Alcoholes

13
COMPUESTOS ORGÁNICOS QUE SE CARACTERIZAN POR PRESENTAR UNO O MÁS GRUPOS HIDROXILO.

Transcript of Alcoholes

Page 1: Alcoholes

COMPUESTOS ORGÁNICOS

QUE SE CARACTERIZAN POR PRESENTAR UNO O MÁS GRUPOS

HIDROXILO.

Page 2: Alcoholes

• EL ETANOL.

• Se usa como desinfectante de heridas.

• En bebidas alchólicas.

• Como aditivo de combustibles y como solvente industrial.

Page 3: Alcoholes

ETANOL–ALCONAFTA-bioenergía-

Es un alcohol líquido compuesto de carbono, hidrógeno y oxígeno que resulta

de la fermentación de azúcar o de almidón convertido en azúcar, extraídos

ambos de la biomasa.

Page 4: Alcoholes

• Los alcoholes están ampliamente distribuidos en la naturaleza y tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas.

Page 5: Alcoholes

R-SalbutamolBroncodilatador empleado en

el tratamiento del asma. Los tres grupos hidroxilo le confieren su actividad.

(Se administra con inhalador, ventolin)

CortisonaPotente antiinflamatorio

tratamiento de la artritis reumatoide. Presenta dos grupos hidroxilo en su estructura.

Page 6: Alcoholes

• El mentol , un alcohol aislado de la menta, se usa mucho como saborizante y en perfumería.

• El colesterol , un alcohol esteroide cuya fórmula tiene aspecto complicado, se considera un agente que causa enfermedades del corazón.

Page 7: Alcoholes
Page 8: Alcoholes

La cadena carbonada más larga que tiene el grupo hidroxilo

es la cadena principal

Los carbonos se enumeran según la proximidad al grupo hidroxilo.

Se anteponen las ramificaciones indicando su posición.El orden alfabético.

Page 9: Alcoholes

CH3OH

Metanol                                           

Se denomina alcohol de madera porque se obtiene de ella por destilación seca. Se utiliza como disolvente

para pinturas y como combustible. Es muy venenoso y produce ceguera cuando se ingieren o inhalan

pequeñas cantidades. Una dosis de 30 mL resulta letal. Metabolicamente se transforma en formaldehído y

ácido fórmico que impide el transporte de oxígeno en la sangre.

CH3CH2OH

Etanol                                           

Se obtiene por fermentación de carbohidratos (azúcares y almidón). La fermentación se inhibe al

producirse un 15% de alcohol. Para conseguir licores es necesaria la destilación (forma un azeótropo con el agua de composición 95:5 alcohol/agua). Para evitar el consumo se adicionan sustancias desnaturalizadoras.

Es muy venenoso y produce la muerte a concentraciones superiores al 0.4% en sangre. Se metaboliza en el hígado a razón de 10 mL/hora. Se utiliza como antídoto contra el envenenamiento por

metanol o etilenglicol.

                         

     Isopropanol

                                          

Se mezcla con agua y todos los disolventes orgánicos. Se emplea como antihielo, disolvente, limpiador,

deshidratante, agente de extracción, intermedio de síntesis y antiséptico. Es un producto tóxico por vía

oral, inhalación o ingestión.

                      Etilenglicol

                                          

Enlace de hidrógeno intramolecular en verde

Recibió el nombre de glicol porque Wurtz, que lo descubrió en 1855, notó un cierto sabor dulce. Se

utiliza como disolvente, anticongelante, fluido hidráulico, intermedio de síntesis de explosivos,

plastificantes, resinas, fibras y ceras sintéticas. Es tóxico por ingestión.

Page 10: Alcoholes
Page 11: Alcoholes

• Los fenoles son alcoholes aromáticos. Están compuestos de moléculas que tienen un grupo -OH unido a un átomo de carbono de un anillo bencénico.

• La estructura que se encuentra en todos los fenoles es el fenol

Page 12: Alcoholes

ALDEHÍDOS- oxigenación débil de un alcohol primario

• CH3 -CH2-OH---------CH3 - C=O + H2O H ETANOL (OXIGENACIÓN DÉBIL) ETANAL

CETONAS- oxigenación débil de un alcohol secundario

• CH3-CH-CH3--------CH3-C-CH3 + H2O OH O• PROPANOL (OXIGENACIÓN DÉBIL) PROPANONA

Page 13: Alcoholes

3-HEXANONONA