Agenda cultural

8
JUEVES 21 · CICLO DE CINE ARGENTINO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Continuamos con nuestro ciclo de cine de los jueves. En esta oportunidad proyectaremos: “Un paraíso para los malditos”, de Alejandro Montiel. (Argentina, 2013. Thriller-Drama). Con Joaquín Furriel y Alejandro Urdapilleta y Maricel Álvarez. Sinopsis: Marcial comienza su nuevo trabajo de sereno en el depósito de una fábrica del conurbano bonaerense. Todo parece normal y monótono, hasta que un asesinato cambia su visión de la vida radicalmente. De la noche a la mañana, pasa a ser el hijo de un padre con demencia senil y el novio de Miriam, madre soltera de una niña llamada Malena. Con el paso de los días, los cuatro logran construir su propio paraíso. Pero su felicidad y armonía peligran cuando Marcial recibe un llamado. Ahora no solo su vida corre peligro sino la de su nueva familia. Entrada libre y gratuita. · DANZA. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) El primer bailarín Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur, vuelven a presentar “Carmen” y “Tango Paradiso”, en todo el país y el exterior. Como nos tiene acostumbrados, Maximiliano y su Ballet del Mercosur nos deleitarán con una entretenida puesta que repasa los diferentes estilos del tango argentino. Luego, la mágica historia de Carmen, un reconocido clásico. Una gira muy especial, protagonizada por su mujer, Patricia Baca Urquiza. Entradas a la venta en Casa de la Cultura: $300, $250 y $200. VIERNES 22 · MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs | Hotel Aguay (Av. Costanera 130) El Café Bar del Hotel Aguay presenta a Emiliana Lemes y Hernán Aranda. Entradas $50- Reservas al Cel. 15402798 · CENA SHOW. 22:30 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240) La Escondida los invita a disfrutar de la música de “Los Pereyra”. Reservas: 03446-15618005. SÁBADO 23 · TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) El grupo de teatro independiente “Los Principes”, del Hogar Granja Emanuel presentan su obra de teatro “La última lección”, bajo la dirección de Carina González. Narra las vivencias de un grupo de alumnos que con sus rivalidades y discusiones ponen en riesgo el viaje de estudios. En este marco, la docente les propone un desafío en el que la creatividad, el compañerismo y la solidaridad serán las claves para aprender esta última lección. Entradas valor $40, en venta en Casa de la Cultura. · TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Muove (Ituzaingo 1096) Posición Cero Teatro presenta “Venecia”, de Jorge Accame. Dirección y puesta en escena: Renata Dallaglio. Reservas al 15619306. · MILONGA. 21:00 hs | Centro Cultural Monte Zion (25 de Mayo 367) Monte Zion invita a disfrutar de su Milonga. · TANGO-HUMOR. 21:30 hs | Eutopía Teatro (3 de febrero 126) Página 1 de 8

description

Actividades culturales Semana del 20 al 26 de agosto

Transcript of Agenda cultural

JUEVES 21· CICLO DE CINE ARGENTINO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Continuamos con nuestro ciclo de cine de los jueves. En esta oportunidad proyectaremos: “Un paraíso para los malditos”, de Alejandro Montiel. (Argentina, 2013. Thriller-Drama). Con Joaquín Furriel y Alejandro Urdapilleta y Maricel Álvarez. Sinopsis: Marcial comienza su nuevo trabajo de sereno en el depósito de una fábrica del conurbano bonaerense. Todo parece normal y monótono, hasta que un asesinato cambia su visión de la vida radicalmente. De la noche a la mañana, pasa a ser el hijo de un padre con demencia senil y el novio de Miriam, madre soltera de una niña llamada Malena. Con el paso de los días, los cuatro logran construir su propio paraíso. Pero su felicidad y armonía peligran cuando Marcial recibe un llamado. Ahora no solo su vida corre peligro sino la de su nueva familia. Entrada libre y gratuita.

· DANZA. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)El primer bailarín Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur, vuelven a presentar “Carmen” y “Tango Paradiso”, en todo el país y el exterior. Como nos tiene acostumbrados, Maximiliano y su Ballet del Mercosur nos deleitarán con una entretenida puesta que repasa los diferentes estilos del tango argentino. Luego, la mágica historia de Carmen, un reconocido clásico. Una gira muy especial, protagonizada por su mujer, Patricia Baca Urquiza. Entradas a la venta en Casa de la Cultura: $300, $250 y $200.

VIERNES 22· MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs | Hotel Aguay (Av. Costanera 130)El Café Bar del Hotel Aguay presenta a Emiliana Lemes y Hernán Aranda. Entradas $50- Reservas al Cel. 15402798

· CENA SHOW. 22:30 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240)La Escondida los invita a disfrutar de la música de “Los Pereyra”. Reservas: 03446-15618005.

SÁBADO 23· TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)El grupo de teatro independiente “Los Principes”, del Hogar Granja Emanuel presentan su obra de teatro “La última lección”, bajo la dirección de Carina González. Narra las vivencias de un grupo de alumnos que con sus rivalidades y discusiones ponen en riesgo el viaje de estudios. En este marco, la docente les propone un desafío en el que la creatividad, el compañerismo y la solidaridad serán las claves para aprender esta última lección. Entradas valor $40, en venta en Casa de la Cultura.

· TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Muove (Ituzaingo 1096)Posición Cero Teatro presenta “Venecia”, de Jorge Accame. Dirección y puesta en escena: Renata Dallaglio. Reservas al 15619306.

· MILONGA. 21:00 hs | Centro Cultural Monte Zion (25 de Mayo 367)Monte Zion invita a disfrutar de su Milonga.

· TANGO-HUMOR. 21:30 hs | Eutopía Teatro (3 de febrero 126)Luis Lujan y Jorge Reverdito presentan “Tangos antropo-lógicos y otras consecuencias del género”. Entradas en Hotel Amalfi (25 de Mayo 571).

· PEÑA Y MILONGA. 21:30 hs | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Yrigoyen)El grupo Retumbo invita a su peña-milonga “Retumbamos”. Entrada general: $50.

· ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Don Matheo presenta a “Cielo Razzo” en Gualeguaychú. Anticipadas a $130 en Jazz Music.

DOMINGO 24· LOTERÍA FAMILIAR. 15:30 hs | Biblioteca Popular Fco. Hernández López Jordán (25 de Mayo y Gualeguay)Se anuncia con mucho entusiasmo una gran lotería familiar para todos los vecinos, amigos y público general y de esta manera disfrutar de una tarde agradable y cordial. Habrá premios, sorteos y té con torta. Entrada general: $10.

Página 1 de 4

· DESFILE A BENEFICIO. 20:00 hs | Centro Sirio Libanés (Luis N Palma e Yrigoyen)El estudio de danzas y arte “Kuality” presenta el Desfile de Maquillaje Artístico y Social, a beneficio de la ONG “Manos Unidas Gualeguaychú” y el merendero “Lucecitas”. Entrada: $10. Se solicita colaborar con la donación de leche larga vida, azúcar, juguetes, etc.). Acompaña Dirección de Cultura.

· MUSICAL. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler, presentan su primer musical tanguero: “Mireya”. Una obra costumbrista y con música de tango, basada en un personaje mítico de la cultura porteña, “la rubia Mireya”. Cibrián decidió hacer su propia versión haciendo de esta historia un típico melodrama en donde la heroína, tal como se acostumbra en este género teatral, es perseguida “hasta el catre”. Entradas en venta en NS Producciones (Colombo 1006). Valores: Fila 1 a 10: $210 – Fila 11 a 15: $180 – Pullman $180 (numeradas) y $150 (sin numerar).

· CICLO DE CINE. 19:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Lo mejor del cine clásico, todos los domingos en Casa Eppur. Entrada general: $10.

· CINE. 21:00 hs | Centro Cultural Monte Zion (25 de Mayo 367)Noche de cine argentino: “Luna de Avellaneda”.

MUESTRAS· Muestra 50º aniversario Escuela Francisco Rizzutto. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En el marco de los festejos por el 50º aniversario de la Escuela de Educación Integral “Francisco Rizzutto”, los alumnos de todos los cursos y del taller laboral, exponen sus trabajos artísticos, muchos de ellos realizados con materiales reciclados. La muestra permanecerá abierta hasta el jueves 28. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

CURSOS Y SEMINARIOS · Seminario de Vestuario y Caracterización Teatral. Desde agosto. | Profesorado de Teatro – UADER GualeguaychúLa Lic. Aurora Fernández (Escenógrafa, vestuarista, artista visual), dictará el seminario gratuito de Vestuario y Caracterización. Contenidos: Historia del traje teatral. Tipos y estilos. Conocimientos sobre construcción y diseño de vestuario teatral. Su valor expresivo. Su funcionalidad. Relación actor, personaje y traje teatral. Conocimiento de técnicas de confección y manipulación de materiales. Maquillajes básicos: función social y teatral. Expresividad. Luz y distancia. El claroscuro: su aplicación. La caracterización del personaje. Fechas: miércoles 13 y 27 de agosto, 10 y 24 de septiembre, 8 y 22 de octubre y 5 de noviembre, de 18 a 22 hs. Lugar a confirmar.

CONVOCATORIAS· Gualeguaychú Rock | Casa de la CulturaLa Dirección de Cultura convoca a Bandas de Rock locales, a participar de su ciclo “Gualeguaychú Rock”, que se realizará mensualmente en los Galpones del Puerto de nuestra ciudad. Inscripción abierta (mayores de 18 años) en Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 9:30 a 13 hs. Más información: Charly Lavin. Tel. 432643.

· 3º Certamen de artes plásticas – Dibujo y Pintura| AGMER | MAI - Movimiento de Artistas Independientes.El Taller de Dibujo y Pintura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y el Movimiento de Artistas Independientes (MAI) invitan a establecimientos educativos y artistas del Dpto. Gualeguaychú a participar del 3er Certamen de Artes Plásticas 2014. Bases y condiciones: Espacio de Arte (Perón 15) y en la sede de AGMER (San Martín 778), de lunes a viernes de 8 a 13 y 17 a 19.

· 1º Salón Nacional de Pintura | Asociación de Artistas Plásticos de GualeguaychúLa Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, convoca a los interesados en participar del “1º Salón Nacional de Pintura 2014”. Bases y condiciones: [email protected][email protected]. Tel. 03446-425790 / 428782 / 15692628 / 15602613. Facebook: asocartistasplasticos.gualeguaychu. Acompañan: Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Dirección de Cultura y Municipalidad de Gualeguaychú.

Página 2 de 4

· Concurso “Un día en la vida de José Artigas” | Ministerio de Relaciones Exteriores de la Rep. Oriental del UruguayEn el marco de los festejos de los 250 años del natalicio del prócer José Artigas, la Dirección de Asuntos Limítrofes organiza conjuntamente con MEC y ANEP el concurso “Un día en la vida de José Artigas” que tendrá lugar en el mes de setiembre de 2014. Dicho concurso consistirá en la elaboración de un boceto de mural sobre el tema de referencia; en el que participarán los últimos años de enseñanza primaria de determinadas ciudades de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil y de la República Oriental del Uruguay. Bases y condiciones: Consulado del Uruguay en Gualeguaychú: [email protected]

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Viernes, de 14 a 21 hs. Sábado y domingo de 10 a 21 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

TALLERES MUNICIPALES ARTÍSTICO CULTURALES· ARTES PLÁSTICAS Dibujo y pintura. Prof. Eduardo Ayala. Jueves de 18 a 19 hs (niños) y de 19:30 a 21 hs (adultos). En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado.

Dibujo y pintura para niños. “¡A pintar se ha dicho!”. Prof. Mario Martínez. Sábados de 10:30 a 11:45 hs. En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado.

Dibujo y pintura para niños. Prof. Miriam Melgarejo. Martes de 10 a 11:30 hs (San Martín de Porres) - Jueves 9 a 10:30 hs (Instituto Manuel Alarcón) - Viernes 14 a 15:30 hs (CIC). Gratuito.

Arte y creatividad – Taller abierto. Prof. Amalia Vitale. Lunes 17:30 hs (SUM Bº Munilla) - Miércoles 17:00 hs (CAPS Pueblo nuevo) - Jueves 16:30 hs (Guardería Nazaret).

Cerámica. Prof. Silvina Ábrego. Viernes 15:00 hs., Salón comunitario Bº La Cuchilla (Jauretche y Belgrano).

· TEATROTeatro para adultos. Prof. Sonia Luján. Miércoles 15 a 17 hs (cupo completo) en Casa de la Cultura. Gratuito.

Teatro para niños y adultos. Prof. Carina González. Lunes 14 a 15:30 (niños) y de 15:30 a 17:00 (adultos). En el CIC.

Teatro para jóvenes. Prof. Ricardo Urbini. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096).

Teatro para adultos. Prof. Renata Dallaglio. Viernes 20:30 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

· LITERATURATaller Literario “Dora Hoffmann”. Prof. Martín Pucheta. Recursos estilísticos. Poesía. Domingos 15:30 a 17:30. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096).

· DANZASDanzas folclóricas. Prof. Claudia Ramírez. Martes y jueves 17 a 20:30. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Danzas contemporáneas, tango, salsa. Prof. Claudia Ramírez. Lunes, miércoles y viernes de 17 a 20:30 hs. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Tango. Prof. Facundo Silveyra. Viernes 21 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

Página 3 de 4

Tango. Prof. Diver Larrosa. Martes de 18 a 21 hs (adultos). Miércoles de 18 a 20 hs (niños y adolescentes). En Casa de la Cultura. Gratuito.

· MÚSICABatucada. Prof. Mauricio Del Valle. Sábados: 15:00 hs (Corsódromo). Gratuito.

· CIRCO Y MAGIACirco. Prof. Sergio Rojas. Miércoles 18 a 20 en Nave 8 – Galpones del Puerto.

Magia para niños. Prof. Mago Baiuka. Martes 18 a 19:30 en Casa de la Cultura.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.En 1808 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs. Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

CASA DE LA CULTURA

25 de Mayo 734 | Tel. 03446- 427989 / 432643 | Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 4 de 4