Agosto 2013

11
PLANIFICACIONES NIVEL: KINDER B Fecha: Agosto,05 al 09 Unidad: Educadora: Luisa Vergara A. DIA ÁMBITO Y NUCLEO APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN MATERIALES LUNES 02 Formación Personal y Social: Autonomía Coordinar Movimientos finos Taller de Computación: Uso de MSpaint. Utiliza el mouse para dibujar un caracol y lo pintan Utiliza el mouse para dibujar. Laboratorio de Computación. Software: Relación con el Medio Natural y Cultural: Seres vivos y su entorno Conocer características de los seres vivos Trabajan narración “Los moluscos” como integrantes de los invertebrados. Comentan y dialogan Escucha, comenta y verbaliza. Narración “Los moluscos” Formación Personal y Social: autonomía Desarrollar hábitos Asisten a Biblioteca Cra y trabajan: “cuidados del libro”, comentando cómo hay que tratar los libros. Dibujan lo aprendido. Comenta, expresa opinión, dibuja un libro bien cuidado. Libros bien cuidados y rotos, hojas en blanco y colores.

Transcript of Agosto 2013

Page 1: Agosto 2013

PLANIFICACIONESNIVEL: KINDER B

Fecha: Agosto,05 al 09 Unidad: Educadora: Luisa Vergara A.

DIA ÁMBITO Y NUCLEO APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

MATERIALES

LUNES 02 Formación Personal y Social: Autonomía

Coordinar Movimientos finos

Taller de Computación: Uso de MSpaint. Utiliza el mouse para dibujar un caracol y lo pintan

Utiliza el mouse para dibujar.

Laboratorio de Computación.Software:

Relación con el Medio Natural y Cultural: Seres vivos y su entorno

Conocer características de los seres vivos

Trabajan narración “Los moluscos” como integrantes de los invertebrados. Comentan y dialogan

Escucha, comenta y verbaliza.

Narración “Los moluscos”

Formación Personal y Social: autonomía

Desarrollar hábitos Asisten a Biblioteca Cra y trabajan: “cuidados del libro”, comentando cómo hay que tratar los libros. Dibujan lo aprendido.

Comenta, expresa opinión, dibuja un libro bien cuidado.

Libros bien cuidados y rotos, hojas en blanco y colores.

MARTES 03

Comunicación:Lenguaje Verbal

Memorizar Clases de Inglés: The school objects

Repiten y memorizan Material específico y proyector

Comunicación: Lenguajes artísticos

Expresarse a través de la Plástica

Elaboran un dibujo con técnica mixta entra lápiz de color y plasticina mostrando diferentes insectos.

Representa insectos en su hábitat natural.

Hojas de block, lápices de colores, plasticinas de colores.

Relación con el medio natural y cultural: Seres vivos y su entorno

Conocer características de los seres vivos

Observan imágenes diferentes insectos, comentar sus

Verbaliza características y compara

Imágenes de insectos

Page 2: Agosto 2013

características, opinar y describir.

MIÉRCOLES 04

Comunicación:Lenguaje Verbal

Memorizar Clases de Inglés: The school objects

Repiten y memorizan Material específico y proyector

Relación con el medio Natural y cultural: Relación lógico matemática

Establecer correspondencia numeral

Confeccionan un “Tren de los números con recortes de revistas. Pegan en orden los números del 1 al 10.

Establece orden numeral.

Revistas, tijeras, pegamento, hoja blanca, lápices de colores.

Comunicación: Lenguaje Verbal

Articular y memorizar

Aprender el trabalenguas “La almeja Aleja”

Escucha, repite y memoriza.

Trabalenguas “La almeja Aleja”.

JUEVES 05

Relación con el medio natural y cultural: Seres vivos y su entorno

Conocer características de los seres vivos

Observan imágenes de un arrecife de coral y de la importancia de este para el ecosistema.

Observa, comenta, expresa característica, describe.

Video con imágenes de un arrecife de coral.

Comunicación: Lenguajes Artísticos

Expresarse a través de la Plástica

Dibujan un arrecife de coral y su relación con el medio en el cual coexiste.

Realizan el dibujo Hojas Blancas, Lápices de colores, lápiz grafito, goma de borrar.

Relación con el medio Natural y cultural: Relación lógico matemática y cuantificación

SimbolizarAsociar número y cantidad

Trabaja en el cuadernillo de matemáticas las páginas 19 y 20.

Completan la cantidad solicitada y escriben los números

Cuadernillo de matemáticas, lápiz grafito y de colores.

VIERNES 06

Relación con el medio Natural y cultural: Relación lógico matemática y cuantificación

SimbolizarAsociar número y cantidad

Trabaja en el cuadernillo de matemáticas las páginas 23 y 24.

Completan la cantidad solicitada y escriben los números

Cuadernillo de matemáticas, lápiz grafito y de colores.

Comunicación: Lenguaje Verbal

Atender y concentrarseEscuchar y aprender

Escuchan el cuento “La valiente araña tigre”. Lo comentan y reflexionan.

Escucha, mantiene la atención, comenta y reflexiona.

Cuento “La valiente araña tigre”

Page 3: Agosto 2013

PLANIFICACIONESNIVEL: KINDER B

Fecha: Agosto, 12 al 16 Unidad: Educadora: Luisa Vergara A.

DIA ÁMBITO Y NUCLEO APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDAD INDICADORES DE EVALUACIÓN

MATERIALES

LUNES 10

Formación Personal y Social: Autonomía

Coordinar Movimientos finos

Taller de Computación Utiliza el Computador para realizar trabajos sencillos

Laboratorio de Computación.

Comunicación: Lenguaje Verbal

Atender y concentrarseEscuchar y aprender

Escuchan el cuento “Se ha perdido el huevo de mamá Ñandú”. Lo comentan y Responden preguntas.

Escucha, mantiene la atención, comenta y responde preguntas

Cuento “Se ha perdido el huevo de mamá Ñandú”

Formación Personal y Social: autonomía

Desarrollar hábitos Asisten a Biblioteca Cra y trabajan: Lección Nº 4 Dibujan lo aprendido.

Comenta, expresa opinión, dibuja un libro bien cuidado.

Leccionario Cra de Kinder, Fotocopias de la lección, lápices de colores

MARTES 11

Comunicación:Lenguaje Verbal

Memorizar Clases de Inglés Repiten y memorizan Material específico y proyector

Comunicación: Lenguajes artísticos

Expresarse creativamente a través de la Creación literaria

Escuchan el cuento “La rana de la botica” y le inventan un final.

Escucha, comprende, imagina y crea parte de la historia.

Cuento “La rana de la botica”.

Relación con el medio natural y cultural: Relaciones lógico matemáticas

Lateralidad Trabaja en lámina lateralidad de las ranitas

Reconoce izquierda y derecha

Lámina de trabajo, lápices de colores, lápiz grafito.

MIÉRCOL Comunicación: Lenguaje Verbal

Escuchar y aprender

Clases de Inglés Escuchan y repiten Videos y proyector.

Page 4: Agosto 2013

ES 12 Relación con el medio: Seres vivos y su entorno

Conocer características de los seres vivos

Escuchan acerca de la vida de las iguanas, comparan con otros animales, comentan sus características.

Observan, describen y comparan

Narración sobre la vida de las iguanas.

Comunicación: Lenguaje Verbal

Escuchar, memorizar, repetir y articular.

Aprenden la poesía “el lagarto está llorando”.Pintan dibujo sobre el poema.

Escucha, memoriza y repite.

Poesía “el lagarto está llorando”

JUEVES 13

Relación con el medio: Seres vivos y su entorno

Conocer características de los seres vivos

Observan el esqueleto de una merluza, comentan y describen sus características. Modelan con plasticina

Observan, describen y modela

Imagen de una merluza, esqueleto de ella, imágenes de otros esqueletos, plasticina, cartulina.

Comunicación: Lenguaje Verbal

Escuchar y comprender

Escuchan el cuento “doña Merlú y sus pacientes”.Opinan y comentan.

Escucha, comprende y describe

Cuento.

Formación Personal y Social: Autonomía

Coordinar Movimientos finos

Colorean, recortan y arman figura de un pez

Decora, recorta y ensambla

Lámina “vamos a armar un pececito”

VIERNES 14

Relación con el medio: Seres vivos y su entorno

Conocer características de los seres vivos y su aporte a las personas

Observan imágenes de animales que aportan alimentos, cuero, lana, etc. A los seres humano. Comentan y reflexionan acerca de la importancia de los animales.

Comenta, describe, aporta ideas.

Imágenes de animales que entregan algún aporte a la vida de los seres humanos.

Relación con el medio natural y cultural: Relaciones lógico matemáticas

Ordenar secuencia temporal y justificar

Trabajan lámina “De dónde viene la leche”. Ordenan, pegan, colorean y justifican secuencia.

Ordena secuencia temporal y justifica

Lámina de trabajo, lápices de colores, tijera y pegamento, hoja blanca.

Page 5: Agosto 2013

PLANIFICACIONESNIVEL: KINDER B

Fecha: Agosto, 19 al 23 Unidad: Educadora: Luisa Vergara A.

DIA ÁMBITO Y NUCLEO APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDAD INDICADORES DE

EVALUACIÓN

MATERIALES

LUNES 17 Formación Personal y Social: Autonomía

Coordinar Movimientos finos

Taller de Computación Utiliza el Computador para realizar trabajos sencillos

Laboratorio de Computación.

Relación con el medio: Seres vivos y su entorno

Conocer características de los seres vivos.

Observan imágenes de animales carnívoros y escriben el nombre de algunos de ellos. Confeccionan mural con los trabajos.

Comenta, describe, copia nombres de acuerdo a modelo dado.

Imágenes de animales Carnívoros, tarjetas en blanco, lápiz grafito, marcadores.

Formación Personal y Social: autonomía

Desarrollar hábitos Asisten a Biblioteca Cra y trabajan: Lección Nº 5

Trabaja en silencio Leccionario Cra de Kinder, Fotocopias de la lección, lápices de colores

MARTES 18

Comunicación: Lenguaje Verbal

Escuchar y aprender

Clases de inglés Participan y repiten

Video de la clase

Comunicación: Lenguajes Artísticos.

Expresarse creativamente a través de la plástica

Confeccionan una jirafa con material concreto.

Pincha, arma, decora y juega

Corchos, fósforos, mondadientes o palitos de brochetas, témperas y pincel.

Comunicación: Lenguaje Verbal.

Escuchar, comprender, verbalizar y

Escuchan y comentan el cuento “La jirafa que comía flores”.

Escucha, comprende y describe

Cuento.

Page 6: Agosto 2013

responder preguntas

MIÉRCOLES 19

Comunicación: Lenguaje Verbal

Escuchar y aprender

Clases de inglés Participan y repiten

Video de la clase

Comunicación: Lenguaje Verbal

Escuchar y comprender

Trabajan con el cuento “La Almejita”. Escuchan y responden preguntas.

Responden preguntas y expresan opiniones

Cuento La Almejita

Comunicación: Lenguajes Artísticos.

Expresarse creativamente a través de la plástica

Con música de sonidos del mar (de fondo) crean un paisaje marino con la técnica del crayón.

Dibuja y crea un paisaje marino con crayones.

Música marina, hojas blancas y crayones.

JUEVES 20

Comunicación: Lenguaje Verbal

Escuchar y comprender

Comentan acerca de la riqueza marina existente en las costas chilenas.

Escucha y se expresa verbalmente

Narración: El nacimiento de una perla.

Relación con el medio: Relación lógico matemáticas y cuantificación

Establecer correspondencia numeral

Recortar números del 1 al 10, formar conjuntos uniendo cada número a una cantidad de objetos.

Asocia número y cantidad

Diarios y revistas, tijeras, objetos para agrupar.

Comunicación: Lenguaje Verbal.

Memorizar Memorizar la poesía “La forma de los números”

Memoriza Poesía “La forma de los números”

VIERNES 21

Comunicación: Lenguajes Artísticos.

Expresarse creativamente a través de la plástica

Dibujar peces y recortarlos con punzón. Pegarlos en algún lugar para decorar.

Crea peces Hojas blancas, lápiz grafito, punzón y bandeja para apoyar.

Comunicación: Lenguaje Verbal

Describir Observar imágenes de peces que habitan las costas chilenas, nombrarlos y describir sus características, comentar acerca del valor nutritivo para la salud de las personas.

Describe Imágenes de peces chilenos.

Page 7: Agosto 2013

PLANIFICACIONESNIVEL: KINDER B

Fecha: Agosto, 26 al 30 Unidad: Historias de animalitos Educadora: Luisa Vergara A.

DIA ÁMBITO Y NUCLEO APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDAD INDICADORES DE

EVALUACIÓN

MATERIALES

LUNES 26

MARTES 27

MIÉRCOLES 28

Comunicación: Lenguaje Verbal

Escuchar y aprender

Clases de inglés Participan y repiten

Video de la clase

Relación con el medio natural y cultural: Relación lógico matemáticas

Figuras geométricas Cuadernillo de matemáticas pág. 10

Menciona las figuras que pintó.

Cuadernillo de matemáticas, lápiz grafito y de colores

Relación con el medio natural y cultural: Grupos humanos

Conocer y valorar personajes de nuestra cultura

Ver y escuchar la biografía de Arturo Prat.

Reflexiona y expresa ideas acerca del héroe

Video sobre la biografía de Arturo Prat

JUEVES 29

Comunicación: Lenguaje Verbal.

Identificar y discriminar auditivamente.

Trabajan lámina ”segmentos de las palabras”

Separa palabras en sílabas

Lámina de trabajo, lápiz grafito.

Relación con el medio natural y cultural: Relación lógico matemáticas y cuantificación

Cuerpos geométricos

Cuadernillo de matemáticas pág. 11

Realiza el avión con las figuras trabajadas.

Cuadernillo de matemáticas, lápiz grafito y de colores

Page 8: Agosto 2013

Formación personal y social: Identidad

Expresar sentimientos y emociones

Observar fotografía de Arturo Prat y su familia y asociarla a su propia familia, comentar

Verbaliza lo que siente

Imagen de Arturo Prat con su familia.

VIERNES 30

Relación con el medio natural y cultural: Grupos humanos

Conocer y valorar personajes de nuestra cultura

Comentar la valentía de los marinos en la gesta de Iquique

Observa, se expresa verbalmente

Video sobre la guerra del pacífico para niños.

Comunicación: Lenguajes artísticos

Expresarse a través de la música

Aprender la canción: Arturo Prat.

Escuchan, memorizan y cantan

Letra de la canción. Arturo Prat.