro). Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· CICLO DE CINE ARGENTINO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Este jueves: “La reconstrucción”, de Juan Taratuto. (Drama. Argentina, 2012. SAM 13). Con Diego Peretti, Claudia Fontán y Alfredo Casero. Eduardo es un obsesivo y eficiente trabajador de una planta petrolera que encuentra su solitaria rutina alterada cuando es convocado a trasladarse hasta Ushuaia por unos pocos días. El viaje y el reencuentro con un viejo amigo y su familia lo ponen a prueba y hacen que algo en él se ponga en movimiento permitiéndole reconstruir su pasado, su presente y hasta quizás su futuro. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura.

VIERNES 1· FERIA ENTRERRIANA DEL LIBRO TEATRAL. 15:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el marco de la FELT 2014, Marcela Moreno realizará una presentación de estatuismo: “¿Con qué se despierta una estatua?... leyendo”. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· FELT 2014 – PRESENTACIÓN. 16:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Rita Casella, del Profesorado en Teatro (UADER), presentará su trabajo de investigación del libro de Cristina Arrate, “Teatro para mi pueblo”, de Ediciones del Clé, Paraná, Entre Ríos. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· FELT 2014 – PRESENTACIÓN DE LIBRO. 18:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Claudio Hermosa presentará su libro en homenaje a la actriz entrerriana Camila Quiroga: “Camila Quiroga. Glorias en vísperas del olvido”, de la editorial De los Cuatro Vientos. Se proyectarán imágenes y testimonios fílmicos acerca de nuestra actriz y de grandes figuras del teatro como Gogo Andreu, Delia Garcés, Alfredo Alcón, Osvaldo Miranda y Jorge Luz, entre otros. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secr. de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

Página 1 de 6

Page 2: Agenda cultural

· PRESENTACIÓN DE VIDEO. 20:00 hs | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Ytigoyen)El conjunto carnavalesco “Los abuelos divertidos de la tercera edad”, presentan “¿Qué nos pasa con el bailar?”, video de la obra estrenada en noviembre de 2013.

· FELT 2014 – CLASE ABIERTA. 21 a 23 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Clase abierta en homenaje a los 100 años del Teatro Gualeguaychú: “El descubrimiento de los gestos en el espacio y la creación corporal del actor, un tránsito sobre la poética de Jacques Lecoq”. A cargo de la profesora Silvia Camiolo. Destinatarios: mayores de 18 años, con o sin experiencia en el quehacer teatral. Inscripción libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· CENA SHOW. 22:30 hs | La Escondida Resto Bar (San Martín 240)Homenaje a dos grandes románticos: Ricardo Montaner y Marco Antonio Solís. El mejor show en el ambiente ideal. Consultas y reservas: 3446 618005.

· ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Momo Rock y la música de Los Fundamentalistas, como siempre en Don Matheo.

SÁBADO 2· GUALEGUAYCHÚ FESTEJA A LO GRANDE. 12 a 21 hs | Galpones del Puerto2º Encuentro Regional Gastronómico, Turístico y Cultural. Gran evento solidario a beneficio de Lucía Melideo, LALCEC, Manos Unidas, Rotary Club, Casita de Lucy Rocca de Rossi y Biblioteca Rodolfo García. Clases de cocina, degustaciones, stands. Concurso de tortas fritas. Charlas, sorteos, juegos. Espacios multimedia, cine, narraciones. Espectáculos, danza, arte. Entrada libre y gratuita. Organiza: Asoc. Hoteleros y Gastronómicos Gualeguaychú. Acompañan: Consejo Mixto de Turismo, Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno Gualeguaychú, Facultad de Bromatología (UNER), FEHGRA Buenos Aires, Tecnicatura en Hotelería (UADER), UTHGRA Gualeguaychú.

· FELT 2014 – PRESENTACIÓN DE LIBROS. 14:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Martín Caminos presentará los libros: “Teatro: Escenas de humor”, de Editorial Dunken, y “Reir de amor”, de Editorial El Escriba. Con fragmentos leídos, proyecciones de imágenes y entrevista a cargo de Silvia Camiolo. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· FELT 2014 - MESA REDONDA. 15:30 hs | Museo de la Ciudad – Casa de Haedo (Rivadavia y San José)Mesa redonda de archivos históricos de teatro. Los invitados expondrán sobre los trabajos de conservación de los documentos que realizan en las instituciones que representan, acompañados de proyecciones de imágenes y sonido. Participarán Carlos Fos (co-responsable del Centro de Documentación de Teatro y Danza del Complejo Teatral de Buenos Aires); Laura Mogliani y Susana Arenz, a cargo del Archivo Jacobo de Diego del INET (Instituto Nacional de Estudios de Teatro); Marcelo Lorenzo, responsable del Archivo Histórico del Teatro Nacional Cervantes; Silvia Hansman, a cargo de AADET (Asoc. Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales); y Natalia Derudi, Directora de Museos de la Dirección de Cultura de Gualeguaychú. Visita guiada al Museo a cargo de Raúl Ingold. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA. 20:30 hs | Biblioteca Sarmiento (San Martín y Alberdi)El grupo “Storiadores. Historias para ser contadas” presentará “Mujeres de aquellas”, narración oral escénica sobre la vida de Daniela Vila, Gladys García, Clarisa Valencia, Franz Baltazar Gutiérrez, Claudia Quinteros y Patricia Solverde. Organiza: Bilbioteca Popular “Rodolfo García”. Entrada $ 50, con consumición.

· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 21:00 hs | Espacio Cultural La Solapa (Moreno 78)Claudia Almada presenta su segundo libro de cuentos: “Samsara”. Leen: Ángeles Gómez, Pamela De Battista, Carla Olivera. Música: Al Sur del Sur, Francisco Peralta, Valentina Gonella. Entrada libre y gratuita.

Página 2 de 6

Page 3: Agenda cultural

· SHOW EN VIVO. 22:30 hs | Othra Cerveza Artesanal (Andrade 268)Después de su gira por México, show en vivo de Eduardo Rubinich: “Escenarios”, paseando por un set acústico de Sabina, Serrat, Chico Buarque, Toquino y más. Reservas: 03446-15567243.

· SHOW DE STAND UP. 23:00 hs | Toto Disco (25 de Mayo y Costanera)El mejor humorista de Gualeguaychú, Dicky Dargain, presenta su show de stand up. Show: 01:00 am. Entrada gratuita hasta las 02:00 am. Reservas: 3446-579287

DOMINGO 3· GUALEGUAYCHÚ FESTEJA A LO GRANDE. 12 a 21 hs | Galpones del Puerto2º Encuentro Regional Gastronómico, Turístico y Cultural. Gran evento solidario a beneficio de Lucía Melideo, LALCEC, Manos Unidas, Rotary Club, Casita de Lucy Rocca de Rossi y Biblioteca Rodolfo García. Clases de cocina, degustaciones, stands. Concurso de tortas fritas. Charlas, sorteos, juegos. Espacios multimedia, cine, narraciones. Espectáculos, danza, arte. Entrada libre y gratuita. Organiza: Asoc. Hoteleros y Gastronómicos Gualeguaychú. Acompañan: Consejo Mixto de Turismo, Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno Gualeguaychú, Facultad de Bromatología (UNER), FEHGRA Buenos Aires, Tecnicatura en Hotelería (UADER), UTHGRA Gualeguaychú.

· FELT 2014 – PRESENTACIÓN DE LIBRO Y DVD. 14:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Ezequiel Lozano, presentará el DVD de Ediciones AINCRIT (Asoc. Argentina de Investigación y Crítica Teatral), 2014: “El teatro militante en Bahia Blanca, la agrupación Alianza: experiencias, memorias, reverberaciones” , de Ana Vidal, ganadora del concurso 2014 de AINCRIT “Historia oral del teatro en Argentina”. A continuación, Lorena Versero presentará el libro “Teatro militante. Radicalización artística y política en los años 70” (Editorial Biblos). Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· FELT 2014 – PRESENTACIÓN DE LIBRO. 15:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Ricardo Dubatti (compilador) presentará: “Nuevas dramaturgias argentinas. Obras de autores nacidos entre 1981-1990”: Ignacio Bartolomé, Natalia Carmen Casielles, Lucas Lagré, Eugenia Pérez Tomas, Patricio Ruiz, Mariano Tenconi Blanco. Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns), Bahia Blanca, 2013. Se presentará también “Pájaro Tiresias y otras obras” (Santiago Arcos editor, 2012). Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· FELT 2014 – SEMINARIO. 15:30 a 20:30 hs | Sala Eutopía Teatro (3 de Febrero 126)La FELT auspicia el Seminario de teatro cómico. Jornada intensiva en Gualeguaychú”, dictado por Martín Caminos. Coordinación: Silvia Camiolo. Dirigido a todos los estudiantes de teatro y actores que quieran incursionar en la actuación cómica. Se requiere inscripción previa: [email protected] / tel. 03446-15 402659. Costo: $200. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· FELT 2014 – CONFERENCIA. 16:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Conferencia del Dr. Jorge Dubatti: “El artista investigador y su aporte a los estudios teatrales”. Presentará también sus últimas publicaciones: “Filosofía del Teatro III. El teatro de los muertos” y “Panorama teatral. Nuevo teatro argentino”. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· FELT 2014 – CHARLA - HOMENAJE. 18:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Contaremos con la presencia del Sr. Rubens Correa, Director del Teatro Nacional Cervantes y de la Sra. Claudia Ullan, Directora del Teatro Municipal Gualeguaychú, acompañando nuestro Homenaje a los 100 años del Teatro Municipal Gualeguaychú. Entrada libre y gratuita. Organiza: Productora Teatral Armonía. Coordinan: Cristina Quiroga y Renata Dallaglio. Acompañan: Teatro Municipal Gualeguaychú y Dirección de Cultura, Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

Página 3 de 6

Page 4: Agenda cultural

· CICLO DE CINE. 19:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Lo mejor del cine clásico, todos los domingos en Casa Eppur. Entrada general: $10.

· CASTING BANDAS DE ROCK. 20:00 hs | Othra Cerveza Artesanal (Andrade 268)Concurso para bandas de rock. La banda ganadora será producida por Productora Show y se le grabará un video clip de un tema. El casting se realizará cada 15 días, los días domingos a partir de las 20:00. Entrada: $40. Más info: 15584145 / 420728. Facebook: Family Rock Festival.

MUESTRAS · Muestra Plástica. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Exponen: Catalina Koludrovich, Zunilda Schwarzscopf, Angélica Fernández, Liliana Curti de Carazzo y Cristina Ríos. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

CURSOS Y SEMINARIOS · Seminario de Vestuario y Caracterización Teatral. Desde agosto. | Profesorado de Teatro – UADER GualeguaychúLa Lic. Aurora Fernández (Escenógrafa, vestuarista, artista visual), dictará el seminario gratuito de Vestuario y Caracterización. Contenidos: Historia del traje teatral. Tipos y estilos. Conocimientos sobre construcción y diseño de vestuario teatral. Su valor expresivo. Su funcionalidad. Relación actor, personaje y traje teatral. Conocimiento de técnicas de confección y manipulación de materiales. Maquillajes básicos: función social y teatral. Expresividad. Luz y distancia. El claroscuro: su aplicación. La caracterización del personaje. Fechas: miércoles 13 y 27 de agosto, 10 y 24 de septiembre, 8 y 22 de octubre y 5 de noviembre, de 18 a 22 hs. Lugar a confirmar.

CONVOCATORIAS· Gualeguaychú Rock | Casa de la CulturaLa Dirección de Cultura convoca a Bandas de Rock locales, a participar de su ciclo “Gualeguaychú Rock”, que se realizará mensualmente en los Galpones del Puerto de nuestra ciudad. Inscripción abierta (mayores de 18 años) en Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 9:30 a 13 hs. Más información: Charly Lavin. Tel. 432643.

· Juegos Culturales Evita 2014 | Ministerio de Cultura de la NaciónEl Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos convoca a participar de los Juegos Nacionales Evita 2014, bajo los lemas “Patria Grande. Países del Mercosur” y “Danza Regional Litoraleña”. El programa busca generar espacios de inclusión, aprendizaje, intercambio y disfrute para jóvenes entrerrianos de 18 localidades en las categorías Sub14 y Sub17, para concursar en las disciplinas: Pintura, Danza, Cuento, Teatro, Canto solista y Conjunto Musical. Organiza: Ministerio de Cultura – Presidencia de la Nación.

· Premio Literario Fray Mocho 2014 | Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre RíosEsta abierta la convocatoria para participar del Premio Fray Mocho, con el fin de poner en valor la producción literaria de autores entrerrianos. Este año se concursará en el género cuento inédito, con tema libre para la producción de las obras. Como premio el Ministerio de Cultura y Comunicación editará 1.000 ejemplares, 200 de los cuales serán sin cargo para el autor ganador. Recepción abierta hasta el 1º de agosto de 2014, a las 13. Consultas: [email protected]– Tel.: 0343 – 4207828. Bases y condiciones: www.entrerios.gov.ar/noticias

· 3º Certamen de artes plásticas – Dibujo y Pintura| AGMER | MAI - Movimiento de Artistas Independientes.El Taller de Dibujo y Pintura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y el Movimiento de Artistas Independientes (MAI) invitan a establecimientos educativos y artistas del Dpto. Gualeguaychú a participar del 3er Certamen de Artes Plásticas 2014. Bases y condiciones: Espacio de Arte (Perón 15) y en la sede de AGMER (San Martín 778), de lunes a viernes de 8 a 13 y 17 a 19.

· 1º Salón Nacional de Pintura | Asociación de Artistas Plásticos de GualeguaychúLa Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, convoca a los interesados en participar del “1º Salón Nacional de Pintura 2014”. Bases y condiciones: [email protected][email protected]. Tel. 03446-425790 / 428782 / 15692628 / 15602613. Facebook: asocartistasplasticos.gualeguaychu. Acompañan: Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Dirección de Cultura y Municipalidad de Gualeguaychú.

Página 4 de 6

Page 5: Agenda cultural

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Viernes, de 14 a 21 hs. Sábado y domingo de 10 a 21 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

TALLERES MUNICIPALES ARTÍSTICO CULTURALES· ARTES PLÁSTICAS Dibujo y pintura. Prof. Eduardo Ayala. Jueves de 18 a 19 hs (niños) y de 19:30 a 21 hs (adultos). En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado.

Dibujo y pintura para niños. “¡A pintar se ha dicho!”. Prof. Mario Martínez. Sábados de 10:30 a 11:45 hs. En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado.

Dibujo y pintura para niños. Prof. Miriam Melgarejo. Martes de 10 a 11:30 hs (San Martín de Porres) - Jueves 9 a 10:30 hs (Instituto Manuel Alarcón) - Viernes 14 a 15:30 hs (CIC). Gratuito.

Arte y creatividad – Taller abierto. Prof. Amalia Vitale. Lunes 17:30 hs (SUM Bº Munilla) - Miércoles 17:00 hs (CAPS Pueblo nuevo) - Jueves 16:30 hs (Guardería Nazaret).

Cerámica. Prof. Silvina Ábrego. Viernes 15:00 hs., Salón comunitario Bº La Cuchilla (Jauretche y Belgrano).

· TEATROTeatro para adultos. Prof. Sonia Luján. Miércoles 15 a 17 hs (cupo completo) en Casa de la Cultura. Gratuito.

Teatro para niños y adultos. Prof. Carina González. Lunes 14 a 15:30 (niños) y de 15:30 a 17:00 (adultos). En el CIC.

Teatro para jóvenes. Prof. Ricardo Urbini. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096).

Teatro para adultos. Prof. Renata Dallaglio. Viernes 20:30 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

· LITERATURATaller Literario “Dora Hoffmann”. Prof. Martín Pucheta. Recursos estilísticos. Poesía. Domingos 15:30 a 17:30. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096).

· DANZASDanzas folclóricas. Prof. Claudia Ramírez. Martes y jueves 17 a 20:30. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Danzas contemporáneas, tango, salsa. Prof. Claudia Ramírez. Lunes, miércoles y viernes de 17 a 20:30 hs. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Tango. Prof. Facundo Silveyra. Viernes 21 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

Tango. Prof. Diver Larrosa. Martes de 18 a 21 hs (adultos). Miércoles de 18 a 20 hs (niños y adolescentes). En Casa de la Cultura. Gratuito.

· MÚSICABatucada. Prof. Mauricio Del Valle. Sábados: 15:00 hs (Corsódromo). Gratuito.

· CIRCO Y MAGIACirco. Prof. Sergio Rojas. Miércoles 18 a 20 en Nave 8 – Galpones del Puerto.

Magia para niños. Prof. Mago Baiuka. Martes 18 a 19:30 en Casa de la Cultura.

Página 5 de 6

Page 6: Agenda cultural

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.En 1808 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs. Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

Página 6 de 6