Aislantes-2.0

download Aislantes-2.0

of 7

Transcript of Aislantes-2.0

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    1/15

    Plan de Contenido

    Aislante

     Aislante es algo que aísla.

    La utilización más habitual del adjetivo aislante se refiere a un material que impide la

    transmisión de algo, ya sea la electricidad, la humedad, el calor u otra cosa.

    e esta manera puede hablarse de aislante el!ctrico, aislante t!rmico, aislante

    ac"stico y de otros tipos de aislantes.

    AISLANTE# $aracterísticas# %ormas de presentación

    &spuma de

    'olietileno

    # $aracterísticas

    # Aplicaciones

    # (ipos

    # 'asos p) colocación de

    malla de refuerzo

    # %ormas de presentación

    +u!

    %ibra de

    idrio

    -ateria que aísla.&vita la transmisión decalor, fuego, ruido, etc.

    C

    L

    A

    S

    I

    F

    I

    C

    A

    # $aracterísticas

    # 'ropiedad. Asbestiforme

    # %ormas de presentación

     AmiantoTérmico

    # efinición

    # $aracterísticas

    ormigón

    $elular 

    # $aracterísticas

    # Aplicaciones

    # /nstalación de

    0evestimiento1

    2. ') pared en 3aldosas

    4. ') pared en 0ollos

    $orchoAcústico

    Ladrillos

    0efractarios

    # $aracterísticas# %ormas de presentaciónIgnífugo

    $ementos

    0efractarios# -ortero 0efractario

    # %ormas de presentación

    ermiculita

    # $aracterísticas

    # Aplicaciones

    # entajas

    # 0estricciones

    Lana de

    idrioLana -ineral

    Lana de

    0oca # $aracterísticas

    # 'ropiedades

    http://definicion.de/materialhttp://definicion.de/electricidad/http://definicion.de/humedad/http://definicion.de/electricidad/http://definicion.de/humedad/http://definicion.de/material

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    2/15

    Los factores que servirán de relevancia para optar por los aislantes a clasificar 

    posteriormente serán1 el calor, el sonido y el fuego.

    'or ende, se presentarán los aislantes t!rmicos, ac"sticos e ignífugos.

    a) Aislante Térmico

    -aterial usado en la construcción y en la industria, caracterizado por su alta resistencia

    t!rmica.

    &stablece una barrera al paso del calor entre dos medios que tenderían a igualarse en

    temperatura, impidiendo que se e5panda el calor de un ambiente a otro.

    (odos los materiales ofrecen resistencia al paso del calor, es decir, son aislantest!rmicos.

    La diferencia es, que los aislantes t!rmicos como si, tienen una resistencia mayor, de

    modo, que espesores peque6os de material presentan una resistencia suficiente al uso

    que quiere dársele.

    &l nombre correcto de estos materiales sería aislantes t!rmicos específicos.

    a.1) Espuma e !olietileno o !olietileno e"panio

    &s una poliolefina de base polietileno.

    $aracterísticas o propiedades

    # (erminación de color blanco o plateado.

    # &conómica, hidrófuga y de fácil aplicación.

    # $onductividad t!rmica baja.

    # Alta capacidad de recuperación frente a impactos

    # &s usual que se le incorporen retardantes de llama.

    %orma de 'resentación en el mercado 'araguayo

     Aislar algo, impedir

    el paso)transmisiónde7

    FunciónAislante

    Impide la

    transmisión de

    $alor 8onido %uego

    /gnífugo Ac"stico(!rmico

    http://es.wikipedia.org/wiki/Materialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliolefinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Retardantes_de_llama&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Materialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poliolefinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Polietilenohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Retardantes_de_llama&action=edit&redlink=1

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    3/15

    entro de nuestro mercado, ante la gran demanda de estos tipos de aislantes contamos

    con la empresa 'lastizil(sito Emilio Pastore 1.370, detrás del Shopping Multiplaza) , la

    cual pone a disposición del cliente1

    # !#L$%ES!&'A

    1 &spuma de polietileno, en forma de lámina de 4 mm a 29 mm de

    espesor y ancho de 2 metro.

    'asos para la colocación

    2# 8e colocan listones de madera de 2: 5 4: sobre el machimbre, en la línea de los

    tirantes.

    4# 8obre estos listones se va e5tendiendo la membrana, cubriendo todo el

    machimbre, y fijándola a los listones con un listón de 2)4: 5 2

    ;# La membrana no debe estirarse, sino que debe apoyarse en el machimbre en los

    tramos entre listones.

    chapas, diferentes tipos de tejas, pizarras?.

    =# 8e colocan las zinguerías que correspondan y se coloca la cubierta.

    @# Las membranas se colocan con el film aluminizado siempre hacia arriba.

    a.)Fi-ra e irio

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    4/15

    -aterial que consta de numerosos filamentos, e5tremadamente finos de vidrio.

    La lana de vidrio a la que hoy se llama fibra de vidrio fue inventada en 2;B por 0ussell

    C. 8layter   como un material que podría ser usado como aislante en la construcción de

    edificios.

    $omercializado bajo el nombre D%iberglassE, se convirtió desde entonces en una marcavulgarizada en países de habla inglesa.

    8on buenos aislantes t!rmicos debido a su alto índice de área superficial en relación al

    peso.

    8in embargo, un área superficial incrementada la hace mucho más vulnerable al ataque

    químico.

    $aracterísticas o propiedades

    # /ncombustible

    # Fo produce gases tó5icos

    # Ligero

    # /nerte a muchas sustancias, incluyendo ácidos

    # Alta maleabilidad

    # Alta resistencia a la tracción

     Aplicaciones de la fibra de vidrio en la industria

    Fahadas1 paneles arquitectónicos, placas de recubrimiento.

    !ngenier"a i#il 1 encofrado de tableros, puentes y muros, renovación de alcantarillado,

    sistema de transporte de agua y canales.

    Moldeados ar$uitet%nios1 capiteles, columnas.

    (ipos de vidrios para fibra

    &5isten varios tipos de fibra de vidrio. $ada uno se utiliza en

    aplicaciones concretas seg"n sus características t!cnicas.# %ibras (ipo A01 'osee buenas propiedades de resistencia a compuestos alcalinos.

     &pliaiones1 como fibra de refuerzo en morteros a base de cemento, paneles de

    fachadas, piezas de recubrimiento, de decoración.# %ibras (ipo $1 'osee alta resistencia química.

     &pliaiones1 en torres de refrigeración, tanques de agua, tinas de ba6o, tuberías.

    # %ibras (ipo &1 'osee buenas propiedades diel!ctricas, además de buenas propiedades

    frente al fuego.

     &pliaiones1tejidos para decoración en locales p"blicos.

    # %ibras (ipo 1 'osee buenas propiedades diel!ctricas, además de buenas propiedades

    frente al fuego

     &pliaiones1 en ventanas electromagn!ticas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Vidriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lana_de_vidriohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Russell_Games_Slayter&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Russell_Games_Slayter&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aislante_t%C3%A9rmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marca_vulgarizadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marca_vulgarizadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lana_de_vidriohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Russell_Games_Slayter&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Russell_Games_Slayter&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aislante_t%C3%A9rmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marca_vulgarizadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marca_vulgarizada

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    5/15

    'asos para la colocación de una malla para refuerzo de fibra de vidrio

    2# &l soporte debe estar limpio, seco y libre de partículas sueltas y otras películas

    de protección.4# 'revio a su colocación, se recomienda enrollar la malla en sentido contrario al

    formato de presentación,para evitar curvaturas indeseadas y conseguir la

    planeidad requerida.;# &n general la malla se sujeta con la misma masa

    de material que se quiere armar >mortero, pintura, yeso, etc.?.pueden adquirir variedad de formas? fibrosos.

    Las diversas propiedades que presenta1 aislantes, mecánicas, químicas, de resistencia

    al calor y a las llamas y su relativo bajo costo, dan e5plicación a sus numerosas

    aplicaciones industriales.

    &5isten numerosos yacimientos en todo el planeta y su costo de e5tracción es bajo.

    &l crisotilo, llamado amianto blanco es la fibra de mayor utilización y representa el

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    6/15

    $onsiste en que cada una de las fibras que componen el amianto tiende a dividirse

    longitudinalmente, formándose nuevas fibras más finas que la antecesora.

    %orma de presentación en el mercado paraguayo

    #El fi-rocemento1 constituido por una mezcla de cemento o un aglomerante de silicato

    de calcio que se forma por la reacción química de un material silíceo y un materialcalcáreo, reforzado con fibras orgánicas, minerales y)o fibras inorgánicas sint!ticas.

    8e emplea principalmente para el revestimiento de estructuras.

    Las placas de fibrocemento son impermeables y fáciles de cortar, perforar, se presentan

    lisas u onduladas en distintas longitudes. 8e utilizan principalmente en construcciones

    como material de acabado.

    &s un material relativamente económico y muy ligero.

      La empresa paraguaya Jeter (sito te. illal*a asi ranshao)se dedica a la

    fabricación de materiales con fibrocemento.Los productos ofrecidos son los citados1

    # C2apa Fi-rocemento 34mm)+&s una opción práctica para uso en la vivienda p"blica,

    las obras de construcción, pajareras, chales y otros tipos.

    Comprimento (m) Peso(Kg)

    1,22 4,5

    2,13 7,8

    2,44 9,0

    # C2apa e /eestimiento1 $hapas 'lanas de fibrocemento con y sin

    impermeabilización. Autoclavables, para interiores o e5teriores.

    # 'a"iplac 5 Auto portante1 La combinación de un perfil elegante con características

    estructurales. -a5iplac permite un amplio uso en techos con pendientes bajas, como

    los hogares urbanos y de verano.

    a.4)6ormig7n celular 

    -aterial de construcción, destinado a la obra gruesa. 'roducido a partir de materias

    primas naturales, se compone de agua, arena, cemento y aire.

    8i se procesa solo agua, cemento y aditivos lo llamamos concreto celular, si agregamos

    arena tendremos el hormigón celular.

    Medidas (mm) Peso (Kg)

    1,20x2,40x4 19,78

    1,20x2,40x5 22,40

    1,20x2,40x6 24,73

    http://es.wikipedia.org/wiki/Material_de_construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Material_de_construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aire

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    7/15

    &l hormigón o concreto celular se puede elaborar en obra o en fábricas donde se

    producen los bloques prefabricados.

    &n obra es ideal para contrapisos, carpetasK tambi!n utilizable en muros o tabiques con

    moldes adecuados.

    $aracterísticas o propiedades

    # Cran variedad de tama6os1 ya que se puede producir en distintos tama6os, desde

    piedras de tama6o estándar hasta grandes placas de hormigón armado.

    # 3uen aislamiento t!rmico1 la conductibilidad t!rmica del hormigón celular es muy

    reducida.

    # &s ligero1 pesa apro5. un =9I menos que otros materiales similares.

    # Alta resistencia a la presión1 es un producto sólido y, con ello, e5tremadamente

    resistente.

    # Alta precisión dimensional1 es muy fácil de procesar, ya que no se requiere argamasa

    espesa.

    # Cran insonorización1 la estructura porosa permite un gran aislamiento al ruido.

    # Alta resistencia al fuego1 es e5tremadamente resistente al fuego, durante un mínimo

    de < horas y más.

    # 0esistente a las termitas1 no puede ser da6ado por termitas u otros insectos.

    # &s fácil de transformar1 gracias a la e5celente relación tama6o)peso, el hormigón

    celular se puede procesar muy rápidamente.

    -) Aislante Acústico

    8on materiales empleados para dar protección y aislación a un local o recinto a fin de

    atenuar o directamente impedir la penetración de los sonidos e5teriores.

    8e considera un material como aislante ac"stico cuando tiene la propiedad de ser 

    a-sor-ente sonoro.

    ale comparar las definiciones propias de esta sección1

    # Aislamiento ac"stico1 permite proporcionar una protección al recinto contra la

    penetración del ruido, al tiempo, que evita que el sonido salga hacia el e5terior.

    # Absorción ac"stica1 pretende mejorar la propia ac"stica del recinto, controlando

    el tiempo de reverberación, etc.

     A esta t!cnica se le conoce como acondicionamiento ac"stico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_ac%C3%BAsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_ac%C3%BAsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ac%C3%BAsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_de_reverberaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_de_reverberaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_ac%C3%BAsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ac%C3%BAsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_de_reverberaci%C3%B3n

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    8/15

    -.1)Corc2o

    &s la corteza del alcornoque, un tejido vegetal que se denomina felema y que recubre el

    tronco del árbol.

    'uede presentarse en bruto, como producto directo de la e5tracción de la corteza del

    árbol o elaborado para su utilización en diferentes áreas.

    &s un material natural, orgánico, renovable, biodegradable y 299I reciclable

    $aracterísticas o propiedades

    #Ligero

    #&lástico

    #/mpermeable

    #%ácilmente manejable

     Aplicaciones del corcho en la industria de la construcción

    sado como aislante en la construcción tanto en su versión de planchas aglomeradasmediante colas fenólicas, en planchas comprimidas y tratadas a altas temperaturas y

    granulado para confección de morteros aligerados.

    /nstalación del revestimiento

    b.2.2? $M0$M 'A0A 'A0&&8 &F 3ALM8A8

    #Fondo1 &l fondo debe estar seco, liso y libre de polvo. &nlucidos nuevos debe

    habersecado durante por lo menos dos meses. 0ellene las fisuras y trate lossoportes

    porosos. +uite el papel pintado y la pintura suelta. Las paredespintadas tambi!n deben

    lijarse con papel de lija.

    '+untas1 'ara evitar que las baldosas se deslicen una vez colocadas, almacene el

    corcho en el lugar donde será colocado por lo menos

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    9/15

    otro lado del ejeverticalK la tercera se coloca encima de la segunda, lacuarta encima de

    la primera, etc.

    # &pretar 1 $ubra primero la parte superior de la pared luego la parteinferior procediendo

    de la misma manera. Aprietecuidadosamente con una botella o un rodillo de

    cocina.%rote desde el medio hacia los bordes a fin de evitarburbujas de aire.

    #ortar 1 $orte las baldosas de las filas e5teriores de la manerasiguiente1 ponga una

    baldosa nueva e5actamente encimade la "ltima baldosa colocada. 'onga sobre esta

    segundabaldosa otra baldosa con el borde contra la paredK indiquela diferencia en la

    baldosa del medio y corte utilizando unaregla.

    b.2.4? $M0$M 'A0A 'A0&&8 &F 0MLLM8

    #imensiones1 &l corcho en rollos suele tener una anchura de un metro yun espesor de

    4 a < mm. 8e fija en la pared como papelpintado. $orte tiras de la longitud deseada.

    #Enolar 1 &lija una cola de vinilo para revestimientos pesados yencole la pared con una

    espátula de grandes dientes. Adiferencia de la cola de contacto, la cola de vinilo ofrece

    laventaja de poder efectuar correcciones, incluso habiendocolocado ya la tira.

    #oloai%n1 $oloque la tira contra la pared y apri!tela con una brochade empapelar.+uite inmediatamente los restos de cola conun trapo h"medo.

    Limpieza y mantenimiento

    Las placas de corcho utilizan una capa de barniz que la protege de la humedad. A la

    hora de limpiarla, la tarea se realizará con un trapo humedecido con agua y jabón.

    c) Aislante Ignífugo

    -aterial destinado en obra para la protección contra el fuego, ya que no puede

    quemarse o posee la propiedad de arder con dificultad.

    c.1) Larillos refractarios

    8e emplean para revestimiento interno de hornos, crisoles, etc., es decir, que deben

    soportar altas temperaturas e5igidas por las industrias, resistiendo la acción disolvente

    de las cenizas y escorias.

    &ntre las cualidades e5igidas está su difícil fusibilidad >entre los 2=B9N $ y 2G99N $?,

    alta resistencia a los cambios de temperatura e inalterabilidad del volumen a elevadas

    temperaturas.

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    10/15

    Los Ladrillos 0efractarios utilizados son de dos tipos, seg"n su contenido

    de arcillas con sílices o al"minas. 8us características les permiten soportar 

    temperaturas muy elevadas, aunque ambos se comportan de diferente manera.

    c.2.2?  /adrillos eratarios on alto ontenido en al2mina:estos ladrillos tienen un

    coeficiente de dilatación t!rmica muy bajo, por lo cual están preparados para soportar 

    altas temperaturas y luego se enfrían sin llegara presentar dilataciones o deformacionessignificativas que lo afecten.

    8on ladrillos de alto costo porque son escasas las arcillas con que se fabrican.

    c.2.4? /adrillos eratarios on alto ontenido de s"lie1 estos ladrillos pueden soportar 

    altas temperaturas, y a diferencia de los anteriores, se dilatan de manera considerable

    cuando son sometidos a fases alternativas y continuas de calor y frío.

    ichos cambios bruscos de temperatura los afecta de tal modo, que finalmente los

    desintegra.

    8e los emplea en aquellos sitios donde las temperaturas altas son continuas.

    $aracterísticas o 'ropiedades

    # &l color que adoptan estos ladrillos se debe al proceso de fabricaciónK pueden

    ser amarronados a pardo blancuzcos.

    # 'iezas de alta densidad.

    # 'oseen te5tura lisa y homog!nea.

    # 3aja conductividad t!rmica.

    # Alto punto de fusión.

    %orma de presentación en el mercado paraguayo

    &n 'araguay se encuentra asentada la distribuidora de productos refractarios 'rovindus

    (sitoo enida Euse*io &-ala 377)que se encarga de poner en el mercado los

    elementos producidos por  $erámica Avellaneda.

    /adrillos eratarios on

    04 de al2mina

    c.) Cementos refractarios

    &stos cementos son altamente

    incombustibles.

    8e emplean para asentar los ladrillos refractarios y para revoque interiores en los

    hornos, crisoles, etc.

    Ceneralmente están compuestos por materiales refractarios como la magnesia, mineral

    de cromo, diásporo, silimanita, cuarcita, etc. crudos o cocidos, y a los cuales se les

    agrega otros comunes para aumentar su plasticidad y facilitar el fragOe.

    'oelo+estaCono !irométrico E8uialente+

    ;2 # ;2 2)4 Mrton

    Temperatura E8uialente+ 2@B; #2@ P$

    !orosia Aparente+ 24,9 # 2,9 I

    *ensia Aparente+ 4,2= # 4,;9 gr)$m;

    '7ulo e /otura a la Fle"i7n+ B9 # 2G9 Jg)$m4

    /esistencia a la Compresi7n+-ayor a 4=9Jg)$m4

    'eias Stanart+ @; 5 22; 5 44G mm.

    http://www.construmatica.com/construpedia/Arcillahttp://www.construmatica.com/construpedia/Arcilla

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    11/15

    c.4.2? Mortero reratario5 8e utiliza como material de agarre, revestimiento de paredes,

    y para tomar las juntas entre hiladas de ladrillo refractario.

    # 0efractarios ácidos1 /ncluyen las arcilla de sílice, de al"mina y refractarios de arcilla.# 0efractarios 3ásicos1 arios refractarios se basan en el -gM >magnesia?.

    (ípicamente, los refractarios básicos son más costosos que los refractarios ácidos.# 0efractarios Feutros1 Formalmente incluyen la cromatina y la magnesita, pueden ser 

    utilizados para separar refractarios ácidos de los básicos, impidiendo que uno ataque al

    otro.# 0efractarios &speciales1 &l carbono, el grafito, es utilizado en muchas aplicacionesrefractarias, particularmente cuando no hay o5ígeno fácilmente disponible.

    %orma de presentación en el mercado paraguayo

    emento eratario S"lio &luminoso

    'oelo+

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    12/15

    # 0esistente al fuego

    # &s un mineral incombustible y químicamente muy estable a altas temperaturas

    c.4) Lana mineral

    8on productos naturales >arena silícea para la lana de vidrio, roca basáltica para la lanade roca? transformados mediante el respectivo proceso de producción.

    Las Lanas -inerales se adaptan muy bien a las nuevas necesidades de la Arquitectura

    -oderna que busca soluciones cada vez más ligeras y de fácil colocación que cumplan

    los principios de resistencias mecánicas.

    'ara lograr este objetivo se necesitan revestimientos protectores ligeros y permanentes

    en el tiempo.

    8on productos aislantes constituidos por un entrelazado de filamentos de materialesp!treos que forman un fieltro que mantiene entre ellos aire en estado inmóvil.

    &sta estructura permite obtener productos muy ligeros que por su peculiar 

    configuración, ofrecen elevados niveles de protección frente al calor, el ruido y el fuego.

    &stán reconocidas internacionalmente como aislantes ac"sticos #por su estructura

    fle5ible# y t!rmicos #por el entrelazado que mantiene el aire inmóvil#, siendo, además,

    incombustibles, dado su origen inorgánico.

    c.

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    13/15

    c.

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    14/15

     Al disminuir la porosidad la resistencia al choque t!rmico y las características de

    aislamiento se reducen, mientras que la resistencia mecánica y la capacidad de carga

    aumentan.

    La cuantificación de las propiedades de un aislante es compleja, ya que cada material

    reacciona de manera diferente ante las diferentes trasmisiones del calor.

    'ara comparar materiales y realizar cálculos se utiliza habitualmente el coeficiente de

    conductividad t!rmica, que mide "nicamente la conducción.

    'ara que la comparación del coeficiente de dos materiales sea correcta, este debe ser 

    medido a la misma temperatura en ambos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_conductividad_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_conductividad_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conducci%C3%B3n_de_calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_conductividad_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_conductividad_t%C3%A9rmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conducci%C3%B3n_de_calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura

  • 8/19/2019 Aislantes-2.0

    15/15

    Clasificación Material Forma

    Comercial 

    Modo de venta Precio

    estimativ 

    o

     Térmico Espuma de

    Polietileno

    Poly-Espuma Ancho: m.

    Lar!o: "# m.

    Espesor:"$ % y#mm.

    &'.###

    %#.###

    "##.###

    Poly-Espuma

    Alumini(ada

    Ancho: m.

    Lar!o: "# m.

    Espesor:"$ %y#

    mm.

    ).###

    &%.###

     "*'.%##

    Amianto +hapa de

    Fi,rocemento

    Ancho: #$%# m.

    Lar!o: "$ m.

    Espesor: mm.

    .'##

    +hapa de

    /e0estimient

    o

    Ancho: "$# m.

    Lar!o: $"# m.

    Espesor: y#

    mm.

    %#.###

    *##.###

    1a2iplac Ancho: $#

    Lar!o: *$*#

    Ancho: $#

    Lar!o: *$)#

    Ancho: $#

    Lar!o: $#

    Ancho: $#

    Lar!o: $#

    *.%##

    &*.###

    "#*.###

    ""&.###

    Ac3stico +orcho Ancho: m.

    Espesor: " a mm

    ".###

    I!n45u!o Ladrillos

    /e5ractarios6

    Por unidad *.#