Agent Es

download Agent Es

of 1

description

Agent Es

Transcript of Agent Es

AGENTES POLINIZADORESLos granos de polen son inertes, su transporte est asegurado por agentes externos, abiticos como agua y viento, o biticos como animales diversos.HIDROFILIA:Polinizacin por medio del aguaVallisneria(monocotilednea acutica) presenta flores flotantes, las femeninas permanecen fijas a la planta por un largo pednculo floral; las flores masculinas se desprenden, flotan, y son llevadas por la corriente del agua o el viento hasta las flores femeninas.

Algunas Angiospermas hidrfitas comoPotamogeton striatusyP. pusillus,Najasmarina(Monocotiledneas)Ceratophyllum demersum(Dicotilednea) propias de nuestros humedales, tienen flores masculinas y femeninas sumergidas, en ese caso la reproduccin tambin est adaptada y la polinizacin es hidrfila. En todos los casos el polen es llevado por el agua hasta los estigmas, y a pesar de que las plantas no estn emparentadas, el polen tiene aspecto similar: es filamentoso, flexible, pegajoso. Las flores deZostera marina,planta que vive sumergida en el mar, las flores presentan granos de polen filiformes de ms de 2 mm de longitud, y las unidades se adhieren entre s formando copos. En otras especies con polen esfrico, las unidades van embebidas en largas tiras de muclago. Su forma facilita el contacto y la adherencia a los largos estigmas.ANEMOFILIA: Polinizacin por medio del vientoLa polinizacin por medio del viento se presenta en la mayora de las Gimnospermas. Es ms frecuente en Monocotiledneas (Gramneas, Cyperceas, Palmeras) que en Dicotiledneas (Salicceas, Chenopodiceas, Fagceas). El transporte de polen no est orientado, por lo cual se producen grandes cantidades de polen, de tamao pequeo, superficie lisa (facilita la dispersin), y seco, por escasa formacin de cemento polnico o por su rpida desecacin.EnPinus(Gimnosperma)los granos de polen tienen sacos aerferos para aumentar la flotabilidad, llegan directamente a los vulos, que presentan en el micrpilo gotas receptoras de polen, mucilaginosas o azucaradas. En ese momento, las escamas y las brcteas de la inflorescencia estn bien separadas. Cuando la gota de fludo micropilar se evapora, el polen se hunde y queda sobre la nucela. Despus de la polinizacin las escamas se juntan, protegiendo a los vulos entre ellas. Poco despus que el polen queda en contacto con la nucela, germina, emitiendo el tubo polnico.En Angiospermas las flores anemfilas carecen de medios de atraccin (perianto, olor, nctar), suelen ser unisexuales, las masculinas ms numerosas que las femeninas, que generalmente son uniovuladas. Los estilos y estigmas estn agrandados para facilitar la captacin del polen, como se puede ver en las flores dePoterium sanguisorba;la expulsin del polen est facilitada por la movilidad de los filamentos estaminales (Gramneas) o del eje de la inflorescencia (Gimnospermas,Quercus,Alnus). La floracin es temprana, las flores aparecen antes que el follaje que puede obstaculizar la captacin del polen. Las plantas estn reunidas en poblaciones grandes y en lugares expuestos al viento (llanuras o estratos superiores de los bosques). No hay plantas anemfilas en las selvas tropicales ricas en animales antfilos.La anemofilia tiene baja eficiencia. Se calcula que un pie de maz produce 50 millones de granos de polen; para fecundar los vulos de un pie son necesarios slo 1.000 granos.