Aire Amb Laboral (1)

9
QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA /2012 CONTAMINACIÓN DE AIRE EN AMBIENTE DE TRABAJO ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN Contaminante/s Cloroformo Ambiente Laboral Fábrica de gas refrigerante HCClF 2 Tarea / Extensión de la jornada 8 hs/480 min Estado Físico del contaminante Gaseoso Tipo de límite legal o referencial CMP Organismo Referente ACGIH Valor Límite 49 mg/m 3 Muestreo Método y Referencia Recomendado: Adsorción con carbón activo por cromatografía gaseosa/ método 1003 NIOSH Factible: Adsorción con carbón activo. Ubicación En zona de respiración del trabajador. En zona de respiración del trabajador Nº de muestras 2 2 Tiempo 240min/muestra 240min/muestra Retención del Cont. Tubo de carbón activo con dos secciones. (sección 1= 100mg, sección 2= 50mg) Medición de Caudal Rotametro. Bomba Bomba de muestreo personal Costo Relativo M Gestión de la/s muestra Desorción con CS2. Sellar el tubo de carbón con tapones de plástico, rotular. Debe analizarse dentro de los 30 días siguientes Desorción con CS2. Sellar el tubo de carbón con tapones de plástico, rotular. Debe analizarse dentro de los 30 días siguientes Análisis y referencia Recomendado: Factible

description

planilla contaminación del aire en ambiente laboral

Transcript of Aire Amb Laboral (1)

Page 1: Aire Amb Laboral (1)

QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA /2012

CONTAMINACIÓN DE AIRE EN AMBIENTE DE TRABAJOESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Contaminante/s Cloroformo

Ambiente Laboral Fábrica de gas refrigerante HCClF2

Tarea / Extensión de la

jornada8 hs/480 min

Estado Físico del

contaminanteGaseoso

Tipo de límite legal o

referencialCMP

Organismo Referente ACGIH

Valor Límite 49 mg/m3

Muestreo

Método y

Referencia

Recomendado:

Adsorción con carbón activo

por cromatografía gaseosa/

método 1003 NIOSH

Factible:

Adsorción con carbón activo.

UbicaciónEn zona de respiración del

trabajador.

En zona de respiración del

trabajador

Nº de muestras 2 2

Tiempo 240min/muestra 240min/muestra

Retención del

Cont.

Tubo de carbón activo con dos secciones. (sección 1= 100mg,

sección 2= 50mg)

Medición de

CaudalRotametro.

Bomba Bomba de muestreo personal

Costo Relativo M

Gestión de la/s muestra

Desorción con CS2. Sellar el

tubo de carbón con tapones de

plástico, rotular. Debe

analizarse dentro de los 30 días

siguientes

Desorción con CS2. Sellar el

tubo de carbón con tapones de

plástico, rotular. Debe

analizarse dentro de los 30 días

siguientes

Análisis y referencia

Recomendado:

Cromatografía gaseosa-FID

Factible

Cromatografía gaseosa-

Detector de conductividad

térmica.

NIOSH 1003

Page 2: Aire Amb Laboral (1)

QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA /2012

Costo relativo alto

Ref.: SRT * Decreto 351/79 * Resolución 295/03 * OSHA * NIOSH * ACGIH, TLVs * www.mtas.es (INSHT) * SIAFA

* SKCINC

Page 3: Aire Amb Laboral (1)

QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA /2012

CONTAMINACIÓN DE AIRE EN AMBIENTE DE TRABAJO - INFORME

Contaminante/s y Valor

LímiteCloroformo – CMP = 10 ppm – 49 mg/m3

Datos de Campo(Muestreo)

Muestra/s 2 1

Presión y Temp. 1 atm / 30° C 1 atm / 30°C

Caudal

(litros/min.)0,1 0,1

Tiempo

(minutos)

480 min

(240min/muestra)

480 min

(240min/muestra)

Volumen (m3) 0,048 0,048

Vol. (m3) CRHI 0,047 0,047

CalibraciónMedidor de burbuja de

jabón

Medidor de burbuja de

jabón

Datos de Laboratorio de Gestión de la muestra (extracción, dilución, volumen, etc.)

Añadir 1 ml de la disolución desorbente (sulfuro de

carbono conteniendo el patrón interno en una

concentración de 0,1 µl/mI) a un tubo roscado y

cerrarlo inmediatamente. Hacer una muesca en el

tubo de carbón enfrente de la primera sección y

romper el tubo. Se saca y se desecha la lana de vidrio.

Añadir la primera sección de carbón activo al tubo

con la disolución desorbente y volver a cerrar. Agitar

el tubo durante un periodo de 30 minutos. Repetir el

mismo procedimiento para la segunda sección de

carbón utilizando otro tubo roscado.

Método de Análisis. Detalles instrumentales y variables operativas

ANEXO

Datos de Laboratorio: Calibración del instrumento / método

ANEXO

Disponibilidad local

Laboratorio Litoral - Bajada Saladillo S/N Villa

Gob. Gálvez. Santa Fe.

(www.laboratoriolitoral.com)

Resultados Analíticos

Muestra 1 1

Unidades µl µl

Precisión CV= CV=

Exactitud Muy elevada elevada

Sensibilidad 10-13 g/s 10-8 g/s

Page 4: Aire Amb Laboral (1)

QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA /2012

Limite de

Detección10-12 g s-1

Intervalo de

Conc.

5,37 mg/m3 a 113,13

mg/m3

5,728 mg/m3 a 120,67

mg/m3

Selectividad Muy alta alta

Resultado de la evaluación (cálculos al dorso)Límite de Confianza 40,833 + 1,562

Estimación Exposición

Personal40,833 mg/m3 aire

Conclusiones

Como la concentración de cloroformo en aire supera el 50% del CMP es necesario realizar acciones para poder disminuir dicha concentración.

Page 5: Aire Amb Laboral (1)

QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA /2012

ANEXO

MUESTREO

Tren de muestreo:

Está conformado por tres componentes que son un tubo de carbón activado que es donde retenemos el contaminante, seguido de un rotámetro que mide el caudal y de una bomba de muestreo personal que es la que hace circular el aire.

Calibración:

Page 6: Aire Amb Laboral (1)

QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA /2012

Se realiza con un medidor de caudal primario (medidor de burbuja).Se pone en marcha el equipo de succión, se regulan las válvulas para obtener la presión manométrica deseada y para colocar el flotante en la primera marca del tubo del rotámetro. En el medidor de burbuja, tocar el borde de la probeta con la solución de detergente hasta que se forme una burbuja ascendente, formar una burbuja y registrar el tiempo que tarda en pasar entre dos marcas de la probeta. Se calcula el caudal y se repite para otras marcas del rotámetro.

METODO ANALITICO

Cromatografía gaseosa

Condiciones operativas

Volumen de inyección: 1 lTemperatura de inyección: 200°CTemperatura del detector: 250°C

Page 7: Aire Amb Laboral (1)

QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA /2012

Temperatura de la columna: 150°CGas carrier: He (2.6 ml/min)Columna capilar de sílice fundida de 30 m x 0.32 mm

Calibración

Realizamos las soluciones estándar de distintas concentraciones a partir de una solución de percloroetileno de 5 mg/ml.

CALCULOS

factible (2 muestras)

Muestra 1

Área 1 de la sección de 100 mg A1= 30 C1= 0.18 mg/mlÁrea 2 de la sección de 50 mg A2= 12 C2= 0.05 mg/ml

Como tengo una dilución en 10 ml las respectivas masas son m1= 1.8 mg y m2= 0.5 mg, entonces los mg encontrados en la muestra 1 es M1= 2.3 mg

Muestra 2

Área 1 de la sección de 100 mg A1= 42 C1= 0.27 mg/mlÁrea 2 de la sección de 50 mg A2= 23 C2= 0.13 mg/ml

Como tengo una dilución en 10 ml las respectivas masas son m1= 2.7 mg y m2= 1.3 mg, entonces los mg encontrados en la muestra 2 es M2= 4 mg

Page 8: Aire Amb Laboral (1)

QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA /2012

Masa media= (2.3*240 + 4*240)mg*min/480min = 3.15 mg

Volumen corregido V=Qt = 0.1 l/min *480 min= 48 lVi/Ti = Vc/Tc Vc= 48*303/298 = 48.8 l

Cmed= 3.15 mg/48.8 l = 64.55 mg/m3

Σxi2 = 10023

X = Σxi/n = 245/6 = 40,833

S= [10023-(2452/6)] / (6-1) = 1,94

CV= S/X = 1,94/40,833 = 0,0475 * 100 = 4,75%

LSC= 40,833 + 1,645* (0,0475*49) *0,408 = 40,833+ 1,562

C = (ΣCi * ti )/ Σ ti = [(42*80)+ (41*80)+ (39*80)+ (40*80)+ (39*80)+ (44*80)]/480= 40,833 mg/m3 aire