Agenda Cultural Gualeguaychú

7
JUEVES 12 · CINE. 20:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) En el marco de la Semana del Teatro, la Muestra Multimedia “un argentino en París” presenta: “Así hago teatro. Retrato de Lavelli”, de Roberto Filipelli. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Teatro Gualeguaychú y Dirección de Cultura. ROCK EN VIVO 21:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Imperdible show, Calibre Zero llega desde el viejo continente, con todo el rock metal. Junto a Raza Salvaje, Panteón Chernobyl y Kin Antípoda . Entrada: $30. · MUSICAL. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Los creadores de los musicales en la Argentina, Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler, festejan los 20 años de El Jorobadode París. Una de las obras más hermosas y recordadas de su historia, aquella que habla de la verdadera belleza de la condición humana que encuentra el amor más puro sin condicionamientos ni barreras. En esta obra, Pepe Cibrián y Ángel Mahler abordan como tema la libertad del hombre más allá de su belleza exterior. Por entradas: Nora Salzman - NS producciones. Tel: 03446-428126 /15538264. VIERNES 13 · CINE. 21:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) En el marco de la Semana del Teatro, la Muestra Multimedia “un argentino en París” presenta: “La portera del universo”, por Copi Arias. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Teatro Gualeguaychú y Dirección de Cultura. · PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | La Madriguera (Colombo 878) Peña folclórica a pura danza y música. Coordinan Carlos Nísero, Lino López y Nacho Journé. Escenario abierto. Entrada: $30 (con consumición). · CENA SHOW. 22:00 hs | Othra Cervecería (Andrade 268) Show en vivo Ana y Agustín, canciones melodicas, blues y rock nacional. MÚSICA EN VIVO 01:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Noche Reggae en Don Matheo. Desde Nogoyá llega "Naturales", con un gran repertorio de temas propios y covers de Bob Marley, Pericos, Los Cafres, entre otros clásicos y "Máximo respeto", la banda reggae rocker, recientemente lanzada en Gualeguaychú. Entrada: $10. SÁBADO 14 · FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE. 14 a 22 hs | Bolívar y Costanera Primera FLIA (Feria del Libro Independiente) de Gualeguaychú. Este encuentro será a orillas del río (Costanera y Bolivar) habrá una gran feria de libros, música en vivo, teatro, pinturas, artesanías, talleres y todo aquello que se quiera compartir. · TALLER DE DANZATERAPIA. 15 a 19 hs | Lugar a confirmar Taller de Danzaterapia (método María Fux) a cargo de Chiara Businelli, que a través de trabajo fundamentalmente práctico que propone la liberar la creatividad encerrada en el cuerpo, en un proceso continuo que va desde afuera hacia adentro, facilitando la expresión. Businelli es bailarina, licenciada en Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Bologna (Italia) y se ha especializado en Comunicaciones en la escuela de Palo Alto, en Estados Unidos. Actualmente trabaja en el equipo de Página 1 de 7

description

Actividades artísticas y culturales 11 al 18 de septiembre de 2013 Gualeguaychú | ER

Transcript of Agenda Cultural Gualeguaychú

Page 1: Agenda Cultural Gualeguaychú

JUEVES 12· CINE. 20:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En el marco de la Semana del Teatro, la Muestra Multimedia “un argentino en París” presenta: “Así hago teatro. Retrato de Lavelli”, de Roberto Filipelli. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Teatro Gualeguaychú y Dirección de Cultura.

ROCK EN VIVO 21:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Imperdible show, Calibre Zero llega desde el viejo continente, con todo el rock metal. Junto a Raza Salvaje, Panteón Chernobyl y Kin Antípoda. Entrada: $30.

· MUSICAL. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Los creadores de los musicales en la Argentina, Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler, festejan los 20 años de El Jorobadode París. Una de las obras más hermosas y recordadas de su historia, aquella que habla de la verdadera belleza de la condición humana que encuentra el amor más puro sin condicionamientos ni barreras. En esta obra, Pepe Cibrián y Ángel Mahler abordan como tema la libertad del hombre más allá de su belleza exterior. Por entradas: Nora Salzman - NS producciones. Tel: 03446-428126 /15538264.

VIERNES 13· CINE. 21:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En el marco de la Semana del Teatro, la Muestra Multimedia “un argentino en París” presenta: “La portera del universo”, por Copi Arias. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Teatro Gualeguaychú y Dirección de Cultura.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | La Madriguera (Colombo 878)Peña folclórica a pura danza y música. Coordinan Carlos Nísero, Lino López y Nacho Journé. Escenario abierto. Entrada: $30 (con consumición).

· CENA SHOW. 22:00 hs | Othra Cervecería (Andrade 268)Show en vivo Ana y Agustín, canciones melodicas, blues y rock nacional.

MÚSICA EN VIVO 01:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Noche Reggae en Don Matheo. Desde Nogoyá llega "Naturales", con un gran repertorio de temas propios y covers de Bob Marley, Pericos, Los Cafres, entre otros clásicos y "Máximo respeto", la banda reggae rocker, recientemente lanzada en Gualeguaychú. Entrada: $10.

SÁBADO 14· FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE. 14 a 22 hs | Bolívar y CostaneraPrimera FLIA (Feria del Libro Independiente) de Gualeguaychú. Este encuentro será a orillas del río (Costanera y Bolivar) habrá una gran feria de libros, música en vivo, teatro, pinturas, artesanías, talleres y todo aquello que se quiera compartir.

· TALLER DE DANZATERAPIA. 15 a 19 hs | Lugar a confirmarTaller de Danzaterapia (método María Fux) a cargo de Chiara Businelli, que a través de trabajo fundamentalmente práctico que propone la liberar la creatividad encerrada en el cuerpo, en un proceso continuo que va desde afuera hacia adentro, facilitando la expresión. Businelli es bailarina, licenciada en Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Bologna (Italia) y se ha especializado en Comunicaciones en la escuela de Palo Alto, en Estados Unidos. Actualmente trabaja en el equipo de María Fux (creadora de la danzaterapia) en Buenos Aires. Inscripción: Rayuela Libros, 25 de Mayo 1095, en horario de comercio.

· TALLER DE TEATRO. 15 a 19 hs | Lugar a confirmarPara los hacedores del teatro se propone un taller de la Comedia del Arte, brindado por Nicoletta Oscuro (actriz y cantante italiana) que desarrollará los fundamentos de la comedia del arte y la máscara. Será en forma personalizada y en grupo reducido de personas. Oscuro trabaja actualmente en el circuito europeo con giras permanentes, reinventando el lenguaje de la comedia del arte en el siglo XXI. Discípula de los más destacados maestros de ese rubro, hace que este seminario de nivel internacional sea único en Gualeguaychú y en Argentina. Inscripción: Rayuela Libros (25 de mayo 1095).

Página 1 de 4

Page 2: Agenda Cultural Gualeguaychú

· TEATRO. 21 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La compañía argentina Cirulaxia, de extensa trayectoria en los escenarios del mundo, presentan “De Sastre”, tres Clowns-sastres argentinos amanecen en Londres y se enteran que han sido elegidos para dar la vuelta al mundo en tan solo una hora. Entrada General: $20 en venta en Casa de la Cultura y Rayuela Libros. Acompaña: Teatro Gualeguaychú y Dirección de Cultura.

· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 21 hs | La Solapa (Urquiza 705)Luis Luján presenta su último libro de poemas "Materia Primitiva". Participan: Nene Bredle, Martín Pucheta.

· PEÑA. 21 hs | Asociación Musical (Rivadavia y Primera Junta)Peñas culturales UADER. Música: Carlos Peralta, “Viva Zombi Electro Pop Espacial”, “Sideral”, “Notosa”. Teatro: “Mujer sola”, “Berrinche”, “Sobre Yerma”, “Mujer soltera busca novio pecoso para toda la vida”. Entradas anticipadas: $15. En puerta: $20. Organiza: Profesorado de Teatro UADER. Acompaña: Bienestar Estudiantil.

· BANDA EN VIVO. 22 hs | Centro Sirio LibanésSe presentará “La Credencial”, grupo originario de Concepción del Uruguay, con su tributo a Creedence Clearwater Revival. Integrada por: Jose Luis Beorda, Pablo Cura, Luis Herling, Daniel Quiche y Gustavo Bernard.

· MÚSICA EN VIVO. 22:00 hs | La Madriguera Bar (Colombo 878)La cantautora Dafne Usorach presenta “Néctar” y canciones de su último disco. Entrada: $40.

· ROCK EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Noche de Heavy metal con las mejores bandas del sur entrerriano. Sonaran por primera vez: “ Primer ministro” e “Insaniam”. Entrada Gral. $30.

DOMINGO 15· SEMINARIO DE ARTE. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Segunda jornada del Seminario “Teoría del color en la historia del arte”, a cargo de Nicolás Menza. Organizado por la Dirección de Cultura y Gladys Zagert. Entrega de certificados.

· TALLER DE DANZATERAPIA. 10 a 16 hs | Lugar a confirmarSegunda jornada del Taller de Danzaterapia (método María Fux) a cargo de Chiara Businelli. Inscripción: Rayuela Libros, 25 de Mayo 1095, en horario de comercio.

· TALLER DE TEATRO. 10 a 16 hs | Lugar a confirmarSegunda jornada del taller Comedia del Arte, dictado por la actriz y cantante italiana Nicoletta Oscuro. Inscripción: Rayuela Libros, 25 de Mayo 1095, en horario de comercio.

· FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE. 14 a 22 hs | Bolívar y CostaneraPrimera FLIA (Feria del Libro Independiente) de Gualeguaychú. Este encuentro será a orillas del río (Costanera y Bolivar) habrá una gran feria de libros, música en vivo, teatro, pinturas, artesanías, talleres y todo aquello que se quiera compartir.

· TEATRO. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el marco de la Semana del Teatro, Compañía Juglares presenta: “Desde allá lejos hasta aquí a la vuelta” (Comedia), un espectáculo que recorre la historia del teatro desde la perspectiva de un juglar andariego, desde los griegos hasta nuestros días. Esta obra ha sido premiada en diversos festivales de Latinoamérica. Recomendable por su trabajo actoral y su carácter de difusión de textos teatrales para los amantes del teatro. Entrada general $20, a la venta en Casa de la Cultura y Rayuela Libros. Acompaña: Teatro Gualeguaychú y Dirección de Cultura.

· TEATRO. 21:00 hs | Sinergia Teatral (Victoria 81)Sinergia Teatral presenta: "El Insólito caso de las Hermanas di Lorenzo". La obra cuenta la particular historia de cuatro hermanas que angustiadas por su monótona y solitaria vida, toman una decisión que definirá su futuro. Para reír a carcajadas y pasar un domingo diferente. Apta para todo público. Actúan: Valeria Blanco, Marife Franco, Patricia Miotto, Valentina Fuentes Bernay. Guión y dirección general: Gustavo Palacios. Entrada gral: $40 - Anticipadas $30. Reservas al: 03446-15577047.

Página 2 de 4

Page 3: Agenda Cultural Gualeguaychú

· TEATRO. 22:00 hs | La escondida Resto bar (San Martín 240)En el marco de la Semana del Teatro, la Compañía “La convención” presenta “Griegos” (Drama): Agamenón tiene que sacrificar a Ifigenia, su hija. Clitemnestra, su esposa, se resiste, pero su hija muere. Comienza así la Guerra de Troya, que dura 100 años. Clitemnestra espera el regreso de Agamenón y así vengar la muerte de Ifigenia. Clitemnestra espera… ahora Agamenón llegó. Humor y tragedia. Entrada general $20, a la venta en Casa de la Cultura y Rayuela Libros. Acompaña: Teatro Gualeguaychú y Dirección de Cultura.

LUNES 16· TEATRO. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el marco del 8º Circuito Nacional de Teatro, el grupo “La comedia de hacer arte” presenta “Moreira Delivery”. Organizado por el INT (Instituto Nacional de Teatro) de la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Cultura y Comunicación de la Prov. de Entre Ríos. Programa Igualdad Cultural. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Teatro Gualeguaychú y Dirección de Cultura.

MARTES 17· TALLER DE DANZA. 14:30 a 16:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)2º clase de Taller de investigación de la danza y el movimiento. Dictado por Germán Farabello, para adolescentes y adultos, con o sin experiencia. El taller cuenta con 8 clases en total y se realiza los días martes. Actividad libre y gratuita.

· INAUGURACIÓN MUESTRA. 14:30 a 16:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Inauguración de la Muestras de Primavera de la AAPG. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

MUESTRAS PLÁSTICAS· Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | Hasta el 16 de septiembre.Gastón Fernández expone sus “Reproducciones de Pablo Picasso”. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | 17 al 30 de septiembre.Muestra de Primavera de la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú. Las obras serán recibidas el viernes 13, de 10 a 12 y de 18 a 20hs en Casa de la Cultura.

· Alianza Francesa | 13 al 30 de septiembre.Expone Circulo Violeta, espacio de arte. Muestra Anual de los alumnos del taller.

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Estatuismo, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal, Magia y Stand Up. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

· II Certamen de Artes Plásticas | Movimiento de Artistas independientes | AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invitan a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: “Libertad”. Técnica libre. Pueden participar niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingó 1278). Recepción: 20 de agosto al 20 de septiembre de 2013.

· Seminarios de Vestuario e Iluminación | Profesorado de Teatro El Profesorado de Teatro, de la Sede Gualeguaychú, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, comunica que se encuentra abierta la inscripción para cursar los siguientes seminarios: Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 4 y 18 de septiembre; 2, 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. / Iluminación: Dictado por la Prof. Magali Acha. Fechas: sábados 24 /8 y 7 y 21/9 de 9 a 18 hs. Lugar a confirmar. Los Seminarios son gratuitos y abiertos a todas las personas interesadas en la temática. Inscripciones: Sede Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), [email protected].

Página 3 de 4

Page 4: Agenda Cultural Gualeguaychú

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734Tel. [email protected]/casadelaculturagchu

Página 4 de 4