Agresividad

18
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE DERECHO DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

Transcript of Agresividad

Page 1: Agresividad

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILAFACULTAD DE DERECHO

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

Page 2: Agresividad

LA AGRESIÓN

Page 3: Agresividad

LA AGRESIÓN

AGGREDI.- “Avanzar, acercarse a”. Acercarse a alguien en busca de consejo.

Moverse en contra, moverse con intento de dañar.

Page 4: Agresividad

LA AGRESIÓN

La agresión es un instinto que lleva tanto al hombre como al animal a combatir contra los miembros de su misma especie. Su finalidad principal es la conservación de la especie. Es lo espontáneo de ese instinto lo que lo hace tan temible. La pulsión agresiva como tantos instintos surge “espontáneamente en el corazón del hombre”.

Page 5: Agresividad

LA AGRESIÓN

El papel que juega la agresión en el reino animal tiene funciones bien definidas: Distribución Selección Defensa Jerarquía social

Page 6: Agresividad

LA AGRESIÓN

Es la manifestación de un conflicto.

Implica la potencialidad de la fuerza.

Page 7: Agresividad

VARIEDADES DE LA AGRESIÓN

La agresión

Page 8: Agresividad

AGRESIÓN CONSTRUCTIVA

Aspecto positivo de la agresión.

Incluye: Supresión de barreras

intra personales. Enfrentamiento con otro

sin intensión de dañar. Limitación de poderes que

amenazan la integridad. Reafirmación de uno

mismo. Superación de las

barreras para la curación.

Page 9: Agresividad

AGRESIÓN CONSTRUCTIVAAún en el amor existe la agresión.

Page 10: Agresividad

AGRESIÓN DESTRUCTIVA

Contacto con el otro con la intención de herirlo o hacerlo sufrir.

Va teñido de angustia y culpa.

Page 11: Agresividad

REORIENTACIÓN DEL ATAQUE

La agresión es fundamentalmente una tendencia no destructiva.

Reacción diferida. Evita que caigamos en la violencia.

La violencia se caracteriza por contener tendencias destructivas.

Page 12: Agresividad

REORIENTACIÓN DEL ATAQUE

Reacción diferida. Desviación y reorientación del ataque.

Cuando los impulsos de ataque y fuga son vigorosos y simultáneamente activados, exhibimos un gran número de movimientos intencionales característicos y actitudes ambivalentes.

Page 13: Agresividad

REORIENTACIÓN DEL ATAQUE

Existen tres opciones: Atacar Huir Diferir la reacción

La forma como interpreto la situación determinará mi disposición a devolver hostilmente el golpe o a sonreír y aceptar las disculpas que me ofrecen.

Page 14: Agresividad

LA VIOLENCIA

Page 15: Agresividad

LA VIOLENCIA

Es el repentino cambio químico que se produce cuando tras un periodo de relativa tranquilidad.

Es una explosión de pasión reprimida.

Es un hecho físico.

Page 16: Agresividad

LA VIOLENCIA

Violencia y agresión no son lo mismo.

La agresión tiene relación con el objeto, en la violencia, la relación con el objeto se desintegra y atacamos desaforadamente.

Page 17: Agresividad

VIOLENCIA CONSTRUCTIVA

Desde el punto de vista sociológico, la violencia es el único medio que se tiene para intentar conseguir un trato más justo.

Page 18: Agresividad

VIOLENCIA DESTRUCTIVA

Es la unión de sí mismo en la acción.

Su resultado es generalmente destructivo para todos los que participan en la situación.