agrsividad

6
AGRESIVIDAD El término agresividad hace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea física hasta los gestos o expansiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negociación. La palabra agresividad procede del latín, en el cual es sinónimo de acometividad. Implicaprovocación y ataque. Es un concepto originario de la biología, que ha dado relevancia a su vínculo con el instinto sexual y el sentido de territorialidad, que también es asumido por la psicología. Como adjetivo, y en sentido vulgar, hace referencia a quien es propenso a faltar al respeto, a ofender o a provocar a los demás. Se presenta como una mezcla secuenciada de movimientos con diferentes patrones, orientados a conseguir distintos propósitos. La conducta agresiva es una manifestación básica en la actividad de los seres vivos. La agresividad es cualquier acción o reacción, sin importar su grado o intensidad, que implica provocación y ataque. No se limita a actos físicos, sino que puede ser de tipo verbal como los insultos e incluso no verbal como gestos y ademanes. La agresividad, al igual que la ansiedad, es una reacción más que se puede tener ante estímulos y situaciones que nos afectan y es un comportamiento normal y necesario para la supervivencia. Lo importante es saber como manejarla y regularla. Cuando una persona no tiene la capacidad de controlar sus impulsos y permite que sus reacciones agresivas afloren de manera indiscriminada tiene efectos negativos. Estos efectos negativos afectan a la misma persona y a quienes lo rodean. Una persona agresiva encuentra alivio con el miedo y la sensación de poder que le puede llegar a dar ese miedo sobre los demás. Una persona agresiva busca imponer su punto de vista, sus razones (validas o no), sus derechos, y encontrar solo su satisfacción sin importarle los demás. Y hay que ser claros. La agresividad se ejerce con violencia. No es solo con acciones físicas como las peleas y los golpes, se puede ejercer con palabras, gestos y cualquier otra acción que

description

POR EL DESCONTROL EMOCIONAL

Transcript of agrsividad

AGRESIVIDAD

El trminoagresividadhace referencia a un conjunto de patrones deactividadque pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde lapeleafsica hasta los gestos o expansiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negociacin. La palabra agresividad procede dellatn, en el cual essinnimodeacometividad. Implicaprovocacinyataque.

Es un concepto originario de labiologa, que ha dado relevancia a su vnculo con elinstintosexualy el sentido deterritorialidad, que tambin es asumido por lapsicologa.

Comoadjetivo, y en sentidovulgar, hace referencia a quien es propenso a faltar al respeto, a ofender o a provocar a los dems. Se presenta como una mezcla secuenciada de movimientos con diferentes patrones, orientados a conseguir distintos propsitos. La conducta agresiva es una manifestacin bsica en la actividad de los seres vivos.La agresividad es cualquier accin o reaccin, sin importar su grado o intensidad, que implica provocacin y ataque. No se limita a actos fsicos, sino que puede ser de tipo verbal como los insultos e incluso no verbal como gestos y ademanes.

La agresividad, al igual que la ansiedad, es una reaccin ms que se puede tener ante estmulos y situaciones que nos afectan y es un comportamiento normal y necesario para la supervivencia.

Lo importante es saber como manejarla y regularla. Cuando una persona no tiene la capacidad de controlar sus impulsos y permite que sus reacciones agresivas afloren de manera indiscriminada tiene efectos negativos.

Estos efectos negativos afectan a la misma persona y a quienes lo rodean. Una persona agresiva encuentra alivio con el miedo y la sensacin de poder que le puede llegar a dar ese miedo sobre los dems. Una persona agresiva busca imponer su punto de vista, sus razones (validas o no), sus derechos, y encontrar solo su satisfaccin sin importarle los dems.

Y hay que ser claros. La agresividad se ejerce con violencia. No es solo con acciones fsicas como las peleas y los golpes, se puede ejercer con palabras, gestos y cualquier otra accin que genere miedo, culpa, o vergenza en los dems. Vaya, hasta el tono de voz puede ser una expresin de agresividad.

El colmo es que hay actitudes agresivas y violentas que son socialmente aceptadas, e incluso "obligadas". Entre las que mas fcilmente se podran identificar estn las que se ejercen en el machismo.

La agresividad es una reaccin que puede llegar a ser expansiva y devastadora. Quien reacciona agresivamente, destruye.

Funcionalmente la agresividad es una reaccin a lo que cause ira o tristeza, de tal forma que dispara las acciones necesarias para superar aquello que la este causando. Es por esto que se considera que, funcionalmente, es mas sano reaccionar con ira que con miedo. El miedo paraliza y puede llevar a la inaccin, mientras que la ira busca la supervivencia mediante la accin.

Existen adems factores que pueden hacer que la agresividad sea patolgica, como es el consumo de alcohol y drogas, adems de en general estimulantes del sistema nervioso central, o factores emocionales como neurosis, depresin, trastorno bipolar, etc.

La agresividad se expande, se contagia, destruye, no es la solucin a nada, hace dao principalmente a quienes nos rodean, a quienes nos quieren.

TEORAS EXPLICATIVAS DELCOMPORTAMIENTOAGRESIVO

"De acuerdo a Ballesteros (1983), lasteorasque se han formulado para explicar la agresin, pueden dividirse en:

Teoras Activas:

Son aquellas que ponen el origen de la agresin en los impulsos internos, lo cual vendra a significar que la agresividad es innata, por cuanto viene con elindividuoen el momento del nacimiento y es consustancial con la especie humana.

Estas teoras son las llamadas teoras biolgicas. Pertenecen a estegrupolas Psicoanalticas (Freud) y las Etolgicas (Lorenz, store, Tinbergen, Hinde) principalmente.

LateoraPsicoanaltica:postula que la agresin se produce como un resultado del "instinto demuerte", y en ese sentido la agresividad es una manera de dirigir el instinto hacia afuera, hacia los dems, en lugar de dirigirlo hacia uno mismo. La expresin de la agresin se llamacatarsis, y la disminucin a la tendencia a agredir, como consecuencia de la expresin de la agresin, efecto catrtico.

Los Etlogos:por su parte han utilizado sus observaciones y conocimientos sobre la conducta animal y han intentado generalizar sus conclusiones alhombre. Con elconocimientode que, en losanimales, la agresividad es un instinto indispensable para la supervivencia, apoyan la idea de que la agresividad enel hombrees innata y pude darse sin que exista provocacin previa, ya que la energa se acumula y suele descargarse de forma regular.

Teoras Reactivas:

Son teoras que ponen el origen de la agresin en elmedio ambienteque rodea al individuo, y percibe dicha agresin como una reaccin de emergencia frente a los sucesos ambientales. A su vez las teoras reactivas podemos clasificarlas en teoras del Impulso y teora delAprendizajeSocial.

Las teoras del Impulso comenzaron con lahiptesisde la frustracin-agresin de Dollar y Millar (1939) y posteriormente han sido desarrolladas por Berkoviitz (1962) y Feshbach (1970) entre otros.

Segn esta hiptesis, la agresin es una respuesta muy probable a una situacin frustrante, es la respuesta natural predominante a la frustracin.

La hiptesis afirma que la frustracin activa un impulso agresivo que solo se reduce mediante alguna forma de respuesta agresiva. Sin embargo, cada vez se ha hecho ms evidente que la hiptesis de la frustracin-agresin no puede explicar todas las conductas agresivas. De modo que parece ser que la que la frustracin facilita la agresin, pero no es una condicin necesaria para ella. La frustracin es solo un factor; y no necesariamente el mas importante que afecta la a la expresin de la agresin (Bandura, 1973)"[5].

"La teora del aprendizaje social:afirma que las conductas agresivas pueden aprenderse por imitacin uobservacinde la conducta demodelosagresivos. Enfatiza aspectos tales como aprendizaje observacional, reforzamiento de la agresin y generalizacin de la agresin.

El Aprendizaje Social considera la frustracin como una condicin facilitadota, no necesaria, de la agresin. Es decir la frustracin produce unestadogeneral de de activacin emocional que puede conducir a una variedad de respuestas, segn los tipos de reacciones ante la frustracin que se hayan aprendido previamente, y segn las consecuencias reforzantes tpicamente asociadas a diferentes tipos deaccin.

Para explicar elprocesode aprendizaje del comportamiento agresivo se recurre a las siguientesvariables:

Modelado:La imitacin tiene un papel fundamental en la adquisicin y elmantenimientode las conductas agresivas en losnios. Segn la teora del Aprendizaje social, laexposicina modelos agresivos debe conducir a comportamientos agresivos por parte de los nios. Esta opinin esta respaldada por diversos estudios que muestran que se producen aumentos de la agresin despus de la exposicin a modelos agresivos, aun cuando el individuo puede o no sufrir frustraciones. Congruentemente con esta teora, los nio de clases inferiores manifiestan mas agresiones fsicas manifiestas que los nios declasemedia, debido probablemente, a que elmodelode las clases inferiores tpicamente mas agresivo directa y manifiestamente.

Reforzamiento:El reforzamiento desempea tambin un papel muy importante en la expresin de la agresin. SI u nio descubre que puede ponerse en primer lugar de la fila, mediante su comportamiento agresivo, o que l e agrada herir los sentimientos de los dems, es muy probable que siga utilizando losmtodosagresivos, si no lo controlan otras personas.

Los Factores situacionales:Tambin pueden controlar la expresin de los actos agresivos. La conducta agresiva vara con elambientesocial, losobjetivosy el papel desempeado por el agresor enpotencia.

Los factores cognoscitivos:Desempean tambin un papel importante en la adquisicin y mantenimiento de al conducta agresiva. Estos factores cognoscitivos pueden ayudar al nio a autorregularse. Por ejemplo, puede anticipar las consecuencias de alternativas a la agresin ante la situacin problemtica, o puede reinterpretar la conducta o las intenciones de los dems, o puede estar conciente de lo que se refuerza en otros ambientes o puede aprender a observar, recordar o ensayar mentalmente el modo en que otras personas se enfrentan a las situaciones difciles.

Laserotonina(5-hidroxitriptaminao5-HT)

Es unamonoaminaneurotransmisorasintetizada en lasneuronas serotoninrgicasdelsistema nervioso central(SNC) y en lasclulas enterocromafines(clulas de Kulchitsky) deltracto gastrointestinalde losanimalesy delser humano. La serotonina tambin se encuentra en variassetasyplantas, incluyendofrutasyvegetales.

En el sistema nervioso central, se cree que la serotonina representa un papel importante comoneurotransmisor, en la inhibicin de: laira, laagresin, latemperatura corporal, elhumor, elsueo, elvmito, lasexualidad, y elapetito. Estas inhibiciones estn relacionadas directamente con sntomas dedepresin.

Adems de esto, la serotonina es tambin un mediador perifrico de la seal. Por ejemplo, la serotonina es encontrada extensivamente en eltracto gastrointestinal(cerca del 90%),3y el principal almacn son lasplaquetasen lacirculacin sangunea.