Agenda cultural

4
MIÉRCOLES 17 · TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Taller de Teatro “El Puente 4”, promovido por la Facultad de Bromatología - UNER con el acompañamiento de la Dirección de Cultura de Gualeguaychú, presenta su cierre anual: “El viento trae una copla”. Dos personajes se encuentran en una estación de trenes y recuerdan con nostalgia divertidas anécdotas de su país. Reparto: Pamela Chimelli, .Mauricio Viviani, María José Marín, Horacio Rodríguez, Eduardo Viviani, Jorgelina Reyes, Rober Mendoza, Carla Benetti, Giuliana Giachello, Luis Benetti. Dirección: Sonia Luján. Asistencia de Dirección y Técnica: Isaac Sainz. Producción general: El Puente 4. · DANZAS. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) La Academia de Danzas Árabes de Fernanda Marchesini presenta su Festival de Danzas. Danzas árabes, axé, hip hop. Invitados especiales: Escuela de Danzas de Ceibas. VIERNES 19 · DANZAS. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Kairós presenta: “Bailando soy feliz”. Gran cierre de año de la Escuela de Ritmos de Noe Turina. · DOCUMENTAL. 21:00 hs | Pura Vida Bar (Luis N Palma y Montiel) Se proyectará el documental: “Montenegro”. Entrada libre y gratuita. · CENA SHOW. 22:00 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240) Show musical con Soledad Torres, Roberto Barreda y Fabián Berón. Reservas: 03446-15618005. SÁBADO 20 · BANDAS EN VIVO. Desde las 16:30 hs. | Playa Papaya (Parque Unzué) Playa Papaya presenta a “La Chacabuco Blues Band”. · DANZAS. 20:30 hs | Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401) La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús presenta su “Pesebre viviente” (Dir: María Inés Ducret y Natalia Báez). Cierre de actividades del Taller Municipal de Danzas y Folklore. Danzas folklóricas, contemporáneo, danzas latinas, moderno. Coordinadora: Prof. Claudia Ramírez. Estarán presentes los alumnos del Inst. Sagrado Corazón, participantes de la edición 2014 del Certamen Gualeguaychú Joven y el grupo scout “Virgen del Guadalupe”. Entrada libre y gratuita. · DANZAS. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Estudio de Danzas “Look me”, de Ruth Doello presenta su cierre anual: “Iluminados al bailar”. · MÚSICA EN VIVO. 21:30 hs | La Madriguera Bar (Colombo 878) Música latinoamericana en vivo con “La Sincopada”. · ROCK. 00:30 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Desde Concepción del Uruguay llega la banda de Heavy Metal “Primer Ministro”. DOMINGO 21 · FERIA DE NAVIDAD. Desde las 18:00 hs | Plaza San Martín La Asociación Hotelera Gastronómica de Gualeguaychú, junto a Mujeres Artesanas Gualeguaychú, Arte-saneando el alma y Emprendedoras del Banco Suburbio Sur, Página 1 de 4

description

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 17 al 22 de diciembre de 2014

Transcript of Agenda cultural

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 17· TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Taller de Teatro “El Puente 4”, promovido por la Facultad de Bromatología - UNER con el acompañamiento de la Dirección de Cultura de Gualeguaychú, presenta su cierre anual: “El viento trae una copla”. Dos personajes se encuentran en una estación de trenes y recuerdan con nostalgia divertidas anécdotas de su país. Reparto: Pamela Chimelli, .Mauricio Viviani, María José Marín, Horacio Rodríguez, Eduardo Viviani, Jorgelina Reyes, Rober Mendoza, Carla Benetti, Giuliana Giachello, Luis Benetti. Dirección: Sonia Luján. Asistencia de Dirección y Técnica: Isaac Sainz. Producción general: El Puente 4.

· DANZAS. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) La Academia de Danzas Árabes de Fernanda Marchesini presenta su Festival de Danzas. Danzas árabes, axé, hip hop. Invitados especiales: Escuela de Danzas de Ceibas.

VIERNES 19· DANZAS. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Kairós presenta: “Bailando soy feliz”. Gran cierre de año de la Escuela de Ritmos de Noe Turina.

· DOCUMENTAL. 21:00 hs | Pura Vida Bar (Luis N Palma y Montiel)Se proyectará el documental: “Montenegro”. Entrada libre y gratuita.

· CENA SHOW. 22:00 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240)Show musical con Soledad Torres, Roberto Barreda y Fabián Berón. Reservas: 03446-15618005.

SÁBADO 20· BANDAS EN VIVO. Desde las 16:30 hs. | Playa Papaya (Parque Unzué)Playa Papaya presenta a “La Chacabuco Blues Band”.

· DANZAS. 20:30 hs | Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401)La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús presenta su “Pesebre viviente” (Dir: María Inés Ducret y Natalia Báez). Cierre de actividades del Taller Municipal de Danzas y Folklore. Danzas folklóricas, contemporáneo, danzas latinas, moderno. Coordinadora: Prof. Claudia Ramírez. Estarán presentes los alumnos del Inst. Sagrado Corazón, participantes de la edición 2014 del Certamen Gualeguaychú Joven y el grupo scout “Virgen del Guadalupe”. Entrada libre y gratuita.

· DANZAS. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Estudio de Danzas “Look me”, de Ruth Doello presenta su cierre anual: “Iluminados al bailar”.

· MÚSICA EN VIVO. 21:30 hs | La Madriguera Bar (Colombo 878)Música latinoamericana en vivo con “La Sincopada”.

· ROCK. 00:30 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Desde Concepción del Uruguay llega la banda de Heavy Metal “Primer Ministro”.

DOMINGO 21· FERIA DE NAVIDAD. Desde las 18:00 hs | Plaza San MartínLa Asociación Hotelera Gastronómica de Gualeguaychú, junto a Mujeres Artesanas Gualeguaychú, Arte-saneando el alma y Emprendedoras del Banco Suburbio Sur, invitan a participar de la Feria "Rescatando el espíritu de la Navidad”. Habrá de todo para admirar y degustar. Escenario abierto para todo aquel que sienta deseo de participar. Stands de artesanos y diseñadoras, gastronomía, propuestas comerciales. Acompañan: Municipalidad de Gualeguaychú, Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, Dirección de Cultura.

· MÚSICOS EN VIVO. 20:00 hs | Plaza Colón (Costanera)La Dirección de Cultura de Gualeguaychú y “Pájaro” Muñoz invitan a despedir el año disfrutando de nuestros artistas, al aire libre, con reposera y mate en mano. Así, “¡Salud, Gualeguaychú!” reunirá en el escenario de la Plaza Colón, a las voces de Natacha Piquet, Claudia Figueroa, “La Sincopada” y “El Pájaro” Muñoz, con el cierre de un número sorpresa. Entrada libre y gratuita.

· DANZAS. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La Academia de Danzas del Centro Sirio Libanés presenta “Passion Dance“, su muestra anual 2014. Dirección Gral: Prof. Nahir Medina Faiad. Venta de entradas e informes: Sirio Libanés (Irigoyen 61). Teléfono: 427066.

Página 1 de 3

Page 2: Agenda cultural

LUNES 22· DANZAS. 21:15 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Kuality Estudio de Danzas presenta “Huck, el misterio”. Dirección: Lucas García. Entradas en venta en 25 de Mayo 1337.

MUESTRAS· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 30 de diciembreMuestra de Fin de Año de la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú. Entrada libre y gratuita.

· Moussou Oppen Propiedades. Urquiza e Italia | Hasta el 30 de diciembreMuestra Retrospectiva del reconocido artista plástico local, José Cardoso. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· Biblioteca Sarmiento. San Martín y Alberdi | Hasta el 19 de diciembreDesde el 15 al 19 en el horario de 17:00 a 20:00 se realiza la muestra anual del Taller de Dibujo y Pintura "Espacio Creativo" a cargo de la profesora Susana Cordera. Exponen: Ana Daniela Puebla, María Paz Isola, Rodrigo Espinosa, María Paz Espinosa, Aylen Buttery, Ian Pavón, Aranzazú Yanson, Ornella Manzanares, Juan Pablo Cigliutti, Bautista Cepeda.

CONVOCATORIAS· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años, nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. Bases y Condiciones en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos por la tarde.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17:00 a 20:00 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.

Página 2 de 3

Page 3: Agenda cultural

Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 3 de 3