Ahi Esta

3
FUNDAMENTO TEÓRICO El jabón se obtiene por reacción de grasas animales o de aceites vegetales con una base fuerte como la sosa, NaOH, o la potasa, KOH, aunque pueden utilizarse otras bases. Este proceso, que da lugar a la hidrólisis de los grupos éster del triglicérido, recibe el nombre de saponificación. Como resultado se obtiene una molécula de glicerina (líquido) y tres moléculas de ácidos carboxílicos (los ácidos grasos). A su vez, estos ácidos grasos reaccionan con la sosa produciendo tres ésteres de sodio o jabones. La adición de una disolución de cloruro de sodio (sal común) favorece la precipitación del jabón. Para la fabricación de jabones se utilizan triglicéridos cuyos ácidos grasos tienen de 12 a 18 átomos de carbono (Coss, 2009) (morales) Una de las desventajas del jabón es que resulta un limpiador ineficaz en aguas duras. Llamamos así a las de alto contenido en sales de magnesio, calcio y hierro. Cuando se usa un jabón en aguas duras se forman las sales de los ácidos

description

ciencia

Transcript of Ahi Esta

FUNDAMENTO TERICOEl jabn se obtiene por reaccin de grasas animales o de aceites vegetales con unabase fuerte como la sosa, NaOH, o la potasa, KOH, aunque pueden utilizarse otras bases.Esteproceso, quedalugaralahidrlisisdelosgrupossterdel triglicrido, recibeelnombre de saponificacin. !omo resultado se obtiene una molcula de glicerina "l#quido$ %tresmolculasde&cidoscarbo'#licos"los&cidosgrasos$.( suvez, estos&cidosgrasosreaccionanconlasosaproduciendotressteresdesodioojabones. )aadicindeunadisolucindeclorurodesodio"sal com*n$favorecelaprecipitacindel jabn. +aralafabricacin de jabones se utilizan triglicridos cu%os &cidos grasos tienen de ,- a ,. &tomosde carbono "!oss, -//0$R2C OOCHCH2OCH2OC R1OC R3O+ NaOH(ac)H2OCHCH2OHCH2OHOH+R1COO NaR2COO NaR3COO NaTriglicrido Jabn Glicerina"morales$1nadelasdesventajasdel jabnesqueresultaunlimpiadorineficazenaguasduras. )lamamos as# a las de alto contenido en sales de magnesio, calcio % hierro. !uandose usa un jabn en aguas duras se forman las sales de los &cidos carbo'#licos con dichoscationes, que son insolubles % precipitan en forma de co&gulos o grumos. +or el contrario,en aguas blandas el jabn es un adecuado agente limpiador. "Hill, ,000$+ara evitar estos inconvenientes se suele a2adir al jabn sustancias que ablanden elagua. El carbonato de potasio % el fosfato de sodio precipitan los iones magnesio, calcio,etc., enformadecarbonato%fosfatoinsolubles. 3esgraciadamente, estos precipitadospueden alojarse en los tejidos d&ndole un color gris&ceo. +or este motivo los jabones seutilizan para el aseo personal fundamentalmente, mientras que para el lavado de la ropa seusan los detergentes que no presentan este inconveniente. ( pesar de todo, el jabn presentadosventajasimportantes4 seobtienedemateriasprimasnaturales%escompletamentebiodegradable. )os microorganismos son capaces de metabolizar las molculas lineales dejabn transform&ndolas en agua % di'ido de carbono. "Hill, ,000$ ReferenciasCoss, M. (2009). LIBRO DEL JABN ARTESANAL, EL (color). Hill, J. W. (1999). Qumica para el nuevo milenio. mexico: prentice hall.morales, y. (s.f.). monografias.com. Obtenido de monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos31/lipidos/lipidos.shtml+rocedimiento.En un bea5er de -6/ m) agregamos -6g de aceite virgen % adicionamos ,6 m) de alcoholet#lico en el bea5er. +reparamos 7g de sodio, disuelto en -6 m) de agua destilada % se loagregamos al bea5er. El contenido del bea5er de -6/ m) se pas a otro de 6// m) el cualtenia agua calentada apro'imadamente ./grados aplic&ndole calor para mantener latemperatura, luego lo agitamos con frecuencia con una varilla de vidrio durante una horahasta que se ponga pastosa. 1na vez estaba pastosa se le agrego a la pasta la disolucin de-// m) de cloruro de sodio saturado. !uando la mezcla se enfri se filtr al vac#o. 8a lamezcla terminada se moldeo el jabon al gusto.