Agenda cultural

6
MIÉRCOLES 7 · ESPECTÁCULO INFANTIL. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Entre Ríos Animaciones presenta en vacaciones de verano: “Aldón Pirulero”, teatro de sombras chinas y muñecos. Actúan: Ivanna y el ventrílocuo Mago Baiuka, una obra llena de música, fantasía, color y magia. Todos los miércoles de enero y febrero a las 21 hs en La Casa de la Cultura de Gualeguaychú. Entrada $30. JUEVES 8 · MILONGA. 20:30 hs. | Plaza San Martín Junto al monumento al Gral. San Martín, el grupo Retumbo los invita a participar de la Milonga “Yo soy del Barrio”, para compartir un sin fin de abrazos. Actividad libre y gratuita. · TEATRO A LA GORRA. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Girando Historias. Improvisación con máscaras expresivas. Un viaje delirante de la mano de múltiples personajes venidos de la comedia al arte, las máscaras balinesas y el clown. Actúan: Romina Rama y Alejandro Roa. Dirección: Alejandro Roa y Julián Povea. Producción: Carola Parra. VIERNES 9 · MÚSICA Y DANZA. 21:00 hs. | Plaza Colón (Costanera) Para disfrutar de nuestros artistas, están todos invitados al Escenario Permanente de Plaza Colón. Actuarán: Marina Delmagro, Alberto Faiad, Ballet del Centro Sirio Libanés (Dir: Nahir Medina Faiad) y “La Banda del Peke”. Entrada libre y gratuita. Organizan: Dirección de Cultura, Consejo Mixto de Turismo y Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno de Gualeguaychú. · PRESENTACIÓN CONJUNTO CARNAVALESCO. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El conjunto carnavalesco “Los Abuelos Divertidos” presentarán su propuesta para la edición 2015 de los Corsos Populares Matecito, el nuevo tema musical y traspaso de corona de la nueva reina. Los esperamos a compartir este nuevo desafío. Homenaje a Jacobo Shulteis. Artista invitada: Fernanda Romero (La Plata). Entrada Gratuita. No se suspende por lluvia. · PEÑA FOLKLÓRICA. 21:30 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878) Retumbo propone una noche de peña, con amigos invitados y con gran variedad de música del cancionero folklórico argentino para bailar. Entrada general: $50. · MÚSICA Y TEATRO. 21:30 hs. | Sinergia Teatral (Pasteur 369) Desde México, llega “Patakí”, de Gabriela Huesca. Monólogo sobre el poema homónimo, acompañado de música y la voz de Anabel Luna, que narra la historia de sus ancestros, nuestros ancestros, para hacer un recordatorio, para seguir adelante, para desterrar la infamia, para crear una nueva reflexión. Para replantear nuestra historia. Entrada: $50. Reservas (03446) 15622866. SÁBADO 10 · BANDA EN VIVO. 19:00 hs. | Plaza Colón (Costanera) Desde Buenos Aires, llega “Pezón Radioactivo. Tributo Redondo”. La banda estará tocando clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Entrada libre y gratuita. · CARNAVAL DEL PAÍS. 22:00 hs. | Corsódromo (Maestra Piccini 1000) Página 1 de 6

description

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 7 al 14 de enero de 2015

Transcript of Agenda cultural

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 7· ESPECTÁCULO INFANTIL. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Entre Ríos Animaciones presenta en vacaciones de verano: “Aldón Pirulero”, teatro de sombras chinas y muñecos. Actúan: Ivanna y el ventrílocuo Mago Baiuka, una obra llena de música, fantasía, color y magia. Todos los miércoles de enero y febrero a las 21 hs en La Casa de la Cultura de Gualeguaychú. Entrada $30.

JUEVES 8· MILONGA. 20:30 hs. | Plaza San Martín Junto al monumento al Gral. San Martín, el grupo Retumbo los invita a participar de la Milonga “Yo soy del Barrio”, para compartir un sin fin de abrazos. Actividad libre y gratuita.

· TEATRO A LA GORRA. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Girando Historias. Improvisación con máscaras expresivas. Un viaje delirante de la mano de múltiples personajes venidos de la comedia al arte, las máscaras balinesas y el clown. Actúan: Romina Rama y Alejandro Roa. Dirección: Alejandro Roa y Julián Povea. Producción: Carola Parra.

VIERNES 9· MÚSICA Y DANZA. 21:00 hs. | Plaza Colón (Costanera)Para disfrutar de nuestros artistas, están todos invitados al Escenario Permanente de Plaza Colón. Actuarán: Marina Delmagro, Alberto Faiad, Ballet del Centro Sirio Libanés (Dir: Nahir Medina Faiad) y “La Banda del Peke”. Entrada libre y gratuita. Organizan: Dirección de Cultura, Consejo Mixto de Turismo y Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno de Gualeguaychú.

· PRESENTACIÓN CONJUNTO CARNAVALESCO. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)El conjunto carnavalesco “Los Abuelos Divertidos” presentarán su propuesta para la edición 2015 de los Corsos Populares Matecito, el nuevo tema musical y traspaso de corona de la nueva reina. Los esperamos a compartir este nuevo desafío. Homenaje a Jacobo Shulteis. Artista invitada: Fernanda Romero (La Plata). Entrada Gratuita. No se suspende por lluvia.

· PEÑA FOLKLÓRICA. 21:30 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)Retumbo propone una noche de peña, con amigos invitados y con gran variedad de música del cancionero folklórico argentino para bailar. Entrada general: $50.

· MÚSICA Y TEATRO. 21:30 hs. | Sinergia Teatral (Pasteur 369)Desde México, llega “Patakí”, de Gabriela Huesca. Monólogo sobre el poema homónimo, acompañado de música y la voz de Anabel Luna, que narra la historia de sus ancestros, nuestros ancestros, para hacer un recordatorio, para seguir adelante, para desterrar la infamia, para crear una nueva reflexión. Para replantear nuestra historia. Entrada: $50. Reservas (03446) 15622866.

SÁBADO 10· BANDA EN VIVO. 19:00 hs. | Plaza Colón (Costanera)Desde Buenos Aires, llega “Pezón Radioactivo. Tributo Redondo”. La banda estará tocando clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Entrada libre y gratuita.

· CARNAVAL DEL PAÍS. 22:00 hs. | Corsódromo (Maestra Piccini 1000)Primera noche del Carnaval de País. Este sábado el mítico predio abrirá sus puertas a miles de espectadores que asistirán a la inauguración de la Edición 2015. Abrirá la fiesta la bicampeona Kamarr del Centro Cultural Sirio Libanés junto a otra de las históricas: Ará Yeví del Tiro Federal Gualeguaychú y el regreso de Marí Marí. El costo de la entrada para la 1º noche será de $90 y los vecinos de Gualeguaychú pagarán la mitad del costo. La 2º noche (17 de enero) costará $150; la 3º y 4º noche (24 y 31 de enero) $180.

· LANZAMIENTO TEMPORADA. 22:00 hs. | Plaza Colón (Costanera)Los Artesanos de Plaza Colón, reciben la temporada 2015 con la actuación de “Tres Cuartos Rock” en vivo. Entrada libre y gratuita.

Página 1 de 3

Page 2: Agenda cultural

DOMINGO 11· REGGAE EN VIVO. Desde las 15:00 hs. | Playa Papaya (Parque Unzué)Playa Papaya presenta en su escenario al aire libre a “Riddim”, una de las legendarias bandas del reggae en español, juntos a los mejores exponentes del reggae entrerriano: “Divina Ciencia”, “Suma paciencia”, “Rebellion” y “Naturales”. Musicaliza: “Selector conciencia”. Anticipadas: $100, en venta en Playa Papaya y Expo Confort (España y 25 de Mayo).

· GUALEGUAYCHÚ ES ARTE. 21:00 hs. | Anfiteatro (Costanera Sur)Este verano, “Gualeguaychú es Arte en el Anfiteatro”, para disfrutar de nuestros músicos y bailarines. En esta edición actuarán: Ballet Uamá (Dir: Graciela Beatrice), Carlos Peralta, Brisa y su grupo, Alberto Faiad, Rocío Martínez y Alma Chamamecera. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura y Consejo Mixto de Turismo.

MIÉRCOLES 14· ESPECTÁCULO INFANTIL. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Entre Ríos Animaciones presenta en vacaciones de verano: “Aldón Pirulero”, teatro de sombras chinas y muñecos. Actúan: Ivanna y el ventrílocuo Mago Baiuka, una obra llena de música, fantasía, color y magia. Todos los miércoles de enero y febrero a las 21 hs en La Casa de la Cultura de Gualeguaychú. Entrada $30.

· TEATRO DE REVISTA. 22:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Encabezada por Mónica Farro y acompañada por grandes humoristas como Charly G y Jean Francois Casanova, llega “Volvió la Revista”. Con más de 20 artistas en escena, un espectáculo ideado y producido por Cacho Cristofani, con coreografía y dirección magistral de Daniel Fernández. Entradas a la venta en Casa de la Cultura.

MUESTRAS· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 31 de eneroLa reconocida artista plástica local Marta Francou, presenta su “Muestra Retrospectiva”. Entrada libre y gratuita.

· Moussou Oppen Propiedades. Urquiza e Italia | Hasta el 31 de eneroMuestra de fotografía “Miradas”. Exponen Ayelen Badaracco y alumnos del curso de fotografía del Instituto Balcarce. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años, nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. Bases y Condiciones en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad.

CURSOS Y SEMINARIOS· Curso de Decoupage sobre Tela. Sábado 17/01 | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Pato da Cunha, diseñadora, ambientadora, conocida por sus trabajo en Utilisima, Fox life dictará una jornada de “Decoupage sobre tela. Especial Remeras”, técnica que hace tiempo desarrolla y utiliza en sus propias creaciones. Una buena oportunidad para que puedas aprender una técnica como hobby, salida laborar o para hacer sumar conocimientos. La Jornada se realizará el sábado 17 de enero de 10 a 13 hs. Costo: $450 (incluye materiales). Por informes e inscripción [email protected].

· Curso de Flores Pom Pon. Sábado 24/01 | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Pato da Cunha, diseñadora, ambientadora, conocida por sus trabajo en Utilisima, Fox life dictará una jornada de “Flores Pom Pon”, técnica para realizar estas decorativas flores esféricas de papel de seda. Una buena oportunidad para que puedas aprender una técnica como hobby, salida laborar o para hacer sumar conocimientos. La Jornada se realizará el sábado 17 de enero de 10 a 13 hs. Costo: $450 (incluye materiales). Por informes e inscripción [email protected].

Página 2 de 3

Page 3: Agenda cultural

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos por la tarde.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17:00 a 20:00 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 3 de 3