Águila 1

1
RENOVARSE O MORIR Para MEDITAR y COMPARTIR Saltillo, Coah. , Julio 2003 El ave de mayor longevidad es el Águila. Vive setenta años; para llegar a esa edad, a los cuarenta; tomará vital decisión, pues: Sus uñas blandas y agarrotadas; dificultan atrapar presa. Su pico largo, puntiagudo e inservible curva apuntando a su pecho. Sus gruesas plumas, hacen pesadas sus envejecidas alas; el vuelo resulta una empresa de inusual dificultad. Ante esta fragilidad; dos alternativas: Morir o enfrentar durante ciento cincuenta días; lento y doloroso proceso de renovación; éste inicia al subir la cima de la montaña, construir su nido cercano al paredón, y quedarse ahí donde no haya necesidad de volar. Al establecerse en el lugar seleccionado para su renacimiento; el águila inicia la transformación golpeando su pico con fuerza contra la pared hasta arrancarlo. Paciente espera el crecimiento lento de uno nuevo; cuando el pico renace y está apto para continuar, empieza por arrancar las uñas de sus garras; mientras las uñas renacen, el águila se deshace de las gruesas, viejas, y engorrosas plumas que tanto estorban hoy en su vida cotidiana. Transcurridos cinco meses, exactamente el tiempo en que logra deshacerse de todo cuanto en su ser le es inútil o estorboso, sale en vuelo de renovación dispuesta y presta a vivir treinta años más. El ser humano —mujer u hombre— tiene que internarse dentro de sí mismo, tiempo suficiente que permita iniciar la renovación de las anquilosadas estructuras que limitan su actuar: Costumbres, tradiciones, recuerdos, leyes, formas de querer, de ser, de hacer, de sentir, de aprender... Para renovar bríos y emprender el vuelo al triunfo, siempre a la Victoria; es obligatorio desaprender. Libres del lastre del pasado se podrá aprovechar el resultado valioso de una renovación. Sólo el lastre que nos hunde, que nos inutiliza; el que obliga a emerger, a salir avante; ese hay que conservarlo y mejorarlo día con día.Vayamos a disfrutar de este período de renovación y regresemos con el brío suficiente para vivir por lo menos, otros treinta años.

Transcript of Águila 1

Page 1: Águila 1

RENOVARSEO MORIR

Para MEDITAR y COMPARTIR Saltillo, Coah. , Julio 2003

El ave de mayor longevidad es el Águila. Vivesetenta años; para llegar a esa edad, a loscuarenta; tomará vital decisión, pues: Sus uñasblandas y agarrotadas; dificultan atrapar presa.Su pico largo, puntiagudo e inservible curva

apuntando a su pecho. Sus gruesas plumas, hacen pesadas susenvejecidas alas; el vuelo resulta una empresa de inusual dificultad.

Ante esta fragilidad; dos alternativas: Morir o enfrentar durante cientocincuenta días; lento y doloroso proceso de renovación; éste inicia al subirla cima de la montaña, construir su nido cercano al paredón, y quedarseahí donde no haya necesidad de volar.

Al establecerse en el lugar seleccionado para su renacimiento; el águilainicia la transformación golpeando su pico con fuerza contra la paredhasta arrancarlo. Paciente espera el crecimiento lento de uno nuevo;cuando el pico renace y está apto para continuar, empieza por arrancarlas uñas de sus garras; mientras las uñas renacen, el águila se deshace delas gruesas, viejas, y engorrosas plumas que tanto estorban hoy en suvida cotidiana.

Transcurridos cinco meses, exactamente el tiempo en que logradeshacerse de todo cuanto en su ser le es inútil o estorboso, sale en vuelode renovación dispuesta y presta a vivir treinta años más.

El ser humano —mujer u hombre— tiene que internarse dentro de símismo, tiempo suficiente que permita iniciar la renovación de lasanquilosadas estructuras que limitan su actuar: Costumbres, tradiciones,

recuerdos, leyes, formas de querer, de ser, de hacer, de sentir, de aprender...Para renovar bríos y emprender el vuelo al triunfo, siempre a la Victoria; esobligatorio desaprender.

Libres del lastre del pasado se podrá aprovechar el resultado valioso de unarenovación. —Sólo el lastre que nos hunde, que nos inutiliza; el que obliga a emerger, a saliravante; ese hay que conservarlo y mejorarlo día con día.—

Vayamos a disfrutar de este período de renovación y regresemos con el bríosuficiente para vivir por lo menos, otros treinta años.