Agenda cultural | Gualeguaychú

8
MIÉRCOLES 17 · TEATRO INFANTIL. 15:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Grupo Alas presenta “La búsqueda del tesoro de Garfio y los piratas del país de Nunca Jamás”. Un divertidísimo espectáculo lleno de música y juegos para toda la familia. Los protagonistas son el tramposo Capitán Garfio, el simpático Sr: Smeet y una tripulación de niños Piratas. Entrada general: $100. Anticipadas: $80 (03446 - 438679 / 15534250). JUEVES 18 · CINE. 17:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) Vacaciones de invierno en el microcine del NAC: “Papá se volvió loco” (Argentina, 2005. Comedia. ATP - 90 min), con Guillermo Francella y Lucía Galán. Dirección: Rodolfo Ledo. Sinopsis: Juan y Ana deciden pasar su segunda luna de miel en República Dominicana, acompañados por Marito, el hermano de Ana, y Camila, su mujer. Allí, Juan se verá tentado por una hermosa lugareña. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · SHOW A BENEFICIO. 19:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Teatro y Música, con la participación de Daiana Chaparro, Adrián Soria, Carlos De Santis, Emilio Benetti, Are Porá y Gustavo Palacios, en: “La noche de los artistas”. A beneficio de Pablo Bernhardt y Manos Unidas Gualeguaychú. Organiza: Kuality Estudio de Artes, de Lucas García. Entradas en venta en Casa de la Cultura. Valor: $15. · MÚSICA EN VIVO. 20:00 hs. | Bar Alem (Alem y Doello Jurado) La esencia del carnaval con la música de Che Vo’ Samba. Entrada: $20. VIERNES 19 · CINE INFANTIL. 10:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) Vacaciones de invierno en el microcine del NAC: “Linterna Verde”. (EEUU, 2011. Acción. ATP. 15 min), con Ryan Reynolds. Dir: Martín Campbell. Sinopsis: Un piloto que prueba prototipos, adquiere superpoderes que le son concedidos por un extraterrestre moribundo. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación del popular personaje de DC Comics. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · CINE INFANTIL. 14:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) Segunda función de “Linterna Verde”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · CINE. 16:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) Vacaciones de invierno en el microcine del NAC: “El secreto de sus ojos” (Argentina, 2009. Drama-Suspenso. SAM 13. 130 min). Con Ricardo Darin, Guillermo Francella y Soledad Villamil. Ganadora del oscar a mejor película extranjera. Dir: Juan José Campanella. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · CINE. 19:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Página 1 de 8

description

Actividades culturales. Semana del 17 al 24 de julio de 2013

Transcript of Agenda cultural | Gualeguaychú

Page 1: Agenda cultural | Gualeguaychú

MIÉRCOLES 17· TEATRO INFANTIL. 15:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Grupo Alas presenta “La búsqueda del tesoro de Garfio y los piratas del país de Nunca Jamás”. Un divertidísimo espectáculo lleno de música y juegos para toda la familia. Los protagonistas son el tramposo Capitán Garfio, el simpático Sr: Smeet y una tripulación de niños Piratas. Entrada general: $100. Anticipadas: $80 (03446 - 438679 / 15534250).

JUEVES 18· CINE. 17:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)Vacaciones de invierno en el microcine del NAC: “Papá se volvió loco” (Argentina, 2005. Comedia. ATP - 90 min), con Guillermo Francella y Lucía Galán. Dirección: Rodolfo Ledo. Sinopsis: Juan y Ana deciden pasar su segunda luna de miel en República Dominicana, acompañados por Marito, el hermano de Ana, y Camila, su mujer. Allí, Juan se verá tentado por una hermosa lugareña. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· SHOW A BENEFICIO. 19:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Teatro y Música, con la participación de Daiana Chaparro, Adrián Soria, Carlos De Santis, Emilio Benetti, Are Porá y Gustavo Palacios, en: “La noche de los artistas”. A beneficio de Pablo Bernhardt y Manos Unidas Gualeguaychú. Organiza: Kuality Estudio de Artes, de Lucas García. Entradas en venta en Casa de la Cultura. Valor: $15.

· MÚSICA EN VIVO. 20:00 hs. | Bar Alem (Alem y Doello Jurado)La esencia del carnaval con la música de Che Vo’ Samba. Entrada: $20.

VIERNES 19· CINE INFANTIL. 10:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)Vacaciones de invierno en el microcine del NAC: “Linterna Verde”. (EEUU, 2011. Acción. ATP. 15 min), con Ryan Reynolds. Dir: Martín Campbell. Sinopsis: Un piloto que prueba prototipos, adquiere superpoderes que le son concedidos por un extraterrestre moribundo. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación del popular personaje de DC Comics. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· CINE INFANTIL. 14:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)Segunda función de “Linterna Verde”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· CINE. 16:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)Vacaciones de invierno en el microcine del NAC: “El secreto de sus ojos” (Argentina, 2009. Drama-Suspenso. SAM 13. 130 min). Con Ricardo Darin, Guillermo Francella y Soledad Villamil. Ganadora del oscar a mejor película extranjera. Dir: Juan José Campanella. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· CINE. 19:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Continúa el ciclo de cine: “La enfermedad de Alzheimer en el Séptimo Arte”. En esta edición: “La familia Savage” (The Savages), de Tamara Jenkins. (EEUU, 2007. 113 min. Comedia dramática. SAM 13). Sinopsis: Dos hermanos, Wendy (Laura Linney) y Jon (Philip Seymour Hoffman), tras vivir años separados, se ven obligados a convivir de nuevo para cuidar de su padre enfermo, Lenny Savage, con el que no se hablaban en los últimos veinte años. Organizado por ALEA (Asociación de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer). Entrada libre y gratuita.

· MÚSICA. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Adrián Soria en concierto: "Contra la corriente" canciones de amor y sentimientos en un recorrido minucioso de un variado repertorio nacional e internacional. Entradas en venta en Casa de Cultura. Valores: $80, $60 $30.

· CENA SHOW. 22:00 hs. | La Escondida RestoBar (San Martín 240)Recibí el Día del Amigo con toda la energía y la fuerza de “Che vo’ samba...”. Reservas: (03446) - 15618005.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:30 hs. | Chocolate Bar (Florencio Sánchez y Costanera Sur)La peña de los viernes, para bailar y cantar con artistas invitados. Entrada: $20. Reservas: 03446-15563714 / 453132.

Página 1 de 4

Page 2: Agenda cultural | Gualeguaychú

SÁBADO 20· CURSO-TALLER. 14 a 18 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Primera jornada del Taller de Pintura con modelo vivo, a cargo de la profesora Vanesa Martinelli. Organiza: Dirección de Cultura.

· VELADA FOLCLÓRICA. 20:00 hs. | Biblioteca Francisco Hernández López Jordán (25 de Mayo y Gualeguay)Con motivo de la celebración del "Día del Amigo", en el Salón de la Biblioteca se podrá disfrutar de la destaca actuación musical del conjunto "Los Legüeros" y la gracia de la danza con el Ballet Folclórico Uama dirigido por Graciela Beatrice. Las entradas están a la venta en la Sede de la Biblioteca. Valor de la entrada $25.

· MÚSICA. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Desde Madrid al Teatro Gualeguaychú: Ángeles Ruibal en concierto “Así siento a Yupanqui”, cantante española del cancionero gallego, folclore y tango argentino. Valores de entradas: $80, $50 y $30 en venta en Asociación Española (Bolívar e Italia). Reservas al 453146.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:30 hs. | La Solapa Espacio Cultural (Moreno 78)Teatro, danza y música para festejar el Día del Amigo en la Peña de La Solapa. Artistas invitados. Entrada $20.

· ROCK EN VIVO. 00:00 hs. | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Hernán Aramberri y Gaspar Benegas (músicos del Indio Solari), juntos a La imaginaria y Momo Rock en Don Matheo Bar.

· ROCK EN VIVO. 00:00 hs. | Alfonsina y el Bar (25 de Mayo 186)Debut de la banda local “Kin Antípoda”: Rodrigo Quintero (Guitarra), Bumpy Sartori (Voz), Emilio Cordfield (Batería) y Matías Torres Carbonel (Bajo). Covers de rock nacional e internacional y temas propios.

DOMINGO 21· CURSO-TALLER. 14 a 18 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Segunda jornada del Taller de Pintura con modelo vivo, a cargo de la profesora Vanesa Martinelli. Organiza: Dirección de Cultura.

· TEATRO INFANTIL. 17:00 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Eutopía Teatro presenta: “Cenicienta. El cuento de tus sueños”, con Sofía Cano, Zoe Machado, Belén Micaela Michel, Rita Casella, Tovio Velozo, Andrés Piccini, Ricardo Villani, Sofía Benedetti, Florencia Pirovani y Rogelio Martinelli Fuentes. Dirección general: Silvia Camiolo. Musicalización: Fernando Álvarez. Preparación vocal: Ornella Taffarel. Entradas numeradas en venta en: Hotel Amalfi (25 de Mayo 571).

MARTES 23· ESPECTÁCULO INFANTIL. 16:00 hs| Biblioteca Francisco Hernández López Jordán (25 de Mayo y Gualeguay)Los que gustan de la magia y el encanto, junto a los niños podrán disfrutar de una hermosa tarde con la Magia de Baiuka e Ivanna. Valor de la entrada $20.

· CINE INFANTIL. 17:00 hs| Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)La Casa de la Cultura invita a toda la familia a disfrutar del mejor cine animado en nuestra Casa. En esta oportunidad proyectaremos “Paranorman” (EEUU, 2012, ATP, 93 min): Un pequeño pueblo se ve invadido por los zombis. ¿A quién acudir? A Norman, un incomprendido muchacho del pueblo capaz de hablar con los muertos. Además de plantar cara a los zombis, tendrá que enfrentarse a fantasmas, brujas y, lo que es peor, a adultos de lo más atontados para salvar su pueblo de una maldición milenaria. Pero este joven con un don espectral tendrá que llevar sus dotes paranormales a límites fantasmagóricos. Entrada libre y gratuita.

Página 2 de 4

Page 3: Agenda cultural | Gualeguaychú

MIÉRCOLES 24· ESPECTÁCULO INFANTIL. 15:00 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Entre Ríos animaciones presenta al Mago Baiuka e Ivanna en “Circo Patas Largas”. Magos, Ventrílocuo, Payasos, Sombras Chinas y Danza, con la participación del Sapo Pepe, Miny, el profesor Melquíades y la presentación de “Quinteros”, el único gorila del mundo que habla. Entrada general $25. A beneficio del Básquet Infantil del Club Central Entrerriano. Venta de entradas anticipadas en la sede del Club.

· CINE INFANTIL. 17:00 hs| Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)La Casa de la Cultura invita a toda la familia a disfrutar del mejor cine animado en nuestra Casa. En esta oportunidad proyectaremos “Valiente” (EEUU, 2012, ATP, 105 min): Mérida, es una impulsiva y experta arquera, hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, que dispuesta a trazar su propio destino en la vida, decide romper con una antigua costumbre que la obliga a casarse con uno de los hijos de los señores de la tierra: El gigantesco Lord MacGuffin, el malhumorado Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. La actuación de Mérida desencadena, sin quererlo, el caos y la furia en el reino. Además, decide pedir ayuda a una anciana bruja que le concede un deseo muy poco afortunado. Los peligros desencadenados por el deseo obligan a Mérida a descubrir el significado de la auténtica valentía, en su esfuerzo por acabar con una terrible y bestial maldición antes de que sea demasiado tarde para salvar a su madre. Entrada libre y gratuita.

ARTESANOS• Feria de Artesanías | Del Valle y San LorenzoLa Feria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón y Plaza San Martín expondrá el trabajo de sus artesanos. Artesanos locales y visitantes de todo el país. Viernes de 14:00 a 21:00 hs., sábado y domingo a partir de las 10:00 hs.

MUESTRAS PLÁSTICAS· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 31 de julioLa Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú presenta el XVI Salón Provincial de Invierno | Pinturas. Con el auspicio de la Municipalidad de Gualeguaychú. Acompaña: Dirección de Cultura. La muestra permanecerá hasta el 31 de julio. Entrada libre y gratuita.

· Moussou Oppen. Urquiza 821 | Hasta el 31 de julioCristina Ríos expone “Ríos entre la Gente”. Muestra pictórica itinerante (Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Paraná, La Paz, Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Villa Paranacito). Dice la pintora: “Las personas viajan sobre, dentro o bajo ríos de odio, amor, rencor, perdón, congoja, salud o enfermedad. Por esto son coléricas, amorosas, envidiosas, pacíficas, tristes, felices, apáticas, arrojadas, tímidas, maravillosas o deplorables. Elije un color y sabrás por dónde andas”. Abierta al público del 5 al 31 de julio. Acompañan: Dirección de Cultura de Gualeguaychú, Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, Inmobiliaria Moussou Oppen, Movimiento de Artistas Independientes, Círculo Violeta Espacio de Arte y Cecilia Gallino Diseño Gráfico y Editorial.

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Estatuismo, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

· II Certamen de Artes Plásticas | Movimiento de Artistas independientes | AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invitan a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: “Libertad”. Técnica libre. Pueden participar niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingó 1278). Recepción: 20 de agosto al 20 de septiembre de 2013.

Página 3 de 4

Page 4: Agenda cultural | Gualeguaychú

· Concurso Pintura, Escultura y Video Documental | AGMER “1973-2013. CTERA: 40 años de lucha y esperanza”. Podrán participar docentes de todos los niveles, artistas y alumnos de escuelas e Institutos de Arte Superior (alumnos de Comunicación Social para la disciplina video documental). Se podrán presentar hasta 3 obras por participante. Recepción de obras: 1 al 15 de agosto. Las obras seleccionadas serán expuestas en el salón “Roberto Barbero” de AGMER durante 3 meses. Entrega de premios: 11/09/2013. Bases y reglamento: www.agmer.org.ar y en las seccionales de AGMER. Organizan: AGMER – Comisión Directiva Central / Sec. de Acción Social.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

Casa de la Cultura25 de Mayo 734 | GualeguaychúTel. [email protected] /casadelaculturagchu

Página 4 de 4