AGUATINTA [Pasos]

3
EL AGUATINTA [esquema] Es una técnica de grabado con la que se consiguen efectos pictóricos y zonas de mancha, prescindiendo del entrecruzamiento de líneas. Se obtiene espolvoreando y fundiendo resina de colofonia sobre la superficie de la plancha, que actúa como una reserva por puntos. Una vez depositada y fijada, se somete a la acción del ácido, que en función de los tiempos dará como resultados tonalidades más o menos oscuras. Por regla general, la resina y el trabajo de línea suelen ir acompañados. Es aconsejable al principio de la imagen, realizar primero la línea y después la mancha. En sucesivas pruebas de estado, se volverá a barnizar para continuar la elaboración del dibujo. La resina puede aplicarse tanto en la caja resinadora, como de forma manual con un tamiz, si bien hay que aclarar que para conseguir tonalidades uniformes o negros profundos, hay que hacerlo mediante el resinero. El grosor del grano y su concentración serán, igualmente, quienes determinen el aspecto final de la textura. Encontrarás multitud de variantes con respecto a esta técnica, tanto en su versión básica, como en el aguatinta al azúcar. Se puede realizar también pulverizando laca de bombillas, pinturas sintéticas, betún de Judea (puedes encontrarlo en spray) con papeles de lija, e incluso, mediante el mordido a la sal. Todas ellas presentan la ventaja de no necesitar calor para su aplicación, y según la mano del artista, producirán un efecto u otro. PASOS [ procedimiento general de aplicación de la resina] * 1 DESENGRASAR 2 RESINAR 3 FUNDIR LA RESINA 4 [PROTEGER EL REVÉS DE LA PLANCHA] Este paso puede variar en el orden según la forma en que estemos trabajando.

description

Pasos para la técnica de grabado al aguatinta

Transcript of AGUATINTA [Pasos]

Page 1: AGUATINTA [Pasos]

EL AGUATINTA [esquema]

Es una técnica de grabado con la que se consiguen efectos pictóricos y zonas de mancha, prescindiendo del entrecruzamiento de líneas. Se obtiene espolvoreando y fundiendo resina de colofonia sobre la superficie de la plancha, que actúa como una reserva por puntos. Una vez depositada y fijada, se somete a la acción del ácido, que en función de los tiempos dará como resultados tonalidades más o menos oscuras.

Por regla general, la resina y el trabajo de línea suelen ir acompañados. Es aconsejable al principio de la imagen, realizar primero la línea y después la mancha. En sucesivas pruebas de estado, se volverá a barnizar para continuar la elaboración del dibujo.

La resina puede aplicarse tanto en la caja resinadora, como de forma manual con un tamiz, si bien hay que aclarar que para conseguir tonalidades uniformes o negros profundos, hay que hacerlo mediante el resinero. El grosor del grano y su concentración serán, igualmente, quienes determinen el aspecto final de la textura.

Encontrarás multitud de variantes con respecto a esta técnica, tanto en su versión básica, como en el aguatinta al azúcar. Se puede realizar también pulverizando laca de bombillas, pinturas sintéticas, betún de Judea (puedes encontrarlo en spray) con papeles de lija, e incluso, mediante el mordido a la sal. Todas ellas presentan la ventaja de no necesitar calor para su aplicación, y según la mano del artista, producirán un efecto u otro.

PASOS [ procedimiento general de aplicación de la resina] *

1 DESENGRASAR2 RESINAR 3 FUNDIR LA RESINA4 [PROTEGER EL REVÉS DE LA PLANCHA] Este paso puede variar en el

orden según la forma en que estemos trabajando. 5 DIBUJAR LAS RESERVAS [|OJO| Las reservas pueden ser realizadas bien

con pincel y laca de bombillas, o barniz de retoque y/o con lápices grasos, para obtener tonalidades graduadas]

6 MORDENTAR 7 PROTEGER ZONAS Y MORDER VARIAS VECES [si procede]

-Puedes también ampliar conocimientos en http://grabadoalaguatinta.blogspot.com/2008/11/el-trmino-aguatinta-hace-referencia-la.html

[VARIANTES]AGUATINTA AL AZÚCAR

Consiste en realizar un dibujo sobre la plancha con una mezcla a partes iguales de azúcar y tinta china. Una vez seco el dibujo, se barniza la plancha y dejamos secar, se le aplica agua corriente haciendo que la mezcla de tinta y azúcar se desprenda, y aplicamos la resina sobre toda plancha, aunque ésta solo causará efecto en los claros

Page 2: AGUATINTA [Pasos]

recién abiertos con los pasos anteriores. A partir de este punto, el procedimiento es igual que el explicado anteriormente.

PASOS1 REALIZAR MEZCLA AL 50% DE TINTA CHINA Y AZÚCAR2 DIBUJAR SOBRE LA PLANCHA DESENGRASADA3 SECAR. [|ojo|, tarda aproximadamente un día]4 BARNIZAR CON UNA CAPA FINA Y DELGADA. [Usa barniz

líquido]5 SECAR6 COLOCAR BAJO EL GRIFO DE AGUA CORRIENTE7 SECAR8 RESINAR9 FUNDIR LA RESINA10 CONTINUAR DIBUJANDO [si procede]

Ver más en:

http://tecnicasdegrabado.es/2009/el-aguatinta

La resina permite también IMITAR la técnica directa de la manera negra, mediante un resinado uniforme y mordido profundo. En vez de puntear la plancha con el berceau o graneador [es la herramienta específica] se resina y muerde hasta dejar un punteado uniforme sobre su superficie que, tras el mordido y estampación, se convertirá en un negro intenso. A partir de aquí se usa el rascador y el bruñidor para ir consiguiendo las distintas tonalidades más claras.

Los datos aquí vertidos nunca pueden ser sustitutivos de las explicaciones gráficas y tutoriales mostradas en la clase