Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

63

description

Publicación del Grupo de Investigación Yamboró, que tiene como propósito facilitar la difusión de conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos de la Red de Conocimiento Ambiental en temáticas relacionadas con la Agroecología, producción forestal y agroforestal, biodiversidad y gestión integral del recurso hídrico.

Transcript of Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Page 1: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1
Page 2: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA:

CIENCIAY TECNOLOGÍA

Page 3: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓCentro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano - SENA

Pitalito (Huila), Colombia

RED DE CONOCIMIENTO AMBIENTALCentro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas (Regional Amazonas)Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada (Regional Antioquia)

Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial (Regional Atlántico)Centro para la Formación Cafetera (Regional Caldas)

Centro de Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad (Regional Chocó)Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial de Villeta (Regional Cundinamarca)

Centro Agroecológico y Empresarial (Regional Cundinamarca)Centro de Gestión Industrial (Regional Distrito Capital)

Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano (Regional Huila)Centro de formación Agroindustrial (Regional Huila)

Centro Internacional de Producción Limpia LOPE (Regional Nariño)Centro Agropecuario y de Servicios Ambientales “Jiri – Jirimo” (Regional Vaupés)

Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquia (Regional Vichada)

EDITOR GENERALM.Sc. Gustavo Vega Orozco

CONSEJO EDITORIALPh.D. Fernando Rafael Funes Monzote

Ph.D. Jader Muñoz RamosPh.D. Jorge Fernando Navia Estrada

M.Sc. Henry Liscano ParraM.Sc. Jean Alexánder Gamboa Tabares

M.Sc. Juan Carlos Suárez Salazar

GRUPO INVESTIGATIVO DE APOYO

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN AGROECOSISTEMAS Y CONSERVACIÓN EN BOSQUES AMAZÓNICOS – GAIA

Universidad de la AmazoniaFlorencia (Caquetá), Colombia

2

Page 4: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Publicación del Grupo de Investigación Yamboró, que tiene como propósito facilitar la difusión de conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos de la Red de Conocimiento Ambiental en temáticas relacionadas con la Agroecología, producción forestal y agroforestal, biodiversidad y gestión integral del recurso hídrico.

Volumen 1 Número 1 Año 2012 Enero-Junio

ISSN 2322-9071Pitalito (Huila), Colombia

Revista en papelPeriodicidad semestral

Corrección de estilo:Jean Alexánder Gamboa Tabares

Traducción resúmenes:Ph.D. Jaime Enrique Velásquez Restrepo

Diseño:Jean Alexánder Gamboa Tabares

Portada:Silvia Cristina Vásquez CastroMiller Willington Hernández Bolaños

Los textos publicados son propiedad intelectual de los autores y de la revista, que pueden utilizarse con propósitos educativos y académicos, siempre que se cite el autor y la publicación. Las opiniones contenidas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del Editor y el Consejo Editorial de la Revista.

3

Page 5: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Editorial

Artículos de investigación

Evaluación de la sustitución de concentrado comercial por harina de forrajeras en pollos de engorde Ross

Efecto de la aplicación de Calcio sobre las propiedades químicas de un Andosol (Popayán, Colombia)

Diversidad de aves en un bosque fragmentado de la Amazonia Colombiana (Caquetá-Colombia)

Construcción de un dosificador volumétrico con bombas de desplazamiento positivo y control automático

Artículos de revisión

Manejo integrado de Neoleucinodes elegantalis (Guenée) en plantaciones de Solanum quitoense Lam.

Bioinsumos como fuentes nitrogenadas en agroecosistemas de Allium cepa

Artículos de reflexión

La medicina tradicional en pueblos indígenas de la Amazonia Colombiana

Instrucciones para autores

4

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. cienc. tecnol. Vol. 1, No. 1 (Junio, 2012): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

TABLA DE CONTENIDO

5

6

13

21

31

37

44

54

59

Page 6: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

EDITORIAL

Con visión, prospectiva, planeación, trabajo en equipo y mucha dedicación han pasado estos 9 años construyendo el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, soportado en sus profesionales tanto instructores como asesores en la ejecución de la formación profesional integral por competencias laborales, con la estrategia fundamental del aprendizaje por proyectos basada en el aprender-haciendo. La investigación aplicada, la innovación y el desarrollo tecnológico han permitido gestar conocimiento para la solución a problemas a los sectores productivos pertinentes de la región y el país; permitiendo posicionar con un alto reconocimiento a este centro del SENA a nivel nacional e internacional.

El Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS, por su parte, ha diseñado y fortalecido las políticas de investigación científica en Colombia en la última década y brinda espacios de reconocimiento a las instituciones que contribuyen con sus acciones al avance de la ciencia, a través del reconocimiento y categorización de grupos de investigación y publicaciones científicas.Desde el año 2006 se ha consolidado el Grupo de Investigación Yamboró que hoy coloca a disposición de la comunidad científica departamental, regional, nacional e internacional, un espacio de difusión científica para todas aquellas personas que contribuyen día a día con la generación de nuevos conocimientos alrededor de la ciencia denominada Agroecología. La Red de Conocimiento Ambiental es la plataforma que permite vincular otros centros de formación técnica y tecnológica del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, que se dedican a profundizar en áreas de la producción forestal y agroforestal, biodiversidad, gestión integral del recurso hídrico y gestión ambiental urbana y sectorial.

E l Vo l u m e n I N ú m e r o 1 d e l a R e v i s t a AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA, es el resultado de una evaluación editorial responsable desarrollada por parte del Comité Editorial y los árbitros especialistas, que de manera

crítica y propositiva, contribuyeron para que esta publicación cumpla con los requisitos de indexación vigentes. Igualmente, se hace necesario resaltar la participación activa de investigadores vinculados a otras instituciones que tienen como procesos misionales la academia, investigación y la proyección social, que depositaron su confianza en nuestra revista y que de manera respetuosa y responsable, aceptaron las observaciones que permitieron mejorar la calidad científica y estilo de presentación de los artículos científicos.

El trabajo continuara, con el firme propósito de indexar esta publicación científica para el año 2013. Estamos convencidos que las instituciones de formación técnica y tecnológica, están en capacidad de liderar procesos de investigación científica que permitan avanzar en el desarrollo de nuevos bienes y servicios para el bienestar de la humanidad.

M.Sc. HENRY LISCANO PARRA

5

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. cienc. tecnol. Vol. 1, No. 1 (Junio, 2012): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

Page 7: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. cienc. tecnol. Vol. 1, No. 1 (Junio, 2012): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

Key words: Conversion, treatment, weight, concentrated, put on weight.

EVALUACIÓN DE LA SUSTITUCIÓN DE CONCENTRADO COMERCIAL POR HARINA DE FORRAJERAS EN POLLOS DE ENGORDE ROSS

1Angelina Trujillo Figueroa2Álvaro Escobar Torres

Recibido: 08 de marzo de 2012 Revisado: 07 de mayo de 2012 Aceptado: 04 de junio de 2012

Resumen

Abstract

Palabras clave: Conversión, tratamiento, peso, concentrado, engorde.

EVALUATION OF REPLACEMENT OF A COMMERCIAL CONCENTRATED WITH A FORAGE FEED MEAL IN ROSS BROILERS

1 Instructor del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano (SENA). Pitalito, Huila, Colombia. Autor para correspondencia: E-mail: [email protected].

2 CLINICZO Servicios Veterinarios. Pitalito, Huila, Colombia.

En Valparaiso (Caquetá, Colombia), se evaluó el efecto de remplazar parte del concentrado comercial por harina de Trichanthera gigantea (67,49%), Tithonia diversifolia (7,65%), Saccharum spp. (11,91%), Alocasia macrorrhiza (11,99%) y Musa paradisiaca (0,96%) en pollos de engorde. Se utilizaron 48 pollos de la estirpe Ross, que constituyeron unidades experimentales de cuatro pollos por jaula, repartidos aleatoriamente en cuatro tratamientos con tres replicas por tratamiento, así: T0= 100% concentrado comercial, T1= remplazo del 25% del concentrado por la harina de forraje; T2= 50% de remplazo y T3= 75% de remplazo. No existieron diferencias significativas (P < 0,05) en consumo y rendimiento en canal para el T0 y T1, y entre T0, T1 y T2 para el rendimiento en canal. La ganancia de peso promedio y la conversión alimenticia presentaron diferencias significativas (P < 0,05) entre todos los tratamientos. La pigmentación en la piel presentó una mayor fijación de color amarillo en el tratamiento T3. El remplazo del 25% del concentrado mostró una relación costo beneficio superior de 6,87%, 18,24% y 77,95 % ante los tratamientos T0, T2 y T3, respectivamente.

In Valparaiso, Caquetá, Colombia, an investigation was carried out with the aim of evaluating the effect of replacing part of commercial concentrates with a meal made of 67.49% of Trichanthera gigantea, 7.65% Tithonia diversifolia, 11.91% Saccharum spp., 11.99% Alocasia macrorrhiza and 0.96% Musa paradisiaca in broiler chickens. Using 48 chickens of the Ross strain, which formed an experimental unit with four chickens for cage, randomly divided into four treatments with three replicates for treatment, thus: T0 = 100% concentrates; T1 = 25% replacement of the concentrates; T2 = 50% replacement, and T3 = 75% replacement. Three replications per treatment were used. There were no significant differences (P < 0.05) in food consumption between T0 and T1, and for carcass yield between T0, T1 and T2. Average daily gain and feed conversion where significantly different (P < 0.05) in all the treatments. The skin pigmentation was more yellowish in treatment T3. Replacement of 25% of the concentrate showed a higher benefit cost ratio of 6.87%, 18.24% and 77.95% at T0, T2 and T3 respectively.

6

Page 8: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Introducción

Según la Federación Nacional de Avicultores (FENAVI), en Colombia el consumo per capita de

-1pollo es de 23,8 kg.año . En 2011, se produjeron 615 millones de pollos con una producción de 1.077.000 ton de carne y se espera que durante el 2012, la producción sea de 1.106.000 ton provenientes del encasetamiento de 627 millones de pollos de engorde (FENAVI 2012).

El departamento del Caquetá para el año 2009 tuvo una participación en el mercado nacional de 610.600 aves de engorde, que corresponde a la producción de pequeña y mediana escala, la cual está basada en la alimentación dependiente de concentrado comercial que representa un 71% de los costos totales en la producción de pollo de engorde, lo cual no permite al productor competir en los mercados nacionales. De acuerdo con la formulación de suplementos alimenticios a base de Botón de Oro (Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray), Bore (Alocasia macrorrhiza (L.) Schott), Nacedero (Trichanthera gigantea (Bonpl.) Nees) y Caña Forrajera (Saccharum spp.) propuesta por Peña y cuervo (2006), la presente investigación tiene como objetivo evaluar la sustitución de concentrado comercial por harina de forrajeras en pollos de engorde Ross. Este suplemento alimenticio pretende convertirse en alternativa alimenticia que permita al pequeño y mediano productor hacer uso de especies forrajeras promisorias de la región y generar un valor agregado al producto final.

En la investigación se evaluaron los rendimientos zootécnicos de pollos de engorde (ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, pigmentación de la piel) y se realizó el análisis de rentabilidad. La información generada será de interés para productores avícolas, técnicos de campo e instituciones del sector agropecuario, como t amb ién pa r a l a con t i nu idad de nuevas investigaciones que permitan alcanzar la rentabilidad y competitividad del sector avícola en el departamento del Caquetá y a nivel nacional.

Metodología

Área de estudio

El proyecto de investigación se desarrolló en el

Departamento del Caquetá, Municipio de Valparaíso, Vereda la Reforma, finca El Portal; geográficamente el Municipio de Valparaíso se encuentra a 225 m.s.n.m., 1º 12`22” de latitud Norte y 75º37`44” longitud Oeste y corresponde a la zona de vida Bosque Húmedo Tropical. La investigación se desarrolló entre Diciembre de 2009 y Febrero 2010, durante este periodo se registró una temperatura promedio de 28ºC.

Actividades desarrolladas

La adecuación del galpón se realizó ocho días antes de introducir los pollos y consistió en la aplicación de medidas de bioseguridad como desinfección de instalaciones y equipos (comederos, bebederos, cortinas, redondel y criadora), además del al istamiento de las jaulas para el diseño experimental.

Para la elaboración de la harina vegetal de plantas forrajeras, se adquirió la materia prima en la Granja Manaos del Municipio de Florencia; la cual está

ubicada a 282 msnm y presenta temperatura media de 27ºC, humedad relativa promedio de 83,91%. El material posterior a su recolección, se troceó, pesó y se deshidrató en un secadero artesanal en estructura de madera y cubierta plástica. Las hojas de Tithonia diversifolia y Trichanthera gigantea se cosecharon a los 45días a partir del último corte, las hojas de Alocasia macrorrhiza y el tallo de Saccharum spp. se recolectaron en estado de madurez a los 13 meses de edad.

La investigación se desarrolló mediante un diseño experimental completamente al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Se tomaron 48 pollos entre hembras y machos de la estirpe Ross, los pollos recibieron dieta de concentrado de la línea Solla desde el primer día de edad hasta el día 11; a partir del día 12 los pollos fueron distribuidos en las unidades experimentales y se retiraron de los tratamientos al adquirir un peso de 2000 g.

Los tratamientos evaluados en la investigación correspondieron a la sustitución de concentrado comercial Solla por harina vegetal en la dieta (T0= 100% concentrado comercial, T1= remplazo del 25% del concentrado por la harina de forraje; T2= 50% de remplazo y T3= 75% de remplazo), los cuales fueron propuestos por los autores, en busca de

Angelina Trujillo Figueroa & Álvaro Escobar Torres

7

Page 9: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Evaluación de la sustitución de concentrado comercial por harina de forrajeras en pollos de engorde Ross

llegar a un máximo de inclusión de harina vegetal en la dieta. Cada tratamiento se evaluó a partir del día 12 de la recepción del pollito.

Variables evaluadas

A partir del día 12 el alimento se les suministró a voluntad a cada uno de los individuos de cada tratamiento, para lo cual se dejó registro del alimento suministrado diariamente y de acuerdo al sobrante se obtuvo el consumo diario. Para el pesaje se utilizó una Gramera Digital Ek-5055 con capacidad de 5 Kg, donde se tomó el peso inicial al recibimiento del pollito, posteriormente al día doce y se continuó el pesaje semanalmente hasta alcanzar un peso al sacrificio de 2000 g.

Para la variable rendimiento en canal fueron seleccionados 6 pollos por tratamiento y se pesó independientemente, plumas, vísceras y la canal. Para el análisis sensorial se utilizaron 3 pollos por tratamiento, se evaluó su pigmentación a nivel dorsal y ventral a través de la apreciación visual mediante el abanico colorimétrico de Roche que se utiliza para medir el color de la yema de huevo y tiene una escala numérica que presenta valores del 1 al 15 con colores que van del amarillo al rojo (Latscha 1988). El análisis económico se realizó a partir de los costos en alimentación, ingreso bruto e ingreso neto por tratamiento.

Resultados y discusión

Consumo de alimento

En el cuadro 1 se indica que hubo diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) para el

-1 -1consumo promedio de alimento (g.ave .día ) entre los tratamientos evaluados. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre T0 y T1, que presentaron una variabilidad de 3,64 g en

-1consumo ave.día de alimento.

Los tratamientos T0, T1 y T2 presentaron un comportamiento de consumo directamente proporcional al tiempo que duró el ensayo hasta lograr un peso promedio por ave de 2000 g (Figura 1). Los pollos del T2 presentaron el mayor consumo diario de alimento con un promedio de 135,97 g.ave-

1 -1.día ; debido a la diferencia de tiempo para lograr los 2000 g de peso con respecto al T0 y T1 que fue de 19 y 11 dias,respectivamente .

Niveles de inclusión del 75% a base de harina de hojas de plantas forrajeras en la dieta, incidieron en el bajo consumo de alimento. Estos resultados coinciden con los reportados por Roa et al. (2008), quienes determinaron que al incrementar los niveles de Trichanthera gigantea al 5, 8 y 12% en la dieta, el consumo de alimento decrece al presentar diferencias significativas (P<0,01) entre los tratamientos.

La disminución en el consumo de alimento en el T3 puede ser debido a la alta concentración de fibra del sustituyente. Según análisis bromatológico realizado a la harina de plantas forrajeras del ensayo, se encontró un valor de fibra de 8,42%. Según Casper (2001) las características químicas y físicas de la fracción fibrosa son indispensables para poder predecir el efecto de las fuentes fibrosas en procesos fisiológicos como consumo y utilización de nutr ientes en especies. Otro aspecto que posiblemente limitó el consumo de alimento fue el tamaño de la partícula, ya que según Brito (2009) las

T0T1T2T3

a117,59a113,95b135,97

c72,00

a , b , c Promedios con letras iguales entre filas no son significativamente diferentes (P<0,05) según prueba Duncan.

Tratamiento-1Pendiente (g.día )

-1 -1Cuadro 1. Consumo de alimento (g.ave .día ) hasta alcanzar un peso de 2000 g.

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

1 2 3 4 5 6 7 8

T0 T1 T2 T3

-1C

onsu

mo

acum

ulad

o (g

.ave

)

Tiempo (semanas)

-1Figura 1. Consumo acumulado de alimento (g.ave ) hasta alcanzar un peso de 2000 g.

8

Page 10: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

aves de corral realizan una selección de su alimento y prefieren las partículas gruesas, sobre las finas.

Rendimientos zootécnicos

Las pendientes de regresión de ganancia diaria de peso, presentaron diferencias estadísticas significativas (P<0,05) para todos los tratamientos. En la figura 2 se observa que el tratamiento T3 registró una ganancia de peso muy variable y se observa la semana 5 como la de mayor peso por ave. Lo anterior, se relaciona con el consumo de concentrado comercial suministrado a las aves durante los días 40-44 donde se suspendió el remplazo del 75% de plantas forrajeras, debido a la presencia de diarrea en las aves y el bajo consumo de alimento.

En los resultados se observa que la inclusión de harina de plantas forrajeras tuvo un efecto inverso sobre el comportamiento productivo del pollo de engorde, ya que a medida que aumenta el porcentaje de inclusión en la dieta en un 25, 50 y 75%, disminuyó la ganancia de peso en un 31%, 52% y 83%, respectivamente; e igualmente se incrementó el tiempo al sacrificio de los pollos tratados con T1, T2 y T3. Estos resultados son similares a los reportados por Casamachin et al. (2007) quienes evaluaron la Morera (Morus alba L.) como fuente alimenticia de pollos de engorde con niveles de inclusión de 0, 5, 10 y 15% de harina de hojas, y se obtuvo como resultado que a medida que se incrementa la harina de hojas de Morus alba en la

dieta, disminuyen los parámetros productivos con una ganancia diaria de peso de 45,19 g, 39,26 g, 33,43 g y 26,49 g, respectivamente.

La disminución en la ganancia de peso de los tratamientos T1, T2 y T3 con respecto a T0, posiblemente se debe a los efectos antinutricionales, ya que las harinas foliares de leguminosas y de cultivos con alta producción de biomasa, presentan una combinación de compuestos como los taninos y saponinas (Savón 2006). Específicamente en Trichanthera gigantea se hallan taninos en bajas concentraciones en relación con otras harinas de follajes tropicales (Savón 2006), bajos contenidos de saponinas y fenoles totales de 450 ppm (Rosales et al. 1989).

Generalmente las sustancias antinutricionales al estar contenidas en la alimentación de animales monogástricos, ejercen efectos contrarios a su óptima nutrición, al impedir la digestión, la absorción y la utilización de nutrientes por el animal (Casso et al. 2003). Lo anterior, induce a pensar que aunque el nivel pueda ser bajo, no se deben descartar niveles acumulativos por el consumo durante varias semanas.

De acuerdo con North (1982), los requerimientos de proteína para los pollos de engorde en periodos de iniciación y engorde deben estar entre 20% y 23% respectivamente, y el sustituyente alimenticio representó un 17,69%, lo que permite inferir que el alimento no cumplió con los requerimientos del pollo.

Se presentaron diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) entre los tratamientos para la variable conversión alimenticia (Cuadro 2). La conversión alimenticia se afectó negativamente con relación al porcentaje de inclusión. La variable rendimiento en canal de pollos para los tratamientos que incluyeron remplazo de concentrado por harina

-1 -1Figura 2. Ganancia de peso (g.ave .día ).

1 2 3 4 5 6 7 8

T0 T1 T2 T3

Tiempo (semanas)

100

80

60

40

20

0

-1-1

Gan

anci

a de

pes

o (g

.ave

.día

)

T0T1T2T3

a1,62b2,20c3,66d5,09

a , b , cPromedios con letras iguales entre fi las no son significativamente diferentes (P<0,05) según prueba Duncan.

Tratamiento-1 -1Pendiente (g.g .día )

Cuadro 2. Conversión alimenticia con remplazo de concentrado por harina de plantas forrajeras.

Angelina Trujillo Figueroa & Álvaro Escobar Torres

9

Page 11: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

de forrajeras, presentó diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) con respecto al producto comercial Solla (Cuadro 3).

Con respecto a la pigmentación de la piel al momento de sacrificio, se obtiene una mayor fijación en los pollos alimentados con inclusión de harinas de plantas forrajeras, y se evidenció que existe una relación directa entre la variable, el porcentaje de inclusión y el tiempo de evaluación. De esta forma, el tratamiento con el 75% de remplazo presenta la fijación del color más intenso, y disminuye gradualmente en los tratamientos sustituidos al 50% y 25%, con muy buena aceptación en comparación al tratamiento testigo (Cuadro 4).

Estos resultados de pigmentación coinciden con los reportados por Martínez et al. (2004), en la evaluación del efecto de Flor de Cempasúchil (Tagetes erecta L.) sobre la pigmentación de la piel en pollos de engorde con inclusiones de 60, 70 y 80 ppm en la dieta alimenticia, quienes obtuvieron diferencias estadísticas significativas con mayor pigmentación cuando se adicionó 80 ppm del pigmento a la dieta. De la misma manera, Roa et al. (2008) al adicionar 5% de harina de Trichanthera gigantea en la dieta, encontraron un color amarillo intenso de la canal del pollo.

La pigmentación encontrada en los pollos de engorde en esta investigación, se le atribuye a

carotenos presentes en las harinas de Tithonia diversifolia, Trichanthera gigantea y Alocasia macrorrhiza. Mahecha y Rosales (s.f.) reportan que la harina de Tithonia diversifolia está caracterizada por coloraciones marcadas (tonos verdosos), y consideran que en esta fracción pueden estar contenidos algunos pigmentos, posiblemente carotenos u otros. Según Wen et al. (1997) la especie forrajera Alocasia macrorrhiza contiene 1,148

-1mg.kg de xantofilas en base seca.

Análisis económico

Los costos de 1 kg de alimento para los tratamientos T1, T2 y T3 fueron de $1175, $925 y $675 respectivamente, los cuales se determinaron a partir del costo de 1 kg de harina vegetal que se estimó en $425 y de 1 kg de concentrado comercial Solla por el valor de $1.425. De acuerdo con lo anterior, el costo para el T3 fue de $23.870, la disminución en los costos de alimentación de este tratamiento fue debido a la disminución de consumo de alimento que presentaron los pollos en este tratamiento, la morbilidad y que durante el tiempo de estudio no alcanzaron el peso mínimo establecido de 2 Kg. El T0 y T1 presentaron un valor similar en el costo del alimento de las tres réplicas ($49.504 y $50.594, respectivamente), con una diferencia de solo $1.090. El mayor valor del costo de alimentación se presentó en el T2 con un costo de $63.519.

Con respecto al costo total por tratamiento, el T2 presentó un valor de $111.463; donde la alimentación y la mano de obra fueron los factores directos de este incremento, T0 y T1 evidencian nuevamente la similitud en resultados con valores de $89.937 y $95.319, respectivamente y el menor costo total lo presentó T3 con $73.963 debido a que los costos en alimentación fueron bajos.

El precio de venta por kg de carne de pollo fue expresado de acuerdo con las variables de pigmentación y textura. Así, el valor del kg de carne para el T0 fue de $5.600 mientras que para los demás tratamientos el valor del kg fue de $6.600, lo que generó un valor agregado que influyó sobre la rentabilidad de los tratamientos (Cuadro 5).

El T1 es 6,87% más eficiente con una rentabilidad del 27% comparado con el T0 el cual fue del 20,13%, el T2 presentó el 8,76% de rentabilidad siendo inferior en un 18,24% y 11,37% ante los tratamientos

T0T1T2T3

ab72,4b71,9a72,9c63,9

a , b , cPromedios con letras iguales entre fi las no son significativamente diferentes (P<0,05) según prueba Duncan.

Tratamiento Rendimiento en canal (%)

Cuadro 3. Rendimiento en canal de pollos de engorde con remplazo de concentrado por harina de plantas forrajeras.

344322338251

277282278218

Vísceras (g)

Plumas +Sangre (g)

Cuadro 4. Pigmentación de la piel del pollo al sacrificio con diferentes niveles de remplazo de concentrado.

T0T1T2T3

1566

Tratamiento

1456

Calificación Abanico RocheNivel

Dorsal Ventral

Evaluación de la sustitución de concentrado comercial por harina de forrajeras en pollos de engorde Ross

10

Page 12: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

T1 y T0 respect ivamente . El T3 resul tó antieconómico con una rentabilidad de -50,95%. Esto nos indica que al utilizar un 25% de harina de hojas de plantas forrajeras en alimentación para pollos de engorde, representa menor ganancia diaria de peso pero el costo-beneficio es mayor con respecto a los tratamientos T0, T2 y T3.

En conclusión, el suplemento a base de harina de hojas de plantas forrajeras se puede remplazar en las dietas para pollos de engorde entre 25% y 50%, sin afectar negativamente las variables analizadas, tales como consumo, ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento en canal, en comparación a la inclusión del suplemento en una proporción del 75%, el cual tiene un efecto negativo en las variables analizadas y presenta un comportamiento negativo en la salud de los animales. El costo de producción por kilogramo del sustituyente y el valor agregado del producto a la venta hacen que T1 (sustitución del 25% de concentrado) sea la opción más rentable para la producción de pollo de engorde en las condiciones del experimento. La pigmentación de la piel en los pollos, presentó una relación directa con el aumento en la proporción del suplemento alimenticio y el tiempo de evaluación; y se obtuvo una calificación según abanico de Roche de 6, con mayor fijación del color amarillo en la piel y la canal de los pollos de engorde que recibieron el sustituyente, lo que influyó significativamente en el precio de venta del producto.

Agradecimientos

Los autores expresan sinceros agradecimientos al profesor Álvaro Guayara Suarez director del proyecto; de manera especial al Ph.D. Jaime Enrique Velásquez Restrepo de la Universidad de la Amazonia, por el acompañamiento y asesoría; y al ingeniero Miller Gómez por la colaboración y suministro de la materia prima forrajera para el desarrollo de esta investigación.

Literatura citada

Brito, V. 2009. Importancia de la granulometría de los alimentos en el comportamiento productivo del pollo de e n g o r d a . [ o n l i n e ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.cuencarural.com/granja/avicultura/importancia-de-la-granulometria-de-los-al imentos-en-el-comportamiento-productivo-del-pollo-de-engorda/.

Casamachin, ML; Ortiz, D. 2007. Evaluación de tres niveles de inclusión de Morera (Morus Alba) en alimento para pollos de engorde. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad del Cauca.

Casso, R; Montero, N. 2003. Factores antinutricionales en la alimentación de monogástricos. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán; y Centro Regional Universitario Península de Yucatán. Universidad Autónoma Chapingo.

Casper, W. 2001. The role of dietary fibre in the digestive physiology of the pig. Animal Feed Science and Technology, 90:21-33

Federación Nacional de Avicultores (FENAVI). 2012. Perfil avícola Latinoamericano: Colombia [on line]. C o n s u l t a d o 0 3 j u l . 2 0 1 2 . D i s p o n i b l e e n www.WATTAgNet.com.

Gómez, ME; Murgueitio, E. 1991. Efecto de la altura de corte sobre la producción de biomasa de nacedero (Trichantera gigantea).

Latscha, T. 1988. Carotenoids-their Nature and significance in animal feeds. Hoffman – La Roche Ltda. Basel, Switzerland.

Martínez, PM Cortez, CA; Ávila, GE. 2004. Evaluación de tres niveles de pigmento de flor de cempasúchil (Tagetes erecta) sobre la pigmentación de la piel en pollos de engorde. Universidad Nacional Autónoma de México. Artículo publicado.

Maecha, L; Rosales, M. (s.f.). Valor nutricional del follaje de Botón de Oro Tithonia diversifolia en la producción animal en el trópico.

North, M. 1882. Manual de producción avícola. Editorial manual moderno S.A.

Peña, LJ; Cuervo LC. 2006. Valoración y formulación de un suplemento alimenticio para pollos en fase de iniciación a partir de hojas de Botón de oro (Tithonia diversifolia), Nacedero (Trichanthera gigantea), Bore (Alocasia Macrorrhiza) y Tallo de caña forrajera (Saccharum spp.). Tesis Ing. Agr. Universidad de la Amazonia. Florencia, Caquetá.

T0T1T2T3

20,1327,008,76

-50,95

Tratamiento Rentabilidad(%)

Cuadro 5. Análisis económico del experimento.

108,4121,06121,2236,27

89.937,3495.319,47111.463,0073.963,40

IB($)

CT($)

18.110,6025.740,539.765,00

-37.691,40

IN($)

IB: Ingreso Bruto; CT: Costos por Tratamiento; IN: Ingreso Neto

Angelina Trujillo Figueroa & Álvaro Escobar Torres

11

Page 13: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Roa, VM; Céspedes, SD. Resultados de Investigación en agroforestería en el Pie de Monte Llanero. Universidad de l o s L l a n o s . [ o n l i n e ] . D i s p o n i b l e e n http://graeco.iespana.es/extras/informeDeGestion2008/AsistenciaEventos/PrimerCongresoNacionalDeGanaderiaAgroecologicaParaElTropicoColombiano/memorias/RESULTADOS%20DE%20INVESTIGACIONES%20EN%20AGROFERESTERIA%20EN%20pie%20de%20monte%20llanero.pdf

Rosales, M. 1989. Sustancias antinutricionales en las hojas de Guamo, Nacedero y Matarratón. Livestock Research for Rural Development. An International Computerised Journal 1(1).

Savón, L. 2006. Producción y utilización de recursos foliares en la alimentación porcina. Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. [on line]. [citado en 2-11-2006]. Disponible en www.sian.info.ve/porcinos/ publicaciones/producerdos/articulos4.htm.

Wen, LF; Luo, XF; Zheng, C. 1997. Carotenoids from Alocasia leaf meal as xanthophyll sourses for broiler pigmentation. Tropical Science 37(2): 116-122.

Evaluación de la sustitución de concentrado comercial por harina de forrajeras en pollos de engorde Ross

12

Page 14: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. cienc. tecnol. Vol. 1, No. 1 (Junio, 2012): 13-20GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE CALCIO SOBRE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE UN ANDOSOL (POPAYÁN, COLOMBIA)

1Claudia Mercedes Ordóñez Espinosa

Recibido: 10 de febrero de 2012 Revisado: 07 de mayo de 2012 Aceptado: 04 de junio de 2012

EFFECT OF CALCIUM APPLICATION ON CHEMICAL CHARACTERISTICS OF AN ANDOSOL (POPAYÁN, COLOMBIA)

1 Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano (SENA). Pitalito, Huila, Colombia. Autor para correspondencia: E-mail: [email protected] Key words: Acidification, Aluminum, Liming, volcanic soils.

Resumen

Abstract

Palabras clave: Acidificación, encalado, suelos volcánicos, Aluminio.

Los suelos derivados de cenizas volcánicas denominados Andisoles, causan daños al sistema radicular de los cultivos, por los niveles de Aluminio en el suelo y el bloqueo en el transporte de elementos como Calcio y Fósforo hacia la parte aérea de la planta. Estos efectos son neutralizados con la aplicación de enmiendas calcáreas como el Carbonato de calcio (CaCO ). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes 3

dosis de CaCO al suelo sobre las propiedades químicas: pH, Fósforo disponible, Calcio 3

disponible, Aluminio intercambiable y Capacidad de Intercambio Catiónico. El estudio se desarrolló en el municipio de Popayán corregimiento de Calibío, vereda El Atardecer entre Mayo y Octubre de 2005. Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente al azar con cuatro tratamientos y tres bloques. Los tratamientos fueron T0: (sin aplicación),

-1 -1 -1T1: 1 Ton CaCO .ha , T2: 2 Ton CaCO .ha y T3: 3 Ton CaCO .ha . Los resultados 3 3 3

permitieron observar diferencias significativas (p < 0,05) en las variables Fósforo disponible, Calcio disponible y Aluminio intercambiable. El T1 presentó niveles altos de Fósforo disponible (6,0 ppm) a los 60 días luego de aplicada la cal; el T3 mostró los niveles de Calcio disponibles más altos (12,1 y 4,8 meq /100 g) a los 30 y 60 días respectivamente. Para aluminio intercambiables el T3 permitió obtener los niveles más bajos (0,4 y 0,5 meq /100 g) a los 30 y 120 días respectivamente. Las variables pH y CIC no generaron diferencias significativas durante el tiempo evaluado.

Volcanic soils denominated Andosols cause direct damages to the radicular system of crops, because of the Aluminum soils levels and the blockage in the transport of elements such as Calcium and Phosphorus to the aerial part of the plant, the effects are neutralized witch the applications of lime with Calcium carbonate (CaCO ). The aim of the study was 3

to Evaluate the effects of applying different doses of Calcium carbonate to the soil on the chemical characteristics: pH, phosphorus availability, exchangeable Aluminum, Calcium availability, and Cation exchange capacity. The research was developed in Popayan and Calibio from May to October 2005. In a complete randomized block design with four

-1blocks, four treatments were allocated (T0: (no applications); T1: 1 Ton CaCO .ha ; T2: 2 3-1 -1Ton CaCO .ha and T3: 3 Ton CaCO .ha ). Phosphorus availability, Calcium availability 3 3

and exchangeable aluminum showed significant differences (p< 0.05). T1 presented low level of phosphorus availability (6.0 ppm) 60 days after the CaCO application; T3 3

presented the highest levels of Calcium availability (12.1 and 4.8 meq/100 g) 30 and 60 days after the CaCO application respectively. For exchangeable Aluminum the lowest 3

values (0.4 y 0.5 meq /100 g) were found in T3 30 and 120 days after the application of CaCO . There were no significant differences in pH and CEC during the time of evaluation.3

13

Page 15: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Introducción

Los suelos formados de materiales volcanoclásticos se convirtieron en Andosoles (FAO et al. 1998) o Andisoles (Soil Survey Staff 1999); representan aproximadamente el 0,84% de los suelos a nivel global y predominan en regiones tropicales (Quantin

a1986; Shoji et al. 1993 ). Los suelos de cenizas volcánicas se encuentran en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Cauca, Nariño y conforman el 11,6% del territorio nacional (Lizcano et al. 2006). Los Andisoles se caracterizan por poseer acidez moderada (4,5 – 5,1) (Shoji et al. 1980; Saigusa et al. 1980, Nanzyo et al. 1993), materiales arcillosos alofánicos, alto contenido de Aluminio intercambiable (3 - 8

bmeq/100g) ( Shoji et al. 1993 ), alto porcentaje Al intercambiable (> 60%) (Zapata 2004), abundancia de Óxidos e Hidróxidos de Aluminio (Al) y Hierro

(Fe) (≥2%.), alta fijación de Fosfatos (≥ 85%), baja Capacidad de Intercambio Catiónico (< 30%) (Wada 1989; Nanzyo et al. 1993, alta capacidad tampón

-1 -1(4,0 y 9,3 g CaCO kg de suelos pH ) (Rowell 1994; 3

Suarez et al. 1992), alto contenido de materia orgánica (15 – 30%), y baja densidad aparente (0,9

-3mg m ) (Tan 1985; Shoji et al. 1993; Fassbender 1986; Fontes et al. 2011); estas propiedades reflejan la naturaleza del material, especialmente en climas húmedos (Takahashi et al. 2006; Arnalds et al. 2004).

Sin embargo existen dos grupos según su composición coloidal (Nanzyo et al. 1993): los Andosoles alofánicos cuya fracción coloidal es dominada por materiales arcillosos alofánicos y los Andosoles no alofánicos por el predominio de complejos Aluminio (Al)-humus y Aluminosilicatos tipo 2:1 (Takahashi et al. 2006). El municipio de Popayán – Colombia, está formado por material parental Andesitico, basaltos, tobas y lava volcánica del cenozoico (Quintero 1990), con las propiedades mencionadas anteriormente

Los suelos derivados de cenizas volcánicas tienen dos factores que afectan el crecimiento vegetal, la toxicidad por Aluminio (Al) y deficiencias de calcio (Ca) y Magnesio (Mg) (Nanzyo et al. 1993, Kimble et al. 2000; Sumner et al. 1991; Arnalds et al 2004). La concentración de Al en la solución del suelo causa daño directo a las raíces, disminuye su crecimiento y bloquea el trasporte de Ca y P a la parte aérea de la planta (Valencia et al. 1981; Vinasco et al. 1991).

Para lograr unas condiciones de acidez óptimas en los cultivos se recurre a la práctica de encalado, en la cual se aplican enmiendas calcáreas principalmente (CaCO ) al suelo, esta práctica es recomendada para 3

incrementar el pH hasta valores mayores a 5,5 y así neutralizar el H , Al y Mn intercambiables que se reemplazan por Ca y Mg (Sumner et al. 2002; Pérez et al. 2011; Díaz et al. 2008; Nanzyo et al. 1993 ) para luego precipitarse en forma de Hidróxido de Aluminio (Al (OH) ) y eliminar su toxicidad 3

(Sumner et al. 2002; Bolan et al. 2008). El encalado permite el crecimiento de las plantas por la neutralización de sustancias tóxicas y el suministro de elementos Ca y/o Mg (Kamprath et al. 2005).

La práctica de encalado neutraliza el Al intercambiable y permite la disponibilidad de otros nutrientes (P, Ca, Mg); por lo tanto el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de Carbonato de Calcio (CaCO ) al 3

suelo sobre algunas propiedades químicas como pH, Fósforo disponible, Calcio disponible, Aluminio intercambiable y capacidad de intercambio catiónico en un suelos del municipio de Popayán – Cauca.

Metodología

El estudio se desarrolló en el municipio de Popayán (02º 26' 39"N, 76º 37' 17"W) corregimiento de Calibío, vereda el Atardecer, en la finca de la fundación FEDAR localizada a 17 Km de la cabecera municipal, clasificado como Bosque Húmedo Pre montano (bh-PM), con una altura sobre el nivel del mar de 1400 a 3700 msnm, temperatura media anual de 16 y 20°C, presenta un régimen pluviométrico bimodal con precipitación media

-1anual de 2119,4 mm.año . El promedio de días lluviosos al año oscila entre 170 y 220 días lo que proporciona un régimen elevado de humedad relativa con valores que alcanzan hasta el 72% (Municipio de Popayán – POT 2000). El suelo se clasifica como Andosol Alofónico (Federación Nacional de Cafeteros 1999).

Entre Mayo y Octubre de 2005 se determinaron los cambios de pH, P disponible, Ca disponible, Al intercambiable y CIC que se presentan en el suelo al aplicar diferentes dosis de CaCO y obtener curvas 3

de respuesta. Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente al azar, con cuatro tratamientos y tres bloques. Cada unidad

Efecto de la aplicación de Calcio sobre las propiedades químicas de un Andosol (Popayán, Colombia)

14

Page 16: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

2experimental (parcela) constituyó un área de 2,25 m 2y un área útil total de 27,00 m . Los tratamientos

utilizados fueron T0: Testigo sin aplicación de -CaCO , T1: 300 g de CaCO (Equivalente a 1 ton.ha3 3

1 -1), T2: 600 g de CaCO (Equivalente a 2 ton.ha ), T3: 3 -1900 g de CaCO (Equivalente a 3 ton.ha ). Las 3

condiciones iniciales del suelo se presentan en el Cuadro 1.

El suelo utilizado presenta topografía plana, no cultivado en años anteriores, con rastrojo de diez años y sin aplicación de enmiendas. Se realizaron labores como limpieza y aflojado del suelo de forma manual con azadón, luego a cada parcela se le aplicó CaCO al suelo de acuerdo al tratamiento. En cada 3

parcela se tomó una muestra de suelo a 30 cm de profundidad, en forma de zig – zag, la submuestras se mezclaron en un balde plástico y se tomó 1 Kg para obtener una muestra compuesta por parcela, la cual fue empacada en bolsa plástica, marcada con la ubicación de la zona de estudio y enviada al Laboratorio de suelos del Ingenio Providencia S.A.

Los muestreos se realizaron antes de aplicar el material encalante y a los 30, 60 y 120 días después.

El procedimiento realizado por el laboratorio consistió en medir los niveles de las variables químicas, mediante el análisis de suelos. El pH obtenido con potenciómetro precalibrado en una suspensión 1:2 de sedimento en disolución de Cloruro Potásico 1M, Fósforo (P) mediante el método Bray II (Fluoruro diluido), Aluminio y Calcio mediante extracción con Acetato de Amonio (NH OAC 1N - pH 7) y CICE = Al + Ca + Mg + K. 4

El cuadro 2 incluye los rangos para las propiedades químicas evaluadas.

En la Figura 1 se presentan el comportamiento de la precipitación y temperatura durante los meses de estudio para el municipio de Popayán, año 2005, obtenidos de la estación meteorológica Guillermo León Valencia.

Resultados y discusión

Potencial de Hidrógeno (pH)

Los valores y tendencias promedio de pH (Figura 2) evidencian una respuesta rápida de CaCO en los 3

primeros 30 días, con aumento promedio de 0,26 -1unidades al adicionar 1, 2 y 3 ton CaCO .ha . 3

-1Pinochet et al. (2005) encontró que por cada ton.ha de CaCO aplicada representa un cambio de 0,14 3

unidades de pH, valores inferiores a los obtenidos

pHConductividad eléctrica ( dS/m)Materia orgánica (MO) (%)Fósforo disponible (P) (ppm)

Cationes intercambiablesCalcio (Ca) (meq /100 g)Magnesio (Mg) (meq /100 g)Potasio (K) (meq /100 g)Sodio (Na) (meq /100 g)Aluminio (Al) (meq /100 g)CIC (meq /100 g)Ca/Mg (meq /100 g)

Saturación de basesCalcio (Ca) (%)Potasio (K) (%)Aluminio (Al) (%)

MicronutrientesBoro (B) (ppm)Cobre (Cu) (ppm)Hierro (Fe) (ppm)Manganeso (Mn) (ppm)Zinc (Zn) (ppm)

TexturaArenas (%)Limos (%)Arcillas (%)Clasificación

5,20,23

24,255,95

4,431,650,520,080,2567,22,68

63,927,503,61

0,010,12

16,650,180,48

70,9220,368,72FA

Parámetro Valor

Cuadro 1. Propiedades físicas y químicas iniciales del suelo evaluado.

450

50

100

150

200

250

300

350

400

Pre

cipi

taci

ón (

mm

)

0

Tem

peratura (ºC)

20,4

18,4

20,2

20,0

19,8

19,6

19,4

19,2

19,0

18,8

18,6

18,2

May

oJu

nio

Julio

Ago

sto

Septie

mbr

e

Oct

ubre

Precipitación (mm) Temperatura (ºC)

Figura 1. Precipitación y temperatura durante los meses de estudio para el municipio de Popayán, año 2005.

Claudia Mercedes Ordóñez Espinosa

15

Page 17: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

durante este estudio donde el pH cambio 0,2 -1unidades con la adición de 1 ton CaCO .ha y 0,3 3

-1unidades por cada 2 y 3 ton CaCO .ha aplicadas. 3

Según Pérez (2011) el CaCO tiene un mayor efecto 3

inmediato sobre el pH del suelo que coincide con lo observado durante los primeros treinta días de evaluación. En las siguientes 60 y 120 días se observó una tendencia a disminuir el pH en el tiempo, hasta valores de 5,05 a los 60 días y 5,0 a 120 días, lo cual coincide con lo reportado por Espinosa

-(1999) que describe que los OH producidos por -hidrólisis del ion CO (producto de las reacciones de 3

la cal) crean carga en la superficie de las arcillas por +d e p r o t o n i z a c i ó n ( p é r d i d a s d e H ) y

consecuentemente no incrementa el pH del suelo.

El análisis de varianza realizado reveló que no se presentaron diferencias significativas (P<0,05) entre tratamientos ni entre bloques, a 30, 60, 120 días. Según Espinosa et al. (1999) y Fassbender (1986), la presencia de arcillas alófanas (las cuales tienen una superficie muy reactiva) no permiten el incremento del pH en el suelo, esta carga variable

-1obligaría a utilizar cantidad altas de cal 6 t ha para precipitar el Al. Mite et al. (2009) sugiere que para alcanzar un valor de pH de 5,5 suficiente para precipitar el Al en este tipo de suelos de carga

-1variable se necesitan hasta 5,9 ton de CaCO3 ha ; Pinochet et al. (2005) reportó el incremento de pH en

-10,20 unidades por cada gramo de CaCO .kg de 3

suelo; Flower et al. (2011) expresa que el pH se -1modificó 0,2 – 0,4 unidades con 1 a 4 ton.ha

aplicada 12 meses antes., lo cual coincide con lo encontrado en esta investigación donde con la

-1aplicación de 1, 2 y 3 ton CaCO .ha se modificaron 3

en promedio 0,26 unidades de pH en la época de estudio.

Fósforo disponible

Los valores y tendencias medias de Fósforo disponible (Figura 3), fluctúan entre 5,2 (30 días), y 4,7 ppm (60 días), y 5,9 ppm (120 días). El análisis de varianza y la prueba de Duncan realizada revelaron que no hubo diferencias significativas entre tratamientos, ni entre bloques a 30 y 120 días de evaluación, pero se obtuvo significancia estadística entre los tratamientos a 60 días. Se observa que las dosis más altas de Fósforo disponible (6,0; 5,3 y 4,8

-1ppm) se presentaron con 0, 1 y 2 ton CaCO ha .3

Al respecto, Vinasco et al. (1991) encontró en un suelo de la zona cafetera (Naranjal - Chinchiná) que

-el Fósforo tiende a disminuir con dosis de 3,0 ton ha1 de CaCO , entre tanto Díaz et al. (2008) reportó que 3

al incrementar la dosis de Cal agrícola hasta 9,52 g. -1bolsa en almácigo de Café disminuyen los

contenidos de fosforo, relacionado con un aumento en el pH, el cual mejoró inicialmente la disponibilidad de Fósforo, pero al aumentar la dosis favoreció la formación de fosfatos insolubles de Calcio que afectaron la disponibilidad del fosforo. Los anteriores datos son similares a los observados durante la investigación, debido a que el Fosforo

5,6

4,6

4,7

4,8

4,9

5,0

5,1

5,2

5,3

5,4

5,5

12060300

pH

Tiempo (Días)-1 -1 0 Ton CaCO .ha 1 Ton CaCO .ha3 3-1 -12 Ton CaCO .ha 3 Ton CaCO .ha3 3

Figura 2. pH estimado bajo tres dosis de aplicación con CaCO .3

Figura 3. Fósforo disponible (ppm) estimado, bajo tres dosis de aplicación con CaCO (a* Letras iguales no difieren 3

significativamente P<0,05).

0

1

2

3

4

5

6

7

8

12060300

ppm

Tiempo (Días)-1 -1 0 Ton CaCO .ha 1 Ton CaCO .ha3 3-1 -12 Ton CaCO .ha 3 Ton CaCO .ha3 3

a* a

a a a

a

a

b

a a

aa

Efecto de la aplicación de Calcio sobre las propiedades químicas de un Andosol (Popayán, Colombia)

16

Page 18: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

-1disponible a los 30 días al utilizar 3,0 ton CaCO ha 3

disminuye su contenido a valores de 2,9 ppm.

Calcio disponible

En la Figura 4 se presentan los comportamientos del Calcio disponible y la precipitación luego de la aplicación de CaCO Se observa que la alta presencia 3.

de lluvias (180 mm) a los 30 días generó una reacción rápida del material encalante con valores de

-112,1 meq/100g para el T3 (3 ton.ha CaCO ); 3

posteriormente se presenta una disminución de los -1niveles de Calcio (4,8 meq/100g ) en el T3 (3 ton.ha

CaCO ) como consecuencia de la diminución en la 3

precipitación (36,1 mm) a los 60 días y su relación con la humedad del suelo; el comportamiento del Calcio disponible a los 120 días se relaciona con el reinicio de las lluvias (445,6 mm) al aumentar los niveles de Calcio soluble en el suelo (14,9 meq/100g). El resultado coincide con lo reportado por Espinosa (1999) y Schoonhoven et al. (1991) quienes sugieren que si no existe humedad en el suelo las reacciones de la cal no se producen y que en periodos de intensa lluvia ocurren pérdidas rápidas de Calcio por lixiviación y durante la estación seca hay baja disponibilidad de este nutriente debido a la época de verano.

El análisis de varianza y la prueba de Duncan (Cuadro 5) indican que a 30 y 60 días, hubo diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) entre los tratamientos, pero no entre bloques; el

tratamiento con mayor nivel de Calcio (19,67 -1meq/100g) fue T3 (3 ton.ha CaCO ), a 60 días, los 3

mejores niveles de Calcio disponible se encontraron -1 en los tratamientos T2 y T3 (2 y 3 ton.ha CaCO3

respectivamente) (Cuadro 5). Los datos de la investigación coinciden con los reportados por Vinasco et al. (1991) al aplicar cinco fuentes de Calcio entre estas el CaCO en un suelo del municipio 3

de Chinchiná se presentó un aumentoen en Caldas,los niveles de Calcio disponible de 3,35 mg/100 g a

6,77 mg/100 g a los 42 días y 27,17 mg/100 g a los 84 días con un aumento proporcional a la dosis. Entre tanto Díaz et al. (2008) obtuvo que por cada gramo de CaCO en 1000 cc de suelo, el Calcio se 3

incrementó 1,0 meq/100 g.

Aluminio intercambiable

En la figura 5 se observa el comportamiento del Aluminio intercambiable y la precipitación, durante el tiempo evaluado. El análisis de varianza y la

20

18

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Ca

meq

/100

g

100

Precipitación (m

m)

0

50

150

200

250

300

350

400

450

-1 -1 0 Ton CaCO .ha 1 Ton CaCO .ha3 3-1 -12 Ton CaCO .ha 3 Ton CaCO .ha3 3

Precipitación

0 30 60 90 120

Figura 4. Curvas de Calcio disponible (meq/100g) y precipitación durante 120 días.

3 210

a17,8a10,7a11,7a15,4

a , b , cPromedios con letras iguales entre fi las no son significativamente diferentes (P<0,05) según prueba Duncan.

Tratamiento-1(ton.ha CaCO )3

120 días

Cuadro 2. Calcio disponible (meq/100 g) durante cada época de muestreo.

a12,1b9,8b6,7b3,3

a4,8a4,2b2,7b2,4

30 días 60 días

Figura 5. Aluminio intercambiable (meq/100 g) en el suelo y precipitación durante 120 días.

0,00

Al

meq

/100

g

100

Precipitación (m

m)

0

50

150

200

250

300

350

400

450

-1 -1 0 Ton CaCO .ha 1 Ton CaCO .ha3 3-1 -12 Ton CaCO .ha 3 Ton CaCO .ha3 3

Precipitación

0 30 60 90 120

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

Claudia Mercedes Ordóñez Espinosa

17

Page 19: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

prueba de Duncan (Cuadro 3) indican que hubo diferencias estadísticamente significativas (P< 0,05) entre los tratamientos durante todos los muestreos realizados, pero no se encuentra entre bloques. Los niveles más bajos de Al intercambiable (0,4 meq/100g) se presentaron a los 30 días con el T3

-1(3 ton.ha ) con relación al testigo (1,0 meq/100g) y para 120 días los niveles más bajos (0,5 meq/100g)

-1se registran con el T3 (3 ton.ha CaCO ) frente al 3

testigo (1,3 meq/100g).

Los resultados coinciden con varios autores que señalan la utilización de dosis altas de CaCO para 3

obtener valor de Aluminio intercambiable menor a 1,0 meq/100 g, al respecto Díaz et al. (2008) indica en un estudio realizado en suelos derivados de cenizas volcánicas en la zona cafetera colombiana, que los niveles iniciales de Al (1 meq/100 g) no tuvieron cambios significativos al utilizar 1 g de CaCO en 1000 cc de suelo; Pinoche et al (2005) en 3

un estudio en suelos derivados de cenizas volcánicas en Chile encontró que por cada gramo de CaCO 3

adicionado por kilogramo de suelo, el contenido de Al intercambiable disminuyó en un 50%, entre tanto Mite et al. (2009) y VanRaij (2008) reporta que para alcanzar un valor de pH 5,5 suficiente para precipitar el Al en suelos derivados de cenizas volcánicas de carga variable, se necesitaron 2,9, 4,4 y 5,9 ton de CaCO .3

Capacidad de intercambio catiónico (CIC)

En la Figura 6, se observa el comportamiento de los niveles de CIC, a 30 días se presenta una disminución promedio de 51 (meq /100 g) y a 60 días 6,9 (meq /100 g), posteriormente a 120 días se da un aumento promedio de 30,9 (meq /100 g), el comportamiento de la curva de CIC presenta la misma tendencia de la precipitación. Al respecto de los resultados, Espinosa (1999) indica que en

-Andisoles con alta capacidad tampón, los OH - producidos por hidrólisis del ion CO (producto de 3

reacciones de cal en presencia de agua) crean carga +en la superficie de las arcillas por pérdida de H y no

incrementan el pH pero si incrementan la CIC; Halvin et al. (1999) sugiere que una alta CIC tiene mayor capacidad tampón y por tanto se necesita mayor cantidad de CaCO para neutralizar la acidez. 3

El análisis de varianza realizado para cada muestreo indica que no hubo diferencias significativas (P<0,05) entre tratamientos, ni bloques para ninguno de los muestreos realizados, por lo tanto el efecto de la aplicación de diferentes dosis de CaCO3

no genera cambios significativos en los valores de la CIC.

El trabajo de investigación permitió concluir que los niveles más altos de Fósforo disponible (6,0 ppm) a

-1los 60 días se presentaron con el T1 (1 ton.ha CaCO ); para la variable Calcio disponible se 3

registraron los niveles más altos (12,1 y 4,8 meq/100 g) a los 30 y 60 días respectivamente con el

-1T3 (3 ton.ha CaCO ); la variable Aluminio 3-1intercambiable presentó con el T3 (3 ton.ha CaCO ) 3

los niveles más bajos ( 0,4 y 0,5 meq /100 g) a los 30 y 120 días respectivamente. El pH y CIC no generaron diferencias significativas durante el tiempo evaluado.

3 210

a0,5a0,8a0,9b1,3

a , b , cPromedios con letras iguales entre fi las no son significativamente diferentes (P<0,05) según prueba Duncan.

Tratamiento-1(ton.ha CaCO )3

120 días

Cuadro 3. Aluminio intercambiable (meq/100 g) durante cada época de muestreo.

a0,4a0,5a0,6b1,0

b1,4b1,4a1,0a1,0

30 días 60 días

Figura 6. Capacidad de Intercambio Catiónico (meq/100g) y precipitación durante 120 días.

50

45

0

5

10

15

20

25

30

35

40

CIC

(m

eq/1

00 g

)

100

Precipitación (m

m)

0

50

150

200

250

300

350

400

450

-1 -1 0 Ton CaCO .ha 1 Ton CaCO .ha3 3-1 -12 Ton CaCO .ha 3 Ton CaCO .ha3 3

Precipitación

0 30 60 90 120

Efecto de la aplicación de Calcio sobre las propiedades químicas de un Andosol (Popayán, Colombia)

18

Page 20: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Agradecimientos

A la Fundación FEDAR por el apoyo con sus instalaciones y en especial al M.Sc. Iván Paz por su orientación durante el proceso de investigación.

Literatura citada

Arnalds, O; Stahr, K. 2004. Volcanic soil resources: occurrence, development, and properties. Catena 56 (1-3): 1-2.

Bolan, NS; Rowarth, M; Mora, DA; Curtin, D. 2008. Biological transformation and bioavailability of nutrient elements in acid soils as affected by liming. Developments in Soils Science, 32: 413 – 446.

Díaz M, C; Sadeghian, KS; Morales L, CS. 2008. Cambios químicos ocasionados por encalamiento y uso de lombrinaza en la etapa de almácigo del café. Cenicafé 59(4):295-309.

Espinosa, J. 1999. Acidez y Encalado de los Suelos. Ecuador: Instituto de la Potasa y el Fósforo. Pp. 10 - 25.

Fassbender, H. 1986. Química de Suelos. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Costa Rica. Págs. 94-355.

FAO-International Soil Reference and Information Center (ISRIC)-International Society of Soil Science (ISSS). 1998. World Reference Base for Soil Resources; FAO. Rome.

Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. 1999. Caracterización edáfica del ecotopo 218A del departamento del Cauca. Santa Fe de Bogotá DC. Pp.259-262.

Fontes, JC; Cameira, MR; Borba, LG; Amado, ED; Pereira, LS. 2001. Nitrogen dynamics in volcanic soils under permanent pasture. Geoderma 160: 384–393.

Flower, KC; Crabtree, WL. 2011. Soil pH change after surface application of lime related to the levels of soil disturbance caused by no-tillage seeding machinery. Field Crops Research 121:75–87

Halvin, JL, Beaton, JD; Tisdale, SL; Nelson, WL. 1999. Soil fertility and fertilizer. An introduction to nutrient

thmanagement. 497 p. 6 ed. Prentice Hall, New Jersey, USA.

Kamprath, EJ; Smyth, TJ. 2005. Liming. Encyclopedia of Soils in the Environment. North Carolina State University, Raleigh, NC, USA.

Kimble, JM; Ping, CL; Sumner, ME; Wilding, LP. 2000. Andisols. En: Sumner, ME. (Ed.), Handbook of Soil Science. CRC Press LLC, Boca Raton, FL, Pp. E-209–224.

Lizcano, A; Herrera, MC; Santamarina, JC. 2006. Suelos derivados de cenizas volcánicas en Colombia. Revista Internacional de Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura Civil, 6(2):167.

Mite, F; Medina, L; Espinosa, J. 2009. Efecto de la corrección del pH en el rendimiento de piña en suelos volcánicos. Informaciones Agronómicas. International plant nutrition institute. Ecuador. No 73. Pp. 1- 6.

Municipio de Popayán. 2000. Plan de ordenamiento territorial. Documento técnico, Componente ambiental.

Nanzyo, M; Dahlgren, R; Shoji, S. 1993. Chemical characteristics of volcanic ash soils. En: Shoji, S; Nanzyo, M; Dahlgren, RAT. Volcanic Ash Soils—Genesis, Properties and Utilization. Elsevier, Amsterdam, pp. 145– 187.

Pérez, M; Meza, C; Fernández, S. 2011. Requerimientos de encalado en tres suelos ácidos de la región Centro occidental de Venezuela. Venesuelos 18:21-29.

Pinochet, D; Ramírez, F; Suarez, D. 2005. Variación de la capacidad tampón en suelos derivados de cenizas volcánicas. Agricultura técnica (Chile). 65(1):55-64.

Quantin, P. 1986. Properties and genesis of Andisols. Pédologue ORSTOM. Vol. XXII, No.1, Pp. 105-111.

Quintero, J. 1990. Comportamiento del fosforo en suelos derivados de cenizas volcánicas. Revista académica colombiana de ciencias. 17 (66):467 - 476.

Rowell, DL 1994. Soil science; methods and applications. 350 p. Longman, London, UK.

Saigusa, M; Shoji, S; Takahashi, T. 1980. Plant root growth in acid Andosols from northeastern Japan: 2. Exchange acidity Y1 as a realistic measure of aluminum toxicity potential. Soil Science, 130: 242–250.

aShoji, S; Nanzyo, M; Dahlgren, R. 1993 . Volcanic ash soils. Genesis. Properties and Utilization, Devel. in Soil Sci. vol. 21. Elsevier, Amsterdam. 288 p.

bShoji, S; Nanzyo, M; Dahlgren, R. 1993 . Productivity and utilization of volcanic ash soils. En: Shoji, S; Nanzyo, M; Dahlgren, RA. (Eds.), Volcanic Ash Soils—Genesis, Properties and Utilization. Elsevier, Amsterdam, Pp. 209– 244.

Claudia Mercedes Ordóñez Espinosa

19

Page 21: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Shoji, S; Saigusa, M; Takahashi, T. 1980. Plant root growth in acid Andosols from northeastern Japan: 1. Soil properties and root growth of burdock, barley, and orchard grass. Soil Sci. 130, 124– 131.

Schoonhoven, A; Voysest, YO. 1991. Common Beans Research for Crop Improvement. CIAT. 766 p.

Soil Survey Staff (SSS). 1999. Soil taxonomy: A basic system of soil classification for making and interpreting soil surveys. Second edition. USDA. Washington. 871 p.

Suarez, D; Márquez, M. 1992. Estimación de las necesidades de encalado. Agric. Tec. (Chile) 52: 388-393.

Sumner, ME; Yamada, T. 2002. Farming with acidity. Communications in soil science and plant análisis. 33(15–18):2467–2496.

Sumner, ME; Fey, MV; Noble, AD. 1991. Nutrient status and toxicity problems in acid soils. En: B. UIrich, B; Sumner, ME (Eds.), Soil Acidity. Springer, New York, Págs. 149 – 182.

Tan, KH. 1985. Andosols. A Hutchinson Ross Benchmark Book. Van Nostrand Reinhold, New York. 418 p.

Takahashi, T; Ikeda, Y; Fujita, K; Nanzyo, M. 2006. Effect of liming on organically complexed aluminum of nonallophanic Andosols from northeastern Japan. Geoderma 130: 26– 34.

Valencia, A; Bravo, G. 1981. Influencia del encalamiento en la producción de cafetales establecidos. Cenicafe 32(1): 3- 14.

VanRaij, B. 2008. Gesso na agricultura. Instituto Agronomico de Campinas, Campinas, Brasil.

Vinasco, O; Valencia, A. 1991. Contenido de nutrimentos en la solución de suelo incubados con fuentes de calcio. Cenicafé 42(1): 21-30.

Wada, K. 1989. Allophane and imogolite. En: J.B. Dixon and S. B. Weed (Editors), Minerals in Soil Environment, SSSA Madison, WI, USA. Pp. 1051 -1087.

Zapata H, R. 2004. Química de la acidez del suelo. Medellín, Cargraphics. Pásg.208 p.

Efecto de la aplicación de Calcio sobre las propiedades químicas de un Andosol (Popayán, Colombia)

20

Page 22: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. cienc. tecnol. Vol. 1, No. 1 (Junio, 2012): 21-30GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

DIVERSIDAD DE AVES EN UN BOSQUE FRAGMENTADO DE LA AMAZONIA COLOMBIANA (CAQUETÁ)

1Anatoly Marín Vásquez2Alina Aguilar González

3Wilmer Herrera Valencia

Recibido: 25 de febrero de 2012 Revisado: 07 de mayo de 2012 Aceptado: 04 de junio de 2012

DIVERSITY OF BIRDS IN A FRAGMENT OF COLOMBIAN AMAZONIA FOREST IN CAQUETÁ

1 Universidad de la Amazonia, Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Biología. Florencia, Caquetá, Colombia. Autor para correspondencia: E-mail: [email protected] Key words: Birds, deforestation, conservation, inventory.

Resumen

Abstract

Palabras clave: Aves, deforestación, conservación, inventario.

Las aves cumplen un rol importante en los fragmentos de bosques por que contribuyen a la dispersión de semillas y a la conservación del ecosistema amazónico. Así, los estudios en aves son de vital importancia para trazar estrategias de conservación. Se realizó un inventario de aves en seis tipos de hábitats de diferentes grados de transformación del paisaje en la vereda Villa Luz-Puerto Polo, municipio de Cartagena del Chairá-Caquetá. Se realizaron registros visuales en recorridos extensivos, mediante técnicas de captura y registros indirectos en los meses de febrero y marzo de 2005. Se analizó la estructura trófica en cada ambiente. Se registraron 100 especies de aves, las cuales fueron más comunes en potreros. Entre los grupos más diversificados se encontraron los Psittacidae (11 especies). Los resultados demuestran que en la mayoría de hábitats predominan las aves frugívoro-semilleras, omnívoras, insectívoras, carnívoras. Las aves prefieren los hábitats abiertos que indica una avifauna generalista, y los parches de bosque representan un refugio importante para la fauna. En el lugar de estudio se confirma la presencia de 25 especies amenazadas, lo cual merece atención para tomar medidas de conservación.

In six habitats an inventory of birds of Cartagena del Chairá, Caquetá was carried out by means of indirect recording, capture, and direct observation. Sampling sessions were carried out between February and March 2005. Birds of 100 species were register, which are more common in grassland. The Psittacidae (11 species) were the most diverse group. The analysis of the trophic structure in each habitat showed that in most of habitats the frugivorous-seed, omnivorous, insectivorous, and carnivorous birds, prevails. Birds preferred the open habitats, indicating a generalist birds and the forest patches representing an important refuge for fauna. In the site, it was confirmed the presence of 25 possible threatened species, and because their are subject to the hunt, it makes that the study area deserves consideration for taking conservation measures.

1 Misión Verde Amazonia: Corporación para el desarrollo sostenible y mitigación de cambio climático. Florencia, Caquetá, Colombia.

2 Gobernación de Caquetá, Secretaria de Agricultura. Florencia, Caquetá, Colombia.

21

Page 23: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Introducción

El conocimiento de la diversidad de aves del departamento de Caquetá es limitado en un escenario dinámico de empobrecimiento ambiental. Solamente cuatro trabajos son resaltantes para el departamento, Serranía de Chiribiquete (Stiles et al. 1995), Florencia (Vargas y Gómez 2004), los humedales del norte del departamento (Velásquez-Valencia et al. 2004) y la cordillera oriental (IAvH 1999). Conjuntamente, la tasa de deforestación registrada en la pasada década para el norte de la Amazonia, fue la mayor a nivel nacional (Cabrera 2011). El gradiente de deforestación parece estar asociado a las vías de acceso terrestres y fluviales (Murcia et al. 2010), y más recientemente a la explotación de hidrocarburos (ANH 2012). A pesar del papel de regulación ambiental de la amazonia y su reconocida capacidad de captura de carbono (Davidson et al. 2012), representa una de las áreas más desconocidas en Colombia (Defler y Palacios 2002). Con base en estos hechos, el departamento requiere del conocimiento básico que oriente y de soporte al desarrollo de la política pública y estrategias de conservación apropiadas para su territorio.

El municipio de Cartagena del Chairá presenta una dinámica ampliación de la frontera agrícola, pecuaria, siembra de cultivos ilícitos, entre otros. Esto ha llevado al deterioro tanto del ambiente como de las condiciones de vida (CORPOAMAZONIA 2005, Murcia et al. 2010). El nuevo mosaico ambiental, presenta una matriz de hábitats propicios para la perdida de especies (Brook et al. 1999). A pesar de considerarse un área prioritaria para la conservación, por su alta irremplazabilidad (Bird et al. 2011), las estrategias de manejo y protección de sus ecosistemas son nulas (CORPOAMAZONIA 2005).

Los patrones de deforestación, presencia de especies vulnerables, ausencia de áreas protegidas y prioridades de conservación en los bosques fragmentados del pie de monte Amazonico, son la base para proponer un estudio de la diversidad de aves como organismos clave en el sostenimiento y equilibrio de los bosques. Se presenta un inventario preliminar de las aves registradas en la vereda Villa Luz de Cartagena del Chairá. Se aplicó una mezcla de métodos de muestreo (colectas, entrevistas, otros), se analiza la frecuencia de especies por su

asociación con un hábitat, estructura trófica y se destacan las especies amenazadas y sometidas a casería por la comunidad tradicionalmente. Esta información aporta mayor información en cuanto a disminuir el deterioro de los ecosistemas presentes, que en el futuro involucren procesos de aprovechamiento sostenible del bosque de manera que se beneficien las comunidades.

Metodología

El estudio se realizo en el municipio de Cartagena, departamento del Caquetá, Colombia. El área de estudio se encuentra al nor-oriente del municipio de Cartagena del Chairá, en la vereda Villa Luz-Puerto Polo, con coordenadas geográficas 1º 22' 83,9''N-74º 48' 56,5''W (Figura 1). El área corresponde a un Bosque Muy Húmedo Tropical (Espinel y Montenegro 1977), con paisajes altamente modificados, con diversos grados de intervención agrícola y pecuaria (CORPOAMAZONIA 2005). Para la localidad de Villa Luz, se discriminaron seis tipos de hábitats generales:

Bosque secundario (B): representado por un fragmento de bosque de 70 ha aproximadamente, con paisajes fisiográficos de terrazas disectadas l e v e m e n t e ( B 1 ) y m e d i a n a m e n t e ( B 2 ) . Recientemente se realizaron dos quemas de al menos cinco ha dentro del bosque e históricamente fue sometido a la extracción de maderas.Fragmentos (Fg): parche de bosque muy iluminado, que cubre pequeños cursos de agua utilizados como bebederos de ganado principalmente. Estos fragmentos no superan los 50 metros de ancho, son dominados por Melastomataceae o Cananguchas (Mauritia flexuosa L. f.).Bordes (Br): interface con vegetación densa entre el bosque y potreros. Potreros (P): áreas abiertas con unos pocos árboles o arbustos esparcidos. Solamente un potrero abandonado, presentó vegetación arbustiva poco densa, principalmente de especies pioneras.Pantanos o Lagunas (L): áreas pantanosas más o menos abiertas, que incluye potreros anegados, orillas con vegetación densa de crecimiento secundario o sin ella. Río Caguán (A): incluye los paisajes fisiográficos de llanuras de inundación (A) de las orillas del río, con bordes altamente deforestados, algunos árboles dispersos y vegetación arbustiva.

22

Diversidad de aves en un bosque fragmentado de la Amazonia colombiana (Caquetá)

Page 24: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Anatoly Marín Vásquez, Alina Aguilar González & Wilmer Herrera Valencia

Figura 1. Mapa de la localización del área de estudio, nor-oriente del municipio de Cartagena del Chairá, en la vereda Villa Luz-Puerto Polo, con coordenadas geográficas 1º 22' 83,9''N-74º 48' 56,5''W. Mapa Misión Verde Amazonía.

23

Page 25: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

El muestreo de aves incluyó una clasificación semi-cuantitativa basada en la frecuencia de detección, según las recomendaciones de Stiles y Bohórquez (2000). Las categorías son: común (C), registros generalmente todos los días (cinco a nueve días); poco común (M), detectada regularmente pero no todos los días (tres a cuatro días); y ocasional (O), uno o dos registros en todo el estudio.

La composición de especies de aves se determinó a través de observaciones de campo y capturas entre el 25 de febrero - 06 de marzo de 2005 y 07 Abril - 08 de mayo de 2011. Se realizaron recorridos extensivos (cerca de 2-5 Km) durante las mañanas (cuando fue posible entre las 05,30-10,00) y tardes (16,00-18,00) para obtener registros visuales y auditivos (todos los registros auditivos fueron confirmados visualmente) en todos los hábitats. Durante siete días se activaron

270,2 m de redes de niebla en los hábitats A, B y Fg, para la captura de aves, la mayoría de las cuales fueron liberadas, en un esfuerzo de 250 hora-red. También se realizaron algunas colectas con escopeta y una encuesta (Dietrich 1995) con el auxiliar de campo (habitante del área de estudio hace 10 años y el ultimo día de trabajo de campo, luego de haber adquirido cierta destreza en la identificación de las especies), con la ayuda de las láminas de Hilty y

Brown (2001) y preguntas acerca de características particulares de los animales (Sánchez et al. 2004).

La clasificación de aves siguió a Hilty y Brown (2001) y se agregó a cada especie el hábito alimenticio según Terborgh et al. (1990) y Arias (1998). Para el procesamiento de los datos se utilizó

®BioDiversity (The Natural History Museum y The Scottish Association for Marine Science 1997) y

® Stargraphic 5.0. Se realizaron curvas de acumulación de especies por métodos no parametricos para estimar la efectividad en los muestreos de acuerdo al número de días de muestreo y calculamos la similitud entre los hábitats.

Resultados y discusión

Se registran 100 especies de aves incluidas en 40 familias, de las cuales se destacan Loros (Psittacidae con 11 especies), Muchileros (Icteridae), Carpinteros (Picidae) y Garzas (Ardeidae) con seis especies. Las especies más comunes fueron de la familia Psitácidae (Amazona spp., Ara severa Linnaeus) (Cuadro 1) y los hábitats P y Fg con 47 y 35 especies respectivamente, explorados por 10 gremios tróficos (Figura 2).

Cuadro 1. Aves de la zona de muestreo en la vereda Villa Luz, Cartagena del Chairá.

AccipitridaeAccipiter superciliosus LinnaeusButeo nitidus LathamChondrohierax uncinatus T.Leucopternis semiplumbea Lawrence*AlcedinidaeChloroceryle americana GmelinAnatidaeDendrocygna autumnalis Linnaeus*AnhimidaeAnhima cornuta LinnaeusAnhingidaeAnhinga anhinga LinnaeusArdeidaeBubulcus ibis L.Butorides striatus LinnaeusCasmerodius albus LinnaeusIxobrychus involucris *VieillotPhilherodius pileatus BoddaertTigrisoma lineatum BoddaertBucconidaeMonasa flavirostris StricklandMonasa nigrifrons SpixCapitonidaeCapito niger M.

Taxa Nombre común Categoría de uso

CITESIUCN

Hábitat Categoría ecológica

Grupo trófico

Tipo de registro

Abundancia

ChuruqueraGavilánGavilán

Pescador

Pato

Junco, Buitre

Pato aguja

Garza patinegra

Garza

Garza vaca

C2C2C2

C1

C3

C1

C2C2

IIIIII

III

II

II

Br, P, ABr, Fg, AB, L, ABr, P

L

L

P, Fg, L

L, A

Br, P, AFg, L

LL

L, AL

Fg, LP, Fg

Fg

IIIIIIII

IVb

IVb

III

IVa

IIIIVa/IVb

IVbIVbIVbIVb

IvaII

II

CCCC

Pe

Pe

F

Pe

IVPePePePePe

II

If

EEEE

Ob

Ob

Ob

E

ObObObEE

Ob

ObOb

Ob

CCCC

O

C

PC

PC

COOCCO

OO

O

24

Diversidad de aves en un bosque fragmentado de la Amazonia colombiana (Caquetá)

Page 26: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

CaprimulgidaeChordeiles acutipennis *HermannChordeiles pusillus Gould *CathartidaeCathartes melambrotus WetmoreCoragyps atratus BechsteinCharadriidaeVanellus chilensis MolinaColumbidaeColumba cayennensis Linnaeus.Columba subvinacea LawrenceColumbina talpacoti TemminckLeptotila verreauxi B *onaparteCorvidaeCyanocorax violaceus D. B. GisigniesCotingidaeTityra semifasciata SpixCracidaeCrax alector L.Ortalis motmot L.Penelope jacquacu SPIXCuculidaeCrotophaga ani L.Crotophaga major GmelinCrotophaga sulcirostris Swainson*Piaya cayana LCoccycua minuta VieilotDendrocolaptidaeDeconychura longicauda Peizeln*Glyphorynchus spirurus VieilotFalconidaeDaptrius ater VieilotFalco rubigularis DaudinMicrastur mirandollei Schlegel*Micrastur ruficollis Vieillot *FringillidaeParoaria gularis L.HirundinidaeAtticora fasciata GmelinIcteridaeCacicus cela L.Icterus chrysocephalus L.Icterus jamacaii Gmelin *Leistes militaris L.Psarocolius angustifrons SpixPsaracolius decumanus PallasLaridaeSterna superciliaris VieillotMomotidaeMomotus momota LinnaeusNyctibiidaeNyctibius grandis GmelinOpisthocomidaeOpisthocomus hoazin MullerPicidaeCeleus elegans M.Celeus grammicus Natterer & MalherbeChrysoptilus punctigula L.Dryocopus lineatus L.Melanerpes cruentatus BoddaertPiculus rubiginosus Swainson*

Taxa

Bujio, gallina ciegaGallina ciega

GualaChulo

Alcarabán

Torcaza moradaTorcazaTorcazaPechiblanca

Polluelo

Algodonero

PaujilGuacharacaPava tarro

ChamónTordoSirigueloSoledadSoledad

CacambreHalcónBocachiqueraGavilán

Sargento

Golondrina

ArrendajoToche plataneroTocheSoldadito

Mochilero

Gaviótica

Perezoso

Pava hedionda

CarpinteroCarpinteroCarpinteroCarpintero rialCarpinteroCarpintero

Nombre común Categoría de uso

CITESIUCN

Hábitat Categoría ecológica

Grupo trófico

Tipo de registro

Abundancia

C1,4

C1

M

C1, MC1, M

C1

C3

C3

M

MMM

PFg

BrP

P, L, A

Br, P, AB, Br

Br, P, ABr, P

Br, P, Fg, A

P

B, Br, FgFg, ABr, Fg

Br, P, ALLFgFg

BB

Br, P, AP

B, L, ABr

P

A

Br, P, Fg, ABr, P, Fg, A

LP

P, FgB, P, Fg, A

A

B

Br, P, A

L

BFg

Fg, LB, P, A

B, PP

IIIIIIII

IIIII

IIIII

IVb

IIIIIIIII

II

III

I/IIII/IVa

II

IIIIVaIIIIIII

IIII

IIIIIIIII

III

IVb

IIII

IvaIIIIIII

Ivb

II

III

IVa

IIII

IvaII/IIIII/IIIIII

II

CaCa

IV

FsFsFsFs

O

F

FFF

OIfOIfIf

IfIf

CCCC

G

I

OOOOOO

Pe

I

I

O

FsFsFsFsFsFs

EOb

ObOb

Ob

EE

ObE

Ob

Ob

EObOb

ObOb

EscopetaObOb

ObR

ObObE

Ob

Ob

Ob

ObE

ObObObOb

Ob

Ob

E

Ob

ObObObObObOb

CO

OO

C

CPCCC

C

O

PCPCO

CPCCOO

OO

OPCCO

C

C

CCOCO

PC

C

O

C

O

OOOCCO

25

Anatoly Marín Vásquez, Alina Aguilar González & Wilmer Herrera Valencia

Page 27: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

PipridaePipra coronata SpixPsittacidaeAmazona amazónica LinnaeusAmazona farinosa BoddaertAmazona ochrocephala GmelinAra ararauna LinnaeusAra macao LinnaeusAra severa LinnaeusAratinga weddellii Deville*Forpus xanthopterygius Spix*Pionites melanocephala LinnaeusPionus menstruus L.Pyrrhura melanura SpixRallidaeAramides cajanea Statius MullerGallinula chloropus Linnaeus*Laterallus exilis TemminckPorphyrio martinica LinnaeusRamphastidaePteroglossus pluricintus GouldRamphastos culminatus LichtensteinRamphastos tucanus LinnaeusScolopacidaeCalidris minutilla Viellot**StrigidaeOtus sp.ThraupidaeCissopis leveriana GmelinRamphocelus carbo PallasSchistochlamy melanopis LathamThraupis episcopus L.Thraupis palmarun WiedThreskiornithidaePhimosus infuscatus LichtensteinTinamidaeCrypturellus cinereus GmelinTinamus guttatus PelzelnTrochilidaeAmazilia fimbriata GmelinPhaethornis hispidus GouldTroglodytidaeDonacobius atricapillus LinnaeusTrogonidaeTrogon violaceus GmelinTrogon viridis LinnaeusTurdidaeTurdus ignobilis SclaterTyrannidaePitangus lictor LichtensteinPitangus sulphuratus LinnaeusPyrocephalus rubinus Boddaert**Tyrannus melancholicus ViellotTyrannus savana Lacepede

ChoclíChuruqueroCoronadoGuacamaya azulGuacamayaCari secaOjos de brochaComegeneroPatilicoSerinderoAguelita

ChilacoGallitoPollito lagunaGallito azul

TucánTucánDiostede

Algodón

AzulejoAzulejo

Caracolero

PanguanaGallineta

Embarradora

PitofuiPitofuiLiberalPitofuiTijereta pequeña

Taxa Nombre común Categoría de uso

CITESIUCN

Hábitat Categoría ecológica

Grupo trófico

Tipo de registro

Abundancia

MMMMMMMMMMM

MM

M

MM

C1C1

M

B

B, Br, PBr, P, FgB, Br, P

P, FgB, P, Fg, AP, Fg, L, A

ABr, P, AB, P, A

PB, Br, P, Fg

Br, L, AL

P, LL

BBr, P, Fg

B, Br

L

P

Br, P, FgP, L

PBr, P, FgBr, P, Fg

L, A

B, FgB

AB

L

P, FgB

P, Fg, L

P, Fg, LP, L, A

AP, L, A

L

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

II

II

IIII

II

IIIIII

II/VaII

II/VaIIIIII

III/VaII

IVaIVbIVbIvb

IIIIII

IVb

II

IIIIIIIIIIIIII

IVb

II/IVaII

IVaII

IVb

IIII

II/III

III/IVbIII/IVb

IVbIII/IVb

Ivb

F

FsFsFsFsFsFsFsFsFsFsFs

OOOO

FsFsFs

O

O

IfIfIfIfIf

IV

GG

NN

I

OO

If

IIIII

R

ObObObObE

ObObE

ObObE

EObE

Ob

ObObE

Ob

R

EObObObOb

Ob

ObE

RR

Ob

ObOb

ObR

ObObObObOb

PC

COCOCC

PCCC

PCC

CPCC

PC

OOC

PC

O

CCOCC

PC

OC

PCPC

O

OO

C

CCCCO

Grupos tróficos: (C) carnívoro; (Ca) carroñero; (F) frugívoro; (Fs) frutas-semillas; (G) granívoro; (I) insectívoro; (If) insecto-frutas; (IV) insecto-pequeños carnívoros; (N) nectarívoro; (O) omnívoro; (Pe) pescador. Tipo de registro: (E) encuesta; (Ob) visual; (R) red de niebla. * Nuevo registro para el departamento de Caquetá, ** especies migratorias.

Al comparar la composición específica entre los diferentes hábitat se encontró que para la avifauna la mayor similitud ocurre entre B, P y Fg (cerca

45%) y L y A (cerca 35%), sugiere que una proporción elevada de las especies utilizan hábitat diferentes (Figura 3).

26

Diversidad de aves en un bosque fragmentado de la Amazonia colombiana (Caquetá)

Page 28: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

La estructura de los grupos tróficos se caracterizó por una dominancia de las especies frugívoro-semilleras, omnívoras, insectívoras, carnívoras; pero en todos los hábitats fueron registrados los frugívoros.

Riqueza de especies e inventario

Este estudio permitió realizar una caracterización preliminar de la avifauna presente en el área de estudio. La curva de acumulación de especies no es asíntota (Figura 4), lo que sugiere que aun se pueden registrar otras especies. Ninguno de los métodos de muestreo empleados registró la totalidad de las especies, no obstante, la encuesta fue el método que aportó mayor información. Por lo tanto, es importante mezclar los métodos de muestreo (Remsen 1994, Stiles y Rosselli 1998, Stiles y Bohórquez 2000) y aumentar el esfuerzo de muestreo para ampliar el número de especies como lo sugiere Moreno y Halffter (2000).

El inventario de aves representa cerca del 25% de las especies probables para el norte del departamento de Caquetá (Hilty y Brown 2001, IAvH et al. 2011). Debido a que las especies restantes son dependientes de áreas conservadas, su registro depende directamente del esfuerzo de muestreo en las áreas boscosas del sur del departamento.

Es importante mencionar 15 especies de aves que amplían su distribución geográfica y dos migratorias (Cuadro 1, Hilty y Brown 2001, Salaman et al. 2009, InfoNatura 2012). Los nuevos registros de Vargas y Gómez (2004) y Velásquez-Valencia et al. (2004), sugieren la necesidad de generar conocimientos sobre las aves que residen en el departamento de Caquetá.

C

Ca

F

Fs

G

I

If

Iv

N

O

Pe

B Br P Fg L A

AV

ES

Figura 2. Hábitats explorados por los gremios tróficos de aves. Para convenciones ver cuadro 1.

Figura 3. Similitud de la composición específica de aves entre los diferentes hábitat.

0, % Similarity 10050

L

A

Fg

P

Br

B

Jaccard Cluster Analysis (Single Link)

Figura 4. Curva de acumulación de especies de aves por Chao 1.

20

40

60

80

Cha

o 1

Pooled Samples

0

0 2 4 6 8 10

Species Richness

27

Anatoly Marín Vásquez, Alina Aguilar González & Wilmer Herrera Valencia

Page 29: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Usos y categorías de amenaza

Varias especies son tenidas en cautiverio y algunas son tradicionalmente comercializadas entre los habitantes. De las 100 especies de aves, al menos 22 se incluyen en ocho familias y son tenidas como mascotas, 12 son incluidas en un apéndice del CITES (2002), donde los loros (Psittacidae) son los más apetecidos. A pesar que no existe un registro confiable de las especies que son comercializadas regionalmente, se sugiere que existe una alta presión sobre la fauna por este concepto (Cruz y Aguilar-González 2005).

Entre la caza, se identificaron cinco categorías así: para consumo (C1), por afectar cultivos piscícolas (C2), ocasionalmente (C3), medicinal (C4) y especies vedadas por la comunidad (EV). Como C1 se incluyen nueve especies de cinco familias, los cracidos son los más afectados, algunos son casi excluidos del área por la presión antrópica. En C2 cinco especies de Accipitridae y Ardeidae son registradas, las cuales son pobremente conocidas (Hilty y Brown 2001) y tres son clasificadas por el CITES (2002). Dos cuculidos y un animido se incluyen en C3, sin embargo son comunes. Un Culumbidae es C4 y común. Las especies de aves que se incluyen en estas categorías prefieren las áreas boscosas y son aparentemente comunes, no obstante, si no se considera la acción antrópica (deforestación, uso intensivo, entre otras) estas poblaciones tenderán a disminuir como en el caso de la Pava Tarro (Penelope jacquacu), que es cuidada por algunos pobladores por la dramática disminución de su población en el área.

Categorías ecológicas

Para clasificar las especies en términos de sus asociaciones con los hábitats se siguieron las categorías ecológicas propuestas por Stiles y Bohórquez (2000): especies de bosques secundarios (II), áreas abiertas (III), acuáticas-boscosas (IVa), acuáticas con poca o sin vegetación (IVb) y especies aéreas que requieren bosque (Va).

En la categoría II se incluyen 53 especies de aves (45 especies exclusivas) y para tres especies se amplía su rango de distribución en Colombia (Hilty y Brown 2001, Salaman et al. 2009, InfoNatura 2012). Son comunes los carnívoros, se destacan los fruteros grandes (Tucanes), pero son los psitácidos (Loros)

los más vulnerables debido a los usos dados por la comunidad (ver usos y categorías) y clasificación por CITES (2002). Como III se registraron 24 aves (compartidas con II, IVb, Va), 17 son exclusivas, de las cuales tres representan nuevos registros para el área de estudio (Hilty y Brown 2001, Salaman et al. 2009, InfoNatura 2012) y dos son incluidas por el CITES (2002). Para IVa, 11 especies son registradas (además II, IVb), donde el toche (Icterus jamacaii) amplia su distribución geográfica en Colombia (Hilty y Brown 2001, Salaman et al. 2009, InfoNatura 2012). En IVb 21 especies son registradas (además III, IVa), de las cuales 17 son exclusivas, los pescadores son los más comunes, dos son nuevos registros, el Pato Dendrocygna autumnalis confirma su distribución para el departamento de Caquetá y dos especies son migratorias (Hilty y Brown 2001, Salaman et al. 2009, InfoNatura 2012).

Las aves de bosques primarios (Suboscines) no fueron registradas, lo que sugiere que los parches de bosque del área de estudio están en un proceso acelerado de deterioro y los parches que aun existen representan el único refugio para gran parte de las especies registradas en este estudio.

Gremios tróficos y hábitats

Como se ha mencionado anteriormente, las aves tienden a explorar varios hábitats (Figura 2, 3), pero se presenta una diferencia estadísticamente significativa (g.l.= 5, p=0,0063), posiblemente debido a la preferencia de grupos de especies a un hábitat determinado (como P y B). Esto sugiere, que la avifauna está compuesta por especies más generalistas y que tienden a preferir ambientes degradados. Los omnívoros son quienes exploran más hábitats (4,5 de seis). Los consumidores primarios (producto vegetal) incluyen el mayor número de especies, seguido por los secundarios (producto animal), pero ambos exploran menos de 3,5 hábitats. Esta característica, a pesar del limitado esfuerzo, coincide con el patrón que muestran distintas comunidades neotropicales de mamíferos (Voss et al. 2001).

Finalmente, el inventario de aves puede ser complementado al aumentar el esfuerzo de muestreo en áreas conservadas. A pesar que los resultados sugieren una avifauna generalista, las 39 especies

28

Diversidad de aves en un bosque fragmentado de la Amazonia colombiana (Caquetá)

Page 30: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

utilizadas por la población humana y ser incluidas en alguna categoría de amenaza, hace que el área de estudio merezca consideración para medidas de conservación. Sin embargo, dado el grado de alteración del área de estudio, los esfuerzos de conservación deben concentrarse al sur del municipio de Cartagena del Chairá.

Agradecimientos

A la comunidad de Villa Luz, en especial a Ismael Rodríguez, Willian Bautista y familia y Alirio Rojas por compartirnos sus comentarios, confianza, información, un tinto durante los aguaceros y noches de incertidumbre (AMV). Un revisor anónimo hizo comentarios que mejoraron grandemente el artículo. A Cesar A. Estrada Q.E.P.D. por su apoyo, enseñanzas, las cientos de horas que nos regaló para perfeccionar nuestros proyectos de investigación y haber podido aprender a su lado. A la vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados (UniAmazonia) y Alexander Velasquez-Valencia (UAM), por su soporte .

Literatura citada

Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH. 2012. mapa d e t i e r r a s O p e n R o u n d 2 0 1 0 . http://www.anh.gov.co/media/asignacionAreas/2m_tierras_191211_4.pdf

Arias, FA. 1998. Caracterización de la avifauna en 5 localidades del proyecto vial carretera alterna Buga-Buenaventura, tramo: Madroñal-Córdoba-Valle del Cauca. Cespedecia 23:291-309.

Bird JP; Buchanan, GM; Lees, AC; Clay, RP; Develey, PF; Yépez, I; Butchart, SHM. 2011. Integrating spatially explicit hábitat projection into extinction risk assessments: a reassessment of Amazonian avifauna incorporating projected deforestation. Diversity and Distributions: 1-9.

Brooks TM; Pimm, SL; Oyugi, JO. 1999. Time lag between deforestation and bird extinction in tropical forest fragments. Conservation Biology 13:1140-1150.

Cabrera E; Vargas, DM; Galindo, MC; García, G; Ordóñez, MF. 2011. Memoria técnica: cuantificación de la tasa de deforestación para Colombia, periodo 1990-2000, 2000-2005. IDEAM. Bogotá D.C., Colombia. 22 p.

CITES. 2002. Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres. http://www.cites.org/sp/disc/how.shtml. (Consultado el 4 de febrero de 2012).

CORPOAMAZONIA. 2005. Caracterización de la Unidad de Ordenación Forestal UOF No 1 Yari-Caguán. Documento interno. Florencia, Caquetá.

Cruz, EJ; Aguilar-González, S. 2005. Evaluación del estado de conservación y diagnostico biológico de la fauna silvestre en cautiverio del municipio de Florencia. Trabajo de grado, Biología, Universidad Amazonia. Florencia, Caquetá.

Davidson, ER; de Araújo, AL; Artaxo, P; Balch, JK; Brown, IF; Bustamante, MMC; Coe, MT; DeFries, RS; Keller, M; Longo, M; Munger, JW; Schroeder, W; Soares-Filho, BS; Sousa Jr., CM; Wofsy, SC. 2012. The Amazon basin in transition. Nature 481:321-328.

Defler, TR; Palacios, PA. 2002. Zonificación Ambiental para el Ordenamiento territorial. Libro de memorias. Instituto Amazónico de Investigaciones Imani & Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C.

Dietrich, JR. 1995. El uso de entrevistas para averiguar la distribución de vertebrados. Rev. Ecol. Lat. Am. 2:1-4.

Espinel, S; Montenegro, E. 1977. Zonas de vida o formaciones vegetales de Colombia. IGAC. Págs. 238 , 21 mapas.

Hilty, SL; Brown, WL. 2001. Guía de las aves de Colombia. ABC, SAO. Colombia.1030 pp.

IAvH, IDEAM, IIAP, INVEMAR, SINCHI. 2011. Informe del estado del medio ambiente y los recursos naturales renovables 2010. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales-IDEAM. Bogotá D.C., Colombia. 384 p.

InfoNatura. 2012. InfoNatura: aves, mamíferos y anfibios de América Latina (Aplicación pagina web). 2007. Versión 5.0. Arlinton, Virginia (USA): NatureServe. D i s p o n i b l e e n i n t e r n e t : http://www.natureserve.org/infonatura. (Acceso: junio de 2012).

Instituto Alexander von Humboldt-IAvH. 1999. Caracterización de la biodiversidad en áreas prioritarias de la vertiente oriental de la cordillera oriental. Informe Final, Conciencias, Bogota DC.

Moreno, CE; Halffter G. 2000. Assessing the completeness of bat biodiversity inventories using species accumulation curves. J. Appl. Ecol. 37:149-158.

Murcia, GU; Huertas, G; Rodríguez, C. 2010. Monitoreo de los bosques y otras coberturas de la

29

Anatoly Marín Vásquez, Alina Aguilar González & Wilmer Herrera Valencia

Page 31: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Amazonia Colombiana, datos del año 2007. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI. Bogotá D.C. 177 pp., 3 anexos. Remsen, JV. 1994. Use and misuse of bird lists in community ecology and conservation. Auk 111:225-227.

Salaman, P; Donegan, T; Caro D. 2009. Listado de aves de Colombia. Conservación Colombiana 8.

Sánchez, F; Sánchez-Palomino, P; Cadena, A. 2004. Inventario de mamíferos en un bosque de los andes centrales de Colombia. Caldasia 26:291-309.

Stiles, FG; Bohórquez CI. 2000. Evaluando el estado de la biodiversidad: el caso de la avifauna de la serranía de las Quinchas, Boyacá, Colombia. Caldasia 22:61-92.

Stiles, FG; Rosselli, L. 1998. Inventario de las aves de un bosque altoandino: comparación de dos métodos. Caldasia 20:29-43.

Stiles, FG; Telleira, JL; Díaz, M. 1995. Observaciones sobre la composición, ecología, y zoogeografía de la avifauna de la Sierra de Chiribiquete, Caquetá, Colombia. Caldasia 17:481-500.

Terborgh, J; Robinson, SK; Parker II, TA; Munn, CA; Pierpont, N. 1990. Structure and organitation of an amazonian forest bird community. Ecol. Monog. 60:213-238.

The Natural Museum History Museum, Scottish Association for Marine Science. 1997. Biodiversity Professional Beta.

Vargas, NP; Gómez JR. 2004. Diagnóstico de las especies de aves presentes en el área urbana del municipio de Florencia-Caquetá. Trabajo de grado, Biología, Univ. Amazonia. Florencia, Caquetá.

Velásquez-Valencia, A; Ricaurte, LF; Lara F; Cruz, EJ; Tenorio, GA; Correa, M. 2004. Lista anotada de las aves de los humedales de la parte alta del departamento de Caquetá. VI congreso internacional sobre manejo de fauna silvestre en la Amazonía y Latinoamérica. Iquitos, Perú.

Voss, RS; Lunde DP; Simmons NB. 2001. The mammals of paracou french Guiana: a neotropical lowland rainforest fauna part 2. nonvolan species. Amer. Mus. Nat. Hist. 263:1-236.

30

Diversidad de aves en un bosque fragmentado de la Amazonia colombiana (Caquetá)

Page 32: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. cienc. tecnol. Vol. 1, No. 1 (Junio, 2012): 31-36GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

CONSTRUCCIÓN DE UN DOSIFICADOR VOLUMÉTRICO CON BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO Y CONTROL AUTOMÁTICO

1Dubier Andrés Pamo Leal2Ermes Guarnizo Motta

3Luis Gabriel Marín Collazos

Recibido: 22 de enero de 2012 Revisado: 07 de mayo de 2012 Aceptado: 04 de junio de 2012

CONSTRUCTION OF A VOLUMETRIC DOSIFICADOR WITH BOMBS OF POSITIVE DISPLACEMENT AND AUTOMATIC CONTROL

1 Universidad Piloto de Colombia, Dirección de Investigaciones. Bogotá D.C., Colombia. Autor p a r a c o r r e s p o n d e n c i a : E - m a i l : [email protected] Key words: Uncertainty, microcontroller, corrosive, interface, dosing.

Resumen

Abstract

Palabras clave: Incertidumbre, microcontrolador, corrosivo, interfaz, dosificación.

Este artículo muestra la construcción de un dosificador volumétrico a escala de laboratorio 3 3para dos sustancias químicas, en un rango de 0,0033 cm a 50cm . Para su construcción fue

necesario adecuar dos bombas peristálticas de iguales características técnicas, implementar una tarjeta de adquisición de datos con comunicación USB a un PC con el microcontrolador PIC18F4553 que permitiera la ejecución de la acción de control de las bombas peristálticas y por último desarrollar una interfaz de comunicación con el usuario en el lenguaje de programación Java. Para la validación se tuvo en cuenta un procedimiento de calibración de material volumétrico con el fin de conocer las incertidumbres de medida del dosificador. Finalmente se logró un sistema de dosificación de sustancias químicas con incertidumbre

3 3estándar combinada de 0,00060 cm e incertidumbre expandida de ±0,00120 cm en la dosificación, con un factor de cobertura k igual 2 para tener un nivel de confianza del 95%.

This article describes the construction of a volumetric laboratory scale two chemicals in a 3 3range of 0.0033 cm to 50 cm Its construction was necessary to adjust two peristaltic

pumps of the same technical features, implement a data acquisition card with USB communication to a PC with the PIC18F4553 microcontroller to enable the implementation of the control action of the peristaltic pumps and finally develop an interface communication with the user in the programming language Java. For validation was considered a calibration procedure volumetric material known to measurement uncertainties dispenser. Finally achieving a system of chemical dosing with combined

3 3standard uncertainty and uncertainty cm of 0.00060 ± 0.00120 cm expanded in dosing, with a coverage factor k equals 2 for a confidence level of 95%.

1 Universidad de la Amazonia, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Sistemas. Florencia, Caquetá, Colombia.

2 Universidad de la Amazonia, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Sistemas. Florencia, Caquetá, Colombia.

31

Page 33: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Introducción

En un proceso productivo no siempre se justifica la implementación de sistemas de automatización, pero existen ciertos criterios que justifican la necesidad de la implementación de estos sistemas, como son los requerimientos de aumento en la producción, mejora en la calidad de los productos, disminución de costos de producción, escasez de energía, encarecimiento de la materia prima, protección ambiental, seguridad del personal y el desarrollo de nuevas tecnologías (Chio et al. 2009).

Según los criterios mencionados anteriormente, este artículo muestra la construcción de un sistema de dosificación volumétrico para sustancias químicas a escala de laboratorio con el objetivo de brindar apoyo a procedimientos químicos que requieren de la adición controlada de sustancias corrosivas con la participación mínima y a veces casi nula del personal humano; de esta forma se garantiza seguridad y confianza a los estudiantes e investigadores que desarrollan actividades académicas e investigativas en los laboratorios de Química de la Universidad de la Amazonia.

Estos sistemas de dosificación son sumamente importantes para los estudiantes e investigadores debido a que una dosificación excesiva de alguna sustancia química puede ser tan perjudicial como la baja dosificación de la misma, ya que en estos procedimientos existen variables como el pH, que dependen directamente de la agregación controlada de volumen de ácidos y bases para el desempeño óptimo de procedimientos tales como: tratamiento de agua potable, titulaciones ácido–base, control de pH en reactores anaerobios UASB entre otros (Gómez 2003; Méndez 2003; Lozada et al. 2005; Academia Nacional de Ciencia 2008).

La dosificación o aplicación de sustancias químicas se efectúa mediante dosificadores o dispositivos capaces de liberar cantidades prefijadas de productos químicos en una unidad de tiempo. Según la forma del producto a aplicar se pueden clasificar equipos de dosificación de sustancias en seco, de sustancias en solución y de sustancias en forma de gases (Canepa 2005). Para este sistema de dosificación volumétrico se optó por utilizar bombas peristálticas de desplazamiento positivo, por sus características técnicas y de diseño, puesto que estas no tienen ningún tipo de contacto entre el fluido y la

bomba dosificadora, lo cual genera ventajas para el manejo de este tipos de sustancias, debido que estas soluciones son altamente corrosivas en presencia de la humedad y atacan a casi todos los metales que entren en contacto directo con estas sustancias; además se logra conocer el líquido que pasa por la bomba, debido a que existe una relación entre las

3vueltas del piñón y el volumen dispensado (cm /rev) y son típicamente usadas para manipular fluidos limpios y corrosivos (QuimiNet 2000; García y Álvarez 2009).

El dosificador volumétrico construido consta de dos bombas peristálticas, una tarjeta de adquisición de datos (TAD) con comunicación USB basada en el microcontrolador PIC18F4553 para la ejecución del control de las bombas peristálticas y una interfaz gráfica de usuario desarrollada en Java para ordenar y registrar los volúmenes a agregar.

Metodología

La estructura general del dosificador volumétrico está compuesta por dos bombas peristálticas de especificaciones técnicas iguales, a las cuales se les asignó un código de identificación desde el PC y el microcontrolador para poder manejar con sincronismo y precisión los puertos actuadores, que ejecutan las órdenes de dosificación en las bombas peristálticas. La cantidad de líquido que pasa por cada bomba puede conocerse debido a que existe una relación lineal entre las vueltas y el volumen dispensado como lo indica la Figura 1 (García y Álvarez 2009).

Figura 1. Comportamiento de las bombas peristálticas.

10 20 30 40 50 60

30000

40000

50000

60000

70000

90000

Pul

sos

capt

urad

os p

or e

l en

code

r

3Volumen dispensado (cm )

80000

20000

10000

-10y= 1666,7x+1E2R = 0,99

32

Construcción de un dosificador volumétrico con bombas de desplazamiento positivo y control automático

Page 34: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Las vueltas se midieron mediante un sensor óptico llamado Encoder el cual es encargado de transformar un movimiento angular en una serie de impulsos digitales, este se ubicó en la parte posterior de un motorreductor encargado de manipular cada bomba. Se establecieron varios volúmenes a dosificar con el objetivo de encontrar la relación equivalente entre las vueltas generadas por el motorreductor con el volumen dispensado para este tipo de bombas dosificadoras.

El número de pulsos generados por cada sensor se a l m a c e n ó e n e l m i c r o c o n t r o l a d o r p a r a posteriormente realizar la conversión a centímetros

3cúbicos (cm ); este se compara con los centímetros 3cúbicos (cm ) ordenado por el usuario desde el PC.

Cuando estos volúmenes son iguales se ejecuta la orden de fin o parar desde el microcontrolador vía PWM, como lo indica la Figura 2.

El volumen dispensado por las bombas peristálticas se halló de forma experimental, teniendo en cuenta que 55 pulsos generados por el Encoder garantizan

3un volumen mínimo aproximado de 0,033 cm .

Un componente fundamental en el funcionamiento del dosificador volumétrico es el sistema de comunicación, ya que desde el PC se envía la orden del volumen e identifica la bomba a dosificar. Se escogió la comunicación USB 2.0 por ser una arquitectura de bus que forma parte de los avances plug-and-play y permite instalar periféricos sin tener que abrir el computador para instalar el hardware. Una característica importante es que permite a los

dispositivos trabajar a altas velocidades, en promedio a unos 12 Mbps; esto es de 3 a 5 veces mayor que un dispositivo de puerto paralelo y de 20 a 40 veces mayor que un dispositivo de puerto serial (Axelson 2005).

Posteriormente se desarrolló una interfaz de visualización en un display LCD en la TAD, para la presentación del volumen agregado en cada orden de dosificación por el usuario; a demás se desarrolló una aplicación en el lenguaje de programación Java, como lo indica la Figura 3, con el propósito de promover una interfaz que facilite la interacción entre el usuario desde el PC y los actuadores del dosificador; todo esto con el fin de brindar apoyo a trabajos futuros, donde se requiere la adición y registro controlado de sustancias químicas a un proceso en estudio.

PC TAD

IdMotor

Fin

M2

PWM

Else

M1

Fin

PWM

Else

Else

USB

Si (Vol Ml= Vol PC)Si (Vol M2= Vol PC)

Identifica motor

Figura 2. Diagrama de Flujo del Control de Bombas Peristalticas con el Microcontrolador PIC18F4553.

Figura 3. Interfaz gráfica de Usuario.

Dosificación Volumétrica

Cargar Bomba Volumen Agregados (mil)

Bomba 1 Bomba 2

Volumen a Dosificar (mil)

0

INICIAR

33

Dubier Andrés Pamo Leal, Ermes Guarnizo Motta & Luis Gabriel Marín Collazos

Page 35: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Resultados y discusión

El objetivo principal de este trabajo fue dosificar sustancias químicas en orden de los centímetros cúbicos de forma controlada y segura, por lo que se sometió el dosificador volumétrico a una prueba para conocer la incertidumbre de este equipo de dosificación según las instrucciones de calibración de material volumétrico (Unidad de Bioquímica Analítica 2004).

Para la calibración del dosificador volumétrico se dosificaron 10 volúmenes a una temperatura de 24°C

3 3 3 3 3entre el rango de 1 cm a 10 cm , 2 cm a 20 cm , 3 cm 3 3 3 3 3a 30 cm , 4 cm a 40 cm y 5 cm a 50 cm ; estos

volúmenes fueron pesados en una balanza analítica y corregidos por un factor de 1,0038 para ajustar la masa de cada volumen a una temperatura de 20°C (Unidad de Bioquímica Analítica 2004). Ver Cuadro 1.

Para cada uno de los cinco conjuntos de datos del Cuadro 1 se calcularon las incertidumbres con el fin de hallar el parámetro asociado al resultado de un volumen agregado por el dosificador, estas incertidumbres se muestran en el Cuadro 2.

La desviación estándar (s) del cuadro 2, se cálculo para cada conjunto de datos descritos en el cuadro 1,

2con la raíz cuadrada de la varianza experimental (s ) calculada mediante la ecuación 1.

Donde:

n: Número de medidas.x: Media del conjunto de datos.xi: Estimación de medida en el instante i.

La incertidumbre estándar (u ) para cada conjunto de A

mediciones se cálculo mediante la ecuación 2.

123456789

102468

101214161820369

1215

0,99911,99922,99944,00604,99506,00276,99998,00328,998110,00372,00213,99966,00338,00299,998312,001213,995616,001917,991519,89912,99945,99168,989711,997614,9240

1,00292,00683,01084,02125,01406,02557,02658,03369,0323

10,04172,00974,01486,02618,0333

10,036312,046814,048816,062718,059919,97473,01086,01449,0239

12,043214,9807

18212427304812162024283236405101520253035404550

18,001521,001224,002127,001030,00033,99308,019012,012015,972019,998023,991027,984032,010036,003040,02904,98309,999015,015019,998024,981029,997034,980039,996045,012049,9950

18,069921,081024,093327,103630,11434,00828,049512,057616,032720,074024,082228,090332,131636,139840,18115,001910,037015,072120,074025,075930,111035,112940,148045,183050,1850

Mililitros Masa de agua a 24°C

Volumen corregido a 20°C

Mililitros Masa de agua 24°C Volumen corregido a 20°C

Cuadro 1. Medidas efectuadas para diferentes volúmenes.

Cuadro 2. Cálculo de incertidumbres.

0,01150,02410,03450,04600,0575

0,00360,00760,01090,01450,0181

0,000120,000250,000360,000480,00060

0,000240,000500,000720,000960,00120

Incremento (ml)

s

1 - 102 - 103 - 304 - 405 - 50

uA uc u(ml)

1n-1

2 s =2

∑(x - xi) (1)

34

Construcción de un dosificador volumétrico con bombas de desplazamiento positivo y control automático

Page 36: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Donde:

n: Número de medidas.x: Media del conjunto de datos.xi: Estimación de medida en el instante i.

Para el cálculo de la incertidumbre combinada (u ) c

(Ecuación 3) de las medidas promedios de cada conjunto de datos del cuadro 1, fue necesario tener en cuenta la dosificación mínima de las bombas peristálticas, la cual fue igual a 0,033 ml (u ) y; la B

incertidumbre estándar (u ) de cada conjunto A

descritos en el cuadro 2.

2 2u = u + uc A B

Finalmente se determinó la incertidumbre expandida (u), para poder especificar una incertidumbre que defina un intervalo alrededor del resultado de una dosificación (Ecuación 4).

U= K * Uc

Se considera que la incertidumbre descrita corresponde a una distribución normal, por lo que se estima un nivel de confianza del 95% en la dosificación, razón por la cual K es un factor de cobertura igual a 2 (Miranda 2004).

Con el cálculo de las incertidumbres mencionadas anteriormente, contempladas en el Cuadro 2, se puede dar una apreciación con las principales características del dosificador volumétrico:

3 3 Rango de dosificación 0,033 cm a 50 cm . Índice de confianza de la medida 95% con (K=2).

3 Resolución mínima 0,033 cm Incertidumbre del valor medido 0,00120

(Considerando como incertidumbre única para todo el rango de dosificación, la mayor de las incertidumbres expandida U del cuadro 2, obtenidas para cada conjunto de mediciones del cuadro 1).

Lo anterior significa que si se mide un volumen de 20 3cm con el sistema de dosificación volumétrico el

valor real de la medida se obtendría en el siguiente rango:

3 3 3 320 cm – 0,00120 cm ≤ medida real ≤ 20 cm +0,00120 cm 3 319,998 cm ≤ medida real ≤ 20,001 cm

Por lo anterior, se concluye que se logró un sistema de dosificación volumétrico confiable en su medida, puesto que la incertidumbre asociada a los dosificaciones no altera drásticamente los resultados con respecto a los valores deseados por el usuario. Además se desarrolló una interfaz gráfica de usuario que permite enviar cualquier orden de dosificación

3 3comprendida en el rango de 0,033 cm a 50 cm desde un PC, de esta forma se corrigen errores de enrase, paralaje entre otros, comprendidos a la hora de realizar medidas volumétricas en un laboratorio de Química.

Este trabajo permitirá apoyar investigaciones en el área de análisis de muestras y control de pH con ácidos corrosivos a escala de laboratorio y se convierte en el punto de part ida para la implementación de trabajos futuros mediante la adecuación de otros instrumentos de medida e integración de la inteligencia computacional, para formar los denominados sistemas de control enfocados a procesos químicos.

Agradecimientos

Al grupo de investigación GIECOM por ser una célula de motivación y retroalimentación del conocimiento con temas de interés, al personal del laboratorio de Química de la Universidad de la Amazonia y al ingeniero Gilberto Vargas Flores, quien con su disposición y amabilidad contribuyó al desarrollo de este trabajo.

Literatura citada

Academia Nacional de Ciencia. 2008. El agua potable segura es esencial, Cloración. Visitado el 12 Marzo de 2 0 0 9 . D i s p o n i b l e e n : h t t p : / / d r i n k i n g -water.org/html/es/Treatment/Chemical-Disinfection-Oxidants-technologies.html.

Axelson, J. 2005. USB Complete. Tercera edición. 594 p.

Canepa, L. 2005. Estudios e ilustraciones de archivos personales. Lima. 93 p.

Chio, N., Tibaduiza, D., Rivera J., Armando & López,

u =A √2

∑ (xi - x)k=1

n(n-1)

(2)

√ (3)

(4)

35

Dubier Andrés Pamo Leal, Ermes Guarnizo Motta & Luis Gabriel Marín Collazos

Page 37: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

F. 2009. Diseño y construcción de una máquina para realizar doblado, cortado y sellado de bolsas de polipropileno y polietileno. II Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica – UNAB 1(1). 7 p.

García, M & Álvarez, G. 2009. Diseño e implementación de un sistema de control de bombas peristálticas para dosificación de líquidos. Primer Congreso Virtual Los Microcontroladores y sus Aplicaciones. 17 p.

Gómez, R. 2003. Dosificador de sólidos automático programable. Journal Boliviano de Ciencias 5 (13): 35-43 p.

Lozada, P., Rodriguez, J., Barba, L., Morán, A & Narváez, J. 2005. Tratamiento anaerobio de lixiviados en reactores UASB. INGENIERÍA & DESARROLLO. (18): 50-60 p.

Méndez, R. 2003. Evaluación del sistema de tratamiento de aguas residuales de beneficiado de café en coopronaranjo R.L. Costa Rica. 89 p.

QuimiNet. 2000. Principio de funcionamiento de las bombas peristálticas. Visitado el 20 de Febrero de 2009. Disponible en: http://www.quiminet.com/ar_vcdarmaasdaasd-principio-del-funcionamiento-de-las-bombas-peristalticas.htm.

Miranda, J. 2004. Evaluación de la incertidumbre en datos experimentales. 43 p.

Unidad de Bioquímica Analítica. 2004. Calibración de material volumétrico, preparación de disoluciones y diluciones seriadas. 13 p.

36

Construcción de un dosificador volumétrico con bombas de desplazamiento positivo y control automático

Page 38: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. cienc. tecnol. Vol. 1, No. 1 (Junio, 2012): 37-43GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

MANEJO INTEGRADO DE Neoleucinodes elegantalis (Guenée) EN PLANTACIONES DE Solanum quitoense Lam.

1Juan José Villaquirán Calderón

Recibido: 10 de febrero de 2012 Revisado: 07 de mayo de 2012 Aceptado: 04 de junio de 2012

INTEGRATED MANAGEMENT OF Neoleucinodes elegantalis (Guenée) IN PLANTATIONS OF Solanum quitoense Lam.

Key words: Borer, pest, Lulo, bioecology.

Resumen

Abstract

Palabras clave: Pasador, plaga, Lulo, bioecología.

El Pasador del Fruto (Neoleucinodes elegantalis) es una plaga clave de los agroecosistemas de Lulo (Solanum quitoense) en Colombia. El combate químico es la herramienta predominante contra el insecto, asociado en algunos casos con prácticas etológicas y culturales como la implementación nocturna de trampas de luz amarilla y recolección de frutos afectados. Esta situación ha generado incremento en los costos de producción, intoxicación de trabajadores y contaminación del producto, resultado del incremento en el número de aplicaciones para el combate del insecto. De esta manera se realiza una revisión bibliográfica alrededor de la bioecología del insecto y de las estrategias de control que pueden ser usadas para la consolidación de un programa de manejo integrado, que permita racionalizar el uso de insecticidas mediante el uso de herramientas sostenibles.

The fruit borer (Neoleucinodes elegantalis) is a key pest of Lulo (Solanum quitoense) agroecosystems in Colombia. The chemical control is the predominant tool against the insect, in some cases associated with behavioral and cultural practices such as implementation night yellow light traps and harvesting of fruits affected. This situation has led to increased production costs, poisoning workers and product contamination, resulting from the increase in the number of applications to combat the insect. Thus we review the literature about bioecology insect and control strategies that can be used to consolidate a program of integrated, allowing rational use of insecticides by using sustainable tools.

1 Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano (SENA). Pitalito, Huila, Colombia. Autor para correspondencia: E-mail: [email protected]

37

Page 39: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Introducción

En Colombia la producción de Lulo (Solanum quitoense Lam.) tiene como destino los mercados nacionales en fresco y se proyecta para mercados de agroindustria y de exportación (Villalba et al. 2006). Según Tafur (2006), S. quitoense se encuentra dentro del grupo de las diez frutas agroindustriales y promisorias de Colombia. Durante el año 2010 se

-1cosecharon 59091 ton en 7040 ha (8,4 ton.ha ) (AGRONET, 2012) y los departamentos de Huila, Valle del Cauca y Tolima produjeron el 28,47%, 12,90% y 9,33%, respectivamente, de la producción nacional.

En los agroecosistemas de S. quitoense se encuentra asociado el Pasador del Fruto (Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lepidoptera: Crambidae) y genera pérdidas en varias zonas productoras entre el 80% y 90% (Carmona et al. 2006; Galvis y Herrera 1999) durante la fase de producción. De acuerdo con lo anterior, Muñoz et al. (1991), Viafára (1998), Franco et al. (2002) y Díaz (2006) consideran a N. elegantalis como una plaga limitante en la producción de S. quitoense, Tomate de Árbol (Solanum betaceum Cav), Tomate de Mesa (Solanum esculentum L.) Pimentón (Capsicum annum L.) y Berenjena (Solanum melongena L.). En Colombia se ha registrado el insecto plaga en los departamentos de Caldas, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Santander, Nariño, Risaralda, Valle del Cauca, Tolima y Huila (Díaz 2009).

Se presenta aquí una revisión de los estudios de Neoleucinodes elegantalis adelantados a nivel mundial, relacionados con la bioecologia como punto de partida para la proyección de investigación orientada al desarrollo de programas de manejo integrado de la plaga en sistemas productivos de S. quitoense.

Biología

Los huevos son puestos individualmente o en grupos sobre el cáliz o el fruto (Muñoz et al. 1991); son de forma aplanada, color blanco cremoso, rosados y se tornan a oscuros próximos a la eclosión de las larvas (Fernández y Salas 1985). Los huevos eclosionan a

olos 5 o 7 días a una temperatura media de 24 C y 74% de HR (Muñoz et al. 1991). Marcano (1991)

oencontró que a temperaturas de 20 C y HR de 93 % y ode 25 C y 65,7 % de HR, la fase de huevo tarda 7,1 y

5,1 días, respectivamente.

El desarrollo embrionario fue descrito con detalle por Muñoz et al. (1991), quienes indican que después de la coloración blanca se evidencian puntuaciones rojizas en el periplasma en el segundo día de incubación y cambian a una coloración marrón clara con una línea rojiza continua hasta el cuarto día, a partir del cual se empieza a observar en la cápsula cefálica una larva que se hace evidente hacia el quinto día. Al sexto día de incubación el corión ha perdido turgencia y se torna transparente, lo que permite a la larva eclosionar, al romperlo con ayuda de las mandíbulas.

El tiempo de desarrollo para la fase de larva según Marcano (1991), es de 64,0; 22,7; 15,7; 12,7 y 17,1 días a temperaturas de 14,7; 20,0; 25,0; 30,2 y 34,5°C, respectivamente. Las larvas recién emergidas del huevo penetran los frutos de 1 a 2 cm de diámetro a través de una herida que luego cicatriza y se forma un punto conocido como “perforación de entrada” (Salas, 2008). Las larvas tardan un promedio de 4440 segundos desde el inicio de la perforación hasta penetración completa (Eiras y Blackmer 2003; Casas, 2008), cumplen su ciclo larval dentro del fruto en aproximadamente 30 días y lo abandonan para empupar durante 12,3 días en hojas y botones florales secos ubicados en la parte aérea de la planta (Bonilla 1996; Díaz 2009), entre el pedúnculo floral y el tallo (Muñoz et al. 1991), y entre los frutos (Bonilla, 1996; Viafara et al. 1999).

Las larvas del primer instar son delgadas, a excepción de su cápsula cefálica (Casas 2008); son del tipo polipoda, subtipo eruciforme, presentan 3 segmentos torácicos y 10 abdominales, tienen espiráculos en el protórax y en los ocho primeros segmentos abdominales, la cabeza es quitinizada, los ocularios están presentes en número de seis, en forma de "C" invertida (Muñoz et al. 1991) y presentan tres pares de patas torácicas, cuatro pares de pseudopatas abdominales y un par anal. N. elegantalis, presenta un estado de prepupa de coloración rosada menos intensa, el cual tiene una duración de aproximadamente 2 días (Bonilla 1996).

Según Marcano (1991) el tiempo de la fase de pupa varía entre 41,5 y 8,0 días en el rango de

otemperaturas de 14,7 a 30,2 C; El mismo autor oencontró, que a una temperatura de 34,5 C no

existe desarrollo de esta fase. Fernández y Salas

38

Manejo integrado de Neoleucinodes elegantalis (Guenée) en plantaciones de Solanum quitoense Lam.

Page 40: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

o(1985), afirman que a una temperatura de 25 C la duración de esta fase es de 8,12 ± 0,53 días.

La pupa es de tipo obcteta, de color inicialmente amarillo, luego se torna marrón claro y finalmente café oscuro previo a la emergencia, con una longitud de 0,9 a 2,0 cm (Fernández y Salas 1985; Benvenga 2009). En este estado es posible observar el dimorfismo sexual, al ubicar la apertura genital, que en la hembra se localiza al iniciarse el VIII segmento abdominal y en los machos en el IX segmento en la parte media (Muñoz et al. 1991). La longitud de las pupas de las hembras y los machos es de 11,05 y 10,33 mm, respectivamente (Muñoz et al., 1991).

Los adultos son pequeñas polillas con 25 mm de envergadura y coloración blanca, alas de color blanco, levemente transparentes. Estas contienen tres manchas irregulares una de color ladrillo en la parte media y dos de color oscuro en la parte apical y basal, respectivamente (Fernández y Salas 1985).

Presentan dimorfismo sexual en abdomen y palpos (Casas 2008). En las hembras el abdomen es abultado y en los machos es agudo (Bonilla 1996; Patiño y Trujillo 1998; Viáfara 1998; Ramos 1998). El abdomen de la hembra se distingue por ser abultado con manchas de color café y el de los machos delgado de color gris con su parte final aguda (Casas, 2008). En la hembra los palpos son largos y entrecruzados, en el macho cortos y paralelos (Bonilla 1996; Patiño y Trujillo 1998; Viafára 1998; Ramos 1998), y difieren en longitud en el tercer segmento del palpomero labial; en la hembra mide 0,4 mm y 0,1 mm en el macho (Díaz, 2009).

Las hembras presentan un peso que oscila entre 20,2 ± 3,9 g y los machos entre 12,2 ± 2,6 g. El tamaño de las hembras y machos presentan valores de 9,8 ± 0,8 y 1,1 ± 0,7 mm, respectivamente. La longitud de las antenas varía entre 9,4 ± 0,6 mm para las hembras y 7,7 ± 0,8 mm para los machos y en lo que corresponde a la longitud alar varía entre 11,3 ± 0,9 en hembras y 8,1 ± 0,7 mm en machos, con un ancho de banda de 4,6 ± 0,4 y 3,2 ± 0,4 mm en hembras y machos, respectivamente (Jaffe et al. 2007).

Los adultos presentan hábitos de comportamiento de oviposición y cópula nocturnos (Salas et al. 1990; Marcano 1991; Jaffe et al. 2007) e inician actividad

a partir de las 17:30 p.m. (Salas, et al. 1990). Serrano et al. (1992), menciona, que las oviposiciones en S. quitoense se localizan en el pedúnculo de flores y frutos, en el cáliz y en el fruto, y muestran mayor preferencia sobre frutos de 45 a 60 días de formación que corresponden a un diámetro promedio de 19 mm.

Ecología

Según Gallego (1960), los huevos de N. elegantalis pueden ser destruidos por varios tipos de hormigas. Igualmente, observó que las polillas de esta plaga son fuente de alimento para algunos pájaros principalmente el Azulejo (Thraupis virens cana Swaicon) de la familia Thraupidae y el cucarachero (Troglodytes musculus atopus Oberholser) de la familia Trogloditidae.

Varios autores han identificado enemigos naturales de N. elegantalis como el depredador Chrysopa sp., (Santamaria 2007)) y los parasitoides, Copidosoma sp., Serrano et al., 1992). , Trichogramma spp. (Serrano et al. 1992) y Lyxophaga sp. (Serrano et al. 1992; Díaz 2009).

Viafára, 1998; Millan et al, 1999 y Trochez et al., 1999, reportan a Copidosoma sp., como parasitoide de huevos y larvas, un díptera de la familia Tachinidae (Lyxophaga sp.,) parasitoide de larvas de ultimo instar y a Brachymeria sp, Conura sp, Aprostecus sp como parasitoides de pupas. Díaz (2009) reporta parasitoides de pupa de la familia Chalcididae, Eulophidae e Ichneumonidae de los géneros Pimpla sp. y Neotheronia sp.

El ICA (1989), reporta emergencia de parasitoides como Chelonus sp (Himenoptera: Braconidae), Bracon sp. (Himenoptero: Braconidae) y Lixophaga sp. (Diptera: Tachinidae) a partir de larvas de pasador obtenidas de frutos de Lulo, en plantaciones ubicadas en los municipios de Anolaima y Fusagasuga (Cundinamarca).

De acuerdo a evaluaciones realizadas por Díaz (2009), en diferentes hospederas de la familia Solanaceae presentes en varias zonas geográficas de Colombia, la mayor diversidad, abundancia y distribución de himenópteros parasitoides de larvas y pupas de N. elegantalis se presenta en plantaciones de S. quitoense. Como parasitoides de larvas, se reporta a los Braconidae como los más

39

Juan José Villaquirán Calderón

Page 41: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

importantes, se identificaron las especies Apanteles sp., Bracon sp. y Chelonus sp.

Cardona (2008) menciona, que se han registrado para el combate de N. elegantalis algunos insecticidas microbiales a partir de hongos, como es el caso de Beauveria bassiana (Bals.), Metarrizium anisopl iae (Metsh.) , Vert ic i l l ium lecani i (Zimmerman) y de la bacter ia Bacil lus thuringiensis (García, 1991).

Diversas plantas de la familia Solanaceae han sido identificadas como hospedantes de N. elegantalis, ya que proporcionan protección frente al ataque de depredadores, parasitoides y a la acción de factores abióticos (Muñoz et al. 1991). Dentro de estas se encuentra el Lulo (Solanum quitoense Lam) (Muñoz et al. 1991), Tomate de Árbol (Solanum betaceum Cav), Tomate de Mesa (Solanum esculentum L.), Pimentón (Capsicum annum L.), Berenjena (Solanum melongena L.) (Zucchi et al. 1993; Viáfara, 1998; Franco et al. 2002; Díaz 2006), Naranjuela mandadera (Solanum atropurpureum Schrank) (Diaz 2009; Natural History Museum 2008), Friega platos (Solanum torvum Sw) (Viafara et al. 1999), Guinda de viejo (Solanum acerifolium Dunal), Solanum crinitum lam), Huevo de gato (Solanum hirtum Vahl), Lulo de perro (Solanum pseudolulo) (Diaz 2009).

Manejo integrado

Estudios realizados por Salas et al. (1990) con el parasitoide Trichogramma pretiosum (Riley) en plantas de mostraron Solanum Lycopersicum, promedios de parasitismo del 9,80% sobre huevos de N. elegantalis, colocados entre el cáliz y el fruto, 19,23% sobre el cáliz y del 19,15% sobre el fruto. En cultivos de Solanum licopersicum y Solanum melongena, Muñoz et al., (1991) encontraron un 82% de huevos parasitados. Según Blackmer et al. (2001), cuando aproximadamente el 90% de las plantas muestreadas presentaron un promedio de

-1infestación de 16,08 huevos.planta , la incidencia de T. pretiosum aumentó del 2,4 al 28,7% en dos semanas.

Bajo condiciones controladas Berti y Marcano (1995) evaluaron la preferencia de la hembra de T. pretiosum por huevos de diferentes edades de N. elegantalis y encontraron mayor preferencia por huevos de 2 a 3 días, que por huevos de 1 a 2 días o de

4 a 5 días de edad. La emergencia de los adultos del parasitoide estuvo entre el 97 y 100% y no fue afectada por la edad de los huevos del hospedero. Liberaciones de Trichogramma sp. al inicio de la floración son recomendadas por García (1991) y García (2007), en cantidades que oscilen entre 40 y 60 pulgadas por hectárea.

Santamaría (2007) encontró en frutos de C. betacea un total de 68 larvas afectadas por Copidosoma sp. (Hymenoptera : Encyrtidae) a partir de 117 muestras colectadas, que corresponde a un porcentaje de parasitismo del 58,11%. En Colombia, Muñoz et al. (1991) encontraron que sobre S. quitoense , 1,6 % de las larvas de N. elegantalis fueron parasitadas por avispas de la familia Encyrtidae, y 0,08% por un Diptera de la familia Tachinidae. Sobre las pupas se encontró actividad parasítica de una himenóptera de la familia Ichneumonidae y un entomopatógeno del género Beauveria spp. que infectó el 55% de las pupas.

Diaz (2009) recomienda el establecimiento de sistemas productivos de S. quitoense bajo condiciones de sotobosque con el fin conservar e incrementar las poblaciones de parasitoides naturales de pupas como los Ischneumonidae, mediante una provisión diaria de agua que usualmente obtienen los estados adultos del rocío que se acumula en el follaje de los bosques.

García (1991) y De vis (2001), recomiendan la aplicación de productos a base Bacillus

-1thuringiensis en dosis de 2 g.l de agua para controlar larvas recién eclosionadas. García et al.(2007) recomiendan la aplicación de Bacillus thuringiensis y Metarhizium sp. en una dosificación de 1,5 kg/ha, dirigida al suelo para manejo de pupas.

Como estrategia de control cultural los productores de S. quitoense usualmente entierran los frutos afectados (Reyes 1976; Villaquirán 2011). Esta actividad, elimina los parasitoides nativos (Díaz 2009), para lo cual se sugiere la recolección semanal de frutos infestados que se encuentran en el suelo o en el árbol, y su disposición en fosas construidas en el suelo y cubiertas con mallas de angeo que permitan salir los insectos que actúan como parasitoides e impidan la salida de polillas del insecto (Díaz, 2009; Franco et al. 2002).

La instalación de trampas de luz con mechones que

40

Manejo integrado de Neoleucinodes elegantalis (Guenée) en plantaciones de Solanum quitoense Lam.

Page 42: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

contengan a su alrededor agua jabonosa o aceite quemado es recomendada por García et al. (2007). Estas deben ser trasladadas desde la zona central del cultivo donde se ubican inicialmente y luego hacia la periferia, con el fin de desplazar el insecto; se debe realizar recolección de adultos dos veces por semana (García et al. 2007).

En lo que corresponde al control químico, para el control de larvas se recomiendan insecticidas a base de Del tametr ina (Garc ía e t a l . (2007) , Te f l u b e n z u r o n , p e r m e t r i n a , l u f e n u r o n , lambda–cihalotrin, flufenoxuron y etofenprox (De vis et al, 2001). Para el manejo de adultos se recomiendan aplicaciones nocturnas a base de betaciflutrina, Deltametrina, diflubenzuron (De vis et al, 2001) y thioxyclamhidrogenoxalato (García, 2007). Díaz (2009), recomienda seleccionar insecticidas cuyo modo de acción sea por ingestión y no por contacto. Afirma que con esta actividad se disminuiría el impacto negativo de los insecticidas sobre las poblaciones de parasitoides quienes se alimentan de néctar, polen, exudados de las plantas y agua de rocío y la larva del insecto plaga que se alimenta de la epidermis de los frutos en proceso de desarrollo como paso previo a la penetración de los mismos. Es así, que ingredientes activos que actúan por ingestión aplicados sobre la superficie de este tipo de frutos aumentarían la eficiencia de control de las la rvas de N. e leganta l i s , s in a l te rar significativamente las poblaciones de la fauna benéfica.

Debido a que los estudios del comportamiento de N. elegantalis revelan que la eclosión de los huevos ocurre en horas de la madrugada y la emergencia de los adultos sucede en horas de la noche, Díaz (2009) afirma que es conveniente que las aplicaciones de insecticidas dirigidas al control de estos dos estados del insecto plaga, se realicen en horas de la tarde, este horario de aplicaciones también beneficiaría las poblaciones de enemigos naturales que en su mayoría disminuyen su actividad en horas crepusculares por presentar fototactismo positivo.

Conclusiones

Debido a que la información que existe en relación con la ecología y biología de N. elegantalis en plantaciones de Solanum quitoense es limitada, es necesario adelantar estudios que permitan tener elementos bases para estructurar un plan efectivo de

manejo integrado del insecto.

Se hace necesario determinar el efecto de las variables climáticas temperatura, humedad relativa y precipitación sobre la fluctuación poblacional de adultos de N. elegantalis.

Se recomienda realizar evaluaciones continuas del insecto plaga a partir del cálculo del nivel de infestación, que permita calcular sus implicaciones económicas en las diferentes zonas productoras de Lulo.

Literatura citada

Benvenga, SR. 2009. Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lep: Crambidae) em tomateiro estaqueado: dinâmica populacional, nível de controle com feromônio sexual e eficiência de agrotóxicos. Tesis Doctoral. Universidade Estadual Paulista. Jaboticabal – Sao Paulo (Brasil).

Berti, J; Marcano, R. 1995. Preferencia de Trichogramma pretiossum (Riley (Hymenoptera: Trichogrammatidae) por huevos de diferentes hospederos. Boletin de Entomologia Venezolana 10(1): 1-5.

Blackmer, JL; Eiras, AE; Souza, CL. 2001. Oviposition preference of Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lepidoptera: Crambidae) and rates of parasitism by Trichogramma pretiosum Riley (Hymenoptera: Trichogrammatidae) on Lycopersicon esculentum in São José de Ubá, RJ, Brazil. Neotrop. Entomol. 30: 89-95.

Bonilla, LC. 1996. Biología de pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis (Lep: Pyralidae), en el cultivo de Tomate Lycopersicon esculentum. Tesis Ing. Agrónomo UNAL Palmira.

Cardona, C. 2008. Resistencia varietal a insectos. Palmira (Impreso universitario). Universidad Nacional de Colombia. Cuarta edición. 86p.

Carmona, R; Cooman, A; Gómez, D; Fuentes, L; Niño, N; Espinoza, L; Cuellar, J; Medina, A; Escobar, H. 2006. Lulo: El Cultivo. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano. ISBN 9589029-79-5. p 100.

Casas, NE. 2008. Obtención de un método de infestación artificial con el pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lep: Crambidae), para la determinación de la resistencia genética en Solanum spp. Tesis Maestria. Universidad Nacional de Colombia sede

41

Juan José Villaquirán Calderón

Page 43: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Palmira.

De vis, R; Fuentes, L; Escobar, H; Lee, R. 2001. Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades. En: Lee, R y Escobar, H. Producción de tomate bajo invernadero. Universidad Jorge Tadeo Lozano. ISBN 958- 9029- 40 – x. 70 p.

Diaz, AE. 2006. Nuevos registros de solanáceas hospederas de Neoleucinodes elegantalis (Lep: Crambidae) y su distribución en Colombia. Resúmenes XXXIII Congreso de Entomología. Socolen reecuentro con la entomología en el eje cafetero. Manizales, Julio 26, 27 y 28. p. 79.

Diaz, AE. 2009. Caracterizacion morfométrica de poblaciones del Perforador del fruto Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lepidoptera: Crambidae) asociadas a especies solanáceas y silvestres en Colombia. Tesis maestría. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. 115 p.

Eiras, AE; Blackmer JL. 2003. Eclosion time and larval behavior of the tomato fruit borer, Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lepidoptera: Crambidae). Scientia Agricola 60: 195-197.

Fernández, S; Salas, J. 1985. Estudios sobre la biología del perforador del fruto del tomate Neoleucinodes elegantalis GUENEE (Lepidoptera: Pyraustidae) Agronomía Tropical. 35(1-3): 77-82.

Franco G; Bernal J; Giraldo MJ; Tamayo, PJ. 2002. El cultivo del lulo. Manual Técnico. Asohofrucol, C O R P O I C A y F o n d o N a c i o n a l d e F o m e n t o Hortofrutícola. Manizales.

Gallego, F. 1960. Gusano del tomate de árbol. Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional sede Medellín. 20 (4): p. 39-43.

Galvis, JA; Herrera, AA. 1999. El lulo Solanum quitoense Lam, manejo poscosecha. Convenio Sena- Universidad Nacional. Bogota. 13-16 p.

García, RF. 1991. Plagas de las hortalizas y su manejo. ASIAVA (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Valle) Guía para la producción de hortalizas. Buga - Valle.

García, J; Floriano, J; Vera, L; Segura, J. 2007. Enfermedades y Plagas del Cultivo del lulo (Solanum quitoense) en el Departamento del Huila. Corpoica. Centro de Investigación Nataima. Espinal – Tolima. ISBN: 978-958-8311-62-3. Pp. 12 -14.

García, J; Ocampo, LA; Figueroa, L; Forero, F; Vera,

LF; Segura, JD; Gómez B. 2007. Generación de un modelo de zonificación edafoclimática y socioeconómica a nivel departamental y municipal, para la producción de mora, lulo, maracuyá, chulupa, granadilla, uva y tomate de árbol en el departamento del Huila. Informe final proyecto. Convenio especial de cooperación técnica y científica No. 491/2005.

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Programa de Entomología. Bogotá (Cundinamarca). 1989. También en Tomate. Notas y Noticias Entomológicas (Colombia). p. 4 -5.

Jaffe, K; Mirás, B; Cabrera, A. 2007. Mate selection in the moth Neoleucinodes elegantalis: evidence for a supernormal chemical stimulus in sexual attraction. Animal Behaviour. London, n. 73, p. 727-734.

Marcano, R. 1991. Estudio de la biología y algunos aspectos del comportamiento del perforador del fruto del Tomate Neoleucinodes elegantalis (Lepidoptera: Pyralidae). Agronomía Tropical. 41(5-6): 257-263.

Millán, H, Roa, F; Díaz, A. 1999. Parasitismo natural de Neoleucinodes elegantalis (Lepidoptera: Pyralidae) en zonas productoras de solanáceas del Cauca y Valle del Cauca, Colombia. Rev. Colomb. Entomol. 25: 151–159.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2011. Análisis Estadístico del área de producción agrícola y pecuar i a en e l depar t amento de l Hui l a . En : http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/excepcionesNuke/cargaNet/netcarga138.aspx?cod=138&Depto=41&submit=Ver+Reporte&reporte=Producci%u00f3n+agr%u00edcola+por+departamento&file=2006102316652_ReportEVAPorDepartamento.rpt&codigo=138&excepcion=1&fechaI=1987&fechaF=2012. Leído el 01 de mayo de 2012.

Muñoz, L; Serrano, P; Pulido, JI; Cruz, L. 1991. Ciclo de vida, habitos y enemigos naturales de Neoleucinodes elegantalis (Guenée, 1854), (Lepidoptera: Pyralidae), pasador del fruto del lulo Solanum quitoense Lam. en el Valle del Cauca. Acta Agron. 41: 99-104.

Patiño, CA; Trujillo, BW. 1998. Evaluación de diferentes productos para el manejo de Neoleucinodes elegantalis (Lep: Pyralidae), en el cultivo de Tomate Lycopersicon esculentum, en el Bolo San Isidro. Palmira. Tesis Ing. Agrónomo UNAL Palmira.

Ramos, GA. 1998. Evaluación de un simulador de Ecdisona para el control de Neoleucinodes elegantalis (Lep: Pyralidae), en el cultivo de Tomate Lycopersicon esculentum, en zona rural de Palmira. Tesis Ing. Agrónomo UNAL Palmira.

42

Manejo integrado de Neoleucinodes elegantalis (Guenée) en plantaciones de Solanum quitoense Lam.

Page 44: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Reyes, JA. 1976. Aspectos prácticos sobre el manejo de plagas y control biológico. Universidad Nacional de Colombia. Palmira. Impreso universitario. 32 p.

Salas, J. 2008. Capacidad de Captura de Neoleucinodes elegantalis (Lepidoptera: Pyralidae) en dos tipos de trampa provistas con su feromona sexual. Nota Técnica. En: Bioagro 20 (2): 135 – 139.

Salas, J; Álvarez, C; Parra, A. 1990. Contribución al conocimiento de la ecología del perforador del fruto del tomate Neoleucinodes elegantalis Guenee (Lepidoptera: Pyraustidae). Agronomía Tropical. 41 (5-6): 275 – 284.

Santamaria, M. 2007. Estudios biológicos de Copidosoma N. Sp. (Hymenoptera: Encyrtidae) parasitoide de Neoleucinodes Elegantalis (Lepidoptera: Crambidae) en Tomate de Árbol, en Cundinamarca. Tesis de grado. Corporación Universitaria minuto de Dios.

Serrano, A; Muñoz, E; Pulido, J; de la Cruz, J. 1992. Biología, Hábitos y Enemigos naturales de Neoleucinodes elegantalis (Guenée). Revista Colombiana de Entomología. 18 (1): 32 – 37.

Tafur, R; Toro, J; Parra, M. 2006. Plan Frutícola Nacional. Desarrollo de la fruticultura en el Huila. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Gobernación del Huila. Editorial Feriva. ISBN 978-958-9187-45-6. p 10.

Trochez, G; Díaz, A; Roa, F. 1999. Recuperación de Copidosoma sp. (Hymenoptera: Encyrtidae), parasitoide de huevos de Neoleucinodes elegantalis (Lepidoptera: Pyralidae) en tomate de árbol (Cyphomandra betacea). Rev. Colomb. Entomol. 25: 179–183.

Viafára, HF. 1998. Reconocimiento y determinación del parasitismo natural del pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis (Guenée) en algunas zonas productoras de solanáceas en algunos municipios del Cauca y Valle del Cauca. Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira.

Viafára, HF; García, F; Díaz, AE. 1999. Parasitismo natural de Neoleucinodes Elegantalis (Guénee) (Lepidoptera: Pyralidae) en algunas zonas productoras de de solanáceas del Cauca y Valle del Cauca Colombia. Revista Colombiana de Entomología. 25 (3-4): 151 – 159.

Villalba, R; Gutierrez, E; Parra, M. 2006. Acuerdo de Competitividad. Cadena productiva Frutícola. Gobernación del Huila. Secretaria de Agricultura y Minería. 16 p.

Villaquirán, JJ. 2011. Evaluación del nivel de daño de Neoleucinodes elegantalis en agroecosistemas de Solanum quitoense en zonas productoras del Sur del

Huila. Informe de contrato #01. Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Pitalito - Huila.

Zucchi, RA; S. Silveira, N; Nakano, O. 1993. Guía de identificação de pragas agrícolas. Piracicaba: FEALQ. 139 p.

43

Juan José Villaquirán Calderón

Page 45: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. cienc. tecnol. Vol. 1, No. 1 (Junio, 2012): 44-53GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

BIOINSUMOS COMO FUENTES NITROGENADAS EN AGROECOSISTEMAS DE Allium cepa

1Yuli Marcela Trujillo Gómez

Recibido: 08 de abril de 2012 Revisado: 07 de mayo de 2012 Aceptado: 04 de junio de 2012

BIOINPUTS AS NITROGEN SOURCES IN AGROECOSYSTEMS OF Allium cepa

Key words: Biofertilizers, fertilization, agriculture, organic, conventional.

Resumen

Abstract

Palabras clave: Bioabonos, fertilización, agricultura, orgánico, convencional.

El objetivo del presente artículo de revisión es determinar mediante un análisis reflexivo de resultados de investigaciones, el potencial de los bioinsumos como fuentes nitrogenadas alternativas en plantaciones de Cebolla de Bulbo (A. cepa L.). Allium cepa, de acuerdo a volumen producido, ocupa el segundo lugar entre las hortalizas a nivel mundial. Las comunidades productoras de A. cepa aplican a los agroecosistemas tratamientos basados en agroquímicos, lo cual, aporta condiciones negativas para el ambiente, causa daños en la salud del hombre y los animales, además genera insostenibilidad económica, debido a los precios elevados de insumos sintéticos. Durante los últimos 20 años, se han realizado debates e investigaciones alrededor del uso de insumos agrícolas que no generen perjuicios a los agroecosistemas; y se ha concluido que los bioinsumos, son una fuente alternativa que suministra los requerimientos de nutrientes en el cultivo de A. cepa y permiten obtener considerables productividades con el menor impacto ambiental posible. Se concluye que los bioinsumos agrícolas producen mejoras edáficas, ya que, contribuyen favorablemente en las propiedades físicas, químicas y biológicas, además, permiten complementar o sustituir los fertilizantes de síntesis artificial y de esta manera, contribuir con los propósitos de la agricultura sustentable.

The aim of this review article is determined by a reflective analysis of research results, the potential of bio-products as alternative nitrogen sources in plantations onion bulb (A. cepa L.). Allium cepa, according to production volume, is second among the vegetables worldwide. A. Growing Communities strain applied to agroecosystems agrochemicals based treatments, which, brings negative environmental conditions, cause damage to human health and animals, also generates economic unsustainability due to the high prices of synthetic inputs. During the past 20 years, there have been debates and research surrounding the use of agricultural inputs that do not generate losses to agroecosystems, and concluded that the bio-products are an alternative source that supplies nutrient requirements in growing A. strain and lead to considerable productivity with the lowest possible environmental impact. We conclude that produce agricultural bioinputs soil improvements since, contributing favorably in the physical, chemical and biological weapons also allow supplement or replace artificial synthetic fertilizers and thus contribute to the aims of sustainable agriculture.

1 Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano (SENA). Pitalito, Huila, Colombia. Autor para correspondencia: E-mail: [email protected]

44

Page 46: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Introducción

La producción de A. cepa en América Latina representa el 9% de la producción total, y dentro de ella los países productores más importantes son México, Brasil, Argentina, Perú, Colombia y Chile (Eguillor 2009). Estudios realizados por CCI (2006), evidencian que los requerimientos edafoclimáticos del cultivo de A. cepa son: temperatura óptima de

-112°C a 24°C; precipitación de 1.000 mm año ; suelos con texturas arcilloso - arenoso, franco – arcilloso y franco - arenoso; pH entre 6,0 y 6,8; y altitud desde 1.000 a 2.500 msnm; además, exponen que en Colombia tales requerimientos son óptimos en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander, cuya participación en hectáreas es de 5.370 ha, 5.090 ha y 4.165 ha, respectivamente, 814 ha corresponden a otros departamentos, en total, a nivel nacional se cosecharon 15.440 ha. En el año 2010 el departamento del Huila, presenta como área cosechada 140 ha, producción de 1.969 Mg y un

-1rendimiento de 14,1 Mg ha (Agronet 2010). A nivel nacional, las comunidades productoras de A. cepa aplican a los agroecosistemas tratamientos basados en agroquímicos, por lo que se considera que la producción se realiza bajo los principios de agricultura convencional.

L a a g r i c u l t u r a c o n v e n c i o n a l , s u p l e l o s requerimientos de Nitrógeno (N) de A. cepa mediante la aplicación de fertilizantes nitrogenados de síntesis química, sin embargo, la eficiencia es baja, ya que menos del 50% del N aplicado es absorbido por el cultivo (Wiesler 1998). En consecuencia, se evidencian impactos negativos en los agroecosistemas como deterioros causados a la calidad del cultivo y del suelo e incremento en los costos de producción, situación que hace necesaria la búsqueda de fuentes alternativas de N.

El promedio total de absorción de N por el cultivo de -1A. cepa es de 140 kg ha , la tasa de absorción durante

las primeras etapas de crecimiento es de 1,0 a 3,0 kg -1 -1ha día y el 70 al 90% del nutriente se concentra en

el bulbo al ser cosechado (Horneck 2004). La magnitud de las pérdidas de N está determinada por: factores ambientales como temperatura, lluvia y viento; de suelo tales como pH, capacidad de intercambio catiónico, materia orgánica (MO); manejo del fertilizante como forma de aplicación, dosis y fuente (Hargrove 1988, Leal et al. 2007). Cuando la aplicación del fertilizante se realiza foliar

más no edáfico, ocurren las máximas pérdidas de N (Sangoi et al. 2003) y el N volatilizado aumenta proporcionalmente con la cantidad de fertilizante aplicado (Rodríguez y Kiehl 1986; Leal et al. 2007).

De forma general, la producción agrícola se realiza de forma in tens iva , con apl icaciones de a g r o q u í m i c o s , i n s u m o s e x t e r n o s a l o s agroecosistemas, los cuales, ponen en peligro la salud del productor, de la familia, así como también del consumidor (Ruiz et al. 2007), además, implican riesgos de contaminación ambiental, degradación de la calidad del suelo y aumento de los costos de producción (Cárdenas et al. 2004).

La utilización de fertilizantes nitrogenados de síntesis química genera impactos negativos: 1) Contaminación debida a pérdidas por volatilización,

-1 -1correspondientes a 140 kg ha año ; 2) Alteración del pH del suelo, el cual depende de la forma inorgánica aplicada, el catión o anión acompañante, especie cultivada y destino final del N del fertilizante (Boswell et al. 1985; García 1996), no obstante, las fuentes amoniacales producen acidez durante la nitrificación, la cual será mayor si el anión acompañante es acídico y las fuentes nítricas aumentan el pH por estar acompañadas por cationes básicos (García 1996); 3) Incremento de salinidad, producido por la disolución o mineralización del compuesto fertilizante, relacionado con el transporte difusivo y convectivo de especies químicas tóxicas

- =(p.ej. Cl y SO ) en el suelo, que afectan la dinámica 4

de mineralización del N (Darrah et al. 1986; García 1992); 4) Plantas con altos niveles de toxicidad, generados por elevadas concentraciones de fertilizante. Estudios realizados por Mikkelsen (2007) exponen que después de aplicaciones de Urea (46-0-0) al cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) se observaron síntomas de toxicidad en las hojas como amarillamiento, enrollamiento hacia arriba y márgenes necróticas, en un cultivo de naranja (Citrus sinensis L.), las aplicaciones generaron daños a las hojas, ya que la porción apical es sensible; 5) Variación de la actividad biológica, lo cual permite identificar las modificaciones que se producen al agregar residuos orgánicos (Lupwayi et al. 1998; Abril 2003), ó fertilizantes químicos (Aruani 2008); 6) Alteración de la dinámica de los nutrimentos, ya que la disponibilidad de nutrientes es diferente al incorporar compuestos orgánicos en el manejo de los suelos hortícolas, respecto a los sistemas que reciben una fuente mineral (Aruani

45

Yuli Marcela Trujillo Gómez

Page 47: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

2008). Además, de acuerdo con Martínez et al. (2010), el exceso de aplicaciones de fertilizantes sintéticos conlleva a contaminar el agua de beber, a la eutrificación de los reservorios de agua, a las emisiones de óxido de nitrógeno a la atmósfera y al incremento considerable de la utilización de fuentes de energía no renovables.

Dada la necesidad de adoptar nuevas alternativas, actualmente los agricultores tienden a cambiar los productos convencionales por insumos agrícolas que no atenten contra los agroecosistemas. Los requerimientos de N por el cultivo de A. cepa, se pueden suministrar mediante la aplicación de bioinsumos, fuente alternativa de N que a diferencia de los fertilizantes nitrogenados de síntesis química, genera impactos benéficos a los agroecosistemas, ya que desde el aspecto ambiental, evidencia facultades como: 1) Aportes de MO, balances en la nutrición de los cultivos, dinamizan el componente biológico del suelo, incluyen un potencial microbiológico y químico, promisorio para la sostenibilidad de la producción y la preservación de la calidad ambiental (Méndez y Viteri 2007); 2) Contribuyen activamente a la recuperación de las propiedades físicas, químicas y biológicas que determinan la capacidad productiva de los suelos (Viteri 2002; Méndez y Viteri 2007); 3) Contienen una fuente variada de elementos nutritivos esenciales para el balance en la nutrición de la planta como son: C, N, P, S, K, Ca, Mg, Na, Fe, Cu, Mn, Zn, y B, al igual que microorganismos benéficos como Bacterias Fijadoras de Nitrógeno (BFN), solubilizadoras de Fósforo (P), hongos como Geotrichum sp. y levaduras que contribuyen positivamente al crecimiento y desarrollo de las plantas (Viteri et al. 2008), el efecto de la fertilización sobre algunos grupos microbiológicos presenta mayores poblaciones con tratamientos orgánicos, en cuanto a BFN, hongos solubilizadores de P y actinomicetos

-1con valores de 105,83, 57,25 y 57,58 ufc g , respectivamente (Luengas et al. 2009); 4) Las fuentes alternativas de N generan resultados similares en cuanto a beneficios obtenidos con técnicas de la agricultura convencional, ya que, al analizar el efecto individual de la fertilización orgánica vs. fertilización mineral, señaló que existe un efecto aditivo positivo de las fuentes orgánicas sobre variables de crecimiento (altura de plantas, número de hojas, peso promedio de bulbos y diámetro de bulbo), producción y rendimiento (Ruiz et al. 2007).

El remplazo de los agroquímicos resulta conveniente desde todo punto de vista (Silva y Arias 2007; Viteri e t a l . 2 0 0 8 ) , y a q u e , s i s e e m p l e a n indiscriminadamente, los efectos en los recursos naturales pueden ser irreparables, las plagas pueden generar resis tencia a los insect icidas, la biodiversidad se ve afectada, los recursos agua y suelo se contaminan y el suelo se erosiona, entre otros impactos ambientales (Saavedra 2010), además, los costos de producción se incrementan, debido a que los fertilizantes nitrogenados de síntesis química manifiestan elevados precios en el mercado, como se evidencia con la Urea 46% N, con el Fosfato Diamónico (DAP) y 15 - 15 - 15, los cuales tienen un costo por kg de $1.322, $1.733 y $1.533, respectivamente, dichos valores se registran al mes de diciembre del año 2011 (SIPSA 2011).

La aplicación de bioinsumos como fuente alternativa de N en plantaciones de A. cepa puede convertirse en una opción tecnológica factible para los agricultores, con la cual se busca fortalecer el sector productivo. El objetivo del presente artículo de revisión es determinar el potencial de los bioinsumos como fuentes nitrogenadas alternativas en plantaciones de A. cepa.

Situación de la horticultura en Colombia

De acuerdo con reportes de Agronet (2010), en Colombia el área hortícola cosechada corresponde a 77.123 ha, con un volumen de producción de

-12.025.942 Mg y rendimiento de 342,8 Mg ha , dicha área ha sido contaminada y degradada a causa del uso excesivo de agroquímicos, por consiguiente, la disminución de su capacidad actual o futura para generar, en términos de calidad y cantidad, bienes o servicios, ya que, la fertilización mineral aplicada en forma no controlada ocasiona problemas de contaminación y degradación del suelo (Llona y Faz 2007), genera costos de producción elevados para pequeños productores. En el año 2010, la aplicación de fertilizantes de síntesis química (edáficos y foliares) implicaron un costo por hectárea de $1.185.911, considerable si se tiene que el valor total de producción del cultivo de A. cepa por hectárea corresponde a $10.003.150, lo que indica un 11,85% de costos dentro de la producción total, según estimativo tomado de reportes agrícolas de costos de producción, presentados por SIPSA (2010).

46

Bioinsumos como fuentes nitrogenadas en agroecosistemas de Allium cepa

Page 48: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

La sociedad está interesada en reducir el daño al ambiente causado por las actividades agrícolas, que son el resultado del uso desmedido de agroquímicos, por ende, la agricultura convencional empezó a cuestionarse y en el campo agrícola se generan cambios, que reviertan el deterioro y los efectos dañinos de los productos químicos en general (Ruiz et al. 2007).

El enfoque actual de la producción agrícola debe orientarse hacia un modelo que en sinergia real con la ecología y la economía, garantice la biodiversidad, ciclaje de nutrientes, regeneración y conservación de los recursos e interacciones positivas entre los componentes biológicos de los agroecosistemas (Viteri et al. 2008), como medida a seguir, se asume la agricultura orgánica o ecológica, caracterizada por la ausencia de fertilizantes sintéticos y plaguicidas, además de la utilización de fuentes de MO para mantener la fertilidad del suelo (Ruiz et al. 2007). Conforme con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR 2007), las principales características de la agricultura ecológica son “la posibilidad de cuidado y prolongación que se le brinda al medio ambiente y de igual forma, que los productos que ofrece son totalmente naturales, ya que poseen todos los nutrientes necesarios para el cuerpo humano, porque no se utilizan insumos químicos”.

Generalidades de los bioinsumos

A nivel mundial, diversos estudios se han realizado en cultivos hortícolas, al evaluar su crecimiento, desarrollo y rendimiento mediante la producción ecológica, al utilizar tratamientos basados en bioinsumos, por ejemplo: control del Damping off mediante la aplicación de bioinsumos en almácigos de A. cepa, en un estudio realizado por Medrano y Ortuño (2007) en Bolivia, los tratamientos orgánicos empleados fueron Trichoderma, micorrizas, humus de lombriz y la combinación de los mismos, se complementó con un tratamiento químico y un tratamiento testigo, en dicho estudio, las plántulas tratadas con bioinsumos mostraron mejores cualidades agronómicas y mejor control de la enfermedad frente a los tratamientos químicos; un trabajo desarrollado en Cuba, tuvo como objetivo evaluar la respuesta del cultivo de tomate (Solanum licopersicum Mill.) a la aplicación de bioinsumos, obtenidos a partir de metabolitos activos de Pseudomona aeruginosa y se estudiaron cinco

tratamientos, cuatro con la aplicación de bioinsumo y un tratamiento testigo, los resultados mostraron la efectividad del bioproducto, confirmándose la efectividad en la obtención de plantas más vigorosas, así como un estímulo en el crecimiento y desarrollo de las plantas con la consiguiente obtención de rendimientos aceptables (Terry et al. 2010); determinar la eficiencia de utilización del N en un cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) con aporte de N en forma orgánica y mineral, objetivo del ensayo desarrollado en Argentina, en el cual, los tratamientos empleados fueron testigo, fertilización química y fertilización con estiércol de pollo como enmienda orgánica, obteniéndose rendimientos de mayor eficiencia en el tratamiento de fertilización orgánica (Aruani 2008); Agudelo y Casierra (2004) en Colombia, en condiciones de campo evaluaron el efecto de hongos micorrizógenos y de gallinaza, comparado con la aplicación de fertilizante mineral, sobre la producción y la calidad de A. cepa, en dicho estudio, se aplicaron tres dosis de gallinaza y una de fertilizante comercial 15-15-15, en el cual, el tratamiento con fertilizante mineral presentó la producción total más baja y la menor producción de A. cepa de primera y segunda calidad, pero la más alta producción de A. cepa dañadas, en comparación con los demás tratamientos evaluados.

Normas internacionales se han generado para garantizar la comercialización de productos ecológicos: el reglamento CEE 2092/91, considera aspectos técnicos y normas específicas para la venta de alimentos orgánicos en Europa; la ley NOP (Nacional Organic Program), reglamenta la importación de los productos orgánicos a Estados Unidos; la norma JAS, establece las condiciones para la venta de productos orgánicos en el Japón (MADR 2007). La región Iberoamericana está llamada a ser un referente mundial en agricultura sostenible, y tiene actualmente una posición privilegiada para alcanzar dicho objetivo al apoyarse en el uso de insumos biológicos que permitan mantener altas productividades con el menor impacto ambiental posible (Sanjuán y Moreno 2010). En la región Andina se han implementado bioinsumos dentro de los sistemas productivos, lo cual, ha representado reducción de los costos operativos en el sector agropecuario; en el año 2005, Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela, dieron inicio al Consorcio Andino de Innovación, el cual tuvo como objetivo mejorar la calidad de vida de los pequeños productores; 2008 - 2010 periodo en

47

Yuli Marcela Trujillo Gómez

Page 49: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

el que se ejecutó el proyecto “Desarrollo de bioinsumos para la producción sostenible de hortalizas con pequeños agricultores para una soberanía alimentaria de los Andes”, cuyo objetivo era generar bioinsumos que brinden sistemas sostenibles para productores de los países Colombia, Bolivia y Perú de la Región Andina; en Bolivia los agricultores cuentan con experiencia en el manejo de bioinsumos, entre los que se incluyen la inoculación con micorrizas en A. cepa y S. tuberosum, y el uso eficiente de biofungicidas y biofertilizantes edáficos y foliares (IICA 2008).

En Colombia, a través del MADR (2006), se presenta la resolución 0187 de 31 de julio de 2006, por la cual se adopta el reglamento para la producción primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento, certificación, importación, comercialización y se establece el Sistema de Control de Productos Agropecuarios Ecológicos, protege a productores y consumidores contra la presentación falsa de alimentos que no cumplen con las características de productos agropecuarios ecológicos (MADR 2007). De acuerdo con el ICA (2004), resolución número 00375, por la cual se adopta el Reglamento Técnico de Registro y Control de Bioinsumos y Extractos Vegetales de uso agrícola para Colombia, bioinsumo es “Producto de origen biológico utilizado con fines de nutrición vegetal, manejo integrado de plagas o mejoramiento de las características biológicas del suelo. Incluye: agentes biológicos para el control de plagas, inoculantes biológicos, bioabonos, inóculos microbiales para compostaje y productos bioquímicos”.

Los bioinsumos se elaboran a partir de materias primas de carácter natural, biodegradable y renovable e incluyen insectos benéficos como: parasitoides y predadores; agentes patógenos como hongos, bacterias, virus, nematodos; extractos vegetales con propiedades repelentes, insecticidas o fungicidas; abonos orgánicos provenientes de desechos de procesos agropecuarios o de transformación agroindustrial (ASOCOLFLORES / MAVDT / CECODES 2004). Los insumos biológicos pueden encontrarse en estado líquido y sólido: los abonos orgánicos fermentados líquidos se originan a partir de la fermentación de fuentes orgánicas, como estiércol de animales, desechos de plantas verdes y frutos, los cuales, de acuerdo con Ruíz et al. (2007) presentan macro y microelementos

benéficos; como abonos orgánicos en estado sólido, los más empleados son bocashi gallinaza, bocashi bovinaza, los cuales, de acuerdo con Méndez y Viteri (2007), aportan al suelo una gran cantidad y diversidad de microorganismos benéficos, los cuales juegan papel importante en el balance de la nutrición de las plantas y su defensa contra el ataque de fitopatógenos a través de su contribución a la mineralización de la MO, la fijación de N atmosférico, la solubilización de P y la producción de antibióticos. De acuerdo con Sanjuán y Moreno (2010), los bioinsumos proporcionan ventajas con respecto a la aplicación de fertilizantes químicos como son menores costos de producción que conllevan a una productividad favorable, inferior dependencia de agroquímicos y menor impacto ambiental, lo anterior, logra sostenibilidad de los sistemas agrícolas.

El área dedicada a la producción ecológica en Colombia, corresponde a 28.009, 34.609 y 54.127 ha durante los años 2003, 2004 y 2005, respectivamente (MADR 2006), asimismo, Colombia se considera exportador de A. cepa, ya que, se presentan 880 y 988 Mg en los años 2004 y 2005, respectivamente, enviadas a países como Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Panamá, principalmente a Estados Unidos se registraron 869 y 957 Mg para los años 2004 y 2005, respectivamente (MADR / CCI 2006).

Bioinsumos y propiedades físicas del suelo

Una alteración en el sistema productivo, es consecuencia de la agricultura convencional y el uso intensivo del suelo, que traen consigo problemas de contaminación y degradación; la pérdida continua de la MO es una característica relevante de los suelos en los que se desarrolla este tipo de producciones, lo cual, genera disminución de la productividad, por ende, se hace necesaria la producción orgánica, para lograr la sustentabilidad, buscando minimizar el impacto sobre el ambiente sin disminuir los rendimientos (Comese et al. 2009).

Como consecuencia de su naturaleza, una de las principales propiedades de la MO, es la intervención en los procesos físicos que se dan en el sistema suelo, ya que, tiene una elevada influencia sobre el comportamiento de sus características físicas, se reporta su efecto sobre: estructura, compactación, retención de humedad, color, resistencia a la erosión, entre otras, acorde con lo planteado por Ramos

48

Bioinsumos como fuentes nitrogenadas en agroecosistemas de Allium cepa

Page 50: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

(2005), además, presenta un potencial para la producción sostenible de diversos cultivos y para la reorientación del enfoque de la producción agrícola de acuerdo con los principios agroecológicos (Méndez y Viteri 2007).

El manejo orgánico del suelo presenta beneficios como: incremento en la capacidad de retención hídrica, permeabilidad, drenaje del agua y MO, asimismo, disminución del riesgo de erosión y de la densidad aparente con mejora en la estructura del suelo (Julca et al. 2006; Comese et al. 2009). La fertilidad y productividad de los suelos agrícolas, está condicionada por la estructura del suelo, la cual, se deteriora debido a laboreo intenso y compresión mecánica, para mantener y mejorar dicha estructura, aumentar la capacidad de retención de humedad y facilitar la disponibilidad de nutrimentos para las plantas, se recomiendan los insumos orgánicos (López et al. 2001).

Fertilidad edáfica

Fertilización es la actividad de la agricultura que suministra al suelo y planta los nutrientes carentes, es necesario reintegrar al suelo lo extraído de él, como nutrientes perdidos, asimismo, dar alimento a los microorganismos del suelo y conservar el suelo en buenas condiciones físicas; fertilización, así como intercambio de gases, flujo de agua freática y fijación biológica de nitrógeno, incorpora considerable cantidad de nutrientes, cantidad restante de la que se genera del material parental del cual se ha formado (Luengas et al. 2009).

Las elevadas necesidades de producción de alimentos han llevado a un uso intensivo de la tierra, provocando un agotamiento de los suelos debido a la explotación, de grandes cantidades de elementos nutritivos, se produce además, una desaparición progresiva de la fracción orgánica del suelo, causada en gran parte, por la fertilización con insumos de síntesis química, por ende, se hace necesario emplear fertilizantes orgánicos (Ramos 2005).

Los biofertilizantes son elaborados con diferentes microorganismos, los cuales, de acuerdo con Picado y Añasco (2005), se encargan de descomponer la MO del suelo y demás residuos que se depositan en él, algunos fijan N de la atmósfera, controlan a otros microorganismos dañinos, incrementan la disponibilidad de nutrientes para la planta a través

del reciclaje de éstos, degradan algunas sustancias tóxicas y producen antibióticos y otros componentes bioactivos, mejorando la agregación del suelo, entre otras funciones, por ende, tienen un efecto positivo sobre algunos procesos de descomposición y síntesis que se dan en el suelo.

En la producción agrícola, los principales biofertilizantes en estado líquido aplicados son los caldos rizósfera y super cuatro, los cuales, contienen una gran variedad de nutrimentos que son esenciales para la nutrición equilibrada de la planta, de acuerdo con Viteri et al. (2008). Indicados biofertilizantes se utilizan como: correctivos, para superar deficiencias evidentes de nutrimentos; preventivos, cuando se conoce de la deficiencia de un determinado nutrimento en el suelo; sustitutivos, para suplir las exigencias del cultivo; complementarios en estado reproductivo, para suplir de nutrimentos extra durante la época de floración y formación de frutos/semillas; estimulantes, cuando se aplican formulaciones de N, P y potasio (K) en bajas dosis a plantaciones de alta productividad (Ito 2006). Dichos caldos pueden emplearse como suplemento en la fertilización de los cultivos, debido a que, desde el enfoque químico, contienen una fuente muy variada de elementos nutritivos esenciales para el balance en la nutrición de las plantas, constituidos por elementos mayores, secundarios y menores (Cuadro 1).

Los abonos orgánicos fermentados se originan a partir de la fermentación de fuentes orgánicas, como

pHCarbono orgánico (%)N (%)Relación C:NP (P O ) (ppm)2 5

S (ppm)-1K (meq.100 g )

-1Ca (meq.100 g )-1Mg (meq.100 g )

-1Na (meq.100 g )Fe (ppm)Cu (ppm)Mn (ppm)Zn (ppm)B (ppm)

4,62,71,22,3300

19005,71,72,50,43

102

10-

5,80,51,41,4

14002000

116,719,54,420010010

2000600

Determinación Caldo Rizósfera Caldo Supercuatro

Cuadro 1. Composición química de los caldos rizósfera y super cuatro (Viteri et al. 2008).

49

Yuli Marcela Trujillo Gómez

Page 51: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

estiércol de animales, desechos de plantas verdes y frutos, los cuales, de acuerdo con Ruíz et al. (2007) presentan macro y microelementos benéficos (Cuadro 2).

Cadena trófica edáfica

Los microorganismos son componentes importantes del suelo, constituyen su parte viva y son responsables de la dinámica de transformación y desarrollo, la diversidad de microorganismos encontrados en una fracción de suelo cumple funciones determinantes en transformación de los componentes orgánicos e inorgánicos que se incorporan, la microflora del suelo está compuesta por bacterias, actinomicetos, hongos, algas, virus y protozoarios (Luengas et al. 2009).

El caldo rizósfera y caldo super cuatro, bioinsumos que, de acuerdo con Viteri et al. (2008), contienen microorganismos benéficos que mediante procesos específ icos contr ibuyen posi t ivamente al crecimiento y desarrollo de las plantas (Cuadro 3).

Bocashi, un abono orgánico en estado sólido, su elaboración se basa en procesos de descomposición aeróbica de los residuos orgánicos y temperaturas controladas, además, se debe considerar: homogeneidad de los materiales, cuanto más

homogéneo sea el tamaño de las partículas de los materiales que se utilizan en los abonos, mejor será la calidad del producto final; humedad, ya que la elaboración de estos abonos orgánicos es aeróbica y por lo tanto, hay que cuidar el agua, la cual no debe saturar la mezcla final con más de un 45% de humedad; tierra, debido a que puede ocupar hasta una tercera parte del volumen total de los abonos (Valero 1998).

Los abonos orgánicos tipo bocashi más empleados son bocashi gallinaza y bocashi bovinaza, los cuales, de acuerdo con Méndez y Viteri (2007), aportan al suelo una gran cantidad y diversidad de microorganismos benéficos (Cuadro 4), los cuales juegan papel importante en el balance de la nutrición de las plantas y su defensa contra el ataque de fitopatógenos a través de su contribución a la mineralización de la MO, la fijación de N atmosférico, la solubilización de P y la producción de antibióticos.

BFN atmosférico presentan dichos bioinsumos, las cuales, aumentan la capacidad de solubilización del P orgánico e inorgánico del suelo, colonizan las

Estiércol bovinoEstiércol caprinoPulpa de CaféBagazo de CañaGallinaza

1,070,641,331,321,24

3,143,984,921,654,76

1,820,831,271,391,82

2,002,211,610,258,89

0,601,300,440,400,68

26,7115,2814,331,853,69

170,82164,84141,07237,50498,38

218,20238,51191,0175,0022,98

Fuente orgánica N P K Ca Mg Fe Zn Mn

Macroelementos (%) Microelementos (ppm)

Cuadro 2. Contenido de macro y microelementos de fuentes orgánicas (Ruíz et al. 2007).

32x1032x1032x10

4Menos de 10Ausentes

-35,1x10

-1UFC.ml

Caldo rizósferaCaldo Super

cuatro

Microorganismo

Bacterias totalesFijadoras de nitrógeno (N )2

Solublizadoras de FósforoActinomicetosLactobacilosHongos Geotrichum sp.Levaduras

82,6x1042x10

64,8x10Ausentes

23x1054,8x1056,8x10

Cuadro 3. Composición microbiológica de los caldos rizósfera y Super cuatro (Viteri et al. 2008).

61,5x1051,5x10

51x1051,7x1061,5x10

41,2x1041,5x10

No determinado31x1045x1041x10

-1UFC.g

Bocashi gallinaza

Bocashi bovinaza

Determinación

Bacterias totalesFijadoras de nitrógeno (N )2

Solublizadoras de FósforoLactobacillusActinomicetosHongos Penicillum sp.Asperguillus sp.Fusarium solaniTrichoderma sp.Fusarium oxysporumLevaduras

72,8x1061x10

3Menos de 1043,9x1051,9x10

41x1052,6x10

25x10No determinado

Negativo2Menos de 10

Cuadro 4. Composición microbiológica de bocashi gallinaza y bocashi bovinaza (Méndez y Viteri 2007).

50

Bioinsumos como fuentes nitrogenadas en agroecosistemas de Allium cepa

Page 52: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

raíces de las plantas produciendo fitohormonas que incrementan la captación de nutrientes, además, presentan beneficios como: estimular el crecimiento y producción vegetal; aumentar la fijación biológica de N; solubilizar las fuentes nutritivas; mejorar la estructura y fertilidad de los suelos; reducir la aplicación de fertilizantes nitrogenados; raíces y pelos absorbentes en mayor cantidad, mejor desarrollados y sin enfermedades (Agricultura Orgánica 2005).

Las BFN relevantes en la agricultura son Azospirillium sp. y Azotobacter sp.: Azospirillium sp. es uno de los géneros de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal, con la capacidad de mejorar significativamente el crecimiento y desarrollo, así como el rendimiento de numerosas especies vegetales de interés agrícola, uno de los principales mecanismos propuestos para explicar la promoción del crecimiento vegetal en plantas inoculadas con Azospirillium sp., se relaciona con su capacidad de producir y metabolizar compuestos reguladores del crecimiento vegetal o fitohormonas (Cassán et al. 2008); Azotobacter sp. fijan asimbióticamente N y son solubilizadoras de fosfato, además, realizan procesos de biodegradación de plaguicidas, son quimioorganotróficas, utilizan para su crecimiento azúcares, alcoholes y sales inorgánicas, este género para fijar N, utiliza como fuente de carbono y energía una variedad de ácidos orgánicos, azúcares o sus derivados alcohólicos (Jiménez 2007).

Conclusiones

Emplear fertilizantes nitrogenados de síntesis química genera poca eficiencia e impactos negativos en los agroecosistemas como deterioros del cultivo y del suelo e incremento en los costos de producción.

Se hace necesario contar con bioinsumos como fuente alternativa de N favorable en plantaciones de A. cepa , los cuales, generan considerable productividad, disminuyen la contaminación ambiental y el valor económico.

Los bioinsumos contribuyen en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, por ende, generan óptimas condiciones edáficas, sin ocasionar deterioros a los agroecosistemas.

Considerándose A. cepa como una hortaliza relevante a nivel nacional, es necesario incrementar

su cultivo en el departamento del Huila, debido a que , p resen ta r eg iones con cond ic iones edafoclimáticas requeridas para el óptimo desarrollo.

Literatura citada

Abril, A. 2003. ¿Son los microorganismos edáficos buenos indicadores de impacto productivo en los ecosistemas? Ecología Austral. 13:195-204.

Agricultura Orgánica. 2005. Bacteria Azospirillum brasilense y Azotobacter chococcum promotoras del crecimiento vegetal. (en línea). Consultado 15 nov. 2011. Disponible en http://www.controlbiologico.com/ep_azotobacter_azospirillum.htm

Agronet. 2010. Evaluaciones agropecuarias: Producción de cebolla cabezona en el departamento de Huila, 1987 – 2010. (en línea). Consultado 05 nov. 2011. Disponible en http://www.agronet.gov.co/agronetweb/AnalisisEstadisticas/tabid/73/Default.aspx

Agronet. 2012. Producción nacional por producto, 1997 – 2010. 2010. (en línea). Consultado 12 jun. 2012. Disponible en http://www.agronet.gov.co/agronetweb1/Estadísticas/ReportesEstadísticos.aspx

Agudelo B, MY; Casierra P, F. 2004. Efecto de la micorriza y gallinaza sobre la producción y la calidad de cebolla cabezona (Allium cepa L. 'Yellow Granex'). 14 p.

Aruani, MC. 2008. Utilización del nitrógeno en diferentes manejos de fertilización en lechuga (Lactuca sativa L.) y su efecto sobre algunas variables biológicas del suelo, Neuquen - Argentina. Agro Sur. 36(3):147-157.

ASOCOLFLORES (Asociación Colombiana de Exportadores de Flores) / MAVDT (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial) / CECODES (Consejo Empresarial Colombiano para Desarrollo Sostenible). 2004. Utilización de Bioinsumos en Colombia. Bogotá, CO. 60 p.

Boswell, F; Meisinger, J; Case, N. 1985. Production, marketing, and use of nitrogen fertilizers. In O.P Engelstad (ed.). Fertilizer technology and use. 3 ed. Soil Science Society of America, Madison, Wisconsin, EEUU.

Cárdenas N, R. 2004. Los aportes de nitrógeno en la agricultura. Revista Chapingo Serie Horticultura. 10(2):173-178.

Cassán, F. 2008. Producción de fitohormonas por Azospirillum sp. aspectos fisiológicos y tecnológicos de la promoción del crecimiento vegetal. Published by: Asociacion Argentina de Microbiologia, Buenos Aires,

51

Yuli Marcela Trujillo Gómez

Page 53: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Argentina. 4:61-86.

CCI (Corporación Colombia Internacional). 2006. Plan hortícola nacional. Canasta de productos del plan hortícola nacional. Cebolla de bulbo. Bogotá, CO. p. 293-313.

Comese, R; González, M; Conti, M. 2009. Cambios en las propiedades de suelo de huerta y rendimiento de Beta vulgaris var. cicla (L) por el uso de enmiendas orgánicas. Revista Ci. Suelo. 27(2):271-275.

Darrah, PR; White, RE; Nye, PH. 1986. Simultaneous nitrification and diffusion in soil. II. The effects at levels of ammonium chloride which inhibit nitrification. Journal of Soil Science. 37:41-52.

Eguillor R, P. 2009. Situación del mercado de la cebolla en 2008/09. ODEPA (Oficina de Estudios y Políticas Agrarias). CL. 13 p.

García, FO. 1996. El ciclo del nitrógeno en ecosistemas agrícolas. Área Agronomía. EEA INTA-Facultad de Ciencias Agrarias. C.C. 276 - (7620) Balcarce.

García S, JR. 1992. Salinidad del agua de riego y fertilizantes de liberación lenta. Desarrollo de nuevos compuestos. Tesis Ph.D. Alicante, ES: Universidad de Alicante. 183 p.

Hargrove, WL; Bock, B; Kissel, D. 1988. Soil environmental and management factors influencing ammonia volatilization under field conditions. In: Ammonia volatilization from urea fertilizers. Alabama, National Fertilizer Development Center. p. 17-37.

Horneck, DA. 2004. Nutrient Management for Onions in the Pacific Northwest. Better Crops with Plant Food. 88(1):14-16.

ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2004. Resolución No. 00375 de 2004. (en línea). Consultado 13 oct. 2011. Disponible en http:/www.agriculturaorganicaamericas.net/Documentos%20Oficiales%20CIAO/Registro%20de%20bioinsumos%20y%20extractos.pdf

IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura). 2008. Rentabilidad de las empresas productoras de bioinsumos registradas ante el ICA. (en línea). Consultado 22 nov. 2011. Disponible en http://www.iica.int/Esp/regiones/andina/colombia/Documentos%20de%20la%20Oficina/docsiica/rentabilidad_empresas_bioinsumo_ica.pdf

Ito, S. 2006. Caracterización y evaluación de los factores que determinan la calidad nutricional e inocuidad en la producción de fertilizantes orgánicos fermentados. Tesis

Ph.D. Turrialba, CR: Universidad de Costa Rica. 107 p.

Jiménez A, DJ. 2007. Caracterización molecular de cepas nativas colombianas de Azotobacter ssp. mediante el análisis de restricción del DNA ribosomal 16s. Tesis Microbiólogo Industrial, CO: Pontificia Universidad Javeriana. 105 p.

Julca O, A. 2006. La materia orgánica, importancia y experiencias de su uso en la agricultura. Revista IDESIA. 24(1):49-61.

Leal V, LA; Salamanca J, A; Sadeghian K, S. 2007. Pérdidas de nitrógeno por volatilización en cafetales en etapa productiva. Cenicafe. 58(3):216-226.

Llona C, M; Faz C, A. 2007. Efectos en el sistema suelo-planta: después de tres años de aplicación de purín de cerdo como fertilizante en un cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.). Ciencia y Tecnología Agraria. Murcia, ES. p. 41-51.

López M, JD. 2001. Abonos orgánicos y su efecto en propiedades físicas y químicas del suelo y rendimiento en maíz. Revista TERRA. 19(4):293-299.

Luengas G, CA; Mora C, DP; Guerrero F, D. 2009. Evaluación de fuentes de fertilización edáfica y el efecto sobre la microbiota presente en un cultivo de cebolla cabezona (Allium cepa L.). Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas. 3(1):56-68.

Lupwayi, NZ; Rice, WA; Clayton, GW. 1998. Soil microbial diversity and community structure under wheat as influenced by tillage and crop rotation. Soil Biol Biochem. 30:1733-1741.

MADR (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural). 2006. Resolución número 000187 de 2006. (en línea). Consultado 10 nov. 2011. Disponible en http://www.minagricultura.gov.co/archivos/resolucion187_06.pdf

MADR (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural). 2006. La agricultura ecológica en Colombia. (en línea). Consultado 14 nov. 2011. Disponible en http://201.234.7828:8080/jspui/bitstream/123456789/1189/1/20061110121639_AGRICULTURAECOLOGICAMADR2006.pdf

MADR (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural). 2007. Agricultura limpia. Agricultura orgánica o ecológica. (en línea). Consultado 14 nov. 2011. Disponible en http://www.minagricultura.gov.co/archivos/guia_de_agricultura_ecologica.pdf

MADR (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural) / CCI (Corporación Colombia Internacional). 2006. Información de monitoreo internacional. (en línea).

52

Bioinsumos como fuentes nitrogenadas en agroecosistemas de Allium cepa

Page 54: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Consultado 17 nov. 2011. Disponible en http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/2006426173411_CEBOLLAFRESCAmarzo.pdf

Martínez V, R; Dibut, B; Ríos, Y. 2010. Efecto de la integración de aplicaciones agrícolas de biofertilizantes y fertilizantes minerales sobre las relaciones suelo-planta. Revista Cultivos Tropicales. 31(3):27-31.

Medrano, AM; Ortuño, N. 2007. Control del Damping off mediante la aplicación de bioinsumos en almácigos de cebolla en el Valle Alto de Cochabamba – Bolivia. ACTA NOVA. 3(4):660-679.

Méndez, MJ; Viteri, SE. 2007. Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (Allium cepa) en Cucaita, Boyacá. Revista Agronomía Colombiana. 25(1):168-175.

Mikkelsen, RL. 2007. Biuret in urea fertilizers. Better Crops with Plant Food. 91(3):6-7.

Picado, J; Añasco, A. 2005. Serie agricultura orgánica N°8: Preparación y uso de abonos orgánicos sólidos y líquidos. Corporación educativa para el desarrollo costarricense (CEDECO). 66 p.

Ramos A, C. 2005. Residuos orgánicos de origen urbano e industrial que se incorporan al suelo como alternativa económica en la agricultura. Revista CENIC. 36(1):45-53.

Rodríguez, BM; Kiehl, CJ. 1986. Volatilização de amonia apos de uréia em diferentes doses e modos de aplicação. Revista Brasileira de Ciência do Solo. 10:37-43.

Ruiz, C; Russián, T; Tua, D. 2007. Efecto de la fertilización orgánica en el cultivo de la cebolla. Revista Agronomía Tropical. 57(1):7-14.

Saavedra C, DP. 2010. Análisis de la dinámica de adopción de las prácticas convencionales de prevención y control fitosanitario del cultivo de cebolla cabezona (Allium cepa L.). Estudio de caso con pequeños agricultores del municipio de Tibasosa en el departamento de Boyacá. Tesis M.Sc. Bogotá, CO: Pontificia Universidad Javeriana. 124 p.

Sangoi, L. 2003. Volatilization of N-NH3 influenced by urea application forms, residue management and soil type in lab conditions. Ciencia Rural. 33(4):687-692.

Sanjuán P, J; Moreno S, N. 2010. Aplicación de insumos biológicos: una oportunidad para la agricultura sostenible y amigable con el medio ambiente. Revista Colombiana de biotecnología. 12(1):4-7.

Silva A, R; Arias R, B. 2007. Los calificativos de la agricultura y su relación con el control de enfermedades de plantas. Disponible en http://www.ceniap.goc.ve/pbd/RevistasTecnicas/ceniaphoy/index.htm. 9 p.; consulta: mayo de 2011.

SIPSA (Sistema de información de precios del sector agropecuario, CO). 2010. Costos de producción por hectárea. (en línea). Consultado 28 abr. 2011. Disponible en http://www.cci.org.co/cci/cci_x/scripts/home.php?men=222&con=211&idHm=2&opc=99

SIPSA (Sistema de información de precios del sector agropecuario, CO). 2011. Precios de insumos y factores de producción agrícolas. 10 (12):80. (en línea). Consultado 02 ago. 2012. Disponible en http://www.cci.org.co/cci/cci_x/scripts/home.php?men=222&con=117&idHm=2&opc=99

Terry A, E; Ruiz P, J; Tejeda P, T. 2010. Efecto de un bioproducto a base de Pseudomona aeruginosa en el cultivo del tomate (Solanum licopersicum Mill). Revista Colombiana de Biotecnología. 12 (1):32-38.

Valero G, J. 1998. Adecuación del abono orgánico tipo bocashi para el altiplano de México. Querétaro, MX. 13 p.

Viteri R, SE. 2002. Selección de cultivos de cobertura con potencial para el desarrollo agrícola sostenible en el municipio de Samacá, Boyacá. Tesis M.Sc. Tunja, CO: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 150 p.

Viteri R, SE; Granados, M; González AR. 2008. Potencial de los caldos rizósfera y súper cuatro como biofertilizantes para la sostenibilidad del cultivo de cebolla de bulbo (Allium cepa). Revista Agronomía Colombiana. 26(3):517-524.

Wiesler, F. 1998. Comparative assessment of the efficacy of variuos nitrogen fertilizers. Nutrient Use in Crop Production. 1(2):81-114.

53

Yuli Marcela Trujillo Gómez

Page 55: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. cienc. tecnol. Vol. 1, No. 1 (Junio, 2012): 54-58GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

LA MEDICINA TRADICIONAL EN PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

1Luis Alberto Fiagama2Emilia Fiagama3William Trujillo

Recibido: 11 de enero de 2012 Revisado: 07 de mayo de 2012 Aceptado: 04 de junio de 2012

TRADITIONAL MEDICINE IN INDIGENOUS PEOPLES OF THE COLOMBIAN AMAZON

Key words: Amazonia, community, health, diversity.

Resumen

Resumen

Palabras clave: Amazonia, comunidad, médico, diversidad.

Se presenta una alternativa para abordar el fortalecimiento de la medicina tradicional como forma efectiva de atender la salud en comunidades indígenas amazónicas del Caquetá, a través de cuatro etapas básicas: 1) Diagnóstico etnobotánico 2) Establecimiento de jardines botánicos (huertos medicinales) 3) Encuentro de Médicos tradicionales y seguidores y 4) Divulgación de resultados y experiencias. Se presenta también una reflexión acerca del conocimiento tradicional y bioprospección en los pueblos indígenas. Mediante la aplicación de estas etapas es posible generar elementos acerca de la condiciones y enfermedades frecuentes en la población indígena, de manera que sirva de base para el desarrollo de propuestas y programas adicionales del gobierno nacional y organizaciones no gubernamentales, tendientes a mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas del Caquetá y las condiciones biológicas de los recursos vegetales empleados por éstas, también alcanzar la consolidación de avances en autosuficiencia de servicios de salud local.

Is presented an alternative to approach the strengthenof the traditional medicine as effective form of assisting the health in indigenous amazon communities of Caquetá, through four basic stages: 1) ethonobotanic diagnosis 2) botanical gardens establishment 3) encounter of traditional healer and followers 4) results and experiences popularization. Also is presented a reflection about the traditional knowledge and bioprospecting in the indigenous towns. By means of the application of these stages it is possible to generate elements about the conditions of frequent illnesses in the indigenous population, so that it serves as base for the development of proposals and programs of the both national government and non government organizations, spread to improve the life conditions of the Caquetá indigenous towns and the biological conditions of the vegetable resources used by these, also to reach the consolidation of advances in self-sufficiency services of local health.1 Universidad de la Amazonia, Facultad de

Ciencias Básicas, Programa de Biología. Florencia, Caquetá, Colombia. Autor para correspondencia: E-mail: [email protected].

1 Organización Regional Uitoto del Caquetá Amazonas y Putumayo – ORUCAPU. Florencia, Caquetá, Colombia.

2 Cacique Maloca Tradicional Uitoto. Florencia, Caquetá, Colombia.

54

Page 56: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Introducción

El conocimiento adquirido por los pueblos indígenas de la Amazonia, a través de su experiencia milenaria de contacto con las plantas, ha sido útil para suplir requerimientos de subsistencia (alimentos, medicinas, utensilios, materiales de construcción, etc); Pero una larga historia de contacto con sociedades occidentales: colonización española, evangelización, explotación del Caucho (Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg.), conflicto Colombo Peruano, cultivos ilícitos, minería y el reciente proceso colonizador de la Amazonia, han generado una erosión cultural que amenaza con extinguir una historia milenaria de tradición y contacto con los recursos naturales.

La práctica de medicina tradicional y el uso de plantas es un recurso de primera mano en la solución de problemas de salud por parte de los médicos tradicionales indígenas de la Amazonia, que usan el remedio y la sabiduría a favor de la salud. Entre diversas poblaciones rurales en el trópico se ha registrado la tendencia a usar medicamentos occidentales para tratar los síntomas y la medicina tradicional para las causas de las enfermedades (Alexiades y Lacaze, 1996), lo que evidencia la ventaja que existe para el bienestar indígena el integrar el sistema médico tradicional y la medicina occidental, sobre la base de respeto a los conceptos y aspectos mágicos de una y la utilización correcta de los otros.

Los indígenas Uitoto de los resguardo Monochoa y Puerto Sábalo los Monos, asentados en Solano - Caquetá, están siendo intervenidos por bonanzas como la explotación de Oro (Au) y el cultivo de la hoja de Coca (Erythroxylum coca Lam.) de uso ilícito, que favorecen la pérdida de la biodiversidad y la cultura indígena. Esta intervención continua desde la cultura occidental, ha hecho que las comunidades se empobrezcan cultural y económicamente, creen nuevas necesidades que requieren dinero, dependan del mercado externo, debiliten la autosuficiencia en salud y alimentación. Las actividades ligadas a la economía coquera y la falta de actividades lícitas, han influenciado negativamente en los hábitos de vida, provocando que el indígena se desprenda parcialmente de las tradiciones propias de su cultura y que los jóvenes hayan perdido el interés en aprender la lengua, la forma de producción atávica y el manejo de la medicina tradicional.

Con respecto a la prestación de servicios de salud en el pueblo Uitoto, las afiliaciones de la población Indígena al sistema de seguridad social, en salud es asumida por el régimen subsidiado, ofertada en el hospital local de Solano, pero ésta no cubre lo relacionado con transporte, lo que dificulta el acceso a ella; sin embargo las comunidades acuden en primera instancia a los médicos tradicionales que representan el 90% de atención a la salud en la región (Luis A. Fiagama, Obs. Pers.).

La pérdida de biodiversidad y la influencia de sistemas productivos propios de los colonos como monocultivos (incluida la coca) y la extracción intensiva de recursos (madera, cacería y pesca) han iniciado el debilitamiento del saber tradicional sobre cultivo de plantas medicinales y alimenticias en las comunidades Uitoto de los resguardo Monochoa y Puerto Sábalo los Monos. En respuesta a lo anterior se hace necesario plantear alternativas para fortalecer la cultura en torno al uso de plantas medicinales.

Algunas experiencias relacionadas con el fortalecimiento a la medicina tradicional en comunidades amazónicas, son un punto de referencia para concebir propuestas que permitan tener enfoques claros en el desarrollo de programas y proyectos por parte del gobierno y organizaciones no gubernamentales, en la atención a la salud para comunidades indígenas de la Amazonia colombiana, en el departamento del Caquetá, entre las destacadas: 1) FENAMAD (Federación de Comunidades Nativas del Río Madre de Dios y Afluentes) en la Amazonia peruana (Alexiades y Lacaze 1996); 2) Fundación ZIO-AI Unión de Sabiduría (1997), en el Putumayo, entre otras.

Esta reflexión pretende contribuir a la búsqueda de alternativas para desarrollar un proceso de fortalecimiento de la medicinal tradicional de las comunidades Uitoto, desde la visión indígena y occidental.

Etapas para el fortalecimiento de la medicina tradicional en el pueblo Uitoto del departamento del Caquetá

De acuerdo con las experiencias obtenidas en programas de fortalecimiento de la medicina tradicional y desde el enfoque de los autores, cuatro

55

Luis Alberto Fiagama, Emilia Fiagama & William Trujillo

Page 57: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

etapas fundamentales son requeridas para fortalecer la medicina tradicional y contribuir a la conservación de plantas medicinales, en comunidades indígenas de la Amazonia Colombiana, en el departamento del Caquetá. A continuación se presentan cada una de las etapas propuestas:

Diagnóstico etnobotánico

Comprende la recopilación del conocimiento tradicional sobre usos, hábitats, formas de manejo, fenología y ecología de las plantas medicinales. En esta etapa se alcanza el reconocimiento de saberes, el rescate y valoración de personajes como protagonistas (los sabedores) y el rescate del material vegetal para su conservación reproducción y uso. A través de recorridos en diferentes coberturas vegetales (bosque, chagra, rastrojo, etc) en compañía de los médicos tradicionales es posible recopilar información de las plantas medicinales, con el propósito de documentar y generar material de divulgación para la enseñanza de la medicina tradicional y el diálogo entre jóvenes y ancianos sabedores.

Establecimiento de Huertos Medicinales

En la actualidad se ha incrementado el interés de las organizaciones nacionales e internacionales en mantener las condiciones biológicas y culturales alrededor de la medicina tradicional, especialmente en la región Amazónica y se ha observado una tendencia a incluir el componente de conservación ex situ como mecanismo de preservación, si se consideran los problemas actuales de extinción y amenaza permanente a especies medicinales.

El mantenimiento del Huerto Medicinal se eleva al rango de banco de germoplasma y cumplen funciones de conservación de la flora y además de la disponibilidad de productos medicinales al alcance individual y colectivo. La implementación de huertos medicinales, adquiere el componente de conservación del germoplasma de las plantas con propiedades terapéuticas que se encuentran en vía de extinción o que son escasas y como un mecanismo para disponer a primera mano de los recursos vegetales, para la preparación de medicinas naturales.

Los jardines botánicos son un elemento valioso en términos de bienestar comunitario y conservación,

en el sentido que en ellos puede llevarse a cabo el intercambio de germoplasma (Albuquerque 2005), tales prácticas pueden contribuir a la conservación de especies nativas y disminuir la dependencia a los mercados externos, además de enriquecer el conocimiento en prácticas de salud.

Encuentro de médicos tradicionales y seguidores

Se propone como un espacio para el intercambio de saberes, unificar criterios sobre la medicina tradicional de la zona y establecer planes hacia el futuro. Se destaca la participación de los jóvenes seguidores del conocimiento de la medicina tradicional, para la continuidad del conocimiento y su preservación a través de la transmisión oral. Así mismo, los encuentros de médicos tradicionales se conciben como una forma de facilitar el contacto de percepciones de la medicina tradicional, afirmar o replantear conceptos atávicos en espacios apropiados que proporcionen intercambio de saberes entre médicos tradicionales Uitotos y sus seguidores. Divulgación de resultados y experiencias

Elaboración y publicación de documentos de divulgación que reúnan las experiencias y resultados, y generen información sobre las condiciones de salud del pueblo Uitoto y generar material educativo para promover la enseñanza y la práctica de medicina tradicional en el territorio ancestral. La divulgación contribuirá a que se incremente la motivación en los jóvenes en procurar mantener vivo el mecanismo tradicional efectivo de la medicina para los pueblos indígenas de la región. Se toma como un medio de socialización de los avances y planes hacia el futuro.

Conocimiento tradicional y bioprospección. Una reflexión

Una larga historia de contacto con los recursos naturales les ha permitido a las comunidades rurales alejadas de los centros de atención de la medicina científica, adaptarse a las condiciones del entorno y descubrir propiedades terapéuticas en las plantas, las cuales han sido aprovechadas para la curación de enfermedades, desde tiempos inmemorables y comunicado a través de la transmisión oral, especialmente por comunidades indígenas, pero también por colonos, mestizos y afrocolombianos. Estas propiedades responden a la acción de

56

La medicina tradicional en pueblos indígenas de la Amazonia colombiana

Page 58: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

metabolitos secundarios específicos con actividad biológica específica (compuestos activos). Una gran cantidad de los más antiguos medicamentos de la farmacopea moderna se deriva de las plantas (ver ejemplos en Ricker & Daly 1997).

La historia de la humanidad se ha encargado de mostrar desde la utilización de las plantas para subsistencia hasta su explotación masiva, como en el caso de la Quina (Cinchona officinalis L.), el caucho (H. brasiliensis) y más recientemente el látex de Sangredrago (Croton lechleri Müll. Arg.), extraído por cantidades para su exportación. La distribución de beneficios obtenidos a partir de la explotación de recursos naturales, no siempre ha sido equitativa, lo cual ha generado problemas en la relación de indígenas con la sociedad occidental para el intercambio de conocimientos. En la actualidad persiste esta situación, ya que la sabiduría tradicional por su naturaleza colectiva crea un conflicto para la aplicación de derechos de propiedad intelectual debido a que los regímenes actuales solo aplican a las convenciones de carácter individual y no reconocen los colectivos (Bravo 1997). En el ámbito cultural, el caso del Yagé es uno de los más citados donde el conocimiento y la cultura indígena ha sido expropiado para beneficiado de “blancos”, desde que Loren Miller de L'International Plant Medicine Corporation recibiera los derechos de venta y patente para una variedad del Yagé (Banisteriopsis caapi (Spruce ex Griseb.) C.V. Morton) (Trujillo et al. 2010) y que después de la protesta de COICA (Coordinación de las Organizaciones Indígenas del Cauce Amazónico) en el año de 1996, la Oficina norteamericana de Patentes (PTO), anulara la patente. Este caso se ha convertido en el “caballo de Troya” de las autoridades indígenas de la Amazonia para cerrar la puerta a la bioprospección, en la mayoría de los casos.

Propuestas innovadoras deben ser concebidas para la solución del problema planteado y la consecuente equidad en cuanto a la captación de beneficios de los avances que se deriven del conocimiento tradicional de las comunidades indígenas; así, deben establecerse acuerdos previos entre investigadores y autoridades indígenas (gobernadores, caciques, presidentes de cabildos) y entre las autoridades tradicionales (chamanes, curacas, medicinas tradicionales) que plasmen clara y explícitamente las

condiciones para realizar un estudio de investigación etnobiológica o de bioprospección.

Debido al interés suscitado hacia la etnobotánica en los últimos 40 años, actualmente, empresas productoras de medicamentos centran la atención al conocimiento tradicional etnomédico que poseen las comunidades rurales, para identificar fuentes vegetales de compuestos terapéuticos. La región Amazónica, por su riqueza genética representa una oportunidad para dicho propósito, en este sentido debe hacerse una reflexión que permita establecer políticas públicas, que refleje los intereses de las comunidades rurales (indígenas, mestizos, colonos, comunidades negras, entre otras) a este respecto y su papel no solo como actores de la conservación, sino también como coadyuvantes del proceso de desarrollo sostenible para la región Amazónica en el campo de la bioprospección, a través de acuerdos claros y explícitos que permitan favorecer de manera justa a las comunidades rurales cuando son obtenidos logros científicos, usando el conocimiento ancestral.

En Colombia se han adelantado estudios sobre el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas, en la búsqueda del potencial económico de productos no maderables del Bosque Húmedo Tropical Amazónico; se destacan los avances en la agroindustria del Ají (Capsicum spp.) en la Amazonia colombiana (Bardales et al. 2004) y de especies alimenticias como: Arazá (Eugenia stipitata McVaugh), Cocona (Solanum sessiliflorum Dunal), Piña (Ananas comosus L. Merr.), Carambolo (Averrhoa carambola L.), Maraco (Theobroma b ico lor Bonpl . ) y Copoazú (Theobroma grandiflorum (Wild. Ex Spreng.) K. Schum.) (Hernandez y Barrera 2004). En el campo de las plantas medicinales, el Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt caracterizó el mercado de algunas especies en Colombia (Díaz 2003) y encontraron que en el país se distribuyen y comercializan 156 plantas medicinales y aromáticas, la mayoría provenientes de Cundinamarca y la Sabana de Bogotá. Según el estudio, el 14% de estas especies corresponden a plantas obtenidas mediante recolección silvestre, 39,7% provienen de cultivo; el 16,7% se obtienen silvestres y de cultivo y el 20% no tienen registros de procedencia. En Colombia funcionan 27 laboratorios naturistas (hasta el 2003),

57

Luis Alberto Fiagama, Emilia Fiagama & William Trujillo

Page 59: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

los cuales, de acuerdo con el estudio del Instituto Humboldt, demandan con mayor frecuencia, en su orden: la Alcachofa (Cynara scolymus L.), la Caléndula (Calendula officinalis L.), el Diente de León (Taraxacum officinale F. H. Wigg.) y el Ajo (Allium sativum L.). Es importante destacar que no se registra la participación de comunidades amazónicas en el mercado de plantas medicinales.

En la actualidad se plantean los “Indicadores geográficos” como figura legal de protección de los conocimientos tradicionales indígenas, que incluyen mecanismos para la protección de productores de la biodiversidad. “Las indicaciones geográficas son topónimos que se utilizan para identificar productos que preceden de determinados lugares y tienen determinadas característica. El uso de marcas colectivas y de certificación como un instrumento importante para la adopción de un sistema de protección de los conocimientos tradicionales asociados a la biodiversidad” (Acosta y Zoria 2009).

Conclusiones y recomendaciones

El fortalecimiento del sistema tradicional de salud, puede ser posible mediante acciones que requieran apoyo institucional para alcanzar la consolidación de avances en autosuficiencia de servicios de salud local mediante la medicina tradicional como el mecanismo apropiado para su consecución. Debido a la importancia de esta propuesta, vemos la necesidad de ser implementada dentro de la atención de salud a la población Uitoto desplazada en las diferentes cabeceras municipales del departamento del Caquetá.

La conservación ex situ de plantas medicinales y la generación de material de divulgación sobre la medicina indígena en los pueblos indígenas de la Amazonia, ofrecería elementos acerca de la condiciones y enfermedades frecuentes en la población indígena de manera que sirva de base para el desarrollo de propuestas y programas adicionales del gobierno Nacional y ONG en coordinación con las organizaciones indígenas locales, tendientes a mejorar las condiciones de vida de los indígenas amazónicos y las condiciones biológicas de los recursos vegetales empleados por éstas.

Literatura citada

Acosta, LE; Zoria, J. 2009. Experiencias locales en la

protección a los conocimientos tradicionales indígenas en la amazonia colombiana. Revista Colombia Amazónica 2: 117-130.

A l b u q u e rq u e , U P D . 2 0 0 5 . E t n o b i o l o g i a e Biodiversidade, serie “Estudos e Debates”. Coordenaçao de Natália Hanazaki. NUPEEA.

Alexiades, MN; Lacaze, DD. 1996. FENAMAD's Program in Tradicional medicine: An Integrated Approach to Health Care in the Peruvian Amazon. En J. M. Balick et al., Medicina resourses of theTropical Forest, Biodiversity and its Importance to Human Health. New York: Columbia University Press.

Bardales, X; Barrera, J; Martínez, J; Andrade, M; Hernández, S; Melgarejo, LM; Luna, J. 2004. Agroindustria del ají en la Amazonia colombiana. En: Hernández, MS; Barrera, J; Bardales, X. (Eds). Bogotá: Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, Universidad Nacional de Colombia.

Bravo, E. 1997. Etnobotánica, derechos de propiedad intelectual y biodiversidad. En: Ríos, M. & Borstoft, P. H. (Eds) Uso y manejo de recursos vegetales. Memorias del segundo simposio de etnobotánica y botánica económica. Quito: Editorial Abya – Yala.

Díaz, JA. 2003. Caracterización del mercado colombiano de plantas medicinales. Informe técnico. Bogotá: Instituto Alexander von Humboldt, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial.

Fundacion Zio-Ai Union de Sabiduria. 1997. Apoyo a la cultura Siona y Cofán, rescate de la medicina tradicional, manejo de plantas existentes y en vía de extinción. Programa: Recuperación de las condiciones Biológicas y Culturales de los pueblos Siona y Kofán. Bogotá: Fundación Zio-Ai Union de Sabiduría.

Hernández, MS; Barrera, J. 2004. Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la amazonia. Bogotá: Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. 100 p.

Ricker, M; Daly, D. 1997. Botánica económica de bosques tropicales. Principios y métodos para su estudio y aprovechamiento. México: Editorial Diana. 293 p.

Trujillo T, E; Frausin B, G; Correa M, MA; Trujillo C, W. 2010. El uso de la ayahuasca en la amazonia. Ingenierías & Amazonia 3(1):151-163.

58

La medicina tradicional en pueblos indígenas de la Amazonia colombiana

Page 60: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTRUCCIONES PARA AUTORES

L a R e v i s t a A G R O E C O L O G Í A : C I E N C I A Y TECNOLOGÍA es una publicación científica del Servicio Nacional de Aprendizaje a través del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano, que tiene como propósito facilitar la difusión de conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos de la Red de Conocimiento Ambiental en temáticas relacionadas con la Agroecología, producción forestal y agroforestal, biodiversidad y gestión integral del recurso hídrico. La edición de la revista se realizará con periodicidad de 6 meses (enero-junio, julio-diciembre) con difusión nacional e internacional.

La Revista acepta artículos científicos con la siguiente tipología:

Editorial: Documento escrito por el editor, un miembro del comité editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en el dominio temático de la revista.

Artículo de investigación científica, tecnológica y técnica: Documento que presenta de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados que contribuyen a la solución de problemas científicos, tecnológicos o técnicos. La estructura utilizada contiene: título (en español e inglés), resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, metodología, resultados y discusión, agradecimientos y literatura citada.

Artículo de reflexión: Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico y que recurre a fuentes originales. Incluye temáticas pedagógicas y curr iculares desarrolladas en programas académicos para la formación de técnicos, tecnólogos y profesionales superiores de las Ciencias Agropecuarias. La estructura incluye: título (en español e inglés), resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, estructura libre de subtítulos, conclusiones y recomendaciones y literatura citada.

Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia, tecnología o técnica, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. La estructura contiene: título (en español e inglés), resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, estructura libre de subtítulos, conclusiones y literatura citada.

Reporte de caso: Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos.

Proceso para publicación

1. Cada artículo deberá enviarse al correo electrónico de la Revista ([email protected]) con una carta dirigida al Editor General, dentro del periodo para recepción de artículos establecido cada semestre. La carta debe certificar que los autores del trabajo están de acuerdo con someter el artículo a consideración del Comité Editorial y Comité Científico dentro del proceso de evaluación. Además, deben incluirse los datos personales de cada autor: nacionalidad, nivel académico, correo electrónico, teléfono, dirección postal y filiación institucional.

2. El Comité Editorial tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la fecha de cierre de convocatoria, para realizar la verificación del cumplimiento de Instrucciones para Autores y evaluar aspectos técnicos de presentación y redacción del artículo. Posteriormente, se enviará a los autores para la realización de ajustes en un plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la fecha de recepción.

3. De acuerdo con la temática abordada, el Comité Editorial selecciona dos jurados nacionales o internacionales con títulos de Magíster o Doctorado, quienes realizan la revisión del texto y la valoración descriptiva y numérica de la contribución científica del artículo. La evaluación ubica el artículo en alguna de las siguientes categorías:

a. Aceptado sin cambios. b. Requiere cambios significativos. c. Reconsiderado para segunda evaluación (participa en siguiente convocatoria si se realizan los cambios sugeridos). d. Rechazado.

4. El Comité Editorial selecciona los artículos a publicar en cada convocatoria, de acuerdo con la valoración de los jurados. El Editor solicita a través del correo electrónico la versión final en archivos separados: los textos y cuadros deben presentarse en el procesador de palabra MS-Word®; los cuadros y los diagramas de frecuencia (barras y torta) originales deben suministrarse en el archivo del manuscrito y también en su original de MS-Excel®; otras figuras, como fotografías sobre papel y dibujos, se pueden enviar en originales o escanearlas y remitirlas en el formato digital de compresión JPG (o JPEG) preferiblemente con una resolución de 600 x 600 dpi (mínimo 300 dpi).

59

Page 61: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

5. El Editor General envía la versión final del artículo diagramado, previo a la impresión de la Revista. El autor para correspondencia cuenta con 48 horas a partir del envío, para realizar las observaciones y sugerir cambios en la presentación del artículo.

Presentación de los artículos

La extensión del artículo no debe exceder las 12 páginas tamaño carta, escritas a espacio sencillo, fuente Times New Roman con tamaño de 12 puntos, márgenes de 3 cm en la parte superior, 2 cm en la inferior y 2,5 cm en las márgenes laterales derecha e izquierda y numeradas consecutivamente. Los cuadros y figuras deben presentarse en el texto inmediatamente después de haber sido citadas y con numeración consecutiva (Cuadro 1, Cuadro 2, etc.; Figura 1, Figura 2, etc.). El Comité Editorial se reserva el derecho de ajustar el artículo para mantener la uniformidad en el estilo de la Revista. Los artículos deben ser escritos en forma concisa, clara y con estilo directo.

En los nombres científicos, el género y especie van en cursiva y de acuerdo con las normas de los códigos internacionales de nomenclatura (ICZN e ICBN). Adicione el descriptor y el año la primera vez que cite una especie en el texto (por ejemplo: Oryza sativa L., 1753). No lo haga en el título, resumen ni abstract. Después de la primera citación de una especie puede resumir el nombre del género a la primera letra. Abreviaturas como sp., sp. nov., spp., etc., no son nombres propiamente dichos y no van en letra itálica.

Utilice el sistema métrico decimal para todas las medidas y no utilice puntos después de cada abreviatura (g, mm, m, etc.). Cuando no van seguidos de unidades, los números enteros hasta nueve se escriben con palabra, en los demás casos se escribe el valor numérico y la respectiva unidad (3 cm, 150 m, 20 g, 8 ml). Los decimales se deben señalar con coma (,) y no con un punto; y los millares y millones con un punto. Use el sistema europeo para fechas (08 de agosto de 2010) y use el sistema de 24 horas (16:20 en vez de 04:20 P.M). La siguiente lista indica las abreviaturas o símbolos de uso internacional que representan a las unidades de medida comúnmente empleadas:

Terminología Abreviatura o símbolo correcto

Grados Celsius °C Equivalente Eq Gramo g Hora h Unidad Internacional UI Kilogramo kg Litro l

Metro m

Molar M

Mole mol

Revoluciones por minuto rpm

Segundo s

Kilo-(prefijo) K

Deci-(prefijo) d

Centi-(prefijo) c

Mili-(prefijo) m

Micro-(prefijo) μ

Nano-(prefijo) n

Pico-(prefijo) p

Promedio (estadístico) x

No significativo NS

Número de observaciones (estadístico) n

Probabilidad (estadístico) p

Citas bibliográficas dentro del texto

- El nombre(s) del(os) autor(es) es(son) parte de la oración: Gamboa (2009), Ruíz y Pérez (2005) o Cifuentes et al. 2008.

- El nombre(s) del(os) autor(es) va(n) como cita al final de la frase: (Rodríguez 2000), (Vargas y Sánchez 1996) o (Suarez et al. 2004)

- Para dos artículos del mismo autor (ordenar de la fecha anterior a la reciente): (Guayara 2003, 2009).

- Para dos artículos del mismo autor en el mismo año: (Ramírez 2010a, 2010b).

- Citación múltiple (orden ascendente de año): (Rojas 1978, Sogamoso 1986, Roldán 1991). En caso de dos años iguales con diferentes autores, se ordena alfabéticamente los autores.

Presentación de la literatura citada

Libros y folletos:

Autor(es). Año de publicación. Título: subtítulo. Mención del traductor o editor. Edición. Ciudad y país de publicación. Casa editora. Páginas o volúmenes. Mención de serie.

Tesis:

Autor(es). Año de publicación. Título: subtítulo. Mención del grado académico. Ciudad y país donde se ubica la institución, Nombre de la institución que otorga el grado. Páginas.

Conferencias, congresos y reuniones:

Nombre del evento (número, año de realización, lugar donde se realizó). Año de publicación. Título. Mención del editor(es). Ciudad y país de publicación, Casa editorial. Páginas o volúmenes.

60

Page 62: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1

Artículos en revistas:

Autor(es). Año de publicación. Título del artículo. Nombre de la revista Volumen de la revista (número de la revista): página inicial - página final del artículo.

Artículos en periódicos o diarios: Autor(es) del artículo. Año de publicación del periódico. Título del artículo. Nombre del periódico, Ciudad de publicación, país abreviado, mes abreviado Día: Páginas.

Documentos electrónicos: Autor(es) del artículo. Año de publicación del documento. Título del artículo (en línea). Ciudad de publicación, Institución. Fecha de consulta. Disponibilidad y acceso.

Información y correspondencia

GUSTAVO VEGA OROZCO Editor General Revista AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA C e n t r o d e G e s t i ó n y D e s a r r o l l o S o s t e n i b l e Surcolombiano-SENA Pitalito Correo electrónico: [email protected]

61

Page 63: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 1