Agenda cultural de la Biblioteca

12
Martes de película Ciclo: Cine antibélico: A los 100 años del inicio de la I Guerra Mundial Auditorio edificio Torre de la Memoria, 3:00 p. m. Entrada libre Martes 4 Sargento York. Dir. Howard Hawks. Estados Unidos, 1941. 134 min. Martes 11 Sin novedad en el frente. Dir. Lewis Milestone. Estados Unidos, 1930. 130 min. Martes 18 Armas al hombro. Dir. Charles Chaplin. Estados Unidos, 1918. 46 min. Martes 25 Feliz Navidad. Dir. Christian Carion. Francia, 2005. 115 min. Organiza: Biblioteca Pública Piloto de Medellín

description

Agenda Cultural de la Biblioteca Pública Piloto - Marzo 2014

Transcript of Agenda cultural de la Biblioteca

Page 1: Agenda cultural de la Biblioteca

Martes de película Ciclo: Cine antibélico: A los 100 años del inicio de la I Guerra Mundial Auditorio edificio Torre de la Memoria, 3:00 p. m. Entrada libre Martes 4 Sargento York. Dir. Howard Hawks. Estados Unidos, 1941. 134 min. Martes 11 Sin novedad en el frente. Dir. Lewis Milestone. Estados Unidos, 1930. 130 min. Martes 18 Armas al hombro. Dir. Charles Chaplin. Estados Unidos, 1918. 46 min. Martes 25 Feliz Navidad. Dir. Christian Carion. Francia, 2005. 115 min. Organiza: Biblioteca Pública Piloto de Medellín

Page 2: Agenda cultural de la Biblioteca

Cine Andariego Ciclo: La Familia Burroughs Plazoleta Cultural, 6:30 p. m. Entrada libre Viernes 7 Drugstore Cowboy . Dir. Gus van Sant. USA, 1989. 100 min. Viernes 14 Mi Idaho privado. Dir. Gus van Sant. USA, 1991. 104 min Viernes 21 El almuerzo desnudo. Dir. David Cronenberg. Canadá, 1991. 115 min. Viernes 28 William S. Burroughs: A man within. Dir. Yony Leyser. USA, 2010. 87 min. Organizan: Biblioteca Pública Piloto de Medellín y Corporación Fernando González OTRAPARTE. Informes: 460 05 85 Ext. 110. 276 14 15.

Cátedra de Cine Ciudad Abierta Ciclo: Tejidos Urbanos Auditorio edificio Torre de la Memoria. 9:00 a. m. Entrada libre. (Película y cine-foro)

Marzo 4 El cielo sobre Berlín. Dir. Wim Wenders. Alemania, 1987. 128 min.

Analista: Catalina Montaño. Profesora UPB

Marzo 11 Medianoche en el jardín del bien y del mal. Dir. Clint Eastwood. EE.UU, 1997. 155 min.

Analista: Santiago Rojas. Profesor UN

Marzo 18 Medianeras. Dir. Gustavo Taretto. Argentina, 2011. 95 min.

Analista: Daniel Esteban Carmona Rendón. Profesor UN

Marzo 25 Bajo los techos de París. Dir. René Clair.Francia, 1930. 96 min.

Analista: Susana Ynés González Sawczuk. Profesora UN Programa académico y de extensión de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, organizada en coordinación con la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, Universidad de San Buenaventura, Comfama y Área de Cultura-Bienestar Universitario de la UN sede Medellín.

Cine Club Documental: Nanook Auditorio edificio Torre de la Memoria, 6:00 p. m. Entrada libre Lunes 31 Proyección de documental Organiza: Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.

Informes: 219 56 99

Exposiciones Sala de Arte Entre manitas. Mixta. Colectiva Marzo 6 al 23 Apertura: jueves 6 de marzo - 7:00 a 9:00 p. m. Entrada libre Jueves de la Ciencia Ciclo de conferencias. El primer jueves de cada mes Auditorio edificio Torre de la Memoria, 4:00 a 6:00 p. m. Entrada libre Jueves 6 La masa emergente. Una charla sobre el premio Nobel de Física 2013 Expositor: Diego Restrepo Organiza: Instituto de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 219 56 30

Page 3: Agenda cultural de la Biblioteca

Programa Aula Abierta Ciclo de Conferencias. Tema central: Mal moral: zonas grises y cuestiones afines Auditorio edificio Torre de la Memoria, 8.00 a.m. a 12:00 m. Entrada libre Miércoles 5 El mal radical en Kant Expositora: Lucy Carrillo Castillo. Profesora Instituto de Filosofía Miércoles 12 Mal y violencia

Expositora: Elsa Blair Trujillo. Profesora Instituto de Estudios Regionales Miércoles 19 Radicalidad y banalidad en HannaArendt

Expositor: Daniel Londoño Hoyos. Estudiante del pregrado en Filosofía Miércoles 26 Experiencia y memoria

Expositores: Juan David Piñeres S. Profesor-Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y Alexander Hincapié García. Profesor Facultad de Educación.

Organizan: Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia y Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 219 56 87

Cátedra grandes debates de la cultura contemporánea Tema central: Actualidad del pensamiento de Michel Foucault Auditorio edificio Torre de la Memoria, 9:00 a. m. a 12:00 m. Entrada libre Jueves 6 Analítica de la finitud e historia de la subjetividad

Expositor: Alberto Castrillón. Jueves 13 Una arqueología de la mirada médica

Expositor: Alberto Castrillón Jueves 20 Las palabras y las cosas.

Expositor: Alberto Castrillón Jueves 27 Las ciencias humanas.

Expositor: Alberto Castrillón Cátedra Luis Antonio Restrepo Arango Tema: Actores del conflicto y constructores de paz” Auditorio edificio Torre de la Memoria, 6:00 p. m. Entrada libre Viernes 7 Un balance de las conversaciones de paz en La Habana

Expositor: Alejo Vargas Velásquez Viernes 14 Discurso sobre el enemigo en el conflicto armado colombiano

Expositora: Blanca Inés Jiménez Zuluaga Viernes 21 Lectura de la seguridad ciudadana desde la perspectiva de los Derechos

Humanos Expositor: Pablo Emilio Angarita Cañas

Viernes 28 Conferencia: Colombia frente a las negociaciones de paz Expositor: Jorge Orlando Melo González

Organizan: Fundación Luis Antonio Restrepo Arango, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín y Biblioteca Pública Piloto de Medellín.

Presentaciones de libros y programas literarios Auditorio edificio Torre de la Memoria. Entrada libre Martes 4 Conversación: Arte y fragilidad de la memoria

Participan: Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández, Daniel Tobón y Carlos Mario Vanegas 6:30 p. m.

Page 4: Agenda cultural de la Biblioteca

Organizan: Instituto de Filosofía y Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia y Sílaba Editores, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto. Informes: 313- 649-0459

Jueves 6 Libro: “Antología”, de León de Greiff

Selección y epílogo de Darío Jaramillo Agudelo Intervienen: Jaime Jaramillo Escobar y el autor

6:30 p. m. Organizan: Fondo de Cultura Económica y Biblioteca Pública Piloto Informes: Coordina: Biblioteca Pública Piloto de Medellín Informes: Cel. 316 3914495

Martes 25 Libro: Eternos emigrantes (poesía) Autor: Georges René Weinstein Intervienen: Luis Fernando Macías y el autor 6:30 p. m. Coordina: Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 311 233 83 31300 775 03 05

Otros Programas Auditorio edificio Torre de la Memoria. Entrada libre Miércoles 5 Conferencia: Foucault según sus biógrafos (y amigos) Expositor: Luis Alfonso Palau

Ciclo: Los autores de Foucault Programa: Cátedra Estética Expandida. 6:30 p. m. Entrada libre.

Organizan: Facultad de Artes y Humanidades del ITM y Universidad Nacional, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 4405336 y en www.itm.edu.co. www.itm.edu.co

Jueves 13 Conferencia del Programa Cátedra Hernán Henao Delgado 6:00 p. m. Entrada libre

Organiza: Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia – INER, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín

Informes: 219 56 99 Miércoles 12 Charla didáctica. Así suela Colombia: Músicas isleñas Orienta: Vicente Emiro Sepúlveda López Auditorio Manuel Mejía Vallejo - 6:30 p. m.

Organiza: Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 460 05 90 ext. 226

Miércoles 19 Conferencia: Deleuze según Foucault Expositor: Juan Gonzalo Moreno

Ciclo: Los autores de Foucault Programa: Cátedra Estética Expandida. 6:30 p. m. Entrada libre.

Organizan: Facultad de Artes y Humanidades del ITM y Universidad Nacional, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 4405336 y en www.itm.edu.co. www.itm.edu.co

Page 5: Agenda cultural de la Biblioteca

Jueves 20 Conferencia: La comedia de los sexos Expositores: Fabián Naparstek (Psicoanalista Argentino) y Carlos Mario González (Historiador. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín) 6:30 p.m.- Entrada libre Organiza: Nueva Escuela Lacaniana –NEL y Asociación Mundial de Psicoanálisis – AMP, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 310 891 92 85

Miércoles 26 Conferencia del Programa Cátedra “Viva la Historia”

6:30 p. m. Entrada libre Organiza: Asociación Colombiana de Historiadores – Capítulo Antioquia y los Departamentos de Historia de las Universidades Antioquia y Nacional, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 317 429 55 88

Jueves 27 Ciclo I Semestre 2014: ¿Es necesaria una reforma de la justicia en

Colombia? Segunda conferencia: Interviene: Dra. Clemencia Uribe. Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia

Programa: Cátedra DEMOPAZ 6:30 p. m. Entrada libre

Organiza: Fundación Educación para la Democracia y la Paz- DEMOPAZ, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín

Informes: 301 547 47 10

Programación Sala infantil “Pedrito Botero”

Programación permanente Lunes Hora del cuento. 2:30 p. m. Iniciación a la lectura 3:30 p. m. Martes Hora del cuento 2:30 p. m. Miércoles Hora del cuento y manualidad 3:00 p. m. Jueves Taller de capacitación: Abuelos Cuenta Cuentos 10:00 a. m. Auditorio Manuel Mejía Vallejo. Jóvenes y adultos. Entrada libre con inscripción previa en el correo: [email protected] . Informes: Tel: 4600590 Ext. 223. Hora del cuento 2:30 p. m. Taller de lectura y escritura 3:00 p. m.

Page 6: Agenda cultural de la Biblioteca

Viernes Hora del cuento y manualidad 3:00 p. m. Sábado Englishnet. Programa para el desarrollo de la competencia comunicativa en inglés 3:00 p. m.

Programación diaria Martes 4 y 18 Iniciación a las tecnologías 3:00 p. m. Pasitos lectores. Bebés desde los tres meses y niños hasta los 5 años. 3:30 p. m. Sala Infantil. Entrada Libre con inscripción previa en el correo: [email protected] Informes: Tel: 4600590 Ext. 223 Diversombras ¡Anímate a crear, elaborar y construir manualidades! 10:00 a. m. Entrada libre. Requisito: los asistentes deben traer los materiales

Sábado 1 Hagamos un dragoncito en plastilina

Materiales: plastilina y un trapito Sábado 8 Álbum fotográfico

Materiales: tres hojas de foamy en diferente color y algodón Sábado 15 Dulceros de patos

Materiales: confites Sábado 22 Peces decorativos

Materiales: un plato desechable Sábado 29 Ranas en plastilina

Materiales: plastilina verde y un trapito Ciberlectura y manualidad Cuentosinteractivos.org 2:00 p. m. Entrada libre. Requisito: los asistentes deben traer los materiales Sábado 1 Pedro el miedoso

Actividad: Elaboremos uno de los monstruos a los que le teme Pedro (Un lobo feroz) Materiales: Plastilina café, negra, blanca, roja.

Sábado 8 Garbancito el grande Actividad: Elaboremos la gallina que le ayudó a Garbancito. Materiales: Plastilina de diferentes colores

Sábado 15 La comilona de Hansel y Gretel Actividad: Elaboremos la bruja del cuento. Materiales: Plastilina de diferentes colores

Sábado 22 La bella dormilona Actividad: Elaboremos uno de los personajes del cuento Materiales: Plastilina de diferentes colores

Sábado 29 Blanca Nieves en Multicolor Actividad: Elaboremos uno de los personajes del cuento Materiales: Plastilina de diferentes colores

Page 7: Agenda cultural de la Biblioteca

Club de Lectura: El cubo de la lectura Crónicas insólitas 11:00 a. m. Salón de Talleres Literarios. Jóvenes y adultos. Entrada libre Previa inscripción a: [email protected] 4600590 Ext. 223 Sábado 1 ¿Cuánto cuesta matar un hombre en Medellín?, de José Alejandro Castaño Sábado 8 Un fin de semana con Pablo Escobar, de Juan José Hoyos Sábado 15 El pueblo que sobrevivió una masacre amenizada por gaitas, de Alberto Salcedo Ramos Sábado 22 Cromwell, el cajero generoso, de Juan Manuel Robles Sábado 29 Tertulia Literaria: ¿Literatura de Ciencia Ficción, presente o futuro?

Conversatorio y recomendación de autores del género.

Filiales

Filial Tren de papel - Carlos Castro Saavedra

Programación permanente Lunes Taller de guitarra 3:00 p. m. Previa inscripción. Jóvenes y adultos Martes Talleres de artes plásticas para niños 3:30 p. m. Previa inscripción Martes y jueves Taller de informática básica 10:00 a. m. Previa inscripción. Jóvenes y adultos Miércoles y jueves Lecturas para el recuerdo Tema: la mujer. 2:00 p. m. Jóvenes y adultos Taller de culinaria básica 2:15 p. m. Jóvenes y adultos Jueves Taller de croché 2:15 p. m. Previa inscripción. Jóvenes y adultos Taller de bordado español 4:00 p. m. Previa inscripción. Jóvenes y adultos Viernes Taller literario 4:00 p. m. Infantil Sábado Taller de Inglés básico. Nivel I 10:00 a. m. Previa inscripción. Infantil Video-cuentos. Serie: Ángel, la niña de las flores 10:00 a. m. Infantil

Page 8: Agenda cultural de la Biblioteca

Taller de Inglés Básico. Nivel II 11:00 a. m. Previa inscripción. Infantil Hora del cuento. Eje temático: Cuentos de Hans Christian Anderson 11:00 a. m. Infantil Manualidades infantiles 12:00 m. Programación diaria Alfabetización digital 10:00 a. m. Entrada libre. Adultos Martes 4 Manejo de Navegadores en Internet Martes 11 Utilización de Buscadores en Internet Martes 18 Creación de correos electrónicos Martes 25 Gobierno en línea Lecturas en voz alta 11:00 a. m. Entrada libre. Infantil Sábado 1 El patito feo Sábado 8 El soldadito de plomo Sábado 15 La princesa y el guisante Sábado 22 El ruiseñor del emperador Sábado 29 El Abeto

Filial San Antonio de Prado. Corregimiento San Antonio de Prado

Programación permanente Lunes y viernes (Excepto lunes 24 y 31 de marzo) Lecturas amenas con el servicio social 3:00 p. m. Sala general. Jóvenes Lunes a sábado Servicio de Internet gratuito Lunes a viernes: 9:00 a.m. a 5:30 p.m. – Sábados: 9:00 a.m. a 1:30 p.m. 30 minutos por persona . Entrada libre. Asignación por turnos Martes Taller de guitarra 3:00 p. m. Previa inscripción. (Edad de 12 a 35 años) Salón 5 Casa de la cultura San Antonio de Prado Martes y jueves Asesorías para la formación en cursos virtuales SENA Curso: Manejo de Herramientas informáticas: Word 2010 8:00 a. m. previa inscripción Visitas guiadas a la Biblioteca 10:00 a.m. Instituciones interesadas. Previa inscripción

Page 9: Agenda cultural de la Biblioteca

Miércoles Talleres de artes plásticas para niños y jóvenes 3:30 p.m. Previa inscripción. (Edad de 8 a 15 años) Salón 24 Casa de la cultura San Antonio de Prado Taller de escritura para jóvenes 5:00 p. m. Galería Casa de la Cultura. Jóvenes entre 14 y 25 años. Entrada libre Previa inscripción a: [email protected] 4600590 Ext. 223 Miércoles y viernes Taller de informática básica 8:00 a.m. a 9:30 a.m. previa inscripción. Jóvenes y adultos

Programación diaria Hora del cuento Imaginemos que hacen los animales raros 4:00 p.m. Sala general. Jóvenes Lunes 3 Tucán aprende una palabra, de Márgara Averbach Lunes 10 Cactus, de Yoko Kitami Lunes 17 Cuando los borregos no pueden dormir, de Satoshi Kitamura Club de Lectura en voz alta Crónicas insólitas 3:30 p. m. Galería Casa de la Cultura. Jóvenes y adultos. Entrada libre Previa inscripción a: [email protected] 4600590 Ext. 223 Miércoles 5 ¿Cuánto cuesta matar un hombre en Medellín?, de José Alejandro Castaño Miércoles 12 Tertulia Literaria: ¿Literatura de Ciencia Ficción, presente o futuro?

Conversatorio y recomendación de autores del género. Miércoles 12 Un fin de semana con Pablo Escobar, de Juan José Hoyos Miércoles 26 El pueblo que sobrevivió una masacre amenizada por gaitas, de Alberto Salcedo

Ramos Ciberlectura y manualidad Cuentosinteractivos.org 4:00 p. m. Entrada libre. Requisito: los asistentes deben traer los materiales Viernes 7 Pedro el miedoso

Actividad: Elaboremos uno de los monstruos a los que le teme Pedro (Un lobo feroz) Materiales: Plastilina café, negra, blanca, roja.

Viernes 14 Garbancito el grande Actividad: Elaboremos la gallina que le ayudó a Garbancito. Materiales: Plastilina de diferentes colores

Viernes 21 La comilona de Hansel y Gretel Actividad: Elaboremos la bruja del cuento. Materiales: Plastilina de diferentes colores

Viernes 28 La bella dormilona Actividad: Elaboremos uno de los personajes del cuento Materiales: Plastilina de diferentes colores

Page 10: Agenda cultural de la Biblioteca

Manualidad creativa 10:00 a. m. Entrada libre. Requisito: los asistentes deben traer los materiales Sábado 8 Realicemos corazones rellenos

Materiales: cartulina roja, cinta ilusión roja o blanca, tijeras. Sábado 22 Realicemos un empaque con papel iris

Materiales: papel iris de varios colores, regla, tijeras, lápiz, lana amarilla. Cine infantil 10:00 a. m. Entrada libre. Requisito: los asistentes deben traer los materiales Sábado 1 Los increibles. Dir. Brad Bird. Estados Unidos, 2004. 115 min. Sábado 29 Bob Esponja: Amar a una cangreburger. Dir. Stephen Hillenburg. Estados Unidos,

2004. 73 min.

Filial Juan Zuleta Ferrer Programación permanente Lunes Lecturas para ver. Actividad para personas con discapacidad visual 11:00 a. m. Jóvenes y adultos. Taller de danza folclórica para adultos 2:00 p. m. Teatro al aire libre. Previa inscripción. Taller de plastilina Materiales: plastilina 3:00 p. m. Lunes a sábado Hora del cuento Lunes a viernes, 3:00 p. m. Sábado, 11:00 a. m. Sala infantil. Entrada libre Lunes, martes, miércoles y jueves Taller de sensibilización corporal para adultos mayores con discapacidad física 8:00 a.m. Auditorio. Previa inscripción Taller de sensibilización para niños en situación con discapacidad cognitiva 9:00 a.m. Auditorio. Previa inscripción Programa lúdico y recreativo para adultos con discapacidad física 10:00 a.m. y 11.00 a.m. Teatro al aire libre. Previa inscripción Programa lúdico y recreativo para población invidente 12:00 p. m. Auditorio. Previa inscripción Lunes, miércoles y viernes Taller de mantenimiento físico para adultos mayores 10:30 a. m. Teatro al aire libre y 3:30 p. m. Auditorio. Previa inscripción Martes Taller de sensibilización corporal para adultos mayores 10:00 a.m. Teatro al aire libre. y 11:00 a.m. Auditorio Taller de Lectura y actividad complementaria Instituciones invitadas: Dulces Fresitas 10:00 a. m. , I. E. Camilo Torres Grado 2. 12:40 p. m. Curso de Internet básico para jóvenes y adultos 11:00 a. m. Sala de Internet. Previa inscripción

Page 11: Agenda cultural de la Biblioteca

Buen Comienzo. Programa de atención básica para niños entre los 0 y 2 años (Grupo 1) 2:00 p.m. Auditorio. Previa inscripción. Reunión Colectivo de mujeres. Comuna 4 3:00 p. m. Auditorio. Buen comienzo 4:30 p. m. Infantil Miércoles Taller de Lectura y actividad complementaria Institución invitada: Hogar infantil Agua Viva. 10:00 a. m. Lecturas tercera edad 11:00 a. m. Adultos Cibercuentos 3:00 p. m. Previa inscripción. Infantil Jueves Taller de Lectura y actividad complementaria Institución invitada: I. E. Camilo Torres Grado 2. 3:00 p. m. Juego al aire libre 3:00 p. m. Taller de guitarra. Nivel I, para mayores de 11 años 3:00 p. m. (Asisten sólo las personas inscritas previamente) Programa Buen Comienzo. Atención básica para niños en Primera Infancia (Grupo 2) 2:00 p. m. Teatro al Aire libre Sábados Club de literatura infantil 2:30 p. m. Niños y niñas mayores de 8 años. Sala Infantil. Entrada libre. Previa inscripción Viernes Taller de coral para adultos mayores 10:00 a.m. Teatro al aire libre. Previa inscripción Talleres de artes plásticas para niños 3:00 p.m. Teatro al aire libre. Previa inscripción Programa Buen Comienzo. Atención básica para niños en Primera Infancia (Grupo 3) 10:00 a. m. (Grupo 3) y 1:00 p. m. (Grupo 4). Auditorio Taller de danza folclórica para adultos 3:00 p. m. Teatro al aire libre. Previa inscripción Taller de Lectura y actividad complementaria Institución invitada: I. E. Alvernia. Grado 3. 5:00 p. m. Sábado Curso de peinados, bolsos y chanclas y decoración de uñas 1:30 p. m. Teatro al aire libre Programación diaria Cine foro infantil 3:00 p. m. Entrada libre. Viernes 7 Silent hill. Dir. Christophe Gans. Estados Unidos. 2006. 127 min Viernes 14 Silent hill 2. Dir. Michael J. Bassett. Estados Unidos. 2012 Viernes 21 Siniestro. Dir. Scott Derrickson. Estados Unidos. 2012. 110 min.

Page 12: Agenda cultural de la Biblioteca

Talleres creativos: ¡Anímate! y aprende jugando! Entrada libre. Previa inscripción. 3:00 p. m.

Martes 4 Pisa papel Materiales: ojos locos, vinilo, piedra plana Martes 11 Portaretratos

Materiales: foami de diferentes colores, barra silicona, tijeras Martes 18 Tarjeta en filigrana

Materiales: hojas iris, colbón y tijeras