Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A...

15
Agosto-Septiembre ‘08, No. 20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Romanos 1:20 John Hyde, El apóstol de la oración, Pág. 13 101 Historias de himnos, Pág. 20 Renunciando a las misericordias, Pág. 6 “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!” Filipenses 4:4

Transcript of Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A...

Page 1: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

Agosto-Septiembre ‘08, No. 20

Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.

Romanos 1:20

John Hyde, El apóstol de la oración, Pág. 13

101 Historias de himnos, Pág. 20

Renunciando a las misericordias, Pág. 6

“Regocijaos en el Señor siempre.Otra vez digo: ¡Regocijaos!”

Filipenses 4:4

Page 2: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

Colaboradores de RegocijaosEditor

Pastor Rafael Rodríguez Nina

Coordinadora generalNelly Pimentel

Autores, traductores y responsablesde áreas

Carlos AbreuRoberto Martino

Andrés FulcarCarlos Fernández

Ismenia de HerasmeFlor Bella Arias

Angel ReyesJoaquín Peña hijo

Manuel RuízPastor Yadín Rodríguez

María T. MirabalOrestes Noboa

Fotografías, diseño, ortografíae impresión

Orlando SantosSandra Cámpiz de Santos

León SantanaEdgar Trabal

PatrocinadoresSupermercados Bravo

PBS Dominicana

¡Regocijaos!Este es un boletín bimensual cuyo pro-pósito es mantener informados con orden y para la gloria del Señor, a los miembros y allegados de la Iglesia Bau-tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edificación para las almas.

Comentarios y sugerencias [email protected]

Horarios de IBCEscuela Dominical

Domingos 9:30 A. M.Cultos de Adoración

Domingos 11:00 A. M.Domingos 6:30 P. M.Hombres de Rodillas

Lunes 8:00 P. M.Vigilia de DamasMartes 7:00 P. M.

Mujeres de RodillasMiércoles 5:00 P. M.

Culto de OraciónJueves 7:30 P. M.

Estudio BíblicoJueves 8:30 P. M.

Ministerio de JóvenesSábados 7:30 P. M.

Av. 27 de Febrero No. 542, Mirador Norte,Santo Domingo, República Dominicana

Tel.: 809.537.5645 / 809.537.8917Fax: 809.537.8891

[email protected]

¿Sabe cómo llegar a nuestra iglesia?

3

Indice

Esperamos que estos artículos sean de mucho gozo para su alma.

04 Actividades de agosto y septiembre.

05 Cumpleaños.

06 Renunciando a las misericordias

08 Claves para una disciplina personal

10 El que está en Cristo, nueva criatura es

11 Ministerio de jóvenes

13 John Hyde: El apóstol de la oración

15 Sabiduría e Inteligencia

17 La imitación de Cristo

18 El rincón del lector

20 101 historias de himnos

22 Página misionera

23 Cuidando a nuestros bebés

24 Cuidando a nuestros niños

25 Hombres en servicio

28 ¿Nos conoce?

Page 3: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

4

Sábado 02 7:30 P. M. MDJ: Noche libre para todas las edades.Sábado 09 MDJ: Campaña evangelística para todas las edades. Contactar a Roberto Martino.Sábado 16 MDJ: 3er. Encuentro de jóvenes bautista. Sábado 23 7:30 P. M. MDJ: Inauguración campamento de Basketball.Sábado 30 7:30 P. M. MDJ: Reunión general para todas las edades.

Sábado 06 8:00 P. M. MDJ: Reunión de jóvenes universitarios y solteros.Sábado 13 7:30 P. M. MDJ: Competencia de “DIP”Sábado 20 8:00 P. M. MDJ: Noche de juegos.Sábado 27 MDJ: Visita sorpresa. Se darán detalles en la escuela dominical.

SEPTIEMBRE

AGOSTO

5

04 Raquel da Cunha05 Queyci Plata06 Ana da Cunha10 Mercedes Martínez de Brito12 Clara Quiñones de Peña12 Adrián Fulcar Rivera12 Orlando Santos13 Josué Rodríguez Fuertes15 Altagracia Fuertes16 Eliezer Cerda17 Joel Rosario23 Carlos López Fernández23 Samuel Pérez Rodríguez23 Josefa Ureña de Marzán24 José Almánzar

01 Suleika Corniell Brache01 Luz M. de Rodríguez04 Miguel (Francis) Ledesma05 Mercedes de Arnemann09 Paola Vargas Campusano09 Justo Calcaño11 Isaac Sánchez Paredes11 Franchesca Cedano Ogando13 Amada Romero13 Myrna Bonilla14 Kenia de Brea14 Yolanda Martínez15 Meredit Lazala de De Jesús16 Emelda Araujo de Cuevas18 Ismenia Ventura de Herasme18 Joel Pérez Rodríguez19 Juan Manuel Brea19 Ramonita Fdez. de Rodríguez19 Sara Peña de Abreu20 Fausto Jiménez (Padre)20 Pedro Taveras (Hijo)21 Pedro Taveras (Padre)21 Edgar González21 Alexandra Castro27 Flor Bella Arias29 Bienvenida de Tejeda

AGOSTO SEPTIEMBRE

Sólo las personas mayores de 13 años están en estas columnas. Si no ve su nombre aquí, por favor contacte a Nelly Pimentel

Ofic.: 809.537.5645 / 809.537.8917, para poder ser incluido en la lista.

Cumpleaños

Page 4: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

6

Autor: Orestes Noboa

“A su alma hace bien el hombre mise-ricordioso; Mas el cruel se atormenta a sí mismo” (Proverbios 11:17) Si tú y yo renunciamos a imitar a Dios en su misericordia, perderemos la oportuni-dad de recibir misericordia de lo alto y de darla. Jonás 1:1-3 “Vino palabra de Jehová a Jonás…: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su mal-dad delante de mí.” Jonás tenía una encomienda de ir a Nínive, una ciudad poderosa, un símbolo de fortaleza.

Nínive ejerció una influencia importan-te sobre el oriente medio. Es posible que haya sido en aquel tiempo la ciu-dad más grande del mundo. Competía con Babilonia en belleza y esplendor con sus palacios reales, templos, ca-lles espaciosas, jardines públicos y una biblioteca impresionante que con-tenía 26.000 placas de arcillas (libros), una de las más grandes del viejo mun-do. Jonás 3:8b “y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en sus manos.” Todos los pueblos

Renunciando a las Misericordias

7

odiaban esta ciudad por sus crueles conquistas. Nínive fue el centro del culto a los ídolos Asur e Istar. Un siglo más tarde, Nahum pronunció condena-ción sobre Asiría por su gran maldad y crueldad y ese juicio se llevó a cabo por medio de Nabucodonosor en 612 A.C. Nahum 2:8. Esto nos da una idea de por qué Jonás no quiso obedecer al Señor. Podría haber una tentación tuya y mía de exaltarnos sobre otras naciones o individuos. Jehová el gran rey, es libre para bendecir, para ser be-nevolente y para ser paciente con to-das las naciones de la tierra. El Señor es libre para conceder su misericordia a quien quiera y en dondequiera que El desee.

Jonás tuvo dos encuentros diferen-tes con paganos. Veamos el primero: Jonás 1:3 “Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis… Lejos de la presencia de Jehová.” El historiador griego Herodoto identificó a Tarsis con Tartesus, una ciudad mercantil al sur de España. Jonás quería huir al lugar que estuviese lo más apartado posible. Eso demuestra su falta de motivación para llevar bendición y salvación a los gentiles. El v.3 enfatiza dos veces, en el hecho de que Jonás huyó de la pre-sencia de Dios ¿Quién puede huir de la presencia de Dios? A veces alguien ha cometido una falta contra ti y tú tienes una sed terrible de venganza y de justicia. Tu te llenas de malestar porque esa persona no paga el mal que ha hecho y huyes de Dios, no a un lu-

gar lejano como hizo Jonás, pero si hu-yes de Dios deprimiéndote, airándote, amargándote, porque esa persona no cambia o no paga lo que te hizo. Nues-tro malestar es tan grande para que se haga justicia que rompemos nuestra relación con Dios y nos engañamos di-ciendo: ¡Mi problema no es con Dios, es con esa persona por lo que me hizo! Jonás huyo engañado, lejos del Señor porque el quería que Dios en vez de ser misericordioso, obrara en justicia con los malvados ninivenses.

Ante la desobediencia de Jonás y su falta de misericordia el Señor se ocupa de que el aprenda que quien esta en control de las circunstancias es El y a la vez hacer que Jonás aprenda una lección de carácter. Jonás 1:4 Pero Je-hová hizo levantar (Literalmente: arro-jó) un gran viento en el mar, y hubo en el mar una tempestad tan grande que se pensó que se partiría la nave. 5 Y los marineros tuvieron miedo… Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se había echado a dormir. Se puede estar acabando el mundo y hay gente que se acuestan a dormir; no porque confíen en el Señor sino por sin vergüenzas. Todo el mundo enfocado en el problema y ellos durmiendo. Los marineros estaban acostumbrados a todo tipo de tormentas pero esta fue tan feroz que el v. 5 dice sintieron gran miedo. V. 7 dice que echaron suertes y Jonás fue el elegido como el cul-pable. Lo cuestionaron y Jonás sin proponérselo testifica a incrédulos paganos: Jonás 1:9 Y él les respondió: Soy hebreo, y temo a Jehová, Dios de

Page 5: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

8

Claves para una disciplina personal

Hablando prácticamente, ¿cómo puede una persona desarrollar disciplina perso-nal en su vida?

Aquí hay algunas cosas que me han ayu-dado a través de los años:

1. Comienza pequeño. Comienza con tu habitación. Límpiala, y luego mantenla limpia. Si hay algo fuera de su lugar, en-

trénate a ti mismo a ponerlo en el lugar que le corresponde. Luego extiende la disciplina de la nitidez en el resto de tu casa.

2. Llega a tiempo. Esto no puede parecer muy espiritual, pero es importante. Si tú tienes que estar en un lugar específico a una hora específica, llega a ese lugar a tiempo. Desarrolla la habilidad de disci-

los cielos, que hizo el mar y la tierra; v. 10 (huyó) de la presencia de Jehová. Esta última declaración hizo que ellos temieran grandemente. v. 15 ellos lo lanzan al mar por indicación del mismo Jonás quien reconoce que por causa de el es que estaban todos cerca de perder la vida. El mar se aquieta. V. 16 Dice que estos marineros impíos, al ver el poder y control de Dios, temieron a Jehová, ofrecieron sacrificios e hicie-ron votos o promesas: se humillaron y fueron salvos. Evalúa si alguna tem-pestad en tu vida ha venido por una desobediencia, para Dios humillarte, y que aprendas que quien esta en con-trol es Dios.

El segundo encuentro de Jonás con impíos paganos fue con la gente de Nínive: Jonás 3:1-3 Dios encomienda de nuevo a Jonás a ir a Nínive con un

mensaje: Nínive será destruida, y el obedece: Jonás 3:5 - 4:1 Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclama-ron ayuno, y se vistieron de cilicio des-de el mayor hasta el menor de ellos. V 7 Algunos comentaristas dicen que Nínive respondió tan rápido porque tal vez la noticia de la experiencia mila-grosa de Jonás en el pez llegó a Nínive antes que el profeta. Otros dicen que su piel, afectada por los ácidos den-tro del pez, ayudó a que su mensaje impactara. Tal vez eso explique la re-cepción instantánea y difundida de su mensaje. El 3:5 dice Creyeron a Dios. Podemos estar seguros que este arre-pentimiento masivo fue una obra mila-grosa de Dios. Los Marineros paganos y una ciudad pagana respondieron al profeta fluctuante para mostrar el po-der de Dios a pesar de la debilidad de su siervo.

Autor: John MacArthurTraducción: Joaquín Peña hijo

•••

9

plinar tus deseos, actividades y deman-das para que puedas estar a tiempo.

3. Haz el trabajo más duro primero. Cuan-do haces esto, encontraras fácil hacer los trabajos más simples.

4. Organiza tu vida. Planea el uso de tu tiempo; no reacciones simplemente a las circunstancias. Usa un calendario y haz un listado de las cosas que tú tienes que hacer o lograr. Si tu no controlas tu tiem-po, todo lo otro lo controlara. 5. Acepta la corrección. La corrección te ayuda hacer más disciplinado porque te muestra que existen cosas en las que tú tienes que cambiar. No rechaces la críti-ca, acéptala con alegría.

6. Practica el negarte a ti mismo. Apren-de a decir no a tus emociones. Aprende

Es siempre la obra del Espíritu Santo el tornar nuestros ojos lejos de nosotros mismos para que lo pongamos continua-mente en Jesús; pero es la obra de Sa-tanás hacer lo opuesto a esto, ya que él está constantemente tratando que noso-tros nos consideremos a nosotros mismos en vez de que consideremos a Cristo.

Satanás nos insinúa, “Tus pecados son demasiados para ser perdonados; tú no tienes suficiente fe; tú no podrás conti-nuar hasta el final; tú no tienes el gozo de los hijos de Dios; tú te aferras muy poco

hacer lo que tú sabes que es correcto aunque tú no quieras hacerlo. Algunas veces es beneficioso negarnos en cosas que están bien tenerlas, como un pan dulce en la mañana o un postre en la no-che. Ejercitar restricciones en área de la vida de uno mismo ayuda a desarrollar el hábito de mantener otras cosas bajo con-trol. Cultivar disciplina en la vida física te ayudara a convertirte en un disciplinado en tu vida espiritual.

7. Dale la bienvenida a las responsabi-lidades. Cuando tengas la oportunidad de hacer algo que debe hacerse, ponte de voluntario si tienes el talento en esa área. Aceptar una responsabilidad te for-zara a organizarte a ti mismo.

a Jesús.” Todos estos pensamientos son acerca del yo, de uno mismo, y nunca po-dremos encontrar consuelo o seguridad al poner nuestros ojos en nosotros mis-mos. Pero el Espíritu Santo nos impulsa a que quitemos nuestros ojos de nosotros mismos: El nos enseña que nosotros no somos nada, pero que “Cristo es el todo, y en todos” (Colosenses 3:11). Por lo tan-to, recuerda, que no es tu propio aferra-miento de Cristo que te salva – es Cristo; recuerda que no es tu gozo en Cristo que te salva – es Cristo; recuerda que no es tu fe en Cristo, a pesar de que la fe es el

•••

“ P o n t u s o j o s e n C r i s t o ”Libro: Lecturas Matutinas y Vespertinas

Título del Artículo: “..puestos los ojos en Jesús” (Hebreos 12:2).Autor: Carlos H. Spurgeon

Traducido por: Carlos Abreu

Page 6: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

10

instrumento que te guía a Cristo – sino que es la sangre y los méritos de Cristo que te salvan; por consiguiente, no pon-gas tanto tus ojos o tu mirada en tu mano con la cual estás agarrando a Cristo, sino pon tus ojos en Cristo; no pongas tu mira-da en tu esperanza, sino en Cristo, que es la fuente de tu esperanza; no pongas tus ojos en tu propia fe, sino en Jesús quien es el autor y consumador de tu fe.

Nunca hemos de encontrar felicidad al poner nuestros ojos y nuestra confianza en nuestras propias oraciones, en nues-tras obras, o en nuestros sentimientos; la verdadera felicidad y descanso del alma se encuentra cuando ponemos nuestros en quién Jesús es, no en lo que nosotros somos o podemos hacer. Si nosotros he-mos de vencer a Satanás y experimen-

tar paz con Dios, será cuando tengamos “puestos los ojos en Jesús.” Mantén tus ojos simplemente en Él; deja que Su muerte, Sus sufrimientos, Sus méritos, Sus glorias, Su intercesión, estén fres-cas en tu mente; cuando te levantes en la mañana, pon tus ojos en Él; cuando tú acuestes en la noche, pon tus ojos en Él. ¡Oh, no permitas que tus esperanzas o temores provoquen una separación entre ti y Jesús!; síguele firmemente a Él, y Él nunca te fallará.

“Mi fe descansa en Jesús y en su reden-ción; Confiando solamente en El, obtengo salvación. Yo nada puede agregar, des-canso sólo en El; Seguridad perfecta, por su promesa fiel. No necesito obra hacer, ni rito observar, me basta que Jesús mu-rió, murió en mi lugar.”

Autor: Robert Taveras

Estamos viviendo en un tiempo donde todos el mundo dice ser cristiano, y es un cliché decir “Dios te bendiga”, sin embargo con sus hechos no demues-tran ser cristianos, porque de verdad no han nacido de nuevo.

Podemos ver que en casi cada esqui-na hay una iglesia cristiana, de hecho hay iglesias para los artistas que son más mercaderes del evangelio que de cristianos genuinos.

La diferencia que existe entre una igle-sia de estas y una iglesia genuina es la doctrinal espiritual. En 1 de Timoteo 3:5, 15, 16 y en Tito 2: 1-15 podemos ver una iglesia de sana doctrina. Tam-bién se pueden ver programas de varie-dades en la televisión cuyos producto-res y conductores dicen ser cristianos llevando a estos programas todo tipo de doctrinas violando la doctrina de la separación y a todas se les llaman cristiana incentivando al ecumenismo. Esto mismo estaba viviendo el apóstol

El que está en Cristo,nueva criatura es

•••

11

Autor: Flor Bella Arias

Pablo en Corintios por esto escribió en 2 a los Corintios 5:17 “De modo que si alguno esta en Cristo nueva criatura es; la cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Las condiciones para ser una nueva criatura en Cristo son:

A) Recibir y creer a Cristo, Juan 1:11-12 Santiago 1:18,B) Cambiar la cosas viejas por cristo, 1 Juan 2:15-17, Gálatas 2:20.C) Buscar las cosas nuevas en cristo. 1 Juan 2: 17, Gálatas 5:22-23.

Cuando Pablo escribió este versículo a los corintios el estaba viendo que algunos estaban andando conforme a la carne, por eso el dice en la primera

El sábado 21 de junio el grupo de jóve-nes adultos tuvimos la oportunidad de visitar la casa del Hno. John Polanco, para ver unos videos relacionados con la pureza sexual en la vida de los jó-venes y lo importante que resulta ser vivir vidas puras y apartadas de todo desenfreno mundanal.

Pudimos darnos cuenta que el propósi-to de DIOS para nuestras vidas es san-

parte del versículo, de modo que si al-gunos está en Cristo ande como andu-vo Jesucristo. No todos estaban mal, pero si la mayoría. En este versículo hay dos tipos de personas como ve-mos en Juan 1: 11-12; vemos que hay criaturas de Dios e hijos de Dios, como en Corintios 5:17 que hay cristiano y no cristiano.

Hermano no te dejes engañar con esta doctrina de demonios de tantas igle-sias de falsa doctrina, diciendo que son cristianas pero con los hechos niegan la eficacia de la misma, hom-bres mercaderes usando el nombre de Dios en falso para adquirir riquezas 2 de Timoteo 3:1-17.

tificarnos y apartarnos, no para restrin-girnos y hacernos infelices sino para nuestro propio bien futuro y para ben-decirnos en gran manera. Sólo cuando agradamos a DIOS y cumplimos sus ordenanzas, tendremos parejas que agraden a DIOS, matrimonios felices, estabilidad emocional, etc.

Nos vimos retados como jóvenes a glo-rificar al señor en la hermosa etapa de

•••

ministerio de

Page 7: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

12

•••

la juventud, recordándoles a los chicos como deben ver y tratar a sus herma-nas en CRISTO y a las chicas como de-ben vestirse y comportarse de manera tal que no sean piedra de tropiezo.

Fue una verdadera bendición ver de todas las cosas de las que somos libra-dos si mantenemos nuestro cuerpo en santidad y honor, ya que a veces ten-demos a quitarle importancia a esta área en nuestras vidas y somos por ende traspasados por muchos dolores, porque nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo y pertenece a DIOS.

Luego de visto el video disfrutamos un ameno tiempo de refrescos y galleticas de maní y confraternidad entre los her-manos”!! por lo que le pedimos siem-pre sus oraciones por el ministerio de jóvenes para que DIOS dirija a los Hnos. encargados y nos siga hablando a nosotros los jóvenes para que cree-mos verdaderos compromisos con DIOS y su palabra!

13

Artículo: Praying Hyde – The Apostle of PrayerAutor: Dr. Samuel Horn

Traducción: Joaquín Peña hijo

Después de haber escuchado tanto acerca del poderoso impacto espiritual de la vida de John Hyde, me propuse leer su biografía. Una de las biogra-fías más fácil de leer acerca de su vida es “Hyde Orando: El Apóstol de la Oración,” editado por E. G. Carre (re-impreso por la publicitaria Brige-Logos en 1992). La historia de Hyde es una invitación a su clóset de oración.

Como hijo de un pastor Presbiteriano en Carthage, Illinois, Hyde primero aprendió sobre la oración al observar la pasión que tenía su padre por orar. Luego de su conversión y del tiempo en el seminario, Hyde viajó a la India como misionero. El progreso fue lento. En 1904, él y otros dos hombres de-terminaron llevar acabo una reunión en Sialkot para animar a los pastores, misioneros, evangelistas y obreros. De hecho, eventualmente llegaron rea-lizaron siete reuniones como estas. El secreto de las convenciones fue el trabajo de la oración llevado a cabo de antemano por Hyde y por su pequeño grupo de guerreros de oración. Por treinta días antes de la conferencia, estos hombres se reunían sin tener en cuenta el reloj, rogándole a Dios que bendijera esta conferencia y que

enviara un avivamiento. Muchos le dieron crédito al famoso avivamiento ocurrido en Sialkot a esas conferen-cias organizadas por Hyde y también a sus oraciones. El y su grupo hicieron un pacto juntos al cual se le vino a cono-cer como la Unión de Oración Punjab, cuyos principios fueron establecidos en cinco preguntas las cuales cada miembro tenía que firmar en un acuer-do. Al observar la dificultad de este pacto y la extenuante y extensa labor que demandaba en la oración, uno de sus más íntimos amigos afirmó, “Tu que lees estas palabras, observa esas

John Hyde:El Apóstol de la Oración

Page 8: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

14

largas y continuas vigilias, esos días de ayuno y oración, esas noches de ama-necer vigilando e intercediendo, y pue-de ser que llegues a decir, ‘¡Qué precio tan grande hay que pagar!’ Pero luego yo te señalo a cantidades de cientos de obreros listos y preparados para el servicio de Cristo movidos e inspirados por estas oraciones. Luego yo te señalo a literalmente miles de almas que han sido entradas en el reino por medio de estas oraciones y ellos dicen, ‘He aquí, la compra de tal precio.”’

Los esfuerzos de Hyde fueron más allá que el evangelismo. Cada vez más él sintió que su real ministerio en la India era el de orar. Tan efectivo como él fue en el púlpito, fue también su real poder y ministerio que se basaba en el minis-terio invisible de la cámara de oración. Muchas veces él oraba todo el día in-clusive sin levantarse de sus rodillas para comer. Algunos de lo que viajaban con el testificaron que se levantaba cada dos o tres horas durante la noche para pasar tiempo en oración. Como resultado, muchas de esas reuniones fueron grandemente bendecidas por unos efectos visibles y duraderos en la vida de aquellos que asistieron a esas reuniones y conferencias.

En los primeros años de su ministerio, no todos entendieron su llamado para este singular ministerio. Algunos, sin-tiendo que él no estaba compartiendo la carga del ministerio, crecieron en críticas por el tiempo que él pasaba en su cuarto orando mientras otros trabajaban en la obra. Sin embargo,

a medida que pasaba el tiempo, estas preguntas fueron puestas a un lado por el evidente poder sobre todos los mi-nisterios por los que Hyde oraba.

Hyde raramente hablaba acerca de la oración. Por el contrario, en vez de hablar sobre la oración, él oraba. El secreto de su vida de oración fue que su vida era la oración. Una vez un com-pañero de trabajo le preguntó para ver qué era lo que había llevado a Hyde a una vida de oración tan consagrada y Hyde le explicó que fueron dos inci-dentes relacionados que lo llevaron a este ministerio. Primero, poco antes de haberse entregado a ser misionero en la India, un amigo de la familia le dejó una carta en la cabina del barco que lo iba a llevar a la India. El prometió orar hasta que Hyde fuera lleno del Espíritu Santo. Profundamente herido y airado por la implicación de la carta, él tiró la dura carta en el piso de su cabina y su-bió a la plataforma del barco. Después de varias horas él volvió a tomar la car-ta en sus manos y comenzó una batalla de tres días con Dios. Finalmente, él terminó entregándole a Dios todas sus ambiciones y sueños de éxito como mi-sionero y clamó a Dios por el poder del Espíritu Santo sin importar el costo o el precio a pagar por ello.

El segundo incidente tuvo lugar en el primer mes de su ministerio en la In-dia. Luego de haber escuchado a un misionero predicar sobre el poder de Cristo para liberar del pecado, un hom-bre bien vestido y educado de la India le preguntó al predicador si él mismo

15

Revista: Frontline Magazine, Mayo/Junio 2008, p. 27.Titulo del Articulo: “Wit/Wisdom”

Compilado por: David AtkinsonTraducido por: Manuel Ruíz

Sabiduría E Inteligencia

había sido libertado. Esta pregunta pe-netró el corazón de Hyde porque él sa-bía que el todavía era esclavo de cier-tos pecados. El regresó a su habitación proponiéndose que él no predicaría acerca de la liberación del pecado a otros hasta que él no lo haya experi-mentado personalmente. El estaba convencido que el secreto de su propia liberación y del poder en su ministerio se debían a la victoria que Dios le daba durante sus tiempos de oración.

La Palabra del Señor es más poderosa que cualquier evento de la Providencia – John Duncan Nadie sobrepasa nunca la Escritura; el libro se agranda y se profundiza mien-tras los años pasan. – Charles Haddon Spurgeon Un conocimiento pleno de la Biblia vale más que una educación universi-taria – Theodore Roosevelt

Es absurdo imaginar que Dios justifi-que un pueblo y luego no pueda san-tificarlo, o que justifique a un pueblo y luego no pueda glorificarlo.– Thomas Watson

El ministerio de Hyde en la India duró solamente diecinueve años. Los exten-sos ayunos y las vigilias consumieron todo de su cuerpo. El murió el 17 de Fe-brero del 1912 y fue enterrado al lado de sus padres en Carthage, Illinois. Su vida en la tierra terminó, pero los efec-tos de su ministerio de oración conti-núan. Aquellos que leen la historia de su vida serán retados a convertirse en compañeros de oración con él en la ar-dua labor de la oración intercesora.

La vestimenta que uno lleva y la com-pañía con que uno se junta comunica muchas cosas en un lenguaje mudo pero significativo – Thomas Brooks Si no puedes odiar el mal, no puedes amar el bien – Struthers Burt Tal vez no exista nada más nebuloso que la nueva definición que el Nuevo Evangelicalismo le da a la palabra amor como una manera y forma de vida que al mismo tiempo contradice la autoridad de la Palabra de Dios.– Richard Clearwaters No creas la enseñanza de ningún hom-bre cuando depende de su propia pala-

•••

Page 9: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

16

bra. Reserva sagradamente tu fe para la Palabra del Dios viviente.– John Duncan Al menos que tengamos una profun-da admiración por la Palabra de Dios, nunca podremos tener un gran gozo por ella. Nuestro gozo será medido por nuestra reverencia.– Charles Haddon Spurgeon Dios no guía a nadie al cielo al menos que El lo santifique en la tierra. La Ca-beza viviente no admitirá miembros muertos – John Owen Un cristiano está comprometido por la virtud de su juramento de lealtad a Dios en el bautismo a no tener conver-saciones íntimas con aquellos que han jurado ser enemigos de Dios... El malo corrompe más rápido al bueno, que el bueno logra convertir al malo.– Thomas Watson

Una persona que confunde lo que es bueno con lo que es malo es un enemi-go de lo bueno – Edmund Burke No solamente las mejores cosas están en la Biblia, sino que están dichas de la mejor manera – John Duncan El pecado de esta generación es la im-pureza de doctrina… Una época nueva es esta, cuando la falsedad y la verdad se besan una a la otra.– Charles Haddon Spurgeon Tenemos delante de nosotros un es-pectáculo de cristianos ortodoxos profesionales que públicamente están confesando su unión con aquellos que niegan la fe... No podemos llamarles Uniones Cristianas. Están comenzan-do a parecerse a Confederaciones de Maldad – Charles Haddon Spurgeon

•••

Recuerde que puede bajar las prédicas de la IBC en nuestra página web en cual-quiera de los dos accesos señalados arriba.

www.ibc.org.do

17•••

Extracto del Libro La Imitación de CristoLibro III, Capítulo 18

Autor: Thomas À KempisTraductor: Carlos Abreu

La Voz de Cristo: “Hijo mío, yo vine del cielo (Juan 3:13) para tu salvación y tomé sobre mi mismo tus miserias (Isaías 53:4), no por necesidad sino por amor, para que tu aprendas a ser paciente y aprendas a cargar con los sufrimientos de esta vida sin quejarte. Desde la hora de mi nacimiento, y aún hasta el momento de mi muerte en la cruz, la angustia y el sufrimiento no me dejaron. Sufrí la falta de los bienes temporales de esta vida; muchas veces escuché quejas en contra de mí; sopor-té calladamente desgracias e injurias; por mis beneficios recibí ingratitudes; por mis milagros recibí blasfemias; por mis enseñanzas recibí reprensiones.”

La Respuesta del Creyente: “Oh Señor, por el hecho de que Tú fuiste paciente durante toda tu vida, especialmente cumpliendo el diseño y mandato de Tu Padre (Juan 5:30), es correcto que yo, un verdadero pecador miserable, viva pacientemente de acuerdo a tu voluntad, y que para el bienestar de mi alma cargue con el peso de este cuer-po corruptible por todo el tiempo que Tu desees. Porque a pesar de que esta vida presente parece ser muy angus-tiosa, aún así por Tu gracia esta vida se vuelve meritoria y llena de beneficios

y se vuelve más brillante y soportable para el débil al considerar Tu ejemplo y las huellas de los santos del pasado. Existe también mucha más consola-ción que anteriormente bajo el antiguo pacto cuando la puerta del cielo estaba menos clara, cuando ese camino esta-ba más oscuro que ahora, y cuando tan pocos se preocupaban por buscar el reino de los cielos (Mateo 7:14).

¡Oh cuántas gracias estoy cautivo a rendirte, ya que te has preocupado por enseñarme a mí y a todos los fieles el camino bueno y recto hacia Tu rei-no eterno! Porque Tu vida es nuestro camino, y por tu paciencia santa, no-sotros caminamos hacia Ti que eres nuestra Corona. Si tú no hubieras ido delante de nosotros y nos hubieras enseñado, ¿a quién le hubiera preocu-pado seguir este camino? ¡Cuántos hubieran permanecido bien atrás, si tú no hubieras abierto sus ojos para contemplar Tu ejemplo santo! Y he aquí, todavía muchos somos tibios e indiferentes, aún nosotros que hemos visto muchos milagros y hemos escu-chado muchas enseñanzas. ¿Qué sería de nosotros si no tuviéramos una tan grande luz (Hebreos 12:46) por la cual podemos seguirte?

La Imitación de Cristo

Page 10: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

18

Reseña por: Pastor Yadín Rodríguez

La Sabiduría y la familia Miller: Prover-bios para niños por Mildred A. Martin, Green Pastures Press, 2007.

La Biblia afirma que la “necedad está li-gada en el corazón del muchacho.” Los niños no necesitan que se les enseñe a pecar. Y es que debido a su naturaleza caída, ellos automáticamente nacen egoístas, desobedientes, orgullosos, etc. Esta realidad representa un gran reto para los padres que desean guiar a sus hijos en el temor de Dios, ya que mientras el Señor les permita tener a sus hijos en el hogar estarán enfren-tándose a la naturaleza pecaminosa de sus hijos que les inclinará a hacer el mal. Mientras que al principio el pecado de los hijos aparenta ser “gra-cioso,” al pasar el tiempo ese principio de pecado empieza a fortalecerse y deja de ser una gracia. Es por esto la urgencia para que los padres inicien a contra restar la maldad del muchacho a una temprana edad. En las Sagra-das Escrituras los padres tienen una fuente inmensa de principios que les ayudarán a guiar a sus hijos en el te-mor de Dios. Especialmente el libro de Proverbios es un tesoro de principios para tratar distintas áreas del carácter de una persona. Sin embargo, a veces

estos principios no son tan claros para los niños y por esto los padres se des-animan y deciden esperar hasta que sus hijos sean mayores para que pue-dan entender. En el libro La Sabiduría y la familia Miller Mildred Martin se propone aclarar las verdades del libro de Proverbios de una forma tal que los niños puedan entender y aplicar los principios a su propia vida.

La Sabiduría y la familia Miller es un libro que ha sido diseñado para niños por tanto tiene un lenguaje sencillo y fácil de comprender. Como lo sugie-

El rincón del lector

19

re el título, el libro cuenta la historia de la familia Miller (papá, mamá, y los cuatro niños) y su relación con la sabiduría del libro de Proverbios. En algunos capítulos se narra el tiempo de devocional que tiene la familia y como los padres aplican la verdad del proverbio del día.

En otros capítulos se aprecia como en situaciones del diario vivir, los padres aprovechan para aplicar la sabidu-ría de Proverbios ante una dificultad. Cada capítulo trata de un proverbio

específico, se presenta la enseñanza y luego una aplicación práctica para la vida de los niños.

Este libro sería un excelente recur-so para leer durante el tiempo de devocional con los niños. Los padres podrían desarrollar más el tema trata-do y llevarlo a aplicaciones de su pro-pia familia. Para aquellos niños que ya pueden leer por su cuenta, este sería un buen regalo (especialmente ahora en el verano).

“Una de las mayores bendiciones que Dios me ha dado en este año es la clase de Consejería. Como consecuencias de estudios a través de su palabra, Dios mostró pecados y hábitos de mucho tiempo, que generaban tristeza, dolor, tropiezo y hasta re-beldía con Dios. Por años pensé que iba a ser de por vida todo eso. Cuando inicié a tomar clases pensé que estaba dando un paso para crecer en el servicio en la iglesia; pero Dios me hizo dar un paso para que Su Palabra sea propicia en mi pri-mero. En Dios hay esperanza de cambios.”

Rosy Espinal (IB Juan Pablo Pina).

Testimonio

•••

Sem

inario

Universitario Bautista

2 Timoteo 2:15

SUB

Av. 2 7 d e F e b r e r o N o . 5 4 2 , S a n t o D o m i n g o , R e p ú b l i c a D o m i n i c a n a Te l . : ( 8 0 9 ) 5 3 7 - 5 6 4 5 • F a x . : ( 8 0 9 ) 5 3 7 - 8 8 9 1 • E-mail:[email protected]

Seminario Universitario Bautista

Sem

inario

Universitario Bautista

2 Timoteo 2:15

SUB

Page 11: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

20

Autor- Joseph H. Gilmore, 1834-1918Compositor- William B. Bradbury, 1816-1868 Pasaje de referencia- Salmo 23

¨Junto a aguas de reposo me pastorea-rá, confortará mi alma, me guiará por sendas de justicia.¨ Salmo 23:2

Este amado himno fue escrito en mar-zo 26, 1862. El autor, Joseph H. Gilmo-re, ha dejado la siguiente reseña: He estado hablando en el servicio de los miércoles de la Primera Iglesia Bautis-ta en Filadelfia, acerca del salmo 23, y he estado especialmente impresiona-do con la bendición de ser guiado por el Señor… Al concluir el servicio nos dirigimos al placentero hogar del diá-cono Watson, dónde fuimos hospeda-dos. Durante nuestra conversación la dirección del Señor creció tanto sobre mi que tomé un papel y escribí el himno así como está escrito hoy día, se lo di a mi esposa, y no volví a pensar en eso más. Ella lo envió, sin mi conocimiento, a la revista Guardián y Reflector, y en

Estimado lector, hemos querido traerle esta columna donde podrá apreciar las his-torias detrás de los himnos. Con cada edición le seguiremos trayendo una nueva historia. Esperamos que le ayude a enriquecer sus alabanzas a nuestro Dios.

esta apreció impreso por primera vez. Tres años más tarde fui a Rochester, Nueva York, a predicar como candida-to para la Segunda Iglesia Bautista. Al entrar en la capilla, tomé un himnario, pensando: ¨¿Me pregunto qué can-tarán?¨ El libro se abrió en la página donde estaba ¨Me guía Él¨, y esa fue la primera vez que me enteré que mi himno había encontrado un lugar entre las canciones de la iglesia.

Fuente: “101 More Hymn Stories” por Kenneth W. Osbeck. Kregel Publications. 1985.

Traducido por: María T. Mirabal (Maité)

101 Historias de Himnos

407 - Me guía El

21

Joseph H. Gilmore nació en Boston, Massachusetts, el 29 de abril de 1834. Su papá era el gobernador del estado de New Hampshire por un período de tiempo. Joseph se graduó del Semina-rio Teológico Newton en 1861. A través de toda su vida pastoreó varias iglesias bautistas, sirvió como secretario para su padre, el gobernador, fue un pro-fesor de Hebreo del seminario donde estudió, y más tarde enseñó literatura inglesa en la universidad de Rochester, donde publicó varios textos universi-tarios en esas asignaturas. También escribió otros himnos, pero ninguno ja-más ganó la aceptación que ¨Me guía Él¨ obtuvo. A pesar de que Gilmore era altamente respetado tanto en círculos religiosos como escolares, él es mejor recordado por este himno escrito tan deprisa cuando tenía sólo 28 años de edad y estaba como predicador su-plente en Filadelfia. William B. Brad-bury, un contribuidor importante para el desarrollo de la hipnología Gospel, vio este texto en la revista Guardián Reflector en 1863 y escribió esta me-lodía que combinara con las palabras. También añadió dos líneas adicionales al coro: ̈ No tengo dudas ni temor, pues

me guiará mi buen Pastor.¨

Otros himnos por Bradbury son: ¨Cristo me ama¨, ̈ Tal como soy¨, ̈ Profunda mi-sericordia¨, ¨Incluso a mí¨, ¨Dulce hora de la oración¨, ¨Roca Fuerte¨.

Este himno, quizá más que cualquier otro himno moderno, ha sido traducido en diferentes idiomas. Los hombres en el servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial se sorprendieron gran-demente al darse cuenta de que este himno era uno de los favoritos que cantaban los primitivos Polinesios en Pacífico del Sur.

Cuando el edificio de la Primera Iglesia Bautista de Filadelfia fue demolida en 1926, fue reemplazada por un grande edificio de oficinas. En la esquina del edificio fue colocada una tableta de bronce, la cual permanece hoy día, que contiene las palabras de la primera es-trofa de ¨Me guía Él¨. Esto fue hecho, dice la inscripción: ¨En reconocimiento de la belleza y fama de este amado himno, y en recuerdo de su distinguido autor¨.

•••

Recuerde que cuando guste, también cuenta con la opción de bajar las ediciones de Regocijaos desde nuestra página web.

www.ibc.org.do

Page 12: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

22

P á g i n a m i s i o n e r a

Hola hermanos, somos Iglesia Bautista Cris-tiana en Constanza, R. D.

Estamos grandemente agradecidos de nues-tro Señor y Salvador Jesucristo, por todas las bendiciones que hemos recibido tanto en nuestra vida familiar como ministerial, desde que participamos por primera vez en este Boletín. En lo que va de año, el Señor ha salvado quince personas, agregándolas a nuestra congregación, de las cuales ocho ya han pasado por las aguas bautismales, y otros están preparándose para bautizarse. Continuamos trabajando en los Ministerios de Evangelismo y Estudios Bíblicos en los ho-gares, reforzando nuestros cultos de oración, los miércoles, culto de jóvenes los sábados y nuestros cultos de enseñanza y adoración los domingos, tanto en la mañana como en la no-che. El Señor en Su gracia nos ha concedido algunas de las peticiones de ese entonces, tales como una planta eléctrica para nuestro templo, y la construcción de la casa familiar. Rogamos continuar orando para que el Señor continúe supliendo, conforme a Su voluntad, por las siguientes necesidades de la obra.

1.Crecimiento espiritual de los hermanos y un mayor compromiso con la Gran Comisión. Por una mayor participación de los hermanos en la Escuela Dominical.2.Para que el Señor añada más obreros para el trabajo de evangelización y estudios bíbli-cos en los hogares.3.Por provisión de 50 sillas, un amplificador, micrófonos, pedestales, electrificación para la planta y materiales para la escuela domi-nical.4.Para que el Señor nos de sabiduría e inteli-gencia para continuar instruyendo a nuestros hijos en Sus caminos. Por nuestros niños y jóvenes de la iglesia.5.Para que el Señor me fortalezca y me con-ceda el privilegio de continuar sirviendo en esta ciudad cuidando, edificando Su pueblo, y esparciendo la semilla del evangelio.6.Por salud y sabiduría para mi esposa, en-cargada del ministerio de damas de la con-gregación, que pueda ser usada por el Señor para edificar a nuestras damas y continuar siendo de ayuda y apoyo en las necesidades familiares.

Pastor Corcino y la IBC de Constanza

•••23

Paola Vargas, Mayra Cerda y Ismelia de Fernández

Amada Romero, Luz Díaz y Olga Salvador

Bertha Adames, Franchesca Cedano, Hulda de Fulcar y Esther Campusano

Miguelina de Zapata, Imelda de Cuevas y Juana Campusano

Paola Vargas, Mayra Cerda y Josefa de Marzán

0310172431

07142128

DOMINGOS 9:30 A. M. - 11:00 A. M. AGO SEP

Si tiene inconvenientes, favor llamar mínimo 48 horas antes a Ismenia de Herasme • Res.: 809.532.1285

Amarilis de Taveras, Luisa Fernández, Sandra de Santos y Scarlet de Morales

Divina Arias, Teddy de Núñez y Sonia de Taveras

Carmen de Mirabal, María de Jiménez, Joanny de Fermín y Raydiris Sánchez

Cecilia de Uribe, Anabelkis Fernández, Jaqueline de Robles y Raysa de Castro

Amarilis de Taveras, Luisa Fernández, Sandra de Santos y Scarlet de Morales

0310172431

DOMINGOS 11:00 A. M. - 1:00 P. M.

Si tiene inconvenientes, favor llamar mínimo 48 horas antes a Ismenia de Herasme • Res.: 809.532.1285

Lisbeth Jiménez, Flor Bella Arias y Matilde Vda. DinzeyThelma Ogando, Indhira de Monestina y Sariel TavaresNancy de Tavares, Virnigia Mota y Normalinda RodríguezElizabeth Jiménez, Digna Mateo y Jenny de NoboaLisbeth Jiménez, Flor Bella Arias y Matilde Vda. Dinzey

0310172431

DOMINGOS 6:30 P. M. - 8:30 P. M.

Si tiene inconvenientes, favor llamar mínimo 48 horas antes a Miguelina de Zapata • Res.: 809.685.3701

Vicky de Ruíz y Thelma OgandoMinerva Contreras yMaría de Jiménez y Digna MateoVirginia Mota y Josefina Santiago

07142128

04111825

JUEVES 7:30 P. M. - 9:30 P. M.

Si tiene inconvenientes, favor llamar mínimo 48 horas antes a María de Jiménez • Res.: 809.561.5279

Hermanas, estamos en necesidad de más voluntarias,si tiene la carga en su corazón,

hable con Ismenia de Herasme para ser incluida en el próximo boletín.

AGO SEP

AGO SEP

AGO SEP

07142128

07142128

Cuidando a nuestros bebés

Edad de meses a 2 años

Page 13: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

24

0310172431

DOMINGOS 9:30 A. M. - 11:00 A. M. (De 2 a 4 años)

Lisbeth Jiménez y Josefa MarzánHeidy Cerda y Mirna BonillaMirna Bonilla y Alexandra CastroHeidy Cerda y Josefa MarzánLisbeth Jiménez y Mirna Bonilla

Heidy Cerda y Mirna MonillaLisbeth Jiménez y Sarah QuiñonesHeidy Cerda y Mirna Bonilla Lisbeth Jiménez y Sarah QuiñonesHeidy Cerda y Bertha Adames

0310172431

DOMINGOS 11:00 A. M. - 1:00 P. M. (De 2 a 4 años)

Carolina Heredia y María José QuiñonesAuris Zapata y Sariel TavaresAbigail Florentino y Elizabeth RuízMerlin Bonilla y Patria FernándezCarolina Heredia y María José Quiñones

Auris ZapataCarolina HerediaHulda FulcarAuris ZapataCarolina Heredia

0310172431

07142128

07142128

04111825

DOMINGOS 6:30 P. M. - 8:30 P. M. (De 2 a 7 años)

JUEVES 7:30 P. M. - 9:30 P. M. (De 2 a 7 años)

Si tiene inconvenientes, favor llamar mínimo 48 horas antes a Carlos Fernández • Res.: 809.923.7222

Hermanos, estamos en necesidad de más voluntarios,si tiene la carga en su corazón,

hable con Carlos Fernández para ser incluido en el próximo boletín.

AGO SEP

AGO SEP

AGO

AGO

SEP

SEP

07142128

07142128

Cuidando a nuestros niños

25

03 A. M. Julio Adames P. M. Wenceslao Espinosa10 A. M. Pedro Acosta P. M. Ramón Emilio Brito17 A. M. Orlando Santos P. M. Johnny Reynoso24 A. M. Wilfredo Tineo P. M. Robert Taveras31 A. M. Ricardo Castillo P. M. Karel Suárez

03 A. M. Eladio Zapata10 A. M. Pedro Taveras17 A. M. Alfonso González24 A. M. Andrés Fulcar31 A. M. Ariel Noboa

03 A. M. Deniger Peña P. M. Rafael Zorrilla07 P. M. Frank Arnemann10 A. M. Enrique Morales P. M. Steve Peña14 P. M. Carlos Fernández17 A. M. Richard Marzán P. M. Domingo Fernández21 P. M. Alfonso González24 A. M. Miguel A. Sánchez P. M. Robert Taveras28 P. M. Andrés Fulcar31 A. M. Nelson Castro P. M. Carlos Zapata

07 A. M. Julio Adames P. M. Ramón Emilio Brito14 A. M. Orlando Santos P. M. Pedro Acosta21 A. M. Wenceslao Espinosa P. M. Robert Taveras28 A. M. Wilfredo Tineo P. M. Fausto Jiménez

04 P. M. Eladio Zapata07 A. M. Rafael Zorrilla P. M. Deniger Peña11 P. M. Ariel Noboa14 A. M. Steve Peña P. M. Enrique Morales18 P. M. Frank Arnemann21 A. M. Domingo Fernández P. M. Richard Marzán25 P. M. Carlos Fernández28 A. M. Miguel A. Sánchez P. M. Robert Taveras

07 A. M. Carlos Fernández14 A. M. Frank Arnemann21 A. M. Eladio Zapata28 A. M. Pedro Taveras

AGOSTO SEPTIEMBRE

Hombres en servicio

ORGANIZACIÓN DE PARQUEOS

CUIDADO DE PARQUEOS

HOMBRES EN EL LOBBY

Page 14: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

26

03 A. M. Wenceslao Espinosa P. M. Johnny Reynoso10 A. M. Salvador González P. M. Orlando Santos17 A. M. Johnny Reynoso P. M. Wenceslao Espinosa24 A. M. Salvador González P. M. Orlando Santos31 A. M. Wenceslao Espinosa P. M. Johnny Reynoso

03 Richard Marzán10 Angel Reyes17 Robert Taveras24 Richard Marzán31 Angel Reyes

03 A. M. Carlos Uribe P. M. Karel Suárez10 A. M. León Santana P. M. Carlos Zapata17 A. M. Carlos Read P. M. Joaquín Peña hijo24 A. M. Orlando Santos P. M. Tito Arias31 A. M. Andrés Fulcar P. M. Ariel Noboa

07 A. M. Carlos Uribe P. M. Richard Marzán14 A. M. Carlos Read P. M. Orlando Santos21 A. M. León Santana P. M. Joaquín Peña hijo28 A. M. Ariel Noboa P. M. Karel Suárez

07 A. M. Orlando Santos P. M. Salvador González14 A. M. Johnny Reynoso P. M. Wenceslao Espinosa21 A. M. Orlando Santos P. M. Salvador González28 A. M. Wenceslao Espinosa P. M. Johnny Reynoso

07 Wenceslao Espinosa14 Robert Taveras21 Richard Marzán28 Angel Reyes

03 P.M. JUAN 8 Wenceslao Espinosa10 P.M. JUAN 9 Enrique Morales17 P.M. JUAN 10 Frank Arnemann24 P.M. JUAN 11 Rafael Zorrilla31 P.M. JUAN 12 Manuel Ruíz

07 P.M. JUAN 13 Tito Arias14 P.M. JUAN 14 Nelson Castro21 P.M. JUAN 15 Frank Arnemann28 P.M. JUAN 16 Miguel A. Sánchez

AGOSTO SEPTIEMBRE

ENCARGADOS DE VIDEO

ENCARGADOS DE AUDIO

LECTURA DE LA PALABRA

DIRECTORES DE CULTO

27

03 A. M. Frank Arnemann P. M. Pedro Taveras10 A. M. Orlando Santos P. M. Antonio Mirabal17 A. M. León Santana P. M. Richard Marzán24 A. M. Wenceslao Espinosa P. M. Miguel A. Sánchez31 A. M. Carlos Uribe P. M. Nelson Castro

07 A. M. Andrés Fulcar P. M. Rafael Zorrilla14 A. M. León Santana P. M. Richard Marzán21 A. M. Frank Arnemann P. M. Miguel A. Sánchez28 A. M. Orlando Santos P. M. Tito Arias

03 A. M. Pastor Nino P. M. Orestes Noboa10 A. M. Carlos Abreu P. M. Ariel Noboa17 A. M. Pastor Nino P. M. Pedro Taveras24 A. M. Pastor Nino P. M. Andrés Fulcar31 A. M. Elías Robles P. M. Pastor Yadín Rodríguez

07 A. M. Pastor Nino P. M. Carlos Abreu14 A. M. Pastor Nino P. M. Ariel Noboa21 A. M. Pastor Yadín Rodríguez P. M. Elías Robles28 A. M. Pastor Nino P. M. Andrés Fulcar

AGOSTO SEPTIEMBRE

Hombres en servicio

03 6:00 P. M. Elías Robles10 6:00 P. M. Elías Robles17 6:00 P. M. Manuel Ruíz24 6:00 P. M. Manuel Ruíz31 6:00 P. M. Orestes Noboa

07 6:00 P. M. Orestes Noboa14 6:00 P. M. Manuel Ruíz21 6:00 P. M. Manuel Ruíz28 6:00 P. M. Orestes Noboa

PREDICADORES EN LA IGLESIA JUAN PABLO PINA

PREDICADORES EN IBC

ORACIÓN POR LAS OFRENDAS

Page 15: Agosto-Septiembre ‘08, “Regocijaos en el Señor … · tista Cristiana sobre sus actividades. A la vez incluye artículos de edi cación para las almas. Comentarios y sugerencias

28

Familia González EstévezSoy Ana Estévez y quiero compartir mi testimonio de conversión. Recibí al Señor Jesucristo siendo muy joven, pero no crecí espiritualmente en el evangelio y posteriormente me alejé de los caminos del Señor, pero aunque cometía pecado me sentía miserable e indigna, su temor era tan evidente en mi corazón que no podía ser borrado, entendiendo que era su Santo Espíritu que no lo apartaba de mi por su gran amor y misericordia para conmigo. Cuando me uní a mi esposo y tuve mis hijos se apoderó de mi una preocu-pación muy grande pensando acerca de cual sería el futuro espiritual de ellos, estando yo en esa posición de alejamiento ante Dios, decidí leer la palabra todos los días para instruir a mis hijos con ella y poder inculcarle el temor de El.

Después de un tiempo enfrentan-do dificultades y de tener un esposo inconverso, comencé a visitar la Igle-sia Bautista Sola Escritura, pero se nos hacia muy difícil congregarnos

por lo lejos que ésta se encontraba. Fue entonces, cuando Vinicio y Divina, mi hermana, nos invitaron a esta con-gregación. Empezamos a tomar nues-tra clase de doctrina con el Hno. Frank Arnemann, luego pasamos a ser bau-tizadas por el Pastor Rafael Rodríguez y recientemente pasamos a ser miem-bros de esta iglesia local. Le damos siempre las gracias a Dios por permi-tirnos tan grande bendición de recibir las enseñanzas de su infalible palabra y de contar con las oraciones de cada uno de ustedes. Rogándole a todos nuestros hermanos que sigan orando por el crecimiento espiritual de Yary y Jacqueline para que sirvan en la obra del Señor y por la conversión de mi es-poso Librado González y mi hijo Joan González. Bendiciones Hermanos.

“Nunca jamás me olvidaré de tus man-damientos, porque con ellos me has vivificado” Salmos 119:93

•••